Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre PARIS NIÑOS ⚠️ Foro de África del Oeste ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre PARIS NIÑOS en nuestro Foro de África del Oeste.
Se encontraron 2 comentarios sobre PARIS NIÑOS en el Foro de África del Oeste
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Oeste, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

GABÓN: NATURALEZA Y SELVA (MINI-GUÍA DEL PAÍS) Tema: GABÓN: NATURALEZA Y SELVA (MINI-GUÍA DEL PAÍS) - África del Oeste Foro: África del Oeste

Galyna
Imagen: Galyna
Registrado:
02-May-2006
Mensajes: 39312
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: GABÓN: NATURALEZA Y SELVA (MINI-GUÍA DEL PAÍS) Mensaje destacado

Publicado:
...del colegio de las Hermanas de la Inmaculada Concepción





Grupo de niños del colegio



ENLACES, CORREOS Y DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE EL PAÍS

- Embajada de España en Libreville: emb.libreville@maec.es
Cancillería: Immeuble Diamant, 2ème. étage. Bld. De I'Indépendance.
B.P.: 1157.
Tel: (00) 241-72 12 64 y 77 30 68
Fax: (00) 241-74 88 73
- Oficina de turismo de Gabón en París (es la única que responde, de vez en cuando): gabontourparis@yahoo.fr
- ECOFAC: Organización dedicada al estudio y conservación de la reserva de La Lopé
www.ecofac.org/ ...onLope.htm
- Web oficial del país:
www.legabon.org/home.php
- Oficina de turismo del país
www.gabontour.ga/
- Información turística
gaboneco.com/tourisme2010.php
- Información de parques
www.gabonembassy.org.za/parks.htm
- Agencias de viaje y compañías aéreas
gabonphonebook.com/ ...-agencies/

Viaje por Mauritania, el país de Chiguiti (Chinguetti) Tema: Viaje por Mauritania, el país de Chiguiti (Chinguetti) - África del Oeste Foro: África del Oeste

ganivet
Imagen: Ganivet
Registrado:
10-Ago-2005
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje por Mauritania, el país de Chiguiti (Chinguetti) Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos,

Acabo de regresar de nuestro viaje por Mauritania y me gustaría contaros algo de este país que es bastante desconocido y por tanto también sorprendente.

El viaje ha sido de 11 días, durante la Semana Santa y lo hemos hecho con una agencia española, cuyo corresponsal en Mauritania es Alsahara Expediciones (supongo que tienen web).

Nuestro recorrido ha combinado la parte de desierto y la parte de costa. Nos ha faltado la del sur, de OUALATA o Walata que dicen que también es muy bonita, pero necesitábamos más días.

Como sabéis es un país de religión musulmana, aunque en mi opinión, bastante flexible en cuanto a su práctica. Ello se nota por ejemplo en que la mujer desempeña un papel muy diferente al de otros países árabes. la puedes ver en mercados, en las cooperativas, puede tratar/ hablar con hombres. Lo único más curioso es que un hombre nunca da la mano a una mujer y de la misma forma una mujer con un hombre. Saber esto te salva de quedarte con la mano tendida al aire al menos una vez. El país tiene es una especie de gobierno militar y en casi todos los cruces de carretera existe la figura del gendarme o policía que te solicita los datos de los pasajeros (nosotros le dábamos una fotocopia con los datos básicos del pasaporte y por supuesto una propina). La moneda es la ouguilla y 300 ouguillas equivalen a un euro. Lo mejor es que al llegar a Nouachot se cambien en una oficina bancaria, fuera no se encuentran. Hay billetes de 100, 200, 500, 1000 y 2000, fueron los que utilizamos.

El plan de viaje fue un 4x4, dos parejas españolas, un conductor Mauritano (que aunque lo negaba creo que había hecho el París Dakar) y un cocinero Mauritano (tres estrellas michelín por lo menos). Teníamos una ruta establecida y en general el viaje era bastante libre, más o menos podíamos parar donde queríamos, salida flexible y siempre conducir de día. Empezaba y terminaba en Nouachot, la capital donde está el aeropuerto internacional. hay otro en la ciudad de Atar donde hay vuelos con París y Marsella. Hablan un dialecto del árabe y en general controlan bastante el frances. Al inglés y el español muy poco.

Durante el recorrido sólo una vez contactamos con turistas españoles, casi con todos ellos coincidimos en el aeropuerto y sí con alguno frances. Respecto a las gúias, apenas hay alguna. Desde luego ninguna específica de Mauritania, nosotros nos guiamos bastante por la Guía del Sahara de Salvat. Es una gúia de todo el desierto del Sahara, bastante buena en lo que toca con Mauritania y desde luego muy buenos consejos para moverse en un territorio tan duro como Mauritania.

Es necesario un visado. El país es muy tranquilo, nosotros nunca sentimos sensación de peligro, más bien todo lo contrario. Sólo como en toda ciudad un poco más grande, ir con cuidado en la capital.

Nuestro recorrido fue:

1.- Nuakchot Terjit
2.- Terjit - Chiguiti
3.- Chinguiti - Ouadan
4.- Ouadan - Tanuchert
5.- Tanuchert - Atar
6.- Atar - Benichab
7.- Benichab - Luik (Banc de Arguin)
8.- Banc de Arguin - Nouachot

Lo que os recomendaría:

La época que fuimos era muy calurosa y dura. Es necesario mentalizarse e ir preparado. El tema del agua es muy importante. Intentar protegerla para que mantenga su frescor. El agua fría no siempre es fácil de encontrar.

La capital es una ciudad bastante destartalada, polvorienta y como inacabada. Pero mantiene su encanto. Nos gustó muchísimo la playa, increiblemente amplia, arena blanca y...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube