Recién regresada de un viaje de una semana por Egipto, quería compartir nuestra experiencia, que espero pueda servir a otros viajeros. Planeamos nuestro recorrido del 14 al 21 de octubre, optando por el paquete básico con Janu Travel. Nuestro hotel en el Cairo fue Stay Inn Pyramids y el barco Stephanie sin ninguna excursión contratada con la agencia, lo que nos permitió organizar las visitas con una agencia que se encargó de organizarnos todo nuestro itinerario de forma privada y exclusiva y de la que tenemos una excelente opinión.
Al llegar a El Cairo, nos instalamos en el Stay Inn Pyramids, un hotel correcto y limpio. Las camas eran cómodas, y aunque las categorías en Egipto no se corresponden con las de aquí, la estancia fue agradable, y la limpieza en general estaba bien.
El crucero en el Stephanie fue también correcto. La motonave estaba bien cuidada, con instalaciones cómodas y bastante limpias. La comida, aunque algo repetitiva, fue buena, algo que parece común. Además, disfrutamos mucho de la hora del té y de la fiesta de chilabas, un momento especial para desconectar y pasarlo bien en el barco lo que añadió un toque de diversión al viaje. La tripulación fue amable y atenta, siempre cuidando de que estuviéramos cómodos.
Como mencioné, no contratamos excursiones adicionales con Janu Travel y decidimos hacer todas las visitas de manera privada. Visitamos Saqqara y Dashur, lugares que logramos explorar casi en solitario. La pirámide escalonada, fue fascinante Tener un guía exclusivo no solo nos permitió disfrutar de cada lugar a nuestro propio ritmo, sino también conocer historias y detalles que enriquecieron la experiencia.
Ya en el crucero por el Nilo visitamos el Valle de los Reyes que para nosotros fue un imprescindible, donde nos impresionaron las tumbas con sus colores vivos y bien conservados después de tantos siglos. Continuamos con el templo de Hatshepsut, un lugar de impresionante arquitectura en medio del desierto, y los Colosos de Memnón, esos monumentos que realmente nes cuando ves la grandeza del antiguo Egipto.
También hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.
Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.
Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del... Leer más ...
Recién regresada de un viaje de una semana por Egipto, quería compartir nuestra experiencia, que espero pueda servir a otros viajeros. Planeamos nuestro recorrido del 14 al 21 de octubre, optando por el paquete básico con Janu Travel. Nuestro hotel en el Cairo fue Stay Inn Pyramids y el barco Stephanie sin ninguna excursión contratada con la agencia, lo que nos permitió organizar las visitas con una agencia que se encargó de organizarnos todo nuestro itinerario de forma privada y exclusiva y de la que tenemos una excelente opinión.
Al llegar a El Cairo, nos instalamos en el Stay Inn Pyramids, un hotel correcto y limpio. Las camas eran cómodas, y aunque las categorías en Egipto no se corresponden con las de aquí, la estancia fue agradable, y la limpieza en general estaba bien.
El crucero en el Stephanie fue también correcto. La motonave estaba bien cuidada, con instalaciones cómodas y bastante limpias. La comida, aunque algo repetitiva, fue buena, algo que parece común. Además, disfrutamos mucho de la hora del té y de la fiesta de chilabas, un momento especial para desconectar y pasarlo bien en el barco lo que añadió un toque de diversión al viaje. La tripulación fue amable y atenta, siempre cuidando de que estuviéramos cómodos.
Como mencioné, no contratamos excursiones adicionales con Janu Travel y decidimos hacer todas las visitas de manera privada. Visitamos Saqqara y Dashur, lugares que logramos explorar casi en solitario. La pirámide escalonada, fue fascinante Tener un guía exclusivo no solo nos permitió disfrutar de cada lugar a nuestro propio ritmo, sino también conocer historias y detalles que enriquecieron la experiencia.
Ya en el crucero por el Nilo visitamos el Valle de los Reyes que para nosotros fue un imprescindible, donde nos impresionaron las tumbas con sus colores vivos y bien conservados después de tantos siglos. Continuamos con el templo de Hatshepsut, un lugar de impresionante arquitectura en medio del desierto, y los Colosos de Memnón, esos monumentos que realmente nes cuando ves la grandeza del antiguo Egipto.
También hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.
Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.
Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos... Leer más ...
Recién regresada de un viaje de una semana por Egipto, quería compartir nuestra experiencia, que espero pueda servir a otros viajeros. Planeamos nuestro recorrido del 14 al 21 de octubre, optando por el paquete básico con Janu Travel. Nuestro hotel en el Cairo fue Stay Inn Pyramids y el barco Stephanie sin ninguna excursión contratada con la agencia, lo que nos permitió organizar las visitas con una agencia que se encargó de organizarnos todo nuestro itinerario de forma privada y exclusiva y de la que tenemos una excelente opinión.
Al llegar a El Cairo, nos instalamos en el Stay Inn Pyramids, un hotel correcto y limpio. Las camas eran cómodas, y aunque las categorías en Egipto no se corresponden con las de aquí, la estancia fue agradable, y la limpieza en general estaba bien.
El crucero en el Stephanie fue también correcto. La motonave estaba bien cuidada, con instalaciones cómodas y bastante limpias. La comida, aunque algo repetitiva, fue buena, algo que parece común. Además, disfrutamos mucho de la hora del té y de la fiesta de chilabas, un momento especial para desconectar y pasarlo bien en el barco lo que añadió un toque de diversión al viaje. La tripulación fue amable y atenta, siempre cuidando de que estuviéramos cómodos.
Como mencioné, no contratamos excursiones adicionales con Janu Travel y decidimos hacer todas las visitas de manera privada. Visitamos Saqqara y Dashur, lugares que logramos explorar casi en solitario. La pirámide escalonada, fue fascinante Tener un guía exclusivo no solo nos permitió disfrutar de cada lugar a nuestro propio ritmo, sino también conocer historias y detalles que enriquecieron la experiencia.
Ya en el crucero por el Nilo visitamos el Valle de los Reyes que para nosotros fue un imprescindible, donde nos impresionaron las tumbas con sus colores vivos y bien conservados después de tantos siglos. Continuamos con el templo de Hatshepsut, un lugar de impresionante arquitectura en medio del desierto, y los Colosos de Memnón, esos monumentos que realmente nes cuando ves la grandeza del antiguo Egipto.
También hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.
Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.
Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. All... Leer más ...
Recién regresada de un viaje de una semana por Egipto, quería compartir nuestra experiencia, que espero pueda servir a otros viajeros. Planeamos nuestro recorrido del 14 al 21 de octubre, optando por el paquete básico con Janu Travel. Nuestro hotel en el Cairo fue Stay Inn Pyramids y el barco Stephanie sin ninguna excursión contratada con la agencia, lo que nos permitió organizar las visitas con una agencia que se encargó de organizarnos todo nuestro itinerario de forma privada y exclusiva y de la que tenemos una excelente opinión.
Al llegar a El Cairo, nos instalamos en el Stay Inn Pyramids, un hotel correcto y limpio. Las camas eran cómodas, y aunque las categorías en Egipto no se corresponden con las de aquí, la estancia fue agradable, y la limpieza en general estaba bien.
El crucero en el Stephanie fue también correcto. La motonave estaba bien cuidada, con instalaciones cómodas y bastante limpias. La comida, aunque algo repetitiva, fue buena, algo que parece común. Además, disfrutamos mucho de la hora del té y de la fiesta de chilabas, un momento especial para desconectar y pasarlo bien en el barco lo que añadió un toque de diversión al viaje. La tripulación fue amable y atenta, siempre cuidando de que estuviéramos cómodos.
Como mencioné, no contratamos excursiones adicionales con Janu Travel y decidimos hacer todas las visitas de manera privada. Visitamos Saqqara y Dashur, lugares que logramos explorar casi en solitario. La pirámide escalonada, fue fascinante Tener un guía exclusivo no solo nos permitió disfrutar de cada lugar a nuestro propio ritmo, sino también conocer historias y detalles que enriquecieron la experiencia.
Ya en el crucero por el Nilo visitamos el Valle de los Reyes que para nosotros fue un imprescindible, donde nos impresionaron las tumbas con sus colores vivos y bien conservados después de tantos siglos. Continuamos con el templo de Hatshepsut, un lugar de impresionante arquitectura en medio del desierto, y los Colosos de Memnón, esos monumentos que realmente nes cuando ves la grandeza del antiguo Egipto.
También hicimos paradas en Edfu y Kom Ombo. Aunque la visita al templo de Edfu fue breve debido a los horarios del barco, nuestro guía aprovechó el tiempo para mostrarnos lo más destacado del lugar. En kom Ombo, además del templo en sí, disfrutamos del pequeño museo de cocodrilos momificados, una curiosidad que hizo la visita aún más interesante sobre todo para mis hijas.
Navegar por el Nilo fue una experiencia única. Desde la piscina del barco, disfrutamos de vistas del paisaje Recuerdo el contraste de colores y de la cantidad de personas bañándose en la orilla del Nilo,y esos incansables vendedores de manteles y fulares enganchados a nuestro barco.
Uno de los días más destacados fue nuestra visita a Abu Simbel, al que llegamos más tarde que los del barco para evitar masificaciones. Pudimos disfrutar de este impresionante complejo de templos excavados en la roca, con sus enormes estatuas de Ramsés II en la fachada. La experiencia fue absolutamente única-.De regreso a Asuán, hicimos una visita al templo de Philae El templo en sí está muy bien conservado, y nuestro guía nos explicó detalles sobre los relieves y la historia de la diosa Isis, por la tarde nos fuimos en una lancha a ver el pueblo nubio fue toda una experiencia, ya que disfrutamos del paisaje y del ambiente relajado mientras nos acercábamos al pueblo. Allí pudimos ver casas de colores... Leer más ...
...en popa donde todo el mundo estaba cómodamente sentado y con excelente visión del espectáculo. En el Toscana han optado por un escenario abierto, la gente que pasea o está sentada en los laterales puede ver algo (o directamente seguirlo por las pantallas de TV) pero los que quieren ver el espectáculo sentados lo tienen más difícil. Cagada guapa reconocida hasta por miembros del staff.
2) La piscina principal está cubierta y su forma es de jardines de Babel, con un montón de terracitas algunas con jacuzzi, otras con chill out... Por lo que se hace difícil moverse entre tanta escalera. Hubiese preferido una piscina exterior porque para el mediterráneo prefiero pasar la tarde o la mañana al sol que en un recinto enorme, cerrado y con el aire acondicionado puesto (a veces hacía fresco y no apetecía bañarse) Me gustó más la piscina de adultos.
3) Galería comercial. Esperaba una galería tipo centro comercial, con sensación de espacio, con cierta altura. Sin embargo las tiendas están en un pasillo con la altura estándar de una cubierta. No lucía pasear por ellas.
Comidas. Espectacular, ni un pero. Menú impresionante. Nada que objetar, muy bien. En los restaurantes de menú puedes repetir, pedir otros platos...lo que quieras, muy buena la experiencia. Además el bufet tampoco está nada mal. Ojo con los horarios de los restaurantes que salvo en las cenas pueden cambiar, hay que estar atentos al Oggi a bordo.
Animación. Una de cal y otra de arena. Algunos espectáculos se hacían repetitivos pero luego te montan dos fiestones bestiales, la silent party (divertidísima) y la noche blanca. También hacen La Voz, muy entretenido. He echado en falta algo cómico o de magia.
Excursiones. Por lo visto y oído no es recomendable hacerlas con Costa. Sobre todo la de Roma fue bastante caótica. Nosotros hicimos un mix, algunas las hicimos por nuestra cuenta, otra con "Excursiones para cruceros" (muy bien) la de Roma con "Alessandro Tour Roma", guía local que te lleva en furgoneta a pie de monumento (muy buena), y Nápoles con Costa por ver qué tal, aunque por el precio de esta última no merecía la pena. En esta excursión (la única que hicimos con Costa) hubo un buen jaleo porque Costa la publicita con una parte en bus y otra andando y luego fue toda andando. Hubo gente que no la hizo por este motivo, la verdad no sé por qué se necesitaba un bus en esta excursión. Conclusión, no merece la pena gastarse el pastizal con Costa. Recomiendo anular el pack My Explorations el primer día y organizarlo por otras vías desde casa o incluso bajar por libre y contratar a pie de barco. Ojo que van un poco desorganizados con el tema de los cargos y hay que comprobar que realmente están bien los gastos.
Servicio, atención personal. Muy bien los camareros, personal de barras, personal de limpieza, seguridad y accesos... La aplicación falla más que una escopeta de feria y es muy necesaria si no quieres andar todo el día con el Oggi en la mano.
La experiencia en general ha sido maravillosa. Siempre encuentras algunas cosillas pero hay que tener en cuenta la cantidad de gente que iba navegando. Creo que sobraban 100 camarotes para haber hecho una nave más espectacular por dentro, han primado maximizar ingresos y algo se nota. Repetiría mañana mismo.
Creo que hemos vivido distintas experiencias que esta persona la cual respeto pero discrepo en muchas cosas
Teatro central es literalmente imposible ver un espectáculo all... Leer más ...
... de la señora austriaca, porque han hecho otro que es una imitación. Entrar al mariposario y centro de rescate de animales cuesta 20S/. Hay varios animales del amazonas que se han rescatado como perezosos, lince, etc. También hay varias visitas guiadas que merece la pena hacer, nosotras hicimos la de las 12:30h
PILPINTUWASI MARIPOSARIO: (10:00 a.m.-04:00 p.m.). Goody, bióloga austríaca, ha creado una gran carpa llena de mariposas que vuelan en un hermoso jardín de lleno de flores y pequeñas cataratas. Con el tiempo también se convirtió en un Centro de Rescate de Animales. Toma un motocar al puerto Bellavista Nanay. Luego, toma un bote público (llevo-llevo) o alquila un bote rápido, para un viaje de ida y vuelta. El viaje en bote privado dura 20 minutos y cuesta 10S/. Si el nivel del río es bajo y tomas el llevo-llevo, tienes que caminar desde Padre Cocha unos 15 minutos. Lleva paraguas y botella de agua para la caminata. Si llueve, mejor es no ir, pues las mariposas no vuelan. Han hecho una copia al costado, pero este es el verdadero.
Mercado artesanal de San Juan. Artesanía local del Amazonas, está muy cerca del aeropuerto
La zona del Malecón en Iquitos hay mucho ambiente por la tarde-noche para cenar y tomarte algo.
07 Abril: Nos recogen a las 09:00 para quedarnos en un EcoLodge en el Amazonas
Alojamiento en Amazonas: Chullachaqui Eco Lodge. inforeservas@amazoniantrips.com
San pedro Lodge tiene las mismas tarifas que este, por si queréis mirar otras opciones
Contactamos con ellos y 3 días dos noches nos costó 200$ por persona con todo incluido (también las excursiones y traslados a la selva), pero era una habitación doble con baño compartido, aunque cuando llegamos nos dieron por ese mismo precio la habitación doble con baño privado, ya que los baños compartidos he visto que los usan los trabajadores del Lodge y están horrible y sucios. Hay que adelantar el 35% para que te hagan la reserva, le enviamos el dinero a su nombre (Walter Segundo Peña Bardales) a través de una oficina de correos (4.9€ de comisión), mejor que la comisión de hacer una transferencia bancaria o pagar a través de su web el 8% de comisión por pagar con tarjeta!
El ecolodge está bastante descuidado, pero tenéis que tener en cuenta que estáis en medio del Amazonas y no podéis pedir comodidades europeas, a mi precisamente fue lo que más me gustó! Estás desconectado del mundo, sin electricidad (solo dos horas por la tarde con un motor), no hay internet, ni móvil, ni wifi ni nada…una gozada!
El primer día salimos con la barca a buscar perezosos y otros animales pero no encontramos nada… volvimos a comer y a descansar un rato, por la noche volvimos a salir a buscar caimanes y encontramos una cría de caimán, nuestro guía era como Fran de la Jungla, bicho que había él lo veía enseguida y lo cogía!! Con el caimán lo hizo y pudimos cogerlo todos un rato!
Por la noche tuvimos una rata en la habitación que nos hizo un agujero en la mochila y se comió algo de comida que teníamos y por eso hay que dejarlas siempre colgadas en alto.
En la zona común por la noche vimos que había en el techo dos tarántulas, Walter nos dijo que no había que preocuparse porque casi nunca caen al suelo salvo que se caigan porque cacen algo, el caso es que por la mañana una se había caído al suelo porque había cazado una araña y la tuvimos toda la mañana en el suelo de la zona común, pero no se movía, estaba entretenida con su caza…
08 Abril: Amazonas: Hoy nos levantamos a... Leer más ...
...madera preciosa da, precisamente, nombre a la reserva.
Mención aparte merece el Parque Nacional José Armando Bermúdez, donde se encuentra la máxima cota de República Dominicana, el imponente Pico Duarte, que alcanza los 3.098 metros. Este parque nacional, con su extensión de 767 kilómetros cuadrados, cubre junto al vecino Parque Nacional José del Carmen Ramírez toda la superficie de la Cordillera Central dominicana. Es imprescindible llevar ropa de abrigo porque aquí la temperatura puede bajar de cero grados durante las noches más frías. Entre las especies vegetales destacan los pinos criollos, la caoba, los grandes helechos, etc. Y a nivel de fauna también se pueden ver especies únicas como el loro de La Hispaniola o la hutía, un simpático roedor que habita en el Caribe. Para completar esta aventura, que exige varios días de ruta, es obligado contratar guía oficiales.
Eco-resorts y eco-lodges
Las grandes marcas hoteleras son conscientes del interés creciente por el ecoturismo y están apostando por nuevos conceptos que van en esa línea. Un ejemplo significativo es el de Club Med, que hace un mes inauguró oficialmente en el municipio dominicano de Miches, provincia de El Seibo, un eco-resort con una inversión asociada de 100 millones de dólares.
Perfectamente integrado en la naturaleza gracias a su diseño de baja densidad, el eco-resort de Miches-Playa Esmeralda se ubica en mitad de un palmeral. Ofrece a los viajeros y familias la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones activas rodeados de bosque tropical, al tiempo que crea más de 400 empleos en la zona, insuflando vitalidad a la comunidad local. Todas las excursiones que organice el resort compensarán su huella de carbono al 100%.
Junto a los desarrollos de grupos turísticos internacionales va ganando presencia el turismo rural, más modesto quizás en su presentación, pero con una propuesta profundamente genuina. Son los eco-lodges y ranchos que ofrecen alojamiento en sencillas cabañas construidas con madera y juncos, a la que suman una cocina 100% local, sin artificios. Se pueden reservar directamente o en las grandes plataformas online, poniendo al alcance del viajero la posibilidad de descubrir a su aire regiones del interior como la verdísima Jarabacoa. Complejos de ecoturismos como Angostura, Sonido del Yaque o Tubagua Plantation Eco Lodge pertenecen a esta categoría de alojamientos rurales, cuyo entorno es idóneo para excursiones de montaña y senderismo.
ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA
República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.
Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como... Leer más ...