Forum of Galicia: Forum of travels in Galicia: Santiago, Vigo, Orense, Lugo, Pontevedra, Coruna ⚠️ Descendant order topic: The first message, the newest. To watch the topic ordered normally click here.
Buenas,
Estamos pensado en hacer una ruta de unos 15 días por Galicia y Asturias en Julio. No conozco la zona y por lo que he leído, he visto algunos lugares indispensables a visitar pero la verdad es que ando bastante agobiado porque no tengo mucho tiempo para poder documentarme y el tiempo se me está echando encima para reservar alojamientos. Agradecería consejos o si alguien haya hecho un viaje similar. Viajo en coche con dos niños de 4 y 7 años. La idea era coger dos o tres alojamientos para dividir todo el territorio entre esos lugares. Toda la información es bien recibida.
Un saludo.
Dos o tres sitios para alojarte y moverte por Asturias y Galicia es muy poco si no quieres pegarte un palizón de kilómetros, que no es muy recomendable y menos con dos niños...
Depende también de qué zonas quieras visitas, si las indicas será más fácil darte alguna sugerencia, aunque como mínimo.diria que cuatro, dos por semana.
Un saludo
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Buff tienes que acotar, Asturias y Galicia para hacerla así en esos días tienes que decidir que ver. No puedes generalizar. Ya solo Galicia tiene muchísimo que ver en todas sus provincias. A Coruña, desde Finisterre hasta la Arousa norte que limita ya con Pontevedra tiene muchísimo que ver. Lugo con su costa, Mariña Lucense y luego su interior, Ribeira Sacra, es preciosa. Impresiona la bajada en catamarán por el Sil. Ourense también imperdible, desde sus montañas hasta todas sus zonas de termas. Y Pontevedra que es mi provincia, las rías baixas son preciosas. Arousa, Salnés, Ria de Vigo, Val miñor...
Ya solo eso te sale a una semana por provincia y dejando cosas.
_________________ Ultimos viajes...
2016 Mallorca; 2017 Paris y Disneyland; 2018 Mallorca; 2019 Belgica, Budapest y Nueva York; 2021 Menorca; 2022 Cadiz, Lanzarote y Mallorca; 2023 Fuerteventura; 2024 Cracovia y Londres; 2025 Menorca y Japón
¡Hecho! Vamos a darle vida a este hilo "combo".
Andprofe, si concretas más tu consulta, será más fácil que obtengas respuestas. Entre tanto, aquí tienes experiencias.
Saludos.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Buenas,
Estamos pensado en hacer una ruta de unos 15 días por Galicia y Asturias en Julio. No conozco la zona y por lo que he leído, he visto algunos lugares indispensables a visitar pero la verdad es que ando bastante agobiado porque no tengo mucho tiempo para poder documentarme y el tiempo se me está echando encima para reservar alojamientos. Agradecería consejos o si alguien haya hecho un viaje similar. Viajo en coche con dos niños de 4 y 7 años. La idea era coger dos o tres alojamientos para dividir todo el territorio entre esos lugares. Toda la información es bien recibida.
Un saludo.
Si no conoces nada de la zona, como dice @alfrito.alfrito mínimo serían 4 ubicaciones . Yo personalmente dedicaría los 15 días o bien a Galicia, o bien Asturias, y si quieres meter en Asturias la zona de la marina lucense
Galicia es muy grande y tiene muchísimas cosas interesantes que ver, al igual que Asturias.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Hola Viajeros,
Estamos interesados en hacer una ruta de unos 15 días por el norte de España a principios de Julio para ver Asturias y Galicia. Estaría muy agradecido si me compartierais o informaseis sobre experiencias o viajes que hayáis hecho similares. Tenemos intención de ir con coche y habíamos pensado en alojarnos en 2 o 3 apartamentos para intentar repartir todo el territorio. Cualquier información que me deis es de gran ayuda.
Un saludo.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Buenas,
Estamos pensado en hacer una ruta de unos 15 días por Galicia y Asturias en Julio. No conozco la zona y por lo que he leído, he visto algunos lugares indispensables a visitar pero la verdad es que ando bastante agobiado porque no tengo mucho tiempo para poder documentarme y el tiempo se me está echando encima para reservar alojamientos. Agradecería consejos o si alguien haya hecho un viaje similar. Viajo en coche con dos niños de 4 y 7 años. La idea era coger dos o tres alojamientos para dividir todo el territorio entre esos lugares. Toda la información es bien recibida.
Un saludo.
Hola, @andprofe . Creo que 15 días para "toda" Asturias y "toda" Galicia es muy poco tiempo. Entiendo que primero tendrías que fijar las prioridades en una y otra zona y después intentar fijar bases de alojamiento cercanas a esas prioridades. Y en ese sentido, creo que por la longitud del recorrido, dos bases son claramente insuficientes, incluso tres se pueden quedar cortas si quieres llegar desde el oriente asturiano a las Rias Baixas, por ejemplo.
Si, por ejemplo, tus prioridades incluyeran una ruta general por Asturias y por la costa gallega, una opción sería hacer una base de tres días-cuatro días en la zona oriental de Asturias (por Llanes, Ribadesella o por Cangas de Onís), para ver esa parte (Llanes, playas de Gulpiyuri, plantearte Cabrales, Bulnes, ... , subir a los Lagos de Covadonga, ...)
Otra de tres-cuatro días por la parte centro-occidental de Asturias, para ir a Oviedo, Gijón, Avilés, ... Plantearte Taramundi, ... Y en la transición hacia Galicia, Playa de las Catedrales, ...
Pero ya ves que salen cuatro ubicaciones de alojamiento y dejando por ver muchas cosas interesantes. Si pudieras centrar algo más tus preferencias "imprescindibles" y marcarlas en un mapa, con la información de los diarios puedes ir completando visitas cercanas para poder fijar las bases. Y siempre es mejor dejar algo para el siguiente que tener que fijarse objetivos demasiado ambiciosos, que en viajes con niños no se suelen cumplir
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Buenas,
Estamos pensado en hacer una ruta de unos 15 días por Galicia y Asturias en Julio. No conozco la zona y por lo que he leído, he visto algunos lugares indispensables a visitar pero la verdad es que ando bastante agobiado porque no tengo mucho tiempo para poder documentarme y el tiempo se me está echando encima para reservar alojamientos. Agradecería consejos o si alguien haya hecho un viaje similar. Viajo en coche con dos niños de 4 y 7 años. La idea era coger dos o tres alojamientos para dividir todo el territorio entre esos lugares. Toda la información es bien recibida.
Un saludo.
Hola Viajeros,
Estamos interesados en hacer una ruta de unos 15 días por el norte de España a principios de Julio para ver Asturias y Galicia. Estaría muy agradecido si me compartierais o informaseis sobre experiencias o viajes que hayáis hecho similares. Tenemos intención de ir con coche y habíamos pensado en alojarnos en 2 o 3 apartamentos para intentar repartir todo el territorio. Cualquier información que me deis es de gran ayuda.
Un saludo.
Hola a tod@s ya estamos de vuelta, han sido unas vacaciones fantásticas, era nuestra primera vez por Galicia y Asturias y nos ha enamorado.
Como no podía ser de otra forma, del planing inicial a la realidad se han producido multitud de cambios y ajustes.
Lo primero no nos gusta madrugar, nos tomamos la vacaciones como lo que son por lo menos para nosotros, descanso y disfrutar del momento y del día.
Os voy a intentar hacer un pequeño resumen de lo que nos dio tiempo ver y hacer.
Por diversos contratiempos no pudimos salir el día que teníamos previsto y tuvimos que ir ajustar el itinerario, en lugar de hacer tres bases como teniamos previsto al final hicimos dos, el primer camping fue en Oleiros Camping los Manzanos, el camping esta bien en líneas generales, las parcelas son pequeñitas si vas con avance que no es nuestro caso, los baños limpios y mucha sombra, el segundo fue el Camping Amaido, pequeñito pero también muy limpio los baños.
En este viaje nos hemos centrado en ver Galicia, Asturias lo dejamos para la próxima.
Noia - Muros - Playa Carnota - Cabo Finisterre
Noia y Muros: Están muy chulos, merece la pena darse un paseo por su callejuelas.
Playa Carnota: Bonita playa
Cabo Finisterre: Casi pudimos ver la puesta de sol, había muchas nubes en el horizonte, pero estuvo bien.
Caldeiras do Castro- Muxia - Faro Cabo Vilan - Lage
Caldeiras do Castro: No merecen mucho la pena, apenas bajaba agua, es un paseo muy cortito.
Muxia: Estaban en plenas fiestas y poco pudimos ver de las calles principales, pero eso si, comimos muy bien.
Faro Cabo Vilan: Una pasada de vistas.
Lage: Playa chula.
Acantilados de Loiba - Faro Estaca de Bares - Playa de Xilloi
Acantilados de Loiba: Una pasada.
Faro Estaca de Bares: Lo mismo, unas vistas impresionantes.
Playa de Xilloi: Muy chula, como llegamos tarde, pudimos estar con los perretes un buen rato.
Ruta de los Miradores - San Andres de Teixido - Cabo Ortegal
Ruta de los Miradores: A cual mas bonito
San Andres de Teixido: Merece la pena hacer una parada, esta ubicado en un entorno precioso.
Cabo Ortegal: Una pasada de vistas.
Refuxio de Verdes - Fervenza de San Paio - Playa de Razo
Refuxio de Verdes: Es un paseo agradable.
Fervenza de San Paio: Cascada sin mucho mas.
Playa de Razo: Peazo playa.
Fragas do Eume - Betanzos
Fragas do Eume: Nos encanto la ruta, es preciosa, como si fueras por un bosque de duendes.
Betanzos: Esperaba algo mas de este pueblo.
Dia de Playa con Perretes - Fuciño do Porco
Día de playa con Perretes: Estuvimos en la playa perruna del concello de cabanas, muy pero que muy chula.
Fuciño do Porco: Muy chula la caminata por las pasarelas y preciosas vistas.
Luarca - Cabo Busto - Cabo Vidio
Luarca: Otro pueblo en fiestas, esta chula la parte del puerto.
Cabo Busto y Cabo Vidio: Preciosas vistas.
Taramundi y la Ruta del Agua
Taramundi: Lo que mas nos defraudo fue el pueblo de Taramundi en si, tiene muchas nuevas construcciones y creemos que ha perdido el encanto, la Ruta del Agua una verdadera pasada.
Los Oscos (Santa Eulalia, San Martin, Villanueva)
Este día lo dedicamos a visitar pueblos por los Oscos, los pueblos en si, nos dejaron un poco desilusionados, pero el entorno es de cuento.
Un par de días haciendo el vago en los camping.
Esto también creemos que es importante, dedicarte un par de días a no hacer nada.
Bueno, y esto es todo, ya estamos pensando en las siguientes vacaciones, las cuales centraremos en Asturias.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, cualquier cosa que os podamos ayuda nos decís.
Cerca de las Caldeiras do Castro tenéis Los Batanes de Mosquetín, un conjunto etnográfico con Batanes y molinos de trigo y maíz muy bien conservados. Además un paraje precioso a orillas Del Río.
Apuntado Los Batanes de Mosquetín, tiene muy buena pinta.
Muchas gracias
Cerca de las Caldeiras do Castro tenéis Los Batanes de Mosquetín, un conjunto etnográfico con Batanes y molinos de trigo y maíz muy bien conservados. Además un paraje precioso a orillas Del Río.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Angel y Maria veo que ponéis la playa de Carnota después de Muros.
Vaya por delante que de las playas de Galicia cuesta escoger una, porque son tantas y tan bonitas...
De todas formas os sugiero la playa de Ancoradoiro. Está en Muros, pasado el Monte Louro, un tombolo que veréis al salir de Muros hacia Carnota.
Que preciosidad de playa, incluida en el planing, el día que vamos a Muros o el día de Muxia, pero no nos la perdemos.
Muchas gracias, seguimos rizando el rizo.
Desde Muxia os quedará muy lejos, y desde Muros son 10 minutos.
Tienes toda la razón, pero como bien sabes, el primer camping que planeamos es el Punta Batuda y esos cuatro días saldremos desde el camping para hacer las rutas.
- Noia, Muros, Playa de Ancoradoiro o Playa Carnota, Fervenza de Ezaro y Cabo Finisterre.
- Playa de Ancoradoiro o Playa Carnota, Caldeiras do Castro, Muxia, Cabo vilan y Lage.
Creo que lo podremos encajar cualquiera de los dos días.
Muchas gracias
Angel y Maria veo que ponéis la playa de Carnota después de Muros.
Vaya por delante que de las playas de Galicia cuesta escoger una, porque son tantas y tan bonitas...
De todas formas os sugiero la playa de Ancoradoiro. Está en Muros, pasado el Monte Louro, un tombolo que veréis al salir de Muros hacia Carnota.
Que preciosidad de playa, incluida en el planing, el día que vamos a Muros o el día de Muxia, pero no nos la perdemos.
Muchas gracias, seguimos rizando el rizo.
Desde Muxia os quedará muy lejos, y desde Muros son 10 minutos.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Hola, creíais que ya os habíais librado de mi , pues ya estoy aquí de nuevo.
Hemos estado echando un vistazo a la Comarca del Barbanza, la cual esta muy chula, pero creemos que nos podría gustar mas alguna de estas opciones que ya nos habíais propuesto, por eso vuelvo a recurrir a vosotros para que nos aconsejéis uno de estos cuatros y pasar ese día de Galicia a Asturias.
- HOCES DEL ESVA
- BOSQUE DE MOAL
- LOS OSCOS (Santa Eulalia, San Martin, Villanueva, Ruta de la Seimeira)
- DESFILADERO DEL RIO BUTELIN
Muchas gracias
Hola angelymarìa:
- Hoces del Esva
- Cascada de Semeira en los Oscos.
Me inclino por cualquiera de estas dos por q hay rio, verde, pueblo abandonado ,saltos de agua, la ruta del Esva es muy entretenida con las pasarelas al lado del rio, son màs refrescantes para hacer en verano.
Por que NO harìa las otras dos:
- Bosque de Moal: los bosques creo que son mas bonitos en Otoño con sus diferentes colores en ocre, marrones...
- Desfiladero del rio Butelin: me parece q esta para la zona de Ibias e igual os queda algo lejos, teniendo las otras dos màs cerca.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
Ha sido difícil elección, pero al final aprovecharemos ese día para ir la Cascada de Seimeira y aprovecharemos para ver los pueblos de Santa Eulalia, San Martin y Villanueva.
Las Hoces del Esva tiene que ser una maravilla, pero con dos perretes y tantas pasarelas de madera nos da un poco de cosilla no tengamos un problema con las patas.
Muchas gracias, nos esta quedando de 10
Angel y Maria veo que ponéis la playa de Carnota después de Muros.
Vaya por delante que de las playas de Galicia cuesta escoger una, porque son tantas y tan bonitas...
De todas formas os sugiero la playa de Ancoradoiro. Está en Muros, pasado el Monte Louro, un tombolo que veréis al salir de Muros hacia Carnota.
Que preciosidad de playa, incluida en el planing, el día que vamos a Muros o el día de Muxia, pero no nos la perdemos.
Muchas gracias, seguimos rizando el rizo.
Angel y Maria veo que ponéis la playa de Carnota después de Muros.
Vaya por delante que de las playas de Galicia cuesta escoger una, porque son tantas y tan bonitas...
De todas formas os sugiero la playa de Ancoradoiro. Está en Muros, pasado el Monte Louro, un tombolo que veréis al salir de Muros hacia Carnota.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Perdonad que me meta en la conversación, pero si vais a ir a conocer Galicia, deberíais de ir a conocer uno de los patrimonios inmateriales mas ricos que posee. Su música.
Por lo anteriormente expuesto os recomiendo que si vais a ir, intenteis que la cita sea del 10 al 17 de julio del 2.022. En esa fecha se celebra el festival de Ortigueira en la ria del mismo nombre en las rias altas, en la comarca de Ortegal, la mas septentrional de España, donde además de este festival gratuito y con fama internacional, podreis disfrutar de una de las zonas del norte de España, mas agrestes y vírgenes de España con acantilados mas altos de la Europa continental, el km 0 del cantabtrico y el atlántico, etc.
Sinceramente os lo recomiendo. Yo estaré por allí.
Hola Tobias
¿como que perdonar?, al contrario, se agradecen todas las opiniones y consejos que podáis aportar.
En mi caso el viaje comenzara a primeros de Agosto y no podre asistir al festival de Ortigueira, dos de los días que tenemos en el planing, estaremos cerca del pueblo de Ortigueira, si nos lo recomiendas y nos queda algo de tiempo pasaremos a conocerlo.
Muchas gracias por tu comentario.
Perdonad que me meta en la conversación, pero si vais a ir a conocer Galicia, deberíais de ir a conocer uno de los patrimonios inmateriales mas ricos que posee. Su música.
Por lo anteriormente expuesto os recomiendo que si vais a ir, intenteis que la cita sea del 10 al 17 de julio del 2.022. En esa fecha se celebra el festival de Ortigueira en la ria del mismo nombre en las rias altas, en la comarca de Ortegal, la mas septentrional de España, donde además de este festival gratuito y con fama internacional, podreis disfrutar de una de las zonas del norte de España, mas agrestes y vírgenes de España con acantilados mas altos de la Europa continental, el km 0 del cantabtrico y el atlántico, etc.
Sinceramente os lo recomiendo. Yo estaré por allí.
Hola, creíais que ya os habíais librado de mi , pues ya estoy aquí de nuevo.
Hemos estado echando un vistazo a la Comarca del Barbanza, la cual esta muy chula, pero creemos que nos podría gustar mas alguna de estas opciones que ya nos habíais propuesto, por eso vuelvo a recurrir a vosotros para que nos aconsejéis uno de estos cuatros y pasar ese día de Galicia a Asturias.
- HOCES DEL ESVA
- BOSQUE DE MOAL
- LOS OSCOS (Santa Eulalia, San Martin, Villanueva, Ruta de la Seimeira)
- DESFILADERO DEL RIO BUTELIN
Muchas gracias
Hola angelymarìa:
- Hoces del Esva
- Cascada de Semeira en los Oscos.
Me inclino por cualquiera de estas dos por q hay rio, verde, pueblo abandonado ,saltos de agua, la ruta del Esva es muy entretenida con las pasarelas al lado del rio, son màs refrescantes para hacer en verano.
Por que NO harìa las otras dos:
- Bosque de Moal: los bosques creo que son mas bonitos en Otoño con sus diferentes colores en ocre, marrones...
- Desfiladero del rio Butelin: me parece q esta para la zona de Ibias e igual os queda algo lejos, teniendo las otras dos màs cerca.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
Hola, creíais que ya os habíais librado de mi , pues ya estoy aquí de nuevo.
Hemos estado echando un vistazo a la Comarca del Barbanza, la cual esta muy chula, pero creemos que nos podría gustar mas alguna de estas opciones que ya nos habíais propuesto, por eso vuelvo a recurrir a vosotros para que nos aconsejéis uno de estos cuatros y pasar ese día de Galicia a Asturias.
- HOCES DEL ESVA
- BOSQUE DE MOAL
- LOS OSCOS (Santa Eulalia, San Martin, Villanueva, Ruta de la Seimeira)
- DESFILADERO DEL RIO BUSTELIN
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum