Viaje recientemente a Roma y contrate 5 actividades con Civitatis con 3 meses de antelación.A 5 días de mi llegada a Roma me anularon la visita a galeria Borguese,la que mas me interesaba,asi sin mas,sin explicaciones ni opciones.En otras 2 me cambiaron la hora,en la visita a Vaticano entrada a primera hora,7,45 de la mañana,una entrada de 100 euros,no te dicen que hay otras 50 agencias también a esa hora así que hay miles de personas en la cola y esta abarrotado.No recomiendo contratar con esta agencia,total decepción.
Acabo de pisar por fin suelo español tras 6 días en Italia. 5 en Roma y 1 en Venecia.
Me ha parecido una ciudad caótica, sucia, desconchada, descuidada, insegura, mafiosa, sobrevalorada y decepcionante.
Tras 5 días pateando sin piedad sus sucias, malolientes y agujereadas calles me llevo la sensación más mala que he podido tener en una vacaciones: un timo.
Te lo saben vender muy bien pero es una ciudad totalmente abandonada.
El tráfico es un auténtico caos y la mala educación de los romanos es la nota predominante ya que cada vez que cruzas la calle por un paso de cebra sin semáforo te fulminan de palabra y vista.
El tercermundista aeropuerto de Ciampino junto con la insegura estación de Termini repleta de sospechosos elementos del hampa al acecho, no te acogen para esas vacaciones románticas y llenas de cultura con las que te esperas cruzar.
Las avenidas son caóticas con edificios que se caen pero no por ser de la Roma de Flavio si no por estar 90 años sin una capa de pintura, una buena limpieza de cristales y grafitis que "decoran" cada palmo de pared. Otro tema ya, son las adoquinadas calles aledañas del centro romano. Nosotros nos alojamos en una muy buena zona del Campo di Fiore y a parte de la suciedad y el mal olor que desprendían, ( en 6 días no vimos un solo barrendero en toda Roma) hacían buena combinación con el abandono total del asfalto adoquinado lleno de agujeros impracticables. En todo este caldo de cultivo que parece sacado del siglo XVI, llamó nuestra atención las mil y una clases de policía a cual más chulesca, que se dedicaban a ir escoltando a sospechosos cochazos negros con sus respectivos chóferes, saliendo de cada palacio a alta velocidad y armando la marimorena. Todos los días veíamos esta escena dos o tres veces en toda la capital.
Otra clase de policía, que serían similares a los nacionales o municipales aquí en España, ni se inmutaban cuando hordas de jóvenes de toda nacionalidad bebían y ensuciaban con basura a tres metros de ellos a los pies del Coliseo. Que por cierto la entrada es un auténtico caos de colas sin saber a donde conducen, pero no me sorprende ya que en toda Roma no se encuentra una sola indicación a los monumentos de interés. Sorprendente.
El Coliseo totalmente recomendable e impresiona. La visita guiada a los subterráneos con guía también. Ahórrense la entrada al Foro Romano y Palatino, no hay absolutamente nada. Yo ingenua iba con toda mi ilusión, información y guía en MP3 que no me sirvió de nada ya que es igual que estar delante de un cascote o seto cualquiera. Una verdadera decepción.
La plaza del Campidoglio pues no tiene nada. El monumento a Vittorio Emmanuelle que es muy grande y blanco llama la atención del visitante pero la verdad tiene 100 años y la gente actúa como si fuera la gran pirámide de Guiza.
La plaza Navona es elíptica llena de restaurantes con tres fuentes y una iglesia. No tiene nada. Ambientillo quizá.
El Panteón de Agripa es visitable y destacable. Esbozamos una sonrisa de aceptación ya que era el inicio del cuarto día, pero se torció cuando seguimos decepcionándonos con la Plaza de España, unos escalones descuidados con gente tomando el sol y Villa Borguesse y sus parques que no tienen absolutamente nada pero te lo venden con triciclos como si fuese el parque de Mª Luisa de Sevilla.
Iglesias todas las que quieras entrar e interesantes también. Todas tienen algo que ofrecer pero vistas dos o tres ya te cansas. Santa M... Leer más ...
Uno, si no el mayor, de los encantos que tiene Roma es el Arte y la Arquitectura antigua, pero uno de los problemas que tienen es que hay demasiado para conservar y restaurar, y no hay dinero ni recursos para hacerlo.Si a eso le unimos que los negocios van haciendo cada uno lo que le apeteca,( montan terrazas donde quieren, etc) pues se hace todo en un poco mas caotico.
Si esto lo mezclamos con influencias de la mafia, corrupcion etc, pues al final puede que todo se vaya al garete por culpa de querer exprimir demasiado el huerto sin cuidarlo nada….no solo es recoger, tambien hay que sembrar (invertir)…. pero eso, que lo haga el estado... Leer más ...
Estoy preparando mi séptimo viaje a Italia y diría que el low cost se está cargando el encanto de ciudades como Florencia y Venecia. Repito: no dudo del contenido del artículo sino de su oportunidad.
He realizado dos viajes a Roma (diez y ocho días en total); el primero en 2002 y el segundo en 2010, y siempre la he conocido sucia y mal mantenida. Si no te gusta la Historia del Arte, comprendo que estas ciudades no te digan nada en absoluto, y por lo tanto, mejor no vayas, porque no te van a ofrecer, como ciudad, ni la décima parte de lo que puede darte Londres, Berlín o París, por ejemplo. Ahora bien, si eres de los que estás diez minutos delante de una columna jónica medio derruida (yo antes era así ), has llegado al sitio adecuado.
Es que evidentemente los tiempos han cambiado, antes no todo el mundo podía pagar un avión ni había precios alcanzables.
Y el tema de hoteles y demás también ha cambiado mucho.
Antes ir al extranjero era un lujo de vacaciones, ahora mucha gente va al menos una vez al año de vacaciones y en muchas ocasiones fuera. Hay incluso quienes tienen la suerte de ir en cada periodo vacacional.
Yo odio las aglomeraciones, pero claro yo mismo soy una turista más.
Hola
He retirado un par de mensajes que no procedían y no estaban acorde con el tono de la conversación
Hablando del tema, la verdad es que no hay nada nuevo bajo el sol. Roma ya tenía turismo antes de inventarse este, siendo capital del Imperio Romano ya recibía visitas. Luego fue lugar de peregrinación para los cristianos y luego meca del turismo europeo (ya iban los ingleses en el siglo XVIII) y después mundial.
La corrupción, suciedad y decadencia ya existían hace 2000 años
Por cierto, yo he estado 3 veces en esta ciudad y tengo seguro que volveré alguna que otra más. Señal de que me gusta
Saludos
Yo también he leído el artículo de El país y la verdad me he quedado un poco asombrado. Yo conozco Roma solo como turista pero no creo que el centro histórico esté más sucio que el centro de Madrid por ejemplo. En cuanto a que los monumentos se caen a pedazos, pues no se muy bien a que se refiere, ni siquiera lo ilustra como si se ha hecho en otros casos como cuando se denunció el abandono de Pompeya , en las fotos del artículo salen grafittis en paredes y en el metro como los que hay en cualquier ciudad grande. Hay otras ciudades como La Habana que si se caen a cachos, o partes del centro de Nápoles que si están muy decadentes.
Un patrimonio tan extenso y valioso es difícil que esté impoluto pero al menos se conserva y no se sustituye por edificios modernos como se hace en otros sitios.
En cuanto a quienes se decepcionan con Roma me da un poco de pena que alguien no disfrute de uno de los mayores placeres en la vida como es la contemplación del arte y la belleza. Pero vamos que no todo el mundo tiene que disfrutar con las mismas cosas, está claro.
Hay ciudades que se han dejado comer por el turismo y los propios habitantes estan empezando a cansarse de tanto turista. Los que tienen trabajso relacinados con el turismo estan satisfechos pero el resto no se encuentran nada agusto en su propia ciudad, Cuando una cudad esta dedicaca 100 % al turismo , los que viven en ella desde antes del boom turístico , pueden tener la sensacion de vivir dentro de un parque temático…….Pero nunca llueve a gusto de todos.
Hay ciudades que se han dejado comer por el turismo y los propios habitantes estan empezando a cansarse de tanto turista. Los que tienen trabajso relacinados con el turismo estan satisfechos pero el resto no se encuentran nada agusto en su propia ciudad, Cuando una cudad esta dedicaca 100 % al turismo , los que viven en ella desde antes del boom turístico , pueden tener la sensacion de vivir dentro de un parque temático…….Pero nunca llueve a gusto de todos.
Lo he leído esta mañana
No entiendo la deriva que está tomando El País desde hace un par de años . Hace poco publicó algo en la misma línea con respecto a Venecia. No discuto la veracidad del contenido pero no comprendo a qué viene: en el 2002, ya pude contemplar en directo una pelea entre ratas y palomas detrás del Panteón.
En fin, supongo que será el verano, la falta noticias...
O que es muy fácil para algunos periodistas desprestigiar lo de fuera, más cuando puedes quitar turistas a otro país
Aunque España con lo de Tunez y demás ha ganado muchísimo turista
Yo hace años que estuve en Roma y para mi ha sido el mejor sitio donde he estado
En cambio a mi de las ciudades que más me ha decepcionado ha sido Madrid, será por gustos
Lo he leído esta mañana
No entiendo la deriva que está tomando El País desde hace un par de años . Hace poco publicó algo en la misma línea con respecto a Venecia. No discuto la veracidad del contenido pero no comprendo a qué viene: en el 2002, ya pude contemplar en directo una pelea entre ratas y palomas detrás del Panteón.
En fin, supongo que será el verano, la falta noticias... Leer más ...
Hoy en El País se puede leer un interesante artículo de Pablo Ordás sobre la decadencia de Roma.
La crónica se centra sobre todo en asuntos políticos y judiciales, pero en ningún momento pierde de vista el hecho de que los problemas más acuciantes de Roma: suciedad, delincuencia y abandono, hunden sus raíces en las turbias aguas de la corrupción y las infiltraciones mafiosas.
Por supuesto que la "realidad publicada" no puede nuca imponerse a la realidad vivida. A muchos viajeros les puede encantar Roma a pesar de su decadencia, o incluso gracias a ella. Pero al igual que pasa con las meigas, haberla hayla, aunque no queramos verla xD
Lo que ocurre es que como en todas las capitales de este tipo está a tope y para entrar a monumentos y esas cosas es horrible, pero bueno... se supera con paciencia pero eso pasa en moscu, roma, pisa... Leer más ...
Hola,
el pasado día 26 de Junio teníamos una excursión programada con Shore2Shore en Mónaco y Montecarlo al desembarcar del Sovereign.
Bien, pues ese día nos tocaba salir en el tercer y último turno de desembarque en Villefranche, y lo hicimos cuando nos tocaba y estaba establecido.
Al llegar a puerto resulta que la excursión ya se había marchado, llamamos al responsable para pedirle que nos diese una solución, como la que pudo haber sido que alguien viniese a recogernos o quedar en algún punto de Mónaco para incorporarnos a la misma, tras habernos desplazado en tren.
Cual fue nuestra sorpresa y mayúscula decepción cuando el responsable nos dice que ese no era su problema y que no podía ayudarnos.
Les solicito por escrito que al menos nos devuelvan el dinero de la excursión no realizada y nos lo contestan negativo, perdiendo así todo y quedándonos con cara de tontos.
Mucho ojo al realizar estas excursiones, una pena, ya que las otras dos excursiones realizadas en Roma y Florencia con esta empresa fueron un éxito, pero con esto ya me lo han dicho todo .
Hola,
el pasado día 26 de Junio teníamos una excursión programada con Shore2Shore en Mónaco y Montecarlo al desembarcar del Sovereign.
Bien, pues ese día nos tocaba salir en el tercer y último turno de desembarque en Villefranche, y lo hicimos cuando nos tocaba y estaba establecido.
Al llegar a puerto resulta que la excursión ya se había marchado, llamamos al responsable para pedirle que nos diese una solución, como la que pudo haber sido que alguien viniese a recogernos o quedar en algún punto de Mónaco para incorporarnos a la misma, tras habernos desplazado en tren.
Cual fue nuestra sorpresa y mayúscula decepción cuando el responsable nos dice que ese no era su problema y que no podía ayudarnos.
Les solicito por escrito que al menos nos devuelvan el dinero de la excursión no realizada y nos lo contestan negativo, perdiendo así todo y quedándonos con cara de tontos.
Mucho ojo al realizar estas excursiones, una pena, ya que las otras dos excursiones realizadas en Roma y Florencia con esta empresa fueron un éxito, pero con esto ya me lo han dicho todo.
Mi experiencia en Roma la puedo comparar un poco con la de Ardillica. Mi primera visita a la ciudad resulto tambien ser una gran decepcion, en aquella epoca todavia no habia empezado a viajar casi nada y esperaba de la ciudad algo que no me dio. Y lo que si me dio fue desconfianza. Fui a pasar unos dias para nocheviaja, plan visitas y fiesta, todo me resultaba engañoso, como una trampa para turistas, no se si lo que no supimos encontrar fue la verdadera Roma. Años despues, el verano pasado, le di otra oportunidad, unos dias en junio con un calor abrasador para recorrer sus calles, pero esta vez, a pesar de los sudores, encontramos en encanto de la ciudad.
Quiza la masificacion de turistas hace que ciertos sitios pierdan parte de su encanto, pero es algo contra lo que no se puede hacer nada, simplemente ir e intentar disfrutar y descubrir esos encantos…. aunque esten masificados.
Por propia experiencia, no es lo mismo visitar unas ruinas con cientos de personas, que visitarlas casi en soledad….