Hola dentro de 3 semanas voy a Faro, y uno de esos días quiero ir a Tavira y Ohlao en tren desde Faro, ya he visto que los trenes son muy antiguos y tal pero no disponemos de vehiculo, es seguro coger esos trenes?, estan cerca de la zona turistica o hay que andar mucho desde la estación de cada pueblo?
Hola dentro de 3 semanas voy a Faro, y uno de esos días quiero ir a Tavira y Ohlao en tren desde Faro, ya he visto que los trenes son muy antiguos y tal pero no disponemos de vehiculo, es seguro coger esos trenes?, estan cerca de la zona turistica o hay que andar mucho desde la estación de cada pueblo?
Hola
El tren funciona bien. No te queda lejos las estaciones de la zona turística, a un paseo.
De todas formas, por si no te fías... Yo me he movido entre pueblos cercanos en taxi, y es muy barato. Por si quieres mirar la opción
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!
La cueva de Benagil tiene fama y bien ganada, pero ves la cueva y poco más... Sumando esto a la fecha que vas y en las nuevas restricciones para no masificación de la cueva, yo sin duda me decantaría por el paseo por Ponta da Piedade.
Yo la hice con la empresa lagos boat tours, y quedamos encantados.
Además es de las pocas empresas autóctonas de las muchas extranjeras que proliferan por allí.
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!
Yo también me quedaría con Ponta da Piedade.
Tres Irmaos y Marinha son muy bonitas, y Sagres es espectacular. Merece la pena ir
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
La autovía de El Algarve, la A22, YA NO ES DE PAGO. Esa han sido una de las de arcos que han quitado.
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
La autovía de El Algarve, la A22, YA NO ES DE PAGO. Esa han sido una de las de arcos que han quitado.
Me sonaba, como no estaba segura, he puesto lo de si nada ha cambiado. Genial, gracias por la corrección
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Tengo muchas dudas sobre este destino. Primero saber cómo funcionan los peajes en Portugal (vamos desde Badajoz). Luego hemos visto alojamientos en Albufeira y Praia da Rocha ¿cuál consideráis que es el mejor lugar de partida para visitar el Algarve? Nosotros en principio nos quedaríamos 4 noches más o menos. Por otra parte, qué lugares los consideráis como imprescindibles teniendo en cuenta que vamos con una peque de 4 años?
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Saludos,
Desde Badajoz, la opción más rápida aunque más larga, es ir por A6 hasta Setúbal y bajar por la A2 hasta Algarve. Ahí, ambas autovías son de peaje manual (cabina). La A22, la del Algarve, es de telepeaje, en ese caso, al no cogerla desde el inicio, tendrías que comprar una Tollcard en la web de Correios, las hay de 5, 10 y 20€ (si no ha cambiado nada, claro). Otra opción es bajar por carretera hasta Ayamonte y entrar al Algarve ya desde la A22 y ahí adherir vuestra matrícula a la tarjeta de crédito en el punto EasyToll y os olvidáis de comprar tarjetas.
Entre los dos sitios que mencionas, prefiero praia da Rocha y más yendo con niña de 4 años, es menos bullicioso que Albufeira.
Me habían comentado que la del Algarve es de las que ya había desaparecido el peaje automático. De hecho, al usar la calculadora de peajes de "https://www.portugaltolls.com/es/node#simulador" indica 0€ de peaje.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro