Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria ✈️ Foro América del Sur ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 6 - Tema con 114 Mensajes y 77785 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria ✈️ Foro América del Sur en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Marlur
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria

Publicado:
Esta es la historia del mejor viaje de mi vida, la reserva Pacaya Samiria (Perú), donde mi novio y yo nos asombramos con fauna y flora y unos paisajes y tranquilidad únicos en el mundo.
Nosotros fuimos en Marzo, época de lluvias, así que si podeis, mejor Julio o Agosto Guiño

Sin más, os relato nuestra pequeña gran aventura Sonriente
Llegamos a Bretaña (cerca de Iquitos en Perú) en barco desde Pucallpa el jueves de noche.
Dormimos en la casa de unos familiares del guía Cesar, ya que era tarde.

Me levanté yo primero y apareció una señora que debía ser la mujer del primo de Cesar (el guía). Le pregunté si podía ir al baño y me mandaba atravesar el pasillo de la vivienda, salir por la puerta de atrás e ir por fuera a una caseta.

Nos preparamos un café y tomamos algo de pan, una mandarina y un plátano.
Ya llegó Cesar (el guía) y recogimos todo y fuimos camino a donde estaba el bote que nos llevara a la reserva Pacaya Samiria. Antes nos despedimos de la señora de la casa y fuimos a comprar gasolina y un tupper para nuestra comida. El tupper nos costó 2,5 soles. Cesar también compró pan (uno más duro y uno que se llama pan bizcocho que está muy bueno y es tierno).

Ya nos fuimos al bote. Allí nos esperaban el hermano de Cesar, Marquiños (hermano de Cesar Galán, el guía) y su hijo.
Y ya nos embarcamos rumbo a la reserva.
De la que salíamos de Bretaña paramos en una casa y Cesar apareció con 2 raciones grandes de plátanos (unos amarillos que se llaman plátano isla y otros verdes que se llaman simplemente plátanos y que se comen cocinados).
Marquiños y su hijo se quedaron allí y Cesar, mi novio y yo emprendimos viaje.

Tras navegar por el río Ucayal llegamos a la entrada PV1: Bello Horizonte. Se llega a ese punto de vigilancia por el canal del mismo nombre.
Allí nos bajamos del bote y nos registramos. Estuvimos un rato charlando con el ingeniero que estaba en ese puesto.

Ya nos fuímos y tras navegar otro rato vinieron Marquiños y su hijo en una canoa sin motor. Subieron al barco y a su canoa también. La intención era que Marquiños, que también es guía nos enseñase unos atajos. Llegamos a un lago precioso "Lago Vanllal" y como hacía calor, nos pegamos un baño mi novio, Cesar y yo. Continuamos navegando y por el camino nos cayeron 2 lluvias universales encima. Mi novio se puso la capa como buen sabio. El resto recibimos el aguacero directo.

Llegamos al lago Qurmural y al lago Lagartal. Comimos sopa y plátanos cocidos. Y Marquiños comió con su hijo y ya se fueron para Bretaña.
Nos quedamos de nuevo solos con el guía Cesar, mi novio y yo.
Cesar paró el motor y estuvimos tranquilos sin ruido un rato.
El sol deslumbraba en el cielo, y la inmensidá del llagu traía una paz acompañada de trinos de papagayos que surcaban de un lado a otro.

Fuimos pasando lagos: Yanayacu (Yana = Negro, yacu = agua); Shauinto. Nos metimos por el canal de Santa Elena.

Como ya entraba la noche y todavía quedaba lejos el PV2, Cesar decidió buscar un lugar apropiado para poder dormir en el barco. Estabamos en el canal Zapote.
Ahí Cesar buscó ramas apropiadas para atar las 2 mosquiteras y dormimos hasta el día siguiente. Hay que decir que cada vez que nos arrimabamos a la orilla era horrorosa la cantidad de zancudos y mosquitos picandote que había. Encima no se apartaban y los había que matar de un manotazo.



Viernes

Amanecimos temprano. Recogimos todo y salimos a la búsqueda del PV2. No tardamos en llegar. Este punto de vigilancia era una casa inmensa, con unos cuantos cuartos y lo que es más importante: baños con duchas ¡¡Qué gusto!! Parece ser que esa era la casa de recreo del expresidente de Perú: Fujimori.
Tras registrarnos y asearnos, nos preparamos un café con pan.

Salimos y llegamos al lago Yarina. Precioso y lleno de bufeos (que son delfines rosados). A la ribera de los lagos siempre gritaban los monos aulladores. Era tremendo. Parecían motores de avión o algo así. Se ven garzas blancas y negras, martines pescadores, águilas gallinaceas en las alturas...

Luego llegamos a una casa de apoyo donde había 4 hombres. Nos dejaron una canoa y nos fuimos a dar un paseo. Al ir sin motor pudimos ver más monos y más animales.
Fuimos por el canal de Afasi y llegamos al "puerto limonal". Es un trozo de tierra que el INRA le ha dado a Cesar para que monte ahí sus campamentos. Ahí tiene unos palos clavados para poner las mosquiteras.

Salimos otra vez al agua y como hacía calor, mi novio y yo nos bañamos. Estábamos en una canoa que tiene mucha menos estabilidad que el barco. Cesar nos dijo que teníamos que subir cada uno por un lado, para equilibrar. Subimos medio cuerpo, hasta ahí todo bien, pero cuando tocó subir las piernas, Yo las subí antes que mi novio y al subir mi novio se desequilibró la canoa totalmente a su lado, tanto que casi vuelca. Yo atravesé la canoa de lado a lado y caí para la borda opuesta. Así se volvió a estabilizar la canoa. Estuvimos riéndonos durante un buen rato por el percance.

Volvimos a la casa de apoyo y comimos un pescado que habian hecho ellos: boca chico y carbazú. Estaban ricos pero salados.

Ya descansamos un rato y cuando empezaba a anochecer cogimos el barco y fuimos por el canal del Atch al lago Qushurá. Una vez en el lago, Cesar comenzó a emitir un sonido para atraer a los lagartos. Nos dijo a mi novio y a mi que también lo hicieramos. Cesar fue remando por el lago llamando a los lagartos y, aunque le contestaban, no apareció ninguno. Lo que si había era un montón de luciernagas. A ese lago lo llaman la discoteca. Una pena, como había mucha luz por culpa de la luna, no pudimos ver ningún lagarto.

Regresamos a la casa de apoyo, cenamos una sopa y nos echamos a dormir. Mi novio empezaba a encontrarse mal de la tripa y tenía algo de fiebre.
Hoy para no perder la tendencia que ya íbamos observando desde que llegamos a Perú de 1 día llueve y otro no, no llovió.
Dormimos en el porche de la casa de apoyo con las mosquiteras, con mogollón de zancudos fuera para variar.



Sabado

Salimos de la casa de apoyo temprano llevando 4 boca chico (pescado para comer) frescos con nosotros, que nos dieron los pescadores locales.
Mi novio se levantó con un pinchazo en la barriga. Cesar preocupado nos preguntó si queríamos regresar a Bretaña, pero a mi novio se le pasó enseguida (eran gases).

Nos fuimos por el canal de Trampa y por ahí preparamos los pescados. Estaban mejor que los de ayer. Cesar y yo nos comimos uno cada uno. Mi novio no quiso porque no se encontraba muy bien.

Estuve un rato conduciendo para que descansase Cesar. Ibamos ya por el río Pacaya.
En esto que Cesar grita que tengo que "voltear" porque nos habíamos pasado una entrada a donde nos quería llevar: "MIRAFLORES".
Volteé como pude y ya cogió Cesar el mando.
Cesar reconocía la entrada por un árbol del que hay pocos a la orilla del río. Metió la barca para dentro y ¡Oh! ¡Sorpresa! ¡Tierra firme!. Ató la barca, nos pusimos pantalón largo, jersey y las botas y comenzamos una caminata por la selva, en pleno bosque primario ¡wow!

Ibamos despacio para tratar de ver animales, pero aunque Cesar era muy silencioso, mi novio y yo eramos muy ruidosos. Durante la expedición, Cesar nos fue enseñando hormigueros gigantes, huellas de jabalí y un sinfín de cosas. Hacía un calor horrible y con la humedad sudábamos como pollos. Le dí sin querer, un cantimplorazo a mi novio en la ceja.

Vimos los monos aulladores, monos wapo y monos de bolsillo. Los zancudos no dejaban de molestar. Vimos también un campamento de cazadores furtivos Trist
Ya, bastante cansados del paseo, regresamos al barco con muchas ganas de pegarnos un baño.
Cesar llevó el barco al medio del río (donde menos mosquitos y zancudos hay) y ahí nos bañamos los 3, enjabonándonos para quitarnos el sudor.

Comimos los peces que quedaban, algo de sopa y arroz. Y seguimos navegando por el río Pacaya con idea de llegar al PV3, pero claro ¡como no! hoy tocaba lluvia. Y llovió, y de qué manera, estuvo toda la tarde lloviendo. Tapamos todo con el plástico que llevaba Cesar. No paraba de llover, así que cuando atardecía, Cesar decidió que acampásemos. Estuvo un rato buscando a ambos lados del río el sitio perfecto para poner el plástico y las mosquiteras. Al final lo encontró. Fue visto y no visto. Mientras mi novio y yo le ayudábamos como podíamos.
Seguía lloviendo y los zancudos seguían atacando. El afán de Cesar era vernos acostados.

Una vez acostamos y Cesar se montó tranquilamente su mosquitera, comió algo de sopa y se acostó.
Durante la noche se oían animales próximos a nosotros y no paraba de llover...



Domingo

Nos levántamos temprano. Ya no llovía, recogimos todo y salimos por el río Pacaya. Hacía algo de frío, aunque no mucho.
Después de una hora, Cesar paró la barca para desayunar. Estábamos en el lago Tami novioa.
Después de desayunar continuamos por el río Pacaya de regreso al PV1.

Ahí desembarcamos para despedirnos del ingeniero de la entrada. Nos hizo rellenar un cuestionario acerca del parque y ya nos fuimos a Bretaña que está justo enfrente del río.

En Bretaña dejamos todo en el barco y nos fuimos con Cesar a por lo que habíamos dejado.
Por el camino encontramos a Marquiños con su motocarro y nos llevó a todos los recados: coger bártulos, comprar pan y latas. Lo del pan fue gracioso. La panadería estaba cerrada y fuimos a buscar al panadero a un campo de futbol ya que estaba viendo un partido.
Bueno, Marquiños nos llevó de regreso a la barca y mi novio y yo nos dispusimos a hacer las mochilas.
Estábamos en la ribera del río próximo a la casa de Marquiños. Allí estaba su mujer Eva (31 años) y cuatro de sus 5 hijos.
Cesar nos preparó una sopa y comimos. Estuvimos luego charlando. En teoría, la lancha que teníamos que coger a Iquitos paraba en el puerto de Bretaña a las 8 de la tarde. La idea es que cuando se le oyera y viera pasar, montabamos en la barca de Cesar y nos llevaría al puerto.

Pasó el Henry hacia Pucallpa y parece que iba retrasado el "Men del Norte", que era el barco que iba ese día a Iquitos.
Cesar preparó el colchón y la mosquitera por si había imprevistos.
A las 9 nos echamos, con la coincidencia de que en el acto pasa el barco.
Nos levantamos a toda prisa y vamos corriendo para la balsa de Cesar, que nos acercó al barco.
La verdad que su dedicación, cuidados y preocupación por nuestro bienestar y disfrute no podían haber sido mayores ¡Gracias Cesar! Guiño

Si al final del relato os animais a ir, visitad esta web [EDITADO POR MODERADOR FALCON] donde podreís tener más información sobre el guía y la forma de llegar. ¡Realmente merece la pena, es una aventura inolvidable!
Para el vuelo a Perú os recomiendo echar un vistazo a la aerolínea AirPlusComet o alguna oferta de Iberia.
⬆️ Arriba Marlur Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008
Mensajes: 9995
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria

Publicado:
Muchas gracias por compartir con nosotros esta experiencia Aplausos

Quizás con unas buenas fotos podrías colgar el relato como Diario de viaje en el apartado que para ello hay en el foro Secret Guiño

Amistad

_________________
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra

"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Pacha Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Jonathan
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-03-2007
Mensajes: 91
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Selva en Perú : Iquitos o Puerto Maldonado

Publicado:
Hola,

Parece ser que finalmente este año voy a ir a Peru.... Guiño Estoy empapandome de información, pero aun estoy algo liado. Vamos a ir unos 20 días y quiero ir a la Selva. Por lo que he visto hay dos sitios en Peru de Selva aunque muy distantes Iquitos y Puerto Maldonado. Podeis decirme que es mas bonito, que recomendais entre los dos, que se hace en cada sitio?

Muchas gracias
Jonathan
⬆️ Arriba Jonathan
Compartir:

Imagen: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008
Mensajes: 9995
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re:Selva en Perú: Iquitos o Puerto Maldonado

Publicado:
Hola

Te recomiendo pasar por estos dos post que hablan de un destino y otro.


Selva en Perú - Iquitos

Ayuda con Puerto Maldonado


Saludos!

_________________
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra

"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Pacha Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Miguel-valencia
Experto
Experto
Registrado:
05-05-2008
Mensajes: 230

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Selva en Perú : Iquitos o Puerto Maldonado

Publicado:
Hola Jonathan
Estuvimos en noviembre en Pto Maldonado, en el Lodge del Lago Sandoval, después de casi 20 días recorrernos Perú, la estancia en la selva fue relajante y el sitio es una delicia, informate en la web del lodge y te darán información.
Si necesitas más información dímelo.
Un saludo
⬆️ Arriba Miguel-valencia
Compartir:

Imagen: Jonathan
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-03-2007
Mensajes: 91
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Selva en Perú : Iquitos o Puerto Maldonado

Publicado:
Muchas gracias Miguel,

Según lo que he podido leer finalemnte me iré a pasar 3 noches a Puerto Maldonado.

Un saludo

_________________
2006: SINGAPUR + INDONESIA
2007: VIETNAM + THAILANDIA
2008: USA
2009: PERU
2010: ESCOCIA
2019: JAPON
⬆️ Arriba Jonathan
Compartir:

Imagen: Miguel-valencia
Experto
Experto
Registrado:
05-05-2008
Mensajes: 230

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Selva en Perú : Iquitos o Puerto Maldonado

Publicado:
Buena elección Jonathan.
No te lleves mucha ropa en Pto Maldonado, mucho repelente, chanclas (para estar en el albergue), linterna y chubasquero......y buena cámara de fotos.
Un saludo
⬆️ Arriba Miguel-valencia
Compartir:

Imagen: Lazzer
Experto
Experto
Registrado:
22-03-2008
Mensajes: 227

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Selva en Perú : Iquitos o Puerto Maldonado

Publicado:
Puerto maldonado es más turistico, un viaje más preparado tipo hotel all inclusive. Iquitos aun es más salvaje. Pero también más peligroso.

_________________
Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panáma...
⬆️ Arriba Lazzer
Compartir:

Imagen: Marluriy
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-02-2009
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria

Publicado:
¡Hola Pacha!
Pongo aquí las fotos (No soy a editar el post).
¡Besitos!
Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria ✈️ Foro América del Sur
Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria ✈️ Foro América del Sur
Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria ✈️ Foro América del Sur
Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria ✈️ Foro América del Sur
Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria ✈️ Foro América del Sur
⬆️ Arriba Marluriy
Compartir:

Imagen: Sury
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-03-2009
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: ayuda para viajar a la selva peruana

Publicado:
Hola a todos ; soy nueva en el foro y la verdad es que estoy un poco despistada jeje... Porque ando buscando información para visitar la selva peruana; mi intención sería ir a por la zona de Madre de Dios por la reserva del manu o por la reserva Tambopata que no me ha quedado muy claro pero creo que se trata de 2 reservas diferentes en fin que agradezco la ayuda de cualquiera para aclararlo Confundido

La verdad es que me gustaría un poco ir por libre y no con todo preparado con agencias pero no sé si esto será posible en esta zona y es que me gustaría poder hacer una ruta andando por allí; en fin espero que alguien haya hecho algo similar para que me pueda echar una mano... Le quedaré muyyy agradecida Sonriente

Gracias por adelantado
⬆️ Arriba Sury
Compartir:

Imagen: Falcon
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007
Mensajes: 4310
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria

Publicado:
Marlur, en aplicación de las normas del foro he editado tu mensaje y he borrado la página web de la agencia que recomiendas.

www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47

"Se pueden recomendar Guias o Casa Particulares en un hilo correspondiente de cada foro, siempre y cuando el usuario haya superado un nivel de participaciones y no participe desde el pais para el que se ofrece el guia. Los moderadores ademas sopesarán la "trayectoria" del usuario, retirando los mensajes si consideran que el usuario no da la suficiente confianza, pese a superar el umbral de mensajes. .

Los datos a consignar son: Nombre, dirección, email y/o web (el teléfono se puede publicar siempre que el usuario tenga permiso expreso del interesado o este publicado en su web).

Inicialmente ese nivel se fija por los moderadores de cada foro, siendo exigido como mínimo(20 Mensajes). Dicho nivel mínimo de mensajes para uno de nuestros foro podra ser cambiado por los moderadores de ese foro."


Al margen de esto, muchas gracias por compartir tu experiencia en el foro. Guiño
Saludos.
⬆️ Arriba Falcon
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96214
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ayuda para viajar a la selva peruana

Publicado:
Traslado tu mensaje al foro de America del Sur.

Echa un ojo porque hay unos cuantos hilos de viajes a Peru y algunos por libre.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1907 Fotos
Compartir:

Imagen: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2008
Mensajes: 9995
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ayuda para viajar a la selva peruana

Publicado:
Sury bienvenid@ al foro Aplausos

Te recomiendo que pases por estos hilos que detallo a continuación , tratan acerca de la Selva Peruana

Selva en perú: Iquitos o Puerto maldonado

Pacaya Samiria


Iquitos

Puerto Maldonado


Además visita el Índice de temas de Perú en el que encontrarás enlaces a los temas mas importantes ya tratados en el foro.

Orientado el tema cierro el hilo para evitar duplicidad de temas Guiño

_________________
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra

"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Pacha Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Macruzca
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-05-2007
Mensajes: 477
Ubicación: VALENCIA/ESPAÑA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria

Publicado:
Falcon Escribió:
Marlur, en aplicación de las normas del foro he editado tu mensaje y he borrado la página web de la agencia que recomiendas.

www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47

"Se pueden recomendar Guias o Casa Particulares en un hilo correspondiente de cada foro, siempre y cuando el usuario haya superado un nivel de participaciones y no participe desde el pais para el que se ofrece el guia. Los moderadores ademas sopesarán la "trayectoria" del usuario, retirando los mensajes si consideran que el usuario no da la suficiente confianza, pese a superar el umbral de mensajes. .

Los datos a consignar son: Nombre, dirección, email y/o web (el teléfono se puede publicar siempre que el usuario tenga permiso expreso del interesado o este publicado en su web).

Inicialmente ese nivel se fija por los moderadores de cada foro, siendo exigido como mínimo(20 Mensajes). Dicho nivel mínimo de mensajes para uno de nuestros foro podra ser cambiado por los moderadores de ese foro."


Al margen de esto, muchas gracias por compartir tu experiencia en el foro. Guiño
Saludos.
Qué pasada. Y cuánto tiempo tardaste desde Pucallpa hasta Iquitos? En barco he leído que como cinco días. Es así? Es fácil pillar un barco en Pucallpa? Son seguros? Es bonita la ruta? Imagino que será una pasada, no? Y cuánto cuesta llegar en barco a Iquitos?
Muchas gracias!

_________________
Francia_Italia_Inglaterra_West Coast USA_Alemania_Bélgica_Holanda_Portugal_Colombia_ China_ Lituania_ Malta_ Hong Kong/Macao_Tailandia_Perú_ Marruecos_East Coast USA_Croacia/Bosnia/Montenegro_Vietnam_Polonia - Hungría- Asutia- Eslovaquia- Costa Rica_ Panamá_ Irlanda_Chile-Paraguay-DF_ Dominicana-Rusia-Sri Lanka_ Riviera Maya- Irán- Malasia- Singapur-Rumania- Bulgaria- Argentina-Macedonia -
⬆️ Arriba Macruzca Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: GOKU2007
New Traveller
New Traveller
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: SELVA EN PERU: BUENO, BONITO Y BARATO.

Publicado:
Estuve en mayo de 2009 en peru.

Tome un avion desde lima a pucallpa. Me salio barato 60 $ con lanperu.

Una vez en pucallpa, me aloje en un estupendo hotel, se lo recomiendo a todo el mundo, se llama HOTEL LOS GAVILANES, esta en yurimaguas, a unos 10 km de la ciudad de pucallpa. Cogi este hotel porque es superacogedor, limpio, aire acondicionado y piscina.

El hotel cuesta 75 soles (18.75 € para 2 personas incluido desayuno).

Pagina web: www.losgavilanes.com.pe

La gente de ese hotel es muy amable. Ademas te recogen y te llevan al aeropuerto.

Los motocars te cobran 3 soles desde el hotel a la ciudad pucallpa, o bien coges un taxi colectivo por 1 sol. Muy barato.

Para ir a la laguna de yarinacocha, tomais un moto car por 1.5 soles.

Una vez en la laguna, buscad un peke peki (Bote, o patera o como se llame) que se llama [editado por moderador]. Hablais con él, y le deciis que quereis hacer un viaje dentro de la selva. Os cobrará unos 35 dolares al día por persona. Incuye comida, os pone cama de dormir en los poblados indigenas con mosquitera, os da botas de aguas y todo muy buen estado.

[editado por moderador]

El viaje que hice fue alucinante, porque nos enseño muchas cosas, anduvimos por dentro de la selva, dormimos en casas de indigenas, .....

Os recomiendo ese guia y ese hotel en yurimaguas.

Las cosas las dejamos en el hotel, y a la vuelta las recogimos.

También hice una excursion a Aguatia, un pueblecito muy bonito con cataratas.

Es lo mas barato que he visto para ver la selva. Este Señor de la barca hace tours muy baratos y sabe mucho del rio ucayali y sus canales. Os lo recomiendo a todos.

Espero que os sirva de algo esta información.

Gracias por leer esto.

Decidle al del hotel y al del barco que os ha recomendado Alfonso de españa.
⬆️ Arriba GOKU2007
Compartir:

Imagen: Falcon
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
12-06-2007
Mensajes: 4310
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SELVA EN PERU: BUENO, BONITO Y BARATO.

Publicado:
GOKU2007 Escribió:
estuve en mayo de 2009 en peru.

Tome un avion desde lima a pucallpa. Me salio barato 60 $ con lanperu.

Una vez en pucallpa, me aloje en un estupendo hotel, se lo recomiendo a todo el mundo, se llama HOTEL LOS GAVILANES, esta en yurimaguas, a unos 10 km de la ciudad de pucallpa. Cogi este hotel porque es superacogedor, limpio, aire acondicionado y piscina.

El hotel cuesta 75 soles (18.75 € para 2 personas incluido desayuno).

Pagina web: www.losgavilanes.com.pe

La gente de ese hotel es muy amable. Ademas te recogen y te llevan al aeropuerto.

Los motocars te cobran 3 soles desde el hotel a la ciudad pucallpa, o bien coges un taxi colectivo por 1 sol. Muy barato.

Para ir a la laguna de yarinacocha, tomais un moto car por 1.5 soles.

Una vez en la laguna, buscad un peke peki (Bote, o patera o como se llame) que se llama [editado por moderador]. Hablais con él, y le deciis que quereis hacer un viaje dentro de la selva. Os cobrará unos 35 dolares al día por persona. Incuye comida, os pone cama de dormir en los poblados indigenas con mosquitera, os da botas de aguas y todo muy buen estado.

[editado por moderador]

El viaje que hice fue alucinante, porque nos enseño muchas cosas, anduvimos por dentro de la selva, dormimos en casas de indigenas, .....

Os recomiendo ese guia y ese hotel en yurimaguas.

Las cosas las dejamos en el hotel, y a la vuelta las recogimos.

También hice una excursion a Aguatia, un pueblecito muy bonito con cataratas.

Es lo mas barato que he visto para ver la selva. Este Señor de la barca hace tours muy baratos y sabe mucho del rio ucayali y sus canales. Os lo recomiendo a todos.

Espero que os sirva de algo esta información.

Gracias por leer esto.

Decidle al del hotel y al del barco que os ha recomendado Alfonso de españa.

Hola GOKU2007,
En aplicación de las Normas del Foro, he editado la información de tu post referente al guía de yarinacocha.
Puedes leer las normas aquí:
www.losviajeros.com/ ...ile=search

Un saludo y bienvenido al foro.
⬆️ Arriba Falcon
Compartir:

Imagen: Pelfeo
Experto
Experto
Registrado:
13-05-2009
Mensajes: 115
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SELVA EN PERU: BUENO, BONITO Y BARATO.

Publicado:
GOKU2007 Escribió:



Una vez en la laguna, buscad un peke peki (Bote, o patera o como se llame) que se llama [editado por moderador].

Perdón por el inciso, el día que me contaron el origen de la palabra "peke-peke" ( no peke-peki) me mondé de risa, resulta que es por el ruido del motor, como suena así, " pekepekepeke" de ahí el nombre.

Buen aporte colega.
⬆️ Arriba Pelfeo
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 101
Ubicación: Aqui, alla, depende
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SELVA EN PERU: BUENO, BONITO Y BARATO.

Publicado:
Lo cierto es que Pucallpa esta muy olvidado, y es un sitio un tanto especial, por su laguna, y sobre todo por la paz y tranquilidad que se respira... Y además es más barato que Iquitos y que Puerto Maldonado, de todas formas es, como siempre, cuestión de gustos.

_________________
Mi diario a Peru por fin terminado https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1833

Si quieres ver más fotos de este viaje, y ver otros destinos como Noruega...
https://www.el-mundo-a-tus-pies.blogspot.com/
⬆️ Arriba Quine6 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 2 Fotos
Compartir:

Imagen: GOKU2007
New Traveller
New Traveller
Registrado:
31-05-2009
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SELVA EN PERU: BUENO, BONITO Y BARATO.

Publicado:
QUIEN QUIERA TELEFONOS Y DIRECCIONES DE LOS GUIAS Y HOTEL, QUE ME ESCRIBAN.
⬆️ Arriba GOKU2007
Compartir:

Imagen: Vicens
Experto
Experto
Registrado:
01-05-2009
Mensajes: 151
Ubicación: Is. de Menorca y Peru
MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SELVA EN PERU: BUENO, BONITO Y BARATO.

Publicado:
Quine6
Creo que la Mayoria de gente que ha vajado a Peru solo Sabe de Iquitos,
Habiendo en Peru una infinidad de selvas y a cual mas bonita y algunas muy economicas comparado con Iquitos.
Pucallpa Satipo Tingo Maria, Puerto Maldonado, Tambopata, Chontachaca, Patria, Cosñipata, Eden, Manu Quillabamba Siete Tinajas por cierto muy poco visitada. Algunas con poca infraestructura turistica pero que se pueden pasar unas vacaciones inolvidables.
Esta es mi opinion
⬆️ Arriba Vicens
Compartir:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Selva Amazónica de Perú - Pacaya Samiria ✈️ Foro América del Sur en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 6 - Tema con 114 Mensajes y 77785 Lecturas - Última modificación: 11/06/2009
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube