Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Yo la ultima vez que viaje en avion se me taponaron los oidos una barbaridad, pero de ahí a dolor no senti, también era un viaje corto, a alemania. Ahora en mayo voy a Colombia, 10 horitas y media nada mas jejeje. Llevare chicles por si las moscas.
Son gotas para descongestionar la nariz, pero alivian muchísimo el dolor de oídos del descenso. Me las recomendó una amiga hace un par de años y ahora no viajo sin ellas. No es milagroso, así que tampoco penséis que se os dejaran de taponar los oídos. Aún así, vale la pena.
El dolor de oidos producido por los cambios de presión se llama BAROTITIS MEDIA.
Se produce cuando el aire se expande o se contrae en la cavidad del oido medio (por la presión) llegando a tensar el tímpano, lo que puede producir molestias e incluso la rotura del mismo.
Existe un conducto llamado trompa de eustaquio que comunica el oido medio con la parte de atrás de las fosas nasales. Este conducto sirve para sacar aire del oido medio (en caso de expansión del aire, es decir cuando ascendemos) o para introducir aire en la cavidad (en caso de contraerse el aire, lo que pasa cuando se desciende).
Es por ello que el dolor suele aparecer durante el descenso ya que es más complicado que entre el aire a través de la troma de eustaquio para regular las presiones. Esto explica porqué al estar resfriado puede producirse con más frecuencia la barotitis, ya que el moco puede obstruir el conducto.
Bostezando, mascando chicle, abriendo mucho la boca ayudamos a movilizar la trompa de eustaquio con lo que favorecemos la salida o entrada de aire. En casos en que estas medidas no sean efectivas y sobretodo durante el descenso podemos aplicar la siguiente maniobra: intentamos echar el aire con la nariz completamente tapada. El aire, al no poder salir por la nariz, se cuela por la tromba de eustaquio y regulamos la presión.
Al ser un problema del oido medio (después del tímpano), los problemas de cera, utilizar gotas, ponerse tapones especiales, no van a modificar en absoluto la aparición del dolor, ya que estamos actuando sobre el oido externo, que no tiene comunicación con el medio ni con la trompa de eustaquio.
Me parecen escandalosas algunas opiniones en este foro por gente con pocos conocimientos ya que pueden confundir al resto.
Soy profesor de medicina aeronáutica. Si teneis alguna duda buscad por internet la palabra BAROTITIS.
Es un problema menor que puede solucionarse fácilmente.
Un consejo: intentad no volar si estais resfriados o congestionados.
Yo padezco barotitis y es tremendo efectivamente me ocurre sólo al descender. Probé de todo, desde los vasitos de plástico con una servilleta mojada en agua muy caliente que te proporcionan las azafatas, al chicle, las gotas o abrir la boca todo el viaje como una tonta. Finalmente lo he solucionado de la forma más sencilla mi marido y mi hijo han hecho el curso de buceo y son ellos quienes me han enseñadoa a "descomprimir". Lo que ha dicho el doctor arriba. Taparse la nariz y empujar el aire, se tienen que destaponar los oidos. No hacerlo con excesiva fuerza, si a la primera no se destaponan, intentarlo de nuevo. Yo lo voy haciendo cada cierto tiempo, pero fundamentalmente en cuanto noto que estamos descendiendo. Hay que hacerlo varias veces. Es mano de santo, ya no he vuelto a llorar, ni ha montar circo, me teníais que ver con los vasos en los oídos, parecía una marciana, menudo show. Espero que os sirva. Un saludito.
Perdona por lo de las opiniones de gente con pocos conocimientos.
Me expliqué mal, está bien dar tu opnión, pero no recomendar algo asegurando que es válido como el de los tapones de regulación, que es pa sacarlo en la tele
Pues mi médico dice que los oidos los tengo bien pero este último viaje que he hecho a Frankfurt el dolor que pasé era fuertísimo, mucho más que nunca...a que es debido entonces? yo ya no sé que hacer, porque me los suele tapar fuerte con las manos porque no resisto el dolor, tomar chicle al mismo tiempo sin abrir la boca para no dejar entrar nada de aire y nada de nada ...
_________________ VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
La cuestion no es mascar chicle sin abrir la boca, la cuestión es movilizar toda la zona de la mandibula, yo cuando veo que me estoy poniendo peor abro muy a menudo la boca durante todo el descenso, eso hace que se alivie de la manera que dice cruasan.
A mi me suelen molestar un poquito el dolor de oidos al volar, pero este mes de marzo fuí a Gran Canaria y a la ida fue terrible. Tanto que tuvieron que atenderme las azafatas. En serio,pense que me estallaban los timpanos y me faltó poco para llorar. Al aterrizar tuve 3 días de dolor de oidos, no oia casi nada sobre todo por el derecho y cada mañana al bostezar se me abrian un poco mas. Al cuarto día ya esaba bien. En el regreso se lo comenté a la azafata yme dio que cuando empezasemos el aterrizaje que es cuando mas duelen se lo dijese. Al empezar el descenso ya noté que mis oidos empezaban a chasquear y salió la azafata a preguntar que que tal iba y que sinotaba ya algo de dolor. La dije que si, que como lo sabia y me dijo que es en ese momento cuando empiezana a doler. Me dijo que esperara que me iba a preparar un invento. A los 5 minutos salió con dos vasos de plastico rellenos con algodones empapados en agua hirviendo. Salia humo del vaso y me dijo que me los pusiera uno en cada oido. Como ademas estaba constipada me dijo que entendia perfectamente que me doliesen. Fuí la media hora del descenso con los vasos en las orejas parecia Frankestein y fuí la risa del avión pero todos me entendian y me animaban. El truco resultó fantastico, ni me enteré del dolor. Solo un poquitin de chasquidos al principio pero nada mas. Agradeceré toda mi vida a la azafata de Iberworld que me enseñó este truco. Mano de santo de veras. Un saludo.
la cuestion no es mascar chicle sin abrir la boca, la cuestión es movilizar toda la zona de la mandibula, yo cuando veo que me estoy poniendo peor abro muy a menudo la boca durante todo el descenso, eso hace que se alivie de la manera que dice cruasan.
Radarko estoy de acuerdo contigo. A mí me surgen los problemas cuando el avión está arriba. Me quedo "bastante" sordo y la verdad no sé cómo solucionar eso......
Lo del dolor de oidos,yo sé muy bien lo que es.He estado ocho años viajando con dolor, ni los vasos que me traian las azafatas me hacia nada,ni chicles ni bostezar,siempre salia llorando,incluso una vez empezé a sangrar,hasta que lo comente a un medico y me mando un medicamento homeopatico que me va de maravilla.Aun así a veces he probado a echarme spray nasal,gotas en los oidos...para ver si era casualidad y ya se me habia pasado lo del dolor y que va,yo ya no hago más pruebas,me tomo lo que me funciona y punto.Ahora volar es una maravilla,antes era una tortura.
Taparos bien la nariz pelliccandola con los dedos, y progresivamente intentad explusar aire por la nariz (bien tapada), poco a poco, vereis que se oye un clic, que es lo que aliviará la presión si os sucede de nuevo esto. Cuanto más tiempo tardéis en hacerlo, más costará abrir la trompa (el clic) , ya que habrá más diferencia de presión.
Hacerlo a medida que perdais audición en la bajada. O cada minuto.
Preguntadle a alguien que haga submarinismo o apnea. Al descender hay que hacerlo constantemente ya que la presión aumenta muchísimo más con la profundidad en el mar.
A mi me suelen molestar un poquito el dolor de oidos al volar, pero este mes de marzo fuí a Gran Canaria y a la ida fue terrible. Tanto que tuvieron que atenderme las azafatas. En serio,pense que me estallaban los timpanos y me faltó poco para llorar. Al aterrizar tuve 3 días de dolor de oidos, no oia casi nada sobre todo por el derecho y cada mañana al bostezar se me abrian un poco mas. Al cuarto día ya esaba bien. En el regreso se lo comenté a la azafata yme dio que cuando empezasemos el aterrizaje que es cuando mas duelen se lo dijese. Al empezar el descenso ya noté que mis oidos empezaban a chasquear y salió la azafata a preguntar que que tal iba y que sinotaba ya algo de dolor. La dije que si, que como lo sabia y me dijo que es en ese momento cuando empiezana a doler. Me dijo que esperara que me iba a preparar un invento. A los 5 minutos salió con dos vasos de plastico rellenos con algodones empapados en agua hirviendo. Salia humo del vaso y me dijo que me los pusiera uno en cada oido. Como ademas estaba constipada me dijo que entendia perfectamente que me doliesen. Fuí la media hora del descenso con los vasos en las orejas parecia Frankestein y fuí la risa del avión pero todos me entendian y me animaban. El truco resultó fantastico, ni me enteré del dolor. Solo un poquitin de chasquidos al principio pero nada mas. Agradeceré toda mi vida a la azafata de Iberworld que me enseñó este truco. Mano de santo de veras. Un saludo.
Ayer estuve hablando con una amiga mia q es auxiliar de vuelo, y me comentó que el "truco" de los vasos de plastico con algodones lo hacen muchas azafatas, pero un médico les ha recomendado q no lo hagan pq se están bloqueando los oidos y no es la solución. Si uno está un poco resfriado es bastante normal que molesten, yo por ejemplo en mi ultimo vuelo a londres lo pasé fatal de un oido, y ha resultado que tenía un tapón.
Creo q el mejor consejo es, como dice cruasan intentar hacer como los submarinistas.
A mi me suelen molestar un poquito el dolor de oidos al volar, pero este mes de marzo fuí a Gran Canaria y a la ida fue terrible. Tanto que tuvieron que atenderme las azafatas. En serio,pense que me estallaban los timpanos y me faltó poco para llorar. Al aterrizar tuve 3 días de dolor de oidos, no oia casi nada sobre todo por el derecho y cada mañana al bostezar se me abrian un poco mas. Al cuarto día ya esaba bien. En el regreso se lo comenté a la azafata yme dio que cuando empezasemos el aterrizaje que es cuando mas duelen se lo dijese. Al empezar el descenso ya noté que mis oidos empezaban a chasquear y salió la azafata a preguntar que que tal iba y que sinotaba ya algo de dolor. La dije que si, que como lo sabia y me dijo que es en ese momento cuando empiezana a doler. Me dijo que esperara que me iba a preparar un invento. A los 5 minutos salió con dos vasos de plastico rellenos con algodones empapados en agua hirviendo. Salia humo del vaso y me dijo que me los pusiera uno en cada oido. Como ademas estaba constipada me dijo que entendia perfectamente que me doliesen. Fuí la media hora del descenso con los vasos en las orejas parecia Frankestein y fuí la risa del avión pero todos me entendian y me animaban. El truco resultó fantastico, ni me enteré del dolor. Solo un poquitin de chasquidos al principio pero nada mas. Agradeceré toda mi vida a la azafata de Iberworld que me enseñó este truco. Mano de santo de veras. Un saludo.
Ayer estuve hablando con una amiga mia q es auxiliar de vuelo, y me comentó que el "truco" de los vasos de plastico con algodones lo hacen muchas azafatas, pero un médico les ha recomendado q no lo hagan pq se están bloqueando los oidos y no es la solución. Si uno está un poco resfriado es bastante normal que molesten, yo por ejemplo en mi ultimo vuelo a londres lo pasé fatal de un oido, y ha resultado que tenía un tapón.
Creo q el mejor consejo es, como dice cruasan intentar hacer como los submarinistas.
estos días he estado en el centro de salud y le pregunté si había algo para eso (como decían en un post que a alguien le habían dado una medicina buenísima...) y me ha dicho que no, que no existe nada para eso, que depende del piloto de como maneje el avión en los descensos...en fin..
En cuanto a lo que dice Maryeta...yo lo pasé fatal en el último viaje que realice(antes no me había pasado nunca, no de tanta intensidad digo, sólo molestias pero normales)no sabía quehacer, me caian las lágrimas del dolor, si no echaba las manos a los oidos me reventaban, me reventaba la cabeza y con las manos también aunque menos porque no podía evitar agarrarme fuertísimo los oidos con ambas manos del dolor...fue horrible...y no estaba resfriada ni nada, ni tengo tapones...entonces porque me pasó? es una cosa extraña...dependerá del piloto como dijo el médico?ni idea...
Y como hacen los submarinistas? un beso
_________________ VÍSITAME EN INSTAGRAM: @lafamiliawanderlust
I haven´t been everywhere but it´s on my list...
Hola, viajer@s!
Estoy un poco asustada.. Veréis, ayer acudí a mi médico de cabecera para que me inspeccionara los oidos (como suelo hacer antes de un viaje). Llevo ya unas cuantas semanas con dolor, sobre todo en el oido derecho, y además me duelen los ganglios situados debajo de los oidos. Mi médico me dijo que tengo dos tapones de cera enormes (como de costumbre, pues utilizo tapones para dormir), pero que no me los podía quitar porque hay que esperar una semana más, poniéndome gotas para deshacer la cera, y así ver si tengo una inflamación u otitis!! La cuestión es que el próximo viernes cojo un avión, y mi pregunta es: ¿¿puedo hacerlo teniendo otitis?? He pedido hora para que me vea un otorrino el martes, y tengo mucho miedo de que me diga: tienes una inflamación, no puedes coger ningún avión el viernes ¿No basta con tomar antibióticos, o lo que me recete el médico? ¿alguien ha viajado alguna vez con una inflamación o infección en los oidos?
_________________ Llançà, Sevilla (Expo'92), París & EuroDisney, Ibiza (Balears), Platja d'Aro, Salou, Claverol (Pallars Jussà), Peñíscola y La Palma (Canarias), Roma y Londres, Torredembarra y La Toscana (Italia), Salzburg y Viena (Áustria), Cambrils, Venecia, La Provence (Francia), Granada, New York y Orlando, Nápoles y Pompeya (Italia), Balneario Vichy Català (Caldes de Malavella), Andorra y París!!!
Si tienes otitis es mejor no viajar,yo suelo viajar mucho y alguna vez he tenido que viajar con otitis,si no puedo anular el viaje empiezo a tomar belladona 30ch cada 8 horas y el día del vuelo tomo una hora antes del despegue arnica 30ch y media hora antes belladona 30ch y lo mismo antes de aterrizar ademas voy bebiendo agua a pequeños sorbos durante todo el vuelo.Ademas lo del día del vuelo lo hago siempre porque tengo problemas en los oidos y si no lo hago me duelen siempre,incluso se me han llegado a reventar,y con eso evito el dolor.Espero que te vaya todo bien
Gracias por tu respuesta, aribepg! Ayer me fui de urgencias y me atendió un médico de medicina general. Me dijo que tengo un principio de otitis media, y me recetó antibiótico (Amixicilina+Clavulanato) durante 7 días, además de paracetamol Le pregunté acerca del viaje y me contestó que si sigo el tratamiento no hay ningún riesgo de que reviente el tímpano ni nada.. Eso sí, el martes tienen que limpiarme la acumulación de cera que se me ha hecho.. Buff, menudo problema.. ¡¡Espero que no pase nada!!
_________________ Llançà, Sevilla (Expo'92), París & EuroDisney, Ibiza (Balears), Platja d'Aro, Salou, Claverol (Pallars Jussà), Peñíscola y La Palma (Canarias), Roma y Londres, Torredembarra y La Toscana (Italia), Salzburg y Viena (Áustria), Cambrils, Venecia, La Provence (Francia), Granada, New York y Orlando, Nápoles y Pompeya (Italia), Balneario Vichy Català (Caldes de Malavella), Andorra y París!!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro