Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Viaje Turquia Desde España for travellers 2025 ⚠️ Forum of Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Comments about Viaje Turquia Desde España at Forum of Oriente Próximo y Asia Central.
Search found 20 results about Viaje Turquia Desde España in the Forum of Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Reset
Searching at forum of Oriente Próximo y Asia Central, if you want to improve search to the rest of forums click here
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Viajar a Turquía por libre Topic: Viajar a Turquía por libre - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

pilukina
Image: Pilukina
Joined:
07-Jul-2009
Posts: 1165
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Turquía por libre

Posted:
Hola a todos!
Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece:

-Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin.
-Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso.


-Día 3: éfeso

Mañana:

Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible).

Visita a la Casa de la Virgen María.

Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os interesa la historia, visita al Templo de Artemisa (una de las siete maravillas del mundo antiguo, aunque hoy solo queda una columna).

Cena tradicional: Restaurante Selçuk Koftecisi o alguno en Sirince.



-Día 4:éfeso

Opción cultural: Excursión a Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene (circuito de ruinas clásicas).

Opción relax: Día tranquilo en Sirince, mercadillos, degustación de vinos, relax en el hotel.

Opción natural: Excursión a Pamukkale (2h30 aprox. En coche) si queréis ver las terrazas de travertino y el teatro romano de Hierápolis.


-Día 5: vuelo éfeso estambul. Llegada a estambul a las 14.25. Noche en el Barceló Taskin.

Tarde tranquila: Paseo por el Parque Gülhane, té turco en las terrazas del Hotel Seven Hills (vistas espectaculares al Bósforo y Santa Sofía).

Cena junto al mar de Mármara, en Kumkapı o en un restaurante con terraza en la zona de Eminönü.

-Día 6: estambul

Santa Sofía (abre a las 9:00; id temprano).

Mezquita Azul.

Hipódromo romano y Cisterna Basílica.

Almuerzo en Sultanahmet (ej. Restaurante Matbah o Deraliye, cocina otomana).

Palacio Topkapi por la tarde.

Puesta de sol en el Bósforo: crucero corto de 1-2h o paseo por el puente de Gálata.

Cena en Karaköy o Galataport


-Día 7: estambul

Gran Bazar y Bazar de las Especias.

Crucero al lado asiático (Kadiköy o Üsküdar).

Comida en Kadiköy: cocina callejera o restaurante como Ciya Sofrası.

Puesta de sol desde la colina de Çamlıca o desde la Torre de la Doncella (Kız Kulesi).

Regreso y cena por Karaköy o zona moderna.

-Día 8: estambul

Torre de Gálata (mejor ir temprano).

Paseo por la calle Istiklal, visita a la Iglesia de San Antonio, miradores como 360 Istanbul.

Comida en restaurante moderno turco (ej. Mikla o Neolokal).

Visita al Museo de Arte Moderno en Galataport.

Noche de derviches o espectáculo cultural si os apetece.




-Día 9:estambul

Día libre para compras, relax, repetición de algún sitio o visita a un hammam tradicional (ej. Cagaloglu o Ayasofya Hurrem Sultan).

Última cena especial en terraza con vistas.

-Día 10: regreso estambul -españa.

*Son 3 noches en Efeso y 6 en estambul (la tarde de la llegada y 5 días completos).

El planning está hecho con chat gpt. A la espera de los consejos de los forer@s.

Un saludo y gracias de antemano. Amistad Amistad

Recién llegados de Turquía. Experiencias Topic: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Image: Artemisa23
Joined:
04-Jul-2012
Posts: 2435
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias

Posted:
Hola. Os comento mis impresiones después de pasar 10 días en Turquía, incluyendo vuelos.
Día 1. Vuelo con Turkish Airlines hasta Estambul y allí conexión para el aeropuerto de Kayseri (Capadocia). Como de costumbre, tuvimos que correr de lo lindo para tomar la conexión a través de los pasillos interminables del aeropuerto de Estambul, donde volvimos a pasar control de pasaportes y seguridad. Parece que estoy condenada a hacer carreras en ese aeropuerto, al menos esta vez no perdí la conexión. Por lo demás, obviando también los overbooking de Turkish, los vuelos bien, con comida en ambos, incluso nos dieron un bocadillo en el de Estambul a Kayseri (una hora de vuelo).
Los días 2 y 3, los dedicamos a conocer Capadocia. Nos pareció fascinante. Un lugar para volver, sin duda. El primer día llovía a cántaros al levantarnos. Me dieron ganas de llorar. Menos mal que todo se arregló después, salvo los globos, que los cancelaron los dos días siguientes. Así que sin globo. Pero no me parece lo más importante de Capadocia.
Por la tarde del día 3, fuimos en autobús hasta Konya, donde hicimos noche. Había oído comentar que es una ciudad fea que no tiene nada, pero no me lo pareció. El Mausoleo de Mevlana merece la pena y también dar una vueltecita por los bazares locales.

El día 4 fuimos en bus hasta Pamukkale. Allí, mientras escuchábamos el lío del apagón en España, fuimos a ver Hierápolis (nos encantó, el teatro griego es una pasada). Sin embargo, nos pilló una tormenta que nos estropeó parte de los planes. Al menos pudimos ver la parte superior de los castillos de algodón, ya que estaba cortado el camino que sube desde la piscina de Cleopatra. Es cierto que los travertinos están bastante perjudicados y no se corresponden con las fotos de las revistas, pero tienen su encanto, no roto del todo por la cantidad de gente que los pisa. En algunas zonas no hay nadie y se pueden sacar fotos bonitas, si bien el agua turquesa es bastante escasa. Esa noche dormimos en Pamukkale. Intentamos subir al globo aquí, pagamos la excursión y nos vinieron a buscar a las cinco y veinte de la madrugada. Estaba lloviendo. Después de dos horas de estar frente a los globos medio inflados, la lluvia no cesaba y terminaron por cancelar las salidas. Nos devolvieron el importe íntegro, claro está. Una pena, otra vez será.

Seguimos hacia Éfeso (ya lo conocía de otra vez). Fue el único sitio donde pasamos calor. Me gustó tanto como la primera vez, aunque había más gente en esta ocasión. Después seguimos hasta Esmirna, donde hicimos noche. Ciudad interesante para dar una vuelta por el centro: reloj, bazar, el puerto, los restos del ágora...

Al día siguiente, salimos temprano para Estambul, donde pasamos las cuatro noches siguientes. Pero eso lo he contado en el hilo de "recien llegados de Estambul", así que no me repito.

Esta parte del viaje a Turquía nos ha gustado (nos sorprendió ver unos valles tan fértiles), sobre todo la Capadocia, que es una pasada y me encantaría volver con más calma. Respecto al tiempo, hizo de todo, sol y algunos chaparrones muy fuertes aunque no duraban demasiado afortunadamente. La temperatura, desde 2 grados una noche en Capadocia, hasta 25 en Efeso. Por lo demás, lo que dice todo el mundo: muy caro, en especial las entradas a los monumentos y sitios turísticos. El cambio, a 42 liras turcas.

Experiencias recién llegados de Estambul Topic: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Image: Artemisa23
Joined:
04-Jul-2012
Posts: 2435
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Important message

Posted:
Hola. Como colofón de un viaje de diez días por Turquía, hemos estado tres días y medio completos en Estambul. Al coincidir con el puente de mayo y la llegada de un par de cruceros, fue un poco de locura en cuestión de gente, sobre todo el día 2. El día 1, fiesta del trabajo, hubo muchos cortes de tráfico y por la mañana no funcionaron los transportes públicos para dificultar que la gente llegara a las manifestaciones. Sin embargo, en las zonas más turísticas no nos enteramos de nada. Por lo demás, sin problemas de ningún tipo en cuanto a la seguridad y tampoco han quedado secuelas del terremoto.

La ciudad nos ha gustado mucho, aunque los precios son caros, sobre todo las entradas a los monumentos. Las colas son largas, así que para ahorrar tiempo interesa comprarlas con antelación por internet aunque cuestan un pelín más caras que en la taquilla. Por cierto que solo se pueden pagar en efectivo y en liras turcas. Compramos un pack en Getyourguide que incluía Santa Sofía, Topkapi y la Cisterna por 120 euros. Así te saltas la primera cola, pero las de seguridad hay que hacerlas sí o sí porque todo el mundo tiene que pasar por los arcos detectores de metales, tanto las personas como los bolsos y mochilas, pero estas colas son más cortas. Lo bueno de este pack es que las entradas se pueden utilizar durante tres días consecutivos desde su activación, lo cual nos vino muy bien para elegir el mejor momento para entrar. Santa Sofía me decepcionó un poco, mientras que Topkapi y la Cisterna nos gustaron mucho. También compramos entradas para San Salvador de Chora (cuesta 20 euros), que nos pareció impresionante, imprescindible para los amantes de los frescos y mosaicos bizantinos, si no es el caso, se puede obviar porque se encuentra en una zona algo alejada, a unos veinte minutos de las casas de colores de Balat. Por lo demás, casi todas las mezquitas son gratis. Interesante también subir a la terraza del Hotel Seven Hills, en Sultanahmet, para ver las vistas: es gratis.

Para el transporte, utilizamos la Istanbulkart, cuatro personas, en metro y tranvía (a evitar el autobús por los atascos), si bien en algún momento van bastante llenos, como en Madrid, así que nada nuevo bajo el sol. Muy cómoda y barata, además en estos transportes se recorren muchos barrios y zonas que no se verían andando. Hicimos varios viajes. El Tranvía 1 es el que recorre la mayor parte de los sitios más destacados. También se puede pagar directamente con tarjeta de crédito pero sale un pelín más caro. Hicimos también un par de recorridos con taxi amarillo y nuestra experiencia fue buena. Como los atascos son tremendos, preferimos acordar precio en vez de poner el taxímetro. Al ser cuatro, no pagamos ni dos euros cada una, y uno de los recorridos fue de más de 8 kilómetros. En fin, cada cual que decida, pues también se puede avisar a un Uber.

Resumen de lo más destacado que visitamos, pues no podría mencionarlo todo: Mezquita Azul, Hipódromo y alrededores, Santa Sofía, Palacio de Topkapi, Cisterna de la Basílica, Bazar de las Especias, Gran Bazar, Mezquita Nueva, Puente Galata y alrededores, Crucero por el Bósforo (vistas espectaculares aunque la tarde era bastante fría), Mezquita de Suleymaniye, Café de Pierre Loti (subimos en teleférico y luego bajamos caminando por el cementerio musulmán con tumbas de diversas épocas hasta la Mezquita de Eyup), barrio de Balat con sus casas de colores (muy concurrido e "instagrameable"), Mezquita de San Salvador...
read more...

Viajar a Turquía Topic: Viajar a Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

acuario2015
Image: Acuario2015
Joined:
09-May-2016
Posts: 108
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Turquía

Posted:
"erika1107" wrote:
"Respira7" wrote:
"erika1107" wrote:
"Respira7" wrote:
Hola! Este agosto vamos a hacer un circuito por Turquía y me estoy debatiendo entre dos opciones, a ver si me podeis echar una mano:

1) Centrarme en Estambul y Capadocia (más o menos 3 días Estambul y 2 Capadocia)
O
2) Hacer también Pamukkale, Efeso Esmirna. En este caso me quedarían 2 días para Estambul y 1 día para Capadocia... No se si un día es poco para Capadocia... Me parece tan bonito...

La duda es porque no se en qué condiciones está Pamukkale actualmente... He leido que está bastante seco y no se si merece la pena visitarlo...

¿Qué me aconsejais? Gracias!!!!!

3 días enteros en Estambul y corriendo... Y Capadocia al menos 2 días enteros. Pamukkale es decepcionante... Muchísima gente, acabas con un dolor de pies horrible, y las piscinas no cubren mucho más allá del tobillo... Si no tienes más días, me dedicaría solo a Estambul y Capadoccia. Creo que vas pocos días y tienes que contar los traslados, y de Pamukkale a Capadoccia solo hay un bus de muchas horas. Yo fui hasta Antalya en bus , pasé un par de noches ahí y luego cogí avión a Capadoccia, sino desde muchos sitios te tocará pasar por Estambul.

Hola, muchas gracias por contestar. Ya me parecía a mi... Me gustaría que lo que vaya a ver, verlo bien... No creo que merezca la pena sacrificar más días en Estambul y Capadocia por ver Pamukkale, tal y como debe estar ahora mismo...

Si voy una semana, es posible que me quede con Estambul + Capadocia... Lo combinaría con unos días de playa en costa brava

Pero otra opción que estoy barajando es un viaje más largo por Turquía y olvidarme de la playa en España, de unas dos semanas... Y ahí si que hay bastante tiempo para ver Estambul, Capadocia y muchos sitios chulos más

Perdona, pero para qué ir a España a la playa cuando Turquía tiene una maravillosa costa? Bodrum, Antalya, la playa de Oludeniz... Tienes muchas opciones. Yo sin dudarlo me quedaba por la costa turca.


Desde Capadocia podrias irte en avión a Antalya (tiene unas playas hermosas) en Antalya mismo o desde Antalya podrias irte a Kemer en bus (30 minutos aprox)
Fethiye también es una linda opción aunque dificil para llegar. (fijate la belleza que es en google)
Bodrum es carísima.
Antalya es la mejor opción y la ciudad mejor conectada (linda ciudad para visitar tambien)
Saludos

Viajar a Turquía Topic: Viajar a Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

erika1107
Image: Erika1107
Joined:
20-Feb-2020
Posts: 185
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Turquía

Posted:
"Respira7" wrote:
"erika1107" wrote:
"Respira7" wrote:
Hola! Este agosto vamos a hacer un circuito por Turquía y me estoy debatiendo entre dos opciones, a ver si me podeis echar una mano:

1) Centrarme en Estambul y Capadocia (más o menos 3 días Estambul y 2 Capadocia)
O
2) Hacer también Pamukkale, Efeso Esmirna. En este caso me quedarían 2 días para Estambul y 1 día para Capadocia... No se si un día es poco para Capadocia... Me parece tan bonito...

La duda es porque no se en qué condiciones está Pamukkale actualmente... He leido que está bastante seco y no se si merece la pena visitarlo...

¿Qué me aconsejais? Gracias!!!!!

3 días enteros en Estambul y corriendo... Y Capadocia al menos 2 días enteros. Pamukkale es decepcionante... Muchísima gente, acabas con un dolor de pies horrible, y las piscinas no cubren mucho más allá del tobillo... Si no tienes más días, me dedicaría solo a Estambul y Capadoccia. Creo que vas pocos días y tienes que contar los traslados, y de Pamukkale a Capadoccia solo hay un bus de muchas horas. Yo fui hasta Antalya en bus , pasé un par de noches ahí y luego cogí avión a Capadoccia, sino desde muchos sitios te tocará pasar por Estambul.

Hola, muchas gracias por contestar. Ya me parecía a mi... Me gustaría que lo que vaya a ver, verlo bien... No creo que merezca la pena sacrificar más días en Estambul y Capadocia por ver Pamukkale, tal y como debe estar ahora mismo...

Si voy una semana, es posible que me quede con Estambul + Capadocia... Lo combinaría con unos días de playa en costa brava

Pero otra opción que estoy barajando es un viaje más largo por Turquía y olvidarme de la playa en España, de unas dos semanas... Y ahí si que hay bastante tiempo para ver Estambul, Capadocia y muchos sitios chulos más

Perdona, pero para qué ir a España a la playa cuando Turquía tiene una maravillosa costa? Bodrum, Antalya, la playa de Oludeniz... Tienes muchas opciones. Yo sin dudarlo me quedaba por la costa turca.

Viajar a Turquía Topic: Viajar a Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

Respira7
Image: Respira7
Joined:
11-Mar-2019
Posts: 52
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Turquía

Posted:
"erika1107" wrote:
"Respira7" wrote:
Hola! Este agosto vamos a hacer un circuito por Turquía y me estoy debatiendo entre dos opciones, a ver si me podeis echar una mano:

1) Centrarme en Estambul y Capadocia (más o menos 3 días Estambul y 2 Capadocia)
O
2) Hacer también Pamukkale, Efeso Esmirna. En este caso me quedarían 2 días para Estambul y 1 día para Capadocia... No se si un día es poco para Capadocia... Me parece tan bonito...

La duda es porque no se en qué condiciones está Pamukkale actualmente... He leido que está bastante seco y no se si merece la pena visitarlo...

¿Qué me aconsejais? Gracias!!!!!

3 días enteros en Estambul y corriendo... Y Capadocia al menos 2 días enteros. Pamukkale es decepcionante... Muchísima gente, acabas con un dolor de pies horrible, y las piscinas no cubren mucho más allá del tobillo... Si no tienes más días, me dedicaría solo a Estambul y Capadoccia. Creo que vas pocos días y tienes que contar los traslados, y de Pamukkale a Capadoccia solo hay un bus de muchas horas. Yo fui hasta Antalya en bus , pasé un par de noches ahí y luego cogí avión a Capadoccia, sino desde muchos sitios te tocará pasar por Estambul.

Hola, muchas gracias por contestar. Ya me parecía a mi... Me gustaría que lo que vaya a ver, verlo bien... No creo que merezca la pena sacrificar más días en Estambul y Capadocia por ver Pamukkale, tal y como debe estar ahora mismo...

Si voy una semana, es posible que me quede con Estambul + Capadocia... Lo combinaría con unos días de playa en costa brava

Pero otra opción que estoy barajando es un viaje más largo por Turquía y olvidarme de la playa en España, de unas dos semanas... Y ahí si que hay bastante tiempo para ver Estambul, Capadocia y muchos sitios chulos más

Documentación y visado para Turquía: Pasaporte y DNI Topic: Documentación y visado para Turquía: Pasaporte y DNI - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

wanderlust
Image: Wanderlust
Joined:
23-Aug-2011
Posts: 37070
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Bursa: Cómo llegar, Qué ver - Región de Marmara

Posted:
"Viaje4" wrote:
"wiki26" wrote:
"spainsun" wrote:
El pasaporte te lo pueden pedir siempre y te lo van a pedir en los hoteles.
Bursa es grande, 3 millones de habitantes casi y se encuentra cerca de Estambul. Hay autobús y a veces ferry entre Estambul y Bursa. Ambas ciudades están bien comunicadas, si no fuese por el dichoso tráfico.


Los precios dependen de la hora y la compañía. Espérate entre 10 y 20€.

Yo fui en coche, no te puedo ayudar
Mas.

Pasaporte para ir a Turquía desde España??
No tenía en mente llevarle(me lo tendría que renovar)y como voy a una casa que no es hotel..
Pensé que con el DNI en Estambul podría estar sin problemas .

Buenos días.
EL pasaporte es indispensable, el DNI no lo aceptan para entrar en el Pais, que entiendo que entras por Estambul.
Luego para ir a Bursa te lo pueden pedir si alquilas el coche por ejemplo....Nosotros estuvimos en Diciembre en Bursa, fuimos en coche de alquile para luego por allí movernos mas facilmente.
Visitamos el centro de la ciudad, la Aldea y la estación de esqui.
SI te puedo ayudar en tu planning me comentas.

A ver...se ha dicho que no es el sitio Rolling Eyes

No obstante y para no liarla más

Quote::
Los ciudadanos españoles pueden entrar o salir de Turquía con pasaporte o DNI indistintamente salvo en los casos que se mencionan a continuación. Los ciudadanos españoles deberán estar en posesión de un pasaporte o DNI con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Turquía.

Casos en los que solamente es posible acceder con pasaporte y no se permite la entrada en el país con DNI:
Si la estancia es superior a 3 meses.
Si se accede al país en un vehículo propio.
Si se llevan objetos de valor que declarar en la aduana (conviene consultar el importe con la Embajada de Turquía en Madrid, cuyos datos de contacto se encontrarán al principio de estas mismas recomendaciones de viaje).
Si se realiza la entrada desde Irán, Irak y Siria. El acceso desde las fronteras del sudeste y este del país (Irán, Irak y Siria) sólo es válido con el pasaporte en vigor.

www.exteriores.gob.es/ ...rqu%C3%ADa

Claro!?

Viajar a Turquía Topic: Viajar a Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

wiki26
Image: Wiki26
Joined:
28-May-2014
Posts: 174
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Al's Taxi - Estambul ✈️ Foro Guías y Excursiones

Posted:
Hola todos!!
En agosto voy 15 días a Turquía,7 días en Estambul y 7 a antalya(a un resort)
Vamos con un niño de 6 años y tengo caris dudas.
Se necesita tarjeta de internet(yo soy de españa)
Traslados del aeropuerto,que me recomiendan?traslado contratado o transporte público?
Es caro desayunar y comer y cenar allí??
Por hacer un cálculo de gastos en ese tipo de cosas…
Tengo pensado ir a bursa,alguien sitio más cercano que no me deba perder??
De antemano perdón porque son muchas preguntas y posiblemente no sea este el hilo…es mi primer viaje de este tipo con el niño u ando atacado!!!jejej
Mil gracias a todos!!

Viajar a Turquía Topic: Viajar a Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

Abdelkrim
Image: Abdelkrim
Joined:
03-Apr-2008
Posts: 11949
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Turquía Important message

Posted:
Esa es la idea. Yo viajé por primera vez a Turquía, si no recuerdo mal, hacia 1989. Imagina si no era baratísimo comer, y comer bastante bien incluso en las zonas turísticas de Estambul. El desarrollo económico y el turismo de masas, que no es ajeno a casi ningún sitio del mundo, deterioran la calidad de algunos servicios. Para que los restaurantes turcos hace 30 años fueran muy buenos y muy baratos, para empezar se tenían que dar dos condiciones: que el producto fuera barato en origen (el país ofrece alimentos muy buenos y variados) y que el tiempo del personal tampoco valiera tal cosa. En esos tiempos, por poner otro ejemplo, Estambul estaba plagado de cafés donde se fumaba el narguileh, pero en estilo tradicional, es decir que los hombres se pasaban horas y horas con una pipa y tres tés, con un coste que podía equivaler a 2€. Hoy en día eso ya no es posible ni remotamente, sea porque el público ya no tiene tanto tiempo, sea porque los propietarios de locales perderían una fortuna con un modelo de negocio así. Y creo que lo demás es fácilmente explicable; cuando una economía genera riqueza, todo se encarece porque esa riqueza circula en forma de dinero; todo se arregla con dinero y el dinero se hace cada vez más indispensable.
También te digo otra cosa; cuando empecé a viajar por Turquía, algunos servicios me sorprendieron también por su buen nivel; no era una economía básica sino que destacaba por un cierta capacidad industrial y de organización. Los autobuses de grandes líneas (se usaba poco el avión entonces) eran de modelos mucho más modernos que en España, y lo mismo los ferries que atravesaban el mar hasta Bursa, le daban cien vueltas a los de Transmediterranea.

Viajar a Turquía Topic: Viajar a Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

aminases45_2024
Image: Aminases45_2024
Joined:
01-Dec-2024
Posts: 1
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Anuncios y Presentaciones de Diarios de Viajes

Posted:
Mi experiencia de mis 20 años viajando a Turquía ha hecho que pueda vislumbrar el cambio que ha realizado este país a lo largo del tiempo. Turquía es un país excepcional, su gente, historia, comida y claro su capacidad empresarial la hace digna de ser visitada. No obstante, ya no es lo que era con respecto a ser un país donde todo era asequible para un español de a pie. Hoy en día Turquía se ha convertido en un país caro donde comer resulta más caro que en España y que un café con leche en el aeropuerto te cobran 8€. Las compras tampoco son lo que eran, todo es carísimo. A pesar de todo, aunque para mí ya no sea un país donde regresar recomiendo por lo menos visitarlo una vez en la vida. Sobretodo para romper prejuicios sobre los musulmanes.

Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias Topic: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

nymeria22
Image: Nymeria22
Joined:
26-Apr-2016
Posts: 154
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Recién llegados de Uzbekistán, Experiencias

Posted:
CONCLUSIONES DE ESTE VIAJE:
Es un país que va para arriba. Mucho turista, creo que elegimos una buena época para ir climatológicamente hablando, porque hacía bastante calor de día y cuando oscurecía no bajaba excesivamente la temperatura (quizás la diferencia de temperatura fue mayor en Samarcanda). Lo único que oscurecía relativamente pronto, entre las seis y media y las siete.
Nos comentaba la guía que en verano pueden llegar a los sesenta grados, y que tapada la cabeza y el cuerpo, se lleva mejor.

Nos comentó un guía que es el primer año que hay vuelo charter desde España, que éramos veinte grupos (supongo que diez en nuestra dirección, y diez en la dirección de visitas contraria, es decir, empezando por Tashkent). Sabiendo lo que visitamos, es mejor empezar por Urgench y ver Khiva, vas de ciudad más antigua a más moderna.

Tienen un islamismo "light", no muchas mujeres con el velo por la cabeza, y de las jóvenes, una de cada tres. Nos comentaba la guía que muchas mujeres se tapan para evitar el calor y el polvo, si se tapaban también la frente y el cuello, eso era por convicción religiosa.
Bastantes mujeres por la calle (no como en Estambul), y en los colegios y la universidad, clases mixtas. Los niños y niñas, por lo menos los que yo vi, iban juntos.
Yo me sentí muy segura, mucho más que en Turquía.

Muchísima gente joven, y son MUY COMERCIANTES, había puestos para vender algo en todas partes, hasta una vigilante de un museo en Bukhara nos intentaba vender algo. Eso hace que sean abiertos, se nota que tienen tradición comercial (supongo que por la famosa ruta de la seda) y de apertura con los extranjeros.

Mucha gente de fuera, vimos además de españoles, alemanes, italianos y mexicanos, también japoneses.
Su turismo VA PARA ARRIBA.
Lo que tienen que mejorar son las carreteras, que son un horror, y poner más horarios en los trenes, aunque sea para el traslado entre las ciudades principales (me dio la impresión que el tren lo tienen infrautilizado). Todos los grupos íbamos en los buses.

Cuidado con el agua, bebimos agua embotellada, y la usamos también para lavar los dientes.
Todo el mundo tuvo cuidado, pero aún así, no sé si sería por las especias o qué, el 60 por ciento del grupo tuvo en mayor/menor grado diarreas, y en algún otro grupo, nos comentaron que casi todos (mi marido y yo, libramos).

Un viaje precioso.

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Topic: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

ana_tenerife6
Image: Ana_tenerife6
Joined:
28-Jul-2016
Posts: 91
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Turquía por libre

Posted:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las piscinas de Cleopatra, Efeso 45+15 si quieres entrar el pueblo y si quieres audioguía súmale unos 10 o 15 €, sitios como la Cisterna de la Basilica de Estambul que es una visita de 15 minutos te meten 20 € y unos 30 € si no quieres hacer la cola.
• También me gustaría dejaros el nombre y el precio de los hoteles con precios que pillamos y que puedo

Aquí finalizo con lo que quería aportar y espero que os pueda ayudar en algo,

Hola!!! Estamos preparando nuestro viaje a Turquía para el año que viene (sí, somos así de previsores Very Happy ). Ya tenemos los vuelos u vamos con 2 niños de 11 y 7 años, por lo que tenemos que limitar las visitas arqueológicas. Os dejo una idea inicial de ruta x si vieseis algo prescindible. Llevaremos coche combinados con vuelos.

Vuelo: 14- Recogida de coche. Noche en Estambul (cerca aeropuerto)

15. Pérgamo. Alacati. Noche en Alaçati

16. Alaçati Cesme

17. Sigacik.. Templo de Artemisa. Noche cerca de Éfeso

18. Éfeso por la mañana. Pamulakke al atardecer. Noche en Pamulakke.

19. Tumbas Amyntas. Blue lagoon. Noche Fethiye (cabaña)

20. Valle mariposas en barco. Noche en Fethiye (cabaña)

21.Cañón Saklikent.. Noche en Kas.

22. Excursión en barco a Kekova. Playa Kaputas. Noche en Kas.

23. Isla de Saluada. Myra Ancient City. Antalya? Cascada Duden.. Noche en Altaya

24,25, 26. Capadoccia. Vuelo a Estambul

27,28,29. Estambul

30. Vuelta

Hola, por lo que entiendo en tu mensaje, en Efeso cogieron audioguía, ¿en español?
Muchas gracias

Vuelos a Estambul y Precios - Turquía Topic: Vuelos a Estambul y Precios - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Image: VALENCIANA35
Joined:
14-Feb-2011
Posts: 1853
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Vuelos a Estambul y Precios - Turquía

Posted:
"Galyna" wrote:
"VALENCIANA35" wrote:
Tal y como os comenté ya están puestas ofertas en la pagina de Turkish.Para volar de algunos aeropuertos de España a Estambul. Hay que entrar en la pagina oficial de Turkish online y comprobar vuestras fechas de viaje. Si es como otros años la oferta sería valida para comprar esta semana y volar de Noviembre a Marzo 2025 del año próximo quitando las fechas de navidades. Smile Por ejemplo, Valencia - Estambul con tarifa Eco, maleta facturada de 23 kilos ida y vuelta en marzo 2025 a 239 Euros por persona. Amistad
Para el que le interese las próximas fechas de Ramadán son del 28 de febrero al 30 de marzo del 2025.

Hola @VALENCIANA35

¿Puedes decirme cómo ves esas ofertas?
Porque yo entro a la web pero no veo nada, ni que la compra tiene que ser esta semana, ni que es de noviembre a marzo 2025 ni nada.

Quizá no estoy entrando en el apartado que debo.

¡¡Mil gracias de otra valenciana!!!

Cuando entras en la página de Turkish abajo del todo pone promociones. Ahí tienes todas las que hay y sus condiciones. De todas formas al buscar las fechas de tu viaje pincha siempre fechas flexibles y te aparece una página con diferentes fechas. Es ir buscando hasta que te cuadren fechas y precios.

Vuelos a Estambul y Precios - Turquía Topic: Vuelos a Estambul y Precios - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

Galyna
Image: Galyna
Joined:
02-May-2006
Posts: 39317
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Vuelos a Estambul y Precios - Turquía

Posted:
"VALENCIANA35" wrote:
Tal y como os comenté ya están puestas ofertas en la pagina de Turkish.Para volar de algunos aeropuertos de España a Estambul. Hay que entrar en la pagina oficial de Turkish online y comprobar vuestras fechas de viaje. Si es como otros años la oferta sería valida para comprar esta semana y volar de Noviembre a Marzo 2025 del año próximo quitando las fechas de navidades. Smile Por ejemplo, Valencia - Estambul con tarifa Eco, maleta facturada de 23 kilos ida y vuelta en marzo 2025 a 239 Euros por persona. Amistad
Para el que le interese las próximas fechas de Ramadán son del 28 de febrero al 30 de marzo del 2025.

Hola @VALENCIANA35

¿Puedes decirme cómo ves esas ofertas?
Porque yo entro a la web pero no veo nada, ni que la compra tiene que ser esta semana, ni que es de noviembre a marzo 2025 ni nada.

Quizá no estoy entrando en el apartado que debo.

¡¡Mil gracias de otra valenciana!!!

Vuelos a Estambul y Precios - Turquía Topic: Vuelos a Estambul y Precios - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Image: VALENCIANA35
Joined:
14-Feb-2011
Posts: 1853
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Vuelos a Estambul y Precios - Turquía

Posted:
Tal y como os comenté ya están puestas ofertas en la pagina de Turkish.Para volar de algunos aeropuertos de España a Estambul. Hay que entrar en la pagina oficial de Turkish online y comprobar vuestras fechas de viaje. Si es como otros años la oferta sería valida para comprar esta semana y volar de Noviembre a Marzo 2025 del año próximo quitando las fechas de navidades. Smile Por ejemplo, Valencia - Estambul con tarifa Eco, maleta facturada de 23 kilos ida y vuelta en marzo 2025 a 239 Euros por persona. Amistad
Para el que le interese las próximas fechas de Ramadán son del 28 de febrero al 30 de marzo del 2025.

Vuelos a Estambul y Precios - Turquía Topic: Vuelos a Estambul y Precios - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

VALENCIANA35
Image: VALENCIANA35
Joined:
14-Feb-2011
Posts: 1853
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Vuelos a Estambul y Precios - Turquía

Posted:
"Sarrinur" wrote:
"traveller3" wrote:
En el tema de vuelos , cuando aparece un precio que encaja en fechas, a por ello y a olvidarse.
Intentar conseguirlo mas barato, suele llevar a pagar mucho mas....
Quien diga que sabe con certeza cuando son mas baratos, miente descaradamente o tiene información privilegiada....

Si, personalmente es lo que yo opino. Yo organizo mis viajes con bastante antelación y si veo que los vuelos tienen un precio que yo considero aceptable los cojo.
Ahora mismo no los he cogido porque aún está por confirmar de manera segura las fechas, pero los alojamientos en Estambul y Madrid ya los he cogido porque tienen cancelación gratuita.
Más que nada lo preguntaba porque lo tendré asegurado en menos de un mes, por si alguno de los foreros que viaje a menudo a Estambul sabía si Turkish airlines suele sacar promociones ( descarto pegasus, prefiero ir al otro aeropuerto y facturar maleta).....

Turkish si saca promociones para volar directo de España a Estambul en temporada baja, que para ellos es de noviembre a Marzo. De hecho, los últimos años he viajado así. Ojala tuviera información privilegiada! Wink Pero hay que estar muy atentos a sus redes, tanto facebook como Instagram. O comprobando fechas constantemente en su pagina web.

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Topic: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

raqueljaen
Image: Raqueljaen
Joined:
05-Mar-2017
Posts: 187
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Turquía por libre

Posted:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas...
read more...

Recién llegados de Turquía. Experiencias Topic: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

cote77
Image: Cote77
Joined:
18-Mar-2011
Posts: 111
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias Important message

Posted:
Buenas estamos recién llegados de nuestro tour por Turquía de 14 días. Os quería comentar mis impresiones. Lo primero que leyendo a Bats, lo ratifico y coincido al 100%

Turquía esta más cara que España y en los aspectos turísticos a veces te sientes exprimido por no utilizar otro término. Nuestro viaje familiar ( 2 adultos y 2 niñas menores) ha seguido la siguiente ruta:

Día 1. Llegada a Estambul y traslado al hotel. Salimos a cenar y primer contacto con Turquía, ni un plato por debajo de los 13€. Pensamos que estamos en el centro y nos preparamos para ajustar presupuesto. Un Kebab de calle 10€, la cosa avisa.

Día 2. Visitas a la parte centro de Estambul, Santa Sofia, palacio Topkapi, Mezquita azul, paseo y las cisternas. Los precios de las entradas las he puesto en el hilo correspondiente. He sacado la Museum card, (166x4). Santa Sofia, el museo de santa Sofia y las cisterna no entran. Santa Sofía bien, pero se entra por el piso de arriba porque ahora es una mezquita y la verdad pierde bastante majestuosidad. Agotados. El palacio son tres horas, así que planificaros bien el tiempo, por no llegar desfallecidos. Otro consejo comprar aguas de 1,5L en supermercados y llevarlas en mochilas. El agua es un básico y la botella de 33cl en la zona turística vale lo mismo que la de 1,5L de supermercado.

Día 3. Visita al Gran Bazar. Recorrido desde el acueducto de Valente por la mezquita de Faith, mezquita de Soliman hasta finalizar en el bazar de las especies. La verdad los Bazares son una curiosidad simpática, otra cosa es comprar algo. Pero la experiencia es chula. Supongo que debido a la elevada inflación, no están ya mucho por el regateo. Por la tarde hicimos el tour por el Bósforo. Mi hijas necesitaban un poco de descanso y relax y es una buena forma de hacer una pausa. Los venden en el embarcadero de Eminonu, al final del mercado de las especies. Mirando el puente de Galata a la izquierda. 200 LT cada uno (6€). Los hicimos con la empresa Turyol. Un paseo agradable de 1,5 horas, las alocuciones no se entienden nada.

Día 4. Día tranquilo. Museo arqueológico, visita de San Salvador de Chora y mercado Ortakoy. Para llegar a San Salvador de Chora se puede ir en tranvía. Parada Edirnekapi, luego 7 minutos andando. Para mi vale la pena. Por cierto recomendable sacar la Istabulcard porque vale para todos los medios de transporte, metro, tranvía, funicular, ferry y lo normal es que los utilices.

Día 5 Avión a Capadocia. Volamos con Turkis Airlines, bien. Llegamos a las 12, cogimos el coche para dos días que teniamos reservado con Altunel y nos fuimos al hotel. Llegamos al hotel, dejamos maletas y salimos a ver la ciudad subterránea de Kaymakli. Diferentes y muy simpático para mis hijas. A la pequeña le encanto. Había poca gente, solo un autobús y la verdad fue curioso. Luego nos fuimos a ver la ciudad al aire libre de Goreme. Llegamos justo porque cierran a la 18:15. Una hora de visita, está chulo, al menos para mi. Lo único es cuesta arriba y agota un poco, pero se lleva.

Día 6. Madrugón a las 4:30 para ir en globo. Lo tenía comprado desde España con Royal Ballon, 250€ por persona con 16 en la canasta. El tema precio es un poco cada uno, yo como era la ilusión de mi mujer y somos una familia no podía arriesgar a ver los precios del pueblo, y 16 me permitía ir nosotros cuatro en un compartimento del globo. A mi la experiencia me gusto bastante, las vistas muy bien y el amanecer también. La sensación del movimiento suave en...
read more...

Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes Topic: Coche de alquiler en Turquía: Carnet de Conducir y Peajes - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

cote77
Image: Cote77
Joined:
18-Mar-2011
Posts: 111
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Coche de alquiler en Turquía. Carnet de Conducir Important message

Posted:
Buenas a todos,

Recién llegado de mi viaje de Turquía os comento como me ha ido con las empresas de alquiler de coches. Indicaros que Turquía esta más o menos como España de precio. Estambul bastante más caro y el resto del estilo.

Yo alquile dos coches uno para dos días en capadocia y otro 5 días para hacer una ruta desde Izmir.

En Capadocia, alquilé con Altunel, todo muy bien. Te espera el chico con tu nombre a la salida del aeropuerto, te lleva al parking y te entrega coche. En nuestro caso un Fiat Egea, con 130.000 km pero bien. Con plásticos en el volante, cambio y freno de mano como que estaba desinfectado. Coche limpio y cumplio su función. Deposito lleno, entrega llena. La entrega la hice a las 7 de la mañana y me estaba esperando en la entrada del parking del aeropuerto. Todo bien, la recomiendo, coche bien y la pesona que nos atendió correcta. Comunicación por whassup rápida y eficiente.

El segundo coche lo alquile con Pandora previo pago avanzado en 45€. La idea era dar un tour de 5 días, Izmir -Efeso-Costa turquesa (Kas) - Myra - Pamukkale - pergamo y vuelta a Izmir. Un desastre. No tiene puesto en el aeropuerto. El chico llego tarde, con prisas, con un Fiat Egea hecho un asco, y además me decía que el datáfono no cogía el deposito de 600€ de garantía. Pasamos dos tarjetas y nada, que si quería pagaba 100€ en metálico para los pequeños desperfectos y renunciaba al deposito. Yo hablando con el banco, le decía que imposible, que las tarjetas tenían limite y dinero de sobra, que no podía ser y que no le pagaba los 100€ de plus. Me parecía una e**(AutoEdit)**a. Después de 1 hora de discusión le dije que me devolviera el dinero y me buscaba la vida. Me dijo que ok, pero que me devolvía lo que acaba de pagar, que la señal era cosa de la central. Como llevaba 1 hora al sol, con mi mujer y dos hijas discutiendo y el tiempo me apretaba, le dije que ok.

Me fui a los puestos del aeropuerto y después de consultar cuatro o cinco una me dijo que tenía un Peugeout 3008. La empresa se llama Cizgi. Está la recomiendo, un 3008 nuevecito, con buen aire acondicionado, con conexión al movil, etc. Genial, kilometros ilimitados y seguros todo riesgo. Además llevaba la pegatina para las autopistas y cuando lo entregue me cobraran los peajes, eso si en liras y Cash, pero solo lo que había gastado (7€-275LT). Pandora me pedia 18€ por el aparato. Así que al final, con un poco de suerte, salió bien. Respecto a los 45€ iniciales de Pandora, escribí dos correos educados sin respuesta y un último diciendo que si no me devolvían el dinero iba a denunciarlos y decirlo en todos los foros. Me contestaron al tercero indicándome que no habían podido responder antes e ingresandome el importe.
Como conclusión no puedo recomendar a Pandora, me parece me querían e**(AutoEdit)**a y sí a Cizgi. Lo que seguro haría es coger una compañía que tenga puesto en el aeropuerto de Izmir. Hay muchas, como quince, están en la web del aeropuerto.


Está ha sido mi experiencia, espero le sirva a alguien. Un abrazo a todos y buen verano.

Recién llegados de Turquía. Experiencias Topic: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

Bats
Image: Bats
Joined:
06-Apr-2007
Posts: 252
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Turquía por libre

Posted:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las...
read more...
Page 1 of 1
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube