Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Yo no vi autopistas en Irlanda...
Recorrimos toda Irlanda y las autováis que hay son por que se las montan ellos dejandose espacio.
El resto de carreteras son bastante rústicas ( en cuanto a pequeñas) pero tienen un encanto especial.
Los irlandeses son bastante educados y se dan paso unos a otros. Con nosotros los turistas, se portan bastante bien
Nosotros no pagamos nada. Eso si, te recomiendo que cuando cojas el coche des una vuelta por el parking de las oficinas de alquiler para adaptarte a conducir por la izquierda.
Los coches de alquiler llevan un distintivo en la parte de atrás para que los demás sepan que no eres de allí
Hola, mañana salgo para Irlanda y alquilaremos un coche en el aeropuerto de Dublin para ir a Cork. Mi pregunta es ¿que autopistas de pejae hay en irlanda? ¿Como se paga? ¿Se pueden evitar?
Llevo el GPS con los mapas actualizados pero me fio mas de alguien que haya estado allí jejeje.
Gracias
La M50(nada que ver con la de Madrid) es una "autopista" vieja con rotondas y firme en no muy buen estado que rodea dublin(es la única circunvalación) y creo recordar que sólo es de peaje al cruzar algún puente.
A Cork si que tienes algún tramo de autopista nueva de peaje y siempre con alternativa de la carretera nacional.
Como han dicho ya aquí lo bueno de irlanda son las carreteras rurales y perderse con el GPS por caminos con yerba creciendo en medio del asfalto.
Saludos y buen viaje.
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Hola, mañana salgo para Irlanda y alquilaremos un coche en el aeropuerto de Dublin para ir a Cork. Mi pregunta es ¿que autopistas de pejae hay en irlanda? ¿Como se paga? ¿Se pueden evitar?
Llevo el GPS con los mapas actualizados pero me fio mas de alguien que haya estado allí jejeje.
Gracias
Nosotros pasamos por la M50 que es como la circunvalación de Dublín y no es de pago. Tampoco la que va al Norte hacia Drogheda.
Hola en Febrero estaremos unos días en Dubliny alquilaremos un coche.
Unos conocidos de un amigo mio ham estado hace unas semanas y le han comentado que para circular con coche por Dublin hay que pagar y que la circunvalación también se paga un tipo de impuesto por circular que se tiene que comprar en algun kiosko???.
Alguien me podria confirmar y explicar un poco mejor.
Hola en Febrero estaremos unos días en Dubliny alquilaremos un coche.
Unos conocidos de un amigo mio ham estado hace unas semanas y le han comentado que para circular con coche por Dublin hay que pagar y que la circunvalación también se paga un tipo de impuesto por circular que se tiene que comprar en algun kiosko???.
Alguien me podria confirmar y explicar un poco mejor.
Gracias
Pues es la primera noticia que tengo, pero puede ser que lo cambiaran desde que yo estuve, en verano de 2008.
Supongo que en la propia compañía de alquiler de coches te podrán informar.
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
No te puedo dar datos de lo que preguntas, yo estuve el 2006 y te aseguro que circule por todos lados sin pagar un euro
Autopistas en Irlanda en general hay pocas. Allí tienen una anecdota de hace años que es una pregunta de trivial, ¿Cuantos kilometros de autopista hay en irlanda? 11, 110, 1110. La respuesta es 11. Actualmente hay muchos mas, pero tampoco te creas que tantos.
Es importante conocer como se circula en Irlanda, al principio hay cosas que pueden parecer una locura, pero lo hacen y te soprendera. Es muy normal que si vas por una nacional de doble sentido y tienes un coche delante se eche al arcen para que le adelantes casi sin invadir el carril contrario. Asique si se echa el coche de delante al arcen es que te esta dejando pasar. No es ninguna locura, tienen arcenes amplios y bien paviemntados (Hablo de carreteras nacionales, no de comarcales). Si se te pega un coche detras puedes hacer lo mismo tu y veras que cuando te adelante te lo agradece poniendo la doble intermitencia.
Hasta aquí la cosa es sencilla y sin problemas, el problema es que hacer esto ya no es legal, aunque lo sigan haciendo la mayoria. Hace años cambio la ley para prohibir esta practica habitual, asique ojito si te ve la garda.
El otro problema que tiene esto es que hay veces que el coche que deja pasar no se echa del todo al arcen y el que adelanta se lanza aunque vengas de frente suponiendo que tu también te echaras un poco al arcen, asique andate al loro con estas cosas que yo me lleve algun susto.
Por ultimo en las carreteras comarcales nunca te fies de los limites de velocidad. Ve siempre muy tranquilo y con mil ojos. En el anillo de Kerry he visto señales de 90Km/h en zonas donde Carlos Sainz pasaria a 50Km/h.
Tampoco te asustes por lo que te cuento, que yo he cruzado Irlanda en coche de cabo a rabo varias veces y no ha pasado nada, pero no esta de mas conocer estas cosas.
Saludos
_________________ -----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
¿alguien que haya estado recientemente puede informarme al respecto de esa tasa o impuesto para circular por Dublin? gracias
Hola
En dublí creo recordar que había un peaje en un puente de la autopista al norte de la ciudad. Pero eso fue en 1998. Hace 2 años no encontré ninguno.
Los límites de velocidad es como los cuentan. Todo el país tiene carreteras con limites de 90 y 100, cuando es muy dificil pasar de los 60 Lo de los arcenes era muy habitual en el 98. Hace 2 años no tanto . Ahora me explico por qué
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Veo que esto se ha quedado un poco parado y, como acabo de volver, os cuento: en la M50 hay que pagar un peaje de 3 euros sólo si se circula entre las salidas 6 y 7. El peaje es sin barrera, y se paga en cualquier establecimiento con distintivo "Pay Zone" (tiendas como SPAR, MACE, gasolineras...) antes o después de circular por ese tramo (24H posteriores). Lo del "kiosko" es que en el aeropuerto se puede pagar en un establecimiento que creo que se llama así, supongo que será una tienda.
En el resto de Irlanda, debo decir que nos hemos encontrado con más tramos de autopista de los que esperaba, se ve que se han puesto las pilas. Por ejemplo, de Dublin a Galway es todo autopista que ni siquiera venía completa en el mapa que nos dieron al alquilar el coche; por cierto, en esta sólo hay un tramo de peaje: desde Kilcock hasta Kinnegad y creo que eran unos 2 euros o así.
También es cierto que nos movimos casi todo el tiempo por carreteras pequeñas para ver los sitios.
Hola.
Nos vamos en unos 15 días y me gustaria que alguien actualizara esta información: autovias actuales, peajes, si hay alguna carretera a evitar, ...
Gracias.
Mary, en Irlanda autovias solo hay entre las grandes ciudades (Dublin, Galway, Cork, Limerick y alguna más). De peaje sino me equivoco solo hay en la salidas de Dublin.
Para que te hagas una idea las nacionales son como nuestras regionales, sin arcenes, estrechucas, entre vegetación pero es el encanto de Irlanda, si vas más deprisa te pierdes el paisaje.
El peaje ése del que hablan; a nosotros se encargó el mismo servicio de alquiles (Hertz) de gestionarlo y pagarlo y no nos cobraron ningún cargo, eran unos 3€.
Y sí las autovías son solo entre las grandes ciudades.
Manejar in irlanda es como todos uds saben es por la izquerda lo que te advierten al arrendar el auto que es mejor sacar el seguro completo buena idea si es que chocas o te cocan hasta con perdida tolal y sobrevives jajaja no pagas nada yo tome ese pues no tenia exp en la izquerda me fui a la zanja o bercen que estan llenas de hoyos y es peligroso ademas choque co varios espejas retrovisores de otros autos hasta que me acostumbre esto fue en las pequenñas rutas rurales debes bajar la velocidad aunque tenngas un irlandes apurandote atras en las carreteras no hay problema y debes pagar peaje
Este Lunes vamos a Irlanada y hemos leído que la famosa M50 es de pago, ¿alguien ha ido últimamente y puede decirme si eso es cierto?
Hola. El tramo de la M50 que es de peaje sin cabinas de pago (con telepeaje) es el comprendido entre las salidas 6 y 7 (en este [post] tienes mas información sobre el tema).
Pepa68 está ahora mismo allí y en este [post] comenta su experiencia.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro