...tienes que ir tu a la caseta de pago o a través de su app de parking. No tienen barreras pero tienen cámaras que controlan las matrículas de los coches que acceden al parking.
- Creo que para hacer nuestro recorrido en verano no es necesario un 4x4, aunque para cruzar el paso de Oxi y para ir a Reikjafoss y Fosslaug nos vino muy bien. No sé si eran carreteras F (donde solo se puede ir con 4x4) pero eran de tierra y en bastante mal estado.
- Pagamos siempre todo con tarjeta de crédito. Para gasolineras llevad tarjeta física porque hay que insertarla y marcar PIN. El único sitio donde tuvimos que poner dinero en efectivo (10€) fue en el parking de Reykjafoss y Fosslaug. Se pueden dejar euros o coronas en una cajita que tienen.
- La gasolina cuesta entre 284 isk (2€) y 313 isk (2,20€), esa fue nuestra horquilla de precios por el país. Más barata en "grandes" núcleos de población y más cara en gasolineras aisladas de la N1.
- Los precios de alojamientos y comidas que pongo son siempre por dos personas. A veces cenamos con cerveza, que encarece bastante, y otras veces agua de grifo.
- Comprad una botella de agua el primer día e id rellenando de agua por donde vayais. Es buenísima el agua de grifo en Islandia y ahorraréis un montón.
- Los cafés: somos de café espresso y varios al día. Cada café solía costar unas 500 isk (3,5€), menos en el Hostal Ósar donde se aprovechan de su ubicación alejada de todo y nos cobraron 1250 isk por un café aguado de máquina (casi 9€).
- Compras: los libros y algunas cosas de decoración vimos que realmente son más baratos en el duty free del aeropuerto que en la librería o tienda de la misma marca en cualquier ciudad, entre un 14 y un 19% más barato. El resto de souvenirs no sabría deciros, nosotros no compramos casi nada. Los jerseys típicos y tradicionales están a mas de 200€ en todos lados si son originales.
- En Bonus compramos cosas típicas de picoteo para ir comiendo en el coche: pescado seco, carne seca, embutido de cordero ahumado, regaliz, pan de centeno islandés.
- Al llegar el primer día compramos en el duty free una cajita de doce cervezas a unos 24€ y las fuimos tomando por la noche al regresar al alojamiento contemplando la belleza de Islandia (los bares fuera de la ciudad cerraban en torno a las 22). Fuera del aeropuerto en el súper no venden cerveza de 4 o 5 grados, tienes que ir a tiendas especializadas y es más cara.
- Los recorridos de cada día los he intentado poner en orden pero quizás alguno me ha bailado un poco, algunas atracciones se ven desde la carretera de paso y por eso no las he añadido como punto de visita, porque las disfrutas mientras vas conduciendo.
- Hay gente que por unos 30 o 40€ más al día cogía el todoterreno con la cama encima, ahorrándose el hotel pero me imagino que pagando el camping. Económicamente creo que compensa pero nosotros optamos por un poco más de comodidad.
Y eso es todo. Para cualquier duda, escribid por privado o por aquí e intentaré ayudaros.
Hola me acaba de llegar contestación de la autoridad aeroportuaria italiana 250 € persona.
Vuelo junio pasado año, Venecia asturias, cancelado, nos ofrece hotel, después de muuuucha espera, taxis de ida y vuelta por nuestra cuenta. No nos ofrecen vuelo de retorno, compramos vuelo, a Madrid, alquiler de coche Madrid asturias, comida por nuestra cuenta.
Reclamación a aesa, aesa lo deriva a Italia y la contestación es 250 €, y los gastos???? y mi daño moral por perderme mi comida de jubilación.
Solo me dan opción judicial pero en Italia, que derechos tenemos?????
Veo que ninguno
Estoy decepcionada, nunca nunca me habia ocurrido algo similar
Esa cantidad no cubre ni el vuelo de vuelta a Madrid con la premura que supone…. Es una cantidad irrisoria, distinto es que fuera esa cantidad con el vuelo programado por ellos ….. AHÍ SE VE INDEFENSIÓN POR PARTE DEL VIAJERO DE LIBRO ….
Quiza si los importes a compensar fueran superiores, las compañias pondrian mas interes en no cancelar vuelos.
Hola me acaba de llegar contestación de la autoridad aeroportuaria italiana 250 € persona.
Vuelo junio pasado año, Venecia asturias, cancelado, nos ofrece hotel, después de muuuucha espera, taxis de ida y vuelta por nuestra cuenta. No nos ofrecen vuelo de retorno, compramos vuelo, a Madrid, alquiler de coche Madrid asturias, comida por nuestra cuenta.
Reclamación a aesa, aesa lo deriva a Italia y la contestación es 250 €, y los gastos???? y mi daño moral por perderme mi comida de jubilación.
Solo me dan opción judicial pero en Italia, que derechos tenemos?????
Veo que ninguno
Estoy decepcionada, nunca nunca me habia ocurrido algo similar
Esa cantidad no cubre ni el vuelo de vuelta a Madrid con la premura que supone…. Es una cantidad irrisoria, distinto es que fuera esa cantidad con el vuelo programado por ellos ….. AHÍ SE VE INDEFENSIÓN POR PARTE DEL VIAJERO DE LIBRO ….
Yo tuve que cancelar 2 cruceros y me devolvieron el 100%, salvo el coste del seguro, como es lógico
Hay que tener en cuenta que hay 2 tipos de devoluciones, una de tasas y complementos al crucero, que lo devuelve la naviera y otra la devolución de la parte no cancelable, que la devuelve el seguro.
Si se coge el crucero por agencia, es ésta la que tiene que reclamar la devolución a la naviera y pedir la factura de la parte que se reclama al seguro. Si la reserva se hizo directamente con la naviera, estos trámites se hacen directamente con ella. Lo principal es tener la factura de los gastos no cancelables o no devueltos por la naviera.
Esa factura, el contrato del crucero, certificado de defunción (en este caso, en otros casos lo que proceda), dni de afectados y libro de familia que demuestre que es tu familiar el fallecido (en este caso, en otros lo que proceda), debes enviarlo a la compañía del seguro. Si falta algún papel ellos te lo piden, si no, en pocos días te dirán que aceptan la devolución
Si tú has contratado medio de trasporte para llegar al crucero, no lo podrás reclamar, tendrías que tener un seguro propio para ese desplazamiento. Si el transporte es con la naviera, sí se incluye en la reclamación y debe figurar en la factura no reembolsable.
Saludos
Ángeles
Muchas gracias Ángeles por tu respuesta!! . Finalmente no hubo problema y recibimos los importes tanto la parte de la naviera, como indicabas, y la parte del seguro
Quiero contar mi experiencia sobre el taxi reservado con Booking, para un viaje ida y vuelta al día siguiente, Aeropuerto-Hotel -Aeropuerto. A 30,77 € cada trayecto.
Nos retrasaron el vuelo Singapur-Estambul 2 horas y avisé por un numero de wasap con el que se habian puesto en contacto conmigo el día anterior al de llegada.
Llegamos al aeropuerro y salimos directos al punto de encuentro, sin recoger equipaje porque iba directo a Barcelona.
Nos esperaban en la puerta 14, que era la ultima y al llegar un chico me dice que espere y se va. Vuelve al cabo de un rato, me dice que me comparte WIFI pq yo no tenia y al momento recibo un mensaje de un número nuevo diciendo que hemos tardado mas de 45 minutos en llegar y que si quiero el taxi tengo que pagar 40 € más.
No veas la cara que se me quedó. Estuve discutiendo un rato pensando que era por el retraso del vuelo, pero no, me decian que habia tardado más del tiempo establecido y que eran las reglas de booking, que o pagaba o no me enviaban el taxi.
Al final acepté porque pensé que tardaria más en conseguir un taxi y aún me costaria más, pero me exigian el pago en efectivo. Ahí mi hijo estuvo muy agudo y me dijo: mamá, estan intentando ti.marte, pagas en cash y a ver como reclamas luego a Booking sin tener ninguna prueba.
Así que no aceptamos el trato y cogimos un taxi, que con taxímetro y pagando autopista el trayecto nos salió igual, unos 30 € y tardamos una media hora. Eran las 9 de la noche.
Yo tenia miedo de que al día siguiente no vinieran a recogerme, pero resulta que también contactaron conmigo por wasap y la compañia no era la misma. Me enviaron una van tipo limousine, con los asientos enfrentados, fuimos muy comodos, por carretera esta vez y tardamos también un poco más de media hora en ir al aeropuerto.
Esto fue el día 10 de septiembre y ese mismo día envié una reclamación a Booking. Me respondieron enseguida, diciendo que lo sentian y lo investigarian y el día 13 ya me habian ingresado el dinero de ese trayecto, y ademas me decian que si me habia costado mas el trayecto que les enviara el ticket y pagarian la diferencia. Y que si seguia confiando en ellos me harian un 10% de descuento en el siguiente trayecto.
Así que un 10 para booking, porque aunque en ese momento me sentí esta.fada, acabé con un buen sabor de boca.
Solo tengo que añadir que el aeropuerto es enorme, y que es dificil salir en 45 minutos si tienes que recoger equipaje, pasar inmigración etc...
Nosotros fuimos rápido y directos, sin entretenernos ni recoger equipaje y casi excedemos ese tiempo, pero suerte que hice fotos de la. Pantalla del avión al aterrizar y se veia la hora que era, y junto con el wasap que me enviaron los del taxi donde se veia la hora en que contactaron me sirvieron de prueba.
Y otra cosa: mientras esperabamos un taxi se nos acercó una persona ofreciendonos el trayecto por unos 55€...Era coches que habia en otro lado, sin ningun distintivo.
En fin, el tema taxis por el mundo dan para escribir un libro.
Yo tuve que cancelar 2 cruceros y me devolvieron el 100%, salvo el coste del seguro, como es lógico
Hay que tener en cuenta que hay 2 tipos de devoluciones, una de tasas y complementos al crucero, que lo devuelve la naviera y otra la devolución de la parte no cancelable, que la devuelve el seguro.
Si se coge el crucero por agencia, es ésta la que tiene que reclamar la devolución a la naviera y pedir la factura de la parte que se reclama al seguro. Si la reserva se hizo directamente con la naviera, estos trámites se hacen directamente con ella. Lo principal es tener la factura de los gastos no cancelables o no devueltos por la naviera.
Esa factura, el contrato del crucero, certificado de defunción (en este caso, en otros casos lo que proceda), dni de afectados y libro de familia que demuestre que es tu familiar el fallecido (en este caso, en otros lo que proceda), debes enviarlo a la compañía del seguro. Si falta algún papel ellos te lo piden, si no, en pocos días te dirán que aceptan la devolución
Si tú has contratado medio de trasporte para llegar al crucero, no lo podrás reclamar, tendrías que tener un seguro propio para ese desplazamiento. Si el transporte es con la naviera, sí se incluye en la reclamación y debe figurar en la factura no reembolsable.
Saludos
Ángeles
Cuidado con esta agencia: alquilo un coche a OK MOBILITY a muy buen precio a través de doyouspain.com a recoger en Bucarest pero lo barato sale caro MUY CARO. Exactamente 598€ (aparte de lo ya pagado) que nos intentan cobrar arbitraria e injustificadamente, ahora veréis.
El 9/8/2023 En OK MOBILITY del aeropuerto de BUCAREST ya tuvimos problemas para recoger el coche: no aceptaban mi tarjeta de crédito de ING para el depósito porque insistían en que tenía que poner "CREDITO" troquelado (viene impreso), y que por lo tanto debíamos pagar 450€ por un seguro. Les dijimos que esas no eran las condiciones que habíamos contratado, y que yo tenía mi tarjeta de crédito para hacer un depósito. Tras más de media hora insistiendo por fin lo meten en el datáfono y me dicen que no funciona. Posteriormente vinieron con otro datáfono y tampoco. Llamé a mi banco y allí no tenían constancia de ningún intento con la tarjeta. Pedimos una hoja de reclamaciones y nos dijeron que no tenían nada de eso. Tras más de una hora pensábamos en irnos, y de pronto nos dijeron que sí, que ya funcionaba, y pudimos hacer un "hold" en la tarjeta de 1.400€ pero nos dio muy mala espina.
Al devolver el coche hicieron una revisión y nos dijeron que había una rayita en el parachoques que no había quedado reflejada en el papel que firmé, que había algo negro en el retrovisor (que vimos que salía con saliva y era una mancha de mosquitos), así como una especie de raspón en la goma negra en una puerta, invisible a no ser que sepas donde está y te fijes y que seguro que estaba ya porque no dimos ningún golpe a la puerta, y era casi imposible verlo a no ser que supieses dónde estaba. TENGO FOTOS Y VIDEOS DE TODO, y nosotros le dejamos el coche EXACTAMENTE IGUAL QUE LO ENCONTRAMOS. El señor, consultó su ordenador y su calculadora, y nos puso escrito a boli en un papel la cifra de 598€ que se supone que debíamos pagar. Le dijimos que eso no estaba justificado y que nos diera los detalles impresos o algo, pero no nos dio nada. Pedimos el libro de reclamaciones para hacer constar los hechos y nos volvieron a decir que no tenían nada de eso y que recibiríamos la información por email, y no nos ha llegado nada en todo este tiempo. Sin embargo me ha llegado un cargo a la tarjeta con fecha 22/8/2023 de 598,57€ que me niego a pagar porque además ni me han indicado los supuestos daños (inexistentes) ni nada, ni se han puesto en contacto conmigo. Tengo videos y muchas fotos que hicimos al salir donde se demuestra el buen estado en el que dejamos el coche. Curiosamente se había desbloqueado el "hold" que hice, y lo único que hay es un cargo en la tarjeta del día que devolvimos el coche, donde yo no firmé nada, así que lo he comunicado a ING junto con toda la documentación para intentar evitar esta presunta e**(AutoEdit)**a. Espero que en otras sucursales de OK MOBILITY no sea así, pero esta es nuestra experiencia en Bucarest.
Hola a todos. Quería compartir mi experiencia para ver si alguien se ha visto en la misma o similar situación y me puede dar algún consejo:
Estas navidades teníamos mi mujer, mi hijo y yo un vuelo con Vueling Tenerife - Granada de ida y vuelta, pero no pudimos viajar porque enfermamos y solicitamos la cancelación de la reserva y devolución del importe en crédito de vuelo con la compañía. Presentamos los informes médicos y libro de familia, como es habitual en estos casos, y nos devolvieron la vuelta. La ida no. Nos dijeron desde el primer momento que la ida embarcamos.
Yo no teniendo mucho conocimiento de estos temas, le dije que el chekin online lo teníamos hecho, tanto de la ida como de la vuelta, y que si eso se consideraba embarcar, ya que no tenía ningún problema en no recuperar el dinero si no me correspondía, pero no en base a un error. Nada, casi veinte mensajes con la compañía y finalmente acabó en que no me lo devolvían porque habíamos embarcado, según sus registros y verificación con personal en aeropuerto, con hora, minuto y segundos. Una hora perfectamente lógica, ya que era unos veinte minutos antes del vuelo.
Estoy contando esto y entiendo que ni ustedes ni las personas que atienden las reclamaciones de Vueling ni dudan ni dejan de dudar de mi palabra, per constataban en sus registros y les aparecía que 'los tres pasajeros habían embarcado'.
En estos casos de la palabra de uno contra la de otro, ¿Qué se puede hacer? El dinero de la ida es menor que el de la vuelta. De hecho en algún caso he perdido el vuelo y no he reclamado. 150 euros no me harán más rico ni más pobre, pero la sensación de indefensión e inseguridad que da una compañía que puede certificar algo que uno sabe que es falso es muy mala. Quisiera seguir adelante por esclarecer que tipo de error ha habido ahí, porque es chungo pensar que alguien puede usurpar identidad (cosa que no creo), o que la empresa para justificar 'llenar el avión' imprime y pasa tarjetas de embarque a su antojo (qué sospecho que será lo que habrá pasado o algo similar).
Creo recordar que en el control previo (el general) también piden tarjeta de embarque y DNIs. Con lo que deberíamos aparecer también ahí. ¿Alguien sabe si los datos personales en ese registro se le pueden pedir a AENA o de quién dependen? No tendría sentido aparecer en el embarque sin haber pasado el registro. ¿En Consumo se pueden poner reclamaciones de éstos temas también? ¿Son eficaces? ¿Es mejor mandar reclamación formal con acuse a la sede de la compañía?
Bueno, espero haberme hecho entender y no haberme liado mucho. Agradezco cualquier idea o apoyo. Un abrazo, viajeros.