Ciudad del antiguo Imperio seléucida, que se encuentra situada a unos 6 km al norte de la ciudad de Denizli y a 15 km de Pamukkale.
Es la ciudad antigua más grande de Anatolia después de Éfeso y está incluida en la lista provisional del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Allí se encuentra el estadio más grande en Anatolia y segundo más grande del mundo antiguo, dos teatros, cuatro complejos de baños, cinco ágoras, templos y calles monumentales.
Horario: de 08:00 a 21:00 h.
Entrada incluida en la MuseumPass The Aegean y MuseumPass Turkiye.
Laodicea también es significativa para el cristianismo, su iglesia se menciona en la Biblia y es una de las siete iglesias de Anatolia (Siete iglesias del Apocalipsis).
Horario:
1 de abril - 1 de octubre de 08:00 a 19:00
1 de octubre - 1 de abril de 08:30 a 17:30
Entrada: 7 TL.
La antigua ciudad de Termessos está a 30 km al noroeste de la ciudad de Antalya, a 1.050 m. sobre el nivel del mar, en una llanura entre dos cumbres de los montes Güllük.
Termessos fue muy famosa en su época ya que fue la única ciudad que Alejandro Magno no logró conquistar.
Los periodos helenístico y romano fueron los más prósperos para la ciudad, cuando el municipio que llegó a tener el derecho de tener sus propias leyes.
Las inscripciones que todavía pueden leerse en algunos de sus muros, se refieren a su procedencia, el pueblo de Termessos se identificaba con los solimianos, pueblo autóctono de Pamfilia.
En el siglo V, Termessos fue abandonada por sus habitantes.
La Necrópolis y el Gimnasio son sólo dos de las construcciones que todavía pueden apreciarse en el yacimiento.
El sistema de canalización del siglo II y los senderos que atraviesan la ciudad, demuestran que era una de las urbes más modernas de la época.
Templo de Zeus Solymeus el más espectacular, que actualmente tiene unos cuatro metros de altura.
Templo de Artemisa, en su puerta de entrada todavía se lee la inscripción que indica que esta obra fue donada por Aurelia Armasta y la estatua de la diosa fue la contribución de su esposo.
Templo Corintio que fue construido en época romana.
Gran Templo, construido durante la época de los Antoninos (siglo II d.C.)
Templum in Antis
El Teatro, de estilo helenístico, situado en la parte más alta y con vistas a los Montes Tauro con capacidad para más de 4.200 espectadores.
El Buleiterio o Cámara del Concejo es uno de los edificios mejor conservado, una obra maestra construida a base de piedras talladas. Además, todavía pueden visitarse las cisternas de agua y de aceite de oliva talladas en la roca.
Situado al noroeste de Antalya, en el distrito de Korkuteli, en las montañas Taurus.
Las rocas escarpadas de la Montaña Gulluk y el Cañón Mecine con sus paredes de unos 600 m. de altura. Los bosques y la variedad de plantas son típicas del Mediterráneo.
La antigua ciudad de Termessos se encuentra situada dentro del parque.
Dirección: Kıraç, 15800 Ağlasun/Provincia de Burdur, Turquía
Horario:
1 de abril - 1 de octubre de 09:00 a 19:00
1 de octubre - 1 de abril de 08:30 a 17:30
Tarifa: 14 TL
La antigua ciudad de Sagalassos se encuentra a 100 km al norte de la ciudad de Antalya, a una altura de 1500 - 1700 metros en las montañas Taurus, a 7 Km. de Aglasun en la provincia de Burdur.
Sagalassos fue una de las ciudades más importantes de la región de Pisidia durante el Imperio Romano. Está bien conservada con sus edificios monumentales, donde se pueden encontrar casi todos los bloques de construcción originales.
Recomendación visita:Al encontrase situada a 1.600m. sobre el nivel del mar, no se recomienda visitar Sagalassos en los meses de invierno por las condiciones meteorológicas adversas que pueda haber.
Hola a todos. Alguien ha hecho el crucero Hop on Hop off. En el que puedes subir y bajar las veces que quieras y ver los palacios? Creéis que merece la pena?
Ojito con los cruceros en Estambul !!!
Hay gente que los vende, con folletos, que los venden a viva voz etc... que igual costaban 40-50 € (no me acuerdo ya).
Y vas al cristal de información, y se vendía un crucero muy similar al otro igual por 12-14 €.
No era "hop on, hop off"... pero hicimos un crucero maravilloso de más de 2 horas (q nos quemamos enteros a la sombra!) por 12-14 € !
Gracias Pepe! mensaje recibido los tickets SIEMPRE en taquilla y crema 50+
Me acuerdo que había un "folio" pegado en el cristal con los precios/horarios... No es que esté muy bien indicado, y las personas que estaban en información su amabilidad brilló por su ausencia... pero el crucero fue genial, y a un precio baratísiiiiimo.
Me pareció que en el barco q lo hicimos había muy poca gente, y muchos diría que eran de allí.... No está muy anunciado, y no queda otra que pensar q es para el turista compre el crucero q te vende la gente de a pie... que será muy similar y vale 3-4-5 veces más...
Y por casualidad recuerdas el nombre de la compañía o la zona de embarque?...
Lo cogimos en Eminonu... pero ya la compañía no me acuerdo!
El crucero hizo la ida por el lado de Dolmabahce, la mezquita de Ortakoy, pasamos 2-3 puentes hacía aquel lado (fue largo, unos cuantos kms seguro)... y la vuelta por el otro lado, por Uskudar, cerca de la torre de la Doncella.... La parte más alejada, no deja de ser Estambul, pero una zona en la q se peude ver mucha casa de campo, chalecitos etc..
En varios momentos pudimos ver delfines... de verdad q bonito, muy agradable... Y volver con las vistas al fondo de la Mezquita Azul, Santa Sofía, etc.. es una imagen preciosa
Hola a todos. Alguien ha hecho el crucero Hop on Hop off. En el que puedes subir y bajar las veces que quieras y ver los palacios? Creéis que merece la pena?
Ojito con los cruceros en Estambul !!!
Hay gente que los vende, con folletos, que los venden a viva voz etc... que igual costaban 40-50 € (no me acuerdo ya).
Y vas al cristal de información, y se vendía un crucero muy similar al otro igual por 12-14 €.
No era "hop on, hop off"... pero hicimos un crucero maravilloso de más de 2 horas (q nos quemamos enteros a la sombra!) por 12-14 € !
Gracias Pepe! mensaje recibido los tickets SIEMPRE en taquilla y crema 50+
Me acuerdo que había un "folio" pegado en el cristal con los precios/horarios... No es que esté muy bien indicado, y las personas que estaban en información su amabilidad brilló por su ausencia... pero el crucero fue genial, y a un precio baratísiiiiimo.
Me pareció que en el barco q lo hicimos había muy poca gente, y muchos diría que eran de allí.... No está muy anunciado, y no queda otra que pensar q es para el turista compre el crucero q te vende la gente de a pie... que será muy similar y vale 3-4-5 veces más...
Y por casualidad recuerdas el nombre de la compañía o la zona de embarque?...
Lo cogimos en Eminonu... pero ya la compañía no me acuerdo!
El crucero hizo la ida por el lado de Dolmabahce, la mezquita de Ortakoy, pasamos 2-3 puentes hacía aquel lado (fue largo, unos cuantos kms seguro)... y la vuelta por el otro lado, por Uskudar, cerca de la torre de la Doncella.... La parte más alejada, no deja de ser Estambul, pero una zona en la q se peude ver mucha casa de campo, chalecitos etc..
En varios momentos pudimos ver delfines... de verdad q bonito, muy agradable... Y volver con las vistas al fondo de la Mezquita Azul, Santa Sofía, etc.. es una imagen preciosa
Hola a todos. Alguien ha hecho el crucero Hop on Hop off. En el que puedes subir y bajar las veces que quieras y ver los palacios? Creéis que merece la pena?
Ojito con los cruceros en Estambul !!!
Hay gente que los vende, con folletos, que los venden a viva voz etc... que igual costaban 40-50 € (no me acuerdo ya).
Y vas al cristal de información, y se vendía un crucero muy similar al otro igual por 12-14 €.
No era "hop on, hop off"... pero hicimos un crucero maravilloso de más de 2 horas (q nos quemamos enteros a la sombra!) por 12-14 € !
Gracias Pepe! mensaje recibido los tickets SIEMPRE en taquilla y crema 50+
Me acuerdo que había un "folio" pegado en el cristal con los precios/horarios... No es que esté muy bien indicado, y las personas que estaban en información su amabilidad brilló por su ausencia... pero el crucero fue genial, y a un precio baratísiiiiimo.
Me pareció que en el barco q lo hicimos había muy poca gente, y muchos diría que eran de allí.... No está muy anunciado, y no queda otra que pensar q es para el turista compre el crucero q te vende la gente de a pie... que será muy similar y vale 3-4-5 veces más...
Y por casualidad recuerdas el nombre de la compañía o la zona de embarque?... Leer más ...
Hola a todos. Alguien ha hecho el crucero Hop on Hop off. En el que puedes subir y bajar las veces que quieras y ver los palacios? Creéis que merece la pena?
Ojito con los cruceros en Estambul !!!
Hay gente que los vende, con folletos, que los venden a viva voz etc... que igual costaban 40-50 € (no me acuerdo ya).
Y vas al cristal de información, y se vendía un crucero muy similar al otro igual por 12-14 €.
No era "hop on, hop off"... pero hicimos un crucero maravilloso de más de 2 horas (q nos quemamos enteros a la sombra!) por 12-14 € !
Gracias Pepe! mensaje recibido los tickets SIEMPRE en taquilla y crema 50+
Me acuerdo que había un "folio" pegado en el cristal con los precios/horarios... No es que esté muy bien indicado, y las personas que estaban en información su amabilidad brilló por su ausencia... pero el crucero fue genial, y a un precio baratísiiiiimo.
Me pareció que en el barco q lo hicimos había muy poca gente, y muchos diría que eran de allí.... No está muy anunciado, y no queda otra que pensar q es para el turista compre el crucero q te vende la gente de a pie... que será muy similar y vale 3-4-5 veces más... Leer más ...
Muchas gracias Angemi, eso haré.
Por cierto, sabes si se puede pedir información a la embajada turca en España para que te envíen a tu domicilio información (mapas, horarios, etc)?
Te dejo el enlace a la oficina de turismo de Turquía, envían por correo postal planos, folletos y una guía totalmente gratuita.
...lo cual podrás ver poco del paisaje y además son muchísimas horas. Los vuelos domésticos son muy baratos, mira con Turkish Airlines, Pegasus o con AnadoluJet que es la low cost de Turkish. Te recomiendo para aprovechar bien el tiempo, el día de llegada hacer escala y coger vuelo a Capadocia, y luego volver de Capadocia y la estancia en Estambul.
Hoteles en Estambul, la mejor zona para hospedarse es Sultanahmet, cerca de casi todo.
Por favor deja tus preguntas en el hilo que se corresponda con ese tema así la información no se dispersa y te será más fácil encontrar las respuestas.
En la estación de Sirkeci, la actuación de los Derviches son los jueves y sábados a las 19:30, la duración es de una hora, el precio de adultos son 50TL y para estudiantes (imagino que turcos) es de 40TL.
Se compran en la estación. Tienen dirección de email pero ignoro si solo para consultas o también para adquirir los tickets.
sbulent-74@hotmail.com
Por la calle me dieron un folleto de publicidad del restaurante Alemdar, donde diariamente, a las 19:00 horas y con los mismos precios, hay derviches danzantes.
Ahí tienes algún email y tlf de contacto si quieres más detalles. En algún sitio he leído que el número de visitas al día está limitado así que quizás tengas que reservar. En cuanto a horarios, no veo horario de apertura y de cierre, pero como hora de comienzo de las rutas pone 08:00 y 08:30 dependiendo de cuál elijas. Según el folleto la única que yo podría hacer en diciembre es la Ibex Trail. ¿Alguien la ha hecho?
Según leo en ese folleto, de noviembre a abril no se podría acceder?
Está cerrado en esa época, y si hace mal tiempo también cierran, yo fui a finales de abril y una semana antes no se podía acceder a causa de la lluvia.
Ahí tienes algún email y tlf de contacto si quieres más detalles. En algún sitio he leído que el número de visitas al día está limitado así que quizás tengas que reservar. En cuanto a horarios, no veo horario de apertura y de cierre, pero como hora de comienzo de las rutas pone 08:00 y 08:30 dependiendo de cuál elijas. Según el folleto la única que yo podría hacer en diciembre es la Ibex Trail. ¿Alguien la ha hecho?
Según leo en ese folleto, de noviembre a abril no se podría acceder?
Ahí tienes algún email y tlf de contacto si quieres más detalles. En algún sitio he leído que el número de visitas al día está limitado así que quizás tengas que reservar. En cuanto a horarios, no veo horario de apertura y de cierre, pero como hora de comienzo de las rutas pone 08:00 y 08:30 dependiendo de cuál elijas. Según el folleto la única que yo podría hacer en diciembre es la Ibex Trail. ¿Alguien la ha hecho?
Yo estuve el pasado abril y ni reservamos ni nos dijeron nada de límite de visitas, aunque es cierto que también lo he leído en algún lado. Quizás sea para alguno de los trails más largos o difíciles en los que es obligatorio ir con guía, para el básico de un par de horas al que se puede ir solos no es necesario.
Ahí tienes algún email y tlf de contacto si quieres más detalles. En algún sitio he leído que el número de visitas al día está limitado así que quizás tengas que reservar. En cuanto a horarios, no veo horario de apertura y de cierre, pero como hora de comienzo de las rutas pone 08:00 y 08:30 dependiendo de cuál elijas. Según el folleto la única que yo podría hacer en diciembre es la Ibex Trail. ¿Alguien la ha hecho?
Hola una pequeña duda la cisterna de yereban, en los folletos que me han mandado de turismo, por cierto muy bien hasta una guia, el horario pone de 9:00 a 23 horas y no pone que cierre ningun dia, voy en Noviembre, sin embargo en la guia pone de 9 a 17:30 cerrado martes y precio 20lt
en su web no me cambia al ingles y esta todo en turco, alguien me puede confirmar sobre todo los horarios y si cierra o no
gracias
Vamos a Estambul a primeros de mayo y nos gustaría hacer un crucero, pero la verdad es que tengo un lío con que si crucero por el Bósforo, por el Mármara o por el Cuerno de Oro que no me aclaro. Yo lo que quiero es alguno que no dure mucho para ver las dos orillas y poco más, con el poco tiempo que tengo no creo que me pueda para a ver mucho más.
¿Qué me recomendáis? ¿Desde dónde se cogen y que horario tienen?
Gracias.
La oferta de cruceros por el Bósforo es amplia, y hay tanto cruceros cortos, de 2 horas, como cruceros que duran algo más de medio día, que atracan en un puerto para almorzar y hacen una serie de paradas establecidas. Puedes elegir uno u otro según el tiempo que tengas.
Personalmente, prefiero el que parte del puerto de Eminonu y dura unas dos horas. La entrada se compra allí mismo, en una especie de cabina blanca con el nombre "Bogaz turu" de la compañía Turyol, y con un cartel del recorrido del crucero en el suelo, que muestra los monumentos y lugares que iremos viendo a cada orilla. Podéis hacer una foto a este cartel o coger un folleto explicativo para utilizarlo como guía: la Torre Gálata, el Palacio Dolmabahce,
Esta modalidad de crucero pasa bajo los dos puentes que cruzan estrecho, el puente "Bogazici" y el puente "Fatih Sultan Mehmed", y da la vuelta.
No recuerdo exactamente el horario, pero sé que cada hora, desde las 10 de la mañana, sale uno.
De todas formas, una cosa es el crucero del bósforo, que es este del que hablamos, y otra el cuerno de oro. En mi blog hay un apartado "Estambul...para que te ubiques" donde aparece una fotografía satélite y un mapa, en el que se ve perfectamente cómo es, pero no he podido ponerla aquí. Creo que el crucero que tienes en mente, ese que te deja una imagen única de Estambul es el del Bósforo, así que ánimo, es una experiencia que hay que vivir.
si q esta escondido en eminonu el embarcadero... buscando lo de rolex y esta el edifio en obra; si llegais a un edificio de la universidad... os pasasteis, cruzar por el parking y ya esta ahi
tengo un folleto con los horarios de verano... si alguien los necesita ya sabe
ah y la parada de eyüp esta activa, q muchas guias/horarios ponen q esta cerrada y q hay q bajarse en la anterior y cruzar el puente
Situada en una meseta a 600 metros de altura, en Geyre. La ciudad lleva el nombre de Afrodita, la diosa del amor y la belleza.
La antigua ciudad de Afrodisias (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) se encuentra a 100 km de Pamukkale y a 58 km de Denizli.
Las ruinas greco-romanas de Afrodisias están consideradas igual de importantes que las de Éfeso y por su tamaño, pero por su situación geográfica, recibe muchos menos visitantes.
Afrodisias fue en la antigüedad la capital de la provincia de Lidia; los restos de mármol de sus edificios y estructuras, que hoy se pueden contemplar en el valle de Dandalaz, muestran su magnificencia y la importancia cultural y política que tuvo en su época. Fue uno de los más importantes lugares de culto de la diosa Afrodita.
Las excavaciones arqueológicas han revelados que este lugar estuvo habitado desde los tiempos más remotos, ya que se han encontrado elementos de los años 5000 a 3000 a.C.
La antigua ciudad de Afrodisias está abierta a la visita los 7 días de la semana.
Horario:
1 de abril al 1 de octubre: 08:30 a 19:00
1 de octubre al 1 de abril: 08:30 a 17:30
Precio de la entrada: 24 TL
Es recomendable ver primero las ruinas y después el museo.
Visita al sitio arqueológico de Afrodisias:
La visita a las ruinas se puede empezar por la izquierda o derecha ya que se hace en círculo.
- El Tetrapilón (entrada monumental)
- El Templo de Afrodita
- El Teatro
- Palacio Episcopal
- El Ágora
- Templo de Sebasteión
- Termas de Adriano
- El Buleterión/Odeón
- El Estadio
- Pórtico de Tiberio
Museo de Afrodisias
Inaugurado en 1979 expone los hallazgos de las distintas excavaciones realizadas en la antigua ciudad, más de doce mil piezas, desde elementos prehistóricos fechados en el año 5000 a. C. hasta los recolectados en las excavaciones de Afrodisia, pasando por cerámicas lidias y objetos de los períodos arcaico, clásico y helenístico. También veremos elementos de arte funerario, tumbas y la magnífica estatua de Afrodita.
Las salas del museo son: la Sala Imperial, el corredor de Zoilos, la sala de Melpomene, la sala de Odeon, la galería de vitrinas, la sala de Penthesilea, la sala de Afrodita y el patio.
Nuestras impresiones y algún comentario y consejillo:
Lo primero: Compras, transportes, hoteles, restaurantes y barcos, mirad en su hilo.
Lo siguiente, ¿alguien ha oído aquello de "no te preocupes, allí todo el mundo habla español y sino inglés"? MENTIRA. En el gran bazar, en grandes hoteles o en restaurantes frecuentados por españoles si, pero vete a un kiosco, a una taquilla del ferry turístico, a un hotel pequeño, un kebab de barrio o una tiendecita de cualquier calle... y suerte. Os aconsejo que al menos alguien del grupo sepa inglés, aunque allí lo hablan igual de mal que aquí, es decir con su acento, y a veces es difícil sabersi te están hablando en turco o en inglés macarrónico... no viene mal saber pronunciar su sistema alfabétco, es muy parecido al nuestro, con alguna vocales iguales al alemán y francés... si tenéis gracia con los idiomas os tomará poco tiempo y viene bien saber pronunciar bien, saber que "ç" suena como nuestra /ch/ y que su "c" es como nuestra /y/ .
Amables? Si, pero si les compras. Al menos 4 veces se han defecado en nuestros muertos o se han reido de nosotros, ya sea por rechazar una rebaja importante (que aún así era caro, visto lo visto en otras tiendas) o por preguntar precios que no estaban claros en los carteles (pensábamos que algo costaba 0.50 si lo comprabas en paquetes de 4, y no era la unidad a 4.50... es la "magia" de poner un cartel que dice "4 50 kurus" (kuru es céntimo)). Aún así, son mejores personas que muchos comerciantes españoles.
Los horarios... para comer y eso bien, prácticamente cualquier hora, pero museos y demás cierran pronto en otoño-invierno... eso y que se hace de noche a las 5, te deja la mañana para ver cosas y la tarde para compras, pasear y otras actividades con horario más amplio.
Monumentos típicos, entradas y pase museo Aquí la pifié, no miré bien lo que incluía y acabamos pagando unas 90TL en entradas... pero bueno, a lo hecho, pecho. Miradlo bien, si es vuestra primera vez y tenéis al menos 3 días, lo normal es que salga rentable.
Al menos así no parecerá que os han e**(AutoEdit)**a en Topkapi, porque es lo que creo que hacen. Corar 15TL por el Harén, sin guía, tras haber soltado 25TL por el palacio... está mal. Nadie obliga? No, pero lo critico, porque no creo que lo valga, si al menos incluyesen las audioguías a precio reducido, o el Harén con guía como antes (aún a cambio de esperar turno)... y lo mismo hacen el Dolmabahçe, con un par, aunque aquí al menos te dejan elegir.
Tirardme piedras, pero si lo llego a saber, no habría ido a Topkapi, sólo a su Harén, y es que no somos de tesoros y cosas así, que es su principal atractivo junto a la arquitectura y entorno. Es que ni un misero folleto te dan, ni un mapita, nada.
Consejo? Comprad el Musem Passy bajaros en el móvil alguna audioguía en mp3, o bien una guía en papel, pero esto último te hace perder la visión del lugar, aabas leyendo más que viendo.
De los demás sitios poco puedo aportar, me han encantado, sobretodo las mezquitas, cada una con su estilo dentro del mismo patrón... y pasado el miedo inicial, ves que son más abiertas que las iglesias, con horario amplio, varias puertas abiertas, bolsas para zapatos (aconsejo llevar una de casa, acabas antes y es mas ecológico) no obligan estrictamente a lo del velo e incluso puedes estar traquilamente a la hora del rezo... con respeto, en tu zona, sin ponerta hacer... Leer más ...