Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Hola! somos 3 chicos de madrid que vamos a visitar las minas de sal el día 4 de abril, si alguien tiene pensado ir en esas fechas,si quiere que se apunte (hemos contratado un guia en español de la propia mina ya que en esas fechas no hay tour en español, solo en aleman e ingles) así que si estais en cracovia esos días y os interesa contestar ok?? la visita sera a las 4 de la tarde y nos saldra mejor de precio (entre los 3 nos sale a 265 zlotys,asi que que con alguno mas nos saldra mucho mejor y tendremos el guia solo para nosotros oficial de las minas ya que todo esto lo he contratado con la propia pagina oficial) bueno un saludo y contestarme rapido!!
Hola.
He vuelto ayer de Cracovia. Hicimos Auschwitz y las Minas de Sal en el mismo día con www.cracowcitytours.com.
Son 2 excursiones diferentes e independientes, por lo que se puede hacer sólo una de ellas o las dos el mismo día. La de Auschwitz se hace por la mañana, con salida a las 8 y regreso sobre las 13:30-14:00. La de las minas de sal sale a las 15:00 y vuelve sobre las 18:00.
Cuesta 110 PLN por persona cada una. Te recogen frenta a la Barbacana e incluyen transporte y guía en español. En Auschwitz la entrada es gratuita aunque creo que la proyección del documental sobre las imágenes de lo que encontraron los rusos a su llegada es de pago (no estoy segura). En esta excursión organizada se ve el documental en el autobús.
En las Minas de Sal el precio incluye la entrada, que si vas por libre son 64 PLN por persona.
Hacer las dos el mismo día es un poco cansado, pero tampoco demasiado. Se puede hacer sin problemas. Las visitas en español en esta época son jueves y sábados. No sé si en época de más turistas las harán más días.
Cualquier duda, lo mejor es dirigiros directamente a la oficina. Contestan muy rápido y en español y, además de estas, hacen otras excursiones interesantes. En general son gente muy amable y creo que lo tienen muy bien organizado.
Otro de los días hicimos la excursión a Zakopane también con ellos y terminamos encantados.
Un saludo.
Última edición por Lentejuela el Mie, 25-03-2009 0:20, editado 1 vez
Bienvenida Lentejuela! gracias por la información, parece que fué bien con ellos, y por cierto que te parecieron las minas y Auschwitz?, merecen la pena? y en general Cracovia?. Si puedes explicar un poquito a los que vamos proximamente sería genial.
Gracias. Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Bienvenida Lentejuela! gracias por la información, parece que fué bien con ellos, y por cierto que te parecieron las minas y Auschwitz?, merecen la pena? y en general Cracovia?. Si puedes explicar un poquito a los que vamos proximamente sería genial.
Gracias. Un saludo.
Hola de nuevo.
Espero hacer pronto mi diario del viaje con toda la información, pero ahora ando bastante mal de tiempo, con las mil cosas que hacer al regreso de un viaje y organizando ya el siguiente, que me voy en pocos días a Sicilia.
En general, para mí todo lo nuevo, lo bello, lo distinto, lo extraordinario, lo valioso... Merece la pena y tanto Auschwitz como las Minas, en uno u otro sentido, lo son.
Auschwitz tiene el valor de la Historia, de una parte de los hechos de la humanidad, que no todo es bonito ni fantástico. Pero también el horror y la maldad son humanos y allí nos los encontramos de cara. No hay muchas cosas que sorprendan después de tantos documentales, libros y películas como hemos leido y visto sobre el tema, pero encontrarte allí te hace sentir todo eso más cerca y más real. Cómo lo siente cada uno, ya es una cuestión muy particular. Imprescindible la visita en cualquier caso, desde mi punto de vista.
En cuanto a las Minas, antes de ir leí en algún sitio que era una turistada. Es una opinión tan válida como otra cualquiera, pero para mí sí merece la pena visitarlas. Estas minas comenzaron a explotarse hace más de 700 años y fueron una importantísima fuente de riqueza para Polonia. Al extraer la sal se han ido vaciando galerías y cámaras por las que ahora caminamos. Se desciende más de 100 metros en diversos tramos de escalones, caminando por 3 niveles diferentes. A lo largo de estas galerías han esculpido figuras en sal que, independientemente del valor artístico que puedan tener, hacen más amena la visita, pero desde mi punto de vista el valor real está en las minas en sí. Todo es de sal en estas galerías, tanto el techo como las paredes y el suelo que pisamos. En muchas zonas la sal está oscurecida y parece piedra pero sigue siendo sal.
Y de Cracovia, ¿qué puedo decir? La parte antigua, el casco viejo, es maravilloso desde el punto de vista arquitectónico. Nos ha hecho un tiempo bastante malo con lluvia, frío, nieve... Y seguro que está mucho más bonita en primavera pero aún así, esta parte es preciosa.
También son interesantes el barrio judío y Podgorze, al otro lado del río, que es donde establecieron el gueto cuando echaron a los judíos de su barrio. No son barrios bonitos pero sí muy interesantes desde el punto de vista histórico. En el barrio judío hay varios puntos donde se rodaron escenas de La Lista de Schindler.
En cuanto tenga tiempo hago el relato detallado con fotos y con todos los sitios que visitamos en los distintos lugares.
Muchas gracias Lentejuela por tus impresiones, yo también pienso hacer las dos, como bien dices, Auschwitz por su historia, aunque sé que me va a impresionar pero considero un deber conocer también esa parte de la historia. Y las minas, que también he leido por aquí que son un poco turistada pero aún así queremos verlas por conocer algo diferente, imagino que hay opciones para todos los gustos. Y con respecto a Cracovia siendo tan bonita creo que nos va a gustar.
Ahora a pensar ya en el siguiente! y cuando puedas esperamos con mucho interés tu relato y alguna fotillo para hacernos más a la idea.
Gracias de nuevo y un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Sí, hay varias agencias que organizan excursiones. Con la que lo hicimos nosotros, tienen oficinas en la plaza Marejko, frente a la Barbacana, y otra en la calle Florianska, a 2 minutos andando. El día que llegamos ya compramos todas las excursiones que íbamos a hacer los días siguientes.
Bueno, la de Zakopane no nos podían confirmar en el momento que podían hacerla en español pero al día siguiente nos lo confirmaron.
Gracias Lentejuela, nosotros también iremos a alguna de las dos oficinas que tiene "Cracowcitytours" en Cracovia y compraremos directamente las entradas allí por que compraralas por internet no me convence tanto.
Saludos.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
No cojas el tren a Auschwitz ya que la estación queda lejos del campo y tienes que coger un taxi, mientras que el autobús te deja prácticamente al lado y sólo hay que caminar un poquito.
Yo también opino que las dos cosas en el mismo día es un agobio, creo que las cosas se ven mejor despacito y si no te da tiempo a verlo todo, ya tienes excusa para volver!!! jeje
Hola, después de leer el hilo para organizar las visitas a Auschwitz y las mnas de sal, tengo varias dudas.
Vamos en agosto y he visto que en las minas ofrecen a las 11:20 una visita guiada en español. ¿sería muy arriesgado comprar las entradas, por ejemplo, uno o dos días antes en la oficina de turismo? o ¿suele haber plazas para ese grupo en español?
En cuanto a la visita al campo, he visto que muchos recomiendan ir con guía. ¿Es fundamental? ¿Para que parte el museo o el campo? ¿Donde es mejor contratar guia en español para agosto?
Yo también estaré en Polonia en agosto. He estado mirando la web del campo de Auschwitz y pongo aquí lo que he leído para compartir la información.
En general, parece ser que no hay posibilidad de contratar guía en español, solamente se hacen visitas guiadas en inglés, a las 10, a las 11 y a las 13h. Sí que existe la opción de guía en otros idiomas, pero no en español, y siempre hay que solicitarlo con antelación. El precio de contratación de un guía es de 39 zlotys por persona. Para grupos de más de 10 personas, se proporcionan unos auriculares gratuitos que sirven para escuchar mejor las explicaciones del guía. Todo esto lo podeis leer aquí (en inglés).
Por otra parte, entre el 3 de agosto y el 20 de septiembre de 2009, habrá algunos cambios en la organización debido a la gran afluencia de público que se ha previsto. Estos cambios afectarán a las visitas de Auschwitz I, que desde las 9 de la mañana a las 3 de la tarde se harán exclusivamente con guía. Las personas individuales, por tanto, se unirán a otras formando grupos de visita, mientras que los grupos ya organizados no quedarán alterados. Estos cambios no se aplicarán en la visita de Auschwitz II, ni tampoco en Auchwitz I a partir de las 3 de la tarde.
Yo estuve hace unas semanas , es correcto que ahora no hay guias en español y tampoco hay autoguias de esas tipo telefonitos pero x unos pocos zlotys en el kiosco frente a donde venden los tickets para ver la pelicula conseguis un librito en español donde esta topdp explicado y te sirve mucho de guia
Calcula que para hacer bien la visita a auschwitz y birkenau necesitas unas 7 horas , al menos eso es lo que me demando a mi.
Hola, viajo el 10 agosto por cinco días a Cracovia. Me han recomendado no hacer las minas y el ex.campo de concentración el mismo día. Sólo una cosita a los que ya habeis estado allí: las minas son amplias , o pueden resultar algo claustrofobicas? No se , no me apuran los espacios cerrados si hay el suficiente espacio y puedes caminar tranquilamente. Espero que alguien me ayude con esta cuestión. Saludos,
Hola, viajo el 10 agosto por cinco días a Cracovia. Me han recomendado no hacer las minas y el ex.campo de concentración el mismo día. Sólo una cosita a los que ya habeis estado allí: las minas son amplias , o pueden resultar algo claustrofobicas? No se , no me apuran los espacios cerrados si hay el suficiente espacio y puedes caminar tranquilamente. Espero que alguien me ayude con esta cuestión. Saludos,
Las galerias y las salas son amplias, no creo que tengas problema. La bajada se hace andando por una escalera estrecha (bien iluminada) y la subida en un ascensor bastante pequeño, es perfectamente aguantable.
Buena recomendación no hacer las dos visitas el mismo día pues es mucha paliza.
Te encantará Cracovia; no te pierdas el castillo y el barrio Kazimierz (si te gustan los rastros, aprovecha: el domingo hay uno en la plaza del barrio).
Hola, viajo el 10 agosto por cinco días a Cracovia. Me han recomendado no hacer las minas y el ex.campo de concentración el mismo día. Sólo una cosita a los que ya habeis estado allí: las minas son amplias , o pueden resultar algo claustrofobicas? No se , no me apuran los espacios cerrados si hay el suficiente espacio y puedes caminar tranquilamente. Espero que alguien me ayude con esta cuestión. Saludos,
Popocha como estas mira yo estuve el mes pasado
Las dos cosas el mismo dis es imposible ya que solo el campo de auschwitz con birkenau a nosotros nos demando 7 horas y nos falto alguna cosa x ver incluso así que ese día que vas a auschwitz andate tempranito .
Las minas estan a solo 10 kms de cracovia y la visita guiada lleva poco menos de 2 horas , no son claustrofobicas para nada hacelas tranqui que esta todo bien no vas a sentir ahogo allí abajo ya que estan demasiado armadas para el turismo , de hecho esto le hace perder un poco de encanto pero en fin digamos que si vas a estar 5 días en cracovia te da el tiempo para hacer todo incluso las minas.
Hola, viajo el 10 agosto por cinco días a Cracovia. Me han recomendado no hacer las minas y el ex.campo de concentración el mismo día. Sólo una cosita a los que ya habeis estado allí: las minas son amplias , o pueden resultar algo claustrofobicas? No se , no me apuran los espacios cerrados si hay el suficiente espacio y puedes caminar tranquilamente. Espero que alguien me ayude con esta cuestión. Saludos,
Popocha como estas mira yo estuve el mes pasado
Las dos cosas el mismo dis es imposible ya que solo el campo de auschwitz con birkenau a nosotros nos demando 7 horas y nos falto alguna cosa x ver incluso así que ese día que vas a auschwitz andate tempranito .
Las minas estan a solo 10 kms de cracovia y la visita guiada lleva poco menos de 2 horas , no son claustrofobicas para nada hacelas tranqui que esta todo bien no vas a sentir ahogo allí abajo ya que estan demasiado armadas para el turismo , de hecho esto le hace perder un poco de encanto pero en fin digamos que si vas a estar 5 días en cracovia te da el tiempo para hacer todo incluso las minas.
Hola acabamos de volver de Polonia, al final hicimos las dos excursiones desde Cracovia: la de las Minas de Sal y la de Auschwitz, os comento un poco como fué.
Las minas de sal. Hicimos la excursión con Cracow city tours, una agencia de excursiones de Cracovia que encontre en el foro. Había leido comentarios negativos y positivos sobre las minas, al final decidimos hacer la visita por salir de dudas nosotros mismos, y ahora puedo decir que a excepción de la Iglesia de Santa Kinga, hecha absolutamente toda ella de sal, incluida lamparas y suelo y que realmente es la estrella principal del lugar lo demás es prescindible. La turistada es que te cobren una entrada de casi 20€ nada más por una única sala que es la que realmente tiene un interés artistico importante y además solo te dejen disfrutar de ella cinco minutos. Particularmente no me gusta ver las cosas así.
Auschwitz. La hicimos por nuestra cuenta. Cogimos el bus en la estación de buses de Cracovia, detras de la estación de trenes, compramos el billete (10 Pln) al conductor y tardamos sobre una hora y cuarto en llegar.
Una vez llegamos y entramos vimos que había un follón impresionante, y es que ahora resulta que no puedes acceder al campo si no es añadiéndote a un grupo y por supuesto pagando 8€, a no ser que vayas a partir de las tres de la tarde, yo había leido por el foro que el campo de concentración de Auschwitz era de acceso libre y gratuito y que tu podías entrar y salir cuando quisieras, mi idea era entrar nosotros dos por nuestra cuenta, comprar el librillo que se recomendaba en el foro e ir tranquilamente reflexionando y pensando en lo acaecido allí, en silencio y respetuosamente. Pero me decepcionó muchisimo ver cuando lleguamos allí el circo de grupos que han montando, pues tienes que hacer cola, sacar la entrada y añadirte al próximo grupo en tu idioma que tenga salida. Montones de grupos de todos los idiomas, gente por todos lados, en fin que yo pensaba que me iba a impresionar muchisimo esta visita, por eso me lo pensé mucho antes de decidir hacerla y resulta que no me impresionó tanto como yo me imaginaba y no por que no fuera consciente de lo que sucedió allí, sino por qué imagino que el hecho de como lo han montando no te deja concentrarte y hace perder al lugar… no sé como explicarlo, algo de ese ambiente de respeto y seriedad que debería respirarse, no me parece bien la decisión que han tomado de hacerlo así, por no hablar de la opinión que me merece el hecho de que se lucren de un lugar como ese, es solo una opinión, pero es así como lo veo, bien es cierto que si quieres hacerlo por libre siempre puedes acceder a partir de las 15h al campo y quedarte hasta la hora que cierren, si nosotros lo llegamos a saber lo hubieramos hecho así, aunque no nos hubiera dado tiempo a verlo todo, aunque me temo que en cuanto se den cuenta del negocio que supone esta nueva manera no tardaran también en prohibir la entrada libre a partir de las 15h. En fin...
Saludos.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
En resumen para ir Auschwitz y las minas de sal se puede ir ida y vuelta (un día para cada sitio) saliendo desde Cracovia. ¿no? Por lo q he visto no resulta nada caro, pero lo que no me queda claro es lo de los guias.
Llegas allí y pides un guia en español y ya esta? sabeis mas o menos cuando puede costar?
¿Y para Varsovia?¿Cuantos días le echais para verla? ¿Hay también cosas cercas que valga la pena acercarse a ver?
Y por ultimo si sabeis sabeis como puedo llegar al Distrito del lago Mazurian?
Muchas gracias
_________________ - Si No Luchas Por Tus Sueños, Siempre Estaras Dormido -
Hola Bed, te recomiendo que te leas atentamente las últimas hojas de este hilo y sobre todo la página anterior donde se explica claramente como funciona el tema de la visita a Auschwitz.
Sobre tus otras preguntas también te vendría bien echarle un vistazo a este hilo sobre Varsovia www.losviajeros.com/ ...hp?t=67879 y al indice general sobre Polonia www.losviajeros.com/ ...hp?t=77744, y por último también puedes utilizar el buscador www.losviajeros.com/ ...ile=search
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro