Anduve por Mauritania, la última vez, en el 2023 con mi coche en solitario y recorrí las zonas que quieres visitar. Nouakchott tiene cosas vistosas como el puerto o el mercado de dromedarios, dícese que uno de los más grandes de África, pero no merece la pena estar allí más de dos o tres días, depende de tus intereses. Si tienes tiempo, no estaría de más contratar una travesía al Banc d´Arguin, toda una experiencia en parajes y conducción, si puedes recorrerlo entero, mejor. Aunque si finalmente te decantas por la travesía completa del tren, puedes hacer un circuito y regresar a Nouakchott desde Noadhibou por Arguin.
A Atar, se puede llegar con transporte público pero es mejor buscar contactos en los albergues porque, con frecuencia, hay gente que se puede encontrar que va hacia allá con plazas disponibles. Terjit se encuentra en un desvío anterior a Atar (proviniendo de Noukchott). Todo es organizarse.
Chinguetti es un enclave mítico pero ya que andas en esas latitudes, te recomendaría no perderte la ciudad antigua de Ouedane. Muy mala combinación entre estas poblaciones pero, para mí, merece la pena. Si tienes tiempo, puedes buscar un camellero en Chinguetti y hacer la travesía entre ambas ciudades (cinco días de desierto y encuentros nómadas). A escasos pero duros kilómetros, sólo a unas horas desde Ouedane, puedes visitar el Ojo del Sahara, la extraña estructura de Richart. Es cierto que allí no se divisa el Ojo como desde el espacio pero, si tenemos clara la estructura, se aprecian las diferentes composiciones y colores de las sucesivas capas y los pequeños puertos rocosos que las separan. En Ouedane, resulta fácil encontrar a alguien dispuesto a llevarnos con su 4X4 (absolutamente imprescindible) por un precio razonable.
Respecto al tren, más de una vez he realizado esta travesía. En el 2023, introduje el coche también pero me costó recuperarlo después de cuatro días de trámites. No lo recomiendo. Desde Zouérat a Nouadhibou. El tren tiene un horario incierto pero al final acaba llegando. Hay que tener mucha paciencia. Existen cuatro grandes explotaciones en Zouérat y, dependiendo del origen del mineral, podemos encontrar trenes con piedras más o menos pulverizadas. Si hay mucho polvo, es cierto que resulta muy molesto pero siempre podemos situarnos en el vagón a sotavento, que alivia bastante la experiencia. Imprescindible pañuelo o cualquier otro medio de protección de las vías respiratorias. Hay gente que también lleva gafas cerradas de esquí. Pero tampoco creo que haya que hacer grandes preparativos. Saco de dormir, ropa para el inevitable frío nocturno, así como comida y agua en abundancia (se debe calcular para dos días por posibles averías y demoras, mi travesía duró 18 h pero encontré a un viajero británico que estuvo 36 h). En muchos casos, la gente se pone vestimentas viejas con conciencia de que van a salir tan sucias que acabarán en la basura. Una posibilidad menos ambiciosa, es hacer la travesía del tren del Sahara pero desde Zouérat a Choum (ciudad en la que se puede reservar alojamiento previo y, posteriormente, visitar Ben Amera, el impresionante monolito que merece la pena con un imprescindible 4X4, fácil de conseguir). En mi caso, fueron unas 8 h para este tramo de vía y las más aprovechadas porque cogiendo el tren entre las 12-15 h se aprecia el atardecer con bonitas imágenes. El resto de la travesía, mucho antes de llegar a Choum, es nocturna y no se ve absolutamente nada. Nos... Leer más ...
Hola buenas tardes: estaré en Senegal 8 días a finales de julio. Después de haber leído casi todos los foros entiendo "que los tiempos" en África son diferentes así que tomando en cuenta la cantidad de días (y que quiero disfrutar del viaje sin correr), lo ideal sería centrarme o en el norte o en el sur del país. Imagino que ambos tienen sus puntos fuertes. ¿Algunas recomendaciones? Muchas gracias por los comentarios
Yo con 8 días solo intentaría Dakar y algo del sur.
¿Qué te interesa?
Echa un ojo al foro de Senegal: www.losviajeros.com/ ...cl=Senegal
Puedes intentar la costa Sur (Saly + Delta) y a lo mejor Pais Basari.
Hola Spainsun: Muchas gracias por tu mensaje y la recomendación. Aún no me decido al 100% si hacer lo que comentas o quizá Dakar, Sant Louis y algo de Saly. Al final son 9 días de viajes pero contando que llego a las 20.40h se quedarían en esos 8 antes comentados. Voy a seguir averiguando. Todo mensaje o recomendación es bienvenida.
Buen fin de semana
Hola buenas tardes: estaré en Senegal 8 días a finales de julio. Después de haber leído casi todos los foros entiendo "que los tiempos" en África son diferentes así que tomando en cuenta la cantidad de días (y que quiero disfrutar del viaje sin correr), lo ideal sería centrarme o en el norte o en el sur del país. Imagino que ambos tienen sus puntos fuertes. ¿Algunas recomendaciones? Muchas gracias por los comentarios
Yo con 8 días solo intentaría Dakar y algo del sur.
¿Qué te interesa?
Echa un ojo al foro de Senegal: www.losviajeros.com/ ...cl=Senegal
Puedes intentar la costa Sur (Saly + Delta) y a lo mejor Pais Basari.
Hola buenas tardes: estaré en Senegal 8 días a finales de julio. Después de haber leído casi todos los foros entiendo "que los tiempos" en África son diferentes así que tomando en cuenta la cantidad de días (y que quiero disfrutar del viaje sin correr), lo ideal sería centrarme o en el norte o en el sur del país. Imagino que ambos tienen sus puntos fuertes. ¿Algunas recomendaciones? Muchas gracias por los comentarios
Hola Fermich: Muchas gracias por darte un tiempo para contestar. He leído también tu mensaje en el foro del "Hotel Riu Baobab". La cosa me está quedando cada vez más clara pero aún hay preguntas sin contestar.
Soy de viajar sin guías, montarme el viaje sólo y todo eso. Por otra parte nunca he estado en África subsahariana" y eso me tira un pelín atrás.
Dices que se puede viajar por libre...pero al ir sólo gano y pierdo. Gano en libertad e improvización pero pierdo en cualquier excursión para una persona te vale más p.p... Además de ir sólo 8 días...
- Aún no me queda claro ¿De dónde salen los setplaces? ¿de cualquier lugar o te dejan dónde quieres?
- ¿tienen precios establecidos o hay que negociar?
Muchas gracias
Saludos a todos
Quote::
Hola Johnny, yo no creo que sea necesario que cojas un guía para toda la semana, salvo que quieras moverte por el país, probablemente sea mejor que acuerdes o contrates excursiones y las hagas teniendo como base el alojamiento que hayas cogido.
Por si quieres ver algunas excursiones, te paso este enlace por si te sirve de ayuda:
Si quieres te puedo pasar el contacto de un amigo mío senegalés, que hace de guía, y con el que puedes acordar excursiones o que te haga de guía. Y si buscas mensajes míos, verás mucha información del país, y del tema de seguridad.
Te contesto yo, hay que negociar. El precio es normalmente negociable. Vas sacando una idea de precios cuando tienes una cierta experiencia.
A veces salen de una estación, pero suelen parar en el borde de las carreteras si tienen plazas.
Hola Fermich: Muchas gracias por darte un tiempo para contestar. He leído también tu mensaje en el foro del "Hotel Riu Baobab". La cosa me está quedando cada vez más clara pero aún hay preguntas sin contestar.
Soy de viajar sin guías, montarme el viaje sólo y todo eso. Por otra parte nunca he estado en África subsahariana" y eso me tira un pelín atrás.
Dices que se puede viajar por libre...pero al ir sólo gano y pierdo. Gano en libertad e improvización pero pierdo en cualquier excursión para una persona te vale más p.p... Además de ir sólo 8 días...
- Aún no me queda claro ¿De dónde salen los setplaces? ¿de cualquier lugar o te dejan dónde quieres?
- ¿tienen precios establecidos o hay que negociar?
Muchas gracias
Saludos a todos
Quote::
Hola Johnny, yo no creo que sea necesario que cojas un guía para toda la semana, salvo que quieras moverte por el país, probablemente sea mejor que acuerdes o contrates excursiones y las hagas teniendo como base el alojamiento que hayas cogido.
Por si quieres ver algunas excursiones, te paso este enlace por si te sirve de ayuda:
Si quieres te puedo pasar el contacto de un amigo mío senegalés, que hace de guía, y con el que puedes acordar excursiones o que te haga de guía. Y si buscas mensajes míos, verás mucha información del país, y del tema de seguridad.
Eso es básicamente lo que estoy buscando yo. Un vehículo con conductor. Tengo los 9 días de Semana Santa y si me pongo cada día a calentarme la cabeza buscando cada día a un conductor, negociar con él, con gente que luego no cumple, o no aparece o que no respeta lo pactado, ya sabéis a lo que me refiero, se me van los días en disgustos y no voy a poder ver nada.
Toda mi vida he viajado por libre, pero estoy ya hasta el gorro del tema de los disgustos. Al final, me acabo quemando y no disfrutando del viaje. La vía intermedia que estoy practicando es encontrar guías locales que tengan buenas críticas y pactar con ellos (y aún así, a veces salen rana) que es mucho más barato que las agencias españolas que además, muchas veces lo que hacen es de intermediarios.
Lo cierto es que para Costa de Marfil he buscado en todos los foros habidos y por haber y no he encontrado nada salvo la referencia en este de Patxorra pero que sigue sin contestar.
El precio que pide la agencia que ya sabemos es de 2000€ y me parece elevado. También es cierto que yo por mi cuenta no voy a encontrar ninguna ceremonia ni nada por el estilo ni me la van a organizar para mí, aunque es cierto que tampoco es lo que más me interesa.
Si alguien está interesado en intentar organizar un grupo para Semana Santa, yo estaría dispuesto, aunque ya casi que me parece precipitado en función del tiempo que queda.
Saludos
Hola , hemos estado intentando Costa Marfil un par de meses y hoy, hemos tirado la toalla..... Iremos a otro destino africano. Pasamos de pagar según que precios.
Para Semana Santa , los vuelos estan hiper caros, hasta con la RAM,con la que me da para bastante para atras volar.
Nuestro problema es que queremos ir fuera de Semana santa, y en fechas "raras" es dificil montar grupo. La otra alternativa es irte al pais por tu cuenta, pero con mas días de los que ahora mismo disponemos.... Así que de momento se aparca el destino.
Es lo que tiene África. Igual con tiempo se piensa para el 2026 , pero con calma.... Yo tampoco estoy dispuesta a pagar según que precios. Si te interesa a futuro, me dices. Un saludo
Recién llegados de Santo Tomé y Príncipe. Voy a dejar aquí algunas impresiones y consejos. El país es un paraíso virgen. Espectacular. Playas llenas de palmeras vacías. No pienso poner una foto en Instagram...
Es de los destinos más tranquilos que he conocido. El más tranquilo de África, seguro. Creo que contratar una agencia es una tontería. Es un país muy pobre, pero la gente es muy honesta y muy buena, y es muy fácil encontrar la ayuda que uno necesite para hacer todo por libre por no mucho dinero.
El vuelo fue lo peor: más de cinco horas de retraso a la ida. Salíamos a las doce de la noche de Lisboa y salimos casi a las seis de la mañana. Dormimos tirados por el aeropuerto. La vuelta, hora y media de retraso. Conocimos a un grupo de canarios que había venido por Luanda y su periplo fue aún peor, aunque les llevaron unas horas a dormir a un hotel de lujo, les retuvieron el pasaporte varias horas. Así que, es mejor ir preparados para cualquier cosa y armados de paciencia.
Tema coche: contratamos dos coches con antelación a través del Hotel Sweet Guest House de Santo Tomé. La compañía local con la que trabajan se llama Wele Rent a Car. El contacto es +239 9026496. Se les puede contactar vía whatsapp. El primero, con el que hicimos el centro y norte de la isla tenía los bajos fatal y cayó una pieza. Luego fuimos a Príncipe, donde había contactado con un guía cuyo contacto me dió un forero. A la vuelta de Príncipe hicimos el sur con otro coche. Este coche era mucho mejor. A pesar de ello, se saltó la tapa del líquido de embrague (supongo que en algún bache) y nos quedamos sin líquido un día y otro día pinchamos rueda. En todas las situaciones la gente local nos solucionó las papeletas en seguida. Se paran todos en la carretera, y si hace falta llaman al McGuiver más cercano, que soluciona el problema. Son una pasada esta gente. Las carreteras a partir de Sao Joao Dos Angolares son lo peor. El asfalto se ha estropeado y se ha convertido en un río de piedras con socavones. Hay que conducir leve leve (a paso de tortuga), y a pesar de ello es fácil pinchar. Así que insistir en que el coche tenga los bajos bien y buenas ruedas anchas. Vi algún coche de alquiler que me pareció mejor que el nuestro. La pegatina que llevaba este coche era Renta Car E Gravana correo electrónico gravanatours@cstome.net.
En Santo Tomé contactamos con un guía local, Zezé cuyo teléfono es +2399934011, nos cobro 250 euros cinco personas, recogernos en el aeropuerto y llevarnos al hotel, pasearnos por la isla tres días y llevarnos de vuelta al aeropuerto al día siguiente. Lo recomiendo cien por cien. Se adapta a todo, nos llevó a todos los sitios interesantes de Príncipe (que yo tenía chequeados a través del foro antes) y la ruta que nos hizo estuvo genial. Lo mejor es que conoce a todo el mundo en la isla, todo el mundo le quiere e interactúa con él, por lo que tienes, además, experiencias locales geniales. El sitio donde mejor comimos del viaje fue en casa de una cocinera amiga suya, Sheila.
Imprescindible el menú de degustación de Sao Joao Dos Angolares. Nos gustó mucho también la comida en Almada Negreiros, A Centola de Neves, la que nos preparó Sheila en Nieves y otra que nos preparó otro cocinero de Porto Alegre. Si paras el coche en Porto Alegre, se puede preguntar por Fito, si no te para él el coche y se acerca que tiene un barco y te lleva a la isla de Rolas. Además, contacta con un cocinero local que te prepara la comida... Leer más ...
Hola!!!! Estoy mirando algunos países para visitar en julio de 2025, hoy toca mirar Senegal. Somos 4, dos de ellos adolescentes de 14 y 17 años. Queríamos estar por Senegal unos 10-13 días recorriendo un poco del país con parada en la playa, he visto el Riu Baobab, me sale caro el precio, pero bueno, si el vuelo sale barato alomejor vamos allí... Alguien sabe como ir de Dakar a el riu? Bueno, a la planificación. Primero nos quedaríamos 3 días en Dakar, con una excursión al lago rosa o a la isla de la prisión o algo así era....(perdonad mi ignorancia). He mirado excursiones contratadas, es bastante caro, 112 euros por persona... Somos 4, son casi 450 euros..... Hay algún tipo de taxi o algún tipo de transporte hasta la laguna rosa por ejemplo? Es caro desplazarse por el país? Claro, alomejor también nos planteamos alquilar coche, o no, no sé, cómo de caótico es conducir por allí por Senegal? Es seguro conducir por allí? Las carreteras están aceptables? O mejor borrarse el alquiler de coche por la cabeza? También me gustaría ir a una reserva natural allí, merece la pena? Cuánto cuestan las entradas? Supongo que para ir allí habrá que coger un taxi ya contratado desde aquí... Por lo demás, no sé dónde ir.... A la playa, el riu es caro asique alomejor estamos como mucho 5 días disfrutando de la playa, o sabéis alguna otra zona de Senegal que no sea esa? Por fa, ayudadme a planificar el viaje para añadirlo a mis opciones de verano.
Son muchas dudas y preguntas en un solo mensaje. Por favor, revisa el resto del foro de Senegal: www.losviajeros.com/ ...cl=Senegal
Tenemos hilo para casi todo.
Conducir en el África subsahariana es poco recomendable. Lo habitual es alquilar coche con conductor o moverte con taxis. Las carreteras mejoran y además Senegal es completamente llano, con lo que las carreteras suelen ser muy rectas, a veces hasta donde alcanza la vista. Pero tampoco te puedes confiar, por si se te cruza un animal.
Sobre itinerarios, consulta este mismo hilo.
Vale, gracias por contestar. Miraré todos los foros/hilos de Senegal, gracias por compartirme uno. He puesto justo este mensaje aquí porque me han salido un montón de hilos y el unico que podría recoger un poco la información preguntada era este foro.
Si vais 4 un vehículo con conductor os va a salir rentable. Moverte en transporte publico en África requiere tiempo, paciencia y un poco de espíritu aventurero. No todo el mundo soporta que el autobús no salga en dos horas porque le falta vender unas cuantas plazas. O que una gallina te vaya picando los dedos de los pies, durante 200km.
Hola!!!! Estoy mirando algunos países para visitar en julio de 2025, hoy toca mirar Senegal. Somos 4, dos de ellos adolescentes de 14 y 17 años. Queríamos estar por Senegal unos 10-13 días recorriendo un poco del país con parada en la playa, he visto el Riu Baobab, me sale caro el precio, pero bueno, si el vuelo sale barato alomejor vamos allí... Alguien sabe como ir de Dakar a el riu? Bueno, a la planificación. Primero nos quedaríamos 3 días en Dakar, con una excursión al lago rosa o a la isla de la prisión o algo así era....(perdonad mi ignorancia). He mirado excursiones contratadas, es bastante caro, 112 euros por persona... Somos 4, son casi 450 euros..... Hay algún tipo de taxi o algún tipo de transporte hasta la laguna rosa por ejemplo? Es caro desplazarse por el país? Claro, alomejor también nos planteamos alquilar coche, o no, no sé, cómo de caótico es conducir por allí por Senegal? Es seguro conducir por allí? Las carreteras están aceptables? O mejor borrarse el alquiler de coche por la cabeza? También me gustaría ir a una reserva natural allí, merece la pena? Cuánto cuestan las entradas? Supongo que para ir allí habrá que coger un taxi ya contratado desde aquí... Por lo demás, no sé dónde ir.... A la playa, el riu es caro asique alomejor estamos como mucho 5 días disfrutando de la playa, o sabéis alguna otra zona de Senegal que no sea esa? Por fa, ayudadme a planificar el viaje para añadirlo a mis opciones de verano.
Son muchas dudas y preguntas en un solo mensaje. Por favor, revisa el resto del foro de Senegal: www.losviajeros.com/ ...cl=Senegal
Tenemos hilo para casi todo.
Conducir en el África subsahariana es poco recomendable. Lo habitual es alquilar coche con conductor o moverte con taxis. Las carreteras mejoran y además Senegal es completamente llano, con lo que las carreteras suelen ser muy rectas, a veces hasta donde alcanza la vista. Pero tampoco te puedes confiar, por si se te cruza un animal.
Sobre itinerarios, consulta este mismo hilo.
Vale, gracias por contestar. Miraré todos los foros/hilos de Senegal, gracias por compartirme uno. He puesto justo este mensaje aquí porque me han salido un montón de hilos y el unico que podría recoger un poco la información preguntada era este foro.
Hola!!!! Estoy mirando algunos países para visitar en julio de 2025, hoy toca mirar Senegal. Somos 4, dos de ellos adolescentes de 14 y 17 años. Queríamos estar por Senegal unos 10-13 días recorriendo un poco del país con parada en la playa, he visto el Riu Baobab, me sale caro el precio, pero bueno, si el vuelo sale barato alomejor vamos allí... Alguien sabe como ir de Dakar a el riu? Bueno, a la planificación. Primero nos quedaríamos 3 días en Dakar, con una excursión al lago rosa o a la isla de la prisión o algo así era....(perdonad mi ignorancia). He mirado excursiones contratadas, es bastante caro, 112 euros por persona... Somos 4, son casi 450 euros..... Hay algún tipo de taxi o algún tipo de transporte hasta la laguna rosa por ejemplo? Es caro desplazarse por el país? Claro, alomejor también nos planteamos alquilar coche, o no, no sé, cómo de caótico es conducir por allí por Senegal? Es seguro conducir por allí? Las carreteras están aceptables? O mejor borrarse el alquiler de coche por la cabeza? También me gustaría ir a una reserva natural allí, merece la pena? Cuánto cuestan las entradas? Supongo que para ir allí habrá que coger un taxi ya contratado desde aquí... Por lo demás, no sé dónde ir.... A la playa, el riu es caro asique alomejor estamos como mucho 5 días disfrutando de la playa, o sabéis alguna otra zona de Senegal que no sea esa? Por fa, ayudadme a planificar el viaje para añadirlo a mis opciones de verano.
Son muchas dudas y preguntas en un solo mensaje. Por favor, revisa el resto del foro de Senegal: www.losviajeros.com/ ...cl=Senegal
Tenemos hilo para casi todo.
Conducir en el África subsahariana es poco recomendable. Lo habitual es alquilar coche con conductor o moverte con taxis. Las carreteras mejoran y además Senegal es completamente llano, con lo que las carreteras suelen ser muy rectas, a veces hasta donde alcanza la vista. Pero tampoco te puedes confiar, por si se te cruza un animal.
Hola Javivi:
Nosotros hemos pasado esta mañana al lado del Riu baobab. Esta muy cerca de Jaol y del delta de Sine Saloum. Seguro q tendréis ofertas de excursiones desde allí.Es un macro complejo.
Suerte
Gracias , pero al final no hemos cogido el viaje no me daban hora para las vacunas hasta septiembre y viajaba el 3 por lo k hemos desechado el viaje. , pero de todas maneras gracias
¿es obligatorio tener las vacunas? entiendo que es muy recomendable ,pero no me queda claro que sea obligatorio.
Yo viajaría el 21 de septiembre pero la primera cita en sanidad exterior seria para el 19(creo que lo recomendable es ponerla 15 días antes).
¿recomendáis ponerla anqué sea un poco tarde?
Sí, ya he visto que todas las webs especializadas en medicina tropical lo mencionan, que desde 2016 la OMS considera válida de por vida una única dosis. Otra cosa es que en algún rincón de África los funcionarios no se hayan enterado y alguien pueda tener problemas, pero en fin, por estos foros creo que tampoco debe haber muchos testimonios de uso de esa tarjeta de vacunación, lo raro debe ser que la pidan en algún sitio.
...Tema del transporte. El transporte público regulado como tal es digamos que inexistente, así que te diría que si quieres hacer todo el recorrido que planteas (sobre todo hasta Janjanbureh), vas a tener que depender de coche o bien de gelleh gellehs (es lo más parecido al transporte público, furgonetas que van parando, sin horario fijo, y es barato). Fue en Sanyang donde, tras dos días de búsqueda con múltiples personas, conseguimos alquilar una moto/tartana, y recorrimos la costa hasta el sur. No es lo habitual que turistas alquilen motos/coches, por lo que no es sencillo encontrarlos. En general, no te esperes el nivel de infraestructura de Marruecos, no son países comparables en mi opinión. Gambia es realmente humilde. Por otra parte, las distancias son más largas de lo que te dice Google Maps. Además, hay mucho tráfico en la carretera principal junto al aeropuerto a partir de la hora de comer (te hablo de HORAS de tráfico para hacer pocos kilómetros), que es la que lleva hacia Janjanbureh (así que este LARGO recorrido lo empezaría a primerísima hora de la mañana si te planteas hacerlo). Yo me quedé con ganas de llegar hasta allí. En principio te diría que una semana para todo lo que quieres hacer es bastante justo de tiempo (en mi opinión, que en Gambia las cosas van con mucha calma...).
- Es un país donde la gente es increíblemente amable, si bien (si no lo estás ya) te has de acostumbrar a que te vengan vendedores/coseguidores bastante a menudo, que no a todo el mundo le gusta. En cuanto a seguridad, cero peligros, al menos en mi experiencia. Sobre todo de noche los lugares se pueden ver MUY desangelados, pero esto es habitual en muchos países de África. Guardo muy muy buen recuerdo de los gambianos. En carretera, hay controles policiales cada pocos kilómetros, muy amables, en ningún momento me pidieron dinero (había leído que había que ir preparado para esto).
Si tienes alguna pregunta más, intentaré hacer memoria a ver si te puedo ayudar.
Disfruta !! Y en todo caso, postea tu experiencia cuando vuelvas
"Martu3" Escribió:
Hola viajeros!
Primero agradecer que exista una comunidad tan buena de viajes. Aunque ya había ojeado el foro varias veces para consultas, este es mi primer mensaje.
Viajo a Gambia y Senegal el 14 de febrero con el vuelo de Vueling desde BCN. Vuelo directo a Banjul y la idea es recorrer Gambia unos 7-8 días y después cruzar la frontera hacia el sur para llegar a Casamance en Senegal y hacer Pays Bassari también. El día 3 de marzo tengo que estar en Dakar.
Preguntas:
- ¿Necesito visado para entrar a Gambia si solo tengo un vuelo de ida? Según la web de asuntos exteriores no es necesario visado si entras y sales por aire, pero al salir por tierra no lo tengo claro.
- ¿Es seguro recorrer por libre la zona de Casamance en Senegal? ¿Y Pays Bassari? Suelo viajar en transporte público pero es mi primer viaje a África más allá de Marruecos
- ¿Alguna recomendación de ruta en Gambia? Mi idea es hacer los 3-4 días turismo solidario por las aldeas hasta la zona de Janjanbureh y después regresar a Banjul y alrededores para terminar en la costa. ¿Es posible hacerlo en transporte público?
Si hay alguna recomendación extra que deba saber, bienvenida es. Muchisimas gracias
Saludos
Wow Sentinel_BCN! Muchísimas gracias por responder y darme info tan detallada. Voy a complementar lo que ya tengo con lo tuyo que tiene muy buena pinta.
Hola vamos a ir a Boa vista este agosto al Riu Karamboa me gustaría si me pudieseis dar información sobre donde alquilar un 4x4 para poder ver la isla muchas gracias.
...Tema del transporte. El transporte público regulado como tal es digamos que inexistente, así que te diría que si quieres hacer todo el recorrido que planteas (sobre todo hasta Janjanbureh), vas a tener que depender de coche o bien de gelleh gellehs (es lo más parecido al transporte público, furgonetas que van parando, sin horario fijo, y es barato). Fue en Sanyang donde, tras dos días de búsqueda con múltiples personas, conseguimos alquilar una moto/tartana, y recorrimos la costa hasta el sur. No es lo habitual que turistas alquilen motos/coches, por lo que no es sencillo encontrarlos. En general, no te esperes el nivel de infraestructura de Marruecos, no son países comparables en mi opinión. Gambia es realmente humilde. Por otra parte, las distancias son más largas de lo que te dice Google Maps. Además, hay mucho tráfico en la carretera principal junto al aeropuerto a partir de la hora de comer (te hablo de HORAS de tráfico para hacer pocos kilómetros), que es la que lleva hacia Janjanbureh (así que este LARGO recorrido lo empezaría a primerísima hora de la mañana si te planteas hacerlo). Yo me quedé con ganas de llegar hasta allí. En principio te diría que una semana para todo lo que quieres hacer es bastante justo de tiempo (en mi opinión, que en Gambia las cosas van con mucha calma...).
- Es un país donde la gente es increíblemente amable, si bien (si no lo estás ya) te has de acostumbrar a que te vengan vendedores/coseguidores bastante a menudo, que no a todo el mundo le gusta. En cuanto a seguridad, cero peligros, al menos en mi experiencia. Sobre todo de noche los lugares se pueden ver MUY desangelados, pero esto es habitual en muchos países de África. Guardo muy muy buen recuerdo de los gambianos. En carretera, hay controles policiales cada pocos kilómetros, muy amables, en ningún momento me pidieron dinero (había leído que había que ir preparado para esto).
Si tienes alguna pregunta más, intentaré hacer memoria a ver si te puedo ayudar.
Disfruta !! Y en todo caso, postea tu experiencia cuando vuelvas
"Martu3" Escribió:
Hola viajeros!
Primero agradecer que exista una comunidad tan buena de viajes. Aunque ya había ojeado el foro varias veces para consultas, este es mi primer mensaje.
Viajo a Gambia y Senegal el 14 de febrero con el vuelo de Vueling desde BCN. Vuelo directo a Banjul y la idea es recorrer Gambia unos 7-8 días y después cruzar la frontera hacia el sur para llegar a Casamance en Senegal y hacer Pays Bassari también. El día 3 de marzo tengo que estar en Dakar.
Preguntas:
- ¿Necesito visado para entrar a Gambia si solo tengo un vuelo de ida? Según la web de asuntos exteriores no es necesario visado si entras y sales por aire, pero al salir por tierra no lo tengo claro.
- ¿Es seguro recorrer por libre la zona de Casamance en Senegal? ¿Y Pays Bassari? Suelo viajar en transporte público pero es mi primer viaje a África más allá de Marruecos
- ¿Alguna recomendación de ruta en Gambia? Mi idea es hacer los 3-4 días turismo solidario por las aldeas hasta la zona de Janjanbureh y después regresar a Banjul y alrededores para terminar en la costa. ¿Es posible hacerlo en transporte público?
Si hay alguna recomendación extra que deba saber, bienvenida es. Muchisimas gracias
Saludos
Wow Sentinel_BCN! Muchísimas gracias por responder y darme info tan detallada. Voy a complementar lo que ya tengo con lo tuyo que tiene muy buena pinta.