Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
No he escuchado quejarse a nadie que trabaje en hosteleria, al contrario, mi impresión fue la misma que la tuya, que son unos privilegiados. Pero al menos a mi lo unico que me pidió un chico que me llevó en jeep de Habana a Varadero, son medicamentos para diabético que he comprado de mi bolsillo, esos si, 70 € y soy mileurista. El resto de lo que quiero enviar es para las zonas arrasadas y para la gente que realmente lo necesita; hablando del tema con una farmacéutica me dió un montón de cosas que la gente deja en el punto Sigre para enviar, y es lo que más lástima me da que se pierda....
Yo los medicamentos se los llsvo a una amiga médico en un pueblito de Habana Campo,como dices,ella médico y su marido director de hospital,comimos en su casa y realmente piensas el estatus que tendrían en otro sitio esos dos profesionales y allí con muchas carencias pero también con mucha dignidad ofreciendote lo mejor de lo que disponen.
De todas formas Vivacuba,algunos turistas no tienen más contacto que con el personal de los hoteles,tu dices que has vivido allí y por ello conoces mucho mejor su situación,tampoco es cuestión de hacer sentir culpable a la gente...
Sin ninguna duda, lo mejor es enviar las cosas en mano con alguien que viaje a Cuba, pero eso no siempre es facil...
El envio con DHL, es seguro y llegan las cosas, pero sale bastante caro.
Yo he enviado varios paquetes a traves de correos, y siempre han llegado al destinatario, eso si.....abiertos y en el plazo de 3 ó cuatro semanas.
Si el paquete es inferior a 2 kilos, llega, pero si es mas grande, pasa por aduana, da mas vueltas y puede perderse y segun me informaron hay que pagar un extra.
Yo siempre anoto en la caja que envio las cosas, una lista del contenido lo mas detallada posible, y ya os digo que hasta la fecha siempre ha llegado todo. El precio por 2 kg. De envio sale sobre los 40-45 Euros...
Un saludo a tod@s los foreros!
Eso es, esto lo he leído en otras partes más tarde. De lo que tú hablas, de dos kilos máximo, es enviar el paquete como carta certificada. He leído en otros foros que eso si llega, pero tengo un amigo cubano que me pidió medicamentos para diabetes que no se fia ni de eso. Es muy difícil encontrar a estas alturas gente que vaya a Cuba.
Tranquila y gracias. Creo que pagué la novatada, tienen un status económico muy superior al de la media de los trabajadores cubanos. De hecho, hice amigos en La Habana y son buena gente, él trabaja en mantenimiento en un hospital. Veré lo que puedo enviarles, y lo que le compré, que eso lo pagué yo de mi bolsillo al del jeep que me lo pidió y tiene una hermana camarera en el hotel, si me lo aceptan en la farmacia lo devolveré. Imagínate que ahora se pone casi exigiendo por sms un nuevo cargador para un móvil que de idiotas le regalamos. Con lo que me devuelvan en la farmacia tengo para enviar cuatro paquetes a gente necesitada de verdad cómo carta certificada, y algo de jabón y alguna medicina entremetido entre la ropa. No me ha ofendido, de veras, me ha hecho reflexionar y tiene toda la razón, no obstante gracias por tu comentario. Un abrazo.
Hay mucha necesidad de ropa, etc. Si no os fiáis de los particulares que hemos recogido, como yo, hay una web de Cáritas que ofrece el paquete para transportar sin tener que comprar nada uno mismo, la he descubierto al volver, no la vi antes de ir y lo compré yo todo, excepto la ropa.
Hola traslado este hilo a otro de la misma tematica.
Saludos
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Hola !!! es mi segundo viaje a Cuba y llevo una maleta super grande (30 kilos) de ropa nueva para unos amigos que tengo ahí que segun se estan pasando una muy dificil situación, ademas de medicametos y chocolates que les encantan. Es mi segundo viaje a cuba, en el primero no llevaba casi nada, pero ahora he recogido bastante, me da miedo que me lo quiten en el aeropuerto, Que opinan??? en la maleta de mano llevare mis articulos personales.
Ivamary, nosotros llevamos un bolso que ni siquiera podíamos levantar, además de una mochila cada uno. En el aeropuerto ni nos miraron.
Sí son más exhaustivos con los cubanos.
Por lo que he leído en el foro, más allá de alguna experiencia desagradable, en general no hay mayores problemas.
Hola segun lo que hay en cuba con el lio del equipaje aunque la compania aerea te deje pasar 45 Kilos cuba solo te deja entrar 30!!! OJO CON ESTO YA QUE SI ERES TURISTA Y NO CUBANO PAGAS POR CADA KILO EXTRA 10 CUC A LOS CUBANOS LES COBRAN 10 MONEDA NACIONAL O [editado moderador] ....
Hola,
Yo he ido este verano a Cuba, volando con Air France, y podiamos llevar 40 kg de equipaje por persona (repartidos en dos maletas), mas 10 kilos en un bolso de mano, fuimos con ese peso, porque llevamos dos maletas grandes para amigos cubanos, y no tuvimos ningun problema con respecto al peso, y tampoco nos revisaron las maletas.
He hablado con mas gente de este tema y no han tenido tampoco problemas.
Si que es cierto, que a unos cubanos en el aeropuerto de la Habana, les revisaron el bolso de mano, y nos contaron que también habian tenido problemas en Paris con su equipaje.
A mi me paso lo mismo con Iberia nos dejaban dos maletas de 23 Kg por persona y una en cabina de 10 Kg, te aseguro que llevamos de todo, ropa, medicamentos, caramelos, material escolar y no nos dijeron nada de nada, eso si lo mismo una chica cubana que iba de vacaciones después de 9 años salia con nosotros y la pararon para registrala.
PUES YO NO.. NO SE SI SERIA POR AUNQUE TENGO PASAPORTE SUECO PERO COMO SOY CUBANO TENGO QUE ENTRAR CON EL PASAPORTE CUBANO A LO MEJOR LA COSA SOLO ES PARA LOS CUBANOS ENTONSES PUES TODO BIEN PARA USTEDES, [editado por moderador].....
Lo del peso pasa en todos lados si te pasas, yo podria decir que la mayoria de paises que he visitado son mas estrictos que cuba para eso, y que alguna vez he tenido que pedir alguna ayuda, y alguna otra vez pagar algun kilillo de mas.
_________________ Cada salida, es una entrada a otro lugar
Varias presentaciones de mis viajes, cuba, escocia, parte de europa y mucho mas
http://es.youtube.com/user/RICHIHELLIN
ElSuecoCaminante, te he editado dos mensajes, uno por hacer u comentario politico y el otro por una recomendación que en España es delito (aunque lo hagas en el extranjero).
Gracias por la ayuda, ire un poc mas tranquila, mi pregunta es voy con mi amiga que es cubana, me es mejor que ella pague el sobrepeso y no yo??? si entendi bien ella paga en moneda nacional y yo en dolares???
El sobrepeso en dolares no creo supongo que seran en pesos convertibles,pero yo te aconsejo que si vas con tu amiga cubana vayas con ella como si no la conocieras y cuando salgais a la calle os juntais así no creo que a ti te digan nada ni de peso ni de registro.
Hola, soy de Asturias y en diciembre voy a ir a La Habana. En principio me alojaré en el NH Central, pero no se si merecerá más la pena alojarme en una casa particular, ¿como puedo hacer eso para reservar desde España?
De todas formas, lo que yo quería decir aquí es que me gustaría, ya que voy, echar una mano a los cubanos más necesitados, aunque creo que desde que no está Fidel la cosa ha mejorado algo.
COmo no tengo ni idea de qué puede necesitar más, ni quién, ni como llevarlo o entregarlo, dejo esto aquí para quien sepa me diga cómo es la mejor forma de ayudar, o si quieren que lleve algo para allá.
Si quieren, mi correo es gerardorobles8 @ hotmail.com
El NH Parque Central es un hotelazo. Te recomiendo que le pidas al recepcionista una habitación con buenas vistas.
La opción de entregarle la ayuda a Mary me parece muy buena. Nosotros contactamos con Diego (athor) que estableció la cita con Mary en nuestro hotel. Llevabamos una maleta llena de cosas que le entregamos allí mismo (maleta incluida para facilitarle el transporte). Creo que de esa manera te aseguras que la ayuda va a gente muy necesitada. Además puedes acompañarla sin problema y conocer sus condiciones de vida de primera mano.
Lleva todas las medicinas que puedas (paracetamol, ibuprofeno, vendas, antidiarreicos, medicinas para la artrosis, etc...) En la farmacia te pueden decir qué medicamentos son más apropiados sin gastarte demasiado. Es increible el tema de las medicinas. Te las van a agradecer mucho.
También te agradecen mucho las pastillas de jabón, champú etc...
Nosotros llevamos bastante ropa que compramos expresamente, pero si tienes ropa usada (en buen uso) también les sirve. Ropa interior para niño/a, ropa de cama, etc. También zapatillas de deporte o calzado para niños´.
Y LLEVA CARAMELOS O GOMINOLAS!!!!!
Lo primero es que contactes con Diego para que te explique como contactar con Mary (athor35@gmail.com).
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro