Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Noche Museos España 2025 ⚠️ Foro general de España ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Noche Museos España en nuestro Foro general de España.
Se encontraron 41 comentarios sobre Noche Museos España en el Foro general de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro general de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noche de los Museos en España

Publicado:
Esta noche es la noche de los museos, un momento perfecto para acercarnos a cualquier de nuestros museos... Y mañana el día los museos.

Noche de los Museos y Día Internacional de los Museos (17-18 de mayo)

Apagón eléctrico en toda España Tema: Apagón eléctrico en toda España - Foro general de España Foro: Foro general de España

AGT951
Imagen: AGT951
Registrado:
10-Jun-2007
Mensajes: 145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Apagón eléctrico en toda España

Publicado:
Me cogió el apagón en El Cairo, donde había estado durante un mes.

Ese día, como era el último y no me apetecía nada especial para la despedida, cogí un autobús de los que salen desde la estación situada tras el antiguo Museo. Llegué a las doce menos cuarto, y el autobús ya salía.

Me costó 20 libras (unos 25 cts de euro), y llegamos a la estación de autobuses del aeropuerto como en 45 minutos. Allí se coge un autobús que te lleva a las terminales.

En todo el interminable día no contacté con nadie. Cuando, ya tarde-noche, por fin pude entrar al embarque fue cuando me enteré de que el vuelo estaba suspendido (y, poco a poco, de lo del apagón).

Como volaba con Iberia, no me preocupó mucho, ya que la experiencia en otras situaciones similares me ha demostrado que Iberia siempre responde.

Resumiendo: Iberia nos llevó a un excelente hotel cercano al aeropuerto cairota: un Hilton.

En él nos sirvieron la cena, y nos dieron alojamiento a cuantos volábamos esa noche.

Al día siguiente, tras el desayuno, nos informaron que volaríamos a Madrid tras comer. Despegamos del Cairo sobre las 20:30.

Una vez llegados a Barajas, algo más de 4 horas después, nos informaron de que --quienes teníamos vuelo de conexión-- pasásemos por el mostrador de Iberia para informarnos de qué vuelo se nos asignaba. En mi caso, con mi destino en Asturies, iba a ser el primer vuelo del día siguiente, a las 7:30 de la mañana.

También me proporcionó Iberia traslado, cena, alojamiento y desayuno en Madrid (Airport Suites).

Y es lo que os cuento, por si hay comentarios al respecto.

Un abrazo a todos y todas.

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1248
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje de 17 días por el norte de España, acepto

Publicado:
"AgustinPozzo" Escribió:
Buenas a todos, planeando mi primer viaje por estos pagos, (ya hice mi diario de viaje por uno que hicimos por Alemania, Suiza, Austria, Rep Checa) queria comentarlo para recibir los comentarios que crean necesario. Nos centraremos en Asturias, Cantabria y Pais Vasco; aprovechando el viaje desde Madrid para conocer algunos otros lugares.
Llegamos a Madrid a las 5.30 de la mañana el 1ro de Junio. Rentamos auto y vamos directo a Avila hasta pasado el mediodía. Luego nos vamos para Salamanca donde hacemos base 2 noches.
2 de Junio, Mogarraz - La Alberca - Ciudad Rodrigo, y vuelta a Salamanca.
3 de Junio, visitamos Astorga hasta pasado el mediodia, una visita por la Catedral de León y poco mas (se que da para día entero, pero no lo tenemos!!!) y seguimos a Oviedo donde haremos base 3 noches.
4 de Junio, a la mañana senda del oso (solo el descenso y vuelta contratada), nos dicen que dura unas 4 horas el periplo. A la tarde vuelta por Avilés y Cabo de Peñas. Vuelta a Oviedo
5 de Junio, tomamos hacia el Oeste... Hermita la Regalina, Cabo Video y Cudillero. Conocer Playa del Silencio. Vuelta a Oviedo.
6 de Junio, a la mañana Tazones y Playa Rodiles. Al mediodía en el museo jurásico de Lastres. Tarde en Ribadesella. Hacemos noche en Llanes. Conocer alguna playa si nos da el tiempo.
7 de Junio, mañana en Covadonga y Lagos, pasando por Cangas de Onia, tarde para hacer playas.
8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
11 de Junio, Liérganes, Castro Urdiales, noche en Bilbao.
12 de Junio, Bermeo, Gaztelugatxe y alguna playa
13 de Junio, Elorrio, Tolosa, Hondarribia. Noche en San Sebastián
14 de Junio, San Sebastián.
15 de junio, Pasadas por Oñate y Frias. Almuerzo en Burgos (solo para conocer la catedral, igual que León, vale la pena día entero pero no lo tengo!) Seguimos a Riaza que es donde tenemos alojamiento. La idea es pasar por Lerma o Ayllon.
16 de junio, Pedraza y Segovia. Vuelta a Riaza.
17 de junio, Madrid. Ya lo conocemos bastante
18 de junio, Madrid y vuelta a casa!

Se que todo suena apretado, y eso lo descubriremos a medida que avanzamos y dependiendo del clima. Viajamos con una hija de 8 años y por eso nos tienta el zoo de cabarceno (también el acuario de Gijon), y ya veremos si nos da el tiempo o no para darle un paseito.

Agradecemos cualquier consejo que nos puedan brindar.... Saludos.

8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
9 de junio desde potes a carmona ( es muy bonita) y Barcena Mayor y a San Bicente De la barquera y por la costa a comillas ,el molino del Bolao si esta furte la mar y noche en Santillana ,Santillana tiene dos joyas :altamira y el pequeño pero interesante Parque.

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

AgustinPozzo
Imagen: AgustinPozzo
Registrado:
16-Oct-2017
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje de 17 días por el norte de España, acepto sugerencias

Publicado:
Buenas a todos, planeando mi primer viaje por estos pagos, (ya hice mi diario de viaje por uno que hicimos por Alemania, Suiza, Austria, Rep Checa) queria comentarlo para recibir los comentarios que crean necesario. Nos centraremos en Asturias, Cantabria y Pais Vasco; aprovechando el viaje desde Madrid para conocer algunos otros lugares.
Llegamos a Madrid a las 5.30 de la mañana el 1ro de Junio. Rentamos auto y vamos directo a Avila hasta pasado el mediodía. Luego nos vamos para Salamanca donde hacemos base 2 noches.
2 de Junio, Mogarraz - La Alberca - Ciudad Rodrigo, y vuelta a Salamanca.
3 de Junio, visitamos Astorga hasta pasado el mediodia, una visita por la Catedral de León y poco mas (se que da para día entero, pero no lo tenemos!!!) y seguimos a Oviedo donde haremos base 3 noches.
4 de Junio, a la mañana senda del oso (solo el descenso y vuelta contratada), nos dicen que dura unas 4 horas el periplo. A la tarde vuelta por Avilés y Cabo de Peñas. Vuelta a Oviedo
5 de Junio, tomamos hacia el Oeste... Hermita la Regalina, Cabo Video y Cudillero. Conocer Playa del Silencio. Vuelta a Oviedo.
6 de Junio, a la mañana Tazones y Playa Rodiles. Al mediodía en el museo jurásico de Lastres. Tarde en Ribadesella. Hacemos noche en Llanes. Conocer alguna playa si nos da el tiempo.
7 de Junio, mañana en Covadonga y Lagos, pasando por Cangas de Onia, tarde para hacer playas.
8 de Junio, desfiladero de la Hermida, Fuente Dé y noche en Potes.
9 de Junio, San Vicente de la Barquera, Comillas y noche en Santillana
10 de junio, Barcena Mayor, Carmona y Zoo de Cabárceno
11 de Junio, Liérganes, Castro Urdiales, noche en Bilbao.
12 de Junio, Bermeo, Gaztelugatxe y alguna playa
13 de Junio, Elorrio, Tolosa, Hondarribia. Noche en San Sebastián
14 de Junio, San Sebastián.
15 de junio, Pasadas por Oñate y Frias. Almuerzo en Burgos (solo para conocer la catedral, igual que León, vale la pena día entero pero no lo tengo!) Seguimos a Riaza que es donde tenemos alojamiento. La idea es pasar por Lerma o Ayllon.
16 de junio, Pedraza y Segovia. Vuelta a Riaza.
17 de junio, Madrid. Ya lo conocemos bastante
18 de junio, Madrid y vuelta a casa!

Se que todo suena apretado, y eso lo descubriremos a medida que avanzamos y dependiendo del clima. Viajamos con una hija de 8 años y por eso nos tienta el zoo de cabarceno (también el acuario de Gijon), y ya veremos si nos da el tiempo o no para darle un paseito.

Agradecemos cualquier consejo que nos puedan brindar.... Saludos.

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Noche de los Museos en España

Publicado:
Este sábado 18 se celebra el día y la noche de los Museos con numerosa actividades y entrada gratuita a la mayoría. #nochedelosmuseos #diadelosmuseos
www.losviajeros.com/ ...php?n=2637

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Noche de los Museos 2024 en España (18 de mayo)

Publicado:
En 2024 la noche de los Museos europeos (Día Internacional de los Museos 2024) se celebrará sábado 18 de mayo.

Numerosos museos nacionales y locales se incorporarán a la iniciativa.

Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo Enológico - Enoturismo Ruta Vino de la Mancha Mensaje destacado

Publicado:
...aquellos que además buscan aprender a apreciar los vinos como un experto y degustar recetas de la cocina manchega como un auténtico foodie, está la Escuela de Catadores ‘Tierra de gigantes’, que ofrece un amplio programa de actividades (previa inscripción) con el que completar una perfecta escapada de primavera a la Ruta del Vino de La Mancha. Desde catas de vino comentadas por expertos enólogos a degustación de productos típicos de la cocina manchega como el aceite, los mazapanes, el queso manchego y otras recetas. Un proyecto pionero en Castilla La Mancha que se mueve en el ámbito de la formación, el asesoramiento y la promoción del turismo enológico a través de eventos de gran atractivo.


3.-Vino con música, teatro, humor y magia: la antesala de Fenavin
El vino de calidad marida con todo lo bueno y como muestra, el programa ‘La cultura del vino’ que la Diputación de Ciudad Real ha puesto en marcha para ir calentando motores de cara a la Feria Nacional del Vino FENAVIN, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo. Un programa de actividades culturales que van desde el humor, la música o el teatro, con el vino como hilo conductor. De este modo, los meses de febrero, marzo y abril, la Ruta del Vino de La Mancha sirve de escenario para poner en valor a los productores de su tierra y dar forma a una cultura del vino que recupera su espacio de honor. Un momento más que oportuno para hacer la ruta.

Los planes (inscripción previa) van desde catas maridadas con vinos de la tierra a charlas de expertos enólogos, actividades en lugares como museos o librerías, en los que se ensalzará el protagonismo del vino en el arte, o dos propuestas denominadas ‘Humor con vino’ y ‘Magia con vino’, que subirán a teatros de la Ruta del Vino de La Mancha a grandes cómicos o magos como Pantomima Full, David Amor o Jorge Blass. Una auténtica celebración de la cultura del vino.

4.-La gran cata de la Tierra del Quijote
Porque la primavera es tiempo de presentación de añadas en la Ruta del Vino de La Mancha y de catar lo viejo, lo nuevo y lo especial. Porque es tiempo de reconocimientos, de medirse con otros y de dejar que los winelovers se deleiten con los aromas de las últimas vendimias.

Por este motivo, Alcázar de San Juan acoge la celebración del XIII edición del Concurso de Vinos de la Tierra del Quijote, una de las grandes citas de referencia en España en torno al vino. Este concurso vitivinícola, compuesto por un jurado de hasta 1.000 personas, se celebra el 25 de marzo con el objetivo de promocionar la calidad de los vinos de las distintas denominaciones de origen que hay en La Mancha. Una gran cata abierta al público (previa inscripción), en la que se puede tener el privilegio de apreciar los matices del Quijote de Oro, Plata y Bronce de este año. Asimismo, el municipio ofrece un amplio abanico de actividades culturales y gastronómicas con las que maridar esta cita, ineludible para cualquier amante del buen vino que se precie.


5.-Semana Santa de tradición
Cuaresma y Semana Santa, destino La Mancha. Los motivos son múltiples. La de Villarrobledo, por sus procesiones que mantienen viva la tradición desde el siglo XVI, como la del Jueves o Viernes Santo y la del ‘Encuentro’ y el ‘Resucitado’, o la de Campo de Criptana, por sus más de cinco siglos de antigüedad...
Leer más ...

Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Enoturismo en España: Ruta del Vino de La Mancha Mensaje destacado

Publicado:
Ruta del Vino de La Mancha, el lugar donde empezar a
cumplir tus propósitos de Año Nuevo


Desde noches entre molinos de viento, rutas en 4x4 entre viñedos, una mesa en uno de nuestros ‘Bib Gourmand’ de la Guía Michelin o empezar el año en el Mejor Municipio Enoturístico 2022. Experiencias mágicas con las que empezar a tachar algunas cosas de la ‘Lista de propósitos para el Año Nuevo’. La Ruta del Vino de La Mancha te ayuda a cumplir tus promesas

El Año Nuevo llega cargado de nuevos propósitos: cuidarse más, tiempo de calidad con los seres queridos, dar valor a lo que de verdad importa, apreciar los pequeños detalles, vivir nuevas experiencias, descubrir lugares cercanos y dejarse sorprender por ellos. La Ruta del Vino de La Mancha es el destino perfecto para empezar el año cumpliendo promesas.

Podrás dormir entre molinos de viento, conocer la elaboración de vino en tinajas, visitar cuevas-bodega, recorrer viñedos en 4x4 o conocer lo mejor de la gastronomía manchega en restaurantes reconocidos con el sello ‘Bib Gourmand’ de la Guía Michelin. Todo en cuatro experiencias inolvidables que batirán el alto listón que dejó 2022.

Tres días en la Ruta del Vino de La Mancha
La Ruta del Vino de La Mancha es hogar en invierno. Buen comer, buen beber, Historia, tradición, cobijo, cultura… sentarse a ver un viejo álbum de fotos en el que todo resulta familiar y, al mismo tiempo, ajeno. Esa sensación de estar en casa, sin estarlo, es la Ruta del Vino de La Mancha y no hay mejor escalofrío para empezar el año: comida de siempre o mejor y, en la copa, los mejores vinos para maridar entrantes, primero, segundo, postre y brindis por el año que comienza. A tu alrededor, el mayor viñedo del mundo salpicado de patrimonio, tradición y lugares mágicos.

Así es la experiencia ‘3 días en la Ruta del Vino de La Mancha’ que te propone Don Quixote Tours. Alcázar de San Juan, El Toboso, Tomelloso, Campo de Criptana… lugares con historia, literatura y mucha tradición. En la aventura, podrás admirar la belleza del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y conectar con el mundo del vino en los mejores viñedos de la región, por los que podrás pasear en 4x4, concluyendo la visita con la degustación de 3 variedades de vino. El descanso estará garantizado con dos noches en el Hotel Intur (4 estrellas) de Alcázar de San Juan. Un sueño en el que no tendrás que ocuparte de nada, más que de disfrutar.


Dormir entre gigantes y vivir el enoturismo
La Casa Rural Vamos Allá es lo más parecido a tener tu propia casa en la Ruta del Vino de La Mancha y su experiencia ‘Duerme entre gigantes. Pack Experiencia Enoturismo’ es una magnífica propuesta para conocer Campo de Criptana y su mágica Sierra de los Molinos, pudiendo pernoctar en una de las encantadoras casas del Barrio del Albaicín de la localidad. Lugar con luz y carácter, sabor manchego y color mediterráneo.


El pack incluye una visita a las Bodegas Castiblanque o a la Bodega Campos de Dulcinea, donde aprender a catar los vinos de nuestra tierra y conocer sus viñedos. Para completar la escapada, siempre se puede reservar mesa en el Restaurante Las Musas, que acaba de renovar su sello Bib...
Leer más ...

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiesta Ruta de Carlos V en Medina de Pomar - Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Érase que se era en el corazón de las Merindades burgalesas…

Cómo viajar al Renacimiento y encontrarse a Carlos V


Corre el año 1556 y la visita que el Emperador realizara a Medina de Pomar marca la
ciudad, en la cuna de la Vieja Castilla, convirtiéndola en una visita indispensable siglos
después para viajeros amantes de los pueblos, la cultura y las tradiciones

Aquel histórico viaje se rememora en Medina de Pomar cada año y los próximos 14, 15 y
16 de octubre, trovadores y doncellas, caballeros y mercaderes volverán a llenar la
ciudad, declarada Conjunto Histórico Artístico, para celebrar los regios festejos

Extramuros, la “Ruta de Carlos V” avanza entre desfiladeros infinitos abiertos por el río
Ebro, dólmenes y un legado de arte románico digno de reyes


Se despliega el pergamino. ¡Ha llegado carta desde el antiguo reino de Flandes! Se hace saber que el emperador Carlos I de España y V de Alemania ha comenzado su último viaje rumbo al monasterio de Yuste (Cáceres), donde pretende acabar sus días. Su desembarco en Laredo (Cantabria) es inminente y anhela tomar descanso en Medina de Pomar, en el corazón de Las Merindades, en tierras burgalesas. Es octubre de 1556. ¡Suenan las trompetas! ¡Ya llega! Nobles y señores se acercan a la localidad para hacer presencia en su recibimiento. La Iglesia manda a sus representantes. Llega el rey viajero, apodado ‘El César’, que hará noche en Medina de Pomar siguiendo los pasos de otros reyes, que otrora eligieron la belleza y recogida distinción de estas tierras para su descanso.

De su visita se habló en cuadernos, en libros, en documentos oficiales. La historia de Medina de Pomar está marcada por la Ruta de Carlos V y por ello, desde 1999, la villa rememora la visita de este ilustre monarca con ‘Ruta de Carlos V. El último viaje del emperador’: dos días de festejos, que este año se celebrarán el fin de semana del 14 al 16 de octubre, en los que el municipio regresa al Renacimiento para recordar la importancia de su Historia y escenificar la llegada a la ciudad de Carlos V. Un momento histórico y una fiesta declarada de interés turístico regional llena de momentos para el recuerdo intramuros y, más allá de las murallas, con muchos reclamos para el disfrute de los amantes de la naturaleza y los paisajes bonitos salpicados de vestigios de otras épocas.

Murallas, catapultas y el Gran Desfile Imperial
Trovadores y caballeros se abren paso entre las plazas y callejuelas de origen medieval. Los palacios y casas nobiliarias, la arquitectura impecable enmarcada por murallas que aún conservan muchas de sus puertas de entrada a la villa… todo convierte a Medina de Pomar en un auténtico escenario renacentista. Y es que esta villa fue el marco real del último viaje del emperador en 1556. Y sigue siendo un lugar maravilloso que rezuma historia y mucha magia, especialmente en estos días.

Suenan los laúdes y los niños bailan al compás de las dulzainas. Las calles se llenan de vida. El Mercado Medieval se abarrota de artesanos y mercaderes; huele a vino y a canela, malabaristas, escuderos y alquimistas inundan el espacio. Las banderas ondean, los escudos lucen lustre y el pueblo viste sus mejores galas.

Los niños se arremolinan en la Plaza del...
Leer más ...

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 1095
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
"traveller3" Escribió:
"PEPE.MORO" Escribió:
Las zonas de costa no han bajao los precios gran cosa, o nada... Conozco mucho Asturias y todos veranos está desbordado, pero lo de este año no tiene nombre. Conozco bien la zona de Costa de Cadiz (Conil, y cia), y los precios son similares a otros veranos o incluso más.

Quizá si Barcelona, que como gran ciudad (como Madrid), en Agosto se vacía (más allá dl covid-19, siempre será más la gente q
se va en Barcelona/Madrid en agosto a la que llega, es simple).

En Madrid es exagerado, es más, fuimos para 3 noches, a un apartamento céntrico con terraza, aire acondicionado etc, un lujo de sitio a un precio medio/bajo... y a los días el propietario nos propuso quedarnos más días si queríamos a 20 € noche/persona ya q lo tenía libre hasta mañana viernes, yde tenerlo vacio, pues mejor tenernos a ese precio, ya que tenía que limpiar igualmente, y le daba igual q estuvieramos más...
Y el sitio es dificilmente mejorable... Insisto, siempre con la precaución que la situación requiere, pero por ejemplo ir a Madrid AHORA es un chollo, está vacia, muy barata, y el riesgo por tema dl Covid es tan alto o tan bajo como puede ser en cualquier sitio (hablo de Madrid centro : yo en mi caso dormí al lado de la plaza Santa Ana, que te permite ver prácticamente todo lo "turístico" de Madrid sin coger en metro, q por ejemplo nosotros si q es algo que intentamos evitar)

Si visitar Madrid en Agosto suele ser bastante comodo, este año ya debe ser inmejorable, sin apenas turismo... genial para el visitante, pero fatal para el gremio hostelero.

Tal cual... es más, hay mucho bar/restaurante "mítico" incluso cerrado... Entiendo q no sacan ni para gastos, así q mejor cerrar.

Egoistamente para mí ha sido un lujo, sobre todo El Museo del Prado o el Reina Sofía... estar en la sala de las Meninas o del Guernica de Picasso media docena de personas, es una cosa que ni lo había soñado en mi vida!!

Dicho ésto, el tema Covid con Madrid es bastante "injusto"... hay que tener en cuenta q la mayoría de casos evidentemente, se han dado en barrios del sur (donde vive la gente "trabajadora"), o incluso en Ciudades "dormitorio" del entorno de Madrid.... El centro, donde va el turista, yo lo veo muy vacio y muy seguro, no hay necesidad de metro en mi caso, infinidad de opciones de comer en terrazas al aire libre, etc...
Leer más ...

Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica - Foro general de España Foro: Foro general de España

Txintxo
Imagen: Txintxo
Registrado:
16-Mar-2018
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
Bardox Escribió:
hola a todos!

en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!

Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.

SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)


NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.

Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).

Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)

Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje

En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un...
Leer más ...

Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica - Foro general de España Foro: Foro general de España

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13136
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
Bardox Escribió:
hola a todos!

en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!

Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.

SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)


NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.

Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).

Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)

Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje

En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un tren nocturno...
Leer más ...

Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica - Foro general de España Foro: Foro general de España

Txintxo
Imagen: Txintxo
Registrado:
16-Mar-2018
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
Bardox Escribió:
hola a todos!

en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!

Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.

SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)


NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.

Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).

Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)

Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje

En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un tren nocturno...
Leer más ...

Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica Tema: Un gran viaje por España para viajeros de Hispanoamérica - Foro general de España Foro: Foro general de España

Bardox
Imagen: Bardox
Registrado:
10-May-2008
Mensajes: 353
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Publicado:
Bardox Escribió:
hola a todos!

en septiembre de este año por primera vez estaré en Europa y para ser precisos mi primer país de este continente sera España, en lo particular no soy muy de tours y menos de esos que te llevan por infinidad de países europeos que ya no sabes ni en donde estas, desgraciadamente solo tengo 15 dias para recorrer lo mas que se pueda de ese país empezando por Barcelona el dia 6 de septiembre, por lo que les pido sus consejos sobre que visitar segun su experiencia y sus consejos sobre como es mas facil hacerlo.
leere este hilo desde el principio para irme dando una idea, pero agradeceré todas sus sugerencias y consejos, muchas gracias!

Yo para empezar a decidir, lo primero que decidiría es si quiero ver el Norte o el Sur digamos. En septiembre tanto en el norte como en el sur puedes tener buen tiempo y disfrutar de la playa. Eso sí, en el sur tendrás "en principio" mas calor asegurado y menos probabilidades de lluvía. Aunque en los últimos años en el norte hemos estado en septiembre con un calor que te mueres.

SUR: El sur es muy bonito y es un destino más de playa, pero tienes también grandes monumentos y actividades culturales (La Alhambra en Granada, La giralda en Sevilla o la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia)


NORTE: Tienes también playas, en este caso en cantábrico aunque las temperaturas en septiembre serán inferiores (unos 25 grados de máxima frente a los 30 del sur). Es una zona mucho mas verde que la parte del Sur. En esta parte tienes desde el Guggenheim en Bilbao, la playa de la concha en San sebatian o los lagos de covadonga en Asturias). Yo con 15 días si lo haces en coche no llegaría hasta Galicia aunque también es precioso.

Así que más que nada yo cogería primero decidiría que tipo de viaje quiero (más de playa, mas de paisajes, mas cultural...). En base a eso elegiría si norte o sur. Y en base a eso me alquilaría un coche y haría un recorrido circular con empiece y termino en Barcelona (porque imagino que haces ida y vuelta desde ahí).

Un recorrido posible del
SUR puede ser el que te han dicho (Barcelona, Valencia, Murcia (cabo de palos), Almería, granada, Madrid y Barcelona)
NORTE (Barcelona, Lleida, Huesca, navarra, pais vasco, Segovia, Madrid y Barcelona)

Si ya no lo haces en coche si no que quieres coger vuelos internos y luego coger coche...las posibilidades son infinitas jejejeje

En cuanto a la mejor manera para hacerlo tienes infinidad de trasportes. Tal vez la manera mas comoda para hacerlo sea en tu propio coche de alquiler. La mayoría son autopistas y autovias y las carreteras por lo general están muy bien.
Para moverte de una autonomía a otra tienes desde vuelos nacionales, tren (renfe www.renfe.com), autobús (alsa www.alsa.es). Para moverte dentro de las ciudades tendrás autobuses de linea, tranvia o metro dependiendo de a donde vayas. Aunque la mejor opción fuera de ciudades grandes (Barcelona, Madrid) Yo elegiría la opción de coche de alquiles para conocerlas. Las combinaciones son amplísimas ya que puedes hacer todo en coche o desplazarte de una ciudad a otra en transporte público y una vez en esas ciudades alquilar coche.
Lo primordial es que primero elijas que ver y que zonas vas a visitar y después idear la opción que mejor te convenga. Ten en cuenta que aquí muchas carreteras son de pago y a lo mejor puede o deseas hacer un trayecto largo y prefieres un tren nocturno.
Ten en cuenta que...
Leer más ...

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

alfredin66
Imagen: Alfredin66
Registrado:
12-Jun-2007
Mensajes: 4002
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por el Norte de España

Publicado:
AgustinPozzo Escribió:
alfredin66 Escribió:
Así a bote pronto, los días 13 15 y 16 están un poco flojos. Pon algo mas.

Algún lugar que pudeas recomendarme para agregar?? Crees qeu Oviedo un dia entero es demasiado??
Tengo ganas de sumar Potes y Fuente de... pero no se dónde ubicarlo!!!!

gracias


Día 13: Lastres, Playa Rodiles y Tazones. Noche en Ribadesella
Día 14: Mirador del Fitu, Torazu y Villaviciosa. Noche en Gijón.

Estos dos días yo haría mejor algo como un día rodiles, huellas en playa La griega y museo del jurásico, lastres y tazones. Y Otro dia fito, algo de lo de ayer si no te dio tiempo, y ver Gijon que te llevará bastante... Botánico, paseo del muro, acuario, termas...

Día 15: Luanco, Cabo de peñas, Avilés. Noche en Gijón.
Día 16: Oviedo. Noche en Gijón

Un día vas al cabo peñas parando en perlora, candas, luanco, y luego avilés. Y al siguiente ves Oviedo de mañana y de tarde Gijon pa rematar. Una mañana en Oviedo es bastante para el centro y los monumentos prerrománicos

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noche de los Museos en España

Publicado:
Mucha gente de todas las edades ayer en los museos. Había gente haciendo la ronda de los museos... como si fuese un maratón.

Os dejo imágenes del Museo del Ferrocarril (una cata de mostos con niños, el mosto tenia un nombre muy original: destetaniños) y unas fotos del Thyssen a ultima hora de la noche, abarrotado.

La noche de los museos es todo un éxito de afluencia de público.

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18067
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noche de los Museos en España

Publicado:
na muy buena forma de pasar la noche Amistad

Noche de los Museos en España Tema: Noche de los Museos en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Noche de los Museos en España

Publicado:
La Noche de Los Museos, evento que se celebra a nivel internacional, es una velada ideal para emborracharnos de arte, cultura e historia. Muchos museos abren sus puertas al público de forma gratuita en todo el mundo y organizan actividades, tanto para adultos como para niños, para festejar la fecha.
Es también una oportunidad para visitar ese museo que tanto nos apetece o para despertar el interés por los museos y la cultura de los más pequeños, con una luz diferente que envuelve la visita en un aura de aventura y descubrimiento.


La lista de museos estatales que abren al público es una de las más extensas. El Ministerio de Cultura tiene una página que los lista y acceso desde allí a las páginas dedicadas al evento de los principales museos:
www.mecd.gob.es/ ...antes.html
Destacamos la del Museo del Prado, la principal pinacoteca nacional:
www.museodelprado.es/ ...3496c962ae
El Museo Arqueológico Nacional (MAN)
www.man.es/ ...useos.html
Museo Reina Sofía:
www.museoreinasofia.es/
Museo de Antropología:
mnantropologia.mcu.es/ Con actividades relacionadas con las Danzas del Mundo y actuaciones esta noche.

El Museo Thyssen también alarga su apertura hasta las 1 de la mañana y con entrada gratuita todo el día.
www.museothyssen.org/ ...ividad/454

Templo de Debod
Para los enamorados de la cultura egipcia, el Templo de Debod ofrece esta noche visitas guiadas, bajo la luz de las estrellas:
www.madrid.es/templodebod


El Museo Arqueológico de Cataluña, también desarrollará actividades especiales:
www.mac.cat/ ...los-Museos
Lo mismo que el Museo Nacional de Cataluña:
www.museunacional.cat/ ...los-museos

También los Museos de Andalucía celebran el evento con actos especiales:
www.museosdeandalucia.es/ ...ra/museos/

Y estas son las actividades para hoy del Museo Guggenheim de Bilbao:
www.guggenheim-bilbao.es/ ...tividades/

Por último el Museo del Ferrocarril nos trae un evento relacionado con el enoturismo en Castilla y Leon, en el evocador marco de la histórica estación de Delicias. y rodeados por trenes de época.
www.losviajeros.com/ ...php?n=1149

Es decir, actividades para todos los gustos y una oportunidad para empacharnos de cultura, arte y conocimiento. ¿Tienes algo mejor que hacer hoy?

Para los que no puedan disfrutar de este día, algunos de los museos extienden su oferta especial de actividades también a mañana. Consultad las web de los distintos museos.

Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Tema: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Procesiones y celebraciones de Semana Santa en España Mensaje destacado

Publicado:
La Semana Santa en España es una de las celebraciones religiosas y culturales más arraigadas y espectaculares del país. Se celebra durante la última semana de la Cuaresma cristiana, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Aunque su origen es puramente religioso, hoy en día combina la fe con el arte, la tradición, la música y la participación popular.

Cada región, ciudad e incluso barrio vive la Semana Santa de forma única. En Andalucía, ciudades como Sevilla, Málaga, Granada o Córdoba destacan por sus procesiones solemnes pero muy emotivas, llenas de música cofrade, saetas (cantos flamencos), imágenes llevadas a hombros y calles perfumadas con incienso. Las cofradías o hermandades organizan estas procesiones, algunas con siglos de historia, donde se portan impresionantes imágenes religiosas esculpidas por grandes artistas.



En el norte y centro de España, como en Castilla y León (Zamora, Valladolid, León, Salamanca), las procesiones son más austeras, silenciosas y recogidas, creando una atmósfera de profunda meditación. En estos lugares, la imaginería religiosa adquiere una gran importancia artística, con tallas de valor incalculable.

La Semana Santa en la Región de Murcia es una de las manifestaciones culturales y religiosas más ricas y diversas. Cada ciudad y pueblo la vive con su propio estilo, desde la espectacularidad única de los desfiles bíblicos-pasionales de Lorca, con caballos, carros y bordados que rivalizan en esplendor, hasta la elegancia y cercanía de Murcia capital, donde los nazarenos reparten caramelos y las tallas de Salzillo desfilan entre devoción y alegría popular. En Cartagena, la Semana Santa destaca por su marcialidad, precisión y estética militar, con procesiones perfectamente organizadas que reflejan el carácter naval de la ciudad

La Semana Santa también tiene un importante valor cultural y turístico: muchas de sus celebraciones han sido declaradas de Interés Turístico Internacional. Además, es una época donde se mezclan la devoción popular con costumbres como la gastronomía típica (torrijas, potajes, bacalao) y las tradiciones familiares.

Domingo de Ramos

Lugares donde se celebra el Domingo de Ramos en España (con procesiones destacadas):
El Domingo de Ramos marca el inicio oficial de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En muchos pueblos y ciudades, este día comienza con la bendición de palmas y olivos, seguida de procesiones solemnes.


[*]Sevilla – La Semana Santa de Sevilla es una de las más reconocidas del mundo. El Domingo de Ramos incluye procesiones de hermandades...
Leer más ...

Los pueblos más bonitos de España Tema: Los pueblos más bonitos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 7250
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EL PUEBLO MAS BONITO DE ESPAÑA

Publicado:
Santillana es un pueblo de los más bonitos de nuestro País para mí sin dudarlo. No digo que sea el más bello ( no lo sé ), pero si en el top 5 de los que yo conozco. Un pueblo es un pueblo, ninguno de los pueblos "más bonitos" tienen grandes museos, ninguno por supuesto más importante que las cuevas de Altamira, un buen zoo, se puede visitar corriendo en una hora ( como todos los pueblos de la lista ) pero no disfrutarlo en ese tiempo. Todos tienen tiendas de souvenir debido a que su fama haya que vayan turistas con todo lo bueno y malo que ello conlleva. Es un pueblo con muchos siglos, casas, casonas, palacios, plazas y calles perfectamente conservados como el primer día o mejor, no hay construcciones que dañen su estética, es tranquilo, ideal para pasar un día con su noche en él y disfrutarlo despacio.
Saludos.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube