Hola. Acabo de llegar de Turquía. En efecto, en Estambul, los precios están muy altos. Ejemplos: Santa Sofía, la Torre de Galata y la Cisterna rondan los 30 euros; Topkapi, 50 euros; San Salvador de Chora, 20 euros. Las cervezas (pequeñas) de 5 euros para arriba. En cuanto a las comidas, depende. Hay de todo. Pero si quieres sentarte en un restaurante con terraza del centro, mínimo 20 euros por persona. También se puede compartir platos. Lejos de las zonas más turísticas, los precios bajan algo, pero tampoco hay gangas. Tienen una inflación tremenda. Sin embargo, hay muchas cosas que se pueden hacer gratis (visitar mezquitas, por ejemplo) y los transportes (metro, tranvía, ferri) son baratos. También utilizamos taxis y nos parecieron económicos (éramos cuatro).
Otro asunto: seguridad y estado tras el terremoto. Ningún problema en Estambul. Estuvimos incluso el día 1 de mayo, con manifestaciones. El tráfico estuvo muy complicado por la mañana, sin transportes público y con muchas calles cortadas para dificultar la llegada de los manifestantes a Taksim, pero, al otro lado del Bósforo, en las zonas más turísticas, todo completamente normal. El terremoto no ha dejado ningún rastro en Estambul. El único problema han sido los miles y miles de turistas que había. El día 1 fue un auténtico horror. Pero, bueno, se lidia con ello y ya está.
Hola. Acabo de llegar de Turquía. En efecto, en Estambul, los precios están muy altos. Ejemplos: Santa Sofía, la Torre de Galata y la Cisterna rondan los 30 euros; Topkapi, 50 euros; San Salvador de Chora, 20 euros. Las cervezas (pequeñas) de 5 euros para arriba. En cuanto a las comidas, depende. Hay de todo. Pero si quieres sentarte en un restaurante con terraza del centro, mínimo 20 euros por persona. También se puede compartir platos. Lejos de las zonas más turísticas, los precios bajan algo, pero tampoco hay gangas. Tienen una inflación tremenda. Sin embargo, hay muchas cosas que se pueden hacer gratis (visitar mezquitas, por ejemplo) y los transportes (metro, tranvía, ferri) son baratos. También utilizamos taxis y nos parecieron económicos (éramos cuatro).
Tengo pensado este itinerario para 4 días (El día anterior llegaría por la tarde, no se exactamente que podría encajar)
De las visitas de pago, creo que tengo pensado hacer: Santa Sofía, Mezquita Azul, Cisterna de Basílica, Palacio de Topkapi y Mezquita de Suleiman.
Día 1: Por la mañana Free Tour. Por la tarde: zona de Sultanahmet (hacer 2-3 visitas, ej Santa Sofia y Mezquita)
Día 2: A primera hora vista a Palacio Topkapi y luego tirar hacia Balat y Fener y teleferico a Pierre Loti.
Día 3: A primera hora Mezquita Suleiman y luego cruzar el puente Galata, zona de la Plaza Taskim y llegar hasta la Mezquita Ortakoy. Si da tiempo, cruzar a Asia a Uskudar.
Día 4: A primera hora Cisterna de Basílica y luego cruzar a Asia a la zona de Kadikoy.
¿Cómo lo veis?
¿Que puedo encajar el "dia cero" de llegada por la tarde?
¿Kadikoy parece que es mas pasear, quizas ese día sea mejor ver el Palacio Topkapi y cambiarlo con la Cisterna el día 2?
Muchas gracias por los consejos.
La Mezquita Azul Santa Sofía el palacio y la cisterna están todas en la misma zona entonces yo lo agruparía para quitarmelo todo a esa zona en los mismos días y no tener que volver ya que esa zona está más apartada de lo demás.. O sea el día del palacio yo metería luego la cisterna y por la tarde te vas a ver el bazar que pilla relativamente cerca y ya el otro día te dejas toda la zona de Fener y Balat mercado de las especias mezquitas que hay por ahí también y subes al café
Ya, suena bien lo que dices.
Lo que pasa es que me gustaría empezar haciendo el tour gratuito (porque así también te cuentan un poco de la historia de la ciudad) y no se si por la tarde daría tiempo a ver todo.
Y por otro lado, entiendo que en cada sitio vas a estar un buen rato y así mezclaria un poco visitas con "callejear" mas.
Tengo pensado este itinerario para 4 días (El día anterior llegaría por la tarde, no se exactamente que podría encajar)
De las visitas de pago, creo que tengo pensado hacer: Santa Sofía, Mezquita Azul, Cisterna de Basílica, Palacio de Topkapi y Mezquita de Suleiman.
Día 1: Por la mañana Free Tour. Por la tarde: zona de Sultanahmet (hacer 2-3 visitas, ej Santa Sofia y Mezquita)
Día 2: A primera hora vista a Palacio Topkapi y luego tirar hacia Balat y Fener y teleferico a Pierre Loti.
Día 3: A primera hora Mezquita Suleiman y luego cruzar el puente Galata, zona de la Plaza Taskim y llegar hasta la Mezquita Ortakoy. Si da tiempo, cruzar a Asia a Uskudar.
Día 4: A primera hora Cisterna de Basílica y luego cruzar a Asia a la zona de Kadikoy.
¿Cómo lo veis?
¿Que puedo encajar el "dia cero" de llegada por la tarde?
¿Kadikoy parece que es mas pasear, quizas ese día sea mejor ver el Palacio Topkapi y cambiarlo con la Cisterna el día 2?
Muchas gracias por los consejos.
La Mezquita Azul Santa Sofía el palacio y la cisterna están todas en la misma zona entonces yo lo agruparía para quitarmelo todo a esa zona en los mismos días y no tener que volver ya que esa zona está más apartada de lo demás.. O sea el día del palacio yo metería luego la cisterna y por la tarde te vas a ver el bazar que pilla relativamente cerca y ya el otro día te dejas toda la zona de Fener y Balat mercado de las especias mezquitas que hay por ahí también y subes al café
Tengo pensado este itinerario para 4 días (El día anterior llegaría por la tarde, no se exactamente que podría encajar)
De las visitas de pago, creo que tengo pensado hacer: Santa Sofía, Mezquita Azul, Cisterna de Basílica, Palacio de Topkapi y Mezquita de Suleiman.
Día 1: Por la mañana Free Tour. Por la tarde: zona de Sultanahmet (hacer 2-3 visitas, ej Santa Sofia y Mezquita)
Día 2: A primera hora vista a Palacio Topkapi y luego tirar hacia Balat y Fener y teleferico a Pierre Loti.
Día 3: A primera hora Mezquita Suleiman y luego cruzar el puente Galata, zona de la Plaza Taskim y llegar hasta la Mezquita Ortakoy. Si da tiempo, cruzar a Asia a Uskudar.
Día 4: A primera hora Cisterna de Basílica y luego cruzar a Asia a la zona de Kadikoy.
¿Cómo lo veis?
¿Que puedo encajar el "dia cero" de llegada por la tarde?
¿Kadikoy parece que es mas pasear, quizas ese día sea mejor ver el Palacio Topkapi y cambiarlo con la Cisterna el día 2?
Nada, si obviamente toda info es util.
Es mas esa frustración, que siempre ha sido un destino que me ha parecido atractivo, pero he acabado decidiendome por otros sitios (quizas por esa sensación un poco de "peligroso", mas en mi cabeza que otra cosa)
Y ahora que por fin me decido...
Tengo que coger unos días en octubre, y creo que por el clima puede ser un buen destino.
Había pensado en ir a Capadocia, en plan 3 Estambul y 2-3 Capadocia, pero creo que vamos a ir con la lengua fuera y quizas lo mejor sea 4 días completos en Estambul + día de antes y después para volar y lo que de tiempo.
Y si nos gusta, volver mas tranquilos a recorrer el pais en coche.
A buen seguro os gustará, y de peligroso nada.
Ya, ya, si por eso digo que mas en mi cabeza que otra cosa.
Como creo que al final seran 4 días allí, ¿algún día a evitar (pienso por ejemplo domingos con todo cerrado) o que pueda ser interesante estar?
Nada, si obviamente toda info es util.
Es mas esa frustración, que siempre ha sido un destino que me ha parecido atractivo, pero he acabado decidiendome por otros sitios (quizas por esa sensación un poco de "peligroso", mas en mi cabeza que otra cosa)
Y ahora que por fin me decido...
Tengo que coger unos días en octubre, y creo que por el clima puede ser un buen destino.
Había pensado en ir a Capadocia, en plan 3 Estambul y 2-3 Capadocia, pero creo que vamos a ir con la lengua fuera y quizas lo mejor sea 4 días completos en Estambul + día de antes y después para volar y lo que de tiempo.
Y si nos gusta, volver mas tranquilos a recorrer el pais en coche.
Nada, si obviamente toda info es util.
Es mas esa frustración, que siempre ha sido un destino que me ha parecido atractivo, pero he acabado decidiendome por otros sitios (quizas por esa sensación un poco de "peligroso", mas en mi cabeza que otra cosa)
Y ahora que por fin me decido...
Tengo que coger unos días en octubre, y creo que por el clima puede ser un buen destino.
Había pensado en ir a Capadocia, en plan 3 Estambul y 2-3 Capadocia, pero creo que vamos a ir con la lengua fuera y quizas lo mejor sea 4 días completos en Estambul + día de antes y después para volar y lo que de tiempo.
Y si nos gusta, volver mas tranquilos a recorrer el pais en coche.
Completamente de acuerdo con Yonhey.
El sentido del vídeo es ayudar a futuros viajeros, pero la mejor información sigue estando en el foro: la de nuestros expertos viajeros, que a mi me han ayudado mucho a organizar mi viaje.
Tenemos un Video con consejos para viajar a Estambul:
Espero que os guste.
Gracias a los veteranos que tanto aportan a este foro, por su increíble ayuda.
Estaba recopilando información para un viaje a Estambul, pero con el video no se si me han dado mas ganas de ir o me las ha quitado del todo con los precios
Por un lado, ¿octubre es buena fecha para ir?
Si solo fuera a Estambul, ¿3 días es muy justo? ¿Mejor 4?
Y una cosa, cuando viajo, a veces llevamos alguna cosa, tipo un par de paquetes de embutido envasado, por si algún día no pilla nada a mano, o algún día estas cansado y te retiras antes al hotel en lugar de buscar para cenar. ¿Es legal?
Gracias
Octubre no es mala fecha para viajar allí. Tres días puede ser un poco justo pero para una primera toma de contacto no está mal, obviamente mejor 4 días. Yo también suelo llevar algún sobre de jamón o así envasado al vacío, aunque para Estambul iba con más gente y no llevé nada, creo que no debería haber problema.
Tenemos un Video con consejos para viajar a Estambul:
Espero que os guste.
Gracias a los veteranos que tanto aportan a este foro, por su increíble ayuda.
Estaba recopilando información para un viaje a Estambul, pero con el video no se si me han dado mas ganas de ir o me las ha quitado del todo con los precios
Por un lado, ¿octubre es buena fecha para ir?
Si solo fuera a Estambul, ¿3 días es muy justo? ¿Mejor 4?
Y una cosa, cuando viajo, a veces llevamos alguna cosa, tipo un par de paquetes de embutido envasado, por si algún día no pilla nada a mano, o algún día estas cansado y te retiras antes al hotel en lugar de buscar para cenar. ¿Es legal?
Si no recuerdo mal cuando pagas en efectivo ha de ser justo o sea, lo que metas en la máquina será lo que compres, no te devolverá nada. Pero creo que se podía comprar con tarjeta de crédito también, lo que no sé es si todas las máquinas tienen esa opción.
Hola.
Ahora mismo no hay problema por pagar con tarjeta.
Hemos encontrado máquinas con posibilidad sólo efectivo.
Y otras sólo tarjeta.
Un saludo
Si no recuerdo mal cuando pagas en efectivo ha de ser justo o sea, lo que metas en la máquina será lo que compres, no te devolverá nada. Pero creo que se podía comprar con tarjeta de crédito también, lo que no sé es si todas las máquinas tienen esa opción.