Mi ruta es Blonduos - Holmavik - sinuosas curvas fiordiles - Isandfjordur - Dynjandi - Latrabiarg - Flokalundur - Sttykisholmur. Ahora apenas estoy entrando.
No voy a llegar a Strandir. Me planteaba llegar a Flateyri y Sudhurey, no lo sé.
El mapa que mandaste vale, una vez impreso en pergamino, su peso en oro. Ya lo habíais mandado otras veces pero luego nunca se tiene a mano en el momento exacto que es éste
Las visitas que propones me las apunto las últimas. El barco y el museo veremos si encajan.
Saludos
alfrito.alfrito Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,
Yo estoy a punto de entrar en los fiordos del oeste, dirección Holmavik. Si alguien me quiere recomendar cosas que ver además de Dynjandi, Raudholar Beach, Latrabiarg y que no requieran coger excursión ni nada que flote, soy todo oídos.
Me pregunto qué habrá en ese tal Reykholar del noroeste.
Saludos
Hola, @OjoMagico . Buen viaje para lo que quede y gracias por toda la información que estáis poniendo (también a @yonhey y @meha , que dedicar tiempo al foro cuando se está de viaje tiene un mérito especial, además del habitual). Yo no he estado en los Fiordos del Oeste (no nos daba tiempo a todo en mi único viaje y lo dejamos para el siguiente), pero anoté en el mapa
Lo que has indicado es lo más habitual/importante. Y no parece que haya nada que pueda rivalizar con eso para que pueda tenerse que elegir entre unas y otras. Pero si que hay otras visitas que parecen interesantes como complemento, si se pasa cerca entre una visita importante y otra, hay tiempo y el tema de la visita interesa al que viaja
Por ejemplo, en la península donde están Látrabjarg y Rauðisandur (entiendo que te refieres a esta cuando mencionas la playa), varios forofos fueron al curioso Minjasafn Egils Ólafssonar Museum https://maps.app.goo.gl/ZZwE8ReoKagMVeUz7 , que es como visitar los aviones instagrámicos de otros destinos de Islandia, pero con complementos y sin tener que pegarte largas caminatas ni desviarte mucho del recorrido
También, saliendo de la península hacia el resto de los fiordos, la versión en barco del avión escacharrao : Garðar BA 64maps.app.goo.gl/pqra2SoCLGct4rqKA
Otra opción : en el acceso por la carretera 62 desde donde se coge (o se deja) el ferry a Stykkishólmur, hay una piscina artificial con una pequeña piscina natural anexa con vistas de escándalo : Sundlaugin Laugarnesi Birkimelmaps.app.goo.gl/Rug9ep759mwDgvoQ7
Y eso, no me extiendo más porque no se si piensas llegar a la zona más al norte (Ísafjörður y lo demás). Pero si el mapa te puede ayudar con alguna visita complementaria que te pille de paso, esa es la idea ...
Yo estoy a punto de entrar en los fiordos del oeste, dirección Holmavik. Si alguien me quiere recomendar cosas que ver además de Dynjandi, Raudholar Beach, Latrabiarg y que no requieran coger excursión ni nada que flote, soy todo oídos.
Me pregunto qué habrá en ese tal Reykholar del noroeste.
Saludos
Hola, @OjoMagico . Buen viaje para lo que quede y gracias por toda la información que estáis poniendo (también a @yonhey y @meha , que dedicar tiempo al foro cuando se está de viaje tiene un mérito especial, además del habitual). Yo no he estado en los Fiordos del Oeste (no nos daba tiempo a todo en mi único viaje y lo dejamos para el siguiente), pero anoté en el mapa www.google.com/ ...43&z=9 todo lo que pude de experiencias de otros en la zona (hay menos que en otras zonas)
Lo que has indicado es lo más habitual/importante. Y no parece que haya nada que pueda rivalizar con eso para que pueda tenerse que elegir entre unas y otras. Pero si que hay otras visitas que parecen interesantes como complemento, si se pasa cerca entre una visita importante y otra, hay tiempo y el tema de la visita interesa al que viaja
Por ejemplo, en la península donde están Látrabjarg y Rauðisandur (entiendo que te refieres a esta cuando mencionas la playa), varios forofos fueron al curioso Minjasafn Egils Ólafssonar Museum https://maps.app.goo.gl/ZZwE8ReoKagMVeUz7 , que es como visitar los aviones instagrámicos de otros destinos de Islandia, pero con complementos y sin tener que pegarte largas caminatas ni desviarte mucho del recorrido
También, saliendo de la península hacia el resto de los fiordos, la versión en barco del avión escacharrao : Garðar BA 64maps.app.goo.gl/pqra2SoCLGct4rqKA
Otra opción : en el acceso por la carretera 62 desde donde se coge (o se deja) el ferry a Stykkishólmur, hay una piscina artificial con una pequeña piscina natural anexa con vistas de escándalo : Sundlaugin Laugarnesi Birkimelmaps.app.goo.gl/Rug9ep759mwDgvoQ7
Y eso, no me extiendo más porque no se si piensas llegar a la zona más al norte (Ísafjörður y lo demás). Pero si el mapa te puede ayudar con alguna visita complementaria que te pille de paso, esa es la idea ... Leer más ...
Yo estoy a punto de entrar en los fiordos del oeste, dirección Holmavik. Si alguien me quiere recomendar cosas que ver además de Dynjandi, Raudholar Beach, Latrabiarg y que no requieran coger excursión ni nada que flote, soy todo oídos.
Me pregunto qué habrá en ese tal Reykholar del noroeste.
Saludos
OjoMagico Escribió:
yonhey Escribió:
De momento hoy entre Myvatn y esta zona sólo hemos parado en Godafoss y Kolugljufur. A partir de ahí he tenido un rato de bastante lluvia. La 59 está casi toda asfaltada, salvo unos 6-7 km. Después la 60 tiene un par de tramos de pista también, pero de no más de 3-4 km, en cualquier caso en todos se circula a 60-70 km/h sin problema. El tramo de todos los fiordos al sur hasta Flokalundur es muy bonito. Estas dos noches nos quedamos en Birkimelur.
Mañana supongo que subiremos a Dynjandi y después giraremos hacia el suroeste. A ver qué tal tiempo.
Me lo apunto lo de Flokalundur, solo que yo lo haré al final porque quiero dar toda la vuelta. Si ves algún problema por el camino cuentalo plis
...nos devuelvan el precio de la reserva y compensen por las molestias. La ruta de ese día fue la siguiente:
- Parque nacional Þingvellir
- helados en Efsti-dalur II, 801 Bláskógabyggð
- géiseres Strokkur y Geysir
- cascada Bruarfoss
- cascada Gulfoss
- cráter Kariđ
- termas gratuitas de Reykjadalur (unas 3 horas a pie cuesta arriba para llegar desde el parking pero merece la pena para finalizar el día)
ALOJAMIENTO: Hotel Kanslarinn Hella. Recomendable. Habitación doble con baño privado y desayuno incluido 170€. En el recorrido de esta zona y la del día siguiente es la que nos pareció más caro encontrar alojamiento.
DÍA 2: SUROESTE 320 kms.
- cascada Skogafoss
- cascada Seljalandsfoss
- mirador Dyrholaey
- playa Reynisfjara
- cueva Hálsanefshellir
- acantilados de Reynisdrangar
- Vik i Miđal
- geoparque del Katla
- acabamos con un baño en la piscina termal Seljavallalaug.
- nos fuimos a cenar una hamburguesa de cordero a Systrakaffi en Kirkjubæjarklaustur, riquísima. 51€ dos personas.
ALOJAMIENTO: Airbnb Flaga 2 Guesthouse. Muy recomendable. Casita en un paisaje idílico, habitación con baño compartido y sin desayuno. 163€.
DÍA 3: SURESTE 266 kms.
- empezamos a las 10 con excursión por el glaciar Vatnajokull con Artic Adventures, desde Skaftafellsjokull. 190€ dos personas. Desde el punto de encuentro te llevan en bus cerca del glaciar, andas una media hora hasta donde comienza el hielo y nuestro guía Ivo nos fue explicando cosas sobre los glaciares. Después anduvimos una hora u hora y media sobre el glaciar. En total unas tres horas la excursión. www.getyourguide.es/ ...il-t30308/
- cascada Svartifoss
- parada para café en Cafe Vatnajökull.
- montaña Lomagnupur
- lago Jokulsarlon
- playa Fellsfjara (playa de los Diamantes)
- Höfn
- cena en restaurante Hafnabuđin, boacata de cigalas y hamburguesa. 54€.
ALOJAMIENTO: Rauđaberg II. Muy básico pero económico. Habitación doble con baño compartido y sin desayuno. 128€.
DÍA 4: ESTE 464kms
- playa de Stokksnes
- carretera a Djupivogur
- paso de Oxi (con mucha niebla y de tierra, si no te gusta conducir da rodeo y vete por la carretera aunque sean más kms).
- bosque de Hallormsstađur. Fuimos porque había una fiesta por el solsticio de verano y la asociación islandesa de guardabosques invitaba en el bosque a diversas carnes locales, tortitas, café y música. Una tarde muy agradable con gente local.
- Borgarfjarðarhöfn, uno de los mejores puntos para ver frailecillos. Tener en cuenta las horas y los meses del año para ir, en primavera verano y por la tarde a partir de las 17 se ven muchísimos en una pequeña colina habilitada para verlos sin molestarles, al alcance de la mano.
- cascada Gufufoss
- Seyðisfjörður
- cena en Kaffi Lara, hamburguesas con patata estofada y mantequilla. 62€.
ALOJAMIENTO: Eyjólfsstadir Guesthouse. Muy recomendable. Bonito y totalmente reformado. Habitación doble con baño compartido y con desayuno. 150€.
DÍA 5: NORTE 350 kms
- cascada Rjukandi
- cascada Studafoss
- barranco Studlagil
- granja Modruladur
- lago Mytvan
- calderas de Hverir
- cueva Grjotagja
- central térmica Kraftla
- cráter Viti
- cascada Detifoss
- cascada Godafoss
- baño gratuito enfrente de Akureyri en unas cascadas pequeñas, Foss, al finalizar un camino que se llama Hallandsnes. Agua no muy caliente pero... Leer más ...
Dentro de las opciones de viajar en agosto me planteo el norte de los paises escandinavos.
Cuando he bicheado en alguna otra ocasión, siempre me he echado para atrás por el alto coste de un viaje por libre, a ser posible con campervan, coche de alquiler, o transporte público.
Estoy abierto a recibir consejos sobre cómo encajar en un presupuesto de unos 2.000 € máximo un viaje de dos semanas en pleno agosto... Quizá imposible.
Gracias!!
Yo voy en crucero y por ese precio tienes opciones interesantes, ahora bien, con las excursiones por tu cuenta en transporte público
Las partes que he recorrido de la Artic Coast Way me han encantado, sobre todo la península de Trolls, con las montañas tan nevadas pegadas al mar.
A las afueras de Hofsos hay una iglesia de madera y turba, muy pequeñita y aislada en un paraje campestre con montañas nevadas al fondo.
En Siglu coincidió la llegada de varios barcos pesqueros y estuve viendo la descarga del bacalao. También los museos del arenque.
En Akuryeri, en el Café París tienen unas tartas de vicio.
En la península de Husavik, paramos en 2 miradores a ver puffins. El primero viene indicado como Oxarfjordur point of view en Google Maps, había muchísimos. Además vimos un par de ballenas desde la costa, o sea, lejos.
El segundo viene como Cliff viewpoint, había muchos menos, pero estaban muy cerca, al lado.
En Husavik hicimos excursión en barco para avistar ballenas y una se nos acercó mucho al barco en cuanto paró los motores, la teníamos al lado
...solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
A la 2ª respuesta ya me di cuenta.
Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he entendido bien, no has comprado tenedores y ¿quieres comer remolacha...?
No te preocupes, tengo internet desde el año 99 (esos modem grises de Telefonica que duraban 3 meses). He visto esto en todos los foros.
Al caso. Cuando dices Vlam te refires a Flam, cierto? ah bueno, pues la verdad que esa ciudad se me hacia un poco atravesada para la ruta que tenia prevista, así que ahora la miraré 2 veces antes de incluirla.
Estoy barajando alquilar una autocaravana o quedarme en hospedajes. Las autocaravanas en Indie Campers no cuestan tanto (unos 600€ 7 días), pero claro, luego entre impuestos y "preparación" sube de 600 € a 1000€. Un poco desproporcionado.
...interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
A la 2ª respuesta ya me di cuenta.
Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he entendido bien, no has comprado tenedores y ¿quieres comer remolacha...?
No te preocupes, tengo internet desde el año 99 (esos modem grises de Telefonica que duraban 3 meses). He visto esto en todos los foros.
Al caso. Cuando dices Vlam te refires a Flam, cierto? ah bueno, pues la verdad que esa ciudad se me hacia un poco atravesada para la ruta que tenia prevista, así que ahora la miraré 2 veces antes de incluirla.
Estoy barajando alquilar una autocaravana o quedarme en hospedajes. Las autocaravanas en Indie Campers no cuestan tanto (unos 600€ 7 días), pero claro, luego entre impuestos y "preparación" sube de 600 € a 1000€. Un poco desproporcionado.
...interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
A la 2ª respuesta ya me di cuenta.
Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he entendido bien, no has comprado tenedores y ¿quieres comer remolacha...?
No te preocupes, tengo internet desde el año 99 (esos modem grises de Telefonica que duraban 3 meses). He visto esto en todos los foros.
Al caso. Cuando dices Vlam te refires a Flam, cierto? ah bueno, pues la verdad que esa ciudad se me hacia un poco atravesada para la ruta que tenia prevista, así que ahora la miraré 2 veces antes de incluirla.
Estoy barajando alquilar una autocaravana o quedarme en hospedajes. Las autocaravanas en Indie Campers no cuestan tanto (unos 600€ 7 días), pero claro, luego entre impuestos y "preparación" sube de 600 € a 1000€. Un poco desproporcionado.
Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.
La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )
Al tema:
Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.
Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
Hola,
Somos una pareja con una niña de 6 años y estamos mirando también la excursión de Dream of Joulukka del 14-16 de Dic 2025 en cualquiera de esos tres días. Alguien interesad@?
Gracias,
Hola! Tenemos vacaciones la segunda quincena de octubre y estamos planteándonos ir a conocer a papá Noel a Rovaniemi con un peque de 3 años y medio.
Los precios en otoño son mucho más bajos y nos ahorramos el frío polar y la ropa de nieve. ¿Alguien ha estado allí en otoño y nos podría contar su experiencia?
Merecerá la pena? O lo dejamos para otro año?
Gracias!
A ver si me podéis ayudar con vuestra experiencia que estoy hecho un lío.... Quiero ir a Rovaniemi en diciembre con mi pareja y mi hija (7 años). El viaje va a estar centrado en la Navidad y Santa. He visto algunas visita a SantaPark que incluyen un encuentro con Santa, pero todo es en inglés. Mi hija no tiene nivel suficiente de inglés como para mantener una conversación con un Santa en inglés y no me gustaría que eso empañe la experiencia. He visto que también hay visitas privada que te aseguran que Santa habla español... Pero son +-2.500€ y me parece un precio desorbitado.
Los que habéis hecho estas visitas, ¿podeis contarme vuestra experiencia del encuentro con Santa?
Mil gracias!
Hola, como ya te han comentado, esa es la opción de Dream of Joulukka si mal no recuerdo. Merece muchísimo la pena, pero es una pasta, necesitarías encontrar un grupo de hasta 10 personas creo que era, para que salga más económico porque el precio que te pone en la web es total para un grupo de 10 personas. Creo que a nosotros nos cobraron un suplemento por idioma español (hablo de noviembre del 23), pero la verdad que merecía la pena, pero solo si consigues más gente, claro. Otra opción, además de la Villa de Santa Claus, sería Santa Park, también le vimos ahí y chapurreaba algo de español. Ahí, al contrario que la Santa Claus Village, puedes hacerte todas las fotos que quieras con tu movil, puesto que ya has pagado, digamos, la entrada a Santa Park.
Hace unos años publiqué lo que iba a ser mi itinerario por Islandia pero no pude realizar el viaje, así que este año si que he podido realizar el sueño de viajar a Islandia y voy en Septiembre con mi pareja del 10 al 23, la idea es también si podemos caza auroras boreales.
DÍA 0: Llegada a Reikiavik a las 1:30 de la madrugada, recoger camper, ir a dormir cerca del aeropuerto o algún parking de Supermercado.
DÍA 1: Levantarnos, comprar en un Bonus, dirección Volcán Raudhals, Landbrotalaug Hot Springs, Ytri Tunga Beach Parking, Bjarnarfoss ??, Búdakirja, Rauðfeldsgjá Gorge, Arnarstapi (Stone Bridge, Gatklettur, Arnarstapi Cliff Viewpoint), Saxhóll Crater ??.
DÍA 2: Ingjalshóll Church, Svöðufoss??, Ólafsvík ??, Free parking Kirkjufell, Grundarfoss ??, Kolgrafarfjörður (13m), Kolugljúfur Canyon, Víðimýrarkirkja, Glaumbær Farm, Fosslaug (Cascada y hot spring)(16m). Valorar ir a Hvítserkur (Troll)
Dormir en Holar Campground
O Hofsós Camping Ground
DÍA 3: Grafarkirkja (The Oldest Church in Iceland), Hofsós Sundlaug ??, Siglufjörður, Mígandifoss, Aukreyri, Christmas House, Hot Spring, Goðafoss, Pseudocráteres Skútustaðagígar, Lake Mývatn panoramic point.
Dormir en Camping Myvatn.
DIA 4: Heverir, Námafjall, Krafla shower ??, Krafla (cráter Viti), Leirhnjukur, Hverfjallm Dettifoss este o oeste y Selfoos, (mirar qué lado es mejor, se tarda 1 hora y media en visitarlo todo aprox). Cueva Grjótagja, Dimmborgir Parking,
Dormir en Camping Myvatn.
DIA 5: Ver lo que falte del día anterior, Studlagil east side parking (1h 36m), Rjúkandifoss pie de carretera, “Borgarfjarðarhöfn ?? (Frailecillos), Seyðisfjörður” o Fardagafoss , Gufufoss, Seyðisfjörður. Por la tarde Mjóifjörður y disfrutar de aquello tranquilo o quedarnos en el pueblo y por último bañarnos Vök Baths en Egilsstaðir.
Ruta 300km 4h 40m.
Dormir Camping Egilsstadir 40€ camper y los 2
DÍA 6: Reyðarfjörður, Búðarárfoss, intenar ver lo que pueda de los fiordos del este, Djúpavogskörin, Lækjavik ??, Vestrahorn y Stokksne, Baños en Hoffell Hot Tubs (27€ los dos).
Ruta 255km 3h 30 min.
Dormir en… (Buscar)
DIA 7: Diamond Beach, laguna glaciar Jökulsárlón, Fjallsárlón, Mulagljufur Canyon, Hofs Church ??, Trekking por el glaciar (3h o 5h valorar) por la tarde.
Dormir Skaftafell tjaldsvæði camping
DÍA 8: Excursión Svartifoss 1h 30 min sendero S2), Lómagnúpur ??, Foss á Síðu ??, Hörgslandhorses ??, Fjaðrárgljúfur, Eldhraun, Gígjagjá, Vik y su iglesia
Ruta 155km 2h 20 min.
Dormir en camping Vik.
DÍA 9: Reynisfjara Beach, Dyrhólaey, Kvernufoss, Skógafoss, Rutshellir Caves ??, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, DC-3 Airplane wreck, Nauthúsagil, Keldur ?? Hella.
Buscar donde dormir (Hvolsvöllur Camp Site??).
DÍA 10: Excursión a Thórsmörk (valorar), Laguna secreta o Hrunalaug. Si da tiempo a ver Hjálparfoss.
Ruta 135 km 1h 45m
Dormir en Þjórsárdalur Càmping Árnes o Camping Ground ??
DIA 11: Hjálparfoss si no se vió el día anterior, Háifoss, Gullfoss, Geysir, Kerid ?? y terminar en Reykjadalur Hot Spring Thermal River.
Ruta 221km 3h 30min. Valorar si ir a las termas o directo al camping.
Dormir en Camping Thingvellir ?? o Camping Úlfljótsvatn.
DÍA 12: Parque Thingvellir, Reikiavik.
DÍA 13: Blue Lagoon o Sky Lagoon e ir al vuelo.
Que os parece? Algo que mejorar o añadir que me haya quedado?. Estoy valorando quitar la... Leer más ...
¿como puedo ir desde Levi hasta Rovaniemi?
No encuentro traslados de menos de 600€ y el autobus que veo es a las 15h y quiero hacerlo por la mañana pronto.....
Si alquilo coche me cobran gran suplemento por cambio de ciudad......
Seria para final de Noviembre 2025.
Gracias
Hola,
En caso de no poder hacer la caminata completa de Skogar a Thorsmork, y si decidiera hacer algún tramo, ¿qué parte es más bonita, desde Skogar hacia Fimmvorduuhals hasta donde se pueda llegar, o desde Thorsmork hacia Fimmvorduuhals hasta donde se pueda llegar?
Logísticamente es más fácil desde Skogar porque para ir a Thorsmork hace falta transporte especial.
Gracias por adelantado
Hola,
Si te vas a Thorsmork en bus deberías hacer las excursiones por ahí. En la guía Rother vienen varias sendas.
Saludos
Claro, si voy a Thorsmok es para hacer excursiones por ahí.
Mi duda es si es más bonita la caminata por la parte de Skogar o por la parte de Thorsmork, ya que veo improbable poder enlazar ambos valles en la ruta lineal completa porque seguramente habrá demasiada nieve.
Yo hice la excursión de Skogar a (Basar)Thomskork. No se tu condición física, pero si es normal el 7-9 horas se hace fácilmente.
Yo soy un urbanita y la pude hacer bien. Y es una pasada. Luego hay un bus que te devuelve a Skogar.
Lo que no llegas a Thomskork, te quedas en las puertas de la zona que se ve espectacular.
Si quieres puede llegar, hasta Basar son unos 5 km menos
A mí me gustaría hacerla incluso corriendo-andando pero no sé hasta dónde llegaré ni si estará cerrado el paso en junio por continuidad de nieve entre los dos glaciares. Probaría a ver qué hay.
Tema nieve, desconozco. Yo la hice en septiembre y hay una zona de neveros un poco complicada, pero nada mas.
También puedes hacerla hasta el puente y volver.
Es también mi caso, que voy en junio y no sé si se podrá pasar el puerto. Además, casi seguro que la haría sola, por lo que tengo que tener más precauciones y no meterme en un lío si hay demasiada nieve.
Gracias @dagolu
Hola,
En caso de no poder hacer la caminata completa de Skogar a Thorsmork, y si decidiera hacer algún tramo, ¿qué parte es más bonita, desde Skogar hacia Fimmvorduuhals hasta donde se pueda llegar, o desde Thorsmork hacia Fimmvorduuhals hasta donde se pueda llegar?
Logísticamente es más fácil desde Skogar porque para ir a Thorsmork hace falta transporte especial.
Gracias por adelantado
Hola,
Si te vas a Thorsmork en bus deberías hacer las excursiones por ahí. En la guía Rother vienen varias sendas.