curiosamente la web: afectados-aircomet.com ha sido quitada de enmedio. esta web mantenía unidos a los afectados y compartían opiniones; alguien sabe algo?
he abierto un blog alternativo: www.webafectadosaircomet.blogspot.com ...ogspot.com
Alguien sabe que ha pasado con la web afectados-aircomet.com que ha desaparecido misteriosamente? Justo en el momento de resolución de los créditos? Es que alguien le incomodaba mucho que los afectados estuvieramos en contacto permenente en dicha web?
Nueve meses de prisión contra un periodista de Ausbanc por extorsión
Editado por PES | 15 de Julio de 2010
Posted in Periodismo - Periodistas
Más polémica sobre la Asociación Ausbanc, que fue expulsada del Instituto Nacional de Consumo.
El juzgado de lo penal número 21 de Madrid ha sentenciado a nueve meses de prisión a G. F., en un procedimiento iniciado por el Banco Bilbao Vizcaya (BBVA), que acusó al periodista por intento de extorsión (siendo directivo de Ausbanc) por pedir una compensación para no publicar información que perjudicaría a la entidad por no proteger debidamente expedientes empresariales y personales de sus clientes, han informado fuentes del procedimiento.
En la vista del juicio celebrada el pasado 10 de mayo, el abogado defensor de G.F. afirmó que se trataba de un montaje de la entidad bancaria para paralizar un expediente sancionador abierto por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), pero la juez ha estimado las pruebas y los testimonios de los testigos, entre ellos el de Miguel Ángel Gallardo, perito, quien fue contratado por el BBVA para hacer un trabajo de transcripción de una grabación original y que para ello tuvo que tratar antes el audio para filtrar ruidos y ecualizar para realzar las frecuencias características de las voces y normalizar su intensidad o potencia para escuchar con más nitidez la conversación en la que Fernández pedía las compensaciones.
Según la demanda, en 2004 G.F, siendo directivo de Ausbanc obtuvo 110 expedientes de trámites bancarios correspondiente a clientes de una sucursal del BBVA, no queda claro si perdidos o sustraídos, que informó de ello en la revista de Ausbanc en la que entonces trabajaba, pero que no devolvió al banco, y que dos años después, en 2006 y ya para otro medio de comunicación creado por él en Internet, comunicó al banco que quería hablar sobre 60 de ellos que mantenía en su poder, después de haber entregado a la AEPD otros 50 expedientes.
G.F. hizo un alegato final en el que manifestó que en treinta años de ejercicio del periodismo nunca había traficado con información.
Fuente: periodistas-es.org
Nueve meses de prisión contra un periodista de Ausbanc por extorsión
Editado por PES | 15 de Julio de 2010
Posted in Periodismo - Periodistas
Más polémica sobre la Asociación Ausbanc, que fue expulsada del Instituto Nacional de Consumo.
El juzgado de lo penal número 21 de Madrid ha sentenciado a nueve meses de prisión a G. F., en un procedimiento iniciado por el Banco Bilbao Vizcaya (BBVA), que acusó al periodista por intento de extorsión (siendo directivo de Ausbanc) por pedir una compensación para no publicar información que perjudicaría a la entidad por no proteger debidamente expedientes empresariales y personales de sus clientes, han informado fuentes del procedimiento.
En la vista del juicio celebrada el pasado 10 de mayo, el abogado defensor de G.F. afirmó que se trataba de un montaje de la entidad bancaria para paralizar un expediente sancionador abierto por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), pero la juez ha estimado las pruebas y los testimonios de los testigos, entre ellos el de Miguel Ángel Gallardo, perito, quien fue contratado por el BBVA para hacer un trabajo de transcripción de una grabación original y que para ello tuvo que tratar antes el audio para filtrar ruidos y ecualizar para realzar las frecuencias características de las voces y normalizar su intensidad o potencia para escuchar con más nitidez la conversación en la que Fernández pedía las compensaciones.
Según la demanda, en 2004 G.F, siendo directivo de Ausbanc obtuvo 110 expedientes de trámites bancarios correspondiente a clientes de una sucursal del BBVA, no queda claro si perdidos o sustraídos, que informó de ello en la revista de Ausbanc en la que entonces trabajaba, pero que no devolvió al banco, y que dos años después, en 2006 y ya para otro medio de comunicación creado por él en Internet, comunicó al banco que quería hablar sobre 60 de ellos que mantenía en su poder, después de haber entregado a la AEPD otros 50 expedientes.
G.F. hizo un alegato final en el que manifestó que en treinta años de ejercicio del periodismo nunca había traficado con información.
Fuente: periodistas-es.org
le estaria enormemente agradecida si pudiera decirme en qué agencia compró sus billetes donde le devolvieron el dinero que pagó con la tarjeta VISA, la dirección, el telefono, el nombre o cualquier cosa.
O a cualquier persona que le haya pasado lo mismo, si me pudiera dar los datos de la agencia donde compró los billetes
Hola soy otro de los afectados de aircomet y me encantaria ser parte de este grupo y dar todo mi apoyo a todos los afectados por esta empresa de muy mala fe. Si es posible que nos pongamos en contacto y me pudedan ayudar con la informacion de todo lo que debo enviarles o tener preparado para cuando se efectue algun movimiento en este caso, les dejo un saludo grande y suerte para todos.
Para los que compraron billetes de aircomet y no han podido volar (quiebra empresa). Si habéis pagado el billete con VISA (o 4b, imagino que también vale) o MASTERCARD, podéis poner una reclamación de devolución a visaa través de vuestro banco (del que sea la visa), para que os retrocedan el pago. El concepto es por "servicio pagado y no recibido" y tenéis que adjuntar todo, copia del billete, de la factura, nº visa etc etc...y en unas semanas se retrocede el pago. A mí me lo acaban de abonar este semana y ya conozco otros caso.
Un abrazo,
CArmen
pues simplemente decir que los que sepersonaron al concurso de Air Madrid con abogado y procurador esttan cobrando actualmente y la situación economica era mucho peor. Asi que lo importante no es desinformar , nadie obliga a nadie a coger abogado y procurador pero cuidado que decir cosas que no son .
No entiendo muy bien lo de la plataforma.
para pertecer a ella hay que contratar una firma de un notario = 300€
ademas esto no me garantiza la devolución.
¿quieren engañar más a los ya engañados?
por favor os suplico no jodais más
un abrazo
luisboulais@hotmail.com
Se esta negociando diariamente con la compañía Air Comet ( via judicial, ya que es el único lenguaje que entienden ) atraves de la plataforma de w.afectadosdeaircomet.com de momento estan pagando religiosamente todos sus desaguisados.