Recopilemos un poco:
- Fiebre amarilla, la vacuna no es obligatoria, a menos que se viaje a un país donde sea endémica: por ejemplo los de alrededor. Si solo viajas a Senegal, no es obligatoria, si pasas las fronteras de alrededor, si.
¿puede ser recomendable por tu tipo de viaje? Lo debe decir Sanidad Exterior.
- Malaria: no hay vacuna, solo tratamiento profiláctico: pastillas (Malarone, Resochin, etc). Senegal es uno de los paises con alta tasa de malaria, por tanto, conviene preguntar a Sanidad Exterior. Existen casos en los que no conviene tomar la medicación de la malaria: pero eso lo debe explicar el médico.
Siempre se recomienda que se visite sanidad exterior, para que nos expliquen las medidas sanitarias y nos prescriban las vacunas mas adecuadas a nuestro tipo de viaje. Esta recomendación es especialmente importante si es un primer viaje a África. Existen otras enfermedades, no solo malaria y fiebre amarilla, por eso es tan importante la visita al médico.
Quien diga que para viajar a África no es necesario tomar nada, ni visitar Sanidad Exterior, es un irresponsable. Si además es un profesional del turismo: irresponsable y negligente.
Y por si existiese alguna duda de la posibilidad de coger la malaria en Senegal, ahí están los 98 casos de 2024, que nos reportaba Venecia y que en realidad son mas, pues solo se cuentan los "importados", no los que lo pasan allí.
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.
Hola @Dylan. Viajé 9 días a Senegal en agosto del año pasado, y te confirmo que no es obligatorio. El guía con elque nos movimos allí me confirmó que muchos turistas europeos (entre ellos españoles) no se vacunan de malaria o fiebre amarilla, ni siquiera turistas jubilados. De hecho, a los mayores de 65 años no se les recomienda la vacuna por las posibles reacciones (a mi madre de 73 no quisieron ponerle las vacunas).
La cuestión es que las autoridades sanitarias españolas sí quieren que nos vacunemos por si hubiera algún contagio a la vuelta, pero eso en la práctica no está pasando, no hay casos pese a todos los europeos que cada año vuelven de allí sin vacunar.
Resumiendo, si lo comentas a tu médico, te va a mandar a vacunarte, ya sea por hospital o en un centro de vacunación internacional (así funciona aquí en la Comunidad Valenciana).
Si no dices nada, no te exigirán ningún carnet de vacunación para entrar en Senegal, no lo piden en el aeropuerto.
Obviamente sí que es recomendable tomar malarione o malaway para la malaria y seguir el resto de recomendaciones medicas, por ejemplo protección "fuerte" tipo Golbi o Relex contra los mosquitos (aunque nuestra experiencia, viajando en época de lluvias es que no hay tantos ni son tan agresivos, y pasamos un día en Saly y tres en total en la costa). También precaución a la hora de comer fruta o ensalada, etc.
Saludos.
Lo siento pero no estoy de acuerdo con esta opinion que puede afectar a la salud.
En Senegal hay malaria, esto es innegable.
Otra cosa es que tengas suerte y no te pille, pero basta con un solo mosquito para cojerla. Y no es correcto que si vienes a España puedas contagiar y que por eso te lo recetan. La malaria no se contagia de persona a persona (salvo transfusiones o así). Lo hacen porque es bueno para tu salud.
El que haya gente que no se vacune no significa nada, cada uno puede hacer con su vida lo que quiera. Y el centro de salud no te va a mandar que te vacunes, ya que la malaria son pastillas.
La de la fiebre amarilla no es exigible ni necesaria en Senegal si vas desde España y tampoco se contagia de persona a persona. (Los países exigen la cartilla de la fiebre amarilla para protegerse de la posible importación y propagación del virus, incluso si no se puede contagiar en el país de destino como es el caso, porque es una exigencia basada en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI)).
Y las otras vacunas te diran que son recomendables, porque los niveles sanitarios y de higiene en África no son los nuestros y quieren que evites riesgos. Te podrán decir incluso que si vas por la playa (en concreto en Senegal y Gambia) es recomendable ir con escarpines o chanclas. Y luego tu decides, pero evitemos opiniones que no son correctas cuando pueda afectar a la salud.
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.
Hola @Dylan. Viajé 9 días a Senegal en agosto del año pasado, y te confirmo que no es obligatorio. El guía con elque nos movimos allí me confirmó que muchos turistas europeos (entre ellos españoles) no se vacunan de malaria o fiebre amarilla, ni siquiera turistas jubilados. De hecho, a los mayores de 65 años no se les recomienda la vacuna por las posibles reacciones (a mi madre de 73 no quisieron ponerle las vacunas).
La cuestión es que las autoridades sanitarias españolas sí quieren que nos vacunemos por si hubiera algún contagio a la vuelta, pero eso en la práctica no está pasando, no hay casos pese a todos los europeos que cada año vuelven de allí sin vacunar.
Resumiendo, si lo comentas a tu médico, te va a mandar a vacunarte, ya sea por hospital o en un centro de vacunación internacional (así funciona aquí en la Comunidad Valenciana).
Si no dices nada, no te exigirán ningún carnet de vacunación para entrar en Senegal, no lo piden en el aeropuerto.
Obviamente sí que es recomendable tomar malarione o malaway para la malaria y seguir el resto de recomendaciones medicas, por ejemplo protección "fuerte" tipo Golbi o Relex contra los mosquitos (aunque nuestra experiencia, viajando en época de lluvias es que no hay tantos ni son tan agresivos, y pasamos un día en Saly y tres en total en la costa). También precaución a la hora de comer fruta o ensalada, etc.
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.
No existen vacunas para la malaria. Son pastillas que se llaman Malarone no no es una vacuna
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.
Me alegro que este mas seguro, espero poder volver algún día, y hacer el viaje Senegal-Mauritania-Mali que tanto me habia gustado hace ya años.
Espero que lo disfrutes.
Se agradecería además de la recomendación del guía, que nos cuentes algo más de tu experiencia personal, con otros datos que puedan ayudar a futuros viajeros. ¡Te animo a ello!
Hola, estamos planeando visitar Senegal para finales de este mes e ir a País Bassari... Queremos un bus nocturno Dakar-Kedougou, para aprovechar más el tiempo de día. También la vuelta con bus nocturno...
He visto diferentes informaciones pero ninguna concluyente.
Alguien que haya utilizado un bus nocturno y tenga horarios, recomendaciones,...
Gracias
Hola,
Yo estuve el año pasado. Lo que puedo recomendaros es contactar por whatsapp con Seidu (+221778421860): vive en Ibel y os puede informar, dar alojamiento, alquilar moto-coche... Todo lo que necesiteis y vivieris una experiencia VERDADERAMENTE AUTENTICA.
En mi caso fui desde Casamance y luego a Mbour en bus por el día...
Suerte!
Hola, estamos planeando visitar Senegal para finales de este mes e ir a País Bassari... Queremos un bus nocturno Dakar-Kedougou, para aprovechar más el tiempo de día. También la vuelta con bus nocturno...
He visto diferentes informaciones pero ninguna concluyente.
Alguien que haya utilizado un bus nocturno y tenga horarios, recomendaciones,...
Buenas, lo primero pido disculpa a los moderadores/as porque no encuentro la temática que quiero consulta, así que por favor si ya hay este tema abierto redirigirlo a donde sea el foro correcto.
Viajare todo noviembre de 2025 a Senegal. Llegare a Mbour y después quiero hacer parc National du delta du saloum, Pais Bassari, Prc Nikolo-Koba y varias zonas de la Casamance.
Dudas que me surgen:
¿Hay lugares suficientes por el pais para ir sacando dinero en bancos o cajeros?¿que cantidad de dinero puede ser suficiente, para un viaje normal sin hospedajes ni restaurantes de lujo?
¿que compañia de telefonia es mas recomendable en cobertura? ¿ que cantidad de tarjeta de datos me recomendais para un mes de viaje?¿ que tal resultado dan las e-sim?
Necesitaría saber si
Mi información es vieja ( antes de pandemia), pero si te vale de algo,
En el interior y el sur difícil lo de cajeros. Mejor sacar en Mbour suficiente. Yo para unos 14 días creo que había sacado/ cambiado cerca de 400 €, pero supongo que con la inflación galopante que hay en el mundo necesitarás más. En cuanto a tarjetas, no compré ninguna, no me fue necesaria en ningún momento, pero recuerdo que en general la cobertura era buena y en muchos alojamientos y bares encuentras wifi.
Buenas, lo primero pido disculpa a los moderadores/as porque no encuentro la temática que quiero consulta, así que por favor si ya hay este tema abierto redirigirlo a donde sea el foro correcto.
Viajare todo noviembre de 2025 a Senegal. Llegare a Mbour y después quiero hacer parc National du delta du saloum, Pais Bassari, Prc Nikolo-Koba y varias zonas de la Casamance.
Dudas que me surgen:
¿Hay lugares suficientes por el pais para ir sacando dinero en bancos o cajeros?¿que cantidad de dinero puede ser suficiente, para un viaje normal sin hospedajes ni restaurantes de lujo?
¿que compañia de telefonia es mas recomendable en cobertura? ¿ que cantidad de tarjeta de datos me recomendais para un mes de viaje?¿ que tal resultado dan las e-sim?
Hola buenas me llamo Juan y tengo intención de viajar a Senegal y talvez Ghambia durante todo o parte del mes el mes de noviembre de este 2025.
Tengo muchas ganas y una pequeña parte de los preparativos hechos. Me gustaria ver buena parte o todo lo que pueda del pais de la manera mas económica (pero sin tampoco parar penurias, me adapto a lo básico).
Me gastaría encontrar compañeros/as de viaje para compartir gastos, vivencias y llevar mejor las tareas diarias de encontrar medios de transporte, alojamientos, contratar guías etc.
Yo no hablo frances. Solo un poco de ingles, suficiente para viajar e interactuar con otra gente que hable.
En general me soy muy activo cuando viajo y me gusta mucho visitar los sitios populares donde se desarrolla la vida cotidiana de la gente. También por supuesto me gustaría visitar parques naturales y zonas de riqueza cultural étnica marcada, como Pais Basari o la Casamance.
Soy simpático y extrovertido.
¿¿¿Hay alguna o algunas personas en la misma onda y fechas que se anime para viajar juntos???
Saludos y gracias.
Ei Juan que tal? yo voy a ir el 20 de noviembre y estare hasta el 4 de diciembre. Solo hare Senegal, concretamente quiero estar un par de días por Dakar y luego ir hacia el norte (Saint Louis) pasando por el lago rosa, el desierto... Tengo pensado alquilar una moto. Si te interesa podemos ir hablando a ver si coincidimos por allí
Estupendo Paco te paso mi correo electrónico, nos pasamos el numero de tlf y a partir de ahí vamos perfilando. Es un planazo tu propuesta.
Este es mi e-mail: juanvalverdejuanantonio@gmail.com
Hola buenas me llamo Juan y tengo intención de viajar a Senegal y talvez Ghambia durante todo o parte del mes el mes de noviembre de este 2025.
Tengo muchas ganas y una pequeña parte de los preparativos hechos. Me gustaria ver buena parte o todo lo que pueda del pais de la manera mas económica (pero sin tampoco parar penurias, me adapto a lo básico).
Me gastaría encontrar compañeros/as de viaje para compartir gastos, vivencias y llevar mejor las tareas diarias de encontrar medios de transporte, alojamientos, contratar guías etc.
Yo no hablo frances. Solo un poco de ingles, suficiente para viajar e interactuar con otra gente que hable.
En general me soy muy activo cuando viajo y me gusta mucho visitar los sitios populares donde se desarrolla la vida cotidiana de la gente. También por supuesto me gustaría visitar parques naturales y zonas de riqueza cultural étnica marcada, como Pais Basari o la Casamance.
Soy simpático y extrovertido.
¿¿¿Hay alguna o algunas personas en la misma onda y fechas que se anime para viajar juntos???
Saludos y gracias.
Ei Juan que tal? yo voy a ir el 20 de noviembre y estare hasta el 4 de diciembre. Solo hare Senegal, concretamente quiero estar un par de días por Dakar y luego ir hacia el norte (Saint Louis) pasando por el lago rosa, el desierto... Tengo pensado alquilar una moto. Si te interesa podemos ir hablando a ver si coincidimos por allí
Estupendo Paco te paso mi correo electrónico, nos pasamos el numero de tlf y a partir de ahí vamos perfilando. Es un planazo tu propuesta.
Este es mi e-mail: juanvalverdejuanantonio@gmail.com
Recien llegado de 12 días por Senegal y Gambia con mi hijo de 14 años; Todo por nuestra cuenta, nos hemos movido en transporte local (sept places ppalmente), hemos cogido el Aline sitoe diatta, hemos alquilados moto y bicicleta, cuando nos ha convenido.
Os apunto nuestro itinerario y si alguien necesita algo de información que me lo diga. Si puedo ayudare.
X VIAJE
J MBOUR-TOUBAKOUTA VISITA RESERVA FATALA
V VISITA DELTA SINE SALOUM
S ZIGUINCHOR - BAKAU PASO FRONTERA PASEO POR BAKAU
D VISITAS RESERVA BIJILO, SENEGAMBIA, TANJI
L BAKAU-ZIGUINCHOR PASO FRONTERA VISITA ZIGUINCHOR
M PASEO BARCO POR RIO. MOTO A CAP SKIRRING Y VISITA
X CAP SKIRRING- ZIGUINCHOR
J ZIGUINCHOR-DAKAR EN ALINE SITOE DIATTA
V DAKAR SAN LUIS Y VISITA CIUDAD
S VISITA ZONA PLAYAS SAN LUIS EN BICICLETA
D SAN LUIS-DAKAR Y VISITA DAKAR
L ISLA DE GOREE Y VIAJE DE VUELTA
Por adelantado, la gente es maravillosa en ambos países, nos hemos sentido muy seguros y al viajar en temporada baja, hemos tenido sensación de exclusividad, días sin ver un blanco.
Se molestan mas que en otros sitios por sacar fotos sin avisar. No es grave, pero se queda mal cuerpo. Sed respetuosos, como siempre.
Voy a comentar una serie de historias por si son de ayuda. Todo son opiniones, no quiero molestar a nadie, es mi experiencia.
VIAJAR A FINALES DE AGOSTO Y PRIMEROS DE SEPT
Parque de aves de San Luis cerrado, así como algunos restaurante y hoteles. No ha sido un problema realmente, para nosotros.
Llueve, pero no exagerado, mas en el sur que en el norte. Puede ser un coñazo los charcos, según el sitio.. Sin mas
Lo bueno que no hay guiris.
LO PEOR DE MI VIAJE, LA EXPERIENCIA CON LOS TAXISTAS
Mucho cuidado con estos, porque por desgracia te pueden fastidiar el día. Lo de negociar antes de montarte es un básico, pero es que luego, te meten peajes, te dicen que el precio era para uno solo, que han tenido esperas, o cualquier otra cosa, para sacar mas dinero.
Y el auténtico problema, es que llegan a ponerse agresivos e incluso violentos en nuestro caso. Escribo esto porque han sido muchas veces, pero la del aeropuerto al llegar, directamente fue un asalto. Me bloqueo la puerta del coche, pidiendo 30€ mas de lo acordado y estuve hora y media forcejeando con el hasta que desalentado, porque la gente no ayudaba (al ver que el daba otra versión), cedi y pague. La otra opción era pegarme con un tio de 100kg. La policía, no era una opción, dicho por todos los locales.
PASO POR LA FRONTERA DE KARANG
Al salir de Senegal con tu sello de salida, es fácil pasarse la caseta de entrada a Gambia, estar al loro. En el lado Gambiano de la frontera esta el lio. Libramos y pasamos limpiamente sin pagar mordida, pero sé que están extorsionando a los turistas, porque en el momento tenían retenida a una familia de habla francesa y pudimos oír como les reclamaban un pago a gritos. No se si libramos por españoles o porque tenían trincada a aquella gente, pero de mala gana nos sellaron y nos fuimos después de cuantas preguntas.
Al cruzar el ferry en Barra, te aborda un montón de gente, taxis y demás. Se nos acerco uno con una acreditación pidiendo el pasaporte, le mande a freír espárragos y se mosqueo mogollón; Era un agente de fronteras, que quería ver el sello del visado. Nos metió en una oficina sin luz y nos abronco un poco. Solo quería ver el sello, sin más pero fue un poco bizarro todo.
TRANSPORTE EN GAMBIA
Hay una buena red de transporte... Leer más ...
Hola buenas me llamo Juan y tengo intención de viajar a Senegal y talvez Ghambia durante todo o parte del mes el mes de noviembre de este 2025.
Tengo muchas ganas y una pequeña parte de los preparativos hechos. Me gustaria ver buena parte o todo lo que pueda del pais de la manera mas económica (pero sin tampoco parar penurias, me adapto a lo básico).
Me gastaría encontrar compañeros/as de viaje para compartir gastos, vivencias y llevar mejor las tareas diarias de encontrar medios de transporte, alojamientos, contratar guías etc.
Yo no hablo frances. Solo un poco de ingles, suficiente para viajar e interactuar con otra gente que hable.
En general me soy muy activo cuando viajo y me gusta mucho visitar los sitios populares donde se desarrolla la vida cotidiana de la gente. También por supuesto me gustaría visitar parques naturales y zonas de riqueza cultural étnica marcada, como Pais Basari o la Casamance.
Soy simpático y extrovertido.
¿¿¿Hay alguna o algunas personas en la misma onda y fechas que se anime para viajar juntos???
Saludos y gracias.
Ei Juan que tal? yo voy a ir el 20 de noviembre y estare hasta el 4 de diciembre. Solo hare Senegal, concretamente quiero estar un par de días por Dakar y luego ir hacia el norte (Saint Louis) pasando por el lago rosa, el desierto... Tengo pensado alquilar una moto. Si te interesa podemos ir hablando a ver si coincidimos por allí
Hola PacoNQ, molestia ninguna, el foro está precisamente para compartir experiencias de nuestros viajes, y ayudarnos a planificarlos.
Te dejo algunos hilos que pueden interesarte, y el enlace al foro del país con todos los temas existentes. Es recomendable que plantees las dudas en su hilo específico, lo cual ayuda a la organización del foro y a encontrar la información más fácilmente:
Hola PacoNQ, molestia ninguna, el foro está precisamente para compartir experiencias de nuestros viajes, y ayudarnos a planificarlos.
Te dejo algunos hilos que pueden interesarte, y el enlace al foro del país con todos los temas existentes. Es recomendable que plantees las dudas en su hilo específico, lo cual ayuda a la organización del foro y a encontrar la información más fácilmente:
Hola!
En el mes de noviembre ya tengo los billetes para ir a Senegal. Estaré 14 días.
Mi intención es alquilar una moto (ya estuve por indonesia y me conozco este tipo de paises caoticos) y recorrer desde Dakar hasta Saint Louis haciendo paradas en el lago rosa y el desierto para dormir una noche y conocer la experiencia.
Si hay tiempo, antes de marcharme me gustaria también bajar por Saly unos pocos días y ver esa costa.
Alguien del foro va a estar por Senegal entre noviembre y diciembre?
Y las dudas serian el tema de moto, si es recomendable alquilarla o se maneja mejor en transporte publico? y tema vacunas, ya se que no hay ninguna obligatoria pero os habeis puesto alguna para ir?
Gracias y disculpen las molestias