Actualmente, en Vietnam, creo que solo deberías reservar con Vietnam Airlines (la aerolínea nacional de Vietnam) o Vietjet (la aerolínea de bajo coste de Vietnam, con muchos vuelos diarios). Vietjet es más económica, pero la tasa de cancelación es mayor. Vietnam Airlines es una opción razonable y segura pero por supuesto con un precio mas alto que Vietjet. Por supuesto, elegir el vuelo y la aerolínea adecuados dependerá de muchos otros factores.
Ryanair dejará de volar a 3 aeropuertos franceses por la subida de tasas
La compañía aérea de bajo coste Ryanair cesará sus operaciones en tres aeropuertos franceses (Bergerac, Brive y Estrasburgo) y eliminará 25 líneas en ese país en la temporada de invierno, decisión de la que responsabiliza directamente al Gobierno francés por "el aumento excesivo" de las tasas al transporte aéreo.
Vuelvo con mi tema. Tenía un vuelo conexionado BCN-SIN-VTE saliendo de BCN el 08/09 y de SIN el 9/09. Me han escrito de la compañía aérea diciéndome que por motivos operacionales el vuelo SIN-VTE me lo pasan al día 11, con lo que tengo que quedarme dos días en SIN (ya he estado), aparte de que me trastoca todo el itinerario que me había montado (vuelos internos, etc.). Esta tarde hablaré con ellos, pero qué opciones tengo aparte de cancelar el billete sin coste (que no me interesa). Además, me estoy temiendo que hagan lo mismo con el vuelo de regreso VTE-SIN para el 30/09.
De todo lo malo, la opción que mejor me iría sería un vuelo SIN-HAN-LPQ (con SQ), para el día 10, ¿hay probabilidades de que me lo den? ¿puedo exigirlo?
La cuestión es hasta donde puedo pedir y que derechos tengo.
Vamos por partes:
Primero lo positivo= el vuelo de regreso VTE-SIN [TR 351] para el 30/09, sigue "programado"
Luego:
No hay TR 350 NI para el 9 y/o 10 de Septiembre.
Los desafíos para modificar el itinerario final, son:
A- Tarifa pagada
B- El itinerario original fue cotizado para "ese" origen, cnx y destino.
C- Cambio de destino es siempre pedir y mucho, pues requiere una "re-emisión" del ticket.
D- Sin contaras con la *muy buena voluntad* de un agente de SQ, el cambio deberían ser con aero-lineas asociadas, para facilitar la emisión del ticket.
Vuelvo con mi tema. Tenía un vuelo conexionado BCN-SIN-VTE saliendo de BCN el 08/09 y de SIN el 9/09. Me han escrito de la compañía aérea diciéndome que por motivos operacionales el vuelo SIN-VTE me lo pasan al día 11, con lo que tengo que quedarme dos días en SIN (ya he estado), aparte de que me trastoca todo el itinerario que me había montado (vuelos internos, etc.). Esta tarde hablaré con ellos, pero qué opciones tengo aparte de cancelar el billete sin coste (que no me interesa). Además, me estoy temiendo que hagan lo mismo con el vuelo de regreso VTE-SIN para el 30/09.
De todo lo malo, la opción que mejor me iría sería un vuelo SIN-HAN-LPQ (con SQ), para el día 10, ¿hay probabilidades de que me lo den? ¿puedo exigirlo?
La cuestión es hasta donde puedo pedir y que derechos tengo.
Tengo justa una escala y querría comprar un billete flexible con Iberia, que me da la opción de reembolso sin coste. La idea es que si todo sale bien, pueda coger el avión, pero en el caso de que no vaya a llegar, pueda solicitar el reembolso del billete. De ser así no me quedaría más remedio que hacer noche en el aeropuerto y coger el primero de la mañana.
¿alguien ha tenido que solicitar un reembolso del billete? ¿con cuánto tiempo de antelación debe hacerse?
He llamado a atención al cliente y "me recomiendan" hacerlo con 3 horas de antelación, pero una cosa es una recomendación, y otra diferente el tiempo a partir del cual no es posible hacer un reembolso.
Me encantaría conocer vuestra experiencia o información al respecto!!
Billete flexible de iberia
Añade a tu cesta durante el proceso de compra, la opción "Billete Flexible" en cualquiera de sus tres versiones: la que te permite el reembolso del importe en un bono, la que te da la opción del primer cambio de vuelo gratuito, o la de quedarte con la posibilidad de utilizar una de las dos. Una vez contratado, tienes hasta 15 días antes de la salida del vuelo para poder gestionarlo.
Reembolso en bono
Recupera el 80% de tu dinero en vuelos de corto y medio radio y el 100% en los vuelos de largo recorrido en forma de bono (incluye vuelos, tasas, maletas y asientos) para usarlo hasta agotar el importe.
Condiciones:
El bono ha de solicitarse con un mínimo de 15 días de anticipación a la salida del vuelo que se pretende reembolsar.
Reutilizable durante un año no ampliable después de su emisión y válido para vuelos directos o en conexión operados por todas las compañías aéreas ofrecidas en Iberia.com.
El bono no incluye en el reembolso el seguro, coche u hotel que hayas podido contratar.
Iberia emite estos bonos en exclusividad para sus clientes.
No es válido para compras conjuntas de vuelo+hotel y vuelo+coche.
No se puede añadir más de un código en una misma reserva.
No es posible usarlos para comprar billetes de vuelos de Puente Aéreo.
No es aplicable para compras de billetes con Avios, pero sí aplica a la compra de billetes con descuento con Avios.
Este bono constituye un reembolso completo y definitivo y no es canjeable posteriormente por dinero en efectivo. Una vez haya sido emitido por Iberia, el bono tendrá la condición de reembolso del importe de tu billete a todos los efectos incluidos, si corresponden, los establecidos en la normativa nacional e internacional aplicable en materia de compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y
Tras los ataques de Israel contra Irán, las aerolíneas desvían sus vuelos y se cierra el espacio aéreo
Las aerolíneas despejaron el espacio aéreo sobre Israel, Irán e Irak a primera hora del Viernes después de que Israel lanzara ataques contra objetivos en Irán, según datos de Flightradar24, y las compañías aéreas se apresuraron a desviar y cancelar vuelos para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación.
La proliferación de zonas de conflicto en todo el mundo se está convirtiendo en una carga cada vez mayor para las operaciones y la rentabilidad de las aerolíneas, además de suponer un mayor problema de seguridad.
Según la consultora de riesgos aéreos Osprey Flight Solutions, desde 2001 se han derribado accidentalmente seis aviones comerciales y otros tres han estado a punto de ser derribados.
Israel afirmó el Viernes que había atacado instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y mandos militares iraníes al inicio de lo que advirtió que sería una operación prolongada para impedir que Teherán construyera un arma atómica.
El aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv fue cerrado hasta nuevo aviso y las unidades de defensa aérea israelíes se mantuvieron en alerta máxima ante posibles represalias de Irán.
La aerolínea de bandera israelí El Al Airlines anunció que había suspendido los vuelos hacia y desde Israel.
El espacio aéreo iraní ha sido cerrado hasta nuevo aviso, según informaron los medios de comunicación estatales.
Mientras surgían informes de ataques contra Irán, varios vuelos comerciales de aerolíneas como Emirates de Dubái, Lufthansa y Air India sobrevolaban Irán.
Emirates, Lufthansa y Air India no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Irak cerró el Viernes por la mañana su espacio aéreo y suspendió todo el tráfico en sus aeropuertos, según informaron los medios de comunicación estatales iraquíes.
El este de Irak, cerca de la frontera con Irán, alberga uno de los corredores aéreos más transitados del mundo, por el que circulan en todo momento decenas de vuelos entre Europa y el Golfo, muchos de ellos en rutas entre Asia y Europa.
Los vuelos se desviaron de forma constante hacia Asia Central o Arabia Saudí, según los datos de seguimiento de vuelos.
«La situación sigue evolucionando, por lo que los operadores deben extremar la precaución en la región en estos momentos», según Safe Airspace, un sitio web gestionado por OPSGROUP, una organización de miembros que comparte información sobre riesgos de vuelo.
Varios vuelos que debían aterrizar en Dubái fueron desviados el Viernes por la mañana.
Un vuelo de Emirates de Mánchester a Dubái fue desviado a Estambul y un vuelo de flydubai de Belgrado fue desviado a Ereván, Armenia.
La aerolínea de bajo coste flydubai anunció que había suspendido sus vuelos a Amán, Beirut, Damasco, Irán e Israel, y que varios otros vuelos habían sido cancelados, desviados o devueltos a sus aeropuertos de salida.
Tras los ataques de Israel contra Irán, las aerolíneas desvían sus vuelos y se cierra el espacio aéreo
Las aerolíneas despejaron el espacio aéreo sobre Israel, Irán e Irak a primera hora del Viernes después de que Israel lanzara ataques contra objetivos en Irán, según datos de Flightradar24, y las compañías aéreas se apresuraron a desviar y cancelar vuelos para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación.
La proliferación de zonas de conflicto en todo el mundo se está convirtiendo en una carga cada vez mayor para las operaciones y la rentabilidad de las aerolíneas, además de suponer un mayor problema de seguridad.
Según la consultora de riesgos aéreos Osprey Flight Solutions, desde 2001 se han derribado accidentalmente seis aviones comerciales y otros tres han estado a punto de ser derribados.
Israel afirmó el Viernes que había atacado instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y mandos militares iraníes al inicio de lo que advirtió que sería una operación prolongada para impedir que Teherán construyera un arma atómica.
El aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv fue cerrado hasta nuevo aviso y las unidades de defensa aérea israelíes se mantuvieron en alerta máxima ante posibles represalias de Irán.
La aerolínea de bandera israelí El Al Airlines anunció que había suspendido los vuelos hacia y desde Israel.
El espacio aéreo iraní ha sido cerrado hasta nuevo aviso, según informaron los medios de comunicación estatales.
Mientras surgían informes de ataques contra Irán, varios vuelos comerciales de aerolíneas como Emirates de Dubái, Lufthansa y Air India sobrevolaban Irán.
Emirates, Lufthansa y Air India no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Irak cerró el Viernes por la mañana su espacio aéreo y suspendió todo el tráfico en sus aeropuertos, según informaron los medios de comunicación estatales iraquíes.
El este de Irak, cerca de la frontera con Irán, alberga uno de los corredores aéreos más transitados del mundo, por el que circulan en todo momento decenas de vuelos entre Europa y el Golfo, muchos de ellos en rutas entre Asia y Europa.
Los vuelos se desviaron de forma constante hacia Asia Central o Arabia Saudí, según los datos de seguimiento de vuelos.
«La situación sigue evolucionando, por lo que los operadores deben extremar la precaución en la región en estos momentos», según Safe Airspace, un sitio web gestionado por OPSGROUP, una organización de miembros que comparte información sobre riesgos de vuelo.
Varios vuelos que debían aterrizar en Dubái fueron desviados el Viernes por la mañana.
Un vuelo de Emirates de Mánchester a Dubái fue desviado a Estambul y un vuelo de flydubai de Belgrado fue desviado a Ereván, Armenia.
La aerolínea de bajo coste flydubai anunció que había suspendido sus vuelos a Amán, Beirut, Damasco, Irán e Israel, y que varios otros vuelos habían sido cancelados, desviados o devueltos a sus aeropuertos de salida.
En agosto cogeré un vuelo de Madrid a kuala lumpur, pero pararemos en Abu dhabi 14 horas. He mirado y creo que es necesario una visa de tránsito si queremos salir del aeropuerto, pero por la página de la compañia aérea son 15€ por persona, y en otras páginas de otras compañias superan los 100 euros. Incluso se pueden conseguir a través de civitatis. En otros blogs o foros dicen que son gratuitas, pero no dicen cómo ni cuando ni los requisitos.
Mi pregunta ante este tipo de precios es, ¿es una cuestión que no está regulada y cada uno pide lo que quiera por ella? ¿se puede sacar desde el aeropuerto? En este caso, alguien que la haya sacado desde el aeropuerto, ¿tiene coste? ¿es mucha espera? Gracias!!!
En agosto cogeré un vuelo de Madrid a kuala lumpur, pero pararemos en Abu dhabi 14 horas. He mirado y creo que es necesario una visa de tránsito si queremos salir del aeropuerto, pero por la página de la compañia aérea son 15€ por persona, y en otras páginas de otras compañias superan los 100 euros. Incluso se pueden conseguir a través de civitatis. En otros blogs o foros dicen que son gratuitas, pero no dicen cómo ni cuando ni los requisitos.
Mi pregunta ante este tipo de precios es, ¿es una cuestión que no está regulada y cada uno pide lo que quiera por ella? ¿se puede sacar desde el aeropuerto? En este caso, alguien que la haya sacado desde el aeropuerto, ¿tiene coste? ¿es mucha espera? Gracias!!!
Hola
Para Emiratos árabes capital abu dabi no se necesita visa para españoles
No te confundas con Arabia saudita capital Riad y el aeropuerto más importante Yeda que si es necesario visado
Un saludo
En agosto cogeré un vuelo de Madrid a kuala lumpur, pero pararemos en Abu dhabi 14 horas. He mirado y creo que es necesario una visa de tránsito si queremos salir del aeropuerto, pero por la página de la compañia aérea son 15€ por persona, y en otras páginas de otras compañias superan los 100 euros. Incluso se pueden conseguir a través de civitatis. En otros blogs o foros dicen que son gratuitas, pero no dicen cómo ni cuando ni los requisitos.
Mi pregunta ante este tipo de precios es, ¿es una cuestión que no está regulada y cada uno pide lo que quiera por ella? ¿se puede sacar desde el aeropuerto? En este caso, alguien que la haya sacado desde el aeropuerto, ¿tiene coste? ¿es mucha espera? Gracias!!!
Hola, estoy mirando de ir a jopo a finales de noviembre y volver a mediados de diciembre, el vuelo seria madrid-osaka y vuelta Tokio-madrid sobre 700 euros esta bien o debería esperar por si bajan los precios, no se muy bien como están los costes normalmente
Si ves algún vuelo a 700 euros, cómpralo ipso facto
Están sobre los 900-1000 euros, lo más barato
Hola, estoy mirando de ir a jopo a finales de noviembre y volver a mediados de diciembre, el vuelo seria madrid-osaka y vuelta Tokio-madrid sobre 700 euros esta bien o debería esperar por si bajan los precios, no se muy bien como están los costes normalmente
Hola, me estoy volviendo un poco loca con los vuelos, las fechas las tengo cerradas del 30 de julio a 19 de agosto, pero se me plantea un vaivén de precios cuando ya tengo claro un vuelo, luego veo que sale mucho más barato con más escalas.. Pero es que salgo de Asturias y me conviene enlazar directamente en frankfurt. Pero si voy a Madrid y viajo con Qatar el ahorro es considerable, aún temo ir a Madrid por mi cuenta porque no me fío de los enlaces que me proponen, muy poco tiempo entre los vuelos, volando además con Vueling que igual me saca la pasta con el equipaje… y ahí ando indecisa y sin saber si debería cerrarlo ya como sea. Cuento tiempo monitoreais precios? Que valoráis más? Precios, escalas? Es que temo liarla con vuelos baratos y 40 h de viaje. Gracias
Hola! Piensa que las escalas es aconsejable que sean de al menos 2 horas o más porque si algún vuelo se retrasa puedes perder el siguiente y créeme que luego es todo un fastidio grande. Te tienen que reubicar en otro vuelo quizá con más escalas de las que tenías, el equipaje te lo ponen en otro vuelo porque en ese no cabe, etc. Con AirChina, Lufthansa, LOT y alguna más te ofrecen precios aceptables con 2 equipajes facturados y una sola escala de buen tiempo. Si vas a invertir 40h de vuelo en tus vacaciones son casi 4 días (ida y vuelta) que pierdes en disfrutar Japón.
Estoy desolada, de tanto mirar los precios y vuelos me han empezado a subir todos que es una locura. Llevo toda la tarde intentando reservar unos vuelos que salían directamente desde Asturias, con conexión frankfurt. Ha sido imposible, todo tipo de problemas y finalmente cuando parece q ya funciona me dices que el pago no ha podido procesarse, varias llamadas al banco y q la tarjeta de crédito estaba bien y q no entendían porque no se procesaba, no sé qué hacer, no hay forma de comprar los vuelos y ahora se me han puesto elevadisimos? Consejos? Ir a alguna agencia. Espera unos días a ver si los precios se vuelven a moderar? Es q quiero viajar en agosto … no puedo en otra fecha y no me gustaría renunciar….
Has mirado el límite de tu tarjeta? Muchas veces se establece un límite y no puedes hacer compras hasta que incrementes este límite. A mi me ha pasado, precisamente cuando compraba vuelos que eran algo caros
No entiendo muy bien tu respuesta, que los vuelos deben ser más caros que el límite? . El límite de la tarjeta de crédito era superior al coste de los billetes, que es como supongo que debe ser… si el límite fuera más bajo entonces está claro que lo rechazara. El banco lo que nos dice es que ven en pantalla las compras hechas pero con cantidad 0€ 😳. En fin, esto ha sido en la web de ANA, que encima no tiene atención al cliente… horrible el funcionamiento de su web. Un espanto
No he comprado asientos, veremos el día que tenga que hacer el check-in, espero que nos dejen juntos. En otro tipo de vuelos no me suele importar demasiado, pero este al ser tan largo.. Prefiero ir con la persona que voy de viaje
"Angela5" Escribió:
Hola a todos
Los que habeis comprado con Etihad, habeis comprado asientos?
Tengo entendido que en el check in no se podrán elegir gratuitamente, como en iberia, por ejemplo, y que te los asignan ellos caso de no comprar.
Alguien por ahí que cuente lo que han hecho?
Yo he volado con Etihad varias veces, a Japón en 2023 y este diciembre pasado a Seychelles, y asignan asiento juntos siempre.
Lo que no permiten es cambiar a otro asiento, salvo que lo hagas dentro de las ultimas 4 horas antes de volar. En ese caso si que pude cambiar sin coste.