Queria preguntar que meses considerais los mejores para visitar Peru. En particular para toda la zona de Machu Pichu. Gracias
Buenas...cada mes tiene lo suto es decir:
- hay meses buenos de clima pero vacacionables así que te condiciona el turista (no solo el extranjero también el nacional) y mucho por precios y disponibilidad
- como no solo vas al MAPI por ejemplo en nuestro verano allí hace frío en las zonas de montaña lo que es un coñazo por el tema de la ropa ejemplo julio agosto y septiembre verás los 0º en Cusco de mínimas eso si...sin lluvias pero todo seco y máximas de 20º
Mi recomendación es antes del verano 1/2 de abril y mayo...o el mes de octubre y 1/2 de noviembre
* no quiere decir que en noviembre y en diciembre no se pueda ir pero es mayor ya el riesgo de lluvias
Además diciembre es muy turistico a nivel nacional
Nunca en febrero y marzo....por que la zona de Aguas Calientes y el Mapi es asolada por las lluvias incluso hay mucho riesgo en Arequipa etc... Leer más ...
Somos una pareja joven que va a viajar a Perú a finales de marzo y queríamos saber qué os parecen los 2 itinerarios que hemos preparado. Aún estamos indecisos con cuál de ellos seguir: el itinerario 1 da más días a Cusco; y el itinerario 2 nos permite visitar el Lago Titicaca y Arequipa, ¿cuál nos recomendais?
Itinerario 1:
Día 1: Llegada a Lima por la noche
Día 2: Vuelo Lima-Cusco
Día 3: Cusco
Día 4: Cusco - Valle Sagrado - Aguascalientes (Machu Picchu pueblo)
Día 5: Machu Picchu y vuelta a Cusco
Día 6: Cusco - Laguna Humantay
Día 7: Cusco - Montaña 7 colores
Día 8: Reserva natural Manu
Día 9: Reserva natural Manu
Día 10: Reserva natural Manu
Día 11: Reserva natural Manu
Día 12: Aún por definir (posibilidad de viajar a Lima, quedarnos en Cusco o ampliar la reserva natural)
Día 13: Lima
Día 14: Lima
Día 15: Vuelo de vuelta por la mañana
Este sería de manera general nuestro itinerario. ¿Añadiríais o quitaríais algo? Habíamos pensando también si ir a Puerto Maldonado en lugar de a la Reserva natural de Manu, ¿se ven más animales? ¿merece más la pena?
Itinerario 2:
Día 1: LLegada a Lima por la noche
Día 2: Vuelo Lima-Arequipa
Día 3: Arequipa
Día 4: Cañon de Colca
Día 5: Puno - Lago Titicaca
Día 6: Lago Titicaca
Día 7: Cusco
Día 8: Cusco - Valle Sagrado
Día 9: Machu Picchu
Día 10: Reserva natural Manu
Día 11: Reserva natural Manu
Día 12: Reserva natural Manu
Día 13: Reserva natural Manu
Día 14: Vuelo Cusco -Lima
Día 15: Vuelo de vuelta por la mañana
Muchas gracias por toda vuestra ayuda e información
Buenas
El itinerario 1 tiene un problema que puede ser duro...la altitud nada más llegar a Cusco y que encima le metes la Laguna Humantay y el Vinicunca
- mejor opción
Día 1: Llegada a Lima por la noche
Día 2: Vuelo Lima-Cusco y te vas a PISAC visitas el pequeño Mapi
Día 3: Pisac a Ollantaytambo y tren a Aguas Calientes
Día 4: Machu Picchu pueblo y tren a Cusco
Día 5: Cusco puedes hacer el City Tour totalmente recomendable
Día 6: Cusco - Laguna Humantay
Día 7: Cusco - Montaña 7 colores
Otro problema es la Reserna del Manu ya que la parte mas interesante está muy restringida para el turismo...es la zona del Parque Nacional y la que se dedica al turismo es la parte de La zona reservada , ubicada en la parte baja del río Manu
(las visitas turísticas únicamente se pueden realizar a través de agencias autorizadas y están muy controladas. La zona reservada se extiende desde el río Panagua hasta Boca Manu)
Por último la zona cultural o de amortiguamiento donde viven colonos
Día 8: Cusco y vuelo a Lima
Día 9: Lima a Iquitos y traslado al lodge libertad libertad-jungle-lodge.com/es/ lo gestiona una comunidad local
El vuelo no es caro dependiendo del día gracias a Sky Airline desde 52 €
Día 10: lodge libertad
Día 11: lodge libertad
Día 12: lodge libertad
Día 13: lodge libertad - Iquitos y vuelo a Lima
Día 14: Lima
Día 15: Vuelo de vuelta por la mañana
* si quieres quitarle un día a Iquitos se lo puedes dar a Cusco y hacer la ruta Sur
Si necesitas mas ayuda....pregunta sin problemas
* el Itinerario 2 no es viable....
Día 3: Arequipa
Día 4: Cañon de Colca
Día 5: Puno - Lago Titicaca
Día 6: Lago Titicaca
Día 7: Cusco
Día 8: Cusco - Valle Sagrado
Día 9: Machu Picchu
Te faltan los enlaces para ir desde una ciudad a... Leer más ...
Somos una pareja joven que va a viajar a Perú a finales de marzo y queríamos saber qué os parecen los 2 itinerarios que hemos preparado. Aún estamos indecisos con cuál de ellos seguir: el itinerario 1 da más días a Cusco; y el itinerario 2 nos permite visitar el Lago Titicaca y Arequipa, ¿cuál nos recomendais?
Itinerario 1:
Día 1: Llegada a Lima por la noche
Día 2: Vuelo Lima-Cusco
Día 3: Cusco
Día 4: Cusco - Valle Sagrado - Aguascalientes (Machu Picchu pueblo)
Día 5: Machu Picchu y vuelta a Cusco
Día 6: Cusco - Laguna Humantay
Día 7: Cusco - Montaña 7 colores
Día 8: Reserva natural Manu
Día 9: Reserva natural Manu
Día 10: Reserva natural Manu
Día 11: Reserva natural Manu
Día 12: Aún por definir (posibilidad de viajar a Lima, quedarnos en Cusco o ampliar la reserva natural)
Día 13: Lima
Día 14: Lima
Día 15: Vuelo de vuelta por la mañana
Este sería de manera general nuestro itinerario. ¿Añadiríais o quitaríais algo? Habíamos pensando también si ir a Puerto Maldonado en lugar de a la Reserva natural de Manu, ¿se ven más animales? ¿merece más la pena?
Itinerario 2:
Día 1: LLegada a Lima por la noche
Día 2: Vuelo Lima-Arequipa
Día 3: Arequipa
Día 4: Cañon de Colca
Día 5: Puno - Lago Titicaca
Día 6: Lago Titicaca
Día 7: Cusco
Día 8: Cusco - Valle Sagrado
Día 9: Machu Picchu
Día 10: Reserva natural Manu
Día 11: Reserva natural Manu
Día 12: Reserva natural Manu
Día 13: Reserva natural Manu
Día 14: Vuelo Cusco -Lima
Día 15: Vuelo de vuelta por la mañana
Muchas gracias por toda vuestra ayuda e información
Yo no he estado ni en Manu ni en Puerto Maldonado, con los días que teneis.... Haria una mezcla de los 2 itinerarios.
El primero no me gusta 2 días en Lima y otro día colgado , y el segundo no me gusta, lo veo flojo en Cusco. Sacaria Puno y Titicaca. Lo de Manu quedaria igual. Resumiendo:
Volaria a Arequipa ( con verlo un día ya tienes ) cañon del Colca, bus nocturno a Cusco, y luego lo que tenias previsto en Cusco en el itinerario 1. Creo que te da, dejando a Lima solo el día 14.
Somos una pareja joven que va a viajar a Perú a finales de marzo y queríamos saber qué os parecen los 2 itinerarios que hemos preparado. Aún estamos indecisos con cuál de ellos seguir: el itinerario 1 da más días a Cusco; y el itinerario 2 nos permite visitar el Lago Titicaca y Arequipa, ¿cuál nos recomendais?
Itinerario 1:
Día 1: Llegada a Lima por la noche
Día 2: Vuelo Lima-Cusco
Día 3: Cusco
Día 4: Cusco - Valle Sagrado - Aguascalientes (Machu Picchu pueblo)
Día 5: Machu Picchu y vuelta a Cusco
Día 6: Cusco - Laguna Humantay
Día 7: Cusco - Montaña 7 colores
Día 8: Reserva natural Manu
Día 9: Reserva natural Manu
Día 10: Reserva natural Manu
Día 11: Reserva natural Manu
Día 12: Aún por definir (posibilidad de viajar a Lima, quedarnos en Cusco o ampliar la reserva natural)
Día 13: Lima
Día 14: Lima
Día 15: Vuelo de vuelta por la mañana
Este sería de manera general nuestro itinerario. ¿Añadiríais o quitaríais algo? Habíamos pensando también si ir a Puerto Maldonado en lugar de a la Reserva natural de Manu, ¿se ven más animales? ¿merece más la pena?
Itinerario 2:
Día 1: LLegada a Lima por la noche
Día 2: Vuelo Lima-Arequipa
Día 3: Arequipa
Día 4: Cañon de Colca
Día 5: Puno - Lago Titicaca
Día 6: Lago Titicaca
Día 7: Cusco
Día 8: Cusco - Valle Sagrado
Día 9: Machu Picchu
Día 10: Reserva natural Manu
Día 11: Reserva natural Manu
Día 12: Reserva natural Manu
Día 13: Reserva natural Manu
Día 14: Vuelo Cusco -Lima
Día 15: Vuelo de vuelta por la mañana
Muchas gracias por toda vuestra ayuda e información
¿alguien ha estado en la reserva ultimamente y puede contar su experiencia y aconsejar alguna agencia ?
¿cuanto se tarda desde Cusco ?
Hola!
Nosotros estuvimos en Sept22 durante 3 días y 2 noches. No es mucho tiempo (no teniamos más disponibilidad), pero te da una idea y la experiencia está muy bien.
Lo gestionamos con la agencia Denomades (vi recomendaciones aquí en el foro también) Tanto el guia como la organización estuvo muy bien.
Te dejo el enlace. www.denomades.com/ ...manu-id744
Creo que desde Cusco eran unas 3-4h pero no recuerdo. (en Van con todo el grupo).
Espero que te se de ayuda
Hola! Estamos valorando entre ir a Puerto Maldonado para ir a la zona de Tambopata o ir a P.N.Manu, en marzo 2024, Iquitos hemos descartado por la carambola de viaje desde Cuzco y porque no hemos encontrado opciones para visitar colpas de loros en Iquitos.
La página que comentas de Denomades, no la conocía, ¿es un tipo Get your Guide o civitatis? me ha dado esa impresión, por otra parte, no aparece el alojamiento ni la empresa con la que hacen la excursión.
¿Recuerdas el alojamiento que pusieron en la excursionismos del P.N. De Manu?
Muchas gracias!
Como ya han dicho Denomades es una especie de get your guide o civitatis en sudamericano.
En septiembre 2022 fui al Manu zona reservada (4 o 5 noches, tendría que revisarlo).
Vi exactamente el mismo viaje en Denomades y en www.peruvilca.com/ con sede en Cusco, por lo que deduje que el viaje lo organizaba www.peruvilca.com/ y Denomades era un intermediario.
Prefería contratar con www.peruvilca.com/ ya que estaban en Cusco, pero resulta que el precio era curiosamente más barato en denomades por lo que contraté con el intermediario (y eso que intenté sin existo que www.peruvilca.com/ me igualase el precio).
Los 2 fueron correctos y más porque hubo un problema: El río no llevaba suficiente agua a falta de 4 días del inicio del tour, fue estresante ya que la propietaria de www.peruvilca.com/ estaba en Lima y los de denomades en Chile creo, se ofrecieron a devolverme el dinero ya pagado o a cambiar el tour. Al final llovió 2 días antes y pudimos hacer el tour al Manu.
¿alguien ha estado en la reserva ultimamente y puede contar su experiencia y aconsejar alguna agencia ?
¿cuanto se tarda desde Cusco ?
Hola!
Nosotros estuvimos en Sept22 durante 3 días y 2 noches. No es mucho tiempo (no teniamos más disponibilidad), pero te da una idea y la experiencia está muy bien.
Lo gestionamos con la agencia Denomades (vi recomendaciones aquí en el foro también) Tanto el guia como la organización estuvo muy bien.
Te dejo el enlace. www.denomades.com/ ...manu-id744
Creo que desde Cusco eran unas 3-4h pero no recuerdo. (en Van con todo el grupo).
Espero que te se de ayuda
Hola! Estamos valorando entre ir a Puerto Maldonado para ir a la zona de Tambopata o ir a P.N.Manu, en marzo 2024, Iquitos hemos descartado por la carambola de viaje desde Cuzco y porque no hemos encontrado opciones para visitar colpas de loros en Iquitos.
La página que comentas de Denomades, no la conocía, ¿es un tipo Get your Guide o civitatis? me ha dado esa impresión, por otra parte, no aparece el alojamiento ni la empresa con la que hacen la excursión.
¿Recuerdas el alojamiento que pusieron en la excursionismos del P.N. De Manu?
Necesito hacer una consulta sobre los vuelos que hacen escala en Lima.
Acabo de ver una oferta de LATAM, un vuelo desde Buenos Aires hasta Guayaquil, con escala
de 10 horas y media en el aeropuerto Jorge Chavez de Lima.
¿Alguien sabe si es posible salir del aeropuerto y darle un vistazo a la ciudad?
Es mucho tiempo para estar sentado en una banca de la zona de espera.
Además, vendría bien en mi caso, regresar a Perú. Estuve en Puno, Cusco y Macchu Picchu
y en su momento, no llegué a conocer Lima.
No se que nivel de restricciones hay para los pasajeros en tránsito y me gustaria
saberlo para considerar un viaje con stop-over.
Saludos.
Descubriendo Lima (Perú) en una conexión de 10 horas
Muchas gracias, Carolco.
Información muy buena y bastante reciente, de Marzo de este año.
Nunca hubiera buscado una agencia, pero parece un alternativa bastante viable,
ya que se va directo a puntos importantes y con choferes que conocen el tránsito limeño.
Estoy preparando mi viaje a Perú que voy a hacer en el mes de marzo y me asalta una duda a la hora de organizar mi visita a la zona de Cuzco. Os pongo mi plan inicial a ver qué os parece y si veis bien cambiar algo:
-Día 1: llegada a Cuzco en el vuelo que llega sobre las 19 horas.
-Día 2: visita a la ciudad y los lugares arquelógicos cercanos.
-Día 3: Valle Sagrado, posiblemente con agencia o conductor, con final en Ollantaytambo, con la idea de coger el tren a Aguas Calientes y pernoctar allí. En este punto, me asalta una duda. ¿A qué hora suelen finalizar la visita las agencias a Ollantaytambo? Vi un tren a las seis y pico de la tarde que considero sería la mejor opción, pero tengo miedo llegar muy justo.
-Día 4: visita temprano a Machupicchu y de tarde vuelta a Cuzco.
-Día 5: excursión a la montaña de colores.
-Día 6: vuelo a Piura sobre las 11 horas.
Muchas gracias por adelantado por las respuestas.
Hola viajeros, ya estoy de vuelta. La verdad es que nos fue todo bastante bien con este plan, anque al final, como suele pasar, hubo bastantes cambios. Os dejo mi experiencia por si os puede resultar de ayuda.
Tema de excursiones y demás yo recomendaría contratarlo todo allí. Hay decenas de agencias alrededor de la Plaza de Armas de Cusco y precios más económicos.
Nosotros, por comodidad y trato, lo hicimos en parte con el taxista que nos llevó del aeropuerto al hotel (todos los taxistas te van a ofrecer ir a una agencia o hacer excursiones). Fue pura coincidencia en este caso, pero nunca esta de más guardar el contacto y luego comparar en agencias a ver qué es lo que te sale mejor.
Así, el Día 2 (nuestro vuelo llegó muy tarde y teníamos miedo no coger agencias abiertas) hicimos el City Tour con su agencia. Por la tarde miramos de ir a P'isaq, pero no pudimos porque están haciendo obras en la carretera que sube a las ruinas (cortan a unas horas concretas) y nos nos garantizaban poder pasar, así que aprovechamos la tarde para Cusco.
Para el Valle Sagrado, Día 3, que era donde teníamos más dudas, al final nos decidimos por hacerlo con Wilfredo, el taxista. Nos pidió 220 soles y el viaje más barato que vimos por agencia allí era de 70 por persona. Como éramos 3, nos salía por 210, así que optamos por hacerlo en taxi privado. Lo positivo es que pudimos estar el tiempo que quisimos en todos los sitios y siempre acompañados por él, que sin ser guía oficial sí ayuda a entender el lugar que visitas. La ruta fue: Chinchero, Moray, Maras y Ollantaytambo, donde cogimos el tren para Aguas Calientes.
El Día 5 queríamos hacer la montaña de colores, pero cuando estuvimos (18 de marzo) estaba cerrada por disputas entre las comunidades de la zona sobre quién tenía derecho a cobrar por el acceso (fue la versión que nos dieron). Los días previos nos dijeron algunas agencias que no estaban trabajando esa excursión porque era peligroso y que podíamos recibir pedradas, que las agencias que estaban haciéndolo que eran unas inconscientes y que nos ponían en peligro... Desde el desconocimiento, no sé hasta qué punto sería verdad o no, pero el caso es que el día exacto que queríamos ir estaba cerrado.
Las agencias te daban una alternativa de otra montaña de colores más pequeña, que ahora no recuerdo el nombre. No nos convenció y decidimos ir a P'isaq, visita que merece mucho la pena. Lo hicimos por nuestra cuenta, en combi, que sale muy barato y no es complicado... Leer más ...
- Día 2. Si has contratado un guía puedes incluir la visita a Pachacamac a la salida de Lima de camino a Paracas. Puedes llegar a comer a Paracas y hacer el tour por la Reserva Nacional después. Este día es tranquilo.
- Día 3. Yo estuve alojado en el Hotel Viñas Queirolo donde hay viñedos. No vais en la mejor época para ver los viñedos ya que la vendimia es en el mes de marzo, aunque seguro que os gusta.
Estas cosas te las comento por si puedes "tocar" algo de las excursiones organizadas aunque em imagino que al contratar el paquete poco margen tendrás.
- Día 4. Nosotros el mes de agosto pasado con AeroNasca pagamos 80$ por persona. Lo mejor que puedes hacer luego es contratar un conductor que te haga las visitas. Yoa demás de Chauchilla recomiendo Cahuachi. Creo que con un poco de lectura y preparación previas puedes hacerlas por libre sin contratar guía y de esta forma abaratar un poco el coste, aunque seguro que puedes encontrar un conductor/guía que te espere en el aeropuerto María Reche cuando hayas terminado el sobrevuelo.
- Día 5. Nosotros vistamos Arequipa por libre y en el Monasterio nos unimos a una visita organizada que se puede contratar allí mismo. Es recomendable.
- Día 6-7. Sobre el precio no te puedo decir, échale un ojo a este hilo por si puede orientarte:
- En la zona de Cuzco me falta la visita a las ruinas del Valle Norte sobre todo Sacsayhuaman. Esta excursión se puede combinar con el city tour de Cuzco. En cuanto al día de Maras, Morai y Chicnhero a lo mejor te compensa contratar el transporte para facilitar los desplazamientos.
Acabo de ver Pachacamac y tiene muy buena pinta. Tendría q reservar excursión desde Lima o e lmismo autocar de cruz del sol me puede dejar allí? Si tienes la info me vendría de perlas si no lo miro
Tengo muchas cosas miradas pero casi nada cerrado así que aún puedo cambiar excursiones y demás. La alternativa del bus turístico no lo había visto (mil gracias), aunque creo que tendría que hacer o una noche más en Puno o no dormir en una casa Amantí, pq si no, no nos daría tiempo de coger este bus.
Las ruinas del valle norte no las harán con el freetour de Cusco? O están fuera de lo que es la cuidad?
Mil gracias por los apuntes, lo agradezco infinito. Hasta hace pocas semanas no tenía ni idea de nada de Perú
Estoy preparando mi viaje a Perú que voy a hacer en el mes de marzo y me asalta una duda a la hora de organizar mi visita a la zona de Cuzco. Os pongo mi plan inicial a ver qué os parece y si veis bien cambiar algo:
-Día 1: llegada a Cuzco en el vuelo que llega sobre las 19 horas.
-Día 2: visita a la ciudad y los lugares arqueológicos cercanos.
-Día 3: Valle Sagrado, posiblemente con agencia o conductor, con final en Ollantaytambo, con la idea de coger el tren a Aguas Calientes y pernoctar allí. En este punto, me asalta una duda. ¿A qué hora suelen finalizar la visita las agencias a Ollantaytambo? Vi un tren a las seis y pico de la tarde que considero sería la mejor opción, pero tengo miedo llegar muy justo.
-Día 4: visita temprano a Machupicchu y de tarde vuelta a Cuzco.
-Día 5: excursión a la montaña de colores.
-Día 6: vuelo a Piura sobre las 11 horas.
Muchas gracias por adelantado por las respuestas.
Muy buenas
Lo llevas bien planificado....
- el día 2 recuerda de comprar el Boleto Turístico del Cusco
- el día 3 si vas a Ollanta como ya estás allí no le veo el problema pero ante la duda ponte en contacto con la agencia, normalmente te llevan por la mañana a Pisac y luego a Ollanta pero hay agencias que te llevan a Maras y Moray, etc...es que depende mucho de la agencia y de lo que incluyan en su visita pero suelen enlazar con el tren al Mapi
* el tren que he verificado es el de las 19:04 pm y a esa hora estate tranquilo te dejarán como muy tarde a las 17:00 pm en la Plaza de Armas pero es que suelen comer en Ollanta o como mucho en Urubamba y luego te llevan a Ollanta
Con el tema del coronavirus contacte con los de MP por que tenía entradas para mediados de Abril y vuelo el jueves santo para estar 15 días allí, pero con la cuarentena decretada de 14 días para entrar a Peru si vienes de Esp. pues como que empecé a cancelar cosas. Os dejo sus respuestas:
Después de escribir al cultura cusco donde compré las entradas hoy he recibido esto de callcenter@culturacusco.gob.pe:
Quote::
Machupicchu cerro hasta abril
El gobierno excepcionalmente por lo que menciona autorizo devolver el monto total pagado a su tarjeta. Ojo si Ud. compro directamente en www.machupicchu.gob.pe
Pero solo si envía los 4 primeros y 4 últimos números de su tarjeta de inmediato
Con el/los códigos de reserva que pago
Recuerde el costo exacto del boleto vendido por el gobierno es en soles.
OJO:
· Si Ud. elaboro la reserva en la página web y pago en el banco de la Nación, vuelva a escribir para indicarle como proceder.
· Si Ud. compro a través de un tercero u otra página web distinta a la del gobierno contáctese con dicho tercero para que le indique como debe proceder.
· Si Ud. es agencia de viajes con acceso a la extranet vuélvanos a escribir para detallarle como proceder.
Anteriormente había recibido esto:
Quote::
Excepcionalmente por lo que menciona se está permitiendo cambio de (DATOS y/o FECHA) en la misma ruta que compro POR UNA SOLA VEZ pero solo con espacios dentro de este año 2020 sin pago de penalidad, para lo cual se necesita que envíe a este correo:
· La Solicitud simple firmada por los dueños(as) del boleto, indicando claramente el cambio de (FECHA y/o DATOS) que desea realizar
· Una copia del DNI o pasaporte de los dueños(as) del boleto.
· El o los boletos para Machupicchu que se desea cambiar.
Una vez hecho el cambio no procede ningún otro cambio
Si sus boletos son de Marzo Ud. tiene la opción de cambiar el boleto para otra fecha y/o otras personas hasta el 31 de Marzo
Además os dejo nota del ministerio exteriores de Esp. que hace referencia al BOE peruano donde sale que vetan los vuelos de entrada por el plazo de treinta (30) días calendario a partir del 16 de marzo de 2020: www.exteriores.gob.es/ ..._NOT1.aspx