Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Llevo vistos muchos vídeos de YouTube sobre Vietnam, y ayer caí en la cuenta de que no habíamos visto 7/11 por allí ... De ahí la duda
Hola, en Vietnam sí hay tiendas 7-Eleven, especialmente en las grandes ciudades, aunque puede que no sean tan visibles en algunos vídeos.
1. En Ciudad Ho Chi Minh hay 124 tiendas 7-Eleven, por lo que son bastante comunes allí.
2. En Hanoi, la primera tienda 7-Eleven abrió recién el 6 de junio de 2025, así que es algo muy nuevo y quizás por eso no la has visto mucho.
Sin embargo, en otros lugares como Hoi An, Ninh Binh y otras ciudades pequeñas, es cierto que no hay tiendas 7-Eleven.
Además, aunque en países como Tailandia hay muchísimas tiendas 7-Eleven, en Vietnam existen muchas otras cadenas de tiendas de conveniencia que compiten en el mercado, como Circle K, GS25 o Family Mart, lo que puede dar la impresión de que 7-Eleven no es tan popular. Está toda mi opinión.
Recién llegado, me ha gustado mucho el país, pero me ha sorprendido negativamente lo pesados que son los vietnamitas en comparación con el resto del sudeste asiático. Hacía más de 10 años que no visitaba la zona, espero que el resto de países no se haya convertido en lo mismo, porque lo que más me ha gustado siempre es la gente. Y por momentos, sobre todo en Hoi An (ya contaré en el hilo de la ciudad), me ha recordado por desgracia mucho a la Habana. Vendedores muy agresivos y pesados, gente que en principio se acercaban solo para charlar o preguntar inocentemente si necesitabas algo y luego querían rascar algo.. Incluso una tipeja que quería e**(AutoEdit)**a pidiéndome 300.000 Dongs por dos plátanos, metiendo fruta que no le pedí en la bolsa y haciendo bromas sobre si estábamos de luna de miel y mierdas varias... Todavía me arrepiento de haberle dado 50.000. Gente poniendo malas caras si solo mirabas un poco, comentarios en vietnamita que no sonaban muy bien si no querías regatear cuando te pedían precios absurdos... En fin, muy sorprendido. Como digo espero que sea solo de allí y no se haya contagiado a sus vecinos.
También sorprendido por lo absurdo de los puestos de venta. En 20 metros 5 puestos vendiendo lo mismo.. Mención aparte lo de los masajes. En una manzana de una sola calle podías llegar a ver hasta 10 sitios ofreciendo todos lo mismo. Además algo en lo que ni son expertos. Lo de la seda en Hoi An, otro disparate, precios que se triplicaban en unos sitios respecto a otros...
Es cierto que no todo el mundo es así, por suerte di con algunos sitios agradables y donde compré algunos recuerdos interesantes, pero en general un coñazo caminar por zonas comerciales.
Ya comentaré más en hilos específicos.
Un saludo.
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Yo me fui con una sensación parecida de Vietnam. Es verdad que igual estoy sesgado porque hicimos una ruta bastante "básica" por los sitios más típicos, pero en general nos sentimos más como un producto en Vietnam que en el resto del sudeste.
Recién llegado, me ha gustado mucho el país, pero me ha sorprendido negativamente lo pesados que son los vietnamitas (...)
Guille123 Escribió:
Yo me fui con una sensación parecida de Vietnam. Es verdad que igual estoy sesgado porque hicimos una ruta bastante "básica" por los sitios más típicos, pero en general nos sentimos más como un producto en Vietnam que en el resto del sudeste.
Saludos!
Me ha puesto un poco triste leeros, puesto que me habéis recordado la parte más desagradable (o, mejor dicho, menos bonita) del viaje.
Vietnam ha sido, hasta ahora, el único destino del sudeste asiático al que he viajado, por lo que no tengo la capacidad para comparar con otros países.
Si pienso en mi viaje (octubre del 2023), recuerdo sonrisas, paisajes, aventuras, comida deliciosa, templos alucinantes, paseos en barca, cama en un bus más cómoda que la que tuve en mi año de Erasmus, una cultura envolvente... Si trato de tener una visión algo más crítica y profunda, sí que me acuerdo de algún momento incómodo con alguna vendedora o alguna mirada desagradable, pero te aseguro que no llega a empañar ni un 1% de mis recuerdos.
No experimenté la sensación de sentirme un producto o de que fuesen muy pesados. Si pienso en los vietnamitas se me vienen a la cabeza sonrisas y gente curiosa, agradable y con ganas de ayudarte. Pienso en las mujeres de zonas rurales que querían hacerse fotos con nosotros, a los niños que salían de sus casas a saludarnos, a las madres y profesoras que nos pedían que hablásemos en inglés con los niños que estaban de excursión, al propietario del homestay que nos cubrió en plástico para resguardarnos de la lluvia...
Por poner un ejemplo, Marruecos (especialmente la medina de Marrakech) y, sobre todo, Egipto me parecieron destinos donde sí que recuerdo de una forma mucho más relevante el acoso en zonas comerciales o precios desproporcionadas.
Espero que os pase como a mí y, en unas pocas semanas, recordéis solo lo bueno de Vietnam
Recién llegado, me ha gustado mucho el país, pero me ha sorprendido negativamente lo pesados que son los vietnamitas en comparación con el resto del sudeste asiático. Hacía más de 10 años que no visitaba la zona, espero que el resto de países no se haya convertido en lo mismo, porque lo que más me ha gustado siempre es la gente. Y por momentos, sobre todo en Hoi An (ya contaré en el hilo de la ciudad), me ha recordado por desgracia mucho a la Habana. Vendedores muy agresivos y pesados, gente que en principio se acercaban solo para charlar o preguntar inocentemente si necesitabas algo y luego querían rascar algo.. Incluso una tipeja que quería e**(AutoEdit)**a pidiéndome 300.000 Dongs por dos plátanos, metiendo fruta que no le pedí en la bolsa y haciendo bromas sobre si estábamos de luna de miel y mierdas varias... Todavía me arrepiento de haberle dado 50.000. Gente poniendo malas caras si solo mirabas un poco, comentarios en vietnamita que no sonaban muy bien si no querías regatear cuando te pedían precios absurdos... En fin, muy sorprendido. Como digo espero que sea solo de allí y no se haya contagiado a sus vecinos.
También sorprendido por lo absurdo de los puestos de venta. En 20 metros 5 puestos vendiendo lo mismo.. Mención aparte lo de los masajes. En una manzana de una sola calle podías llegar a ver hasta 10 sitios ofreciendo todos lo mismo. Además algo en lo que ni son expertos. Lo de la seda en Hoi An, otro disparate, precios que se triplicaban en unos sitios respecto a otros...
Es cierto que no todo el mundo es así, por suerte di con algunos sitios agradables y donde compré algunos recuerdos interesantes, pero en general un coñazo caminar por zonas comerciales.
Ya comentaré más en hilos específicos.
Un saludo.
Yo tenía ese temor cuando fui de viaje a Vietnam, y sin embargo, no recuerdo que nadie me insistiese para comprar. De eso he visto más en India. También es cierto que yo pasaba de largo de los puestos y tiendas y que ignoraba a los vendedores.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Yo no tengo ningún recuerdo de ese tipo. Me encantó todo y sobre todo la gente, tuve un percance y se me salió el codo al tercer día de llegar, no puedo estar más agradecida con todo el mundo que se cruzó conmigo el resto del viaje. Super amables todos, muy buena gente.
De mis mejores viajes a pesar del codo
Recién llegado, me ha gustado mucho el país, pero me ha sorprendido negativamente lo pesados que son los vietnamitas en comparación con el resto del sudeste asiático. Hacía más de 10 años que no visitaba la zona, espero que el resto de países no se haya convertido en lo mismo, porque lo que más me ha gustado siempre es la gente. Y por momentos, sobre todo en Hoi An (ya contaré en el hilo de la ciudad), me ha recordado por desgracia mucho a la Habana. Vendedores muy agresivos y pesados, gente que en principio se acercaban solo para charlar o preguntar inocentemente si necesitabas algo y luego querían rascar algo.. Incluso una tipeja que quería e**(AutoEdit)**a pidiéndome 300.000 Dongs por dos plátanos, metiendo fruta que no le pedí en la bolsa y haciendo bromas sobre si estábamos de luna de miel y mierdas varias... Todavía me arrepiento de haberle dado 50.000. Gente poniendo malas caras si solo mirabas un poco, comentarios en vietnamita que no sonaban muy bien si no querías regatear cuando te pedían precios absurdos... En fin, muy sorprendido. Como digo espero que sea solo de allí y no se haya contagiado a sus vecinos.
También sorprendido por lo absurdo de los puestos de venta. En 20 metros 5 puestos vendiendo lo mismo.. Mención aparte lo de los masajes. En una manzana de una sola calle podías llegar a ver hasta 10 sitios ofreciendo todos lo mismo. Además algo en lo que ni son expertos. Lo de la seda en Hoi An, otro disparate, precios que se triplicaban en unos sitios respecto a otros...
Es cierto que no todo el mundo es así, por suerte di con algunos sitios agradables y donde compré algunos recuerdos interesantes, pero en general un coñazo caminar por zonas comerciales.
Ya comentaré más en hilos específicos.
Un saludo.
Yo tenía ese temor cuando fui de viaje a Vietnam, y sin embargo, no recuerdo que nadie me insistiese para comprar. De eso he visto más en India. También es cierto que yo pasaba de largo de los puestos y tiendas y que ignoraba a los vendedores.
Saludos.
Opino lo mismo, no sentí esa insistencia allí, en Egipto si
_________________ Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
Buenos días!!!
Por aquí me quedan dos días de curro antes de vacaciones!!!
Vamos a por el jueves!!
Uff, vaya planazo Vietnam!
Recuerdo que pedíamos rollitos de primavera en todos los restaurantes para ir comparando y hacer rankings de calidad
Que rico se come en Vietnam diossss
Te diré un sitio en Hoi An y otro en Tam Coc @malik
El sitio de Tam Coc fue enriquecedor, la señora nos explicó como con el negocio recién abierto empezó la pandemia, y seguía en 2022 sin ventanas aún, y el invierno en Vietnam es invierno.
Comimos de maravilla por 4 duros y nos llevamos una charla de esas que te tocan la patata
_________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
Buenos días!!!
Por aquí me quedan dos días de curro antes de vacaciones!!!
Vamos a por el jueves!!
Uff, vaya planazo Vietnam!
Recuerdo que pedíamos rollitos de primavera en todos los restaurantes para ir comparando y hacer rankings de calidad
Que rico se come en Vietnam diossss
Te diré un sitio en Hoi An y otro en Tam Coc @malik
El sitio de Tam Coc fue enriquecedor, la señora nos explicó como con el negocio recién abierto empezó la pandemia, y seguía en 2022 sin ventanas aún, y el invierno en Vietnam es invierno.
Comimos de maravilla por 4 duros y nos llevamos una charla de esas que te tocan la patata
Las 8 de la mañana y ya me ha entrado hambre de recordar restaurantes vietnamitas
Bueno, muchos no eran ni restaurantes, 2 mesas puestas en el exterior de una pequeña cocina y ahí te servían.
Ya le pasé a Malik la referencia de un local así, tipo garaje en Hue, que lo regentaba un hombre mayor sordo-mudo.
En Hoi An también comimos en uno así, de dudosa pinta pero con una comida increíble.
*Acabo de buscar por Google Maps y creo que se llamaba Mr. Son (hay varios juntos muy similares), como en una esquina de la isla a la que llegamos dando un paseo por la noche.
Buenos días!!!
Por aquí me quedan dos días de curro antes de vacaciones!!!
Vamos a por el jueves!!
Uff, vaya planazo Vietnam!
Recuerdo que pedíamos rollitos de primavera en todos los restaurantes para ir comparando y hacer rankings de calidad
Que rico se come en Vietnam diossss
Te diré un sitio en Hoi An y otro en Tam Coc @malik
El sitio de Tam Coc fue enriquecedor, la señora nos explicó como con el negocio recién abierto empezó la pandemia, y seguía en 2022 sin ventanas aún, y el invierno en Vietnam es invierno.
Comimos de maravilla por 4 duros y nos llevamos una charla de esas que te tocan la patata
Las 8 de la mañana y ya me ha entrado hambre de recordar restaurantes vietnamitas
Bueno, muchos no eran ni restaurantes, 2 mesas puestas en el exterior de una pequeña cocina y ahí te servían.
Ya le pasé a Malik la referencia de un local así, tipo garaje en Hue, que lo regentaba un hombre mayor sordo-mudo.
En Hoi An también comimos en uno así, de dudosa pinta pero con una comida increíble.
*Acabo de buscar por Google Maps y creo que se llamaba Mr. Son (hay varios juntos muy similares), como en una esquina de la isla a la que llegamos dando un paseo por la noche.
Mi recomendación en Hoi An es: Nhan´s Kitchen Restaurant.
En Ninh Binh: Thảo Béo Restaurant
_________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
Buenos días!!!
Por aquí me quedan dos días de curro antes de vacaciones!!!
Vamos a por el jueves!!
Uff, vaya planazo Vietnam!
Recuerdo que pedíamos rollitos de primavera en todos los restaurantes para ir comparando y hacer rankings de calidad
Que rico se come en Vietnam diossss
Te diré un sitio en Hoi An y otro en Tam Coc @malik
El sitio de Tam Coc fue enriquecedor, la señora nos explicó como con el negocio recién abierto empezó la pandemia, y seguía en 2022 sin ventanas aún, y el invierno en Vietnam es invierno.
Comimos de maravilla por 4 duros y nos llevamos una charla de esas que te tocan la patata
Las 8 de la mañana y ya me ha entrado hambre de recordar restaurantes vietnamitas
Bueno, muchos no eran ni restaurantes, 2 mesas puestas en el exterior de una pequeña cocina y ahí te servían.
Ya le pasé a Malik la referencia de un local así, tipo garaje en Hue, que lo regentaba un hombre mayor sordo-mudo.
En Hoi An también comimos en uno así, de dudosa pinta pero con una comida increíble.
*Acabo de buscar por Google Maps y creo que se llamaba Mr. Son (hay varios juntos muy similares), como en una esquina de la isla a la que llegamos dando un paseo por la noche.
Mi recomendación en Hoi An es: Nhan´s Kitchen Restaurant.
Buenos días!!!
Por aquí me quedan dos días de curro antes de vacaciones!!!
Vamos a por el jueves!!
Uff, vaya planazo Vietnam!
Recuerdo que pedíamos rollitos de primavera en todos los restaurantes para ir comparando y hacer rankings de calidad
Que rico se come en Vietnam diossss
Te diré un sitio en Hoi An y otro en Tam Coc @malik
El sitio de Tam Coc fue enriquecedor, la señora nos explicó como con el negocio recién abierto empezó la pandemia, y seguía en 2022 sin ventanas aún, y el invierno en Vietnam es invierno.
Comimos de maravilla por 4 duros y nos llevamos una charla de esas que te tocan la patata
Las 8 de la mañana y ya me ha entrado hambre de recordar restaurantes vietnamitas
Bueno, muchos no eran ni restaurantes, 2 mesas puestas en el exterior de una pequeña cocina y ahí te servían.
Ya le pasé a Malik la referencia de un local así, tipo garaje en Hue, que lo regentaba un hombre mayor sordo-mudo.
En Hoi An también comimos en uno así, de dudosa pinta pero con una comida increíble.
*Acabo de buscar por Google Maps y creo que se llamaba Mr. Son (hay varios juntos muy similares), como en una esquina de la isla a la que llegamos dando un paseo por la noche.
Mi recomendación en Hoi An es: Nhan´s Kitchen Restaurant.
En Ninh Binh: Thảo Béo Restaurant
4,9 de nota con miles de votos
Vaya pintaca de platos Qué barbaridad de país.
El Vietnam es dificil no acertar, la verdad.
Pero estos son TOP!
_________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
Buenos días!!!
Por aquí me quedan dos días de curro antes de vacaciones!!!
Vamos a por el jueves!!
Uff, vaya planazo Vietnam!
Recuerdo que pedíamos rollitos de primavera en todos los restaurantes para ir comparando y hacer rankings de calidad
Que rico se come en Vietnam diossss
Te diré un sitio en Hoi An y otro en Tam Coc @malik
El sitio de Tam Coc fue enriquecedor, la señora nos explicó como con el negocio recién abierto empezó la pandemia, y seguía en 2022 sin ventanas aún, y el invierno en Vietnam es invierno.
Comimos de maravilla por 4 duros y nos llevamos una charla de esas que te tocan la patata
Las 8 de la mañana y ya me ha entrado hambre de recordar restaurantes vietnamitas
Bueno, muchos no eran ni restaurantes, 2 mesas puestas en el exterior de una pequeña cocina y ahí te servían.
Ya le pasé a Malik la referencia de un local así, tipo garaje en Hue, que lo regentaba un hombre mayor sordo-mudo.
En Hoi An también comimos en uno así, de dudosa pinta pero con una comida increíble.
*Acabo de buscar por Google Maps y creo que se llamaba Mr. Son (hay varios juntos muy similares), como en una esquina de la isla a la que llegamos dando un paseo por la noche.
Mi recomendación en Hoi An es: Nhan´s Kitchen Restaurant.
En Ninh Binh: Thảo Béo Restaurant
4,9 de nota con miles de votos
Vaya pintaca de platos Qué barbaridad de país.
El Vietnam es dificil no acertar, la verdad.
Pero estos son TOP!
Hola compañeros, ¿alguno me puedo explicar cómo funcionan los taxis en Ho Chi Minh y en Hanoi? ¿Hay paradas o los paras por la calle? ¿Hay precio cerrado o se regatea? ¿Cuáles son las empresas más fiables? Y si os acordáis precios máximos de desplazamientos en el centro.... Muchísimas gracias.
_________________ Periodista y Fotógrafo de Viajes en
http://viajesrockyfotos.com
Hola compañeros, ¿alguno me puedo explicar cómo funcionan los taxis en Ho Chi Minh y en Hanoi? ¿Hay paradas o los paras por la calle? ¿Hay precio cerrado o se regatea? ¿Cuáles son las empresas más fiables? Y si os acordáis precios máximos de desplazamientos en el centro.... Muchísimas gracias.
Hola, descárgate la app Grab! Taxis baratísimos que te llevan y te vienen a buscar a donde quieras. Esto es cómodo para que te vengan a buscar a tu alojamiento por ejemplo
Y luego en cualquier calle transitada hay taxis, tanto coches como motos, los precios los negocias tú y son muy económicos. En Hanoi, una moto que estuvo toda la mañana conmigo, llevándome a varios de los templos, me esperaba fuera etc, me cobró 6 euros toda la mañana, y porque ya me pareció económico y no regateé, pero se lo hubiese sacado por menos. Esto fue en 2019.
Hola compañeros, ¿alguno me puedo explicar cómo funcionan los taxis en Ho Chi Minh y en Hanoi? ¿Hay paradas o los paras por la calle? ¿Hay precio cerrado o se regatea? ¿Cuáles son las empresas más fiables? Y si os acordáis precios máximos de desplazamientos en el centro.... Muchísimas gracias.
Yo te aconsejaría que uses Grab y así no tienes que estar regateando.
Saludos
Hola compañeros, ¿alguno me puedo explicar cómo funcionan los taxis en Ho Chi Minh y en Hanoi? ¿Hay paradas o los paras por la calle? ¿Hay precio cerrado o se regatea? ¿Cuáles son las empresas más fiables? Y si os acordáis precios máximos de desplazamientos en el centro.... Muchísimas gracias.
Hola! Hay taxis por todas partes. Yo tome uno para ir del aeropuerto al hotel, otro del centro al mercado del tren que estaba mas alejado. Tienen un contador donde va subiendo el monto del dinero a pagar. Y como habia leido en este foro que tengamos cuidado con los taxistas, estuve observando y vi que el conductor tocaba algún boton de detras del volante y en ese momento subia el precio. Le dijimos como pudimos y fue toda una risa porque se dio cuenta que lo descubrimos y enseguida dejo de hacerlo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro