Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados ✈️ Foro China, Taiwan y Mongolia ✈️ p67 ✈️

Foro de China, Taiwan y Mongolia Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 23 de 29 - Tema con 573 Mensajes y 258837 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 533

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
redok Escribió:
yanosequeponer Escribió:
El traductor de Google va bien, pero yo me he dado cuenta que hay que explicar con frases largas lo que quieres, no ser parco en palabras como nosotros. Comprando playeras por ejemplo si decía quiero más talla pues se quedaban como diciendo no entiendo. Si decía quiero un 41 de chica para mi hija, lo entendían. No creo que sea el traductor sino su manera de pensar... No los veo yo mucho de deducir lo que quieres como nosotros, sino más bien de saber toda la información. El taxi en el hotel igual... Nos preguntaban, pero ahora?, cuando les decías si puedes pedirme un taxi para tal sitio. Funcionan de otra manera, ellos lo compran y hacen todo por el Mobil, hasta el café lo piden en la aplicación por el camino y es llegar y recojer.... Por cierto no encontré playeras ni zapatos más de un 40, 41 que es como 2 números menos para chica y me dijeron que en tienda no había... Tiendas buenas tampoco. La ropa y calzado si vas a tiendas tipo zara pero chinas es el precio de España 40/50 pantalón o camisa unos 300 yuanes, y las ofertas de tienda pequeña pueden ser unos 60 yuanes ya peor calidad 7 , o 10 €... Es donde ves adodas en vez de Adidas. Ropa de talla L de mujer, imposible, las boutiques hasta de los centros comerciales tienen talla unica(una 38, 40), solo alguna cadena tipo primar de ropa genérica sin dibujos y básica puede tener tallas pero es más caro todo por donde me moví que en España, a parte todo fibra, algodón poco vi. Hice viaje urbanita aunque vi cosas pero hice mucho ciudad y barrios no turísticos, tiendas y cosas así, para ver como funcionan ellos.

Gracias por la información.
Osea que no merece la pena comprar ropa Guiño
En la ciudad no, no se en otras zonas más rurales, pero me da que tampoco. Ellos compran casi todo online por meituan y aplicaciones tipo aliexpres, hasta el detergente, según abres la aplicación ya te sale "bono del gobierno". , lo que hay lo veo más bien para turista aunque sea chino que es lo que más hay, supercentros comerciales de marcas carismas, todos monotematicos (7 plantas solo ropa complementos), no como aquí una planta por estilo. Me habré visto como más de 30, las calles hay uno tras otro, flipante no sabes ni que son centros comerciales porque está en chino y parecen hoteles, hasta que pille uno tipo medimsrk me costo un riñón, y solo era cosas del hogar, lavadoras y así, más caro que España, hay de todo tipo, el de solo gafas, solo material escolar, solo tratamientos de belleza... Pero el precio de todo en comparativa a España es más caro si no eres de grandes marcas, lo europeo cuesta más de el doble, mis Adidas de 40 € las vi a 110. Y las marcas chinas, pues como no las conoces no sabes si es bueno o malo pero carísimo. Ropa yo menos mal que me fui al primar a cojer camisetas de algodón porque allí a ese precio no ves nada y menos algodón... Te fijas en el metro como visten y todo fibra y poca ropa buena(bueno es calidad zara). No es shein, ... Ahora, que China es tan grande que depende la ciudad donde estés es de un estilo u otro y varían precios y lo que se vende. Ya te digo que les ves en el metro a todos mirando el Mobil y con mucha aplicación pidiendo cosas online.... Funcionan de otra forma. Los repartidores los ves todo el día por la calle.
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 533

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
redok Escribió:
Fallout_3 Escribió:
A ese respecto de la comunicación, en varios sitios no eran capaces de entender que queríamos un plato concreto de la carta señalándolo explícitamente (nombre en chino) y haciendo un uno con el dedo. O por ejemplo mostrar simplemente la palabra arroz en el traductor. Era surrealista y frustrantemente divertido.

Mr. Green
¿Entonces cómo se pide un plato concreto de la carta?
Pensaba que no había nada más universal que indicar con el dedo Guiño

O te dicen que escanees el código de la aplicación y lo pidas online, que está en chino y ni te enteras, o buscas donde tenga foto, que son muchísimos y señalas con el dedo y pones 1 dedo... Los números si son diferentes, llevaros una calculadora o abrir la del Mobil y que os los escriban, no lapiz y libreta. El 1 y 2 son igual, el 3 son los 3 últimos dedos,, 4 y 5 igual el 6 peñique y pulgar... Dicen hasta el 10 con una mano o el 10 cruzando dos dedos... Pero vamos lapiz y papel lo mejor
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Elenasala
Experto
Experto
Registrado:
12-09-2021
Mensajes: 214

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Fallout_3 Escribió:
Y, por comentar brevemente un poco cada zona que hemos visitado.

Beijing. Me ha flipado. A posteriori me alegro de haber llegado un lunes y poder haberle dedicado un día a simplemente pasearla sin tener que visitar nada concreto. Ciudad enorme con mucho que ver, andar, comer y beber. Y con los añadidos de la Ciudad Prohibida y la Muralla, casi nada. Para la Muralla, por cierto, recomiendo zona Mutianyu e ir con MUBUS en el primer turno. Fácil, poca gente y se vio bien a gusto. También fuimos al Templo del cielo, el mismo día que la Ciudad Prohibida, da tiempo de sobra, porque además se ve rápido (entre las mareas de gente). Termino recomendando un paseo de día completo: empezar en el Templo de los Lamas y luego echarse a andar por Guozijian, girar hasta Gulou, adentrarse en la zona de Nanlouguxiang, comer por estas zonas, ir a las Torres del Tambor y la Campana, seguir hasta el lago Houhai, luego parque Beihai, cruzar en un barco hasta la estupa y, finalmente, taxi mediante, terminar el día en Qianmen y Dashilan. Ves de todo y te empapas bien de la ciudad.

Xi'an. Si te alojas cerca de la Torre del Tambor está todo "cerca" y es muy paseable. Recorrer la muralla andando (un trozo, porque es gigante) o en bici (entera), al atardecer, un gran plan. Luego paseo por el barrio musulman pero no por Beinyuanmen; seguid hacia el noroeste y buscad las calles más auténticas (o googleadlo antes, como hice yo). Y, por supuesto, los Guerreros. Llegando en la franja 8:30-9:00 los vimos bien y sin agobios. En el foso principal cogimos primera fila de valla nada más entrar. Un par de horas después aquello era una locura. Se llega bien en metro (+ taxi) pero está a tomar por saco así que id con tiempo. Además, la Pagoda del ganso salvaje es especialemente atractiva con luz del atardecer.

Guilin. Sensación más de "sudeste asiático", por clima y por ver una parte más caótica y menos aseada que lo anterior. Aquí ya sí que nos miraban un poco más. El paseo por la zona de Elephant Hill y seguir por los lagos, pagodas incluidas, está muy bien y ves algo más auténticamente suyo.

Yangshuo. Tremendamente recomendable el crucero de Guilin a Yangshuo, es un viaje muy agradable y los paisajes son inolvidables, sobre todo si tienes tanto tramos grises con las nubes enganchadas en las montañas como otros soleados para ver bien los colores verdes, todo en las 4 horas que dura. Además merece la pena pasar un día por allí, la ciudad es agradable para pasear y cenar y la vuelta por los alrededores en bici es muy factible y los paisajes tremendos.

Fenghuang. Más bonito por la mañana que por la noche, que aunque las luces impresionen se ve menos auténtico. Un día es suficiente, o llegar de noche y salir al mediodía siguiente. Pero merece la pena. Algo realmente distinto.

Zhangjiajie. Con toooodas las vueltas que le habíamos dado, finalmente optamos por dormir en Wulingyuan y hacer la ruta clásica Yuanjiajie - Tianzi... Y no solo nos dio tiempo, si no que acabamos haciendo también un trozo de la Golden Whip y saliendo del parque a las 16:30. Tiempo de sobras a todo, entrando a las 7:30 no hicimos ninguna cola para buses ni nada, de hecho en el puente en el que se ve el pilar de Avatar hubo uno rato en el que estuvimos solos. Supongo que tuvimos suerte, en eso, porque luego se puso a llover y el teleférico lo hicimos entre nubes, pero en casi todos los miradores estábamos poca gente y la experiencia fue muy buena. Eso sí, menuda locura aclararse hasta de que te enteras de cómo va y das con el mapa bueno.

Shanghai. Ciudad limpia y aseada, verde, de revista, pero me queda la sensación de que necesitas ir con alguien que la conozca, porque el jardín Yuyuan y toda esa zona me parece un poco rollo parque de atracciones y las zonas de Xintiandi y Tianzifang bien pero tampoco es que te estés perdiendo nada increíble... Salvo el Bund, que eso sí merece la visita. Para los novatos diría que una visita por la mañana a Pudong (cruzar con el ferry de 2 yuanes, subir a la impresionante Torre de Shanghai y pasear luego hasta la Perla entre rascacielos), y una tarde por el Bund viendo atardecer es suficiente. Para el resto tiene pinta de que hace más falta vivirla que verla rápido. Añado también la zona del primer congreso del CCP y su museo, pero eso ya es café para muy cafeteros.

No cambiaría nada, lo repetiría tal cual.

Wow que bien aprovechado todo!!
⬆️ Arriba Elenasala
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 533

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
carrio Escribió:
Cambian hasta la manera de contar los numeros con la mano... Lo lei ayer y quede alucinado, y eso q vengo q estar en bulgaria q el si es no con la cabeza Mr. Green

Tu para decir si dices dui o xii, el dui es más firme.
El no es meio, pero es un no poco claro, si insistes dice bu Shi y ya entienden que es un no quiero.
La, es picante, te preguntarán si quieres la, por cierto, a mi no me picaba.
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 533

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Yo me traje propagandas de recuerdo

Tamaño: 85.96 KB
Visto: 18 veces
China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados
China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: Elenasala
Experto
Experto
Registrado:
12-09-2021
Mensajes: 214

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Conclusiones viaje a China 14 días y medio jaja...

BEIJING. Se nos complicó porque me equivoque y cogí un hotel en la línea 5 de metro. Transbordos kilométricos, Nuevos Ministerios se queda corto... Para lo que son los transbordos en Beijing.
Recomendable e imprescindible: hotel cerca Ciudad Prohibida, al lado del metro línea 2 azul. Materialmente estuvimos dos días y medio largos... Y nos dio tiempo a ver lo principal, ciudad prohibida, hutongs, muralla y templo de Lamas y otros. La ciudad me ha encantado

El Mercado nocturno de Wangfujing está cerrado permanentemente, aunque es una calle comercial con pantallas y para caminar un rato, está bien.

La entrada para la ciudad prohibida la compre allí, y nada de colas. Lo recomiendo comprar allí y no en internet. Para la plaza Tiananmen, hay que hacer una reserva online el día anterior por wechat (mejor que os la haga el propio hotel). Yo la hice por mi cuenta pero en vez de aceptar el registro, lo cancele xDDDD, es en chino, lo iba traduciendo pero me líe jeje. No pude entrar finalmente.

---- Muralla Mutianyu
Lo que la gente hace: teleférico hasta torre 14 --- subir a la torre 24 (creo) --- bajar hasta la torre 6 --- coger tobogán hasta la entrada.
Lo que hice yo: coger telesilla hasta la torre 6--- hacer de la torre 1 a la 14 -- volver a la torre 6 y tobogán hasta la entrada. Mi intención era el teleférico pero me equivoque jeje... Igualmente esto estuvo bien, vimos menos recorrido de la muralla pero lo hicimos mucho más tranquilos, y al final viene siendo el mismo paisaje. Me gusto mucho!!

Para la vuelta yo tarde alrededor de 4 horas porque había una conferencía China - África y cortaron el tráfico, desesperante!!!!!...El transporte en Beijing nos mato un poco. Ahora lo tengo medio superado xD


Última edición por Elenasala el Jue, 19-09-2024 14:37, editado 4 veces
⬆️ Arriba Elenasala
Compartir:

Imagen: Elenasala
Experto
Experto
Registrado:
12-09-2021
Mensajes: 214

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
DATONG: me gusto mucho, con dos excursiones super interesantes. Llegamos a las 9.30 am de la mañana, y contratamos el transporte a las dos sitios por 350 yuanes (normalmente es 400) y terminamos a las 19 horas. Nos dejaron en el hotel, cena y paseito por la muralla y por el centro. Ah y la torre del tambor, preciosa e incluso + que la de Xian porque hay menos turistas. Me gusto mucho Datong!!!

Mis trenes no eran nocturnos, por eso no pude meter Pingyao, me parecía demasiado apretado.

XIAN: aquí estuvimos dos días y medio. Caminamos muchísimo por la ciudad, aquí cogimos muy poco transporte público para ver la vidilla de las calles, y me gustó mucho, aunque cuidadín con el calor! Visitamos la mezquita, una casa tradicional, la torre del tambor, un templo taoísta y los guerreros junto con el mausoleo.
El mausoleo, sólo recomendado para personas muy interesadas en el tema! Eso es enorme jaja, más excavaciones y un museo. Bueno a mi novio, le gustó.
En Xian alargamos mucho los días porque me encanta la vida nocturna, las luces y los mercadillos jaja.

Al final no fui a ver la pagoda del gran ganso por dentro, ni el templo de los 8 inmortales que tenía apuntado... Aquí optamos por patear!


Última edición por Elenasala el Jue, 19-09-2024 14:19, editado 2 veces
⬆️ Arriba Elenasala
Compartir:

Imagen: Elenasala
Experto
Experto
Registrado:
12-09-2021
Mensajes: 214

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
ZHANGJIAJIE. Dormimos aquí.

Primer día. Salimos del hotel a las 7.30 am + bus a Wullingjuan + andar y transfer hasta el ascensor Bailong. Materialmente estabamos andando en el parque a las 10 am, pocas colas pero lleva su tiempo entrar.
-- Ruta: subir en ascensor Bailong + zona avatar (yangjiajie) + Tianzi + teleférico para bajar en Tianzi.

El teleférico para bajar lo cogimos a las 18.20 pm, y salimos del parque a las 19 horas alrededor... Bus de vuelta a Zhangjiajie y cena.

Día 2. Montaña Tianmen. LO MEJOR DEL VIAJE. Es alucinante, muy impresionante caminar por esos senderos...

FENGHUANG. Muy turístico, más bonito de día y mucho calor... Pero muy bonita la parada en cualquier caso. Solo funciona taxi, no didi.


Última edición por Elenasala el Jue, 19-09-2024 21:48, editado 3 veces
⬆️ Arriba Elenasala
Compartir:

Imagen: Elenasala
Experto
Experto
Registrado:
12-09-2021
Mensajes: 214

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
GUILIN - YANGSHOU - XINPING.

Primer día. TRASLADO A GUILIN. Tren Fenghuang - Changsa Sur - y Changsa Sur a Guilin. Llegamos a las 18 horas a Guilin, caminamos por el centro y contratamos la excursión del crucero por 245 yuanes (incluido el transporte el muelle).

Segundo día: Crucero y llegada a las 13 horas a Yangshou. A las 16 horas alquilamos una scooter eléctrica y nos fuimos al Moon Hill. Tardas unos 40 minutos subir y las vistas son bonitas. De ahí nos fuimos a la calle West Street y wowwww muchas luces, ruido, etc etc. Me encantó jaja

Tercer día:
Vamos de Yangshou hasta Xinping en bus y en Xinping alquilamos una scooter eléctrica. A las 11.30 am teníamos la moto.


Cuarto y último día: alquilamos una moto y nos fuimos por un camino paralelo al río Yunlong hasta Baisha. Durante el trayecto paramos en arrozales y entramos en una cueva. Fue un buen día y muy relajado. A las 18, nuestro hotel nos reservó una plaza en el bus para ir de Yangshou al aeropuerto Internacional de Guilin. Muy puntual, cómodo y rápido.


Última edición por Elenasala el Jue, 19-09-2024 21:47, editado 2 veces
⬆️ Arriba Elenasala
Compartir:

Imagen: Elenasala
Experto
Experto
Registrado:
12-09-2021
Mensajes: 214

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Conclusiones finales.
- Los chinos super agradables, en restaurantes, hoteles, gente que quiere practicar inglés... Punto muy positivo. Además no sientes que te acosen para comprar (principalmente por el idioma creo), los precios de las entradas son los que son para todos y esto también es muy positivo.
- Hoteles bonitos, buenos y baratos. El champú de los hoteles me dejaba el pelo genial.. Eso sabemos que es importante para las fotos jaja
- Comida: pues yo no viajo con el paladar, así que mi arroz con huevo y poco más... Pero importante, pedir no picante.
- Internet lento...
- Se tarda mucho en entrar a los sitios. Ejemplo: compras entrada para los guerreros, pero hasta que entras a ver los guerreros pasa una hora porque TODO es enorme!!! Bueno y para salir, más tiempo, y así, con todo básicamente.
- Yo recomiendo llevar la información básica apuntada y cuando llegues al hotel preguntarles por wechat, son muy majos y te ayudan mucho. Ejemplo: el bus de yangshou al aeropuerto de Guilin pues nos lo solucionaron en un minuto y yo la noche anterior me leí 4 blogs.
Si son 15 días, pues llevar reservados los hoteles, trenes y más o menos elegir lo que ver y como llegar, te ahorra mucho tiempo. Pero no recopiles demasiada información xk allí te ayudan mucho. Mencionar que ciertos BLOGS están desfasados en transportes!!!! Otro ejemplo: yo llevaba apuntada una manera de llegar a los guerreros de Terracota en transporte público, pero en el hotel me dijeron otra manera mucho + sencilla y rápida.
- Yo he viajado al sudeste asiático y me encanta toda la vida de las calles y los mercados, pues China es igual pero con ++++ luces! jaja me encanta.
- Me han picado mucho los mosquitos incluso en parques de Beijing... Pues allí venden de todo, pero lo puedes incorporar en el botiquín..


- Alipay y wechat descargados con antelación y vinculados a tu tarjeta. Para pagar, quita la VPN.
- Didi o taxi: incorporado en alipay (cambia la ciudad arriba según te vayas desplazado). La gente ama el didi porque es cómodo y barato, pero a nosotros a veces tardabamos un rato en pedirlo...
- VPN: Proton VPN gratuita o LetsVPN (6 dólares) funcionan bien, descargados previamente.
- Trip: me ha encantado, verificado mejores precios para hoteles, y aquí reserve los trenes y vuelos internos.
- Maps.me... Bueno me ha funcionado bien, aunque arriba otro usuario recomienda otra. Maps.me me parece un poco cutre, pero bueno funciona


DISFRUTAR MUCHO!!!!! China no decepciona!


Última edición por Elenasala el Vie, 20-09-2024 9:17, editado 5 veces
⬆️ Arriba Elenasala
Compartir:

Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008
Mensajes: 4347
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
elenasala Escribió:
Conclusiones finales.
- Los chinos super agradables, en restaurantes, hoteles, gente que quiere practicar inglés... Punto muy positivo. Además no sientes que te acosen para comprar (principalmente por el idioma creo), los precios de las entradas son los que son para todos y esto también es muy positivo.
- Hoteles bonitos, buenos y baratos. El champú de los hoteles me dejaba el pelo genial.. Eso sabemos que es importante para las fotos jaja
- Comida: pues yo no viajo con el paladar, así que mi arroz con huevo y poco más... Pero importante, pedir no picante.
- Internet lento...
- Se tarda mucho en entrar a los sitios. Ejemplo: compras entrada para los guerreros, pero hasta que entras a ver los guerreros pasa una hora porque TODO es enorme!!! Bueno y para salir, más tiempo, y así, con todo básicamente.
- Yo recomiendo llevar la información básica apuntada y cuando llegues al hotel preguntarles por wechat, son muy majos y te ayudan mucho. Ejemplo: el bus de yangshou al aeropuerto de Guilin pues nos lo solucionaron en un minuto y yo la noche anterior me leí 4 blogs.
Si son 15 días, pues llevar reservados los hoteles, trenes y más o menos elegir lo que ver y como llegar, te ahorra mucho tiempo. Pero no recopiles demasiada información xk allí te ayudan mucho. Es más, ciertos BLOGS están desfasados en transportes! Otro ejemplo: yo llevaba una manera de llegar a los guerreros de Terracota en transporte público, pero en el hotel me dijeron otra manera mucho + sencilla y rápida.
- Yo he viajado al sudeste asiático y me encanta toda la vida de las calles y los mercados, pues China es igual pero con ++++ luces! jaja me encanta.

DISFRUTAR MUCHO!!!!! China no decepciona!

Muchas gracias por toda la información!
Nos viene muy bien a los que estamos en rampa de salida Aplauso
⬆️ Arriba Redok
Compartir:

Imagen: Ru_25
Experto
Experto
Registrado:
07-06-2012
Mensajes: 141
Ubicación: Almería

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Yo tengo que añadir lo que nos ha salvado la vida:

-maps.me, le pones la opción de transporte público y te sale el plano deletro en el mapa, super útil (Google Maps no coge bien las ubicaciones)
-alipay, para todo: pagar, transporte público, coger bicis, didi, ver el cambio yuan-euro...
Lo usamos para todo
-traductor, para ha lar con ellos y ellos para nosotros
-google lens, tiene una opción de Traducir. Lo pones donde está escrito en chino y te lo traduce. Super útil.

Damos fé en lo de ir con margen. Aquí todo es enorme, está súper lejos (de una parada de metro a otra hay como 2 km), y para hacer transbordo en el metro, está súper lejos.
La gente super amigable, super curiosa, a nosotros nos echaban fotos y nos preguntaban que de dónde éramos. Quieren saber de nosotros pero les da pudor no saber comunicarse.
-llevamos todo reservado de casa, así no perdemos tiempo
-llevamos comprada una sim para tener internet, imprescindible
-lo que peor hemos llevado ha sido tener que comer con palillos jajaja

Mañana regresamos a España y nos ha encantado. Es un país precioso, enorme, con gente super generosa, y muy ruidosa jajajaja

_________________
2018 Bolonia-Venecia-Florencia-Roma
2017 Venecia-Milán
2016 Estambul, Lisboa-Algarve, Budapest-Bratislava-Viena
2015 París
2013 Dubai-Tailandia
2012 Lisboa
⬆️ Arriba Ru_25 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Yanosequeponer
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-06-2018
Mensajes: 533

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Totalmente de acuerdo maps me la mejor aplicación y si te bajas metro man ves el precio del metro, horarios, cuando es el último metro y el primero algo muy útil. El traductor de Google pues traduce bien el problema es la diferente forma de pensar española - chiná. Ellos no deducen como nosotros hay que dar toda la información no vale decir" una mas", "ponme otra" y freses así que nosotros sabemos a que se refiere, hay que meter un tocho de texto y ya se enteran. Alipay mejor que wetchat, hasta el conversor de moneda usábamos, pero siempre con dinero en el bolso que a veces te llebaba a una aplicación diferente (algúna tienda), y pedía meter tarjeta, o no conectaba y como son un poquito digamos "cagaprisas", para no estresarlos pues dinerin y parecía que respiraba tranquilos. De cambio me han dado hasta monedas y nadie me dijo que no aceptaba dinero pero mejor si es billete de 100 preguntar.
En prácticamente todos sitios las entradas se pueden comprar en taquilla, es más cómodo llevarlas pero yo soy de las que colecciono las entradas físicas para el archivo(será por la edad digo yo, no soy muy joven).
Lo que más me ha costado de China... En 30 años viajando es el viaje que peor lleve en casa, por la dependencia tecnológica del país, respire según vi que una vez estas allí puedes hacer todo como a la vieja usanza, con mucha paciencia. Acerté en no hacer el recorrido clásico de ver muchas ciudades en 15 días, no es país para gente que no esté en forma al 100%,, todo es muy largo, muy grande, distancias enormes en las atracciones, y se pierde mucho tiempo en ir de un lado a otro, por tu cuenta o eres "joven", o estás muy en forma. Muchos sitios por no decir casi todos no son aptos para cojos, sillas de ruedas, cochecitos de bebé... Y apuntaros lo, venden en las farmacias parches para el dolor, por si los necesitáis, (se piden asi), para cuando te duele de la caminata y parece que te atropello un camión.
⬆️ Arriba Yanosequeponer
Compartir:

Imagen: PpBbspain
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-09-2014
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Consejos varios sobre China-Shanghai

Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024

Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más de 30 minutos de cola en ningún sitio, nos montamos en todo lo que quisimos y en varias de ellas dos veces, en un día así daba tiempo de sobra a ver el parque (sin contar los espectáculos, claro, que no nos interesaban demasiado)
¿Pueblos cerca? Nosotros fuimos a Zhujiajiao y no nos arrepentimos, eso sí, como aconsejan en todos lados, hay que ir temprano. Es un pueblo eminentemente turístico, pero sigue siendo muy bonito, en plan canales. Lo ideal (aunque sea turistada) es llegar al pueblo en barca (creo recordar que al cambio eran 5€/cabeza), es un recorrido precioso y te deja muy cerca de la oficina de turismo, en la que te atienden maravillosamente. Nosotros pagamos el acceso a los dos jardines que facilitan y no nos arrepentimos en absoluto, preciosos ambos, sin ellos creo que la visita estaría bastante incompleta. Por cierto que hay taquillas gratis para dejar el equipaje en esta oficina, donde el personal es amable hasta el extremo, facilitan mapas.
¿Que nos gustó más de Shanghai? Vimos el templo del Buda de Jade, el templo Jing'an (ambos muy bien, el primero gratuito), los jardines Yu (o yuyuan) para estos lo mejor es comprar entrada en THECHINAGUIDE.COM (más baratos que en ningún sitio y te aseguras entrar, suelen estar a reventar), el BUND y East Nanjing Road, las vistas de Pudong al otro lado del rio Huangpu, el crucero nocturno por este río (esto fue quizás lo mejor, puedes comprar los tickets en el propio embarcadero, en el Bund), también subimos a la Shanghai Tower (compramos las entradas en KLOOK) y muy bien, más barato y parece que también mejores vistas que la Perla Oriental, esta nos conformamos con verla por fuera.

En fin, he escrito mucho, porque para quién nunca ha ido a China, parece que surgen muhcas dudas he inquietudes, a mí al menos así me ocurrió y ahora animo a cualquiera a que vaya, sin miedos, nos ha encantado.
⬆️ Arriba PpBbspain
Compartir:

Imagen: Ru_25
Experto
Experto
Registrado:
07-06-2012
Mensajes: 141
Ubicación: Almería

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
PpBbspain Escribió:
Consejos varios sobre China-Shanghai

Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024

Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más de 30 minutos de cola en ningún sitio, nos montamos en todo lo que quisimos y en varias de ellas dos veces, en un día así daba tiempo de sobra a ver el parque (sin contar los espectáculos, claro, que no nos interesaban demasiado)
¿Pueblos cerca? Nosotros fuimos a Zhujiajiao y no nos arrepentimos, eso sí, como aconsejan en todos lados, hay que ir temprano. Es un pueblo eminentemente turístico, pero sigue siendo muy bonito, en plan canales. Lo ideal (aunque sea turistada) es llegar al pueblo en barca (creo recordar que al cambio eran 5€/cabeza), es un recorrido precioso y te deja muy cerca de la oficina de turismo, en la que te atienden maravillosamente. Nosotros pagamos el acceso a los dos jardines que facilitan y no nos arrepentimos en absoluto, preciosos ambos, sin ellos creo que la visita estaría bastante incompleta. Por cierto que hay taquillas gratis para dejar el equipaje en esta oficina, donde el personal es amable hasta el extremo, facilitan mapas.
¿Que nos gustó más de Shanghai? Vimos el templo del Buda de Jade, el templo Jing'an (ambos muy bien, el primero gratuito), los jardines Yu (o yuyuan) para estos lo mejor es comprar entrada en THECHINAGUIDE.COM (más baratos que en ningún sitio y te aseguras entrar, suelen estar a reventar), el BUND y East Nanjing Road, las vistas de Pudong al otro lado del rio Huangpu, el crucero nocturno por este río (esto fue quizás lo mejor, puedes comprar los tickets en el propio embarcadero, en el Bund), también subimos a la Shanghai Tower (compramos las entradas en KLOOK) y muy bien, más barato y parece que también mejores vistas que la Perla Oriental, esta nos conformamos con verla por fuera.

En fin, he escrito mucho, porque para quién nunca ha ido a China, parece que surgen muhcas dudas he inquietudes, a mí al menos así me ocurrió y ahora animo a cualquiera a que vaya, sin miedos, nos ha encantado.

Hola!! Nosotros también nos hemos alojado en el Magnificient Intl Hotel. No seréis el matrimonio de Cádiz con hijo?? Nosotros también animamos a todo aquel que tenga dudas sobre ir o no a China que se anime. Al principio también lo veíamos complicado, por lo de que allí las apps occidentales están vetadas, el desconocimiento del uso de Alipay (que es fantástica, ya la podían poner en España), el poco inglés que hablan los chinos (usamos una app de traductor), la comida (hay occidental). Es un país precioso con una gente maravillosa , donde el choque cultural te deja KO, pero que hay que vivir

_________________
2018 Bolonia-Venecia-Florencia-Roma
2017 Venecia-Milán
2016 Estambul, Lisboa-Algarve, Budapest-Bratislava-Viena
2015 París
2013 Dubai-Tailandia
2012 Lisboa
⬆️ Arriba Ru_25 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: PpBbspain
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-09-2014
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Hola!!!
Sí, somos los mismos, tampoco hay tantos españoles por allí😊, me alegro de leeros, fue un placer charlar un rato con vosotros. Es verdad que el mundo es un pañuelo.
⬆️ Arriba PpBbspain
Compartir:

Imagen: Path2108
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-11-2021
Mensajes: 63

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Que crucero hicisteis y donde lo cogisteis? El precio? Gracias por adelantado
⬆️ Arriba Path2108
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16549

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
@PpBbspain, traslado tu mensaje a este hilo. Gracias por pasarte a la vuelta y dejar tus impresiones.
Saludos Amistad

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: World
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
13-07-2007
Mensajes: 2687

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
PpBbspain Escribió:
Consejos varios sobre China-Shanghai

Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024

Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más de 30 minutos de cola en ningún sitio, nos montamos en todo lo que quisimos y en varias de ellas dos veces, en un día así daba tiempo de sobra a ver el parque (sin contar los espectáculos, claro, que no nos interesaban demasiado)
¿Pueblos cerca? Nosotros fuimos a Zhujiajiao y no nos arrepentimos, eso sí, como aconsejan en todos lados, hay que ir temprano. Es un pueblo eminentemente turístico, pero sigue siendo muy bonito, en plan canales. Lo ideal (aunque sea turistada) es llegar al pueblo en barca (creo recordar que al cambio eran 5€/cabeza), es un recorrido precioso y te deja muy cerca de la oficina de turismo, en la que te atienden maravillosamente. Nosotros pagamos el acceso a los dos jardines que facilitan y no nos arrepentimos en absoluto, preciosos ambos, sin ellos creo que la visita estaría bastante incompleta. Por cierto que hay taquillas gratis para dejar el equipaje en esta oficina, donde el personal es amable hasta el extremo, facilitan mapas.
¿Que nos gustó más de Shanghai? Vimos el templo del Buda de Jade, el templo Jing'an (ambos muy bien, el primero gratuito), los jardines Yu (o yuyuan) para estos lo mejor es comprar entrada en THECHINAGUIDE.COM (más baratos que en ningún sitio y te aseguras entrar, suelen estar a reventar), el BUND y East Nanjing Road, las vistas de Pudong al otro lado del rio Huangpu, el crucero nocturno por este río (esto fue quizás lo mejor, puedes comprar los tickets en el propio embarcadero, en el Bund), también subimos a la Shanghai Tower (compramos las entradas en KLOOK) y muy bien, más barato y parece que también mejores vistas que la Perla Oriental, esta nos conformamos con verla por fuera.

En fin, he escrito mucho, porque para quién nunca ha ido a China, parece que surgen muhcas dudas he inquietudes, a mí al menos así me ocurrió y ahora animo a cualquiera a que vaya, sin miedos, nos ha encantado.

En 2 semanas vuelo con China Eastern y me alegra leer tus impresiones positivas.¿REcomiendas algún restaurante de Shanghi?
⬆️ Arriba World Leer Mi Diario(15 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: PpBbspain
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-09-2014
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
path2108 Escribió:
Que crucero hicisteis y donde lo cogisteis? El precio? Gracias por adelantado

Hola. Los cruceros creo que se cogen todos o la mayoría en el paseo del BUND, apenas terminar la calle East Nanjing Road. Podía reservarlo con Klook, pero al final lo cogimos allí mismo porque no había diferencia de precios y teníamos plena flexibilidad. Tienen diferentes precios (siempre de noche son más caros, pero merece mucho más la pena, no hay color). Importante es llevar el pasaporte de (al menos) uno del grupo (Íbamos dos adultos y un niño y en nuestro caso bastó con uno de los pasaportes), si no no te dejarán embarcar. Hay que estar unos 15 minutos antes de la hora de salida. En la fecha que estuvimos (Septiembre) la Torre de la Perla Oriental sólo se encendía a partir de las 19.00h, antes se iluminan algunos edificios, pero no todos. Creemos que se apagaban sobre las 22.00h. Continuando con el tema precios, creo que eran 150 RMB en una compañía y 120RMB en otra. Cogimos la primera, un poco contradiciendo mis principios, pero se veía que había bastante más gente que en la más barata y no nos quisimos arriesgar, creo que duró unos 50 minutos que se pasaron como si fueran 15. No soy muy amante de las turistadas, pero esta merecía la pena.
⬆️ Arriba PpBbspain
Compartir:
Foro de China, Taiwan y Mongolia Ver más mensajes sobre China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 23 de 29 - Tema con 573 Mensajes y 258837 Lecturas - Última modificación: 29/09/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro China, Taiwan y Mongolia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube