Veo que hay mucha animación para trekear por Nepal, ¡¡que envidia me dais¡¡, yo tendre que esperar hasta 2010.
Os cuento mi experiencia.
Clima y sobretodo nieve: cada año es diferente, muy diferente. Yo estuve en 2007 y al pasar el paso de Tourong La habia como 1 metro de nieve, en el mes de noviembre. Uno del grupo repitio el mismo trek en 2008, se compro incluso unos crampones porque lo paso mal, y exactamente en las mismas fechas ¡¡habia apenas 10 cm. De nieve¡¡.
Crampones y piolet en absoluto hacen falta, sí unas buenas botas semirígidas y con caña alta. Si sois montañeros no necesitais muchos consejos, es como subir al Monte Perdido.
Lo de los Km andados cada día ni lo pregunteis, allí no lo saben, se basan en horas de andar. Cada trek es diferente, pero por regla general aquello es un continuo subir y bajar, así todo el día.
Habitualmente te levantas entre las 6 y las 7, desayunas y sobre las ocho te pones al curro: andar, andar y andar. Cuando te apetece te paras en algun pueblecito, tomas un te y algo sólido y otra ves al curro. Sobre las 12 se suele parar a comer y segun lo duro de la etapa, se continua hasta las tres (más o menos) o se acaba antes. Visita a los alrededores, a la "estupa" al "gompa",..., partidita de cartas, cena y a las 8 ya estas dentro el saco de dormir.
Si vais con porteador (que es lo aconsejable: dais trabajo a aquella gente), el te llevara tus 12-14 kilos de equipaje y tu vas con una mochilita de paseo con la botella de agua, cámara de fotos y ropa de abrigo.
Con los nombres de los treks creo que teneis un poco de lio, lo mejor es que compreis un mapa y veais que recorrido quereis hacer, es igual que se llame balcon del Annapurna que Super Vieux Annapurna, tu puedes organizartelo a tu manera. Si no podeis compraros un mapa (en Altaïr los venden), por internet os podeis bajar algunos.
El mal de altura es un tema a tener muy en cuenta, sobretodo si se va a subir por encima de los 3.000 m. Hace unos meses ya escribi en este foro largamente sobre este tema. Voy a ver si lo encuentro. De todas maneras es muy importante ir bien informado.
En khatmandu o en Pokhara, en el hotel puedes dejar lo que quieras, te lo guardan a la vuelta. Piensa que más de la mitad de la gente que va al Nepal va a trekear, esta bien organizado.
Como ya han dicho, la temperatura es suave durante el día, pero por la noche baja en picado, lo bueno es que vereis un cielo como nunca habeis visto.
Se duerme en lodges con un mínimo de comodidades, con un saco de tipo medio es suficiente.
Tintxo, si piensas llegar a los 6.500 m, es que piensas hacer alta montaña, no hacer trek. Para los treks no precisas equipo especial, y a la máxima altura que se llega es a los 5.500 m, que ya es muchísimo. Si piensas subir más es que piensas hacer ascensiones y esto es otra cosa, no tiene nada que ver con los consejos que te puendan dar en este foro.
Si te interesa mucho saber la temperatura que hay en Nepal (ahora y la que ha habido), aquí tienes la web del servicio metereológico del Nepal.http://www.mfd.gov.np/
No se si teneis más dudas, yo como estoy enganchado de aquel pais, procuro informar de lo que conozca a los que piensan ir, y espero que disfruten plenamente.
Nosotros hicimos trekking de 6 días por las Annapurnas (el de Gorapani) este mes de diciembre. No vimos ningún control maoista.
Le preguntamos por ello a nuestro guia y nos dijo que las cosas habian cambiado, que hacia un año que los maoistas estaban en el poder y que desde entonces las cosas estaban cambiando mucho (segun ellos, a mejor), y que ya no se pagaba el impuesto revolucionario.
Saludos
_________________ Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Irán, Escocia, Bretaña Francesa, Japón, Sicilia, Los Balcanes (Serbia, Bosnia, Croacia, Montenegro), Islandia, Patagonia, Norte Brasil, Israel-Petra, Rajasthan, Uzbekistán, Kirguistán, Croacia, Mexico, Myanmar, China, Camboia, Sudáfrica, Kuala Lumpur, Singapur , Indonesia (Java, Salawesi, Borneo, Bali,
El llamado "impuesto revolucionario" era un cachondeo, una manera de sacarte dinero. Todo dependia de con quien te topabas. En el 2007 lo habitual era que te cobrasen alrededor de las 500 rupias (5 euros). Nosotros con el primero grupo de maoistas que nos topamos, el jefe era un tipo mafioso y peligroso, por allí no pasaba nadie sin pagar, y cobraba 2.000 rupias, decia que era lo mismo que cobraba el rey del Nepal por dejar pasar a los turistas al parque del Annapurna. Tuvimos que pagar. Días después nos pararon otros grupos y al enseñarles el comprobante se sorprendian de lo que habiamos pagado. Lo dicho, un mafioso.
Afortunadamente ahora ya no extorsionan a la gente.
Vamos a estar del 12 al 22 de Abril en Nepal, lo unico que tengo calro es el avion, y que queremos hacer un trekking de 6 días (aprox) he leido en las guias que el pokara jonson está bien por asequible y bonito, pero tengo miles de dudas respecto a todo:
Es posible en 6 días? Que condición fisica hay que tener? Somos deportistas, pero no de elite, ni mucho menos, y estamos acostumbrados al trekking pirenaico, pero Nepal...eso son palabras mayores...Como se puede contratar al guia, es necesario? Materiales? Consejos? Advertencias?
Mientras tanto voy leyendo todo esto que está genial. Pero estamos abiertos a todo, y agradezco de antemano todas vuestras sugerencias.
Hola Judd,
Mira un correo que me contestó Gorapani no hace mucho. Hicieron un Trekking desde Gorapani a Tomoson de 6 días. Por lo que he visto en mapas, no es mucho más que una travesia pirenaica. La máxima altitud son 2835m. Si es duro será por la distancia a andar, no por el desnivel.
Me descargué con la mula unos mapas de la National Geographic buenísimos de la zona del Annapurna donde está este trekking. Muy buena calidad para lo que he encontrado. Encontré también un mapa donde indica las paradas orientativas de este trekking. A saber:
Gorapani (2835m), Tatopani (1189m), Ghasa (2013m), Takuche(2591m) y Jomoson (2713m).Esto hace 5 jornadas/días. No indica distancia entre estos puntos. Supongo que para no volver por el mismo camino lo que se hará es volver en avión desde Jomoson a Pokhara. A ver si Gorapani, Delfines, Camiral... Que suelen intervenir en este hilo, despejan la incognita.
Saludos!
_________________ ········ Tintxo por el mundo ········ Peregrinos del mundo, si miráis con todos los ojos, amaréis con todos los corazones.Ramón del Valle Inclán
Este trek que estais comentando, para mi gusto es el mejor de entre los cortos que se puede hacer en Nepal. Pero yo os aconsejaria que lo hicierais DE JOMOSON A POKHARA.
La máxima dificultad de este trek es ascender al pueblo de Ghorapani.
Si saliis de Jomoson, podeis ir en 1 día (o en 2 si vais más tranquilos) hasta Tatopani, con bastantes "toboganes" pero en desnivel de bajada.
De Tatopani a Ghorapani es todo subida: 1.600 m de desnivel, se puede hacer en dos días y a partir de este pueblo podeis acabar el trek o bien dar un pequeño rodeo por Ghandruk, pueblo muy bonito.
Si haceis el trek comenzando a andar a partir de Pokhara, pensad que teneis que subir a Ghorapani, en 1 o 2 días, pero todo subida. Si se hace en el otro sentido es más suave el inicio.
Para calcular las etapas, miraros bien el mapa y más o menos planificarlo, pero no os preocupeis demasiado ya que cada hora encontrareis un pueblo con alojamiento.
Si pensais empezar el trek en Jomoson, se llega allí en avión desde Pokhara y ya se empieza a andar( los vuelos son antes de las 10 de la mañana, por el viento). En Jomoson hay poca cosa, o sea que es mejor tenerlo todo comprado y contratado desde Pokhara.
Somos Carina y Sergi y nos vamos al Nepal unos 10 días. Nuestra intención es hacer un trekking de 6 a 7 días por los Annapurnas. Algún consejo sobre la organización? Reservar desde aquí? o hacerlo en Katmandhu? Precios. Algún guía local con el que contactar privadamente.
No sé, estamos bastante perdidos y agradeceríamos vuestra colaboración!
Gracias
Primero de todo, agradeceros a todos los participantes vuestras aportaciones porque, como seguro sabeis, son de gran utilidad para los viajeros "planificadores".
Queremos hacer un trekking corto en Nepal durante la primera semana de septiembre. La duda que quería me solucionaseis es si las condiciones meteorológicas (el monzon que creo termina más o menos en ese mes) son lo suficientemente adversas como para pensarselo. ¿Suele llover en esa época mucho e intenso (tormentas) o es lluvia esporádica y suave? ¿Nos encontraremos con mucho barro en los caminos? ¿Quien tiene experiencia en lo de las sanguijuelas? Cualquier aportación que nos ayude a tener mejor juicio será agradecida. Se trata de valorar si merece la pena hacer un trekking por el hecho de hacerlo o para disfrutarlo. En principio estamos pensando en la zona de los Anapurnas. Estamos acostumbrados a caminar por el monte y no nos asusta la lluvia pero tampoco queremos pasarnos cuatro días mojados y pendientes de las sanguijuelas.
Hola a todos,
Estuve en Nepal el pasado mes de octubre, durante 3 semanas y el balance del viaje fue inmejorable.
Hicimos un trekking de 12 días hasta el campo base del annapurna con un guía que encontramos allí, llamado Ganesh, y un porteador, Sikkha (los dos 100% recomendables). El paisaje, la convivencia en los lodges, la comida y la gente, todo fantástico. Si alguien quiere más información, que no dude en pedírmela.
Sabadini, si vas mirando por el foro veras muchas recomendaciones de guias y de agencias.
Yo recomiendo la que conozco, ya que nos fue muy bien, es esta: www.yomari.com/celtic/qui.php
Y aquí tienes otra también muy buena: www.ecologytrek.com/newfr/index.htm
Con la primera hicimos el trek de la vuelta a los Annapurnas y nos fue perfecto.
Oltaz77, en los treks en Nepal se duerme en tiendas de campaña o en lodges, y tanto si estais en uno como en otro necesitaras saco de dormir. Los lodges en alguos casos son edificaciones expresas para alojar turistas, pero en la mayoria de casos son las viviendas de los nepalis que las han adaptado para alojar trekers, suelen ser muy sencillas, no tendras sábanas pero si mantas.
Aupa camiral!!
Gracias por la información!
O sea que recomiendas la zona de los Annapurnas?? Alguna en concreto para más o menos esos días (igual incrementando algún día)??
Veo que lo del guía es esencial y además veo que es un mundillo, supongo que como todo habrá buenos y menos buenos, alguna recomendación?? Se puede hacer todo un trail en lodges o hace falta hechar mano de tienda??
Que servicios dan estos lodges (duchas, lavar ropa, comida, etc...)??
Muchas gracias de nuevo.
Agur
Pues mira yo te recomendaria hacer la vuelta a los Annapurnas, lo puedes hacer con un mínimo de 16 días y esta considerado el trek más variado del Nepal, vale la pena.
Puedes prescindir de guia y porteador, pero entonces tendras que llevar tu mismo tus pertenencias y buscarte la vida (o sea cada día espabilarte para encontrar alojamiento). En estos mometos no se que te pueden pedir por un guia y por un porteador, pero al cambio veras que es poca cosa y por contra te seran muy útiles. Envia correos a varios de ellos y así tendras una idea.
Tiendas ni pensarlo. Los lodges son muy sencillos, con lo básico pero suficiente. Si hace sol tendras agua tibia para ducharte, comida la suficiente, aunque repetitiva, lavar la ropa mejor que lo hagas al llegar a Pokhara, en caso contrario tu mochila se convertira en un tendedero de ropa mojada. Al tercer día ya no diferencias olores ni colores, todos hacemos el mismo olor.
Veo que todavia no te has hecho mucha idea de lo que es aquello, es un trek por un pais del tercer mundo, pero maravilloso y con una gente encantadora, dificil de encontrar hoy en día por otros sitios.
Muchas gracias a los 2 por vuestras aclaraciones.
Creoq ue voy entendiendo poco a poco lo que nos podemos encontrar, gracias a lo que vamos leyendo de un sitio y de otro.
Lo del campo base, no es por nada en especial, simplemente porque he leído que el de los annapurnas no es tan espectacular.
La montaña nos encanta, siempre que podemos nos escapamos a los pirineos, pero aquello es otra cosa.
Gracias d enuevo.
Agur
Hola Jessica!,
Bueno, en un principio me parece que tu lista de cosas por llevar es bastante completita... Yo me llevaría también pastillas potabilizadoras, aunque otra opción es hervir el agua en los lodges antes de beberla, pero eso te lleva más tiempo.
En cuanto al trek por Annapurna me parece que menos de 16 días irías algo "deprisa", y no sé si es conveniente... Cuando estuvimos allí lo comentamos con nuestro guía, ya que la próxima vez que volvamos nos gustaría hacer ese trek, y nos estuvo detallando los días de trek y al final, tirando por lo poco-normal, son 16 días...
No sé si hay linternas de cabeza allí, creo que sí, pero no sé cuánto pueden costar, aunque siempre serán más baratas que comprarlas aquí.
En cuanto a camisetas de secado rápido, yo me las llevaría de aquí, no sé, es que si dejas demasiadas cosas para comprar allí puedes perder bastante tiempo, ya que sólo en regatear... Ya es bastante!, y las camisetas del Decathlon no están nada mal.
Por lo de irte sola yo no lo veo una locura. Nosotros cuando fuimos nos cruzamos con varias chicas que viajaban solas (3 en concreto, una argentina, la otra era de California y otra no recuerdo). La verdad es que si te apetece hacer el viaje no te eches atrás por el hecho de ir sola, siempre puedes conocer a alguien por el camino, y si vas con guía... Que sea de confianza... A ser posible.
Nosotros las mochilas las compramos allí, igual que los bastones y los sacos de dormir, no queríamos ir cargados con todo eso desde España, y una vez allí, el precio está muy bien. Nuestras mochilas eran más grandes que las que dices tú... Pero todo depende de los días que vayas y de lo que lleves.
Con la bici sí que ya no te puedo decir nada... No tengo ni idea!.
En cualquier caso, creo que todo eso lo podrás preguntar en la agencia, o con la persona que lo vayas a contratar.
Cualquier cosa en la que pueda ayudar, aquí estamos!.
Namaste!.
_________________ 2000-2005: Tenerife-La Gomera-El Hierro.
2002: Escocia, Egipto.
2005: China.
2007: Londres, Nepal.
2008: Lanzarote-Fuerteventura, Nueva York.
2009: Nueva Zelanda!!!...
Hola me comenta uuna de las personas que quiere hacer el trekking con nosotros(no sabemos si la vuelta al annapurna o el santuario,todavia),que en cual se ven mas glaciares?
Gracias de antemano
Jessica, veo que te estas preparando a conciencia. No te preocupes por ir sola al Nepal, es un pais muy seguro y al segundo día ya habras contactado con gente, hay muchas mujeres solas por allí, sobretodo de los EEUU.
El trek de la vuelta a los Annapurnas se hace con un mínimo de 16 días, para acortarlo tienes varias opciones: en Jomoson coger el avión de regreso, otra es llegar hasta Tatopani y allí ir a buscar la carretera y en bus llegar a Pokhara.
En Kathmandu puedes comprar todo lo que puedas precisar para tus vacaciones y a precios muy inferiores a los de España, otra cosa es la calidad. Por ejemplo yo compre dos camisetas de secado rápido en la misma tienda (con todas sus etiquetas de North Face....) y una es muy buena, pero la otra no me sirve para nada.
Si piensas hacer un trek debes llevar ropa de abrigo: polar y chaqueta cortaviento, ya que enseguida se sube en altitud y lógicamente la temperatura baja. Si haces la vuelta al Annapurna subiras hasta los 5.416 metros. El problema que tendras por la época en que piensas viajar seran las lluvias, estará todo muy embarrado.
El tema de la bicicleta, no se que tienes pensado hacer, allí hay agencias que te alquilaran bici, luego tratas con ellos el recorrido que piensas hacer, pero ten en cuenta que es un pais muy, pero que muy montañoso, únicamente la parte del sur es más llana y allí si que es más fácil hacer recorridos en bici. Por otro lado en los buses no te preocupes por meter tu bici, en la parte superior meten de todo: personas, maletas, sacos, animales (gallinas, cabras,...) y por descontado bicis.
Muchas gracias Camiral y Delfines,
Lo que más necesitaba es un empujoncito de moral q me habéis dado. Si lo hacen otras, no voy a ser menos,jejej. Además, cuando vuelva d Nepal me voy a vivir a Mejico, así q me irá bien unos momentos de reflexión.
Sobre las compras, dejaré alguna cosita para allí, pero no demasiadas.
Sobre el trek, aún tengo mis dudas..el d annapurna lo recomendable son 16 días (no creo q pague otro billete d avion) aunque se puede acortar. Pero también dudo entre el trek d Hetauda y el d Langtang. Teniendo en cuenta las condiciones climáticas en agosto (lluvias y poca visibilidad), cual me recomendariais? No se si apostaría por un trek en el q lo más bonito sean los pueblecitos, la gente, y vistas como los arrozales, más que las montañas que quizá no vea. Q opináis?
Ánimo Jessica!, claro que si!.
Mira, en cuanto a qué trek, la verdad es que no he hecho más que uno, aunque he leído de los demás. Sólo decirte que yo estoy deseando hacer el de Annapurna, tanto la gente que lo ha hecho como nuestro guía, nos ha dicho que es muy bonito!, y que merece la pena!, la variedad de paisaje es mayor, así que... Yo creo que haría ese!, de hecho es el próximo que haremos... No sé cuando...
Un saludo!.
_________________ 2000-2005: Tenerife-La Gomera-El Hierro.
2002: Escocia, Egipto.
2005: China.
2007: Londres, Nepal.
2008: Lanzarote-Fuerteventura, Nueva York.
2009: Nueva Zelanda!!!...
Hola vamos a estar del 23 de octubre al 17 de noviembre por nepal y vamos a hacer la vuelta a los annapurnas,quisiera saber si alguien me puede decir si hace mucho frio en los lodges y en especial a partir de 4000mtrs,ya que tengo un saco de plumas(comfort -1) y no se si tendre sufuciente con el,aunque tengo pensado comprarme un saco sabana termolithe también para así ganar algo de calor
Gracias de nuevo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro