Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Duda última Hora 2025 ⚠️ Foro de India y Nepal ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Duda última Hora en nuestro Foro de India y Nepal.
Se encontraron 322 comentarios sobre Duda última Hora en el Foro de India y Nepal
     ❌ Resetear
Buscando en foro de India y Nepal, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Kuramathi Island Resort - Maldivas Tema: Kuramathi Island Resort - Maldivas - India y Nepal Foro: India y Nepal

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1880
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kuramathi Island Resort - Maldivas

Publicado:
bolot Escribió:
SUDANELL4 Escribió:
Hola,
Una pregunta para los que habeis estado hace poco en Kuramathi @TrekOrange @bolot @Jorlena @Naucs
En septiembre queremos hacer un combinado Kuramathi, Rashdoo. El transfer del aeropuerto a las 2 islas con Atolltransfer es a la misma hora pero el precio es el doble o triple.
Aeropuerto Kuramathi 90$
Kuramathi Aeropuerto 120$
Aeropuerto Rashdoo o viceversa 40$
Sabeis si es el mismo barco que primero va a una isla y luego a la otra o son diferentes? Si fuera así se podria coger billete para Rashdoo y bajarte en Kuramathi?
Otra opción es ir a Rashdoo y luego en el puerto buscar transporte a Kuramathi. Solo haciendo eso me ahorro unos 200$, y luego tendria que añadir 40$ por el tranfer Rashdoo Kuramathi, pues somos 4 personas.
Saludos

Hola buenas tardes, nosotros vamos a Kuramathi en diciembre, pero te comento cómo hemos organizado el tema de los transfers por si te ayuda en algo.

A nosotros nos recoge la gente del alojamiento de Thoddoo en el aeropuerto y nos llevan en lancha rápida por 35USD. Después de Thoddoo nos llevan a Rasdhoo por $15. Después la gente del alojamiento de Rasdhoo nos lleva a Kuramathi por 6USD por persona. Y con Kuramathi solo hemos contratado la vuelta al aeropuerto por 75USD por persona. También vi la posibilidad de volver de Kuramathi a Rasdhoo por $6 y de Rasdhoo al aeropuerto por $40, pero entre 75 y 46, no me pareció mucho la diferencia y nos ahorramos el trasbordo.
De todas formas, Kuramathi nos dice que si salimos con la última lancha del día, la que sale de Kuramathi a las 14:30, nos dejan comer en el hotel después del checkout, entonces con eso, todavía me merecía menos la pena ir a Rasdhoo como "escala"

Tal cual @bolot lo hicimos nosotros en diciembre de 2024.

Salu2

Kuramathi Island Resort - Maldivas Tema: Kuramathi Island Resort - Maldivas - India y Nepal Foro: India y Nepal

bolot
Imagen: Bolot
Registrado:
14-May-2007
Mensajes: 357
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kuramathi Island Resort - Maldivas

Publicado:
SUDANELL4 Escribió:
Hola,
Una pregunta para los que habeis estado hace poco en Kuramathi @TrekOrange @bolot @Jorlena @Naucs
En septiembre queremos hacer un combinado Kuramathi, Rashdoo. El transfer del aeropuerto a las 2 islas con Atolltransfer es a la misma hora pero el precio es el doble o triple.
Aeropuerto Kuramathi 90$
Kuramathi Aeropuerto 120$
Aeropuerto Rashdoo o viceversa 40$
Sabeis si es el mismo barco que primero va a una isla y luego a la otra o son diferentes? Si fuera así se podria coger billete para Rashdoo y bajarte en Kuramathi?
Otra opción es ir a Rashdoo y luego en el puerto buscar transporte a Kuramathi. Solo haciendo eso me ahorro unos 200$, y luego tendria que añadir 40$ por el tranfer Rashdoo Kuramathi, pues somos 4 personas.
Saludos

Hola buenas tardes, nosotros vamos a Kuramathi en diciembre, pero te comento cómo hemos organizado el tema de los transfers por si te ayuda en algo.

A nosotros nos recoge la gente del alojamiento de Thoddoo en el aeropuerto y nos llevan en lancha rápida por 35USD. Después de Thoddoo nos llevan a Rasdhoo por $15. Después la gente del alojamiento de Rasdhoo nos lleva a Kuramathi por 6USD por persona. Y con Kuramathi solo hemos contratado la vuelta al aeropuerto por 75USD por persona. También vi la posibilidad de volver de Kuramathi a Rasdhoo por $6 y de Rasdhoo al aeropuerto por $40, pero entre 75 y 46, no me pareció mucho la diferencia y nos ahorramos el trasbordo.
De todas formas, Kuramathi nos dice que si salimos con la última lancha del día, la que sale de Kuramathi a las 14:30, nos dejan comer en el hotel después del checkout, entonces con eso, todavía me merecía menos la pena ir a Rasdhoo como "escala"

Isla de Rasdhoo. Ari North atoll. Maldivas Tema: Isla de Rasdhoo. Ari North atoll. Maldivas - India y Nepal Foro: India y Nepal

coolture
Imagen: Coolture
Registrado:
10-Feb-2009
Mensajes: 2702
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla de Rasdhoo. Ari North atoll. Maldivas

Publicado:
SUDANELL4 Escribió:
Buenas,
El día que volvemos tenemos el vuelo de vuelta a las 10:05. El speed boat sale de Rasdhoo a las 7:00 y he leido que tarda 1 hora y media aprox. Desde donde llegan los speed boats al aeropuerto està muy lejos? Lo veis factible? No facturamos maletas. O es una locura?

Saludos

Hola, si no ha cambiado desde 2023 los speedboats dejan justo en la puerta del aeropuerto, son pasos hasta la puerta de embarque no hay ninguna distancia.

En mi experiencia desde Thodoo el barco a la vuelta salió bastante puntual pero a la ida no, creo que es normal que esperen a viajeros etc. Y el mar es impredecibles hay días que pueden ir a una velocidad y días a otra.

En resumen, es perfectamente factible lo que planteas pero tiene su riesgo, yo no sirvo para el riesgo la verdad así que dormiría la ultima noche en Male, pero es verdad que perderiais la ultima tarde en Rasdhoo

Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Tema: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... - India y Nepal Foro: India y Nepal

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Mensaje destacado

Publicado:
...y confianza suficiente como para hacerlo con ella.
Siempre viajo por libre, organizando yo todo y además acompañada por mi pareja, familia o amigos. Esta vez todo ha sido distinto, he ido en grupo y sola.

La experiencia ha sido totalmente positiva. Mis miedos de que INDIA fuera un país "duro" y mis miedos de tener que formar parte de un grupo y además de desconocidos, se esfumaron de golpe.
El país me ha parecido MARAVILLOSO, vengo realmente encantada y viajar en grupo no me ha sido tan difícil como creía (el ir en habitación individual también ha sumado a sentirme un poquito más libre).
Creo que es imposible llevarse mal con alguien que tiene un alma viajera como la tuya y que ha decidido ir a un país tan especial como INDIA. Sabía que encajaría con el grupo.

La organizadora nos preparó psicológicamente para el país y ya no sé si es que iba muy concienciada o que no ha sido para tanto ni la pobreza, ni la suciedad, ni el schok cultural.

Lo dicho, vengo encantada y es una experiencia que recomiendo a todo viajero. Lo he vivido, lo he sentido, no me lo han contado y ha sumado mucho, muchísimo. Además, me he topado con gente que me ha encantado conocer.

Han sido 12 noches en INDIA (del 13 al 25 de Abril). Para mi calor, mucho calor, si podéis con más fresquito, mejor, ya que no bajamos de los 35 grados ningún día, incluso llegamos a los 42.

Pongo aquí la ruta, costes, forma de movernos, distancias y todos los datos posibles, por si os animáis a hacerla, ya sea en grupo o por vuestra cuenta.

Coste inicial viaje:
4000 euros : 2395 euros+420 euros extras por habitación individual+ vuelos desde España (pagué 1175 euros por comprar la última. La gente que lo compró con más antelación, compró por 425 euros menos).
3150 euros en total pagó la gente que compartía habitación y que compró el vuelo antes.

El precio incluía Hoteles de 4 estrellas, que excepto los de Delhi que fueron peores, todos estupendos. 4 estrellas reales europeas. Además todos los traslados en tren, bus, barcos, barcas, tuck tuck, jeeps, rickshaws, vuelos internos, el guía, las entradas, un seguro de viajes super completo y un regalito viajero que me encantó.

Gastos en destino:
450 euros en total, que han incluido 100 euros en compras (he vuelto cargada) y propinas al guía, conductores, ayudantes (unos 45 euros).
Comiendo en restaurantes bonitos y buenos, no he pagado más de 12 euros por comida o cena (pidiendo 2 platos y bebida)

Ruta:
-Delhi. 2 noches
-Vuelo de 1 hora y 5 minutos a Jodhpur (ciudad azul). 1 noche
-Bus privado a Ranakpur (3 horas)- bus privado a Udaipur (casi 2 horas). 2 noches
-Bus privado a Pushkar (6 horas). 1 noche.
-Bus privado a Jaipur (3 horas). 2 noches.
-Bus privado a Fatehpur Sikri (4 horas) -bus privado a Agra (1 hora). 2 noches
-Tren a Varanasi (7 horas). 1 noche.
-Vuelo de 1 hora y 15 minutos a Delhi. 1 noche

Dia 1: Llegada a Delhi
Vuelo Madrid-Doha de 7 horas (salimos a las 9:30), 2 horas de escala y vuelo Doha-Delhi 4 horas aprox. En Doha es una hora más que en España, en Delhi 3 horas y media más. Por lo que llegamos de madrugada, a las 1.55, que entre pasar controles, recoger maletas y llegar al hotel, pasan otras 2 horas más. Ese día es solo llegar al destino.

Día 2: visitar Delhi
Salimos sobre las 10, para poder descansar un poco y vamos en bus privado, con...
Leer más ...

Isla Maafushi (Maldivas): alojamiento, actividades, comer Tema: Isla Maafushi (Maldivas): alojamiento, actividades, comer - India y Nepal Foro: India y Nepal

jomireal
Imagen: Jomireal
Registrado:
29-Jun-2009
Mensajes: 719
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Maafushi (Maldivas): alojamiento, actividades

Publicado:
Hemos estado 7 noches en la isla Maafushi, en el Triton Prestige y la experiencia ha sido maravillosa. Con alguna excepción. El hotel se encuentra a 5 minutos de la Bikini Beach y del muelle de donde salen las excursiones marítimas.
Delante del hotel se encuentra una playa local, que es la mejor para hacer snorkel. Si te adentras hacia el arrecife hay multitud de peces de colores y por las tardes, se acercan a la orilla pequeñas rayas y tiburones. Eso sí, hay que bañarse vestido, aunque con el sol que hace, casi se agradece para no quemarte.
La bikini beach no es gran cosa; la de la isla Gulhi, por ejemplo, sí que nos encantó por la arena y lo cristalina que era el agua.
En cuanto a las excursiones, nosotros siempre las llevamos reservadas desde España. En concreto, teníamos pagadas 4 (2 con Civitatis y 2 con Viator) y todas las gestionaba la misma empresa, Tukttukdude. Nos enteramos allí que es una agencia de Sri Lanka sin nadie en Maldivas. La primera nos la cancelaron una hora antes de empezarla, la segunda ni se molestaron en anularla; simplemente estuvimos esperando que vinieran a recogernos y nunca legó nadie, la tercera la cancelaron el día anterior y la última fue la única que hicimos.
O sea, un desastre, así que a nadie se le ocurra reservar esos tours. Se pueden hacer muy fácilmente con el hotel o con diversas agencias que se encuentran junto al muelle y mucho más baratas. Conseguimos hacerlas todas porque nos habíamos dejado 2 días libres pero lo pasamos muy mal al sentirnos engañados. Civitatis y Viator nos han devuelto el dinero de las excursiones que les habíamos pagado.
La isla no tiene mucho más: una calle llena de tiendas de souvenirs, una cárcel y un pequeño hospital que nos vino bien ya que tuve que ir el último día ya que tenía un oído taponado y me daba algo de miedo subir al avión al día siguiente así. Fueron muy gentiles y me cobraron 16 euros por la consulta médica y el lavado de oído.
Ha sido una semana excepcional porque la fauna marina es abundante y estarías todo el día en el agua.

Viajar a las Islas Maldivas Tema: Viajar a las Islas Maldivas - India y Nepal Foro: India y Nepal

LuzBlanca_83
Imagen: LuzBlanca_83
Registrado:
17-Feb-2022
Mensajes: 306
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a las Islas Maldivas

Publicado:
No os dejan usar las instalaciones el ultimo día..? Nosotros también teniamos el vuelo a esa hora pero nos pudimos quedar en el hotel (en la habitación hasta las 12) , luego en la zona de playa, restaurantes, etc. Habia duchas en recepción para cambiarnos y cogimos el ferry a ultima hora para Male.

Vuelos a Nepal e internos Tema: Vuelos a Nepal e internos - India y Nepal Foro: India y Nepal

ness_alicia
Imagen: Ness_alicia
Registrado:
24-Jul-2010
Mensajes: 496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Nepal e internos

Publicado:
"Guille123" Escribió:
"ness_alicia" Escribió:
Hola,
Se me ha presentado la oportunidad de ir a Nepal en plan ultima hora con un grupo. Estoy viendo vuelos desde Doha y hay una diferencia abismal en precios. Muy barato via Delhi y carete carete directo con Qatar airlines. No tengo experiencia con aerolineas indias pero la escala es muy larga y leo cosas horribles. Merece la pena llegar un par de días antes de mi treking a Katmandu y hacer cosas por allí o usar los días en India?
Gracias
Nt, si, volaria desde Doha si voy

Yo creo que Katmandú, o sus alrededores más bien, merece la pena recorrerlos unos días. De cuanto tendrías la escala en Delhi? Igual si tienes bastante tiempo te merece la pena contratar una excursión por Delhi, que tiene sus cositas también

Gracias Guille,
Al final he cogido el vuelo para llegar antes a KTM, echaré un vistacillo a ver que hay por ahí (trekings no, que ya con el Manaslu suficiente Riendo )

Vuelos a Nepal e internos Tema: Vuelos a Nepal e internos - India y Nepal Foro: India y Nepal

Guille123
Imagen: Guille123
Registrado:
07-Oct-2024
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Nepal e internos

Publicado:
"ness_alicia" Escribió:
Hola,
Se me ha presentado la oportunidad de ir a Nepal en plan ultima hora con un grupo. Estoy viendo vuelos desde Doha y hay una diferencia abismal en precios. Muy barato via Delhi y carete carete directo con Qatar airlines. No tengo experiencia con aerolineas indias pero la escala es muy larga y leo cosas horribles. Merece la pena llegar un par de días antes de mi treking a Katmandu y hacer cosas por allí o usar los días en India?
Gracias
Nt, si, volaria desde Doha si voy

Yo creo que Katmandú, o sus alrededores más bien, merece la pena recorrerlos unos días. De cuanto tendrías la escala en Delhi? Igual si tienes bastante tiempo te merece la pena contratar una excursión por Delhi, que tiene sus cositas también

Vuelos a Nepal e internos Tema: Vuelos a Nepal e internos - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 410
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Nepal e internos

Publicado:
"ness_alicia" Escribió:
Hola,
Se me ha presentado la oportunidad de ir a Nepal en plan ultima hora con un grupo. Estoy viendo vuelos desde Doha y hay una diferencia abismal en precios. Muy barato via Delhi y carete carete directo con Qatar airlines. No tengo experiencia con aerolineas indias pero la escala es muy larga y leo cosas horribles. Merece la pena llegar un par de días antes de mi treking a Katmandu y hacer cosas por allí o usar los días en India?
Gracias
Nt, si, volaria desde Doha si voy

Las tarifas de billetes de avión son muy caras para tramitar las reservas en última hora. Los vuelos más directos y menos horas de escalas son aún más caros como Qatar Airways.

Puede buscar billetes de avión con menos horas de tránsito en Delhi o puede pasar unos días para visitas en Delhi/Agra.

Puede venir a Kathmandu unos días antes de iniciar trekking con grupo y realizar algunas visitas turísticas. Se puede pasar unos días en Kathmandu por visitar los templos, monasterios, monumentos y ciudades medievales.

Un saludo cordial

Vuelos a Nepal e internos Tema: Vuelos a Nepal e internos - India y Nepal Foro: India y Nepal

ness_alicia
Imagen: Ness_alicia
Registrado:
24-Jul-2010
Mensajes: 496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Nepal e internos

Publicado:
Hola,
Se me ha presentado la oportunidad de ir a Nepal en plan ultima hora con un grupo. Estoy viendo vuelos desde Doha y hay una diferencia abismal en precios. Muy barato via Delhi y carete carete directo con Qatar airlines. No tengo experiencia con aerolineas indias pero la escala es muy larga y leo cosas horribles. Merece la pena llegar un par de días antes de mi treking a Katmandu y hacer cosas por allí o usar los días en India?
Gracias
Nt, si, volaria desde Doha si voy

Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala Tema: Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala - India y Nepal Foro: India y Nepal

bolot
Imagen: Bolot
Registrado:
14-May-2007
Mensajes: 357
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala

Publicado:
"meha" Escribió:
"bolot" Escribió:
"meha" Escribió:
"bolot" Escribió:
Hola buenas tardes, y otra consulta sobre los backwaters. Cuando el houseboat para en su lugar donde va a pasar la noche, sobre las 17:30 parece que suelen parar todos, y viendo que anochece como a las 18:00 en la zona en diciembre, se puede realizar algún tipo de excursión desde el punto de amarre con vuelta al barco para la hora de la cena (sobre las 20:30 parece ser)? Barca más pequeña por los canales o similar?

Cada barco amarra en distinto sitio, o sea, no hay un punto donde se juntan todos los barcos. Al menos, nuestro barco amarró en un sitio apartado, sin otros barcos cerca. Bajamos del barco y dimos un paseo por un camino que iba entre los cultivos y las casas mientras quedaba claridad. Pero coger una barca pequeña para navegar por los canales no era posible desde este lugar y a esa hora.
Era una excursión privada y cenamos a la hora que nos apeteció. No sé si en tu caso vas en un barco compartido y por eso tienes una hora fija para cenar.
Saludos

Gracias por tu respuesta, tiene todo el sentido del mundo que cada barco pare en una zona diferente, según disponibilidad y empresa, supongo.

Nosotros buscamos un barco probado de 3 habitaciones para un total de 5 adultos. La verdad es que he contactado con varias agencias locales y no sé muy bien cuál elegir. Tienes referencia de alguna empresa que sea de fiar y con buena experiencia? La ultima que he contactado y me ha gustado son los de Eco Holic Tours.

Hola. He revisado mis apuntes y nuestro barco era Marvel Cruise. Nos lo gestionó el conductor con el que hicimos circuito en coche por el sur de India. Yo estuve muy a gusto, pero no puedo comparar con otros, no sé si es mejor o peor que otros.
Saludos

Muchas gracias, Marvel Cruise está en Booking con una puntuación de 9,3, parece una buena opción.

Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala Tema: Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala - India y Nepal Foro: India y Nepal

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6493
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala

Publicado:
"bolot" Escribió:
"meha" Escribió:
"bolot" Escribió:
Hola buenas tardes, y otra consulta sobre los backwaters. Cuando el houseboat para en su lugar donde va a pasar la noche, sobre las 17:30 parece que suelen parar todos, y viendo que anochece como a las 18:00 en la zona en diciembre, se puede realizar algún tipo de excursión desde el punto de amarre con vuelta al barco para la hora de la cena (sobre las 20:30 parece ser)? Barca más pequeña por los canales o similar?

Cada barco amarra en distinto sitio, o sea, no hay un punto donde se juntan todos los barcos. Al menos, nuestro barco amarró en un sitio apartado, sin otros barcos cerca. Bajamos del barco y dimos un paseo por un camino que iba entre los cultivos y las casas mientras quedaba claridad. Pero coger una barca pequeña para navegar por los canales no era posible desde este lugar y a esa hora.
Era una excursión privada y cenamos a la hora que nos apeteció. No sé si en tu caso vas en un barco compartido y por eso tienes una hora fija para cenar.
Saludos

Gracias por tu respuesta, tiene todo el sentido del mundo que cada barco pare en una zona diferente, según disponibilidad y empresa, supongo.

Nosotros buscamos un barco probado de 3 habitaciones para un total de 5 adultos. La verdad es que he contactado con varias agencias locales y no sé muy bien cuál elegir. Tienes referencia de alguna empresa que sea de fiar y con buena experiencia? La ultima que he contactado y me ha gustado son los de Eco Holic Tours.

Hola. He revisado mis apuntes y nuestro barco era Marvel Cruise. Nos lo gestionó el conductor con el que hicimos circuito en coche por el sur de India. Yo estuve muy a gusto, pero no puedo comparar con otros, no sé si es mejor o peor que otros.
Saludos

Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala Tema: Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala - India y Nepal Foro: India y Nepal

bolot
Imagen: Bolot
Registrado:
14-May-2007
Mensajes: 357
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Backwaters: Alleppey, Kollam, Lagunas y Canales - Kerala

Publicado:
"meha" Escribió:
"bolot" Escribió:
Hola buenas tardes, y otra consulta sobre los backwaters. Cuando el houseboat para en su lugar donde va a pasar la noche, sobre las 17:30 parece que suelen parar todos, y viendo que anochece como a las 18:00 en la zona en diciembre, se puede realizar algún tipo de excursión desde el punto de amarre con vuelta al barco para la hora de la cena (sobre las 20:30 parece ser)? Barca más pequeña por los canales o similar?

Cada barco amarra en distinto sitio, o sea, no hay un punto donde se juntan todos los barcos. Al menos, nuestro barco amarró en un sitio apartado, sin otros barcos cerca. Bajamos del barco y dimos un paseo por un camino que iba entre los cultivos y las casas mientras quedaba claridad. Pero coger una barca pequeña para navegar por los canales no era posible desde este lugar y a esa hora.
Era una excursión privada y cenamos a la hora que nos apeteció. No sé si en tu caso vas en un barco compartido y por eso tienes una hora fija para cenar.
Saludos

Gracias por tu respuesta, tiene todo el sentido del mundo que cada barco pare en una zona diferente, según disponibilidad y empresa, supongo.

Nosotros buscamos un barco probado de 3 habitaciones para un total de 5 adultos. La verdad es que he contactado con varias agencias locales y no sé muy bien cuál elegir. Tienes referencia de alguna empresa que sea de fiar y con buena experiencia? La ultima que he contactado y me ha gustado son los de Eco Holic Tours.

Benarés- Varanasi: que ver, ghats, cremaciones... -India Tema: Benarés- Varanasi: que ver, ghats, cremaciones... -India - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14673
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Benarés- Varanasi: que ver, ghats, cremaciones Mensaje destacado

Publicado:
Me sorprendió bastante la cantidad de gente que había por Varanasi. Creo que nunca había estado antes en una ciudad con tal número de personas moviéndose por la parte antigua. Al parecer, también a causa del festival Maha Kumbh Mela, en Prayagraj, a pocas horas de Varanasi.

Por una calle atestada de gente, Dashashwamedh Rd, y sorteando motos y alguna que otra vaca, me dirigí el primer día hacia el Dashashwamedh ghat, para ver la ceremonia del Aarti Ganga. Como mencioné en el correspondiente tema, tuve que pagar 300 INR para ver la ceremonia desde una terraza, porque todas las sillas para observar de forma gratuita ya estaban llenas.

A la vuelta, el agobio casi fue mayor, porque todavía había más gente en la calle y apenas si se podía avanzar.

Al día siguiente, había quedado en el Virtual Experiential Museum Varanasi para hacer el paseo guiado "Secretos ocultos de una tradición vibrante" que había contratado a través de Get your guide por 849 INR (menos de 10€ al cambio).

www.getyourguide.es/ ...do-t877489

Ratneshwar Mahadev Temple: junto al ghat Manikarnika, al lado del agua, es conocido también como el templo inclinado, por su desviación. No se sabe fecha de construcción exacta, aunque se cree que es del siglo XIX.

Shri Manikarnika-Chakra Pushkarini: es un pozo escalonado que hay junto al ghat Manikarnika. En la fecha que lo visité estaba completamente sin agua.

Manikarnika ghat: uno de los ghats en los que se realiza la cremación, en funcionamiento las 24 horas del día. Observé cómo llevaban a un cadáver vestido y envuelto al río Ganges para lavarlo y purificarlo, también otro cadáver que situaron junto a una hoguera, o cómo afeitaban al hijo mayor (en caso del fallecimiento del padre) o esposo (en caso de fallecimiento de mujer o hijos), responsable de encender la pira funeraria. Nos explicaron además que aquellos huesos del cuerpo humano que eran resistentes a ser quemados eran arrojados al río, como el coxis, o que por ejemplo hay una serie de supuestos en los que no se puede hacer la cremación (leprosos, niños menores a 10 años, mujeres embarazadas, muertos por picadura de una cobra y sadhus). Aquellos que no se pueden permitir el pagar los al menos 180 kg de madera necesaria para quemar un cadáver, tampoco se lleva a cabo la cremación del fallecido. Vimos unas pilas enormes de madera cortada y a un señor que en una balanza estaba pesando la madera.

Templo nepalí: para construir este templo, a principios del siglo XIX, los materiales fueron traídos desde Nepal. Tiene esculturas de madera similares a las de los templos de Khajuraho (no estuve en esta ciudad). Junto al templo hay un "albergue de muertos", establecimientos que acogen a aquellas personas que creyendo que van a morir en breve, se dirigen a Varanasi.

Templo Manikarnikeshwar Mahadev: en este templo, el lingam, o representación simbólica del dios Shiva, se encuentra varios niveles por debajo de la entrada y los devotos pueden bajar hasta él. Incluso vi como alguien hacía una ofrenda líquida (quizás agua) lanzándola desde arriba.

Aparte de estos lugares de interés específicos paseamos por diversas calles de la ciudad antigua, viendo los bonitos murales de las fachadas, las vacas, los perros sarnosos y los excrementos por el suelo. Por la tarde seguí callejeando un poco por otras calles.

Al día siguiente a eso de las 6:30 de la mañana me...
Leer más ...

Kuramathi Island Resort - Maldivas Tema: Kuramathi Island Resort - Maldivas - India y Nepal Foro: India y Nepal

jorlena
Imagen: Jorlena
Registrado:
28-Nov-2010
Mensajes: 417
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kuramathi Island Resort - Maldivas

Publicado:
"bolot" Escribió:
Hola muy buenas tardes.

Hemos reservado una noche en el resort de Kuramathi, tengo que escribirles ahora para decirles que la ida no la haremos desde Malé, sino más bien la haremos desde Rasdhoo, por lo que la lancha de la ida va por nuestra cuenta, pero ellos ofrecen la lancha de vuelta hasta el aeropuerto de Malé, aunque nosotros en realidad la última noche la pasamos en la ciudad de Malé.

Mi pregunta es si es más económico tomar otra lancha local de vuelta desde Kuramathi a Rasdhoo y desde Rasdhoo tomar una lancha de vuelta a Malé o incluso dependiendo del día de la semana, tomar el ferry de vuelta. Con el ferry entiendo que sí sería más económico, pero comparando el precio de la lancha ofrecida por el resort con tomar lancha local mas lancha compartida de Rasdhoo a Malé, será que con la segunda opción ahorramos mucho comparado con la primera?

Gracias.

Tendrás que hacer cuentas cuando sepas el día de la semana que quieres salir con las diferentes opciones.
Si no vas a dormir en Rashdoo el día que sales del resort es probable que por horarios , tanto si vas en speedboat como en ferry público no tengas otra opción que la lancha privada para hacer la conexión. Eso es lo que nos pasó a nosotros. Quiero decir que si no puedes aprovechar la lancha compartida a Rasdhoo a la hora fija se te va a incrementar el gasto.

Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados - India y Nepal Foro: India y Nepal

Elena1987
Imagen: Elena1987
Registrado:
29-Ene-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados

Publicado:
...físico y mental que supone, y del frio que hace en la cima 😊 y si las agujetas os matan igual que a mí, Udaya sabe de buenos centros de masaje tradicionales que te devuelvan las ganas de vivir jajajjaja.
Y desde aquí, fuimos a la que ha sido la experiencia más auténtica que viví junto a una familia de Kotmale, con su casa tradicional entre arrozales y donde estuve 2 días arropada por esa familia tan alegre y divertida, que me enseñó a cocinar platos tradicionales y con la que conecté a otro nivel, especialmente con su hijo de 8 años que fue mi gran amigo de aventuras y con el que conecté con mi niña interior, saltando y corriendo por todos sitios 😊. Con la motillo que nos prestaron, recorrí con Udaya toda la zona de hermosos valles y campos de té, donde entré por primera vez en una fábrica de té y descubrí el proceso de elaboración y la cantidad de matices y tipos que existen en función de la parte de la planta cosechada, o del proceso posterior de secado o fermentado: el mundo del té es otro mundo en sí! 😊
A estas alturas ya soñaba con templos budistas y monos por todos sitios, pero aunque no sea en orden cronológico, tengo que resaltar el templo de Buduruwagala, donde las impresionantes imágenes de buda talladas en la roca me hicieron sentir una hormiguita emocionada, y más adelante visitaría el Templo de Dambulla o Rock Temple que parece un cuento de hadas, por la maravilla del lugar dentro de la roca, los colores naturales de sus pinturas y la majestuosidad de sus espacios. Tras ese “baño familiar” y de relajo espiritual en Kotmale, llegó la hora de visitar la gran ciudad sagrada de Kandy, donde pude llenar mis arcas de productos ayurvédicos tradicionales, regalos típicos y telas maravillosas, además por supuesto de visitar el gran templo del Diente de Buda, tan impresionante como imaginaba.
En este punto del viaje, tuve un inesperado pero fortuito cambio de compañero de viaje, ya que Udaya tuvo que volver a Colombo por problemas médicos, pero se aseguró de que su mejor conductor pudiera continuar los últimos 5 días conmigo. Este personaje al que tanto me alegré de conocer es ¡¡¡¡¡Batta!!!. Aunque ahora la comunicación fuera en inglés, la conexión y diversión del viaje no hizo más que crecer. No solo es un conductor 10 (algo de vital importancia…. Ya lo verás jajajajjjaa), si no que su alegría contagiosa y su gran corazón me hicieron sentir super a gusto, como si un “hermano mayor” me acompañara y velara por mis intereses 24/7. Con el visité Pidurangala, una roca enorme con restos de antiguas sociedades desde la que viví la puesta de sol más bonita y más vibrante que recuerdo, acompañada de las vistas a la famosa Roca León. Pasamos por su casa y conocí a su familia, y seguidamente dimos un paseo en barca por una laguna para acabar en una experiencia de elaboración tradicional de mi propio desayuno-almuerzo, que incluía Sambol de coco (mi nueva adicción) y un fabuloso curry de okra por petición propia.
Y una vez terminamos de visitar lo más típico (ya que no soy mucho de grandes ciudades), por fin llegó mi segunda gran pasión….. El buceo!! En la parte final del viaje, por fin volví a tocar mar en Trincomalee, donde me esperaba la experiencia acuática más emocionante de mi vida en Pigeon Island National Park, donde disfruté de corales, miles de peces de colores increíbles y de…. Muchos tiburones!!! La verdad que casi me da un infarto, pero una vez te relajas y te dejar llevar, de lo que...
Leer más ...

Viajar a Sri Lanka Tema: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6728
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka

Publicado:
"SuperPity" Escribió:
Hola, siento ser tan pesado pero tengo una creo que última gran duda.
Tengo casi todo el viaje organizado ya pero tengo un problema con lo de visitar Siguiriya ya que a la hora de buscar cómo llegar en Google Maps me sale como que no hay transporte público desde Dambulla, es algo que me extraña. Quería visitar tanto la Lion´s Rock y Pindurangala hospedándome en Siguiriya pero ¿cuál es la mejor forma de llegar?
Creo que me he explicado fatal.
Mi itinerario es este, tengo ya todo atado menos el llegar a Siguiriya.
Por cierto, empiezo por Colombo porque el día 4 de febrero es el día de la fiesta nacional y quería ver qué se cuece.

Día 1 -Salida Vigo
Día 2 -Llegada Colombo
Día 3 -Colombo
Día 4 -Colombo
Día 5 -Colombo-Bentoto
Día 6 -Bentoto-Galle
Día 7 -Galle
Día 8 -Galle-Mirissa
Día 9 -Mirissa
Día 10-Mirissa (ballenas)
Día 11-Mirissa-Tishamaharama
Día 12-Tishamaharama (safari)
Día 13-Tishamaharama-Ella
Día 14-Ella
Día 15-Ella-Kandy
Día 16-Kandy
Día 17-Kandy
Día 18-Kandy-Siguiriya
Día 19-Siguiriya
Día 20-Siguiriya
Día 22-Siguiriya-Negombo
Día 23-Marchar de Sri Lanka
Día 24-Llegada-Vigo

Gracias de antemano

Hola,

Yo fui en 2017 de Sigiriya a Kandy en bus y paraba en Dambulla. Me imagino que seguirá existiendo y qu hará el recorrido al contrario. Por si te sirve, veo muchos días en Sigiriya y Kandy y que te saltas Nuwara Eliya, por ejemplo.

Viajar a Sri Lanka Tema: Viajar a Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

SuperPity
Imagen: SuperPity
Registrado:
02-Nov-2017
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sri Lanka

Publicado:
Hola, siento ser tan pesado pero tengo una creo que última gran duda.
Tengo casi todo el viaje organizado ya pero tengo un problema con lo de visitar Siguiriya ya que a la hora de buscar cómo llegar en Google Maps me sale como que no hay transporte público desde Dambulla, es algo que me extraña. Quería visitar tanto la Lion´s Rock y Pindurangala hospedándome en Siguiriya pero ¿cuál es la mejor forma de llegar?
Creo que me he explicado fatal.
Mi itinerario es este, tengo ya todo atado menos el llegar a Siguiriya.
Por cierto, empiezo por Colombo porque el día 4 de febrero es el día de la fiesta nacional y quería ver qué se cuece.

Día 1 -Salida Vigo
Día 2 -Llegada Colombo
Día 3 -Colombo
Día 4 -Colombo
Día 5 -Colombo-Bentoto
Día 6 -Bentoto-Galle
Día 7 -Galle
Día 8 -Galle-Mirissa
Día 9 -Mirissa
Día 10-Mirissa (ballenas)
Día 11-Mirissa-Tishamaharama
Día 12-Tishamaharama (safari)
Día 13-Tishamaharama-Ella
Día 14-Ella
Día 15-Ella-Kandy
Día 16-Kandy
Día 17-Kandy
Día 18-Kandy-Siguiriya
Día 19-Siguiriya
Día 20-Siguiriya
Día 22-Siguiriya-Negombo
Día 23-Marchar de Sri Lanka
Día 24-Llegada-Vigo

Gracias de antemano

Udaipur: que visitar, como llegar, alojamientos... -Rajastán Tema: Udaipur: que visitar, como llegar, alojamientos... -Rajastán - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14673
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Udaipur: que visitar, como llegar, alojamientos Mensaje destacado

Publicado:
En Udaipur me alojé un par de noches. El primer día llegué a la ciudad procedente de Jodhpur después de las 17:00. Para ir hasta el hotel Jagat Niwas Palace el coche no podía ir y tenía que tomar un tuk tuk. El precio debería ser 100 INR, pero debido a un camión con carbón que había obstaculizado una de las calles, el conductor tuvo que dar mucha más vuelta y fueron 200 INR.

En el hotel lo primero que hice fue subir a la terraza y contemplar el atardecer sobre el lago Pichola.

Posteriormente me fui hasta la haveli Bagore ki, que es un palacio del siglo XVIII que está acondicionado como museo para mostrar las costumbres. Lo que iba a ver no obstante, no era el museo, sino el espectáculo de bailes tradicionales rajastanís. El horario es de 19:00 a 18:00 y las entradas están a la venta en taquilla desde una hora antes, aunque también se pueden comprar en la página web.

dharoharfolkdance.org/booking/

La entrada cuesta 250 INR y si se quiere hacer fotos, 125 INR más.

Para sentarse puede ser o en el suelo sobre unas alfombras o en unas gradas. Yo no conseguí sitio en primera fila y tenía un cabezón sentado delante, con lo que no me salieron muy bien las fotos y vídeos. El espectáculo consta de varios números:

- Danza Bhavai: ésta es probablemente de las más llamativas, porque la bailarina se mueve con una serie de vasijas sobre la cabeza, añadiendo cada vez más vasijas a la pila. Empezó con dos y acabó con nueve.

- Danza Ghoomar: asociada a las familias reales, se suele representar en las bodas. Las mujeres bailan en círculos con vestidos coloridos y un velo cubriendo la cara.

- Danza Terah Taali: al ritmo de la música tradicional, las bailarinas, sentadas en el suelo y con platillos en diferentes partes del cuerpo, realizan movimientos con los brazos. Incluso pueden añadir espadas al número de baile.

- Número de marionetas: tanto titiritero como marioneta actúan sobre el escenario. Sacaron a algún niño del público para participar en el número.

- Danza Chari: las bailarinas actúan con ollas de bronce con llamas sobre la cabeza

El espectáculo estuvo bastante entretenido, aunque el sistema de sonido era muy malo y uno de los altavoces hacía mucho ruido. Aparte, sentado en el suelo, se puso alrededor una familia con no se cuantos niños que no se estaban quietos y adultos sentados en un metro cuadrado.

Al día siguiente, lo primero que hice fue ir hasta el ghat Gangaur. Tiene una puerta de acceso muy llamativa y el sitio está lleno de palomas, pero lo que no me esperaba es que se reunieran allí las parejas de novios para hacerse fotografías profesionales, así que aprovechando la situación, durante unos minutos también me convertí en fotógrafo preboda Riendo Riendo

A partir de las 9:30 tenía una visita guiada en español, aunque viendo después cómo se desarrolló, era totalmente innecesaria.

El primer punto de visita fue el templo Jagdish Mandir, del siglo XVII. El acceso es gratuito, aunque tuve que pagar 20 INR para que me cuidasen los zapatos. Este templo está dedicado a Vishnu y nuevamente el trabajo de los relieves es impresionante, con figuras como elefantes, apsaras, etc... Dentro del templo principal no se pueden hacer fotos. Aparte, hay dos templos menores dedicados a Ganesh y Hanuman y un santuario frente al templo principal con una imagen de Garuda.

La siguiente visita fue al Palacio de la Ciudad. La entrada cuesta 400 INR, pero por discapacidad física no tuve que pagar nada. La...
Leer más ...

VIAJAR A JODPUR: QUÉ VISITAR, ACTIVIDADES -Rajastán Tema: VIAJAR A JODPUR: QUÉ VISITAR, ACTIVIDADES -Rajastán - India y Nepal Foro: India y Nepal

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14673
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A JODPUR: QUÉ VISITAR, ACTIVIDADES -Rajastán Mensaje destacado

Publicado:
Hola,

En mi viaje por Rajastán estuve un par de días (realmente un día y medio en Jodhpur).

El primer día, llegando de Jaisalmer, no fue muy aprovechable. Entre llegar, establecerme en el hotel y comer, eran sobre las cuatro y media cuando el conductor me dejó cerca de la entrada a la ciudad antigua. Fue aquí cuando pude empezar a experimentar de verdad el tráfico caótico de India y a mirar con 4 ojos las motos, los tuk tuks, los coches, porque te pueden venir por cualquier lado.

Crucé una de las puertas de la ciudad antigua y entré en la plaza donde está la Torre del Reloj (Ghanta Ghar) y el mercado sardar. La torre se puede visitar por dentro, pero yo no lo hice. Hay que pagar una entrada. Lo mejor, como decía alguien en otro mensaje más arriba, es quedarse parado en un punto y contemplar qué va sucediendo.

Di una vuelta rápida por el mercado, pero no soy mucho de compras, así que crucé la plaza por el lado opuesto y me fui a buscar Toorji Ka Jhalra, que es el pozo escalonado de 1740 que funcionaba como sistema de gestión de agua en la ciudad. Pude ver por los alrededores alguna casa pintada de azul, pero dada la hora, no me quise aventurar a buscar uno de los barrios con más casas pintadas de azul en la ciudad antigua.

Al día siguiente, la primera visita fue Jaswant Thada. Desde un mirador en alto al lado del aparcamiento, se puede contemplar una excelente panorámica en primer plano del fuerte de Mehrangar. En dirección opuesta, se puede observar también sobre la montaña la muralla de la ciudad. En cuanto a Jaswant Thada, la entrada es realmente barata, ya que sólo cuesta 50 INR. Se trata del cenotafio del Marajá Jaswant Singh II. El edificio principal es una construcción simétrica de mármol que se encuentra en lo alto de una plataforma tras subir unas grandes escaleras. No falta detalle de decoración en las puertas, cúpulas, ventanas, columnas,... El complejo está salpicado de pequeños chhatris, que son pabellones elevados rematados por cúpulas en lo alto y que representan elementos de orgullo y honor.

La siguiente visita fue la del fuerte de Mehrangar. La entrada cuesta 600 INR y si se quiere subir en ascensor hay que pagar 50 INR adicionales. De esta manera se empieza visitando el fuerte desde lo más alto y así ir bajando. Al hacerlo así me confundí por completo. Al no dar mapa y sólo con la referencia de que la audioguía tenía 32 puntos de interés, vi las salas del museo numeradas del 9 al 16 y como no veía por dónde se accedía a las salas de los números 17 al 32, me empecé a mover, saliéndome (sin saberlo) del edificio del museo. Todavía convencido de que esos puntos de interés estarían en algún lugar llegué hasta el final del fuerte, en cuyo extremo hay un templo. Y viendo que por allí tampoco, empecé a bajar la calle atravesando las diferentes puertas monumentales, convencido de encontrar en algún momento la parte del fuerte que me faltaba por visitar. Así hasta llegar al punto de entrada donde había comprado las entradas y darme cuenta del error que había cometido. Ya no me dejaron volver a subir a menos que comprase otra entrada. En definitiva, que vi todas las puertas monumentales y decoración del fuerte en el exterior, correspondiente a los puntos del 1 al 7, y del museo sólo del 8 al 16, que eran unas salas repletas entre otras cosas de armas y de palanquines. Del 17 al 32 estaban el palacio de la Perla, el palacio de las Mujeres, el palacio de la Visión, el palacio de las Flores, etc... También vi...
Leer más ...
Página 1 de 17 Ir a página 1, 2, 3 ... 15, 16, 17  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube