Hola Forever,Gracias por la información, pero creo que para Similan es para gente un poco mas avanzada, no se si para empezar y hacer el Open Water, sera también buen sitio,
Mi problema es que por el trabajo no saco mucho tiempo para hacer el curso aquí, ese es el motivo por el cual quiero hacerlo allí, aunque estoy contigo en que lo mejor seria hacerlo aki,
Referente a la fecha yo si todo sale bien voy el 30 de enero hasta el 24 de febrero, creo que es buena epoca allí,
Graciass por el enlace ahora me pongo a mirar todo
Salu2
En esa zona el monzón creo que dura hasta febrero, pero no estoy seguro. Yo estuve buceando en Similan con tan solo 10 inmersiones. No me parecio una zona complicada. Aunque a veces puede haber corrientes. Nosotros tan solo en una inmersión de las 6 tuvimos algo de corriente, pero no poco.
Lo comenté en otro post. Hicimos 6 inmersiones en dos días por 11.000 Baht con www.scuba-adventures.com/index.php. El precio incluía todo: comida, la noche que dormimos en el barco, el equipo... Si querías ordenador tenías que pagarlo aparte. Creo que también tenían cámaras para alquilar, por si estás interesado.
Hola Forever,Gracias por la información, pero creo que para Similan es para gente un poco mas avanzada, no se si para empezar y hacer el Open Water, sera también buen sitio,
Mi problema es que por el trabajo no saco mucho tiempo para hacer el curso aquí, ese es el motivo por el cual quiero hacerlo allí, aunque estoy contigo en que lo mejor seria hacerlo aki,
Referente a la fecha yo si todo sale bien voy el 30 de enero hasta el 24 de febrero, creo que es buena epoca allí,
Graciass por el enlace ahora me pongo a mirar todo
Salu2
Hola
En principio en enero ha finalizado el monzón en esa zona. En Samui, por ejemplo, Febrero suele ser estadísticamente el mes de menos lluvia.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Muchas gracias Antonio y Forever por la información, y a todos los del foro, que así da gusto consultar algo,
Desearos a todos los del foro un buen 2009, lleno de sueños, hechos viajes,
Salu2
Es posible que no me explicara bien o es posible que algunos no quieran entender. El caso es que voy a responder a mi pregunta para informar a cualquier otra persona con una duda similar.
Cuando tu llegas a Ko Tao, y si no tienes ningún certificado Padi de buceo, te ofrecen distintas opciones.
Una de ellas es sacarse el curso open water que cuesta 9000B y que consiste en 4 immersiones más un curso en 3 días.
Si no lo quieres hacer, puedes hacer el DSD (Discover Scuba Diving). Esto consiste en una clase introductoria de no más de 20 minutos donde te explican las 4 ideas importantes del buceo. Luego te metes en aguas poco profundas para hacer 4 ejercicios básicos y ya procedes a una immersión. Eso cuesta 2000B y a partir de aquí puedes hacer immersiones por 1000B.
Para hacer eso no necesitas ningún curso, simplemente puedes hacer immersiones con instructor. No tendrás tantas opciones ni será tan bonito como lo que puedes hacer si te sacas el curso pero es una opción que uno libremente puede escoger por los motivos que uno desee, independientemente de la opinión, consejo o moralina de algunos.
Esto es lo que yo quería saber y lo que nadie me respondió
Es posible que no me explicara bien o es posible que algunos no quieran entender. El caso es que voy a responder a mi pregunta para informar a cualquier otra persona con una duda similar.
Cuando tu llegas a Ko Tao, y si no tienes ningún certificado Padi de buceo, te ofrecen distintas opciones.
Una de ellas es sacarse el curso open water que cuesta 9000B y que consiste en 4 immersiones más un curso en 3 días.
Si no lo quieres hacer, puedes hacer el DSD (Discover Scuba Diving). Esto consiste en una clase introductoria de no más de 20 minutos donde te explican las 4 ideas importantes del buceo. Luego te metes en aguas poco profundas para hacer 4 ejercicios básicos y ya procedes a una immersión. Eso cuesta 2000B y a partir de aquí puedes hacer immersiones por 1000B.
Para hacer eso no necesitas ningún curso, simplemente puedes hacer immersiones con instructor. No tendrás tantas opciones ni será tan bonito como lo que puedes hacer si te sacas el curso pero es una opción que uno libremente puede escoger por los motivos que uno desee, independientemente de la opinión, consejo o moralina de algunos.
Esto es lo que yo quería saber y lo que nadie me respondió
También es posible que no leyeras bien,porque se hablo bastante del tema
cangurodios Escribió:
Obviamente es mejor hacer el curso que un bautismo en todos los aspectos,pero hay gente que no lo ve así,prefieren hacer el Discover Scuba,asi que eso ya es a gusto del consumidor,y eso lo hacen casi todos los centros del mundo.Logicamente toman sus precauciones y demas pero es legal.Yo aconcejaria el curso,pero mas no puedo hacer,ya que las decisiones son muy personales.
Saludos
no confundas moralina con seguridad ,a mi me importa un pepino tu titulación si saves bucear que es la parte qu afecta a tus compañeros de buceo y tienes conocimientos suficiente ,lo del titulo es un termino legal que solo te compete ati y al centro de buceo y creo qu te lo hemos explicado correctamente
Yo he estado en Khao Lak en diciembre. Hice lo mismo que Stam y me salio por 11.000 Baht con www.scuba-adventures.com/index.php El primer día tuvimos un instructor italiano que hablaba español, y el segundo uno mejicano, Abraham, un tio estupendo. En el centro nos atendió Fabian un español con acento alemán.
Fabian esta en www.khaolakscubaadventures.com/ es un tio muy majo y te lo organiza todo.... Tiene acento español porque es medio español
Es una buena recomendación!!!!
_________________ Prefiero Vivir mi Sueño que Soñar mi Vida
davidbaok@gmail.com
Nosotros también fuimos con scuba adventures, y Fabián nos trató de maravilla. Y mira que le dimos el coñazo. Nos explicó detalladamente qué nos ofrecían, y que si lo encontrábamos más barato, ok, pero que nos asegurásemos de que ofrecían ciertas cosas fundamentales.
El "problema" de sacarse el OW en Similan es que es demasiado bonito para que estés tú ahí haciendo ejercicios en vez de disfrutando de la zona. La idea es sacarse el título en un sitio normalito, y luego ir a los buenos ya con él, para bucear y disfrutarlos en condiciones. Pero si te lo sacas en Similan porque te pilla bien, perfecto. Similan no es difícil, a los OW no los llevarán a zonas chungas y punto. Son 7 islas, creo, y en las zonas interiores están más protegidas.
Hola todos, soy novata en el foro, pero sedienta de información!!!!!
Mi chico y yo nos vamos a finales de mayo para tailandia , haremos un circuito desde bangok hacia el norte, y queremos acabar en una islita para bucear un poco los ultimos días (primerisimos de junio).
Yo tengo el OWD y él el avanzado. Mi duda es !!!!donde vamos!!!!!!, he leido de todo y estoy hecha un lio, ¿que tal el tiempo por ko tao, en esas fechas? Mas que nada por la visibilidad, y que narices para tostarnos un poco entre inmersion e inmersion... Jejejej.
Gracias.
Para el curso de buceo open water, necesito hacerme un certificado médico antes de viajar a Tailandia?? Es que el viernes vuelo a Bangkok y necesitaría saberlo cuanto antes.
Bueno familia, ya esta, al final me voy del 31 Enero, al 22 Febrero, solo daros las gracias nuevamente, y deciros que al final hago el Open Water con Zigor, en Ko Tao, y después, seguire praxticando, en otras Islas, quiero bajar hasta el sur pasando por las Islas de Krabi, y seguir hasta el Parque de Ko Turatao.
No se si ir a las Similan, si para un novato estarian bien, si me podeis ayudar nuevamente, o aconsejar otra ruta, es mi primera vez en Thailandia, aunque me gusta viajar por libre, y también si en 21 días allí, da tiempo suficiente para ver esto bien,
Saluf2.
Yo no dejaria escapar un par de inmersiones en Similand... Para mi gusto Anita's Reef y Three tree's.... Pero desde luego en Andaman lo mas de lo mas es Richelieu Rock.
A pasarlo en grande!!!
_________________ Prefiero Vivir mi Sueño que Soñar mi Vida
davidbaok@gmail.com
Para el curso de buceo open water, necesito hacerme un certificado médico antes de viajar a Tailandia?? Es que el viernes vuelo a Bangkok y necesitaría saberlo cuanto antes.
Gracias,
Arancha
No,alli no necesitas nada de eso.Eso del certificado medico en donde lo piden mucho es en Espana.En Filipinas me lo pidieron una vez,les dije que no lo tenia y me hicieron firmar un papel, y a bucear.Nunca lo he necesitado en ningun pais del sudeste asiatico,asi que vete tranquila.
Hola Myaca, esta decidido me paso por las Similan, va a ser un viaje, de costas e islas, evitando lo muy turistico y buceando.
Salu2 y gracias te are caso y lo pasare a lo grande jajajaja...
Gracias por vuestro relato, joder convenceis a cualquiera. Seguire vuestros consejos.
No se si podras contestar, pero por si acaso.
Si voy sin billete de salida, o solo con una reserva por ejemplo de tren hacia vietnan o camboya ¿eso me vale?
Es que ahora vivo en londres y no se como estara la cosa desde aquí para la visa
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro