Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
😍😍😍😍😍😍😍😍
Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable
Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
Una nueva iniciativa para impulsar el turismo rural y culinario
La Red de Pueblos Gastronómicos de España es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de promover el turismo gastronómico a través de una selección de municipios que destacan por su patrimonio culinario, cultural y local. El proyecto, fruto de tres años de trabajo conjunto entre empresas especializadas del sector, busca ofrecer rutas temáticas que conecten tradición, producto local y desarrollo territorial.
Municipios fundadores y expansión prevista
En su fase inicial, la Red arranca con 8 municipios pertenecientes a cinco comunidades autónomas:
Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha)
Almendralejo (Extremadura)
Aracena (Andalucía)
Baena (Andalucía)
Cangas del Narcea (Asturias)
Llerena (Extremadura)
San Cristóbal de La Laguna (Canarias)
Sigüenza (Castilla-La Mancha)
Todos ellos han superado una auditoría técnica que certifica sus estándares de calidad turística, patrimonial y gastronómica. A estos municipios se sumarán otros 32 que ya han firmado su carta de adhesión y han iniciado el proceso de incorporación.
Objetivos y líneas estratégicas
La Red de Pueblos Gastronómicos de España tiene como ejes de actuación:
Formación continua: para profesionales del sector turístico y hostelero en cada territorio.
Tecnología e innovación: digitalización de recursos turísticos y aplicación de soluciones de última generación.
Campañas de promoción: acciones de comunicación a nivel nacional e internacional.
Desestacionalización y sostenibilidad: promoción de visitas durante todo el año y fortalecimiento económico local.
Redes de colaboración: acuerdos con otras asociaciones nacionales e internacionales.
Comisiones de trabajo: lideradas por alcaldes de los municipios integrantes para desarrollar más de 10 iniciativas previstas en 2025.
GastroRutas: conexión entre territorios
Una de las principales propuestas de la Red son las “GastroRutas”, itinerarios turísticos que conectan pueblos cercanos con identidad gastronómica propia. Estas rutas buscan fomentar el viaje pausado, la exploración del entorno rural y la puesta en valor del producto local.
La primera ruta operativa será: Almendralejo – Llerena – Aracena, una propuesta que combina gastronomía, cultura y naturaleza en el suroeste peninsular.
Un modelo de desarrollo territorial
La Red propone un enfoque integral para el desarrollo del turismo en el medio rural, donde gastronomía, cultura, tradición y tecnología actúan como elementos complementarios. El proyecto refuerza la visibilidad de municipios con identidad propia y apuesta por un modelo sostenible, colaborativo y competitivo.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Como el norte no se come en ningun lado! Y esos paisajes... Enamorada estoy!
Todos los paisajes tienen algo de especial.
Todas las comidas tienen algo cultural y relacionado con la historia del sitio .
En España y todos los lugares.
Yo, siendo del norte, no podría afirmar eso .
Zona rural gallega:
Volvió el suministro a medianoche. (conexión en red tardó más en tener velocidad normal- y éso que contamos con "fibra -aldea",
Lo bueno: disfrutar de un cielo increíblemente claro y miles de estrellas sin tener que alejarse de la puerta de casa... Un "viaje sideral".
Bdías, ayer era buen día para empaparse de guías de viaje, en papel por supuesto. Esta mañana ya hay algo más de normalidad, si bien yo en casa aunque dispongo de luz no hay red y no tengo comunicación. En el curro sí.