En Topkapi, nos funcionó bien ir a primera hora. Fundamental, dirigirse directamente al Harem, que tiene pasadizos estrechos y se concentra mucho la gente (con las entradas de GetYourGuide, el guía te lleva directamente allí tras pasar la cola de seguridad; luego, vas por libre). Después va llegando la gente, sobre todo de los cruceros, y se llena todo, pero según va pasando el tiempo es peor. Además, es mejor ir temprano porque la visita de Topkapi dura unas tres o cuatro horas fácilmente y cierra temprano por la tarde.
En la Cisterna, nos funcionó muy bien a las dos y media. Había mucha cola para sacar entradas, pero la de seguridad fue muy rápida. Se tarda entre media hora y cuarenta y cinco minutos en verlo todo bien. Tiene un horario amplio por la tarde. Es cuestión de ir mirando.
En Santa Sofía, lo mejor es evitar los viernes, porque no abren hasta las 14:30 por la oración y se montan unas colas de cuidado incluso llevando entradas, así que se acumula la gente de por la mañana. Tambíén nos funcionó bien entrar sobre las 14:30.
En fin, como por allí hay mucho que ver, lo mejor es ir mirando. También depende de si hay cruceros.
Buenos días,
Me voy en septiembre con mi madre y quería llevarlo todo bastante organizado. Aunque ya estuve en 2022, no entré a Topkapi.
He estado viendo el combo que comentas de getyourguide. Podrías decirme como recibes las entradas? Quiero decir, la de la cisterna y la de Santa Sofía pienso que son un QR con el que accedes cuando quieras. Pero las de Topkapi, son 2? Una para el Harem y otra para la parte general? Hay dos colas diferentes? Donde te encuentras con el guía? He visto que hay que marcar una hora al comprarlas, hay que ir a esa hora o puedes usarlas ese día a cualquier hora?
Gracias
Buenas tardes, en diciembre voy a Estambul y después de ver que el palacio Topkapi son 47 euros, Cisterna Basilica 20 euos y Santa Sofia 25 euros quería saber que merece la pena ver, ya que me parecen precios excesivos.
Hola, recién llegados de Turquía (Estambul y Antalya) os comento nuestras experiencias.
TRANSPORTE
- IstanbulKart, nos sacamos la tarjeta para 4 personas. Para nosotros fue un poco lioso sacar la tarjeta de la máquina, había un chico que nos ayudó y nos dijo que aunque sacas una sola tarjeta física, tienes que pagar por persona y luego recargar lo que quieras. Lo hicimos así y no tuvimos problema, la recargamos las veces que quisimos.
- Taxi,Uber: usar Uber siempre.
Hay una aplicación de taxi en Turquía, mi amigo se la descargó y en teoría hacía descuento por el primer viaje. Cuando llega el taxista, te dice que no hay problema, pero luego te para en medio de la autopista para pedirte más dinero... No voy a contar toda la historia, por lo que no os recomiendo taxis para nada
- Barcos, para el crucero, allí hay empresas que ofrecen los cruceros y más baratas que Civitatis.
Nosotros cogimos los barcos de transporte público y genial, cruzamos hacia el lado asiático un par de veces y por distintos puertos y las vistas son preciosas. Como vale la IstambulKart, es lo más barato.
TELEFONO
Si tienes Digi, pagas 1€ por giga, por lo que no merece la pena comprar tarjetas. Las llamadas las hacíamos por whatsapp y restringimos las app que menos usamos a sólo por wifi, para ahorrar datos
Los que tienen Vodafone, no tienen problema, les entra Turquía (nuestros amigos lo tenían)
HOTEL
Nos quedamos por la Torre Gálata, que tiene sus pros y sus contras. Está muy bien situado para las visitas a Estambul, pero aquello es Disney con lo del tema de la tarta de San Sebastián y la Torre Gálata.
Hotel Meroddi Laporta, nos han costado 5 noches 241€, :con desayuno incluido. Las habitaciones son pequeñas y el desayuno está bastante bien (desayuno turco, tostadas, embutidos,quesos,pastas turcas...), lo sirven en la terraza y tiene unas vistas muy bonitas a la Torre Gálata y las mezquitas de sultanahmet.
Nos fuimos 3 noches a Antalya (pondré el alojamiento en su hilo)y la última noche, la cogimos cerca del aeropuerto de sabiha, ya que el vuelo era temprano.
Kaya Hotel SAW, habitaciones pequeñas. Muy limpio, a 5 min en uber del aeropuerto y tiene cerca un restaurante de 24 horas con una comida turca buenísima.
VISITAS PRINCIPALES DE PAGO
- Santa Sofía, compramos las entradas en la taquilla. Fuimos a las 2 y pico de la tarde y no había cola (menos de 5 minutos). Te intentan vender la cara (50-55€) que incluye el museo, nosotros le dijimos que no, sólo la visita corta, como ellos la llaman (Santa Sofía).Sólo vas por la parte de arriba.
Hay otra cola para el rezo, que es la parte de abajo y sinceramente no sé el criterio para entrar, porque en esa cola había más gente güri con niños, que musulmanes. Esta es la parte de abajo.
- Cisternas, compramos las entradas en taquilla. Fuimos 9:30-10:00 y sin cola.
- Palacio de Topkapi, no fuimos por el elevado precio de la entrada
En Topkapi, nos funcionó bien ir a primera hora. Fundamental, dirigirse directamente al Harem, que tiene pasadizos estrechos y se concentra mucho la gente (con las entradas de GetYourGuide, el guía te lleva directamente allí tras pasar la cola de seguridad; luego, vas por libre). Después va llegando la gente, sobre todo de los cruceros, y se llena todo, pero según va pasando el tiempo es peor. Además, es mejor ir temprano porque la visita de Topkapi dura unas tres o cuatro horas fácilmente y cierra temprano po
En la Cisterna, nos funcionó muy bien a las dos y media. Había mucha cola para sacar entradas, pero la de seguridad fue muy rápida. Se tarda entre media hora y cuarenta y cinco minutos en verlo todo bien. Tiene un horario amplio por la tarde. Es cuestión de ir mirando.
En Santa Sofía, lo mejor es evitar los viernes, porque no abren hasta las 14:30 por la oración y se montan unas colas de cuidado incluso llevando entradas, así que se acumula la gente de por la mañana. Tambíén nos funcionó bien entrar sobre las 14:30.
En fin, como por allí hay mucho que ver, lo mejor es ir mirando. También depende de si hay cruceros.
Súper útil tu información, mil gracias!! 🤗
En Topkapi, nos funcionó bien ir a primera hora. Fundamental, dirigirse directamente al Harem, que tiene pasadizos estrechos y se concentra mucho la gente (con las entradas de GetYourGuide, el guía te lleva directamente allí tras pasar la cola de seguridad; luego, vas por libre). Después va llegando la gente, sobre todo de los cruceros, y se llena todo, pero según va pasando el tiempo es peor. Además, es mejor ir temprano porque la visita de Topkapi dura unas tres o cuatro horas fácilmente y cierra temprano por la tarde.
En la Cisterna, nos funcionó muy bien a las dos y media. Había mucha cola para sacar entradas, pero la de seguridad fue muy rápida. Se tarda entre media hora y cuarenta y cinco minutos en verlo todo bien. Tiene un horario amplio por la tarde. Es cuestión de ir mirando.
En Santa Sofía, lo mejor es evitar los viernes, porque no abren hasta las 14:30 por la oración y se montan unas colas de cuidado incluso llevando entradas, así que se acumula la gente de por la mañana. Tambíén nos funcionó bien entrar sobre las 14:30.
En fin, como por allí hay mucho que ver, lo mejor es ir mirando. También depende de si hay cruceros.
Hola. Acabo de llegar de Estambul.
En cuanto a la comida, puedes encontrar precios más apañados en calles menos turísticas, alejándote de la Plaza de Sultanahmet.
Sobre las entradas a los monumentos, están carísimas. Y eso no tiene remedio. En cuanto a las colas, en Topkapi y en Santa Sofía hay dos colas, una para comprar las entradas y otra para pasar el control de seguridad. La entrada por internet te sirve para saltarte la cola de la taquilla, pero la de seguridad tienes que pasarla sí o sí. Las colas pueden llegar a ser kilométricas para ambas cosas (a pleno sol o a plena lluvia), dependiendo de la hora, los cruceros, etc. Hay momentos en que no hay tanta cola. Nostras compramos a través de GetyourGuide un combo de tres entradas (Santa Sofía, Topkapi y Cisterna Basílica) por 119,90 euros. No te ahorras nada, pero pasas directamente a la cola de seguridad (en Topkapi tienes que reunirte previamente con un guía que te conduce al Harem pero que no te enseña nada). La aplicación funcionó muy bien. Lo mejor que tiene esta opción en mi opinión es que las tres entradas valen para tres días consecutivos desde su activación, con lo cual puedes ir en el momento que más te interese y cuando menos cola haya.
Muchísimas gracias por la información!! Alguna recomendación de horario? Un saludo
Hola. Acabo de llegar de Estambul.
En cuanto a la comida, puedes encontrar precios más apañados en calles menos turísticas, alejándote de la Plaza de Sultanahmet.
Sobre las entradas a los monumentos, están carísimas. Y eso no tiene remedio. En cuanto a las colas, en Topkapi y en Santa Sofía hay dos colas, una para comprar las entradas y otra para pasar el control de seguridad. La entrada por internet te sirve para saltarte la cola de la taquilla, pero la de seguridad tienes que pasarla sí o sí. Las colas pueden llegar a ser kilométricas para ambas cosas (a pleno sol o a plena lluvia), dependiendo de la hora, los cruceros, etc. Hay momentos en que no hay tanta cola. Nostras compramos a través de GetyourGuide un combo de tres entradas (Santa Sofía, Topkapi y Cisterna Basílica) por 119,90 euros. No te ahorras nada, pero pasas directamente a la cola de seguridad (en Topkapi tienes que reunirte previamente con un guía que te conduce al Harem pero que no te enseña nada). La aplicación funcionó muy bien. Lo mejor que tiene esta opción en mi opinión es que las tres entradas valen para tres días consecutivos desde su activación, con lo cual puedes ir en el momento que más te interese y cuando menos cola haya.
Hola buenas tardes, la semana que viene voy por primera vez a Estambul. Me estoy asustando de los precios que tienen las entradas y el comer allí!! Que opinais de las entradas que venden en "get a guide" para visitar los monumentos? Sabeis si las colas son muy largas o si hay que esperar horas a pleno sol para entrar en los momumentos? muchas gracias
Hola. Como colofón de un viaje de diez días por Turquía, hemos estado tres días y medio completos en Estambul. Al coincidir con el puente de mayo y la llegada de un par de cruceros, fue un poco de locura en cuestión de gente, sobre todo el día 2. El día 1, fiesta del trabajo, hubo muchos cortes de tráfico y por la mañana no funcionaron los transportes públicos para dificultar que la gente llegara a las manifestaciones. Sin embargo, en las zonas más turísticas no nos enteramos de nada. Por lo demás, sin problemas de ningún tipo en cuanto a la seguridad y tampoco han quedado secuelas del terremoto.
La ciudad nos ha gustado mucho, aunque los precios son caros, sobre todo las entradas a los monumentos. Las colas son largas, así que para ahorrar tiempo interesa comprarlas con antelación por internet aunque cuestan un pelín más caras que en la taquilla. Por cierto que solo se pueden pagar en efectivo y en liras turcas. Compramos un pack en Getyourguide que incluía Santa Sofía, Topkapi y la Cisterna por 120 euros. Así te saltas la primera cola, pero las de seguridad hay que hacerlas sí o sí porque todo el mundo tiene que pasar por los arcos detectores de metales, tanto las personas como los bolsos y mochilas, pero estas colas son más cortas. Lo bueno de este pack es que las entradas se pueden utilizar durante tres días consecutivos desde su activación, lo cual nos vino muy bien para elegir el mejor momento para entrar. Santa Sofía me decepcionó un poco, mientras que Topkapi y la Cisterna nos gustaron mucho. También compramos entradas para San Salvador de Chora (cuesta 20 euros), que nos pareció impresionante, imprescindible para los amantes de los frescos y mosaicos bizantinos, si no es el caso, se puede obviar porque se encuentra en una zona algo alejada, a unos veinte minutos de las casas de colores de Balat. Por lo demás, casi todas las mezquitas son gratis. Interesante también subir a la terraza del Hotel Seven Hills, en Sultanahmet, para ver las vistas: es gratis.
Para el transporte, utilizamos la Istanbulkart, cuatro personas, en metro y tranvía (a evitar el autobús por los atascos), si bien en algún momento van bastante llenos, como en Madrid, así que nada nuevo bajo el sol. Muy cómoda y barata, además en estos transportes se recorren muchos barrios y zonas que no se verían andando. Hicimos varios viajes. El Tranvía 1 es el que recorre la mayor parte de los sitios más destacados. También se puede pagar directamente con tarjeta de crédito pero sale un pelín más caro. Hicimos también un par de recorridos con taxi amarillo y nuestra experiencia fue buena. Como los atascos son tremendos, preferimos acordar precio en vez de poner el taxímetro. Al ser cuatro, no pagamos ni dos euros cada una, y uno de los recorridos fue de más de 8 kilómetros. En fin, cada cual que decida, pues también se puede avisar a un Uber.
Resumen de lo más destacado que visitamos, pues no podría mencionarlo todo: Mezquita Azul, Hipódromo y alrededores, Santa Sofía, Palacio de Topkapi, Cisterna de la Basílica, Bazar de las Especias, Gran Bazar, Mezquita Nueva, Puente Galata y alrededores, Crucero por el Bósforo (vistas espectaculares aunque la tarde era bastante fría), Mezquita de Suleymaniye, Café de Pierre Loti (subimos en teleférico y luego bajamos caminando por el cementerio musulmán con tumbas de diversas épocas hasta la Mezquita de Eyup), barrio de Balat con sus casas de colores (muy concurrido e "instagrameable"), Mezquita de San Salvador... Leer más ...
Dejo por aquí el comentario de @Saona75 correspondiente a Estambul en su viaje por Turquía:
"saona75" Escribió:
Hola!!!!
Recién llegada de nuestro viaje a Turquía, 5 personas, paso a comentar un poco mi/nuestra experiencia.
(...)
Aterrizamos en Estambul y habíamos contratado un transfer privado con el hotel por 60€ (éramos 5 personas)
Nuestro hotel estaba situado muy cerca de la plaza Sultanhmet y de calidad precio estuvo muy bien. Estuvimos en Estambul dos días enteros, caminando todo y sin coger transporte público.
En vista de lo desorbitado de los precios de ciertos monumentos (Santa Sofía y la Cisterna) decidimos ahorrar ese dinero y entrar en las mezquitas gratuitas.
En cuanto a comidas/restaurantes, pues lo de siempre; hay que alejarse de lo turístico porque sino, pagas precio europeo. En cuanto te sales de ahí, el precio ya es mas asequible.
Fuimos con la idea de comprar muchas cosas (íbamos 3 mujeres en el grupo) y la verdad, es que no gastamos un duro
Decepcionadas con el Gran Bazar, o mas bien, saturadas de ver tantísimas cosas jajajajaj Al fin y al cabo, casi siempre son los mismos bolsos y las mismas cosas. No encontramos mucha variedad de ropa (tipo Northface) que es lo que íbamos buscando. Tampoco estuvimos mas allá que por los aledaños del gran bazar.
Recién llegada de nuestro viaje a Turquía, 5 personas, paso a comentar un poco mi/nuestra experiencia.
Los vuelos los sacamos unos meses antes, por menos de 200€ (Madrid/Estambul Estambul/Capadoccia Capadoccia/Esmirna Denizli/Estambul). Volamos con Pegasus, una low cost que estuvo bastante bien. Por supuesto que por ese precio, no nos dieron comida en el internacional, pero que mas da, nos llevamos nuestros bocatas de jamón y tan panchos!!!
Aterrizamos en Estambul y habíamos contratado un transfer privado con el hotel por 60€ (éramos 5 personas)
Nuestro hotel estaba situado muy cerca de la plaza Sultanhmet y de calidad precio estuvo muy bien. Estuvimos en Estambul dos días enteros, caminando todo y sin coger transporte público.
En vista de lo desorbitado de los precios de ciertos monumentos (Santa Sofía y la Cisterna) decidimos ahorrar ese dinero y entrar en las mezquitas gratuitas.
En cuanto a comidas/restaurantes, pues lo de siempre; hay que alejarse de lo turístico porque sino, pagas precio europeo. En cuanto te sales de ahí, el precio ya es mas asequible.
Fuimos con la idea de comprar muchas cosas (íbamos 3 mujeres en el grupo) y la verdad, es que no gastamos un duro
Decepcionadas con el Gran Bazar, o mas bien, saturadas de ver tantísimas cosas jajajajaj Al fin y al cabo, casi siempre son los mismos bolsos y las mismas cosas. No encontramos mucha variedad de ropa (tipo Northface) que es lo que íbamos buscando. Tampoco estuvimos mas allá que por los aledaños del gran bazar.
Luego volamos hacia Capadoccia y nos tocó un temporal de narices!!!! Pudimos ver la capadoccia toda nevada y la verdad que era preciosa!!
Ahh, alquilamos coche en el aeropuerto, para ir a nuestro aire
Y por supuesto que nos quedamos sin volar en globo
Aquí también en Capadoccia hay que pagar por entrar en varios sitios. El que más nos asustó, fue en el Valle de los Monjes (si mal no recuerdo, eran 13€ la entrada) y no entramos por la nevada que estaba cayendo.
Aún así, nos gustó lo poco que el tiempo nos permitió ver
Después cogimos otro vuelo para dirigirnos a Esmirna y ver Éfeso.
Nuestra visita a Éfeso, ha sido un tanto agridulce. De primera mano, cuando vamos a pagar las entradas y no nos dejan pagar en Euros, sólo en Liras (cuando los carteles y las entradas, vienen impresas con los precios en euros)
Después, ni un triste mapa te dan para guiarte y dentro, las explicaciones con carteles, pues brillan un poco por su ausencia (haberlos hailos, pero muy escasos....)
No pudimos entrar al coliseo ni atravesar el camino de mármol que también estaba cerrado.... En fin, un mal sabor de boca lo que pagamos para lo que nos ofrecieron --> 40€/persona a 21/03/2025
Continuamos ruta hacia Pamukkale. Para ello, fuimos en tren desde Selçuk hasta Denizli (3h escasas) por 6€ nada mas. El tren una maravilla de cómodo. Al llegar, cogimos un bus directo hasta Pamukkale.
Me había costado hilar este viaje, pero una vez allí es más fácil de lo que parece. Los billetes de tren los sacamos el mismo día en la estación y al llegar a Denizli, basta con preguntar en la estación de bus y ya te dicen desde que anden sale el bus a Pamukkale (menos de 1€/persona)
Nos alojamos en un hotel económico, pero bien situado. Allí contratamos el vuelo en globo por 60€ (el precio oficial que tenían en el hotel eran 65€) pero nos hizo un descuento.
Decir que el vuelo en globo nos encantó!!!! Ver el cielo con esos globos... Leer más ...
Madre mía que robo. Me parece que se quedan sin visitar
"Osiris79" Escribió:
"empecinado" Escribió:
"IONUB1" Escribió:
Hola,
Escribo en mis últimos días de viaje desde Erbil. Entré por Bagdad. La ida y la vuelta con Pegasus desde Estambul. Como entré en febrero utilicé la visa on arrival (80 $). Importante: esto ha cambiado desde el 1 de marzo. Ahora hace falta sacar la evisa por Internet antes de venir y cuesta como el doble.
Toda la información es muy cambiante. Espero escribir un diario la semana que viene una vez llegue a casa
En 17 días viajando yo solo, me he gastado 1200 $. Se puede hacer por algo menos y yendo más gente te puedes ahorrar bastante en alojamiento y transporte.
Pues esperaremos tú relato. Me has dejado muy intrigado con la nueva evisa y su precio
Hola,
Escribo en mis últimos días de viaje desde Erbil. Entré por Bagdad. La ida y la vuelta con Pegasus desde Estambul. Como entré en febrero utilicé la visa on arrival (80 $). Importante: esto ha cambiado desde el 1 de marzo. Ahora hace falta sacar la evisa por Internet antes de venir y cuesta como el doble.
Toda la información es muy cambiante. Espero escribir un diario la semana que viene una vez llegue a casa
En 17 días viajando yo solo, me he gastado 1200 $. Se puede hacer por algo menos y yendo más gente te puedes ahorrar bastante en alojamiento y transporte.
Pues esperaremos tú relato. Me has dejado muy intrigado con la nueva evisa y su precio
Hola,
Escribo en mis últimos días de viaje desde Erbil. Entré por Bagdad. La ida y la vuelta con Pegasus desde Estambul. Como entré en febrero utilicé la visa on arrival (80 $). Importante: esto ha cambiado desde el 1 de marzo. Ahora hace falta sacar la evisa por Internet antes de venir y cuesta como el doble.
Toda la información es muy cambiante. Espero escribir un diario la semana que viene una vez llegue a casa
En 17 días viajando yo solo, me he gastado 1200 $. Se puede hacer por algo menos y yendo más gente te puedes ahorrar bastante en alojamiento y transporte.
Pues esperaremos tú relato. Me has dejado muy intrigado con la nueva evisa y su precio
Hola,
Escribo en mis últimos días de viaje desde Erbil. Entré por Bagdad. La ida y la vuelta con Pegasus desde Estambul. Como entré en febrero utilicé la visa on arrival (80 $). Importante: esto ha cambiado desde el 1 de marzo. Ahora hace falta sacar la evisa por Internet antes de venir y cuesta como el doble.
Toda la información es muy cambiante. Espero escribir un diario la semana que viene una vez llegue a casa
En 17 días viajando yo solo, me he gastado 1200 $. Se puede hacer por algo menos y yendo más gente te puedes ahorrar bastante en alojamiento y transporte.
Hola viajeros!!
Necesito que me ayudéis a perfeccionar esta ruta por Turquia de 16 días en coche.
La ha hecho Chat GPT pero no se si por distancias o días es demasiado apretada. De hecho no sabemos si Alaçatı / Çeşme merece la pena el desvío porque realmente si vamos a ver más zona costera podemos prescindir de eso y ahorrar algo de dinero.
Día 1: Llegada a Estambul
Mañana: Llegada a Estambul. Traslado al hotel y descanso.
Tarde: Explora Sultanahmet: Santa Sofía, Mezquita Azul y el Hipódromo.
Noche: Cena con vistas al Bósforo en Karaköy.
Día 2: Estambul
Mañana: Visita al Palacio Topkapi y al Gran Bazar.
Tarde: Crucero por el Bósforo y visita a la Torre de Gálata.
Noche: Cena en Istiklal y paseo por Plaza Taksim.
Día 3: Estambul – Recogida del coche – Bursa (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Bursa.
Actividades:
Mañana: Recogida del coche en Estambul y salida hacia Bursa.
Tarde: Visita a la Mezquita Verde, el Mausoleo Verde y el Gran Bazar de Bursa.
Noche: Cena en un restaurante típico probando Iskender Kebab.
Día 4: Bursa – Alaçatı / Çeşme (250 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Alaçatı o Çeşme.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Alaçatı o Çeşme.
Tarde: Relájate en las playas de Çeşme (Playa de Ilıca) o pasea por las encantadoras calles de Alaçatı.
Noche: Cena en un restaurante con vista al mar en Alaçatı.
Día 5: Alaçatı / Çeşme – Selçuk – Éfeso (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Selçuk.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Selçuk.
Tarde: Visita a las ruinas de Éfeso, la Biblioteca de Celso, el Templo de Artemisa y el Teatro Romano.
Noche: Cena en Selçuk.
Día 6: Selçuk – Pamukkale (190 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Pamukkale.
Actividades:
Mañana: Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Llegada a Pamukkale y exploración de las terrazas de travertino y Hierápolis.
Noche: Cena y relax en un hotel con termas.
Día 7: Pamukkale – Fethiye (220 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Fethiye.
Tarde: Disfruta de la Playa de Ölüdeniz.
Noche: Cena en el puerto de Fethiye.
Día 8: Fethiye – Día de playa
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Todo el día: Relájate en la playa o haz actividades como parapente en Babadağ o un paseo en barco por las 12 islas.
Noche: Cena en el animado centro de Fethiye.
Día 9: Fethiye – Kas/Kalkan – Antalya (200 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Antalya.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Kas o Kalkan. Relájate en las playas.
Tarde: Continuación hacia Antalya.
Noche: Cena en Kaleiçi (el casco antiguo) con vistas al mar.
Día 10: Antalya – Aspendos – Myra – Konya (330 km, 4.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Konya.
Actividades:
Mañana: Visita al Teatro de Aspendos (teatro romano bien conservado).
Tarde: De camino a Konya, haz una parada en Demre para ver las ruinas de Myra (famosas por las tumbas licias en las rocas y el teatro romano).
Noche: Cena tradicional turca en Konya.
Día 11: Konya – Capadocia (230 km, 3h en coche)
Alojamiento: 2 noches en Göreme (Capadocia).
Actividades:
Mañana: Visita al Mausoleo de Mevlana.
Tarde: Salida hacia Capadocia.
Noche: Llegada a Göreme y alojamiento en un hotel cueva.
Día 12: Capadocia
Alojamiento: 1 noche más en... Leer más ...
Hola viajeros!!
Necesito que me ayudéis a perfeccionar esta ruta por Turquia de 16 días en coche.
La ha hecho Chat GPT pero no se si por distancias o días es demasiado apretada. De hecho no sabemos si Alaçatı / Çeşme merece la pena el desvío porque realmente si vamos a ver más zona costera podemos prescindir de eso y ahorrar algo de dinero.
Día 1: Llegada a Estambul
Mañana: Llegada a Estambul. Traslado al hotel y descanso.
Tarde: Explora Sultanahmet: Santa Sofía, Mezquita Azul y el Hipódromo.
Noche: Cena con vistas al Bósforo en Karaköy.
Día 2: Estambul
Mañana: Visita al Palacio Topkapi y al Gran Bazar.
Tarde: Crucero por el Bósforo y visita a la Torre de Gálata.
Noche: Cena en Istiklal y paseo por Plaza Taksim.
Día 3: Estambul – Recogida del coche – Bursa (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Bursa.
Actividades:
Mañana: Recogida del coche en Estambul y salida hacia Bursa.
Tarde: Visita a la Mezquita Verde, el Mausoleo Verde y el Gran Bazar de Bursa.
Noche: Cena en un restaurante típico probando Iskender Kebab.
Día 4: Bursa – Alaçatı / Çeşme (250 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Alaçatı o Çeşme.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Alaçatı o Çeşme.
Tarde: Relájate en las playas de Çeşme (Playa de Ilıca) o pasea por las encantadoras calles de Alaçatı.
Noche: Cena en un restaurante con vista al mar en Alaçatı.
Día 5: Alaçatı / Çeşme – Selçuk – Éfeso (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Selçuk.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Selçuk.
Tarde: Visita a las ruinas de Éfeso, la Biblioteca de Celso, el Templo de Artemisa y el Teatro Romano.
Noche: Cena en Selçuk.
Día 6: Selçuk – Pamukkale (190 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Pamukkale.
Actividades:
Mañana: Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Llegada a Pamukkale y exploración de las terrazas de travertino y Hierápolis.
Noche: Cena y relax en un hotel con termas.
Día 7: Pamukkale – Fethiye (220 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Fethiye.
Tarde: Disfruta de la Playa de Ölüdeniz.
Noche: Cena en el puerto de Fethiye.
Día 8: Fethiye – Día de playa
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Todo el día: Relájate en la playa o haz actividades como parapente en Babadağ o un paseo en barco por las 12 islas.
Noche: Cena en el animado centro de Fethiye.
Día 9: Fethiye – Kas/Kalkan – Antalya (200 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Antalya.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Kas o Kalkan. Relájate en las playas.
Tarde: Continuación hacia Antalya.
Noche: Cena en Kaleiçi (el casco antiguo) con vistas al mar.
Día 10: Antalya – Aspendos – Myra – Konya (330 km, 4.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Konya.
Actividades:
Mañana: Visita al Teatro de Aspendos (teatro romano bien conservado).
Tarde: De camino a Konya, haz una parada en Demre para ver las ruinas de Myra (famosas por las tumbas licias en las rocas y el teatro romano).
Noche: Cena tradicional turca en Konya.
Día 11: Konya – Capadocia (230 km, 3h en coche)
Alojamiento: 2 noches en Göreme (Capadocia).
Actividades:
Mañana: Visita al Mausoleo de Mevlana.
Tarde: Salida hacia Capadocia.
Noche: Llegada a Göreme y alojamiento en un hotel cueva.
Día 12: Capadocia
Alojamiento: 1 noche más en Capadocia.
Actividades:
Mañana: Paseo en... Leer más ...
Hola viajeros!!
Necesito que me ayudéis a perfeccionar esta ruta por Turquia de 16 días en coche.
La ha hecho Chat GPT pero no se si por distancias o días es demasiado apretada. De hecho no sabemos si Alaçatı / Çeşme merece la pena el desvío porque realmente si vamos a ver más zona costera podemos prescindir de eso y ahorrar algo de dinero.
Día 1: Llegada a Estambul
Mañana: Llegada a Estambul. Traslado al hotel y descanso.
Tarde: Explora Sultanahmet: Santa Sofía, Mezquita Azul y el Hipódromo.
Noche: Cena con vistas al Bósforo en Karaköy.
Día 2: Estambul
Mañana: Visita al Palacio Topkapi y al Gran Bazar.
Tarde: Crucero por el Bósforo y visita a la Torre de Gálata.
Noche: Cena en Istiklal y paseo por Plaza Taksim.
Día 3: Estambul – Recogida del coche – Bursa (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Bursa.
Actividades:
Mañana: Recogida del coche en Estambul y salida hacia Bursa.
Tarde: Visita a la Mezquita Verde, el Mausoleo Verde y el Gran Bazar de Bursa.
Noche: Cena en un restaurante típico probando Iskender Kebab.
Día 4: Bursa – Alaçatı / Çeşme (250 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Alaçatı o Çeşme.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Alaçatı o Çeşme.
Tarde: Relájate en las playas de Çeşme (Playa de Ilıca) o pasea por las encantadoras calles de Alaçatı.
Noche: Cena en un restaurante con vista al mar en Alaçatı.
Día 5: Alaçatı / Çeşme – Selçuk – Éfeso (150 km, 2h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Selçuk.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Selçuk.
Tarde: Visita a las ruinas de Éfeso, la Biblioteca de Celso, el Templo de Artemisa y el Teatro Romano.
Noche: Cena en Selçuk.
Día 6: Selçuk – Pamukkale (190 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Pamukkale.
Actividades:
Mañana: Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Llegada a Pamukkale y exploración de las terrazas de travertino y Hierápolis.
Noche: Cena y relax en un hotel con termas.
Día 7: Pamukkale – Fethiye (220 km, 3.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Fethiye.
Tarde: Disfruta de la Playa de Ölüdeniz.
Noche: Cena en el puerto de Fethiye.
Día 8: Fethiye – Día de playa
Alojamiento: 1 noche en Fethiye.
Actividades:
Todo el día: Relájate en la playa o haz actividades como parapente en Babadağ o un paseo en barco por las 12 islas.
Noche: Cena en el animado centro de Fethiye.
Día 9: Fethiye – Kas/Kalkan – Antalya (200 km, 3h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Antalya.
Actividades:
Mañana: Salida hacia Kas o Kalkan. Relájate en las playas.
Tarde: Continuación hacia Antalya.
Noche: Cena en Kaleiçi (el casco antiguo) con vistas al mar.
Día 10: Antalya – Aspendos – Myra – Konya (330 km, 4.5h en coche)
Alojamiento: 1 noche en Konya.
Actividades:
Mañana: Visita al Teatro de Aspendos (teatro romano bien conservado).
Tarde: De camino a Konya, haz una parada en Demre para ver las ruinas de Myra (famosas por las tumbas licias en las rocas y el teatro romano).
Noche: Cena tradicional turca en Konya.
Día 11: Konya – Capadocia (230 km, 3h en coche)
Alojamiento: 2 noches en Göreme (Capadocia).
Actividades:
Mañana: Visita al Mausoleo de Mevlana.
Tarde: Salida hacia Capadocia.
Noche: Llegada a Göreme y alojamiento en un hotel cueva.
Día 12: Capadocia
Alojamiento: 1 noche más en Capadocia.
Actividades:
Mañana: Paseo en globo aerostático al... Leer más ...
Hablando de bufetes baratos y variados por todo Esrambul están los "Lokantas". Comida casera diaria y esta expuesta para elegir lo que queráis. Pasas con tu bandeja y pagas al final. Con googlear lokanta te salen un montón. No son los sitios más elegantes, porque va la gente local, pero son buenos y baratos.
Muchas gracias está es la opción que tenía en primer lugar. He buscado varios en Google y el aspecto de la comida es muy atractivo.