Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Gracias Xansolo por toda tu ayuda.
He intentado ajustar la ruta:
UN 22/06 Llegada a Tokio por la tarde. Tokio_noche (ver el barrio donde nos alojamos)
MART 23/06 Tokio_noche. Ver Tokio
MIERC 24/06 Tokio_noche. Ver Tokio
*JUEV 25/06 Tokio_noche, Nikko (JR pass) todo el día
*VIER 26/06 Tokio_noche, Kamakura-Yokohama i al reves. Todo el día
*SAB 27/06 Tokio_noche. Ver Tokio.
*DOM 28/06 Tokio-Kioto. Por la mañana coger tren hacia Kioto, ver la ciudad. Dormir en Kioto.
*LUN 29/06 ver Kioto ciudad. Noche en Kioto.
*MART 30/06 Kioto_noche, Excursió Nara. Vuelta: visita Fushimi Inari. Todo el día.
*MIERC 01/07 Kioto_noche, Ver castillo Nijo por la mañana y por la tarde ver kioto (descarto Himeji i Bosque bambú).
*JUEV 02/07 Kioto_noche, ver Kioto ciudad.
*VIER 03/07. Coger tren temprano de Kioto a Hiroshima. Ver Hiroshima toda la mañana museo, plaza, comer allí y por la tarde ir a Miyahima. Noche en Miyahima.
*SAB 04/07. Toda la mañana en Miyahima y después de comer volver a Hiroshima y coger tren hasta Osaka. Dormir en Osaka.
*DOM 05/07 Noche en osaka. Ver ciudad de Osaka.
*LUN 06/07 Por la mañana coger tren de Osaka a Tokio o acabar de disfrutar de Osaka y por la tarde coger tren hasta Tokio. Noche en Tokio. (depende de si me ha faltado algo para ver en Tokio).
*MART 07/07 Tokio_noche. Ver Tokio.
*MIERC 08/07 Tokio-aeropuerto NRT, por la tarde.
Tokio: 3 días para Tokio al principio del viaje + 1 día al final o + 1dia y medio al final.
Kioto: 3 días y medio para Kioto
Hiroshima: Medio día
Miyahima: medio día
Osaka: 1 día o 1 día y medio
Que os parece?¿ Es imposible verlo todo. No se si hago bien en descartar Himeji i bosque bambú, para ganar algo más en Kioto. No queremos ir a voz de pito tampoco. Gracias de verdad.
No necesitas renunciar a Himeji.
Te aclaro esa excursión:
Puedes ir el viernes a Himeji (ver castillo y jardín kokoen desde las 9 hasta más o menos el mediodía), y continuar a Miyajima.
Entre esa tarde y la mañana siguiente (habría que ver mareas) acabas Miyajima. Sin subir al monte Misen para ahorrar tiempo...
Y podrías así tener toda la tarde del sábado para ver Hiroshima y el museo.
www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/
Según esta tabla (cuando falte poco, mira en otra web para ver que no haya errores, ya que las tablas son una simple suma matemática pero a veces se pueden confundir),
Pone que el viernes 3 tendrías bajamar a las 17.23 (y ya poco después, el atardecer)
Y el sábado 4 tendrías pleamar a las 11.43. Tras verla, y suponiendo que tras eso ya acabaste de ver Miyajima, ya puedes ir por la tarde a Hiroshima.
Aún así, si quieres darle aún más tiempo a Hiroshima, pues puedes ir a Himeji el domingo 5 y usar el resto de la tarde para Osaka.
En cuanto a Kioto: tendrías 3 días, lunes, miércoles y jueves.
El domingo 28 puede ser para Tokio y solo marchar a Kioto a dormir. Saliendo de Tokio sobre las 6 de la tarde, a ojo. (así aprovechas casi todo el día en Tokio)
Y puedes usar el lunes 6 de comodín. Usarlo para Kioto, para Osaka o para marchar temprano a Tokio.
Y, nuevamente, sobre qué ver en Kioto (en 3 días), me vuelvo a remitir a los tips. échales un ojo para elegir tú qué es lo que te puede interesar más. (ojea los dos tips, el de 3 y el de 4 días, para ver los distintos sitios mencionados, busca fotos en google imágenes y hazte tu propia idea de cuales te pueden gustar más ver... Así sabrás si te llegan 3 días o si vas a necesitar 4.
Ninguna parte de ningún día implica ir a las carreras. Pero deberías saber qué quieres ver en cada sitio para saber más o menos el tiempo que necesitas.
@Nineta1975
Si pinchas en mi nick ya te sale info, blogs, tips, etc, pulsa en el boton que pone tips y ya te salen todos.
Por cierto, como eres repetidora igual ya lo sabes... Seguro que quieres llevar a la niña al museo de Hiroshima? (yo me pensaría incluso de llevar a un adulto) (creo que en algún momento dijiste que ibas con una niña, si no me confundo)
Hola de nuevo @Xansolo!
Ya por fin he organizado también las visitas en Tokio y Kioto siguiendo tus tips de qué es mejor ver por la mañana/noche o zonas en Kioto. He tenido que esperar un poco porque me cambiaron los vuelos y no sabía al final si podría organizarlo igual, pero por suerte me han dejado otro vuelo muy parecido así que no tengo que modificar nada de mi horario. Al final creo que lo vamos a dejar así. Al final he convencido al enano para saltarnos Kobe y así puedo darle un día más a Tokio. Lo días de Tokio los he organizado según indicabas que era mejor ver de día y de noche y viendo si era fin de semana o no. El sábado 7 no he puesto aún nada, pero creo que lo más seguro es que vayamos a alguna zona de compras y/o anime que le gusta a los chicos y así ya dejo los regalos comprados para la familia.
22 julio jueves Duermo noche del en
23 viernes Tokio 23-24 Llegamos a las 12:25. Tarde libre Odaiba
24 sábado Tokio 24-25 Visita Tokio Ueno y Harajuku
25 domingo Tokio 24-26 Visita Tokio Nikko
26 lunes Kioto 26-27 Tokio mañana y por la tarde ir a Kioto Asakusa día y por la tarde, ir a Kyoto
27 martes Kioto 27-28 Visita Kioto Ginkakuji, Nanzenji, jardín Jeian Jingu. Kodaiji. Kiyomizudera. Última hora Pontocho y Gion
28 miércoles Kioto 28-29 Kioto Kinkakuji, bajar viendo Ryoanji y Ninnaji.
29 jueves Kioto 29-30 Kioto Arashiyama
30 viernes kioto 30-31 Excursión a Nara y Fushimi Ira Nara y Fushima Inari
31 sábado Osaka 31-1 Kyoto y Ir a dormir a Osaka Templo Sanjusangendo y castillo Nijo. Pagoda Toki y Tofukuji
1 domingo Miyajima 1-2 Ir a Himeji y Miyajima El tren sale de shin-osaka las 08:00 de Osaka
2 lunes Osaka 2-3 Hiroshima y vuelta
3 martes Osaka 3-4 Universal Studios Entradas + express pass
4 miércoles Osaka 4-5 Osaka y por la tarde Takayama Enviar maleta a Tokio
5 jueves Takayama 5-6 Ver Takayama
6 viernes Takayama 6-7 Shirakawa go y Kanazawa. Vuelta a Tokio Autobús a Shirakawago, Kanazawa y tren para ir a Tokio
7 sábado Tokio 7-8 Visita Tokio
8 domingo Tokio 8-9 Vsita Tokio TEMPLO ZOZOJI Y TORRE TOKIO y Shibuya y Shinjuku
9 lunes Tokio 9-10 visita Tokio Tsukiji y Akhiabara
10 agosto martes Vuelta España
Para los transportes cogeremos el pase regional de Kansai Hiroshima y el resto según tarifa. Ya he reservado hasta los hoteles, todos cerca de estaciones de metro/tren que no me hagan perder mucho tiempo en llegar a los sitios.
Así estarían bien las visitas? Tengo que tener en cuenta también que al ir con un niño y dependiendo del calor, puede que no podamos ver todo, pero nos sirve para tenerlo organizado
Hola de nuevo @Xansolo!
Ya por fin he organizado también las visitas en Tokio y Kioto siguiendo tus tips de qué es mejor ver por la mañana/noche o zonas en Kioto. He tenido que esperar un poco porque me cambiaron los vuelos y no sabía al final si podría organizarlo igual, pero por suerte me han dejado otro vuelo muy parecido así que no tengo que modificar nada de mi horario. Al final creo que lo vamos a dejar así. Al final he convencido al enano para saltarnos Kobe y así puedo darle un día más a Tokio. Lo días de Tokio los he organizado según indicabas que era mejor ver de día y de noche y viendo si era fin de semana o no. El sábado 7 no he puesto aún nada, pero creo que lo más seguro es que vayamos a alguna zona de compras y/o anime que le gusta a los chicos y así ya dejo los regalos comprados para la familia.
22 julio jueves Duermo noche del en
23 viernes Tokio 23-24 Llegamos a las 12:25. Tarde libre Odaiba
24 sábado Tokio 24-25 Visita Tokio Ueno y Harajuku son dos cosas que se suelen ver por la mañana, quizás las separaría en días distintos. Te quedaría la tarde para otra cosa.
Evitaría Nikko en fin de semana, pero parece que tu itinerario hace esto difícil (a no ser que corras todo el itinerario un día)
Por tanto, en base a lo que pones, quizás vería Nikko el sábado 7, y este sábado ver Ueno y la tarde para algo más, quizás Shinjuku
Y este domingo usarlo para Harajuku (a partir del mediodía, por lo que antes puedes ver algo más) y quizás Akihabara
25 domingo Tokio 24-26 Visita Tokio Nikko
26 lunes Kioto 26-27 Tokio mañana y por la tarde ir a Kioto Asakusa día y por la tarde, ir a Kyoto
27 martes Kioto 27-28 Visita Kioto Ginkakuji, Nanzenji, jardín Jeian Jingu. Kodaiji. Kiyomizudera. Última hora Pontocho y Gion ok, tu plan entonces es Higashiyama entera en un día. Quizás quitaría Heian Jingu, es muy grande y ocupa mucho tiempo (y te haría andar bastante)
28 miércoles Kioto 28-29 Kioto Kinkakuji, bajar viendo Ryoanji y Ninnaji. da tiempo a más. Puedes añadir castillo Nijo y Sanjusangendo por lo menos, quizás sobre hueco para algo más.
29 jueves Kioto 29-30 Kioto Arashiyama
30 viernes kioto 30-31 Excursión a Nara y Fushimi Ira Nara y Fushima Inari
31 sábado Osaka 31-1 Kyoto y Ir a dormir a Osaka Templo Sanjusangendo y castillo Nijo. Pagoda Toki y Tofukuji ok, alguna de estas cosas puedes verlas ya el miércoles 28, así que este día puede ser para acabar de ver cosas pendientes, quizás alguna más de Higashiyama.
También te puedes plantear dividir Higashiyama en 2 días y usar un tercer día para Arashiyama y el 4º día para el resto (Kinkakuji, Nijo, Sanjusangendo, etc... Lo que de tiempo)
1 domingo Miyajima 1-2 Ir a Himeji y Miyajima El tren sale de shin-osaka las 08:00 de Osaka
2 lunes Osaka 2-3 Hiroshima y vuelta
3 martes Osaka 3-4 Universal Studios Entradas + express pass
4 miércoles Osaka 4-5 Osaka y por la tarde Takayama Enviar maleta a Tokio
5 jueves Takayama 5-6 Ver Takayama es zona de ryokanes chulos con onsen... Quizás quieras plantearte dormir en 2 distintos, uno cada noche, para probar cosas distintas.
6 viernes Takayama 6-7 Shirakawa go y Kanazawa. Vuelta a Tokio Autobús a Shirakawago, Kanazawa y tren para ir a Tokio
7 sábado Tokio 7-8 Visita Tokio
8 domingo Tokio 8-9 Vsita Tokio TEMPLO ZOZOJI Y TORRE TOKIO y Shibuya y Shinjuku
9 lunes Tokio 9-10 visita Tokio Tsukiji y Akhiabara bien, perdí ya la cuenta de lo dicho XD. De todos modos, así como Kioto es bueno ordenarlo por zonas para ahorrar tiempo, en Tokio puedes ir un poco más por libre
Creo que habíamos mencionado Odaiba, Ueno-Akihabara, Harajuku-Shinjuku y Asakusa
Entonces quizás quedaría para este sábado Nikko
Domingo zojozji, torre Tokio, Ginza y Shibuya, quizás
Lunes Tsukiji... Y quizás usar el resto del día para repaso de cosas pendientes o compras (o si te gusta algún museo tecnológico tipo teamlabs borderless o teamlabs planets, pues uno de esos)
10 agosto martes Vuelta España
Para los transportes cogeremos el pase regional de Kansai Hiroshima y el resto según tarifa. Ya he reservado hasta los hoteles, todos cerca de estaciones de metro/tren que no me hagan perder mucho tiempo en llegar a los sitios.
Así estarían bien las visitas? Tengo que tener en cuenta también que al ir con un niño y dependiendo del calor, puede que no podamos ver todo, pero nos sirve para tenerlo organizado si, está bastante bien. Tokio (y el calor) igual te hacen tener que improvisar un poco, igual cambiar el orden de alguna visita (en algunos sitios te pararás más de la cuenta y en otros menos)... Pero tómatelo simplemente como una lista de cosas para ver, no tiene que ser a rajatabla. Simplemente te hice los comentarios pensando en qué barrios necesitan más tiempo y cuales menos.
Tienes 2 fines de semana en Tokio, suele ser raro, XD, así que en algunas cosas pues habrá un poco más de gente de lo normal...
Muchas gracias por tu ayuda!!
Nos vamos mis amigos y yo 14 días del 15 al 30 o así de noviembre, unos 15 días y he visto tus tips de rutas de Kyoto y Tokyo y ChatGPT me ha dado el siguiente itinerario:
🌆 TOKIO – 15 al 22 de noviembre
DÍA 1 – 15 nov:
Kaminarimon, Calle Nakamise-dori, Templo Sensō-ji, Calle Dempoin-dori, Río Sumida y Parque Sumida, Puente Azumabashi, Tokyo Skytree, Tokyo Solamachi
DÍA 2 – 16 nov:
Parque Ueno, Museo Nacional de Tokio, Santuario Kaneiji, Lago Shinobazu, Templo Bentendo, Barrio Yanaka Ginza, Cementerio de Yanaka
DÍA 3 – 17 nov:
Jardines Koishikawa Korakuen, Jardines Rikugien, Santuario Nezu, Palacio Imperial y Jardines del Este, Barrio Marunouchi, Tokyo Station
DÍA 4 – 18 nov:
Tokyo Metropolitan Government Building, Parque Shinjuku Gyoen, Kabukicho, Omoide Yokocho, Golden Gai
DÍA 12 – 26 nov:
Santuario Fushimi Inari Taisha, Templo Tofuku-ji, Templo Daigo-ji, Barrio Fushimi, Cata de sake en Gekkeikan Okura Museum
DÍA 13 – 27 nov:
Sagano Scenic Railway, Paseo en barca por el río Hozu, Templo Tenryu-ji, Bosque de Bambú de Arashiyama, Puente Togetsukyo, Templo Gio-ji, Templo Otagi Nenbutsu-ji
DÍA 14 – 28 nov:
Templo Saimyo-ji, Momiji-ya, Templo Jokkako-ji, Crucero por Jikkokubune, Paseo por el centro de Kioto
🌆 TOKIO – 28 al 30 de noviembre
DÍA 14 – 28 nov:
Showa Memorial Park, Parque Hikarigaoka, Barrio Ginza, Caretta Shiodome, Roppongi Hills, Tokyo Tower
DÍA 15 – 29 nov:
Tokyo Skytree, Tokyo Solamachi, Asakusa, Río Sumida, Puente Azumabashi, Autobús acuático Sumida–Odaiba, Rainbow Bridge, Odaiba Kaihinkoen
@Nineta1975
Si pinchas en mi nick ya te sale info, blogs, tips, etc, pulsa en el boton que pone tips y ya te salen todos.
Por cierto, como eres repetidora igual ya lo sabes... Seguro que quieres llevar a la niña al museo de Hiroshima? (yo me pensaría incluso de llevar a un adulto) (creo que en algún momento dijiste que ibas con una niña, si no me confundo)
Hola Xansolo, si, si, vamos con una niña de 14 años y si que nos impactó pero también nos gustó mucho saber la historia de Hiroshima. Gracias por los tips, la verdad es que me ha aclarado mucho las cosas. Menuda currada!!!!!! Gracias por toda la información aportada.
Nos vamos mis amigos y yo 14 días del 15 al 30 o así de noviembre, unos 15 días y he visto tus tips de rutas de Kyoto y Tokyo y ChatGPT me ha dado el siguiente itinerario:
No quites los días de la semana que ya habías puesto anteriormente, porque según el día de semana vería unas cosas u otras.
🌆 TOKIO – 15 al 22 de noviembre
DÍA 1 – 15 nov:
Kaminarimon, Calle Nakamise-dori, Templo Sensō-ji, Calle Dempoin-dori, Río Sumida y Parque Sumida, Puente Azumabashi, Tokyo Skytree, Tokyo Solamachi este es día de llegada, no? a qué hora? lo digo para saber si te dará tiempo a ver Asakusa
DÍA 2 – 16 nov:
Parque Ueno, Museo Nacional de Tokio, Santuario Kaneiji, Lago Shinobazu, Templo Bentendo, Barrio Yanaka Ginza, Cementerio de Yanaka Ueno lo pasaría para un día de semana (pero no lunes). Y tras Ueno, Ginza puede ser una opción, y tener tiempo para ver algo a mayores por la noche, quizás Akihabara
Este día que es domingo quizás optaría por ver harajuku sobre el mediodía (quizás algo antes de eso, si os apetece madrugar, pero igual queréis recuperar horas de sueño del vuelo). Los domingos Ginza y Akihabara son peatonales.
DÍA 3 – 17 nov:
Jardines Koishikawa Korakuen, Jardines Rikugien, Santuario Nezu, Palacio Imperial y Jardines del Este, Barrio Marunouchi, Tokyo Station el palacio imperial es prescndible, apenas ves nada.
DÍA 4 – 18 nov:
Tokyo Metropolitan Government Building, Parque Shinjuku Gyoen, Kabukicho, Omoide Yokocho, Golden Gai no sé si sobra tiempo para ver parques, Shinjuku la vería una tarde, tendrías la mañana para ver más cosas.
DÍA 5 – 19 nov:
Santuario Meiji Jingu, Meiji Jingu Gaien, Parque Yoyogi, Takeshita Street, Omotesando, Shibuya Crossing, Shibuya Sky esto es lo que decía que vería un domingo. (Takeshiya y alrededores), lo de usar la tarde para Shibuya sí que me parece bien.
DÍA 6 – 20 nov:
Tokyo Tower, Templo Zojo-ji, Roppongi Hills, Museo Mori, Autobús acuático Asakusa–Odaiba, Odaiba Kaihinkoen, Rainbow Bridge 5 días para Tokio entonces, aparte del día de llegada, no?
DÍA 7 – 21 nov:
Monte Takao, Templo Yakuoin, Mirador del Monte Takao, Teleférico o funicular, Paseo por el río Tama
DÍA 8 – 22 nov:
Traslado a Kioto, Paseo por el centro de Kioto (Kawaramachi o Nishiki Market)
DÍA 10 – 24 nov:
Templo Kiyomizudera, Parque Maruyama, Santuario Yasaka, Calles Sannenzaka y Ninenzaka, Alquiler de kimono/fotos tradicionales, Gion Corner aquí te queda más a mano el Kodaiji, pero no tiene importancia, si ves que te da tiempo el día anterior, pues avanza todo lo que puedas para liberar tiempo este día.
DÍA 11 – 25 nov:
Templo Kinkaku-ji, Templo Ryoan-ji, Templo Ninna-ji, Castillo Nijo, Pagoda To-ji
DÍA 12 – 26 nov:
Santuario Fushimi Inari Taisha, Templo Tofuku-ji, Templo Daigo-ji, Barrio Fushimi, Cata de sake en Gekkeikan Okura Museum
DÍA 13 – 27 nov:
Sagano Scenic Railway, Paseo en barca por el río Hozu, Templo Tenryu-ji, Bosque de Bambú de Arashiyama, Puente Togetsukyo, Templo Gio-ji, Templo Otagi Nenbutsu-ji
DÍA 14 – 28 nov: Templo Saimyo-ji, Momiji-ya, Templo Jokkako-ji, Crucero por Jikkokubune, Paseo por el centro de Kioto
Esta zona no la conozco, es al norte de Arashiyama, no?
🌆 TOKIO – 28 al 30 de noviembre
DÍA 14 – 28 nov:
Showa Memorial Park, Parque Hikarigaoka, Barrio Ginza, Caretta Shiodome, Roppongi Hills, Tokyo Tower
DÍA 15 – 29 nov:
Tokyo Skytree, Tokyo Solamachi, Asakusa, Río Sumida, Puente Azumabashi, Autobús acuático Sumida–Odaiba, Rainbow Bridge, Odaiba Kaihinkoen
DÍA 16 – 30 nov:
Parque Shinjuku Gyoen, Jardines Rikugien, Jardines Koishikawa Korakuen, Shibuya Crossing, Omotesando, Ginza entonces... 8 o 9 días para Tokio? sin museos, sin menciones "frikis" ni nada? llama un poco la atención...
Alguna sugerencia? veo muchos cambios con respecto al último itinerario y me llama la atención varias cosas... No es tu primer viaje, no?
Me sorprende un poco ver el monte Takao, y sin embargo no ver ni Himeji, Miyajima, Nara, Nikko, Fuji...
Reordenaría un poco lo mencionado, añadiría días de semana y aclararía si no es tu primer viaje, ya que los consejos a dar serían distintos.
Me descoloca que pongas tantos días a Tokio, que hayas quitado tantas cosas que decías que querías ver, y que en Tokio ahora parece "sobrarte" días, ya que incluso repites cosas en días distintos...
Nos vamos mis amigos y yo 14 días del 15 al 30 o así de noviembre, unos 15 días y he visto tus tips de rutas de Kyoto y Tokyo y ChatGPT me ha dado el siguiente itinerario:
No quites los días de la semana que ya habías puesto anteriormente, porque según el día de semana vería unas cosas u otras.
🌆 TOKIO – 15 al 22 de noviembre
DÍA 1 – 15 nov:
Kaminarimon, Calle Nakamise-dori, Templo Sensō-ji, Calle Dempoin-dori, Río Sumida y Parque Sumida, Puente Azumabashi, Tokyo Skytree, Tokyo Solamachi este es día de llegada, no? a qué hora? lo digo para saber si te dará tiempo a ver Asakusa
Es de llegada el 14, por eso he puesto como primero el 15, porque somos 2 grupos de personas y llegamos a diferente hora.
DÍA 2 – 16 nov:
Parque Ueno, Museo Nacional de Tokio, Santuario Kaneiji, Lago Shinobazu, Templo Bentendo, Barrio Yanaka Ginza, Cementerio de Yanaka Ueno lo pasaría para un día de semana (pero no lunes). Y tras Ueno, Ginza puede ser una opción, y tener tiempo para ver algo a mayores por la noche, quizás Akihabara
Este día que es domingo quizás optaría por ver harajuku sobre el mediodía (quizás algo antes de eso, si os apetece madrugar, pero igual queréis recuperar horas de sueño del vuelo). Los domingos Ginza y Akihabara son peatonales.
DÍA 3 – 17 nov:
Jardines Koishikawa Korakuen, Jardines Rikugien, Santuario Nezu, Palacio Imperial y Jardines del Este, Barrio Marunouchi, Tokyo Station el palacio imperial es prescndible, apenas ves nada.
DÍA 4 – 18 nov:
Tokyo Metropolitan Government Building, Parque Shinjuku Gyoen, Kabukicho, Omoide Yokocho, Golden Gai no sé si sobra tiempo para ver parques, Shinjuku la vería una tarde, tendrías la mañana para ver más cosas.
DÍA 5 – 19 nov:
Santuario Meiji Jingu, Meiji Jingu Gaien, Parque Yoyogi, Takeshita Street, Omotesando, Shibuya Crossing, Shibuya Sky esto es lo que decía que vería un domingo. (Takeshiya y alrededores), lo de usar la tarde para Shibuya sí que me parece bien.
DÍA 6 – 20 nov:
Tokyo Tower, Templo Zojo-ji, Roppongi Hills, Museo Mori, Autobús acuático Asakusa–Odaiba, Odaiba Kaihinkoen, Rainbow Bridge 5 días para Tokio entonces, aparte del día de llegada, no?
DÍA 7 – 21 nov:
Monte Takao, Templo Yakuoin, Mirador del Monte Takao, Teleférico o funicular, Paseo por el río Tama
DÍA 8 – 22 nov:
Traslado a Kioto, Paseo por el centro de Kioto (Kawaramachi o Nishiki Market)
DÍA 10 – 24 nov:
Templo Kiyomizudera, Parque Maruyama, Santuario Yasaka, Calles Sannenzaka y Ninenzaka, Alquiler de kimono/fotos tradicionales, Gion Corner aquí te queda más a mano el Kodaiji, pero no tiene importancia, si ves que te da tiempo el día anterior, pues avanza todo lo que puedas para liberar tiempo este día.
DÍA 11 – 25 nov:
Templo Kinkaku-ji, Templo Ryoan-ji, Templo Ninna-ji, Castillo Nijo, Pagoda To-ji
DÍA 12 – 26 nov:
Santuario Fushimi Inari Taisha, Templo Tofuku-ji, Templo Daigo-ji, Barrio Fushimi, Cata de sake en Gekkeikan Okura Museum
DÍA 13 – 27 nov:
Sagano Scenic Railway, Paseo en barca por el río Hozu, Templo Tenryu-ji, Bosque de Bambú de Arashiyama, Puente Togetsukyo, Templo Gio-ji, Templo Otagi Nenbutsu-ji
DÍA 14 – 28 nov: Templo Saimyo-ji, Momiji-ya, Templo Jokkako-ji, Crucero por Jikkokubune, Paseo por el centro de Kioto
Esta zona no la conozco, es al norte de Arashiyama, no?
🌆 TOKIO – 28 al 30 de noviembre
DÍA 14 – 28 nov:
Showa Memorial Park, Parque Hikarigaoka, Barrio Ginza, Caretta Shiodome, Roppongi Hills, Tokyo Tower
DÍA 15 – 29 nov:
Tokyo Skytree, Tokyo Solamachi, Asakusa, Río Sumida, Puente Azumabashi, Autobús acuático Sumida–Odaiba, Rainbow Bridge, Odaiba Kaihinkoen
DÍA 16 – 30 nov:
Parque Shinjuku Gyoen, Jardines Rikugien, Jardines Koishikawa Korakuen, Shibuya Crossing, Omotesando, Ginza entonces... 8 o 9 días para Tokio? sin museos, sin menciones "frikis" ni nada? llama un poco la atención...
Alguna sugerencia? veo muchos cambios con respecto al último itinerario y me llama la atención varias cosas... No es tu primer viaje, no?
Me sorprende un poco ver el monte Takao, y sin embargo no ver ni Himeji, Miyajima, Nara, Nikko, Fuji...
Reordenaría un poco lo mencionado, añadiría días de semana y aclararía si no es tu primer viaje, ya que los consejos a dar serían distintos.
Me descoloca que pongas tantos días a Tokio, que hayas quitado tantas cosas que decías que querías ver, y que en Tokio ahora parece "sobrarte" días, ya que incluso repites cosas en días distintos...
Sí, es nuestro primer viaje de todos a Japón, al final hemos decidido del 15 al 22 Tokyo, del 22 al 28 Kioto y del 28 al 30 Tokyo otra vez. El tema es que yo estuve mirando mucho lo de Himeji, Miyajima y en principio querían priorizar Nara y Kyoto, pero si nos dices que Himeji y Miyajima vale mucho la pena se lo vuelvo a comentar. Por otra parte, habíamos pensado en Fuji, ya que he visto que Nikko está bien pero para nuestras fechas Fuji dicen que está mejor, si no es así y me puedes corregir, mejor. En cuanto a los alpes ya lo descartamos porque era mucho tiempo todo pero lo mismo, si lo ves esencial, también lo podemos plantear, yo lo que he hecho es una ruta con los tips que he visto que tenías pero la IA me ha repetido cosas.
Muchas gracias por todo de nuevo, por cierto, te puedo preguntar como a nivel personal tu viaje o lugar favorito?
@Monkeyd.abascal
Personalmente me gustaba más los itinerarios anteriores hablados. Este es muchos días en Tokio, en el que, sinceramente, tiene pinta de que no sois frikis y que os va a sobrar días porque parece que no tenéis muy claro qué queréis ver...
En cuanto a hacer cambios, ya lo veo difícil, imagino que a estas alturas (y más si sois un grupo grande) ya tendréis todo reservado, por lo que con tan poco margen, rehacer cosas o cambiar donde dormir va a ser muy difícil.
Lo único , si quieres, decirte alguna excursión suelta o alguna idea a mayores para hacer alguna cosa sin tocar apenas el itinerario, por ej.
Día 8 , 22 de noviembre, de paso que vais de Tokio a Kioto, y si es que aún hay disponibilidad, que igual con tan poco margen ya no hay plazas, preguntar si aún podríais hacer una excursión organizada por los 5 lagos del Fuji.
En uno de los muchos días de Tokio, pues podríais improvisar una excursión a Nikko y/o una a Kamakura y Yokohama (si sois varios y no todos tenéis los mismos gustos, podéis ir algún día suelto a sitios distintos)
En Kioto me parece contar 6 días, podrías usar 4 para Kioto, 1 para Nara y uno podríais ir a Himeji...
Pero el día 28 lo repites, pones cosas para ver en Kioto y cosas para ver en Tokio... Así que no tengo claro para quién es el día... Asumo que el 28 despiertas en Kioto y duermes en Tokio
Por tanto creo que es mejor que paseis de IA´s y pongáis un itinerario día a día, con días de semana y lo que realmente queréis ver vosotros (buscad ideas en tips, o en guías de viajes ya que la ia dice bastantes tonterías) y donde tenéis las reservas de alojamiento hechas (solo la ciudad donde dormís. El nombre del hotel no es importante para hablar del itinerario general. Si quisieseis hablar de alojamientos hay otros hilos)
Gracias de nuevo @Xansolo, somos muy frikis la verdad, en cuanto a cosas de anime y manga, de samurais (iremos a algún museo), pero no haremos nada de disney o ghibli y queríamos ir donde hace las carreras de coches pero hemos visto que está complicado y un día saldremos de fiesta. Tendré en cuenta todo lo que has dicho y lo propondré, pues las reservas de Kioto y Tokio ya están hechas, así que haré mas búsqueda según lo que me has dicho y miraré tu perfil.
Gracias de nuevo @Xansolo, somos muy frikis la verdad, en cuanto a cosas de anime y manga, de samurais (iremos a algún museo), pero no haremos nada de disney o ghibli y queríamos ir donde hace las carreras de coches pero hemos visto que está complicado y un día saldremos de fiesta. Tendré en cuenta todo lo que has dicho y lo propondré, pues las reservas de Kioto y Tokio ya están hechas, así que haré mas búsqueda según lo que me has dicho y miraré tu perfil.
Gracias de nuevo como siempre!
Ya, pero por friki no me refiero a ir a un parque temático (que también es una opción XD), sino a que no es lo mismo limitarse a ver los barrios principales (ueno, asakusa, shibuya, etc)...
A que te interese ir por ej. A Nakano broadway, pasar más tiempo en Akihabara, pararte más en tiendas de Shibuya, etc (tengo tips con ideas para ver en Tokio y tiendas frikis, por si le quieres echar un ojo). Es decir, a unos igual les llega 4 días para ver Tokio y a otros no les llega 9. De ahí la pregunta.
Aún así, a pesar de ser frikis, trataría de hacer alguna excursión desde Tokio
Vuelvo a la carga con la planificación del viaje a Japón en diciembre. Finalmente hemos podido sumar algunos días más al viaje, así que ya no es un recorrido de 14 días sino de unas dos semanas completas (llegaríamos el 5 de diciembre a Tokio y regresaríamos el 19 desde Osaka). Por eso escribo en el hilo de “2 semanas en Japón”.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
ITINERARIO A – Versión tranquila con Fuji y ryokan
Ruta: Tokio → Kawaguchiko (Cinco Lagos del Fuji) → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Día 1 – 5 dic | Llegada a Tokio
Llegada a Narita 12:00, traslado al hotel, paseo suave por Shinjuku o Ueno.
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku.
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park.
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba.
Día 5 – 9 dic | Excursión a Nikkō
Santuario Toshogu, Puente Shinkyo y Cataratas Kegon.
Día 6 – 10 dic | Fuji – Región de los Cinco Lagos (Kawaguchiko)
Viaje desde Tokio (2 h). Lago Kawaguchi, teleférico Monte Tenjo, paseo con vistas al Fuji.
Noche en ryokan tradicional con onsen y cena kaiseki.
Día 7 – 11 dic | Kawaguchiko → Kioto
Tren hasta Kioto (unas 4–5 h). Tarde libre en Gion y Kiyomizu-dera.
Días 8 a 12 – 12-16 dic | Kioto y alrededores
Día 8: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 9: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Día 11: Día libre en Kioto.
Día 12: Excursión a Nara (Todai-ji, ciervos, Kasuga Taisha).
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer.
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka
Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Vuelo desde Kansai (KIX) a las 14:20.
ITINERARIO B – Versión con Alpes Japoneses y ryokan
Ruta: Tokio → Takayama → Shirakawa-go → Kanazawa → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Días 1 a 5 – 5-9 dic | Tokio
Mismo planteamiento que en el itinerario anterior (3 días completos en Tokio + excursión a Nikkō).
Día 6 – 10 dic | Takayama
Viaje en tren desde Tokio. Paseo por el casco antiguo y cena regional (Hida beef).
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Día 8 – 12 dic | Kanazawa → Kioto
Tren a Kioto y tarde libre por Gion.
Días 9 a 13 – 13-17 dic | Kioto y alrededores
Día 9: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 10: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 11: Excursión a Himeji.
Día 12: Nara.
Día 13: Día libre o compras antes de partir hacia Miyajima.
Día 14 – 18 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima y ferry a Miyajima. Torii flotante al atardecer.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Último día en Osaka y vuelo desde Kansai (KIX).
¿Qué os parece para una primera vez?
¿Creéis que merece más la pena dedicar ese par de días a los Alpes o al Monte Fuji?
Hola de nuevo, he vuelto a hacer itinerario con hoteles incluidos. A ver que os parece: del 22/06 al 08/7
Tokio. Del 22 al 28 dormir en Tokio
Día 22- De Narita a Asakusa, coger Sky liner Narita, creo que nos deja en Asakusa. Tenemos el apartamento, al lado Tokyo Skytree. (primer día, ver barrio, ya que llegamos por la tarde).
Día 23- ver barrio de Shibuya, Hachicko, torre de Tokio y colina amor.
Día 24- Odaiba en monorail
Día 25- Excursión a Kamakura y Yokohama y vuelta a Tokio
Día 26-Nikko con Tobu Nikko y vuelta a Tokio
Día 27 –Akihabara
Día 28 Coger tren a primera hora y desplazarnos hacia Kioto. Ir a hotel a dejar maletas: Keihan Kyoto grande (desayuno incluido), cerca estación Kioto. Visitar Castillo Nijo, pagoda Torfi. (Del 28 al 03- Dormir en Kioto)
Día 29 – Templo plateado, paseo de Filósofos, Heian Yinfu, Chion inn, Kodaifi, Kiyonzudeja. Por la tarde Pontocho y Gion
Día 30 – Nara + fushimi inari. Todaiji, Kofukuji, Kasuga Taisha y vuelta a Kioto
Día 1-Kinkakuji, mercado Nishiki, por la tarde si da tiempo: Agashiyama: paseo de Bambú y vuelta a Kioto
Día 2-Himeji (dormir en Kioto)
Día 3- De Kioto ir a Hiroshima. Coger tren e ir a Hiroshima. Ver Parque de la Paz, cúpula bomba atómica y museo. A la tarde, coger ferry, ir hacia Miyahima. Tenemos hotel: Sakuraya. Pasear por la isla, ver Tori flotante y mareas. Cenar algo en habitación. (un poco rollo ya que iremos maletas arriba y abajo).
Día 4- Por la mañana temprano hacer excursión a Monte Misen, templo Daisho-in. Comer en Miyahima kakis a la brasa (ostras, se dice así??).
Coger ferry hasta Hiroshima y coger tren hasta Osaka. Dejar las maletas en apartamento: Mori apartamento, cerca Dotombori. (Si nos las pueden guardar?¿) Ver dotombori.
Día 5- Castillo Osaka go y jardines, sky building, callejear.
Día 6- por la mañana temprano coger tren e ir hacia Tokio. Apartamento: K’s house Tokio oasis. Ver Giza, Shinjuku y Ueno.
Día 7- Ver lonja a las 07.00h mañana. Callejear.
Día 8- Coger Avión al mediodía.
No se si me dejo muchas cosas y si está bien estructurado.
Vuelvo a la carga con la planificación del viaje a Japón en diciembre. Finalmente hemos podido sumar algunos días más al viaje, así que ya no es un recorrido de 14 días sino de unas dos semanas completas (llegaríamos el 5 de diciembre a Tokio y regresaríamos el 19 desde Osaka). Por eso escribo en el hilo de “2 semanas en Japón”.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
ITINERARIO A – Versión tranquila con Fuji y ryokan
Ruta: Tokio → Kawaguchiko (Cinco Lagos del Fuji) → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Día 1 – 5 dic | Llegada a Tokio
Llegada a Narita 12:00, traslado al hotel, paseo suave por Shinjuku o Ueno. al poco de llegar al hotel anochecerá. Ueno no tendría mucho sentido, mejor Akihabara o Shinjuku
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku. demasiado para un día. Exagerado.
Creo que uno de estos días será domingo, ese día pondría Harajuku y alrededores, Shibuya y Shinjuku
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park. quita el jardín, con 3 días no te puedes permitir ver parques. Ueno-Ameyoko por la mañana (Tsukiji a primera hora), luego Ginza y por último Akihabara
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba. palacio imperial prescindible. Metería Asakusa esta mañána.
Día 5 – 9 dic | Excursión a Nikkō
Santuario Toshogu, Puente Shinkyo y Cataratas Kegon.
Día 6 – 10 dic | Fuji – Región de los Cinco Lagos (Kawaguchiko)
Viaje desde Tokio (2 h). Lago Kawaguchi, teleférico Monte Tenjo, paseo con vistas al Fuji.
Noche en ryokan tradicional con onsen y cena kaiseki. bueno, si quieres pues duerme ahí... No es lo ideal, poruqe malgastas al día siguiente muchísimo tiempo yendo a Kioto
Día 7 – 11 dic | Kawaguchiko → Kioto
Tren hasta Kioto (unas 4–5 h). Tarde libre en Gion y Kiyomizu-dera.
Días 8 a 12 – 12-16 dic | Kioto y alrededores
Día 8: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 9: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Día 11: Día libre en Kioto.
Día 12: Excursión a Nara (Todai-ji, ciervos, Kasuga Taisha). usaría estos 5 días para ver Kioto en 4 días y uno para nara y Fushimi Inari
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer. este día, de camino de Osaka a Miyajima es cuando pararía a ver Himeji (castillo y jardín kokoen)
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Por tanto NO regresaría temprano a Osaka. Usaría la mañana para acabar de ver Miyajima, la tarde para Hiroshima y luego volver a Osaka a dormir.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Vuelo desde Kansai (KIX) a las 14:20.
no veo hueco a más. No metería alpes japoneses
ITINERARIO B – Versión con Alpes Japoneses y ryokan
Ruta: Tokio → Takayama → Shirakawa-go → Kanazawa → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Días 1 a 5 – 5-9 dic | Tokio
Mismo planteamiento que en el itinerario anterior (3 días completos en Tokio + excursión a Nikkō).
Día 6 – 10 dic | Takayama
Viaje en tren desde Tokio. Paseo por el casco antiguo y cena regional (Hida beef).
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Día 8 – 12 dic | Kanazawa → Kioto
Tren a Kioto y tarde libre por Gion.
Días 9 a 13 – 13-17 dic | Kioto y alrededores
Día 9: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 10: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 11: Excursión a Himeji.
Día 12: Nara.
Día 13: Día libre o compras antes de partir hacia Miyajima.
Día 14 – 18 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima y ferry a Miyajima. Torii flotante al atardecer.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Último día en Osaka y vuelo desde Kansai (KIX).
¿Qué os parece para una primera vez?
¿Creéis que merece más la pena dedicar ese par de días a los Alpes o al Monte Fuji? los alpes quizás quede un poco apretado de más el resto del itinerario, y personalmente al Fuji le daría solo un día... Es decir, no dormir allí... Porque así estás malgastando el segundo día dando mucha vuelta.
Mi recomendación sería un Tokio-Fuji-Tokio (si quieres hacer tu versión)
O un Tokio-excursión 5 lagos Fuji y dormir en Kioto (al día siguiente, con lo que Tokio ganaría un día)
Eso si, la excursión es, como dices, jugársela a como esté el tiempo... Si prefieres hacer tu versión de ver el Fuji, si haces un Tokio-Fuji-Tokio, podrías elegir ir un día que veas que hace buen tiempo, ya que como vuelves a dormir a Tokio podrías hacer esa excursión cualquier día...
Y eso te permitiría tener casi un día extra en Tokio
Hola de nuevo, he vuelto a hacer itinerario con hoteles incluidos. A ver que os parece: del 22/06 al 08/7
Tokio. Del 22 al 28 dormir en Tokio
Día 22- De Narita a Asakusa, coger Sky liner Narita, creo que nos deja en Asakusa. Tenemos el apartamento, al lado Tokyo Skytree. (primer día, ver barrio, ya que llegamos por la tarde). si, la linea que comunica con la asakusa line (y pasa por Oshiage, que creo que es la parada más cercana al Sky tree)
Día 23- ver barrio de Shibuya, Hachicko, torre de Tokio y colina amor. debería dar tiempo a algo más, preferiblemente por la mañana. (torre de Tokio y zozoji por ejemplo?). Subirás a Shibuya sky? tenlo en cuenta para tratar de conseguir entradas.
Día 24- Odaiba en monorail eso por la tarde. Tendrías la mañana para otras cosas.
Día 25- Excursión a Kamakura y Yokohama y vuelta a Tokio
Día 26-Nikko con Tobu Nikko y vuelta a Tokio
Día 27 –Akihabara lo mismo. Mañana libre XD
Día 28 Coger tren a primera hora y desplazarnos hacia Kioto. Ir a hotel a dejar maletas: Keihan Kyoto grande (desayuno incluido), cerca estación Kioto. Visitar Castillo Nijo, pagoda Torfi. (Del 28 al 03- Dormir en Kioto) haría justo al revés, a mi me da "repelús" viajar por las mañanas si no es imprescindible... Por lo que usaría esta mañana para ver Tokio y me iría a Kiot osolo a dormir.
A cambio, el día 6 lo usaría para Kioto (u Osaka) y solo iría a Tokio a dormir... Así aprovechas mejor las "horas turísticas" y viajas al anochecer ,con los sitios ya cerrados.
Día 29 – Templo plateado, paseo de Filósofos, Heian Yinfu, Chion inn, Kodaifi, Kiyonzudeja. Por la tarde Pontocho y Gion
Día 30 – Nara + fushimi inari. Todaiji, Kofukuji, Kasuga Taisha y vuelta a Kioto
Día 1-Kinkakuji, mercado Nishiki, por la tarde si da tiempo: Agashiyama: paseo de Bambú y vuelta a Kioto ouch... Me parece una mezcolanza un poco grande... De Kinkakuji iría a Arashiyama
Todo depende de qué quieras ver en Arashiyama, claro... Hay muchos templos igual algunos son novedad
Día 2-Himeji (dormir en Kioto) quizás quieras añadir monte Shosha
Día 3- De Kioto ir a Hiroshima. Coger tren e ir a Hiroshima. Ver Parque de la Paz, cúpula bomba atómica y museo. A la tarde, coger ferry, ir hacia Miyahima. Tenemos hotel: Sakuraya. Pasear por la isla, ver Tori flotante y mareas. Cenar algo en habitación. (un poco rollo ya que iremos maletas arriba y abajo).
Día 4- Por la mañana temprano hacer excursión a Monte Misen, templo Daisho-in. Comer en Miyahima kakis a la brasa (ostras, se dice así??). creo que si. También es típico de hiroshima el okonomiyaki de ostra.
Coger ferry hasta Hiroshima y coger tren hasta Osaka. Dejar las maletas en apartamento: Mori apartamento, cerca Dotombori. (Si nos las pueden guardar?¿) Ver dotombori. por qué no duermes el día 2 en Osaka? así ya dejas ahí la maleta al mismo hotel que vuelves el día 4, y además te ahorras media hora de tren el día 3 (en ir de Kioto a Shin-Osaka)
Día 5- Castillo Osaka go y jardines, sky building, callejear.
Día 6- por la mañana temprano coger tren e ir hacia Tokio. Apartamento: K’s house Tokio oasis. Ver Giza, Shinjuku y Ueno. aquí es donde decía que, para compensar, acabar de ver Kioto (lo pendiente Nijo, etc) y luego marchar a Tokio.
Día 7- Ver lonja a las 07.00h mañana. Callejear.
Día 8- Coger Avión al mediodía.
No se si me dejo muchas cosas y si está bien estructurado.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Nadie mejor que tú para saber qué prefieres de las 2 opciones. ¿Qué es lo que más te llama la atención a ti? Cualquiera de las 2 están bien, y tienes muchas cosas por ver y hacer. Obviamente en diciembre espera mucha más nieve en la zona cercana a los alpes.
Ryokan con onsen puedes encontrar tanto en Takayama como en Kawaguchiko, así que cualquiera de las opciones te valdría. Ten en cuenta también que si haces noche en Miyajima es otro lugar donde podrías quedarte en un ryokan, algo muy recomendable por otro lado.
adrifs95 Escribió:
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku.
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park.
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba.
Este itinerario de 3 días para Tokio está bastante mal diseñado. No tiene ningún sentido. Menos aún yendo en diciembre que anochece a las 4:30 pm. El día 1 es imposible, y luego están puestos barrios unos alejados de otros. Fíjate en el mapa dónde están y agrúpalos. Por ej, Asakusa, Ueno y Akihabara mételos el mismo día. Otro para Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku (y escogiendo muy bien qué ver). Y el otro para estación de Tokio, Ginza, Tsukiji, Shimbashi, y Odaiba. Podrías acercarte este día a ver algo del Palacio Imperial cuando estés por la estación de Tokio, pero lo que se ve del palacio es bastante poco. Si el día de Ginza lo puedes colocar en domingo, mejor, ya que cortan varias calles para hacerlas peatonales. Si ves que algún día te sobra tiempo (complicado), ten anotados algunos lugares cercanos para incluirlos. Por último, creo que hay zonas de Tokio mucho más interesantes que Roppongi o Shiodome, como Minato (templo Zojoji, Torre de Tokio), Naka-Meguro, Ikebukuro, por nombrar algunos. Obviamente para una primera visita, no vas a abarcar todo en 3 días y medio. Pero es cuestión de echarles un ojo y ver si te atraen más unos barrios u otros.
adrifs95 Escribió:
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Si no vas hacer nada más este día, ya que vas a Himeji, podrías aprovechar e ir al Monte Shosha. Es una visita que merece mucho la pena.
adrifs95 Escribió:
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer.
¿Vas con maletas? Para evitar precisamente eso, una opción es hacer un Kyoto - Himeji - Miyajima (noche) - Hiroshima - Kyoto/Osaka, dejando o enviando las maletas al hotel de Kyoto u Osaka.
adrifs95 Escribió:
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka
Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Si el día acompaña en Miyajima, subir al Mt. Misen antes de irte.
adrifs95 Escribió:
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Me quedaría antes en un ryokan de Takayama que en Kanazawa. Pero bueno, eso ya depende de disponibilidad, precios y demás. O como te decía antes, en Miyajima.
Vuelvo a la carga con la planificación del viaje a Japón en diciembre. Finalmente hemos podido sumar algunos días más al viaje, así que ya no es un recorrido de 14 días sino de unas dos semanas completas (llegaríamos el 5 de diciembre a Tokio y regresaríamos el 19 desde Osaka). Por eso escribo en el hilo de “2 semanas en Japón”.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
ITINERARIO A – Versión tranquila con Fuji y ryokan
Ruta: Tokio → Kawaguchiko (Cinco Lagos del Fuji) → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Día 1 – 5 dic | Llegada a Tokio
Llegada a Narita 12:00, traslado al hotel, paseo suave por Shinjuku o Ueno. al poco de llegar al hotel anochecerá. Ueno no tendría mucho sentido, mejor Akihabara o Shinjuku
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku. demasiado para un día. Exagerado.
Creo que uno de estos días será domingo, ese día pondría Harajuku y alrededores, Shibuya y Shinjuku
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park. quita el jardín, con 3 días no te puedes permitir ver parques. Ueno-Ameyoko por la mañana (Tsukiji a primera hora), luego Ginza y por último Akihabara
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba. palacio imperial prescindible. Metería Asakusa esta mañána.
Día 5 – 9 dic | Excursión a Nikkō
Santuario Toshogu, Puente Shinkyo y Cataratas Kegon.
Día 6 – 10 dic | Fuji – Región de los Cinco Lagos (Kawaguchiko)
Viaje desde Tokio (2 h). Lago Kawaguchi, teleférico Monte Tenjo, paseo con vistas al Fuji.
Noche en ryokan tradicional con onsen y cena kaiseki. bueno, si quieres pues duerme ahí... No es lo ideal, poruqe malgastas al día siguiente muchísimo tiempo yendo a Kioto
Día 7 – 11 dic | Kawaguchiko → Kioto
Tren hasta Kioto (unas 4–5 h). Tarde libre en Gion y Kiyomizu-dera.
Días 8 a 12 – 12-16 dic | Kioto y alrededores
Día 8: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 9: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Día 11: Día libre en Kioto.
Día 12: Excursión a Nara (Todai-ji, ciervos, Kasuga Taisha). usaría estos 5 días para ver Kioto en 4 días y uno para nara y Fushimi Inari
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer. este día, de camino de Osaka a Miyajima es cuando pararía a ver Himeji (castillo y jardín kokoen)
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Por tanto NO regresaría temprano a Osaka. Usaría la mañana para acabar de ver Miyajima, la tarde para Hiroshima y luego volver a Osaka a dormir.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Vuelo desde Kansai (KIX) a las 14:20.
no veo hueco a más. No metería alpes japoneses
ITINERARIO B – Versión con Alpes Japoneses y ryokan
Ruta: Tokio → Takayama → Shirakawa-go → Kanazawa → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Días 1 a 5 – 5-9 dic | Tokio
Mismo planteamiento que en el itinerario anterior (3 días completos en Tokio + excursión a Nikkō).
Día 6 – 10 dic | Takayama
Viaje en tren desde Tokio. Paseo por el casco antiguo y cena regional (Hida beef).
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Día 8 – 12 dic | Kanazawa → Kioto
Tren a Kioto y tarde libre por Gion.
Días 9 a 13 – 13-17 dic | Kioto y alrededores
Día 9: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 10: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 11: Excursión a Himeji.
Día 12: Nara.
Día 13: Día libre o compras antes de partir hacia Miyajima.
Día 14 – 18 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima y ferry a Miyajima. Torii flotante al atardecer.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Último día en Osaka y vuelo desde Kansai (KIX).
¿Qué os parece para una primera vez?
¿Creéis que merece más la pena dedicar ese par de días a los Alpes o al Monte Fuji? los alpes quizás quede un poco apretado de más el resto del itinerario, y personalmente al Fuji le daría solo un día... Es decir, no dormir allí... Porque así estás malgastando el segundo día dando mucha vuelta.
Mi recomendación sería un Tokio-Fuji-Tokio (si quieres hacer tu versión)
O un Tokio-excursión 5 lagos Fuji y dormir en Kioto (al día siguiente, con lo que Tokio ganaría un día)
Cualquier consejo será bienvenido. ¡Gracias!
Gracias por la respuesta y por los comentarios, los tendré en cuenta.
En Tokio haré los ajustes que comentas, tienes razón con el ritmo. Pondré Harajuku, Shibuya y Shinjuku en el mismo día (seguramente domingo) y moveré Asakusa a otra mañana. No somos muy de anime ni electrónica, así que no pararemos mucho en esas zonas; nos interesan más las compras, la artesanía o la moda local.
Sobre Kawaguchiko, lo revisaré bien. Miraré alojamientos a ver si compensa dormir allí o si es mejor hacer solo la excursión desde Tokio. ¿Tú crees que sale más a cuenta volver a Tokio o tirar directamente a Kioto desde allí, aunque sea largo?
Y sobre Osaka, no tengo claro cómo lo encajaremos, pero sí nos gustaría tener tiempo para compras y para disfrutar de la comida y la vida nocturna. Sabemos que lo más importante está en Tokio y Kioto, pero creemos que Osaka nos gustará justo por eso.
Xansolo, me gusta la planificación que has hecho. En Agashigama quremos ver el parque de bambú y poca cosa más. Intentaré canviar la última noche de Kioto po Osaka. No creo que tenga problemas pawa hacerlo. De Kioto y Tokio, no nos dejamos nada importante, verdad???
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro