Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Vuelvo de nuevo, ahora con una pregunta totalmente distinta.
Veo que en todos los vuelos hay que hacer escala en algún sito, pero después se sigue en el mismo avion o bajan todo el equipaje y se continua en otro avion???.
Vuelvo de nuevo, ahora con una pregunta totalmente distinta.
Veo que en todos los vuelos hay que hacer escala en algún sito, pero después se sigue en el mismo avion o bajan todo el equipaje y se continua en otro avion???.
Gracias de nuevo chicos
Hola. Yo volé con Lufthansa con escala en Munich. Tanto a la ida como a la vuelta cambiamos de avión. Del equipaje no puedo decirte porque sólo llevábamos equipaje de mano y no facturamos. A la vuelta salimos con retraso de Cracovia y llegábamos tarde a coger el vuelo en Munich. Nos recogieron a pie de avión y nos llevaron directamente al avión que iba a Madrid. Los alemanes son muy eficientes y lo tienen todo muy bien organizado. De no ser así, no habríamos llegado de ninguna manera.
Aprovecho para dejar AQUI el enlace a mi viaje a Cracovia y alrededores, por si a alguien ayuda a organizar el suyo.
Vuelvo de nuevo, ahora con una pregunta totalmente distinta.
Veo que en todos los vuelos hay que hacer escala en algún sito, pero después se sigue en el mismo avion o bajan todo el equipaje y se continua en otro avion???.
Gracias de nuevo chicos
Hola. No sé si esta pregunta es la más adecuada para plantear en este hilo pero te contesto, no sé desde que ciudad quieres salir, pero tienes vuelos directos a varias ciudades de Polonia con Rynair desde Girona, Reus y Alicante. Desde Barcelona también puedes salir con la Lot creo que en vuelo directo.
Respecto a los equipajes, normalmente cuando haces un vuelo con escala tu facturas el equipaje en el primer tramo y ya no tienes que volver a facturar, tú te bajas del avión y embarcas en el siguiente y la compañia se encarga de bajar los equipajes de un avión y meterlos en el siguiente
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Pimpinela,
Para Auschwitz tal vez sea buena opción lo de la agencia (yo la contraté, cracow citytours.pl) por falta de tiempo, pero a las minas de sal te recomiendo ir por libre porque el bus urbano te cuesta como 2 euros como mucho y también sale de la vuelta de la esquina de donde salen los de cracowcitytours, y estos te cobran 25 euros, sino recuerdo mal.
Auschwitz también se puede hacer perfectamente por libre. Justo detrás de la estación de trenes de Cracowia está la estación central de buses. Allí debes coger el bus hacia Oswiecim, que es el pueblo donde se encuentra el "campo".
Una vez allí puedes hacer la visita perfectamente con audioguias.
La visita comprende Auschwitz I, y Auschwitz II-Birkenau.
Lo único a tener en cuenta es que no apures el tiempo para coger el bus de regreso porque se crean largas colas.
Hola. Las dos se pueden hacer por libre pero para mí resultó mucho más cómodo y práctico contratarlas ya que te llevan, te traen y tienes todo el rato guía en español, que para mi gusto hace la visita mucho más amena e interesante. En www.cracowcitytours.com los sábados hacen las 2. Se sale a las 8 de la plaza Matejko, junto a la Barbacana y se regresa sobre las 2 de la tarde. Luego se sale a las 3 para las minas desde el mismo punto y se regresa al terminar la visita. Nosotros teníamos muy cerca el apartamento y nos dio tiempo a ir a comer. Si no, puedes llevarte unos bocadillos y comer en ese rato.
Contratamos varias excursiones con ellos, estas 2 y también la de la visita de la ciudad y otra de Zakopane y montes Tatra y quedé muy contenta. La atención fue muy buena.
Buenas, queria la opinion de los que ya habeis estado en ambos sitios;
Voy desde el martes 13 de abril, hasta el sabado 17 que regresamos, y nuestra intencio es ver tanto auschwitz como las minas de sal, somos 4 personas, con lo cual me gustaria me hicierais una valoración de ambas formulas, con agencia y por libre, costes de uno y otro, horarios de ambos, para poder valorar la mejor opción, y saber si al ser entre semana y el mes de Abril imagino qe no habra muchas aglomeraciones.
Hola LUCENTUM, si te lees este mismo hilo verás que tienes mucha información sobre lo que preguntas, y tu mismo podrás sacar tus propias conlcusiones en función de tus gustos.
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Hola LUCENTUM, si te lees este mismo hilo verás que tienes mucha información sobre lo que preguntas, y tu mismo podrás sacar tus propias conlcusiones en función de tus gustos.
Un saludo.
Lo se pero hay cuestiones que no me quedan claras, te dejo mis conclusiones si son ciertes, me lo confirmais.
El ticket para la mina son 50 pln? en el precio de la entrada esta incluido el guia?
El bus hacia la mina donde sale y que cuesta?
Respecto a auschwitz creo tenerlo mas claro, Bus anden G8, sobre 10plz el trayecto, entrada gratuita, y folleto en castellano 4 plz, correcto?
Y perdona me he leido dos veces, completas el foro y seguia teniendo dudas.
Lucentum. Sobre la visita a las minas por libre no te puedo decir pues la hice con Cracow city tours, (tambien tienes información sobre dicha agencia en este hilo). Y sobre la visita por libre a Auschwitz ¿has leido a partir de la pagina 11? , pues resulta que a partir de ahí se explica con todo lujo de detalles como funciona ahora la visita al campo de concentración o al menos como funcionaba a fecha de agosto del año pasado que es cuando fuí yo.
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Lucentum. Sobre la visita a las minas por libre no te puedo decir pues la hice con Cracow city tours, (tambien tienes información sobre dicha agencia en este hilo). Y sobre la visita por libre a Auschwitz ¿has leido a partir de la pagina 11? , pues resulta que a partir de ahí se explica con todo lujo de detalles como funciona ahora la visita al campo de concentración o al menos como funcionaba a fecha de agosto del año pasado que es cuando fuí yo. E
Un saludo.
Entiendo que eso solo fue en esas fechas por la avalanchas de turista, creo haber leido de gente que fue a posteriori y no se encontro esa situación, si estoy equivocado corregirme. Y perdona si duplico algo, no es mi intención, solo quiero y deseo tenerlo todo claro y atado para el día de partida.
Si has seguido leyendo verás que ana fué de las ultimas que regresó y que entre varios foreros llegamos a la conclusión que en invierno como hay menos afluencia debe ser diferente al verano. Tendrás que seguir atento por si algun usuario que regrese recientemente confirma la cuestión.
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Lucentum Te confirmo que en invierno puedes entrar a tu aire sin necesidad de adherirte a ningun grupo , te lo digo porque estuve en febrero y lo vimos a nuestra bola
Copio aquí la parte de mi diario de viaje a Polonia donde describo lo relativo a como hicimos nosotros las dos excursiones de las que trata el hilo.
......
. ASWICHTZ.
Desde el centro de visitantes se accede al campo cercado de alambradas. Después de ver las exposiciones de los modulos carcelarios la visita continua en la cámara de gas y el crematorio. Es recomendable hacerse con una copia de la guia Auswichtz Birkenau Guidebook (3PLN), publicada por el museo en varios idiomas, español entre ellos. Atención por que desde este verano solo se puede entrar por libre al campo a partir de las tres de la tarde (al menos durante dichas fechas), si vas por la mañana debes añadirte al grupo en idioma español que hay a las 12h y pagar 8€ para poder realizar la visita.
Para llegar hasta allí se toma el BUS a OŚWIĘCIM (Museo de Auschwitz), que sale de la estación de autobuses que se encuentra justo detrás de la estación de trenes de Cracovia.
El precio del billete es 10pln por trayecto y se compra directamente al conductor del bus, el trayecto es de una hora y media aproximadamente.
. MINAS DE SAL WELICKZA.
Patrimonio de la Humanidad, estan compuestas por un laberinto de tuneles y camaras de sal enteramente esculpidas a mano comunicadas por galerias subterraneas. Algunas de ellas son autenticas capillas con retablos y altares, y otras, salas con estatuas. La joya es la capilla de Santa Kinga, iglesia por su tamaño, esculpida completamente en sal, candelabros, lamparas, absolutamente todo.
Durante la visita se recorren 22 cámaras y unos 2km durante aproximadamente dos horas. La temperatura ambiente ronda los 14º, de manera que se aconseja ir preparado. La duración total de la visita es de aprox. 4 horas.
He de decir que a excepción de la capilla-iglesia de Santa Kinga que está toda hecha de sal y que si que merece la pena las demás partes de la visita a la mina me parecieron sinceramente prescindibles.
Nosotros hicimos la visita con una agencia de excursiones de Cracovia, ya que consideramos que no había mucha diferencia con el precio que valía la entrada si ibas por libre más el transporte por tu cuenta. La agencia era. Cracow city tours: www.cracowcitytours.pl/
Oficina principal: pl. Matejki 2. Kraków
Oficina: c/ Floriańska 44. Kraków
Precio: 110 PLN. Incluye el transporte, el guía en las Minas de Sal y la entrada.
Días: Martes, Jueves y Sabados. 15,15h
Punto de encuentro: pl. Matejki 2
Hola chicos. A ver necestio un poco de ayuda... Nos vamos en septiembre una semana a polonia a una boda, y los 4 días antes de la boda nos los pasamos en cracovia. Desde allí queriamios ver las minas de sal un día y otro auswitz. Pero somos 11!!!!!!!!!!
Mis preguntas son para tantas personas tenemos que comprar las entradas con antelación???' se pueden comprar en la oficinadde turismo?????? y otra cosa. Se nos considera grupo?????? si informamos de nuestra visita antes de tiempo podremos contar con algun guia......... Vamos un poquito de información general para tanta gente para poder ir un poquillo organizados..........
Mira yo estuve en ambos sitios el año apsado en julio en plena temporada y no compre ninguna entrada con antelación así que yo te diria que no te preocupes y vayas diractamente a la taquilla y los saques allí
La entrada a las minas de sal es un poco carita
El aforo no es limitado, así que para visitar Auschwitz no necesitas entradas anticipadas, tan sólo tienes que hacer cola por turnos si quieres subir al interior de una de las torres de vigilancia de Birkenau.
Respecto a lo de grupo, supongo que en la web del museo deberá indicarlo.
Muchas gracias.......... He leido pro ahí de todas formas que se pueden comprar las entradas en la oficina de información y turismo de cracovia la de la plaza del mercado....
Hola novih. No creo que sea necesario reservar si es solo para 11 personas, aunque es decisión vuestra, simplemente se llega al campo y te añades a un grupo en español que se va formando con la gente que va llegando por libre, si sois más y hay mucha gente se hacen varios grupos. Así era al menos el agosto del año pasado.
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro