También recién llegados de Maldivas !! Que pena estar ya en casa 😢…
Llegamos a Malé vía Sri Lanka y desde Bali con Asiaair ( no nos convenció mucho la compañía ).
Llegamos por la tarde, nos estaban esperando y nos alojamos en un hotel en Male esa noche, para al día siguiente tomar el hidroavión ( no vuelan por la noche ) y llegar al resort You & Me by Cocoon. Este Resort se encuentra en el atolón Raa, al norte de las Maldivas. Está ubicado en la isla privada de Uthurumaafaru, a aproximadamente 20 minutos en lancha rápida desde el aeropuerto nacional de Ifuru, o a 45 minutos en hidroavión desde el aeropuerto internacional de Malé ( esa fue nuestra opción, que además también es una experiencia increíble por las vistas de las islas desde el aire ). Además el aeropuerto tiene unas salas de espera de los resorts donde tomar algo mientras esperas, café, bollería …
Llegamos muy pronto , bienvenida en la isla , copa de cava, y breve explicación de los servicios…genial,y luego con cochecito nos llevaron hasta la villa, dejamos los trastos y fuimos a desayunar , a la carta y bufet con vistas al inmenso mar, nada mejor para empezar nuestra estancia.
Este resort de 5 estrellas es un “solo adultos” y está diseñado especialmente para parejas. Ofrece un entorno romántico y tranquilo, alejado de otros hoteles, con villas sobre el agua y restaurantes a la carta, incluyendo el restaurante submarino H2O by Berton, dirigido por un chef con estrella Michelin. A nosotros nos encantó. La isla es pequeña y la recorres andando en muy poco tiempo. Elegimos una Aqua villa con piscina en régimen de todo incluido . Creo que si vas a un resort de este tipo es importante ya que una cerveza fuera del “paquete “ me costo 25 $ 😜 , y así tienes minibar en la habitación, vino en los restaurantes , cócteles …
El resort también ofrece excursiones a islas locales, buceo, deportes acuáticos de pago ( fly board, seabob, jet ski…) una maravilla bucear por los arrecifes. Nada mas bajar por las escaleras De la Villa ya vimos mantas rayas e infinidad de peces.
También tienes privada romántica en la arena con un servicio muy cuidado, te recogen en el cochecito de golf 😂 y te llevan a un lugar apartado donde disfrutas de una excelente cena , todo muy romántico .
En principio estuvimos 5 días aus que una vez allí desearías no irte jamás !!, pero hay que tener en cuenta que es pequeña y que es un lugar para desconectar , relajarte y disfrutar .
Una experiencia y sorpresa ( mi mujer no sabía dónde íbamos después de estar en Bali ) que nos encantó y quería compartirla en el foro.
Acabamos de volver de Maldivas, fuimos esta Semana Santa y ha sido una experiencia espectacular. Al final por tema de overbooking en vuelos no pudimos hacer Sri Lanka y decidimos hacer 8 días solo Maldivas y la verdad es que hemos disfrutado muchísimo. Las playas son una auténtica delicia, el agua es cristalina y el entorno, de postal.
Nos alojamos en el Atolón Ari, en la isla Dhangethi, en un hotel local. Es una isla de 900 metros es la capital del atalon y la gente es súper amable, muy serviciales y agradecidos. Allí puedes realmente sumergirte en la cultura local: hay una escuela, una comisaría de policía, varios supermercados, tiendas de souvenirs… y tres restaurante uno en el que comimos todos los días que se llama Coffee Beach, donde se come súper bien, todo muy rico y encima baratísimo.
Desde la misma zona del hotel puedes gestionar todas las excursiones, y son súper bonitas. A nosotros nos costaron 75 dólares la del tiburón ballena, que fue una pasada (puedes nadar a menos de metro y medio de él), y 45 dólares la del snorkel con tortugas. Tuvimos la suerte de que no había casi gente, así que fue una experiencia brutal. También se pueden alquilar motos de agua (mis hijas las cogieron y lo pasaron genial).
Además, fuimos a pasar el día a la isla de Dhigurah, que está a unos 10 minutos cuarto de hora en lancha rápida. El trayecto nos costó 20 dólares ida y vuelta. Allí puedes ver el Stand Beach. Es una isla muy bonita, aunque algo más masificada y no tan local como Dhangethi. Pero merece la pena verla también.
Desde Malé al aeropuerto cogimos un ferry público, que solo cuesta 1 dólar (te ahorras los 10 del speedboat si lo coges en Malé). Salen cada 10 minutos desde las 6 de la mañana. Y desde Malé a Dhangethi fuimos en speedboat: es una hora y cuarenta aproximadamente, y nos costó 30 dólares por trayecto.
La dos tienen una biki beach espectacular y dhangethi está rodeada de coral por lo que hay mcuha fauna marina para hacer snorkel
En general, la experiencia ha sido increíble. Lo de irte a una isla local como Dhangethi es súper recomendable, tanto para adultos como para niños. Y además, el alojamiento allí es muy barato, así que todo suma. ¡Volveríamos sin dudarlo!
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia... Leer más ...
Hola. Recien llegados de Sri Lanka, os comento algunos temas recurrentes en el foro.
Visado: según parece se ha de sacar, pero en la llegada, en el control de pasaporte, ni se molestan en mirarlo
Trenes: compramos los billetes con un mes de antelación, cuando se ponen a la venta. Pudimos comprar dos tramos: Colombo-Habarana y Kandy-Nanu Oya, tramos más cortos no estan en venta y tuvimos que comprar billete de Nanu Oya a Haputale el día del viaje en la estación, sólo 3ª clase. El problema de los billetes de tren es que las agencias copan los billetes y es muy dificil comprarlos por libre. El tramo de tren más bonito/espectacular es el de Nanu Oya-Haputale. Desde mi punto de vista, esta sobrevalorada la belleza del recorrido en tren hasta Ella, es un recorrido bonito, pero si viajas en un tren abarrotado de gente y turistas como locos para hacerse una foto sacando medio cuerpo del tren, os aseguro que lo que más deseas es llegar a destino. Si haceis el viaje en coche posiblemente disfrutareis más, haciendo paradas cuando os venga en gana.
Entradas: cobran en todos lados. Algunos ejemplos: Sigiriya: 35 $ . Horton Plains: 25 $ . Polonarwa: 30 $ . Victoria Garden en Haputale: 600 rupias . Jardin Botánico Kandy: 3.500 rupias . Lipton Seat: 600 rupias . Ella Rock: 930 rupias.
Cajeros automáticos: hay muchísimos y en todas partes. No cobran comisión (aparte de la de tu banco).
Visita a Sigiriya (roca): procurad estar allí antes de las 8,30. Nos insistieron en el hotel donde nos alojamos y como fuimos andando allí llegamos a las 8,45, tardamos 45 minutos en subir debido a la cantidad de gente. Cuando bajamos, pasadas las 10, habia una cola impresionante. Se sube por un largo tramo de escaleras y en fila india, no da para más.
Pidurangala: no se paga. Hay gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos... Leer más ...
Hola buenas tardes.
Vamos a pasar 5 noches en la zona de Kerala, antes de salir hacia Maldivas y me gustaría pedir un poquito de ayuda.
Teniendo en cuenta que el primer día llegamos a Kochi a las 21:30, en un principio había pensado en la ciudad de Kochi para visitar Fort Kochi, pero creo que ahora me cuadra más ir directamente del aeropuerto a Alleppey y ya dormir allí, entoces con el tiempo restante, que haríais?
Noche 1, llegada tarde al hotel de Alleppey.
Día 2 y noche 2, crucero por las backwaters en un houseboat?
Día 3 y noche 3, quedarnos en un alojamiento de una isla de las backwaters para hacer algún tour con barco más pequeño?
Día 4 y día 5, Munnar?
De esta forma no visitaríamos la zona de Fort Kochi.
Teniendo en cuenta que el día 6 por la mañana sale nuestro vuelo de Kochi a Malé.
Como veis la ruta?
Cambiarais Munnar por Fort Kochi y algo más por la zona?
Claramente, playas ya veremos en Maldivas.
Ya conocemos parte de la India, desde Goa a Benares
Muchas gracias.
Hola bolot,
Yo hice lo mismo en el 2023, india y luego Maldivas .
En Kerala hicimos:
- día 1 llegada a Cochin a mediodía y la tarde para ver Fort Kochi.
- día 2 Cochi - Allepey. Paseo y noche en barco
- día 3 Allepey - Munnar. Cascadas de camino, jardín de especias y trekking al llegar a Munnar
- día 4 Munnar : Trekking y luego la tarde la empleamos para ver Munnar y darnos un masaje
- día 5 Munnar - Cochi: Barrio judío
- día 6 vuelo
Contactamos con una persona que leímos en un diario y él nos organizó todo, hospedaje en su casa en Kochi con cena y desayuno incluido, todo incluido en el barco de backwater, desayuno y cena en munnar y el guía de los trekkings y por supuesto un coche para los dos.
Si quieres más info no dudes en decirme.
Hola DaveMou, me ha gustado mucho ver tu ruta porque creo que se adapta como un guante a nuestro itinerario. Como yo llego el primer día ya de noche a Kochi, quizás el día 5 podría ver lo que nos dé tiempo después de viajar de Munnar a Kochi, Fort Kochi y/o Barrio Judío.
Una pregunta porfa, si a día de hoy tuvieras que repetir el viaje, volverías a visitar Munnar sin duda o quizás lo cambiarias por algo diferente?
Grafías de nuevo
Hola Bolot,
He de decir que somos mucho de naturaleza y verde, y que después de más de 20 días por Delhi, Rajasthan y Varanasi, necesitábamos naturaleza .
De munnar lo que más nos gustó fueron los trekkings entre plantaciones de té. Yo sí volvería.
Esta es la empresa con la que contactamos para que eches un vistazo www.wilsontours.in/
Muy buena información, gracias.
Nosotros hemos visitado campos de arroz en el interior de China, en Bali, en Vietnam... Supongo que al final es una experiencia diferente, ya que plantación de té como tal, no hemos visitado.
No sé si llego a tiempo para responderte antes de que te vayas, pero sí, estas islas del mar de Andaman son una preciosidad y mucho menos elitistas que Maldivas. Y otra recomendación, ahora que acabamos de volver, son las islas de Raja Ampat. Pero estas no se hacen desde India, sino que desde Indonesia. Mi viaje por islas del mar de Andaman está totalmente detallado en mi blog. Podéis llegar a él pulsando en la w de color roja que hay en mi perfil. Un saludo.
"Nataliacasle" Escribió:
"MartaLlarin" Escribió:
Hola chicos.
Acabamos de volver de India con una extensión de 4 días a las islas de Andaman, en concreto a Port Blair e Isla Havelock. Una auténtica maravilla, no se puede explicar, para mí mejor que islas Maldivas, tienes más opciones y son más baratas y las playas no tienen nada que envidiar.
También os digo que íbamos asustados porque era en agosto y había leído que la gente no se atrrevía por los monzones, pero a nosotros nos hizo un tiempo buenísimo, de 4 días tres tuvimos sol y aunque uno estuvo todo el día nublado, apenas llovió y con poca fuerza, con lo que mi experiencia es que se puede viajar perfectamente a las islas de Andaman en agosto. No tuvimos ningún problema de permiso especial. Allí mismo nada más llegar te lo hacen en dos minutos. Tampoco tuvimos ningún problema con la compañía aerea de Indigo ni nos pidió tarjeta con la que pagamos ni nada de nada. No hay ningún problema imagino que hace unos años, tal y como cuentan otros viajeros, los habría pero ahora ya no.
Tanto nos han gustado que al año que viene hemos decidido repetir India e ir a islas Laquedivas y a la vuelta os contaré cuales me han gustado más, para los que tengan dudas.
Todos los datos de mi viaje los podeis ver en mi blog pulsando a la w que hay aquí en rojo a la izquierda debajo de los datos de mi avatar.
Hola Marta. Viajemos en abril/mayo a India y a Nepal. Y nos encantaría terminar en playa (siempre solemos hacerlo). Pensábamos combinar con Maldivas pero se nos va de precio el vuelo (pensaba que desde India iban a ser más económicos). Total, que buscando información he visto tu comentario. Me puedes contar un poco más por favor. Hay poquísima información de Islas Andamán en general.
Muchas gracias
Muchas gracias Marta. Ahora mismo me empapo de tu blog
No sé si llego a tiempo para responderte antes de que te vayas, pero sí, estas islas del mar de Andaman son una preciosidad y mucho menos elitistas que Maldivas. Y otra recomendación, ahora que acabamos de volver, son las islas de Raja Ampat. Pero estas no se hacen desde India, sino que desde Indonesia. Mi viaje por islas del mar de Andaman está totalmente detallado en mi blog. Podéis llegar a él pulsando en la w de color roja que hay en mi perfil. Un saludo.
"Nataliacasle" Escribió:
"MartaLlarin" Escribió:
Hola chicos.
Acabamos de volver de India con una extensión de 4 días a las islas de Andaman, en concreto a Port Blair e Isla Havelock. Una auténtica maravilla, no se puede explicar, para mí mejor que islas Maldivas, tienes más opciones y son más baratas y las playas no tienen nada que envidiar.
También os digo que íbamos asustados porque era en agosto y había leído que la gente no se atrrevía por los monzones, pero a nosotros nos hizo un tiempo buenísimo, de 4 días tres tuvimos sol y aunque uno estuvo todo el día nublado, apenas llovió y con poca fuerza, con lo que mi experiencia es que se puede viajar perfectamente a las islas de Andaman en agosto. No tuvimos ningún problema de permiso especial. Allí mismo nada más llegar te lo hacen en dos minutos. Tampoco tuvimos ningún problema con la compañía aerea de Indigo ni nos pidió tarjeta con la que pagamos ni nada de nada. No hay ningún problema imagino que hace unos años, tal y como cuentan otros viajeros, los habría pero ahora ya no.
Tanto nos han gustado que al año que viene hemos decidido repetir India e ir a islas Laquedivas y a la vuelta os contaré cuales me han gustado más, para los que tengan dudas.
Todos los datos de mi viaje los podeis ver en mi blog pulsando a la w que hay aquí en rojo a la izquierda debajo de los datos de mi avatar.
Hola Marta. Viajemos en abril/mayo a India y a Nepal. Y nos encantaría terminar en playa (siempre solemos hacerlo). Pensábamos combinar con Maldivas pero se nos va de precio el vuelo (pensaba que desde India iban a ser más económicos). Total, que buscando información he visto tu comentario. Me puedes contar un poco más por favor. Hay poquísima información de Islas Andamán en general.
Muchas gracias
Hola chicos.
Acabamos de volver de India con una extensión de 4 días a las islas de Andaman, en concreto a Port Blair e Isla Havelock. Una auténtica maravilla, no se puede explicar, para mí mejor que islas Maldivas, tienes más opciones y son más baratas y las playas no tienen nada que envidiar.
También os digo que íbamos asustados porque era en agosto y había leído que la gente no se atrrevía por los monzones, pero a nosotros nos hizo un tiempo buenísimo, de 4 días tres tuvimos sol y aunque uno estuvo todo el día nublado, apenas llovió y con poca fuerza, con lo que mi experiencia es que se puede viajar perfectamente a las islas de Andaman en agosto. No tuvimos ningún problema de permiso especial. Allí mismo nada más llegar te lo hacen en dos minutos. Tampoco tuvimos ningún problema con la compañía aerea de Indigo ni nos pidió tarjeta con la que pagamos ni nada de nada. No hay ningún problema imagino que hace unos años, tal y como cuentan otros viajeros, los habría pero ahora ya no.
Tanto nos han gustado que al año que viene hemos decidido repetir India e ir a islas Laquedivas y a la vuelta os contaré cuales me han gustado más, para los que tengan dudas.
Todos los datos de mi viaje los podeis ver en mi blog pulsando a la w que hay aquí en rojo a la izquierda debajo de los datos de mi avatar.
Hola Marta. Viajemos en abril/mayo a India y a Nepal. Y nos encantaría terminar en playa (siempre solemos hacerlo). Pensábamos combinar con Maldivas pero se nos va de precio el vuelo (pensaba que desde India iban a ser más económicos). Total, que buscando información he visto tu comentario. Me puedes contar un poco más por favor. Hay poquísima información de Islas Andamán en general.
Muchas gracias
Aprovechando vuestra experiencia en el país. Ahora mismo tengo mucho lío. A ver qué opináis. Mi idea inicial era hacer Dhigurah 3dias, Rasdhoo 3 días y Thoddhoo 1o 2 días. Y ahora estoy en duda si merece la pena ir hasta Dhigurah para hacer la excursión del tiburón ballena o mejor quedarme más cerca y hacer una excursión desde Maafushi y aprovechar para hacer desde aquí todas las excursiones que veo que son más baratas… Tengo 9 días en total. Ufff llevo un cacao mental importante jajajjaja a ver si alguien me puede iluminar. Mi idea del viaje es mucho snorkel (que pueda hacerlo por mi cuenta también), excursiones para ver tiburones, mantas, delfines… y playas de de infarto. Teniendo eso claro, que me recomendáis???🙈🙏
Buenas a todos los Viajeros/as.
Hoy me toca pediros ayuda sobre este tema.
Tengo 60 años y he viajado bastante por el globo terráqueo. Después de irme a celebrar mis 60 a Filipinas el año pasado, este año tenia 2 destinos para elegir, Raja Ampat o Maldivas, al final me he decantado por la ultima.
Y buscando información me he tropezado con esto, Crucero por Maldivas para hacer snorkel combinado con buceadores de 11 días / 12 noches.
¿Alguien ha realizado esta experiencia?
Lo tengo mirado para este Diciembre, coger un crucero de buceadores, el cual, también es apto para hacer snorkel,(que es lo mío) para una duración de 11 días desde el 19 de Diciembre al bordo del Seafari Explorer 2.
Mi lógica me dice que si tengo que viajar de atolón a atolón y montar maleta (mejor mochila ) y desmontar maleta cada día o dos días, ¿Por qué no hacer un crucero y que me lleven a los mejores sitios del norte, centro y sur de Maldivas?, todo incluido y sin deshacer la maleta... (ya me basto en filipinas 30 días y de mudanza cada 3 días, termine odiando la maleta , pero fue un viaje espectacular, mejor que la primera vez).
Y luego cuando termine, si me quedo insatisfecho, que lo dudo, hacerme unos días entre los atalones de Ari, Vaavu y volver a Sa Roqueta de Mallorca.
Así que si teneis algún comentario para aportar, os lo agradecería.
Un saludo y felices viajes.
Hola, yo viajo la ultima de agosto y la primera de septiembre. Me gustaría saber si me podéis dar consejos para conocer la vida de los maldivianos. Es decir, queremos evitar resorts i zonas turísticas y queremos aventura.
El viaje lo queremos hacer con los ferrys de transporte público.
1. De que puerto salen exactamente en Male?
2. Sabéis si se puede alquilar un kayak e ir por libre en alguna isla?
3. Algún contacto para ir a pescar?
4. He leído que se puede dormir en casas con familias locales, supongo que son las guesthouse , habéis tenido una experiencia así, tenéis algún contacto?
5. Se puede ir en velero y dormir en barcos (económicos)? Es decir, no un barco de lujo sinó cualquier embarcación que ofrezcan esta experiencia.
6. Restaurantes de comida local a precio de locales?
7. Donde es más fácil ver a los delfines nadar y al tiburón ballena?
8. Se puede ver al tiburón ballena por libre haciendo snorkel sin necesidad de contratar buceo?
9. Alguna isla para ir en bici o hacer actividades que no sean acuáticas?
10. Para ir del aeropuerto a Male-centro hay que coger un barco o está conectado y se puede ir en taxi-coche?
Muchas gracias! pongo los numeros a las preguntas por si alguien tiene información y quiere contestar alguna.
En que isla elegir de maldivas he expuesto en las 3 islas locales que yo estuve.
Simplemente decir que me a sorprendido Maldivas, más barato de lo que pensaba ,obvio que nos alojamos en isla locales y comer fue muy barato, donde se te va más el presupuesto es en las excursiones y si usas Speed Boat. Me ha encantado y seguramente volveremos cuando toque hacer Sri Lanka que ya me la estuvieron metiendo por los ojos , para terminar en Maldivas es más que espectacular.
ESta vez volamos desde INdia -Bombay donde estuvimos unos días, por 90€ y en dos horas 30 minutos estábamos en Male, así que Maldivas es perfecta para combinar con estos países y terminar unos días en playa.
Tarjeta de teléfono las compramos en el aeropuerto 40$ , funcionaba muy bien en todas las islas, compramos dos , una y una de cada compañía y las dos perfectas, la tienda en el aeropuerto está una al lado de la otra, se puede pagar con tarjeta.
Cambiar euros a rufiñas en el aeropuerto te acercas a los stand y le preguntas a cualquiera que donde puede cambiar y ya está , te cambian mejor que a lo que está el oficial.
Cajero no usamos ya que con lo que cambiamos nos dio perfectamente, muchas cosas las pagamos en tarjetas y nos hizo falta sacar dinero de cajero en nuestro caso.
Cuando llegamos a el aeropuerto nos acercamos a Male ya que nuestro Speed Boat salía en unas cuantas horas 15 rufiñas o un dolar en el ferry que cruza y dejamos las maletas en el aeropuerto, hay dos opciones o dejarlas en la consigna oficial 7$ por maleta o uno que guarda las maletas por 5$ la maleta, los mismo que te cambian te llevan a él, pero eso si , las deja al lado de él en el stand , pero por lo que veo allí no hay problema de que te roben ni nada, no dejar nada de valor por si las moscas.
Al final haremos:
Thoddoo:4noches
Rasdhoo:3 noches
Ukhulas:4noches
Kuramathi:4 noches
Male:1 noche
Viajamos con qatar airways aparte de la maleta de mano (7kg) se puede llevar algún bolso aparte?
Con una maleta de mano seria posible para tantos días? Que ropa me recomendais?
Gracias y un saludo
Podeis llevar la maleta facturada normal. Nosotros volamos también con Qatar. Sobre ropa las mujeres teneis que cubrir siempre hombros y rodillas, pero por lo demas no hace falta mucho. Yo encontre dificil lavar ya que con la humedad no se se seca nada (a menos que tengais una zona al sol en vuestros alojamientos, nosotros no la teniamos).
Al final haremos:
Thoddoo:4noches
Rasdhoo:3 noches
Ukhulas:4noches
Kuramathi:4 noches
Male:1 noche
Viajamos con qatar airways aparte de la maleta de mano (7kg) se puede llevar algún bolso aparte?
Con una maleta de mano seria posible para tantos días? Que ropa me recomendais?
Gracias y un saludo
Al final haremos:
Thoddoo:4noches
Rasdhoo:3 noches
Ukhulas:4noches
Kuramathi:4 noches
Male:1 noche
Viajamos con qatar airways aparte de la maleta de mano (7kg) se puede llevar algún bolso aparte?
Con una maleta de mano seria posible para tantos días? Que ropa me recomendais?
Gracias y un saludo
Chicos si alguien ha estado Bangladesh y Buthan.
Tengo que añadir y quitar días, como dejarías:
3 días Bangladesh ( Dhaka)-8 y medio Buthan.
O
8 días Bangladesh y 3 y medio Buthan?
Que os parece más interesante???
Yo de Bangladesh lo que busco es e mogollón de gente, fotos de callejeo…
Pero no he estudiado los países, me sería de gran ayuda vuestra opinión.
Solo iré una vez en la vida, je je
Para mí lo más interesante sería 0 noches en Bangladesh y 0 en Buthan e irme directamente a Maldivas, por un poco más de avión te vas a Maafushi por ejemplo y te pasas 11 días allí por el mismo precio o un poco más
Recien aterrizados, dejo mi experiencia de alojamientos e islas por si le sirve a alguien:
- Huvan Beach Hulhumale: Tuvimos que hacer la primera noche en Male porque aterrizamos a las 18:00. Hotel cutrecillo pero cumplio su función (cama durisima!). Cenamos en un restaurante que nos encanto y super barato, a dos calle del hotel (el mejor de Maldivas). Male no tiene mucho, si volviera a Maldivas sin duda buscaria un vuelo que llegue temprano para ir directamente a destino. Esta vez no teniamos elección ya que no podiamos llegar al aeropuerto de Colombo antes, pero hubiese sido mejor hacer esa noche en Colombo.
Hola!
Nuestro vuelo también aterriza en Malé a las 18.00 horas.
También reservamos el hotel Huvan Beach... Cuál era ese restaurante súper barato, a dos calles del hotel?
Gracias.
Se llama Chef Mode Badhige, 100% recomendable. Hacen una especie de batidos que te los sirven en una bolsita que estan increibles.. Os recomiendo probarlos.
Pero barato es todo allí, los precios se disparan en los resort (para mi de forma abusiva..), en cuanto sales del resort todo es baratisimo. En Thoddoo por ejemplo cenabamos por 10€-15€ los dos todos los días, cuando en el resort una ensalada costaba 16$.
Yo solo conozco Bangladesh.... Y si buscas fotos de mogollón de gente allí te vas a hartar!!! Jajaja. Ademas, les gusta que les fotografíen. Lo que pasa que ir a Bangladesh y ver solo Dhaka... Yo cogería un rocket para viajar hasta Barisal o Khulna por el rio, que es una experiencia preciosa y puedes hacer fotos muy guapas también. La zona rural es espectacular, pero nose como estará para viajar por ella, yo fui con una familia de allí.... Puedes ver fotos en mi diario.
Saludos!
Chicos si alguien ha estado Bangladesh y Buthan.
Tengo que añadir y quitar días, como dejarías:
3 días Bangladesh ( Dhaka)-8 y medio Buthan.
O
8 días Bangladesh y 3 y medio Buthan?
Que os parece más interesante???
Yo de Bangladesh lo que busco es e mogollón de gente, fotos de callejeo…
Pero no he estudiado los países, me sería de gran ayuda vuestra opinión.
Solo iré una vez en la vida, je je
Recien aterrizados, dejo mi experiencia de alojamientos e islas por si le sirve a alguien:
- Huvan Beach Hulhumale: Tuvimos que hacer la primera noche en Male porque aterrizamos a las 18:00. Hotel cutrecillo pero cumplio su función (cama durisima!). Cenamos en un restaurante que nos encanto y super barato, a dos calle del hotel (el mejor de Maldivas). Male no tiene mucho, si volviera a Maldivas sin duda buscaria un vuelo que llegue temprano para ir directamente a destino. Esta vez no teniamos elección ya que no podiamos llegar al aeropuerto de Colombo antes, pero hubiese sido mejor hacer esa noche en Colombo.
Hola!
Nuestro vuelo también aterriza en Malé a las 18.00 horas.
También reservamos el hotel Huvan Beach... Cuál era ese restaurante súper barato, a dos calles del hotel?