Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
@Monkeyd.abascal
Personalmente me gustaba más los itinerarios anteriores hablados. Este es muchos días en Tokio, en el que, sinceramente, tiene pinta de que no sois frikis y que os va a sobrar días porque parece que no tenéis muy claro qué queréis ver...
En cuanto a hacer cambios, ya lo veo difícil, imagino que a estas alturas (y más si sois un grupo grande) ya tendréis todo reservado, por lo que con tan poco margen, rehacer cosas o cambiar donde dormir va a ser muy difícil.
Lo único , si quieres, decirte alguna excursión suelta o alguna idea a mayores para hacer alguna cosa sin tocar apenas el itinerario, por ej.
Día 8 , 22 de noviembre, de paso que vais de Tokio a Kioto, y si es que aún hay disponibilidad, que igual con tan poco margen ya no hay plazas, preguntar si aún podríais hacer una excursión organizada por los 5 lagos del Fuji.
En uno de los muchos días de Tokio, pues podríais improvisar una excursión a Nikko y/o una a Kamakura y Yokohama (si sois varios y no todos tenéis los mismos gustos, podéis ir algún día suelto a sitios distintos)
En Kioto me parece contar 6 días, podrías usar 4 para Kioto, 1 para Nara y uno podríais ir a Himeji...
Pero el día 28 lo repites, pones cosas para ver en Kioto y cosas para ver en Tokio... Así que no tengo claro para quién es el día... Asumo que el 28 despiertas en Kioto y duermes en Tokio
Por tanto creo que es mejor que paseis de IA´s y pongáis un itinerario día a día, con días de semana y lo que realmente queréis ver vosotros (buscad ideas en tips, o en guías de viajes ya que la ia dice bastantes tonterías) y donde tenéis las reservas de alojamiento hechas (solo la ciudad donde dormís. El nombre del hotel no es importante para hablar del itinerario general. Si quisieseis hablar de alojamientos hay otros hilos)
Gracias de nuevo @Xansolo, somos muy frikis la verdad, en cuanto a cosas de anime y manga, de samurais (iremos a algún museo), pero no haremos nada de disney o ghibli y queríamos ir donde hace las carreras de coches pero hemos visto que está complicado y un día saldremos de fiesta. Tendré en cuenta todo lo que has dicho y lo propondré, pues las reservas de Kioto y Tokio ya están hechas, así que haré mas búsqueda según lo que me has dicho y miraré tu perfil.
Gracias de nuevo @Xansolo, somos muy frikis la verdad, en cuanto a cosas de anime y manga, de samurais (iremos a algún museo), pero no haremos nada de disney o ghibli y queríamos ir donde hace las carreras de coches pero hemos visto que está complicado y un día saldremos de fiesta. Tendré en cuenta todo lo que has dicho y lo propondré, pues las reservas de Kioto y Tokio ya están hechas, así que haré mas búsqueda según lo que me has dicho y miraré tu perfil.
Gracias de nuevo como siempre!
Ya, pero por friki no me refiero a ir a un parque temático (que también es una opción XD), sino a que no es lo mismo limitarse a ver los barrios principales (ueno, asakusa, shibuya, etc)...
A que te interese ir por ej. A Nakano broadway, pasar más tiempo en Akihabara, pararte más en tiendas de Shibuya, etc (tengo tips con ideas para ver en Tokio y tiendas frikis, por si le quieres echar un ojo). Es decir, a unos igual les llega 4 días para ver Tokio y a otros no les llega 9. De ahí la pregunta.
Aún así, a pesar de ser frikis, trataría de hacer alguna excursión desde Tokio
Vuelvo a la carga con la planificación del viaje a Japón en diciembre. Finalmente hemos podido sumar algunos días más al viaje, así que ya no es un recorrido de 14 días sino de unas dos semanas completas (llegaríamos el 5 de diciembre a Tokio y regresaríamos el 19 desde Osaka). Por eso escribo en el hilo de “2 semanas en Japón”.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
ITINERARIO A – Versión tranquila con Fuji y ryokan
Ruta: Tokio → Kawaguchiko (Cinco Lagos del Fuji) → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Día 1 – 5 dic | Llegada a Tokio
Llegada a Narita 12:00, traslado al hotel, paseo suave por Shinjuku o Ueno.
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku.
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park.
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba.
Día 5 – 9 dic | Excursión a Nikkō
Santuario Toshogu, Puente Shinkyo y Cataratas Kegon.
Día 6 – 10 dic | Fuji – Región de los Cinco Lagos (Kawaguchiko)
Viaje desde Tokio (2 h). Lago Kawaguchi, teleférico Monte Tenjo, paseo con vistas al Fuji.
Noche en ryokan tradicional con onsen y cena kaiseki.
Día 7 – 11 dic | Kawaguchiko → Kioto
Tren hasta Kioto (unas 4–5 h). Tarde libre en Gion y Kiyomizu-dera.
Días 8 a 12 – 12-16 dic | Kioto y alrededores
Día 8: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 9: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Día 11: Día libre en Kioto.
Día 12: Excursión a Nara (Todai-ji, ciervos, Kasuga Taisha).
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer.
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka
Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Vuelo desde Kansai (KIX) a las 14:20.
ITINERARIO B – Versión con Alpes Japoneses y ryokan
Ruta: Tokio → Takayama → Shirakawa-go → Kanazawa → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Días 1 a 5 – 5-9 dic | Tokio
Mismo planteamiento que en el itinerario anterior (3 días completos en Tokio + excursión a Nikkō).
Día 6 – 10 dic | Takayama
Viaje en tren desde Tokio. Paseo por el casco antiguo y cena regional (Hida beef).
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Día 8 – 12 dic | Kanazawa → Kioto
Tren a Kioto y tarde libre por Gion.
Días 9 a 13 – 13-17 dic | Kioto y alrededores
Día 9: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 10: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 11: Excursión a Himeji.
Día 12: Nara.
Día 13: Día libre o compras antes de partir hacia Miyajima.
Día 14 – 18 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima y ferry a Miyajima. Torii flotante al atardecer.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Último día en Osaka y vuelo desde Kansai (KIX).
¿Qué os parece para una primera vez?
¿Creéis que merece más la pena dedicar ese par de días a los Alpes o al Monte Fuji?
Hola de nuevo, he vuelto a hacer itinerario con hoteles incluidos. A ver que os parece: del 22/06 al 08/7
Tokio. Del 22 al 28 dormir en Tokio
Día 22- De Narita a Asakusa, coger Sky liner Narita, creo que nos deja en Asakusa. Tenemos el apartamento, al lado Tokyo Skytree. (primer día, ver barrio, ya que llegamos por la tarde).
Día 23- ver barrio de Shibuya, Hachicko, torre de Tokio y colina amor.
Día 24- Odaiba en monorail
Día 25- Excursión a Kamakura y Yokohama y vuelta a Tokio
Día 26-Nikko con Tobu Nikko y vuelta a Tokio
Día 27 –Akihabara
Día 28 Coger tren a primera hora y desplazarnos hacia Kioto. Ir a hotel a dejar maletas: Keihan Kyoto grande (desayuno incluido), cerca estación Kioto. Visitar Castillo Nijo, pagoda Torfi. (Del 28 al 03- Dormir en Kioto)
Día 29 – Templo plateado, paseo de Filósofos, Heian Yinfu, Chion inn, Kodaifi, Kiyonzudeja. Por la tarde Pontocho y Gion
Día 30 – Nara + fushimi inari. Todaiji, Kofukuji, Kasuga Taisha y vuelta a Kioto
Día 1-Kinkakuji, mercado Nishiki, por la tarde si da tiempo: Agashiyama: paseo de Bambú y vuelta a Kioto
Día 2-Himeji (dormir en Kioto)
Día 3- De Kioto ir a Hiroshima. Coger tren e ir a Hiroshima. Ver Parque de la Paz, cúpula bomba atómica y museo. A la tarde, coger ferry, ir hacia Miyahima. Tenemos hotel: Sakuraya. Pasear por la isla, ver Tori flotante y mareas. Cenar algo en habitación. (un poco rollo ya que iremos maletas arriba y abajo).
Día 4- Por la mañana temprano hacer excursión a Monte Misen, templo Daisho-in. Comer en Miyahima kakis a la brasa (ostras, se dice así??).
Coger ferry hasta Hiroshima y coger tren hasta Osaka. Dejar las maletas en apartamento: Mori apartamento, cerca Dotombori. (Si nos las pueden guardar?¿) Ver dotombori.
Día 5- Castillo Osaka go y jardines, sky building, callejear.
Día 6- por la mañana temprano coger tren e ir hacia Tokio. Apartamento: K’s house Tokio oasis. Ver Giza, Shinjuku y Ueno.
Día 7- Ver lonja a las 07.00h mañana. Callejear.
Día 8- Coger Avión al mediodía.
No se si me dejo muchas cosas y si está bien estructurado.
Vuelvo a la carga con la planificación del viaje a Japón en diciembre. Finalmente hemos podido sumar algunos días más al viaje, así que ya no es un recorrido de 14 días sino de unas dos semanas completas (llegaríamos el 5 de diciembre a Tokio y regresaríamos el 19 desde Osaka). Por eso escribo en el hilo de “2 semanas en Japón”.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
ITINERARIO A – Versión tranquila con Fuji y ryokan
Ruta: Tokio → Kawaguchiko (Cinco Lagos del Fuji) → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Día 1 – 5 dic | Llegada a Tokio
Llegada a Narita 12:00, traslado al hotel, paseo suave por Shinjuku o Ueno. al poco de llegar al hotel anochecerá. Ueno no tendría mucho sentido, mejor Akihabara o Shinjuku
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku. demasiado para un día. Exagerado.
Creo que uno de estos días será domingo, ese día pondría Harajuku y alrededores, Shibuya y Shinjuku
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park. quita el jardín, con 3 días no te puedes permitir ver parques. Ueno-Ameyoko por la mañana (Tsukiji a primera hora), luego Ginza y por último Akihabara
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba. palacio imperial prescindible. Metería Asakusa esta mañána.
Día 5 – 9 dic | Excursión a Nikkō
Santuario Toshogu, Puente Shinkyo y Cataratas Kegon.
Día 6 – 10 dic | Fuji – Región de los Cinco Lagos (Kawaguchiko)
Viaje desde Tokio (2 h). Lago Kawaguchi, teleférico Monte Tenjo, paseo con vistas al Fuji.
Noche en ryokan tradicional con onsen y cena kaiseki. bueno, si quieres pues duerme ahí... No es lo ideal, poruqe malgastas al día siguiente muchísimo tiempo yendo a Kioto
Día 7 – 11 dic | Kawaguchiko → Kioto
Tren hasta Kioto (unas 4–5 h). Tarde libre en Gion y Kiyomizu-dera.
Días 8 a 12 – 12-16 dic | Kioto y alrededores
Día 8: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 9: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Día 11: Día libre en Kioto.
Día 12: Excursión a Nara (Todai-ji, ciervos, Kasuga Taisha). usaría estos 5 días para ver Kioto en 4 días y uno para nara y Fushimi Inari
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer. este día, de camino de Osaka a Miyajima es cuando pararía a ver Himeji (castillo y jardín kokoen)
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Por tanto NO regresaría temprano a Osaka. Usaría la mañana para acabar de ver Miyajima, la tarde para Hiroshima y luego volver a Osaka a dormir.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Vuelo desde Kansai (KIX) a las 14:20.
no veo hueco a más. No metería alpes japoneses
ITINERARIO B – Versión con Alpes Japoneses y ryokan
Ruta: Tokio → Takayama → Shirakawa-go → Kanazawa → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Días 1 a 5 – 5-9 dic | Tokio
Mismo planteamiento que en el itinerario anterior (3 días completos en Tokio + excursión a Nikkō).
Día 6 – 10 dic | Takayama
Viaje en tren desde Tokio. Paseo por el casco antiguo y cena regional (Hida beef).
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Día 8 – 12 dic | Kanazawa → Kioto
Tren a Kioto y tarde libre por Gion.
Días 9 a 13 – 13-17 dic | Kioto y alrededores
Día 9: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 10: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 11: Excursión a Himeji.
Día 12: Nara.
Día 13: Día libre o compras antes de partir hacia Miyajima.
Día 14 – 18 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima y ferry a Miyajima. Torii flotante al atardecer.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Último día en Osaka y vuelo desde Kansai (KIX).
¿Qué os parece para una primera vez?
¿Creéis que merece más la pena dedicar ese par de días a los Alpes o al Monte Fuji? los alpes quizás quede un poco apretado de más el resto del itinerario, y personalmente al Fuji le daría solo un día... Es decir, no dormir allí... Porque así estás malgastando el segundo día dando mucha vuelta.
Mi recomendación sería un Tokio-Fuji-Tokio (si quieres hacer tu versión)
O un Tokio-excursión 5 lagos Fuji y dormir en Kioto (al día siguiente, con lo que Tokio ganaría un día)
Eso si, la excursión es, como dices, jugársela a como esté el tiempo... Si prefieres hacer tu versión de ver el Fuji, si haces un Tokio-Fuji-Tokio, podrías elegir ir un día que veas que hace buen tiempo, ya que como vuelves a dormir a Tokio podrías hacer esa excursión cualquier día...
Y eso te permitiría tener casi un día extra en Tokio
Hola de nuevo, he vuelto a hacer itinerario con hoteles incluidos. A ver que os parece: del 22/06 al 08/7
Tokio. Del 22 al 28 dormir en Tokio
Día 22- De Narita a Asakusa, coger Sky liner Narita, creo que nos deja en Asakusa. Tenemos el apartamento, al lado Tokyo Skytree. (primer día, ver barrio, ya que llegamos por la tarde). si, la linea que comunica con la asakusa line (y pasa por Oshiage, que creo que es la parada más cercana al Sky tree)
Día 23- ver barrio de Shibuya, Hachicko, torre de Tokio y colina amor. debería dar tiempo a algo más, preferiblemente por la mañana. (torre de Tokio y zozoji por ejemplo?). Subirás a Shibuya sky? tenlo en cuenta para tratar de conseguir entradas.
Día 24- Odaiba en monorail eso por la tarde. Tendrías la mañana para otras cosas.
Día 25- Excursión a Kamakura y Yokohama y vuelta a Tokio
Día 26-Nikko con Tobu Nikko y vuelta a Tokio
Día 27 –Akihabara lo mismo. Mañana libre XD
Día 28 Coger tren a primera hora y desplazarnos hacia Kioto. Ir a hotel a dejar maletas: Keihan Kyoto grande (desayuno incluido), cerca estación Kioto. Visitar Castillo Nijo, pagoda Torfi. (Del 28 al 03- Dormir en Kioto) haría justo al revés, a mi me da "repelús" viajar por las mañanas si no es imprescindible... Por lo que usaría esta mañana para ver Tokio y me iría a Kiot osolo a dormir.
A cambio, el día 6 lo usaría para Kioto (u Osaka) y solo iría a Tokio a dormir... Así aprovechas mejor las "horas turísticas" y viajas al anochecer ,con los sitios ya cerrados.
Día 29 – Templo plateado, paseo de Filósofos, Heian Yinfu, Chion inn, Kodaifi, Kiyonzudeja. Por la tarde Pontocho y Gion
Día 30 – Nara + fushimi inari. Todaiji, Kofukuji, Kasuga Taisha y vuelta a Kioto
Día 1-Kinkakuji, mercado Nishiki, por la tarde si da tiempo: Agashiyama: paseo de Bambú y vuelta a Kioto ouch... Me parece una mezcolanza un poco grande... De Kinkakuji iría a Arashiyama
Todo depende de qué quieras ver en Arashiyama, claro... Hay muchos templos igual algunos son novedad
Día 2-Himeji (dormir en Kioto) quizás quieras añadir monte Shosha
Día 3- De Kioto ir a Hiroshima. Coger tren e ir a Hiroshima. Ver Parque de la Paz, cúpula bomba atómica y museo. A la tarde, coger ferry, ir hacia Miyahima. Tenemos hotel: Sakuraya. Pasear por la isla, ver Tori flotante y mareas. Cenar algo en habitación. (un poco rollo ya que iremos maletas arriba y abajo).
Día 4- Por la mañana temprano hacer excursión a Monte Misen, templo Daisho-in. Comer en Miyahima kakis a la brasa (ostras, se dice así??). creo que si. También es típico de hiroshima el okonomiyaki de ostra.
Coger ferry hasta Hiroshima y coger tren hasta Osaka. Dejar las maletas en apartamento: Mori apartamento, cerca Dotombori. (Si nos las pueden guardar?¿) Ver dotombori. por qué no duermes el día 2 en Osaka? así ya dejas ahí la maleta al mismo hotel que vuelves el día 4, y además te ahorras media hora de tren el día 3 (en ir de Kioto a Shin-Osaka)
Día 5- Castillo Osaka go y jardines, sky building, callejear.
Día 6- por la mañana temprano coger tren e ir hacia Tokio. Apartamento: K’s house Tokio oasis. Ver Giza, Shinjuku y Ueno. aquí es donde decía que, para compensar, acabar de ver Kioto (lo pendiente Nijo, etc) y luego marchar a Tokio.
Día 7- Ver lonja a las 07.00h mañana. Callejear.
Día 8- Coger Avión al mediodía.
No se si me dejo muchas cosas y si está bien estructurado.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Nadie mejor que tú para saber qué prefieres de las 2 opciones. ¿Qué es lo que más te llama la atención a ti? Cualquiera de las 2 están bien, y tienes muchas cosas por ver y hacer. Obviamente en diciembre espera mucha más nieve en la zona cercana a los alpes.
Ryokan con onsen puedes encontrar tanto en Takayama como en Kawaguchiko, así que cualquiera de las opciones te valdría. Ten en cuenta también que si haces noche en Miyajima es otro lugar donde podrías quedarte en un ryokan, algo muy recomendable por otro lado.
adrifs95 Escribió:
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku.
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park.
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba.
Este itinerario de 3 días para Tokio está bastante mal diseñado. No tiene ningún sentido. Menos aún yendo en diciembre que anochece a las 4:30 pm. El día 1 es imposible, y luego están puestos barrios unos alejados de otros. Fíjate en el mapa dónde están y agrúpalos. Por ej, Asakusa, Ueno y Akihabara mételos el mismo día. Otro para Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku (y escogiendo muy bien qué ver). Y el otro para estación de Tokio, Ginza, Tsukiji, Shimbashi, y Odaiba. Podrías acercarte este día a ver algo del Palacio Imperial cuando estés por la estación de Tokio, pero lo que se ve del palacio es bastante poco. Si el día de Ginza lo puedes colocar en domingo, mejor, ya que cortan varias calles para hacerlas peatonales. Si ves que algún día te sobra tiempo (complicado), ten anotados algunos lugares cercanos para incluirlos. Por último, creo que hay zonas de Tokio mucho más interesantes que Roppongi o Shiodome, como Minato (templo Zojoji, Torre de Tokio), Naka-Meguro, Ikebukuro, por nombrar algunos. Obviamente para una primera visita, no vas a abarcar todo en 3 días y medio. Pero es cuestión de echarles un ojo y ver si te atraen más unos barrios u otros.
adrifs95 Escribió:
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Si no vas hacer nada más este día, ya que vas a Himeji, podrías aprovechar e ir al Monte Shosha. Es una visita que merece mucho la pena.
adrifs95 Escribió:
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer.
¿Vas con maletas? Para evitar precisamente eso, una opción es hacer un Kyoto - Himeji - Miyajima (noche) - Hiroshima - Kyoto/Osaka, dejando o enviando las maletas al hotel de Kyoto u Osaka.
adrifs95 Escribió:
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka
Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Si el día acompaña en Miyajima, subir al Mt. Misen antes de irte.
adrifs95 Escribió:
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Me quedaría antes en un ryokan de Takayama que en Kanazawa. Pero bueno, eso ya depende de disponibilidad, precios y demás. O como te decía antes, en Miyajima.
Vuelvo a la carga con la planificación del viaje a Japón en diciembre. Finalmente hemos podido sumar algunos días más al viaje, así que ya no es un recorrido de 14 días sino de unas dos semanas completas (llegaríamos el 5 de diciembre a Tokio y regresaríamos el 19 desde Osaka). Por eso escribo en el hilo de “2 semanas en Japón”.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
ITINERARIO A – Versión tranquila con Fuji y ryokan
Ruta: Tokio → Kawaguchiko (Cinco Lagos del Fuji) → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Día 1 – 5 dic | Llegada a Tokio
Llegada a Narita 12:00, traslado al hotel, paseo suave por Shinjuku o Ueno. al poco de llegar al hotel anochecerá. Ueno no tendría mucho sentido, mejor Akihabara o Shinjuku
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku. demasiado para un día. Exagerado.
Creo que uno de estos días será domingo, ese día pondría Harajuku y alrededores, Shibuya y Shinjuku
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park. quita el jardín, con 3 días no te puedes permitir ver parques. Ueno-Ameyoko por la mañana (Tsukiji a primera hora), luego Ginza y por último Akihabara
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba. palacio imperial prescindible. Metería Asakusa esta mañána.
Día 5 – 9 dic | Excursión a Nikkō
Santuario Toshogu, Puente Shinkyo y Cataratas Kegon.
Día 6 – 10 dic | Fuji – Región de los Cinco Lagos (Kawaguchiko)
Viaje desde Tokio (2 h). Lago Kawaguchi, teleférico Monte Tenjo, paseo con vistas al Fuji.
Noche en ryokan tradicional con onsen y cena kaiseki. bueno, si quieres pues duerme ahí... No es lo ideal, poruqe malgastas al día siguiente muchísimo tiempo yendo a Kioto
Día 7 – 11 dic | Kawaguchiko → Kioto
Tren hasta Kioto (unas 4–5 h). Tarde libre en Gion y Kiyomizu-dera.
Días 8 a 12 – 12-16 dic | Kioto y alrededores
Día 8: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 9: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Día 11: Día libre en Kioto.
Día 12: Excursión a Nara (Todai-ji, ciervos, Kasuga Taisha). usaría estos 5 días para ver Kioto en 4 días y uno para nara y Fushimi Inari
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer. este día, de camino de Osaka a Miyajima es cuando pararía a ver Himeji (castillo y jardín kokoen)
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Por tanto NO regresaría temprano a Osaka. Usaría la mañana para acabar de ver Miyajima, la tarde para Hiroshima y luego volver a Osaka a dormir.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Vuelo desde Kansai (KIX) a las 14:20.
no veo hueco a más. No metería alpes japoneses
ITINERARIO B – Versión con Alpes Japoneses y ryokan
Ruta: Tokio → Takayama → Shirakawa-go → Kanazawa → Kioto → Miyajima → Hiroshima → Osaka
Fechas: 5 al 19 de diciembre
Días 1 a 5 – 5-9 dic | Tokio
Mismo planteamiento que en el itinerario anterior (3 días completos en Tokio + excursión a Nikkō).
Día 6 – 10 dic | Takayama
Viaje en tren desde Tokio. Paseo por el casco antiguo y cena regional (Hida beef).
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Día 8 – 12 dic | Kanazawa → Kioto
Tren a Kioto y tarde libre por Gion.
Días 9 a 13 – 13-17 dic | Kioto y alrededores
Día 9: Fushimi Inari, Tofuku-ji, Higashiyama, Pontocho.
Día 10: Arashiyama, Kinkaku-ji, Ryoan-ji.
Día 11: Excursión a Himeji.
Día 12: Nara.
Día 13: Día libre o compras antes de partir hacia Miyajima.
Día 14 – 18 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima y ferry a Miyajima. Torii flotante al atardecer.
Día 15 – 19 dic | Osaka → Regreso a España
Último día en Osaka y vuelo desde Kansai (KIX).
¿Qué os parece para una primera vez?
¿Creéis que merece más la pena dedicar ese par de días a los Alpes o al Monte Fuji? los alpes quizás quede un poco apretado de más el resto del itinerario, y personalmente al Fuji le daría solo un día... Es decir, no dormir allí... Porque así estás malgastando el segundo día dando mucha vuelta.
Mi recomendación sería un Tokio-Fuji-Tokio (si quieres hacer tu versión)
O un Tokio-excursión 5 lagos Fuji y dormir en Kioto (al día siguiente, con lo que Tokio ganaría un día)
Cualquier consejo será bienvenido. ¡Gracias!
Gracias por la respuesta y por los comentarios, los tendré en cuenta.
En Tokio haré los ajustes que comentas, tienes razón con el ritmo. Pondré Harajuku, Shibuya y Shinjuku en el mismo día (seguramente domingo) y moveré Asakusa a otra mañana. No somos muy de anime ni electrónica, así que no pararemos mucho en esas zonas; nos interesan más las compras, la artesanía o la moda local.
Sobre Kawaguchiko, lo revisaré bien. Miraré alojamientos a ver si compensa dormir allí o si es mejor hacer solo la excursión desde Tokio. ¿Tú crees que sale más a cuenta volver a Tokio o tirar directamente a Kioto desde allí, aunque sea largo?
Y sobre Osaka, no tengo claro cómo lo encajaremos, pero sí nos gustaría tener tiempo para compras y para disfrutar de la comida y la vida nocturna. Sabemos que lo más importante está en Tokio y Kioto, pero creemos que Osaka nos gustará justo por eso.
Xansolo, me gusta la planificación que has hecho. En Agashigama quremos ver el parque de bambú y poca cosa más. Intentaré canviar la última noche de Kioto po Osaka. No creo que tenga problemas pawa hacerlo. De Kioto y Tokio, no nos dejamos nada importante, verdad???
Para responderte a lo del Fuji, primero te tengo que explicar mejor lo que hablamos:
-tu versión de ver el Fuji es ir de Tokio a una estación llamada Fujisan (está al noreste del Fuji), y desde ahí ver unas pocas cosas que quedan "a tiro"... Por tanto, eso que dices tú sí que es posible salir de Tokio, ver eso que dices, lo que de tiempo, y volver a Tokio...
Pero Fujisan queda muy a desmano de Kioto, de hecho, ya ves que tu planteamiento, de dormir allí, te implica unas 4-5 horas de trenes, algo exagerado, porque en realidad lo que te obliga a hacer es regresar hacia Tokio y luego bajar a Kioto. De ahí que te recomendaba hacer un Tokio-Fuji-Tokio si haces tu versión.
Otra versión, mucho más completa, pero también más cara, es que hagas una excursión organizada por la zona de los 5 lagos del Fuji.... Tiene muchas cosas chulas para ver, cascadas, cataratas, lagos, cuevas, un bosque, aldeas tradicionales, etc... Echa un ojo en el hilo propio, sino también, por mencionar solo una de las varias webs que lo ofertan, mira la web de turismovictoria para ver info y fotos.
En este caso sería bajar de Tokio a Shin-Fuji (al sur del Fuji), ahí te recogerían en la estación de tren, darías una vuelta, literalmente, al Fuji, y te dejarían de nuevo en la estación de tren... Y desde ahí ya podrías bajar a Kioto. De forma que podrías ver mucho más y solo ocupar un día.
Tengo varios tips que te pueden dar ideas sobre qué ver por Tokio, tiendas, recuerdos que podrías comprar, etc, igual te sirve.
Osaka.
Para mi la prioridad es Kioto (si no sobran los días, como es tu caso), pero ten en cuenta que a las 16.30-17.00, más o menos anochece (y cierran templos), desde esa hora y hasta la hora de dormir puedes ir a dar paseos por Osaka (cenar, compras, lo que quieras)
Dale una vuelta a las ideas, y cuando tengas más o menos claro si vas a hacer o no cambios, pon de nuevo el itinerario para ver cómo quedaría.
Xansolo, me gusta la planificación que has hecho. En Agashigama quremos ver el parque de bambú y poca cosa más. Intentaré canviar la última noche de Kioto po Osaka. No creo que tenga problemas pawa hacerlo. De Kioto y Tokio, no nos dejamos nada importante, verdad???
Muchas gracias.
Por eso te preguntaba, Arashiyama tiene muchas cosas para ver, destacan el templo Tenryuuji y el bosque de bambú que está al lado. Pero hay otros templos interesantes como el Otagi nenbutsuji, o el Adashino nenbutsuji, el Giouji, y otras cosas más... Por eso la pregunta de qué quieres ver para ver si te llegará el tiempo o no...
Si no tienes especial interés en Arashiyama entonces si, podría darte tiempo a ver Kinkakuji, (no sé si te llama el Ryoanji y el Ninnaji) y luego ir a Arashiyama... Y si resulta que te sobra tiempo, pues regresa a Kioto e intenta ver algo si puedes, sino, pues resto del día paseas por Osaka.
Y del resto, pues lo mismo... A mi Higashiyama en 2 días no me daría tiempo a ver todos los que me gustan... Si solo vas a darle un día, habría que hacer una selección bastante más restrictiva.
Por ej. Si haces literalmente lo que pusiste pues igual llega el tiempo, pero como te pares un poco más en otras cosas pues igual te puede ser un poco justo el tiempo.
A lo mejor te vale la pena hacer al revés:
Empezar por Kiyomizudera (uno de los más famosos), que abre temprano, luego pasar por las calles sanenzaka y ninenzaka, y de paso caminar por la zona que es bonita... Por ahí ya acabas pasando por la pagoda Yasaka, templo Kodaiji, parque maruyama, etc... Acabarías en Gion...
Según sobre el tiempo, quizás quieras ir en bus a Ginkakuji, y luego pues lo que de tiempo hasta que cierren templos (el Heian Jingu es muy grande, quizás lo descartaría o lo dejaría para el final por si no da tiempo a lo demás). Después de eso, ya anocheciendo o de noche, dar una paseo por Gion y Pontocho.
Y faltaría un tercer día (por lo menos) para acabar de ver Kioto: castillo Nijo, Sanjusangendo, pagoda Toji... Y lo que de tiempo
Para Tokio tienes 23-24-27-28 (domingo, no? por eso suelo decir que importa poner los días de la semana... Este día se pueden ver cosas distintas, pro ej. Harajuku)... Y ese 28 sería el día que marchas sobre las 6-7 de la tarde a dormir a Kioto
Y tendrías el día 7 también para Tokio... Es decir, casi 5 días... Sí que da para ver los barrios principales.
Simplemente compensa, no cargues días de más ni dejes otros relajados. Hay barrios que verás en poco tiempo pero otros igual te lleva más de medio día verlos... Por ej. Una buena combinación podría ser:
Ueno y Odaiba
Harajuku-Ginza?
Asakusa-Shibuya
"resto de cosas" y Shinjuku
Y quedarte un día para repaso de cosas pendientes, compras, etc.
Xansolo, me gusta la planificación que has hecho. En Agashigama quremos ver el parque de bambú y poca cosa más. Intentaré canviar la última noche de Kioto po Osaka. No creo que tenga problemas pawa hacerlo. De Kioto y Tokio, no nos dejamos nada importante, verdad???
Muchas gracias.
El bosque de bambu de Arashiyama esta guay pero si quieres hacer fotillos chulas solos tb tienes en el Adashino nenbutsuji una subida por un minibosque de bambu muy chulo y idem en el Kodaiji
Buenas tardes,
Xansolo, he canviado el día 02, como dices (en lugar de estar en Kioto) vamos de Kioto a Osaka, dejamos las maletas y vamos a ver Himeji. Al día siguiente (dia 3) solo nos llevamos una maleta y vamos hacia Hiroshima y Miyahima, pasamos la noche del 03 y el día 04 vuelta a Osaka. Al final en Osaka estamos en el hotel Dotombori, que está cerca de estación y puente Dotombori. Referente a Tokio, si, el 28 vamos hacia Kioto (me apunto la distribución que me has comentado para Tokio, Xansolo). Arashiyama, era para ver el minibosque de Bambú y poca cosa mas, pero aprovecharemos para ver el minibosque en Kodaiji. Tomo nota Rubiko77. Gracias por todo de verdad.
He preparado dos opciones de itinerario, ambas pensadas para un primer viaje a Japón. Nos gustaría dormir una noche en un ryokan con onsen, y según el itinerario sería en los Alpes Japoneses o en la zona de los Cinco Lagos del Fuji.
Me gustaría saber qué opináis los que conocéis bien el país: ¿qué creéis que es mejor para una primera vez en Japón, los Alpes o la zona del Fuji?
Teniendo en cuenta que es diciembre, ¿habría algún problema con la nieve en los Alpes o con los desplazamientos?
Y si elegimos la opción del Fuji, ¿sería recomendable tener un plan B por si no hay visibilidad y no se puede ver el monte Fuji?
Nadie mejor que tú para saber qué prefieres de las 2 opciones. ¿Qué es lo que más te llama la atención a ti? Cualquiera de las 2 están bien, y tienes muchas cosas por ver y hacer. Obviamente en diciembre espera mucha más nieve en la zona cercana a los alpes.
Ryokan con onsen puedes encontrar tanto en Takayama como en Kawaguchiko, así que cualquiera de las opciones te valdría. Ten en cuenta también que si haces noche en Miyajima es otro lugar donde podrías quedarte en un ryokan, algo muy recomendable por otro lado.
adrifs95 Escribió:
Dejo los dos itinerarios detallados por si queréis echarles un vistazo y opinar:
Días 2 a 4 – 6-8 dic | Tokio
Basado en el itinerario de Japonismo (qué ver en Tokio en 3 días):
Día 1: Roppongi, Asakusa (Senso-ji), Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku.
Día 2: Ginza, Tsukiji, Hamarikyu, Akihabara, Ameyoko y Ueno Park.
Día 3: Estación de Tokio, Palacio Imperial, Shimbashi, Shiodome y Odaiba.
Este itinerario de 3 días para Tokio está bastante mal diseñado. No tiene ningún sentido. Menos aún yendo en diciembre que anochece a las 4:30 pm. El día 1 es imposible, y luego están puestos barrios unos alejados de otros. Fíjate en el mapa dónde están y agrúpalos. Por ej, Asakusa, Ueno y Akihabara mételos el mismo día. Otro para Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu y Shinjuku (y escogiendo muy bien qué ver). Y el otro para estación de Tokio, Ginza, Tsukiji, Shimbashi, y Odaiba. Podrías acercarte este día a ver algo del Palacio Imperial cuando estés por la estación de Tokio, pero lo que se ve del palacio es bastante poco. Si el día de Ginza lo puedes colocar en domingo, mejor, ya que cortan varias calles para hacerlas peatonales. Si ves que algún día te sobra tiempo (complicado), ten anotados algunos lugares cercanos para incluirlos. Por último, creo que hay zonas de Tokio mucho más interesantes que Roppongi o Shiodome, como Minato (templo Zojoji, Torre de Tokio), Naka-Meguro, Ikebukuro, por nombrar algunos. Obviamente para una primera visita, no vas a abarcar todo en 3 días y medio. Pero es cuestión de echarles un ojo y ver si te atraen más unos barrios u otros.
adrifs95 Escribió:
Día 10: Excursión a Himeji (castillo original y jardines Koko-en).
Si no vas hacer nada más este día, ya que vas a Himeji, podrías aprovechar e ir al Monte Shosha. Es una visita que merece mucho la pena.
adrifs95 Escribió:
Día 13 – 17 dic | Hiroshima y Miyajima
Tren a Hiroshima, Parque de la Paz y Cúpula de la Bomba Atómica. Ferry a Miyajima, santuario Itsukushima y torii flotante al atardecer.
¿Vas con maletas? Para evitar precisamente eso, una opción es hacer un Kyoto - Himeji - Miyajima (noche) - Hiroshima - Kyoto/Osaka, dejando o enviando las maletas al hotel de Kyoto u Osaka.
adrifs95 Escribió:
Día 14 – 18 dic | Miyajima → Osaka
Regreso temprano a Osaka. Castillo de Osaka, Kuromon Market, Dotonbori y Namba.
Si el día acompaña en Miyajima, subir al Mt. Misen antes de irte.
adrifs95 Escribió:
Día 7 – 11 dic | Shirakawa-go y Kanazawa
Excursión a la aldea tradicional gassho-zukuri y tarde en Kanazawa (Higashi Chaya).
Noche en Kanazawa (ryokan con onsen)
Me quedaría antes en un ryokan de Takayama que en Kanazawa. Pero bueno, eso ya depende de disponibilidad, precios y demás. O como te decía antes, en Miyajima.
Perdona, no había visto este mensaje. La verdad que me está siendo bastante complicado organizarlo con todas las fuentes de info que hay jajaj
El tema del ryokan con onsen he visto que son mucho más caros de lo que pensaba, por lo que valoramos hacer la excursión de los 5 lagos y vuelta a Tokio. Aunque me quede la espinita de los alpes que me parece muy bonito, creo que es meter demasiados traslados y pasarte el viaje desplazandote.
El tema de la organización de Tokio ha sido basada en lo que leo en el blog de japonismo que consideraba una eminencia en el tema, pero es verdad lo que dices que hay muchos barrios separados. Lo puse más bien por marcar tres días en Tokio ya que eso lo revisaré más adelante.
El resto de comentarios los tendré en cuenta para ir tejiendo el itinerario.
Para responderte a lo del Fuji, primero te tengo que explicar mejor lo que hablamos:
-tu versión de ver el Fuji es ir de Tokio a una estación llamada Fujisan (está al noreste del Fuji), y desde ahí ver unas pocas cosas que quedan "a tiro"... Por tanto, eso que dices tú sí que es posible salir de Tokio, ver eso que dices, lo que de tiempo, y volver a Tokio...
Pero Fujisan queda muy a desmano de Kioto, de hecho, ya ves que tu planteamiento, de dormir allí, te implica unas 4-5 horas de trenes, algo exagerado, porque en realidad lo que te obliga a hacer es regresar hacia Tokio y luego bajar a Kioto. De ahí que te recomendaba hacer un Tokio-Fuji-Tokio si haces tu versión.
Otra versión, mucho más completa, pero también más cara, es que hagas una excursión organizada por la zona de los 5 lagos del Fuji.... Tiene muchas cosas chulas para ver, cascadas, cataratas, lagos, cuevas, un bosque, aldeas tradicionales, etc... Echa un ojo en el hilo propio, sino también, por mencionar solo una de las varias webs que lo ofertan, mira la web de turismovictoria para ver info y fotos.
En este caso sería bajar de Tokio a Shin-Fuji (al sur del Fuji), ahí te recogerían en la estación de tren, darías una vuelta, literalmente, al Fuji, y te dejarían de nuevo en la estación de tren... Y desde ahí ya podrías bajar a Kioto. De forma que podrías ver mucho más y solo ocupar un día.
Esta es la opción que más valoro ahora mismo, porque hacer excursión y dormir en algún lugar guay con vistas lo ves un poco absurdo no?, mejor volverte a Tokio
xansolo Escribió:
Tengo varios tips que te pueden dar ideas sobre qué ver por Tokio, tiendas, recuerdos que podrías comprar, etc, igual te sirve.
Lo miro en tu perfil.
xansolo Escribió:
Osaka.
Para mi la prioridad es Kioto (si no sobran los días, como es tu caso), pero ten en cuenta que a las 16.30-17.00, más o menos anochece (y cierran templos), desde esa hora y hasta la hora de dormir puedes ir a dar paseos por Osaka (cenar, compras, lo que quieras)
Dale una vuelta a las ideas, y cuando tengas más o menos claro si vas a hacer o no cambios, pon de nuevo el itinerario para ver cómo quedaría.
Y luego volver a Kioto para dormir? Es otra opción. Es mejor que dormir en Osaka e ir a Kioto para visitar? No digo todos los días pero igual alguno si falta algo. Donde es más barato el alojamiento?
Sigo pensando tus comentarios y volveré con el nuevo itinerario.
Buenas tardes,
Xansolo, he canviado el día 02, como dices (en lugar de estar en Kioto) vamos de Kioto a Osaka, dejamos las maletas y vamos a ver Himeji. Al día siguiente (dia 3) solo nos llevamos una maleta y vamos hacia Hiroshima y Miyahima, pasamos la noche del 03 y el día 04 vuelta a Osaka. Al final en Osaka estamos en el hotel Dotombori, que está cerca de estación y puente Dotombori. Referente a Tokio, si, el 28 vamos hacia Kioto (me apunto la distribución que me has comentado para Tokio, Xansolo). Arashiyama, era para ver el minibosque de Bambú y poca cosa mas, pero aprovecharemos para ver el minibosque en Kodaiji. Tomo nota Rubiko77. Gracias por todo de verdad.
Yo sin verlo en un itinerario me cuesta imaginarlo, pero si lo tienes claro XDDD
Bosque de bambú si, hay en muchos sitios, Arashiyama, en el Ginkakuji también, Kodaiji... Varios sitios... Pero el "grande", el famoso, sí que es el de Arashiyama. (eso no quita que si quieres hacerte una foto, igual te es más fácil en los otros templos mencionados. Ya que ahora con tanto turismo en algunos sitios o madrugas o se convierte en una "feria" de gente)
Entiendo que de todo lo mencionado, estarás buscando fotos en google imágenes y habrás visto fotos de Otagi nenbutsuji, Tenryuuji, etc...
Ni vayas a sitios simplemente porque lo digamos otras personas, ni dejes de ir a sitios simplemente por no haberlo investigado XDD
El tema del ryokan con onsen he visto que son mucho más caros de lo que pensaba, por lo que valoramos hacer la excursión de los 5 lagos y vuelta a Tokio.
El ryokan es algo caro pero es una bonita experiencia. Inténtalo en Miyajima aunque eso implique gastar un poco más de lo previsto. Quizá lo puedas compensar luego con las comidas en el resto del viaje, ya que en Japón se puede comer bien y variado por poco dinero.
El tema del ryokan con onsen he visto que son mucho más caros de lo que pensaba, por lo que valoramos hacer la excursión de los 5 lagos y vuelta a Tokio.
El ryokan es algo caro pero es una bonita experiencia. Inténtalo en Miyajima aunque eso implique gastar un poco más de lo previsto. Quizá lo puedas compensar luego con las comidas en el resto del viaje, ya que en Japón se puede comer bien y variado por poco dinero.
Más caro significa pagar de 400 a 500 por una noche con desayuno y cena? porque no encuentro nada más barato en la isla
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro