Hola
En unas horas volvemos a Barcelona 😢 y te diré que no os vais a arrepentir. Me ha parecido maravilloso pero creo que en los foros deberían explicar algunas cosas.
[editado moderación]
Ir de Sao Vicente a Santo Antoao en Ferry sale a 15€x persona ida + 15€ vuelta. Y luego allí puedes coger un colectivo que te lleve a la parte de la isla que te interese. Nada más salir del ferrry encontrarás a los conductores ofreciéndote llevarte. Es muy seguro y así nos sentimos nosotros. Trayectos de 30 min en colectivo ( desde 3€ a 6€ x persona). Vas con más gente pero son muy muy respetuosos y según percibí dejan los mejores asientos a los turistas.
Ojo porque a la vuelta un taxista nos dijo que no había colectivos de vuelta ( estábamos a una hora de distancia del Ferry y quería cobrarnos 30€, finalmente le dijimos que no y preguntamos a una lugareño y amablemente nos dijo dónde coger el colectivo a 3€ x persona.
El equivalente siempre es 1€ = 100Cv o 3€ = 300cv. Depende el conductor a veces es un poco más caro pero quizás un € más o € menos.
Solo cogimos taxis para ir del aeropuerto al hotel y viceversa
Precios fijos: 15€ día y 20€ noche
[editado moderación]
Notas que a mí me hubiese gustado que alguien me informara:
Importante: Esta ha sido mi percepción y puede ser errónea o no pero la explico por si a alguien le resulta útil.
1o. Los vuelos internos no se pueden facturar online ( se facturan en el aeropuerto y no tienen sobrecoste)
Directamente te asignan asientos contiguos sin sobrecoste ( los compré en Booking y no elegí asientos pero aún así, nos sentamos juntos)
2o. Los acabo Verdianos son muy secos ( al principio pensábamos que eran algo estupidos 🙏) pero no, son adorables y entrañables pero solo cuando cogen un poco de confianza.
3o. Hay mucha gente pidiendo por la calle ( suelen ser hombres que piden para beber ..)Al principio daba propinas a mucha gente pero luego me di cuenta que si hay que darles propinas a alguien es a las mujeres y a la gente mayor ya que las mujeres luchan por sacar a sus hijos adelante y muchas los crian solas. ( ellas no mendigan y se buscan la vida vendiendo fruta o trabajando en cualquier cosa incluso llevándose a sus hijos con ellas). En el aeropuerto de Praia hay un señor mayor hasta altas horas de la noche cargando maletas y mucha gente no le da nada y no se queja ( no creo que trabaje así por gusto)
4o. El cambio de moneda es de 1€x 110cv pero ojo está totalmente normalizado que si te aceptan euros en algún establecimiento hagan el cambio de 1€= 100cv y no es que te intenten engañar es una costumbre en todas las islas. Hay que llevar cash.
La diferencia entre una oficina de cambio y otra a mi no me ha parecido muy diferente ya que cambiábamos 200€ o una vez 500€ y el cambio de 1€ salia a 106cv o 107 CV. ( no cambie en el aeropuerto por lo que no puedo decir allí)
5o. El salario mínimo en Cabo Verde es de 120€ aprox y por ello hay gente prefiere pedir antes que trabajar. ( las mujeres siempre están ocupadas, vendiendo, cargando fruta, en los restaurantes …) . Es lo que yo he visto pero puedo estar equivocada . No pretendo ofender a nadie.
6o. En muchísimos sitios, hay un precio para turistas y otro para los lugareños ( esto parece estar normalizado)
7o. En algunos lugares no hay corriente y si vas al baño te asustas algunos no poder tirar de la cisterna. No os preocupéis porque a los 5 minutos vas al baño y como arte de magia hay agua jabonosa en el... Leer más ...
Hola
En unas horas volvemos a Barcelona 😢 y te diré que no os vais a arrepentir. Me ha parecido maravilloso pero creo que en los foros deberían explicar algunas cosas.
1o te facilito los contactos que pides y te diré los precios que hemos pagado para que te ayude a orientarte:
Contacto Sao Vicente:
WhatsApp Leonardo teléfono +238 9553584.
Es Un chico de unos 23 años muy educado, que habla español y te ayudará en todo lo que necesites ( tu pregunta lo que quieras y él te dirá precios y/o aconsejará. Nos ha conseguido excursiones muuucho más económicas de lo que encontrarás en agencias y demás
Desde Mindelo, ir a nadar con las tortugas 20€ x persona). 4 horas aprox. Incluye transporte, barca…. ( recomendable llevar material snorkel). Puedes pagar en Euros sin problema ( efectivo siempre)
Desde Mindelo, ir a Monte Verde 17€ por persona ( 2 horas aprox)
Si necesitas un taxi de confianza él te ayuda, si quieres comprar algo y crees que es caro, el intenta conseguirlo más barato …. Y el mismo te hace de guía turístico y te explica … y si te parece caro le dices que no te interesa y listo.
A nosotros nos ofreció excursión a Santo Antoao y decidimos ir por nuestra cuenta ya que era un poco caro ( 120€ x persona ya que íbamos solos y como no iba más gente el precio era más caro).
Ir de Sao Vicente a Santo Antoao en Ferry sale a 15€x persona ida + 15€ vuelta. Y luego allí puedes coger un colectivo que te lleve a la parte de la isla que te interese. Nada más salir del ferrry encontrarás a los conductores ofreciéndote llevarte. Es muy seguro y así nos sentimos nosotros. Trayectos de 30 min en colectivo ( desde 3€ a 6€ x persona). Vas con más gente pero son muy muy respetuosos y según percibí dejan los mejores asientos a los turistas.
Ojo porque a la vuelta un taxista nos dijo que no había colectivos de vuelta ( estábamos a una hora de distancia del Ferry y quería cobrarnos 30€, finalmente le dijimos que no y preguntamos a una lugareño y amablemente nos dijo dónde coger el colectivo a 3€ x persona.
El equivalente siempre es 1€ = 100Cv o 3€ = 300cv. Depende el conductor a veces es un poco más caro pero quizás un € más o € menos.
Solo cogimos taxis para ir del aeropuerto al hotel y viceversa
Precios fijos: 15€ día y 20€ noche
Praia:
Taxi que nos día una vuelta a la isla por 80€ de 9:00h a 17:00.
Contacto:
Iseldo : +238 982 17 49 ( WhatsApp ok)
Isla Sal: Jorge +238 594 47 52 ( WhatsApp ok)
90€ y aprovechamos la escala de 8 horas en isla do Sal ya que no queríamos dormir allí por ser un sitio muy turístico) para visitar la isla y bañarnos con los tiburones, ir a las Salinas …. Nos hizo ruta turística y nos regaló 2 tazas como detalle
Notas que a mí me hubiese gustado que alguien me informara:
Importante: Esta ha sido mi percepción y puede ser errónea o no pero la explico por si a alguien le resulta útil.
1o. Los vuelos internos no se pueden facturar online ( se facturan en el aeropuerto y no tienen sobrecoste)
Directamente te asignan asientos contiguos sin sobrecoste ( los compré en Booking y no elegí asientos pero aún así, nos sentamos juntos)
2o. Los acabo Verdianos son muy secos ( al principio pensábamos que eran algo estupidos 🙏) pero no, son adorables y entrañables pero solo cuando cogen un poco de confianza.
3o. Hay mucha gente pidiendo por la calle ( suelen ser hombres que piden para beber ..)Al principio daba propinas a mucha gente pero luego me di cuenta que si hay que darles propinas a alguien es a... Leer más ...
Soy nuevo en el foro y aún estoy intentando entender cómo funciona.
Viajaré en Febrero a Cabo Verde y quería saber cómo funcionan los vuelos internos o ferrys entre islas. Qué es lo que más conviene?
- Vuelo a Praia el 22 de Febrero, y la idea en principio sería llegar hasta San Vicente.
- Me gustaría después visitar Santo Antao y Sal, y me vuelvo el 2 de Marzo desde Praia.
No tengo problema en cambiar el orden en el itinerario.
Un saludo y muchas gracias de antemano!
Con ocho días no te daría tiempo ha hacer todo lo que comentas.
Para empezar Sal es playa, wind surf (mucho viento) y poco más. Prescindible.
Si llegas a Praia (isla de Santiago, que es la ciudad más "africana" de Cabo Verde), el primer día os dará tiempo a ir al alojamiento y recorrer el Platau (centro ciudad) y poco más. Tendréis que cambiar moneda en un banco, lo que también os lleva tiempo.
Un día para ver Praia, la Cidade Velha (Patrimonio de la Humanidad), Os recomiendo el recorrido por la ciudad, la Rúa Banana y subir al fuerte de San Felipe.
Un día entero, al menos, para recorrer la carretera central hasta Tarrafal, en el norte, en donde hay buenas playas. De camino Sâo Domingos, San Lourenzo dos Orgâos, Assomada (pintoresco mercado)
Poilón de Boa Entrada, la Serra Malagueta (con varias rutas de senderismo).
Para ir a Sâo Vicente deberás hacerlo en avión, y ese día no podrás hacer mucho más. Su capital Mindelo es una típica ciudad colonial portuguesa, con mucha vida cultural.
No hay una carretera circular que recorra la isla; hay tres rutas digamos principales: hacia el este para subir al Monte Verde, ir a Salamansa y Bahía das Gatas. Hacia el sureste está Calhaua con una magnífica playa y subir al volcán Viana. Calhau es famoso por sus restaurantes.
En cuanto al oeste está el aeropuerto y una zona muy pintoresca para una ruta de senderismo, Palha Carga, con unos paisajes y una playa muy bonitos.
Para ir a Santo Antâo no hay vuelos, sí en cambio un ferry que une Mindelo con la isla en una hora. Santo Antâo es una isla muy, muy hermosa. Paisajes espectaculares; un paraíso para el senderismo y el único río con agua todo el año en el archipiélago, en Paúl (un vergel). Los acantilados en Ponta do Sol son también espectaculares.
Para moverte por Santiago es recomendable hacerlo en transporte privado; no recomiendo alquilar auto, porque la forma de conducir de los isleños es "peculiar". Los taxis y vans no son caros. Como ejemplo os diré que para ir a Santo Antâo lo hicimos con el mismo conductor con el que recorrimos Sâo Vicente (le pagamos el ferry a él y al coche y nos salió a cuenta).
Como puedes ver, entre Santiago, Sâo Vicente y Santo Antâo ya habrás consumido casi todo tu tiempo en Cabo verde..., como para plantearte Sal u otra isla.
Por cierto, los vuelos internos no se caracterizan por su fiabilidad en los horarios, al menos cuando estuve yo.
En S
Para mí, Isla de Sal es un obligatorio,(si tienes días, alomejor para 8, concuerdo con tigo no ir a esta isla, pero obligatorio ir si tienes algunos días para aprovechar solo en esta isla) no solo tiene playas turquesas y viento, tiene piscinas naturales, salinas donde te puedes bañar y es igual que al mar muerto, el monte leao es bonito y si subes (en mi caso) es chula la subida.
Soy nuevo en el foro y aún estoy intentando entender cómo funciona.
Viajaré en Febrero a Cabo Verde y quería saber cómo funcionan los vuelos internos o ferrys entre islas. Qué es lo que más conviene?
- Vuelo a Praia el 22 de Febrero, y la idea en principio sería llegar hasta San Vicente.
- Me gustaría después visitar Santo Antao y Sal, y me vuelvo el 2 de Marzo desde Praia.
No tengo problema en cambiar el orden en el itinerario.
Un saludo y muchas gracias de antemano!
Con ocho días no te daría tiempo ha hacer todo lo que comentas.
Para empezar Sal es playa, wind surf (mucho viento) y poco más. Prescindible.
Si llegas a Praia (isla de Santiago, que es la ciudad más "africana" de Cabo Verde), el primer día os dará tiempo a ir al alojamiento y recorrer el Platau (centro ciudad) y poco más. Tendréis que cambiar moneda en un banco, lo que también os lleva tiempo.
Un día para ver Praia, la Cidade Velha (Patrimonio de la Humanidad), Os recomiendo el recorrido por la ciudad, la Rúa Banana y subir al fuerte de San Felipe.
Un día entero, al menos, para recorrer la carretera central hasta Tarrafal, en el norte, en donde hay buenas playas. De camino Sâo Domingos, San Lourenzo dos Orgâos, Assomada (pintoresco mercado)
Poilón de Boa Entrada, la Serra Malagueta (con varias rutas de senderismo).
Para ir a Sâo Vicente deberás hacerlo en avión, y ese día no podrás hacer mucho más. Su capital Mindelo es una típica ciudad colonial portuguesa, con mucha vida cultural.
No hay una carretera circular que recorra la isla; hay tres rutas digamos principales: hacia el este para subir al Monte Verde, ir a Salamansa y Bahía das Gatas. Hacia el sureste está Calhaua con una magnífica playa y subir al volcán Viana. Es famoso por sus restaurantes.
En cuanto al oeste está el aeropuerto y una zona muy pintoresca para una ruta de senderismo, Palha Carga, con unos paisajes y una playa muy bonitos.
Para ir a Santo Antâo no hay vuelos, sí en cambio un ferry que une Mindelo con la isla en una hora. Santo Antâo es una isla muy, muy hermosa. Paisajes espectaculares; un paraíso para el senderismo y el único río con agua todo el año en el archipiélago, en Paúl (un vergel). Los acantilados en Ponta do Sol son también espectaculares.
Para moverte por Santiago es recomendable hacerlo en transporte privado; no recomiendo alquilar auto, porque la forma de conducir de los isleños es "peculiar". Los taxis y vans no son caros. Como ejemplo os diré que para ir a Santo Antâo lo hicimos con el mismo conductor con el que recorrimos Sâo Vicente (le pagamos el ferry a él y al coche y nos salió a cuenta).
Como puedes ver, entre Santiago, Sâo Vicente y Santo Antâo ya habrás consumido casi todo tu tiempo en Cabo verde..., como para plantearte Sal u otra isla.
Por cierto, los vuelos internos no se caracterizan por su fiabilidad en los horarios, al menos cuando estuve yo.
Estoy pensando en viajar a la Isla de Sal a finales de agosto, necesitaría alguna recomendaciones como por ejemplo:
-Donde cambiar euros por las moneda de allí
-Me recomendáis un hotel tipo Melia o es factible y seguro alquilar un apartamento
-Como me podré desplazar entre islas, me gustaría visitar Boa Vista
Gracias. Un saludo,
Hola, te comento en el mismo orden.
En Sal puedes cambiar euros en cualquier banco.
Las ventajas de un tudo incluido es que sabes lo que vas a gastar. Por otro lado por 60€ al día se pueden encontrar apartamentos decentes, no en primera línea, pero decentes.
Puedes desplazarte en ferry , avión, enestas dos opciones tendrás que pasar al menos una noche fuera. Ahora hay una lancha rápida para 12 pasajeros que hace la visita a boa vista por 150€ persona. Va y vuelve en el día.
Estoy pensando en viajar a la Isla de Sal a finales de agosto, necesitaría alguna recomendaciones como por ejemplo:
-Donde cambiar euros por las moneda de allí
-Me recomendáis un hotel tipo Melia o es factible y seguro alquilar un apartamento
-Como me podré desplazar entre islas, me gustaría visitar Boa Vista
Disculpad que pregunte algo relacionado con el país pero no con el dinero. Yo os recomiendo llevar euros porque sí se pueden pagar cosas como excursiones organizadas, transportes con ellos y te hacen el cambio de forma bastante correcta. Luego allí cambiar en el banco que siempre se lleva comisión, pero es inevitable.
Ahora mi pregunta/petición:
¿Hay alguien que vaya a viajar próximamente desde Madrid a Isla de Sal?
Me olvidé en el aeropuerto un e-book nuevo y lo tienen guardado, pero me lo tiene que traer alguien desde allí porque no me lo envían y las aerolíneas tampoco se hacen cargo. Lo iría a recoger al aeropuerto de Madrid.
Lo que mas desconcertado nos tiene a nosotros es el cambio de moneda, donde es mejor cambiar? y que horarios tienen bancos casas de cambio o donde mejor sea cambiar? el primer día llegamos a las 15:30 a sal
El cambio de euros a escudo caboverdiano no tiene ningun problema. Hay un paridad fija con el euro que aplica todo el mundo ( 1 euro: 110,265 cve) Los banco abren de 8 a 15 horas. Y todos todos te cobraran una comision por el cambio de 300 a 500 escudos, independiente del cambio. Las casas de cambio comision mas elevada. Te saldra mas caro sacar en cajero, porque la comision que aplican es mas elevada. En algunos lugares te permitiran pagar en euros, pero te haran peor cambio eso seguro.
Como llegas tarde, mira a ver si en el aeropuerto puedes cambiar.....
Esta es mi experiencia de febrero 20
Un saludo
Lo que mas desconcertado nos tiene a nosotros es el cambio de moneda, donde es mejor cambiar? y que horarios tienen bancos casas de cambio o donde mejor sea cambiar? el primer día llegamos a las 15:30 a sal
Acabamos de llegar de Cabo Verde, después de haber pasado 11 días, y voy a resumir nuestra experiencia por si a alguien le sirve.
Tuvimos muchas dudas sobre qué islas visitar, dónde asentar la base ... Y al final, optamos por volar directamente, vía Lisboa a la isla Sao Vicente, al aeropuerto De San Pedro, Cesaria Evora. Es verdad que sale más barato volar a Praia, y desde allí coger un vuelo interno con Bestfly, pero como nuestra idea era ir a la isla Sao Antao y disfrutar de la isla decidimos hacerlo así. Otro de los motivos por lo que decidimos aterrizar en la isla Sao Vicente fue las malas opiniones que leimos sobre la compañía Bestfly, y estando allí conocimos a gente que había usado y todos, por lo menos los que coincidimos, tuvieron serios problemas con la compañía, cancelaciones en último minuto, retrasos de 8 horas, maletas desaparecidas, vuelos de 20´ terminan en 4 horas...
Tras aterrizar en San Pedro, 11:30 am, teníamos tiempo de sobra para coger el ferry a Sao Antao
a. Compañía ARMAS. 14:00 pm 1435 ESC/unid
b. Compañía INTERILHAS 15:00 pm 800 ESC/unid
Cogimos el primero puesto que salía antes y así llegábamos antes a nuestro destino. Después de 50´estábamos en el puerto de Porto Novo, y de aquí cogimos un transporte colectivo hasta Ponta do Sol.
Tras mucho pensar decidimos centrarnos en la isla Sao Antao con el siguiente reparto
a. 4 NOCHES en Ponta do Sol, alojamiento. KASA TAMBLA
b. 5 NOCHES en VALLE DE PAUL. Alojamiento CASA CAVOQUINHO
c. 1 NOCHE en MINDELO alojamiento KASA DJEDJA
Nos ha gustado todo, Ponta do Sol es un pueblo en la costa que tiene su encanto y desde aquí hicimos varias rutas, como CRUZINHA - PONTA DO SOL, espectacular, PONTA DO SOL- FONTAINHAS, CORDA - COCULI, Hemos disfrutado del ambiente del pueblo, restaurantes y bares con buena comida y música en directo, baños en el mar...
De aquí nos movimos al pueblo de CHA DE MANUEL DO SANTOS, en El Valle de Paul, un pueblo que está a casi 600 m con unas vistas espectaculares Del Valle de Paul. Desde aquí hicimos otras rutas, entre las más bonitas la subida al CRATER COVA, la mayoría hace al revés, bajando desde Cova pero nosotros optamos hacer subida. Otra ruta muy muy bonita fue la subida PICO ANTONIO y bajar por el otro valle, otra ruta a una cascada muy bonita....
Y por último pasamos un día en MINDELO, ruta por el pueblo, visitando el mercado municipal, el mercado del pescado, la torre de Belen, también disfrutamos de la bonita playa que tienen y por último cenamos en el Café Mindelo, sitio acogedor y con música en directo.
A la mañana siguiente en taxi al aeropuerto que está a 15´en coche y vuelta a la realidad.
Nos ha gustado mucho todo, sobre todo la amabilidad de la gente, es una isla super segura, nos han tratado super bien, en cuanto al cambio de moneda, hay cajeros en los pueblos y además en los propios alojamientos te cambian € por escudos caboverdianos, el transporte colectivo funciona muy bien, tienen precios fijos para todos los destinos.
Querría agradecer desde aquí a todos los que aportáis información de los lugares, pues gracias a ello, podemos organizar viajes espectaculares y organizar estancias, etc. Por ello, deciros que podéis preguntar cualquier cosa que os pueda ayudar a organizar vuestro viaje.
gracias por aclararme lo del Meliá Llana. Nosotros vamos a primeros de septiemtre y ya que tienes reciente tu viaje, me podrías decir un par de dudas...
- la tasa de entrada al país, ¿la pagasteis en el aeropuerto? viste si había mucha cola? es que la web para hacerlo online lleva unos días sin funcionar.
- ¿qué restaurante temático nos aconsejais dentro de los Meliá que se puede ir? hay que reservar en cuanto se llega?
- en cuanto a las excursiones, ¿el hotel ofrece algunas opciones? o es mejor ir a Santa Maria y coger alguna allí? ¿nos aconsejais alguna excursión en concreto?
-¿se puede ir andando a Santa María? es seguro?
- en cuanto a la moneda ¿se puede pagar en euros? por ejemplo excursiones o algún souvenir?
Y estoy interesada en cualquier otro comentario que me quieras hacer que creas que nos pueda servir a los futuros viajeros jeje
Espero que os haya gustado. Nuestra idea es descansar sobretodo y relax.
Gracias de antemano!
Hola Burgui!!!
He escrito algunas de tus preguntas en el.hilo de Cabo verde
Y en el del visado
En cuanto tenga un rato os contaré mi experiencia y espero resolver tus dudas
El hotel que has elegido y el lugar creo que es un acierto para la luna de.miel, de hecho habia muchas parejas
Incluido tienes el italiano, nosotros lo reservamos dos veces, vas a recepcion y desde alli llaman y si hay mesa libre lo reservan. Nosotros lo reservamos con un par de dias
El Nami y Culinario no tenian mucha gente, esos son de pago , dependiendo de lo que os guste comer ambos son buenos
A Sta Maria hay un bus que sale del hotel a las 9,10 y 11
Y te trae de regreso a las 16, 17 y 18
Puedes ir andando por la playa, se tarda sobre 1 h y media
Por la calle de los hoteles. Son unos 50 mi
O por la carretera, hay aceras, unos 30 mi
Un taxi vale 3€ por el.dia y 4€ festivos y a partir de las 18h
Es seguro, no vas a tener problema
En Sta Maria si quereis comer pescado fresco, langosta y percebes te recomiendo LA Barracuda, muy bien de precio, los dueños son canarios
Te ponen 500'grs de percebes por 13€
Otro para ir por la noche es Farolin, se come muy bien y tiene una vista precisa desde la playa. Si vais te recomiendo reservar fuera
Hola, gracias por aclararme lo del Meliá Llana. Nosotros vamos a primeros de septiemtre y ya que tienes reciente tu viaje, me podrías decir un par de dudas...
- la tasa de entrada al país, ¿la pagasteis en el aeropuerto? viste si había mucha cola? es que la web para hacerlo online lleva unos días sin funcionar.
- ¿qué restaurante temático nos aconsejais dentro de los Meliá que se puede ir? hay que reservar en cuanto se llega?
- en cuanto a las excursiones, ¿el hotel ofrece algunas opciones? o es mejor ir a Santa Maria y coger alguna allí? ¿nos aconsejais alguna excursión en concreto?
-¿se puede ir andando a Santa María? es seguro?
- en cuanto a la moneda ¿se puede pagar en euros? por ejemplo excursiones o algún souvenir?
Y estoy interesada en cualquier otro comentario que me quieras hacer que creas que nos pueda servir a los futuros viajeros jeje
Espero que os haya gustado. Nuestra idea es descansar sobretodo y relax.
Gracias de antemano!
Hola Burgui!!!
He escrito algunas de tus preguntas en el.hilo de Cabo verde
Y en el del visado
En cuanto tenga un rato os contaré mi experiencia y espero resolver tus dudas
El hotel que has elegido y el lugar creo que es un acierto para la luna de.miel, de hecho habia muchas parejas
Hola, gracias por aclararme lo del Meliá Llana. Nosotros vamos a primeros de septiemtre y ya que tienes reciente tu viaje, me podrías decir un par de dudas...
- la tasa de entrada al país, ¿la pagasteis en el aeropuerto? viste si había mucha cola? es que la web para hacerlo online lleva unos días sin funcionar.
- ¿qué restaurante temático nos aconsejais dentro de los Meliá que se puede ir? hay que reservar en cuanto se llega?
- en cuanto a las excursiones, ¿el hotel ofrece algunas opciones? o es mejor ir a Santa Maria y coger alguna allí? ¿nos aconsejais alguna excursión en concreto?
-¿se puede ir andando a Santa María? es seguro?
- en cuanto a la moneda ¿se puede pagar en euros? por ejemplo excursiones o algún souvenir?
Y estoy interesada en cualquier otro comentario que me quieras hacer que creas que nos pueda servir a los futuros viajeros jeje
Espero que os haya gustado. Nuestra idea es descansar sobretodo y relax.
Gracias de antemano!