...que estoy leyendo más, veo que no se habla muy bien de Tulum, y me está dando cosa ir tantos días. Estaba pensando cambiar un poco el itinerario y recortar a 3 días, os pongo lo que tengo reservado ahora y la otra opción, a ver que opináis, cambiaría el día 4 y 5 y meterías río Lagartos. Se que ahora viendo la ruta la haría de otra manera pero el hotel de Bacalar ya no lo puedo cambiar de fechas porque no tiene disponibilidad.
Hola! Yo en Tulum estuve 3 o 4 días y no me gustó nada. También me alojé en el pueblo porque no me gusta el rollo resort pero olvídate de ir a la playa. Las buenas son privadas y has de acceder o a través de un hotel en primera línea o de un beach club con consumición mínima de 50 euros por persona. Increíble pero cierto. Y la pública está hecha un asco, sin servicio alguno y llena de sargazo. Imagina un pueblo (Tulum) en el interior que no tiene nada más que restaurantes para guiris, y una carretera perpendicular entre campos que lo une con la costa. Una vez que llegas a la costa desde el pueblo (está a unos pocos km) lo que hay es otra carretera estrecha paralela al mar y a lado de dicha carretera hoteles y beach clubs igual de bonitos que caros, uno pegado al otro así que o pasas por ellos pagando estancia o consumiendo un mínimo de 50 euros por persona, o no pasas. La playa pública está siguiendo la carretera cuando se acaban todos estos hoteles pero, como te decía, no está para bañarse.
Las ruinas sí merecen mucho la pena pero te recomiendo que madrugues y te plantes allí a las 8 de la mañana porque así evitarás el calor y, lo peor, las hordas de turistas, autocares enteros que traen a una auténtica marabunta de gente.
A Cobá no fuimos porque ya estábamos saturados de ruinas (vimos durante el viaje Chichen Itza, Uxmal, Calakmul y Tulum) y no nos apetecía más. Además no son baratas, es mejor elegir las que realmente son más espectaculares. Una playa que nos gustó mucho y a la que fuimos a pasar el día fue la de Akumal, si vas con niños y saben nadar les gustará porque pueden ver tortugas (unos 20 euros cada uno).
Conclusión, yo sí iría a Tulum pero no tantos días. Iría sólo por las ruinas y por algún plan más que tengas en la zona, pero lo justo.
Por cierto, Bacalar con niños es un buen lugar y tampoco tiene los precios horriblemente hinchados de la Riviera Maya. Otra opción es que, aún haciendo más Km, vayas hasta Mérida. La ciudad en sí está bien pero lo increíble del sitio es Uxmal, para mí la mejor zona arqueológica de Yucatán.
Huye como de la peste de Isla Mujeres, el color del mar es muy bonito pero está a reventar de turistas americanos. Los alojamientos a un precio medio asequible son una auténtica porquería y no hay nada que hacer en la isla salvo tirarte en una playa escuchando... Leer más ...
Mi familia y yo estamos organizando un viaje a Costa Rica durante 21 días en agosto.
Estamos preocupados de que llueva mucho. ¿Siempre llueve en esta época del año o puede haber días con buen clima o partes del día en las que salga el sol?
Nuestra idea es alquilar un coche y seguir este itinerario:
Puerto Viejo de Limón: 2 noches
Tortuguero: 2 noches
Arenal: 2 noches
Río Celeste: 2 noches
Guanacaste: 3 noches
Monteverde: 2 noches
Santa Teresa o Mal País: 2 noches
Manuel Antonio: 2 noches
Uvita: 1 noche
Corcovado: 2 noches
Nos quedan 3 noches por elegir una ubicación o agregar a alguna existente. Si tienen sugerencias de lugares para omitir, también nos encantaría saberlo.
Aquí van algunas preguntas con las que nos gustaría contar con su ayuda:
Clima en agosto: ¿Qué tan confiable es el pronóstico del clima para agosto? ¿Podemos esperar lluvia durante todo el día o más en las tardes/noches?
Recomendaciones de actividades: ¿Hay actividades imprescindibles en los lugares que vamos a visitar, como senderismo, tours de vida silvestre u otras experiencias únicas?
Sugerencias de comida: ¿Algún restaurante o platillo local que debamos probar en estas áreas?
Lugares fuera de lo común: ¿Hay algún lugar poco turístico o escondido que recomienden visitar en Costa Rica?
Consejos sobre el itinerario: ¿Creen que nuestro itinerario está demasiado apretado o relajado en ciertos lugares? ¿Recomiendan ajustar el tiempo en alguna de las ubicaciones?
Conducir en Costa Rica: Planeamos movernos en coche por Costa Rica. ¿Tienen recomendaciones o cosas que deberíamos tener en cuenta al conducir allí (por ejemplo, condiciones de las carreteras, leyes de tránsito o desafíos específicos como carreteras estrechas, estacionamiento, policía o lluvias)?
Consejos para empacar: ¿Hay algo específico que deberíamos llevar para las diferentes regiones que vamos a visitar (por ejemplo, para la selva, playas o montañas)?
Buceo y snorkel: Nos interesa hacer algo de buceo y snorkel mientras estamos en Costa Rica. ¿Hay algún lugar que recomienden para tener buenas experiencias bajo el agua (por ejemplo, arrecifes de coral, vida marina, etc.)?
Mejores lugares para buceo: ¿Cuáles son los mejores lugares para bucear en Costa Rica? Hemos escuchado sobre algunos lugares en Guanacaste, pero ¿hay otros lugares secretos o populares que no deberíamos perdernos?
Mejores lugares para snorkel: ¿Cuáles son los mejores lugares para hacer snorkel en Costa Rica? ¿Hay alguna playa o isla que se destaque para hacer snorkel y ver buena vida marina?
Tours de buceo/snorkel: ¿Hay alguna empresa que recomienden? Somos buzos avanzados.
Millones de gracias!!
Hola, voy bastante tarde a contestarte algunas cuestiones, pero quizás te ayude si tienes algo pendiente aún.
Itinerario: Como te han comentado yo quitaría un día en Río Celeste y lo metería en otro lado, para ir algo más de tranqui. Tened en cuenta que las carreteras y distancias son las que son en este país y con sus volcanes puedes tener que rodear algo mucho para llegar a otro lado y más lento de lo esperado.
Por ejemplo, a mi me gustó mucho el Volcán Rincón de la Vieja y me hubiera gustado poder hacer la ruta larga y no tener que correr por la hora de cierre
En puerto viejó- limón-cahuita también puedes añadir otra noche... Leer más ...
Yo hice algo parecido, y el día que hice las cataratas de la Fortuna, por la mañana temprano fui primero al Río Celeste, que merece mucho la pena, luego almorzamos y directamente a las Cataratas de la Fortuna.
Y al día siguiente que íbamos desde Arenal a Playa Uvita hicimos la caminata por el Volcán Arenal, en mi opinión intentaría meter Rio Celeste, si no llueve la noche antes, es espectacular.
Por cierto, en tortuguero me alojé en el Pachira Lodge y nos encantó
Yo lo gestione con Asuaire travel, contacta con ellos y a ver qué precio te dan por los mismos servicios, mi experiencia con ellos fue muy buena
Después de mirar y comparar acabo de llegar de Costa Rica y la ruta que he hecho ha sido muy parecida pero en vez de Tortuguero, he estado en puerto viejo donde unos amigos mios catalanes tienen una panadería Pay pay muy recomendable después de comer tanto gallo punto y frijoles un buen bocata de fuet apetece.Yo si que lo gestioné a través de Luis y María y nuestro conductor fue su hermano Miguel . Yo solo puedo decir que todo ha sido súper correcto , si vuelvo , que volveré quiero hacer la ruta de Tamarindo , Guanacaste y Tortuguero, sin duda repetiré con ellos , super atentos
Yo hice algo parecido, y el día que hice las cataratas de la Fortuna, por la mañana temprano fui primero al Río Celeste, que merece mucho la pena, luego almorzamos y directamente a las Cataratas de la Fortuna.
Y al día siguiente que íbamos desde Arenal a Playa Uvita hicimos la caminata por el Volcán Arenal, en mi opinión intentaría meter Rio Celeste, si no llueve la noche antes, es espectacular.
Por cierto, en tortuguero me alojé en el Pachira Lodge y nos encantó
Yo lo gestione con Asuaire travel, contacta con ellos y a ver qué precio te dan por los mismos servicios, mi experiencia con ellos fue muy buena
Mi familia y yo estamos organizando un viaje a Costa Rica durante 21 días en agosto.
Estamos preocupados de que llueva mucho. ¿Siempre llueve en esta época del año o puede haber días con buen clima o partes del día en las que salga el sol?
Nuestra idea es alquilar un coche y seguir este itinerario:
Puerto Viejo de Limón: 2 noches
Tortuguero: 2 noches
Arenal: 2 noches
Río Celeste: 2 noches
Guanacaste: 3 noches
Monteverde: 2 noches
Santa Teresa o Mal País: 2 noches
Manuel Antonio: 2 noches
Uvita: 1 noche
Corcovado: 2 noches
Nos quedan 3 noches por elegir una ubicación o agregar a alguna existente. Si tienen sugerencias de lugares para omitir, también nos encantaría saberlo.
Aquí van algunas preguntas con las que nos gustaría contar con su ayuda:
Clima en agosto: ¿Qué tan confiable es el pronóstico del clima para agosto? ¿Podemos esperar lluvia durante todo el día o más en las tardes/noches?
Recomendaciones de actividades: ¿Hay actividades imprescindibles en los lugares que vamos a visitar, como senderismo, tours de vida silvestre u otras experiencias únicas?
Sugerencias de comida: ¿Algún restaurante o platillo local que debamos probar en estas áreas?
Lugares fuera de lo común: ¿Hay algún lugar poco turístico o escondido que recomienden visitar en Costa Rica?
Consejos sobre el itinerario: ¿Creen que nuestro itinerario está demasiado apretado o relajado en ciertos lugares? ¿Recomiendan ajustar el tiempo en alguna de las ubicaciones?
Conducir en Costa Rica: Planeamos movernos en coche por Costa Rica. ¿Tienen recomendaciones o cosas que deberíamos tener en cuenta al conducir allí (por ejemplo, condiciones de las carreteras, leyes de tránsito o desafíos específicos como carreteras estrechas, estacionamiento, policía o lluvias)?
Consejos para empacar: ¿Hay algo específico que deberíamos llevar para las diferentes regiones que vamos a visitar (por ejemplo, para la selva, playas o montañas)?
Buceo y snorkel: Nos interesa hacer algo de buceo y snorkel mientras estamos en Costa Rica. ¿Hay algún lugar que recomienden para tener buenas experiencias bajo el agua (por ejemplo, arrecifes de coral, vida marina, etc.)?
Mejores lugares para buceo: ¿Cuáles son los mejores lugares para bucear en Costa Rica? Hemos escuchado sobre algunos lugares en Guanacaste, pero ¿hay otros lugares secretos o populares que no deberíamos perdernos?
Mejores lugares para snorkel: ¿Cuáles son los mejores lugares para hacer snorkel en Costa Rica? ¿Hay alguna playa o isla que se destaque para hacer snorkel y ver buena vida marina?
Tours de buceo/snorkel: ¿Hay alguna empresa que recomienden? Somos buzos avanzados.
¿Alguna experiencia cogiendo el coche en Panama y luego llevando el coche hasta Costa Rica? Creo que la única opción es devolver el coche y coger otro... Leer más ...
Estuvimos en PN Corcovado del 13 al 16 de diciembre de 2024. Hicimos las excursiones de Sirena y San Pedrillo. El ultimo día estuvimos en la playa de San Josecito y nos encantó.
Queria comentar que la carretera sin asfaltar a Bahia Drake tiene anchura suficiente para dos coches y en algunos tramos donde hay mucha pendiente, esta asfaltada. Son treinta km y tardamos una hora y media en atravesarla. Hay muchos tramos en los que puedes ir a 30 km/h en incluso a 40 km/h pero hay que estar muy pendiente del suelo pues cuando menos te lo esperas encuentras baches importantes y debes casi detenerte para sobrepasarlos. Posiblemente podria recorrerse en un coche normal pero, sin duda, con un SUV o 4x4 iras mucho más tranquilo. Si no recuerdo mal hay que atravesar tres rios o riachuelos pero todos ellos a traves de puentes.
En cambio, el camino de Bahia Drake a Rincon de San Josecito es también una pista de tierra y pero hay que atravesar dos cursos de agua sin puente. Por suerte el día antes consulte con un guía si se podian atravesar en coche. Me dijo que dos días antes no se podia pero que en ese momento ya se podian atravesar. Efectivamente pudimos hacerlo aunque con bastante miedo al ver como el agua era desplazada por el avance de nuestro Mitsubishi ASX 4x4 y parecia que ibamos en lancha. Dejamos el coche en el aparcamiento situado en el centro de la playa y caminamos unos 45' hasta Playa de San Josecito donde, como esperabamos, no habia nada de olas (gracias a las rocas que hay delante), a diferencia de todas las otras playas de Costa Rica que habiamos visto en estos días de diciembre. Eran las 8 de la mañana y la marea estaba baja. En estas condiciones, el suelo que te encuentras al entrar es de piedras y necesitas calzado excepto si entras por la parte central de la playa. Si la marea hubiera estado alta, entonces habriamos encontrado arena al antrar. Además de piedras también habia bastantes trozos de coral en el fondo marino de la playa e innumerables peces, algunos de colores muy bonitos. Incluso pudimos ver una estrella de mar en el fondo y un pequeño pulpo. Al volver a Rincon de San Josecito a por el coche vimos en el sendero una familia de monos que se iba desplazando por los arboles mientras se alimentaban. Realmente fue una experiencia maravillosa la visita esta playa.
Otra opción para visitar esta playa habria sido tomar un taxi en Bahía Drake hasta Rincon de San Josecito y luego volver en taxi o caminando por el sendero hasta Bahía Drake (unas tres horas, creo). El precio que nos pidió el taxista por trayecto fueron 40$ en diciembre del 2024.
Qué bien me ha venido la información que das sobre corcovado! Vamos en febrero y también llegaremos hasta Drake en 4X4.
Tenía pensado ir por la 245 y volver por Sierpe ¿vosotros por dónde habéis ido?
Otra cosilla, merece la pena llevarse unas gafas de bucear ? Dices que en san Josecito se veían bastantes peces…
Gracias por la info
Estuvimos en PN Corcovado del 13 al 16 de diciembre de 2024. Hicimos las excursiones de Sirena y San Pedrillo. El ultimo día estuvimos en la playa de San Josecito y nos encantó.
Queria comentar que la carretera sin asfaltar a Bahia Drake tiene anchura suficiente para dos coches y en algunos tramos donde hay mucha pendiente, esta asfaltada. Son treinta km y tardamos una hora y media en atravesarla. Hay muchos tramos en los que puedes ir a 30 km/h en incluso a 40 km/h pero hay que estar muy pendiente del suelo pues cuando menos te lo esperas encuentras baches importantes y debes casi detenerte para sobrepasarlos. Posiblemente podria recorrerse en un coche normal pero, sin duda, con un SUV o 4x4 iras mucho más tranquilo. Si no recuerdo mal hay que atravesar tres rios o riachuelos pero todos ellos a traves de puentes.
En cambio, el camino de Bahia Drake a Rincon de San Josecito es también una pista de tierra y pero hay que atravesar dos cursos de agua sin puente. Por suerte el día antes consulte con un guía si se podian atravesar en coche. Me dijo que dos días antes no se podia pero que en ese momento ya se podian atravesar. Efectivamente pudimos hacerlo aunque con bastante miedo al ver como el agua era desplazada por el avance de nuestro Mitsubishi ASX 4x4 y parecia que ibamos en lancha. Dejamos el coche en el aparcamiento situado en el centro de la playa y caminamos unos 45' hasta Playa de San Josecito donde, como esperabamos, no habia nada de olas (gracias a las rocas que hay delante), a diferencia de todas las otras playas de Costa Rica que habiamos visto en estos días de diciembre. Eran las 8 de la mañana y la marea estaba baja. En estas condiciones, el suelo que te encuentras al entrar es de piedras y necesitas calzado excepto si entras por la parte central de la playa. Si la marea hubiera estado alta, entonces habriamos encontrado arena al antrar. Además de piedras también habia bastantes trozos de coral en el fondo marino de la playa e innumerables peces, algunos de colores muy bonitos. Incluso pudimos ver una estrella de mar en el fondo y un pequeño pulpo. Al volver a Rincon de San Josecito a por el coche vimos en el sendero una familia de monos que se iba desplazando por los arboles mientras se alimentaban. Realmente fue una experiencia maravillosa la visita esta playa.
Otra opción para visitar esta playa habria sido tomar un taxi en Bahía Drake hasta Rincon de San Josecito y luego volver en taxi o caminando por el sendero hasta Bahía Drake (unas tres horas, creo). El precio que nos pidió el taxista por trayecto fueron 40$ en diciembre del 2024.
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
Gracias Indiamatos , ya me gustaría poder estirar unos días más pero me es imposible. ¿OS pusistéis alguna vacuna? .. Es que el PN Tortugero con tanta vegetación(Selva) y tanto canal supongo que habrá un montón de mosquitos? ¿me recomiendas llevar camisetas de manga larga y pantalón largo esos días? Gracias.
No, nos pusimos ninguna vacuna. No recuerdo que hubiera muchos mosquitos pero si que me llevaria repelente. Y ese par de días ponerte pantalon largo y manga larga no esta de mas. ( mis hijos pasaron...)
Pero como vas con tiempo, pasate por sanidad exterior, te quedaras mas tranquilo. ( es que en un mes de enero, desconoco como esta la cosa)
Ok, gracias por la información.
Tu itinerario esta muy bien, tengo que decirte que Tortuguero, puede que sea uno de mis mejores recuerdos del viaje a Costa Rica del septiembre 2023, puede que el hotel, no sea nada lujoso, pero eso de dormir casi directamente en la jungla son de esos recuerdos que no se olvidan. Nosotros nos alojamos en el Pachira, y si bien no es un lujazo, esta en mi top de recuerdos del viaje, eso si el pueblo de Tortuguero yo le dedicaria el tiempo justo, puesto que para mi es un pueblo bastante cutrecillo (he dicho para mi), nosotros si vimos el desove de las tortugas y realmente fue espectacular, de esas noches magicas, sin luna, pero con un cielo super estrellado, ademas de ver a dos tortugas poniendo los huevos y una que se asusto y se fue al agua.
Siii, vamos a Tortuguero aunque no estén las tortugas desovando. Hace muuucho años nuestro primer viaje fue al amazonas y nos apetece revivir algo parecido(canales en lancha, dormir en un lodge en plena selva, animales etc...). Tengo en cuenta lo del pueblo que ya lo había leido. Gracias.
A mi me parece una buena decision. Merece la pena,
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
Gracias Indiamatos , ya me gustaría poder estirar unos días más pero me es imposible. ¿OS pusistéis alguna vacuna? .. Es que el PN Tortugero con tanta vegetación(Selva) y tanto canal supongo que habrá un montón de mosquitos? ¿me recomiendas llevar camisetas de manga larga y pantalón largo esos días? Gracias.
No, nos pusimos ninguna vacuna. No recuerdo que hubiera muchos mosquitos pero si que me llevaria repelente. Y ese par de días ponerte pantalon largo y manga larga no esta de mas. ( mis hijos pasaron...)
Pero como vas con tiempo, pasate por sanidad exterior, te quedaras mas tranquilo. ( es que en un mes de enero, desconoco como esta la cosa)
Ok, gracias por la información.
Tu itinerario esta muy bien, tengo que decirte que Tortuguero, puede que sea uno de mis mejores recuerdos del viaje a Costa Rica del septiembre 2023, puede que el hotel, no sea nada lujoso, pero eso de dormir casi directamente en la jungla son de esos recuerdos que no se olvidan. Nosotros nos alojamos en el Pachira, y si bien no es un lujazo, esta en mi top de recuerdos del viaje, eso si el pueblo de Tortuguero yo le dedicaria el tiempo justo, puesto que para mi es un pueblo bastante cutrecillo (he dicho para mi), nosotros si vimos el desove de las tortugas y realmente fue espectacular, de esas noches magicas, sin luna, pero con un cielo super estrellado, ademas de ver a dos tortugas poniendo los huevos y una que se asusto y se fue al agua.
Siii, vamos a Tortuguero aunque no estén las tortugas desovando. Hace muuucho años nuestro primer viaje fue al amazonas y nos apetece revivir algo parecido(canales en lancha, dormir en un lodge en plena selva, animales etc...). Tengo en cuenta lo del pueblo que ya lo había leido. Gracias.
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
Hola, a mi el itinerario me parece bien pero tortuguero, si no hay desove quizas no vale la pena. Yo lo cambiaria por puerto viejo ( cahuita, manzanillo).. O desde arenal hacer rio celeste
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
Gracias Indiamatos , ya me gustaría poder estirar unos días más pero me es imposible. ¿OS pusistéis alguna vacuna? .. Es que el PN Tortugero con tanta vegetación(Selva) y tanto canal supongo que habrá un montón de mosquitos? ¿me recomiendas llevar camisetas de manga larga y pantalón largo esos días? Gracias.
No, nos pusimos ninguna vacuna. No recuerdo que hubiera muchos mosquitos pero si que me llevaria repelente. Y ese par de días ponerte pantalon largo y manga larga no esta de mas. ( mis hijos pasaron...)
Pero como vas con tiempo, pasate por sanidad exterior, te quedaras mas tranquilo. ( es que en un mes de enero, desconoco como esta la cosa)
Ok, gracias por la información.
Tu itinerario esta muy bien, tengo que decirte que Tortuguero, puede que sea uno de mis mejores recuerdos del viaje a Costa Rica del septiembre 2023, puede que el hotel, no sea nada lujoso, pero eso de dormir casi directamente en la jungla son de esos recuerdos que no se olvidan. Nosotros nos alojamos en el Pachira, y si bien no es un lujazo, esta en mi top de recuerdos del viaje, eso si el pueblo de Tortuguero yo le dedicaria el tiempo justo, puesto que para mi es un pueblo bastante cutrecillo (he dicho para mi), nosotros si vimos el desove de las tortugas y realmente fue espectacular, de esas noches magicas, sin luna, pero con un cielo super estrellado, ademas de ver a dos tortugas poniendo los huevos y una que se asusto y se fue al agua.
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
Gracias Indiamatos , ya me gustaría poder estirar unos días más pero me es imposible. ¿OS pusistéis alguna vacuna? .. Es que el PN Tortugero con tanta vegetación(Selva) y tanto canal supongo que habrá un montón de mosquitos? ¿me recomiendas llevar camisetas de manga larga y pantalón largo esos días? Gracias.
No, nos pusimos ninguna vacuna. No recuerdo que hubiera muchos mosquitos pero si que me llevaria repelente. Y ese par de días ponerte pantalon largo y manga larga no esta de mas. ( mis hijos pasaron...)
Pero como vas con tiempo, pasate por sanidad exterior, te quedaras mas tranquilo. ( es que en un mes de enero, desconoco como esta la cosa)
Acabo de regresar. No nos hemos vacunado y todo perfecto. En los hoteles hay fuentes para llenar las botellas de agua, no quieren que uses plásticos de usar y tirar. En los restaurantes también te ponen agua gratis y no hemos tenido ningún problema. Mosquitos pocos y solo pican a los que se ponen Relec, les encanta su olor. Mejor el Aután de toda la vida (el tropical no, el de toda la vida), ese no lo conocen y no les gusta. El itinerario me parece perfecto.
Enero es un mes de los menos lluviosos, pero algo te caerá ya que Costa Rica es un jardín grande y hay que regarlo.
¿el agua que te ponen no es embotellada? ¿se puede beber agua no embotellada en Costa Rica sin tener probabilidad de diarrea?
Respecto a los mosquitos, ¿alguna marca de repelente que se aconseje?
Gracias anticipadas por la información.
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
Gracias Indiamatos , ya me gustaría poder estirar unos días más pero me es imposible. ¿OS pusistéis alguna vacuna? .. Es que el PN Tortugero con tanta vegetación(Selva) y tanto canal supongo que habrá un montón de mosquitos? ¿me recomiendas llevar camisetas de manga larga y pantalón largo esos días? Gracias.
No, nos pusimos ninguna vacuna. No recuerdo que hubiera muchos mosquitos pero si que me llevaria repelente. Y ese par de días ponerte pantalon largo y manga larga no esta de mas. ( mis hijos pasaron...)
Pero como vas con tiempo, pasate por sanidad exterior, te quedaras mas tranquilo. ( es que en un mes de enero, desconoco como esta la cosa)
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
Gracias Indiamatos , ya me gustaría poder estirar unos días más pero me es imposible. ¿OS pusistéis alguna vacuna? .. Es que el PN Tortugero con tanta vegetación(Selva) y tanto canal supongo que habrá un montón de mosquitos? ¿me recomiendas llevar camisetas de manga larga y pantalón largo esos días? Gracias.
No, nos pusimos ninguna vacuna. No recuerdo que hubiera muchos mosquitos pero si que me llevaria repelente. Y ese par de días ponerte pantalon largo y manga larga no esta de mas. ( mis hijos pasaron...)
Pero como vas con tiempo, pasate por sanidad exterior, te quedaras mas tranquilo. ( es que en un mes de enero, desconoco como esta la cosa)
Acabo de regresar. No nos hemos vacunado y todo perfecto. En los hoteles hay fuentes para llenar las botellas de agua, no quieren que uses plásticos de usar y tirar. En los restaurantes también te ponen agua gratis y no hemos tenido ningún problema. Mosquitos pocos y solo pican a los que se ponen Relec, les encanta su olor. Mejor el Aután de toda la vida (el tropical no, el de toda la vida), ese no lo conocen y no les gusta. El itinerario me parece perfecto.
Enero es un mes de los menos lluviosos, pero algo te caerá ya que Costa Rica es un jardín grande y hay que regarlo.
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
Gracias Indiamatos , ya me gustaría poder estirar unos días más pero me es imposible. ¿OS pusistéis alguna vacuna? .. Es que el PN Tortugero con tanta vegetación(Selva) y tanto canal supongo que habrá un montón de mosquitos? ¿me recomiendas llevar camisetas de manga larga y pantalón largo esos días? Gracias.
No, nos pusimos ninguna vacuna. No recuerdo que hubiera muchos mosquitos pero si que me llevaria repelente. Y ese par de días ponerte pantalon largo y manga larga no esta de mas. ( mis hijos pasaron...)
Pero como vas con tiempo, pasate por sanidad exterior, te quedaras mas tranquilo. ( es que en un mes de enero, desconoco como esta la cosa)
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
Gracias Indiamatos , ya me gustaría poder estirar unos días más pero me es imposible. ¿OS pusistéis alguna vacuna? .. Es que el PN Tortugero con tanta vegetación(Selva) y tanto canal supongo que habrá un montón de mosquitos? ¿me recomiendas llevar camisetas de manga larga y pantalón largo esos días? Gracias.
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.
El itinerario lo veo bien, muy similar al que hicimos nosotros, aunque le meti algún día mas y algún lugar mas. No lo veo mal.
Tortuguero tiene su cosa, En nuestra epoca, agosto, si que hubo desove....Yo iria igualmente...
Un saludo
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy organizando un viaje de 10 noches en Costa Rica para finales de Enero. El itinerario sería este:
DIA 1 LLEGADA A SAN JOSE
DIA 2 SAN JOSE -PN TORTUGUERO
DIA 3 PN TORTUGUERO
DIA 4 PN TORTUGUERO - ARENAL
DIA 5 ARENAL
DIA 6 ARENAL- MONTEVERDE
DIA7 MONTEVERDE
DIA8 MONTEVERDE - PN MANUEL ANTONIO
DIA 9-10 PN MANUEL ANTONIO CON ALGO DE PLAYA
DIA 11 MANUEL ANTONIO - AEROPUERTO SAN JOSÉ
¿Merece la pena ir a PN de TORTUGUERO a pesar de no ser la época de desove de las tortugas?
¿veís bien el recorrido?
¿Es buena época finales de Enero para que no llueve mucho a ser posible poco?
Gracias anticipadas por vuestros conocimientos y experiencia.