Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Accidente Spanair ⚠️ Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Accidente Spanair en nuestro Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas.
Se encontraron 47 comentarios sobre Accidente Spanair en el Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Archivo 21/08/2019 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Archivo 21/08/2019 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

nari85
Imagen: Nari85
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 43858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
Oí a gente gritar que se ahogaban, que se ahogaban. Había un chaval con el brazo roto que a duras penas podía sostener la cabeza fuera del agua. Yo tuve suerte. Me rompí la columna y tuve otras fracturas que por suerte estaban en los miembros inferiores, porque de lo contrario me habría desangrado. Estuvimos 35 minutos esperando por los servicios de emergencias. Luego me enviaron al hospital en una ambulancia donde iba yo solo con el conductor. Yo le chillaba desde atrás que no corriera tanto, porque los huesos astillados se me clavaban y me dolía mucho más. Allí hubo gente que murió ahogada y otra desangrada por esos fallos en los servicios de emergencia y alguien tendría que estar en la cárcel por eso. Pero la comisión investigadora española lo que escribió en sus conclusiones sobre el accidente de Spanair es que las emergencias habían funcionado bien”.

Perdió el empleo y lleva años batallando con la compañía Mapfre, aseguradora de Spanair, después de que un juez liquidara la vía penal y derivara a las víctimas a los juzgados de lo mercantil para reclamar indemnizaciones. Hoy, casi diez años después, se define a sí mismo como “un superviviente no solo del accidente, sino de la posterior explosión de queroseno y de la mala gestión de las emergencias en el aeropuerto de Barajas”.

El superviviente relató que la mutua de Mapfre “jamás me ofreció ni un traumatólogo, ni siquiera rehabilitación” y que “todo lo que ha hecho es porque la ha condenado un juez”. E incluso así, sin ninguna prisa. “La Audiencia Provincial de Madrid la ha condenado y aún así está haciendo lo que le da la real gana, porque interpreta lo que le da la gana, paga lo que le da la gana y a quién le da la gana. ¿Y tú, qué puedes hacer? Es como si condenan a alguien a ir a la cárcel y ese alguien le dice al juez que ahora no, porque me viene fatal para ir a la playa”. Vidal se refería a una sentencia dictada en marzo pasado para que Mapfre pagara a las víctimas intereses de demora. “Estamos en julio y el dinero sigue retenido en el juzgado porque ya se encargan ellos de que se vaya retrasando. Es todo surrealista. Y encima contratan a abogados extranjeros para que nos aplasten”.

m.eldiario.es/ ...71543.html

Accidente de Avión de Cubana de Aviación - La Habana Tema: Accidente de Avión de Cubana de Aviación - La Habana - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 2765
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente Cubana de Aviación

Publicado:
«El Boeing 737-200 estrellado en Cuba era una pieza de museo»
Un experto en aviación, en declaracionea a ABC, apunta a que al aparato le pudo fallar un motor o los flaps
Susana GaviñaSusana Gaviña
@sgavinabarriusoSeguir
MADRIDActualizado:
20/05/2018 10:37h
9
Noticias relacionadas

Cuba recupera una de las cajas negras «en buenas condiciones» del avión accidentado
Más de un centenar de personas han fallecido en un accidente aéreo en La Habana
Cuba abre una comisión para investigar la tragedia aérea en La Habana

Veinticuatro horas después del accidente de un avión Boeing 737-200, operado por la compañía Cubana de Aviación, sigue siendo una incógnita las causas de que se estrellara poco después de su despegue del aeropuerto internacional José Martí, en La Habana. Para determinar las causas se ha abierto una investigación, según anunció el viernes el propio presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que se personó inmiediatamente al lugar de los hechos.

Otras de las incógnitas es cómo podía seguir volando un aparato que tenía casi 40 años (comenzó a operar en 1979). Cuatro décadas en las que ha prestado servicios a más de diez compañías en siete países distintos (EE.UU., Honduras, Chile, Camerún, Benín, Mëxico y Cuba).

La última compañía ha sido Global Air, operada por la empresa mexicana Aerolineas Damojh, S.A., que adquirió el aparato al parecer en 2010, cuando ya tenía más de 30 años.

«Hay aviones que pueden tener una vida larga si están bien mantenidos, pero lo que sucede con este tipo de aparatos es que se los van pasando a compañías cada vez peores y más inseguras. Este avión no podría volar ya en Europa ni en Estados Unidos porque no tiene las fichas técnicas, ni nada. Es muy peligroso volar en ellos», asegura a ABC un experto en aviación, que prefiere guardar el anonimato. «Son aviones que terminan operando en países del tercer mundo». Países en los que la siniestralidad aérea es mucho mayor: «Bangladesh, Pakistán, Cuba..., donde compran aviones de segunda mano muy viejos».

Sobre la existencia de una legislación internacional que limite la longevidad de estos aparatos, explica que aviones como este Boeing 737-200, «que es una pieza de museo», no podría volar en Europa «por un problema de ruido», según una legislación.

En cuanto a cuál pudo ser la causa del accidente, apunta dos como posibles: «En un despegue lo que puede fallar son los motores o las estructuras de los flaps, como lo que sucedió con el avión de Spanair en Barajas». Problemas que, en su opinión, pueden ser causados por falta de mantenimiento. Un punto que la Dirección General de Aeronáutica Civil de México, a través de un comunicado, desmintió en un comunicado pocas horas después del accidente, asegurando que en noviembre de 2017 el aparato, de la compañía Global Air, había cumplido con los requisitos de mantenimiento.

Según una informacón publicada por Milenio, un expiloto de la compañía la denunció en 2013 por irregularidades, de las que estaba al tanto el propietario, Manuel Rodríguez Campos: «Varios incidentes tuve en esta compañía como fallo de motor, como se nos fue el sistema eléctrico despegando de México en una ocasión, ibamos de México a Cuba. El jefe de mantenimiento iba a bordo también, tuvimos que regresar a reparar las líneas de electricidad», relata Marco Aurelio Hernández a Milenio.
Cementerios de aviones

«Cubana de Avión es muy dada a alquilar aviones de otras compañías -italianas, francesas-, según los...
Leer más ...

Cancelaciones Ryanair: reembolsos, cambios, bonos Tema: Cancelaciones Ryanair: reembolsos, cambios, bonos - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

nari85
Imagen: Nari85
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 43858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: No vueles en Ryanair

Publicado:
jsopuerta Escribió:
Todo apunta a que finalmente Ryanair se ha visto obligada a cancelar miles de vuelos debido a la falta de seguridad de sus aparatos.
En este caso,lo más adecuado no es que el ministerio de Fomento les abra expediente sino que les retire la licencia para operar en nuestro país.
Porque se está jugando con la vida de los pasajeros, pero tratándose de los personajillos que gestionan esa compañía no es de extrañar.

Disculpa @jsopuerta pero hacer acusaciones sin tener pruebas no tiene sentido. Meter pánico a otras personas basándonos en historias inventadas no es muy ético.

Recordad que Ryanair en todos los años que lleva operando no ha tenido un solo accidente grave o accidente importante. Para mí eso es seguridad.

Si fuese ese el caso otros países les quitarían la licencia (o ni eso porque Spanair o germanwings siguieron operando después de los respectivos accidentes )


Me parece una falta de respeto al resto de foreros y a la comunidad que lances una acusación así sin poner ningun link de donde sacas la información. Se que has tenido una mala experiencia con ellos pero eso no da derecho a hacer ese tipo de insinuaciones que pueden asustar a otros foreros

Saludos

Consejos para el miedo a volar Tema: Consejos para el miedo a volar - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

xikomdv
Imagen: Xikomdv
Registrado:
31-Mar-2016
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para el miedo a volar

Publicado:
Buenas gente! Yo el 5 de abril de voy de luna de miel a Cancun desbe Barcelona haciendo escala en Frankfurt. Y tengo miedo a volar. Creo que el peor momento de mi vida y del que me averguenzo es cuando cancele un vuelo que me regalo mi pareja para ir a sevilla por semana santa unas semanas despues del accidente de spanair, que encima ibamos a volar con la misma compañía. Años atrás ya vole con mi pareja a tenerife y lo disfrute un monton el vuelo. Lo mas gracioso es que desde pequeños coleccionaba aviones de combate, helicopteros porque me encantaban y de echo unas de mis ilusiones es subirme en un caza. Soy así de raro, lo sé. Soy consciente que los accidentes suceden en cualquier medio de trasnsporte, pero no se, si tengo que escojer, estrellarme en un avion seria el último. Y que es un transporte seguro, cómodo y rápido. También me relaja algo que vuelo con lufhtansa, aunque haya habido lo de germanwings (dentro de la probabilidad es lo más improbable que puede suceder). Se que lufhtansa es una buena compañía bandera en europa y tienen la mejor escuela del mundo (creo haber leído). Lo que no se nada es de AirCanada, ya que vuelo con ellos para volver porque hago escala en Toronto. Tengo unas ganas de llegar a Riviera Maya, pero a la vez de pánico no de volar sino de que algo salga mal.

Accidente Spanair Tema: Accidente Spanair - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

amon1976
Imagen: Amon1976
Registrado:
08-Jul-2011
Mensajes: 9341
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente Spanair

Publicado:
anmovasa Escribió:
Increíble..... Trist ,y muy lamentable a mi entender...

Pues sí y lo mas grave es que la sentencia es firme y no se puede recurrir.

Accidente Spanair Tema: Accidente Spanair - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

anmovasa
Imagen: Anmovasa
Registrado:
08-Jun-2012
Mensajes: 15278
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente Spanair

Publicado:
Increíble..... Trist ,y muy lamentable a mi entender...
Leer más ...

Accidente Spanair Tema: Accidente Spanair - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

amon1976
Imagen: Amon1976
Registrado:
08-Jul-2011
Mensajes: 9341
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente Spanair

Publicado:
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo ha inadmitido la denuncia presentada por la Asociación de Afectados por el vuelo JK5022, que se estrelló en el madrileño aeropuerto de Barajas el 20 de agosto de 2008 y en el que fallecieron 154 personas.

La propia asociación ha dado a conocer hoy la inadmisión de su denuncia, que fue acordada en el mes de septiembre, año y medio después de que la presentaran.

Recurrieron a Estrasburgo en marzo de 2014, una vez que el Tribunal Constitucional no aceptara tramitar su recurso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de cerrar la causa abierta.

Los afectados recurrieron a la justicia europea al considerar que la española había vulnerado sus derechos, pero han admitido que si lo ocurrido en España fue "desesperante", lo ocurrido en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos "no lo ha sido menos".

Según han explicado en un comunicado, era "la última puerta de un largo vía crucis que ha durado más de 7 años" en el que no han cesado "de pelear por lograr justicia y verdad".

A su juicio, es "una burla intolerable" que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haya tardado 19 meses en rechazar la demanda y "ha colmado la paciencia, la frustración y el sentimiento de desamparo" que les ha acompañado desde 2008, pese a lo cual afirman que no se van a rendir.

Archivo 12/04/2016 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Archivo 12/04/2016 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

pati13
Imagen: Pati13
Registrado:
04-Jun-2011
Mensajes: 3048
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo no ha admitido a trámite la demanda interpuesta por la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 a través de la que denunciaba que la Justicia española había cometido “infracciones” contra el Convenio Europeo de Derechos Humanos tras la tragedia del accidente de Spanair en el que perdieron la vida 154 personas.
Tras agotar la vía judicial en España, la AVJK5022 acudió al Tribunal Europeo el pasado mes de marzo para recurrir la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de sobreseer el caso y levantar la imputación a los dos técnicos juzgados, considerando que su actuación fue correcta y no se concurrió ninguna imprudencia.
La decisión adoptada por el Tribunal de Estrasburgo es definitiva y no puede ser recurrida ni ante el mismo Tribunal ni ningún otro órgano.

Consejos para el miedo a volar Tema: Consejos para el miedo a volar - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Cheesecake
Imagen: Cheesecake
Registrado:
31-May-2015
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para el miedo a volar

Publicado:
...revisar información de forma compulsiva sobre mil cosas relacionadas con los aviones. La ansiedad me puede y las cosas horribles que me imagino también, de hecho diría que son casi peores que la ansiedad en sí.

Para males me he percatado de que ese día hará algo de viento (alrededor de unos 30km/hrs) aquí en Holanda y estoy asustada por el despegue. ¿Es peligroso o sólo es un miedo injustificado creado por mi fobia?

Inés, ¿vives en Amsterdam? ¡Qué casualidad! Yo vivo en Zoetermeer Sonriente

No solo hay que tener en cuenta la intensidad del viento, sino también la dirección, para así calcular la diferencia entre a orientación de la pista y dirección del viento; no es lo mismo que el viento te venga completamente de cara, que completamente de lado. El viento de cara es beneficioso tanto para los despegues como aterrizajes pues, entre otras cosas, se requiere menos pista.

Por lo tanto, cuando se diseñan los aeropuertos se tiene en cuenta la climatología de la zona, de manera que las pistas queden alineadas al viento predominante, consiguiendo que en la mayoría de los días se pueda despegar y aterrizar con viento en cara, reduciendo los días en los que se opera con viento de lado. Mirando el tiempo en Eindhoven (www.wunderground.com/ ....html?MR=1) y la orientación de la pista, despegarás con el viento muy encarado.

De todas maneras, incluso aunque el viento estuviese completamente de lado, 30km/h es un viento bastante normalito, como ya te han dicho; son unos 16 nudos. Por ejemplo, el límite operacional suele estar en unos 35 nudos (65km/h) de viento completamente cruzado, es decir, perpendicular respecto a la pista.

En cuanto al accidente de Spanair que se te ha quedado grabado, ten en cuenta que no vas a volar en el mismo modelo de avión, y en ese accidente el modelo de avión sí que tuvo que ver. Pero incluso si volases en un MD82, se hicieron cambios tras el accidente, para evitar que vuelva a producirse un accidente por las mismas causas.

Un saludo y buen vuelo!


¡Muchísimas gracias por la información Enrik!

Decirte que conozco tu web y cada vez que voy a hacer un vuelo la reviso un poco para tranquilizarme, pero como mi ansiedad va más allá de lo normal me cuesta mucho calmarme y dejar de pensar las barbaridades que me pasan por la cabeza.

No sé porqué le he cogido tanto miedo a volar con viento cuando nunca he tenido una experiencia negativa al respecto (a excepción de un vuelo Málaga-Rotterdam hace ya un par de años que pilló mucho mucho viento y unas turbulencias de la hostia). Lo gracioso es que cojo barcos en casi cada uno de mis viajes para llegar a mi destino final y pese al viento, el movimiento y todo, no me preocupo en absoluto, supongo que por la costumbre... ¡Incluso he cogido helicópteros y no me dan para nada el mismo pavor que los aviones!

También muchas gracias por la información acerca de lo de Spanair, trataré de pensar en ello en el momento del despegue para calmarme. En cualquier caso, ¿realmente son seguros los aterrizajes y los despegues, no? Es que eso de escuchar que los momentos más "sensibles" y donde ocurren la mayor parte de problemas son en esos estadios me hace preocuparme por esos minutos del vuelo. Y mucho.

Todos los días se realizan 100.000 vuelos comerciales (más de 35 millones al año) y en cada uno de esos vuelos ha habido un despegue y un aterrizaje. Te puedes meter ahora mismo en www.flightradar24.com...
Leer más ...

Consejos para el miedo a volar Tema: Consejos para el miedo a volar - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Enrik767
Imagen: Enrik767
Registrado:
20-Feb-2014
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para el miedo a volar Mensaje destacado

Publicado:
...revisar información de forma compulsiva sobre mil cosas relacionadas con los aviones. La ansiedad me puede y las cosas horribles que me imagino también, de hecho diría que son casi peores que la ansiedad en sí.

Para males me he percatado de que ese día hará algo de viento (alrededor de unos 30km/hrs) aquí en Holanda y estoy asustada por el despegue. ¿Es peligroso o sólo es un miedo injustificado creado por mi fobia?

Inés, ¿vives en Amsterdam? ¡Qué casualidad! Yo vivo en Zoetermeer Sonriente

No solo hay que tener en cuenta la intensidad del viento, sino también la dirección, para así calcular la diferencia entre a orientación de la pista y dirección del viento; no es lo mismo que el viento te venga completamente de cara, que completamente de lado. El viento de cara es beneficioso tanto para los despegues como aterrizajes pues, entre otras cosas, se requiere menos pista.

Por lo tanto, cuando se diseñan los aeropuertos se tiene en cuenta la climatología de la zona, de manera que las pistas queden alineadas al viento predominante, consiguiendo que en la mayoría de los días se pueda despegar y aterrizar con viento en cara, reduciendo los días en los que se opera con viento de lado. Mirando el tiempo en Eindhoven (www.wunderground.com/ ....html?MR=1) y la orientación de la pista, despegarás con el viento muy encarado.

De todas maneras, incluso aunque el viento estuviese completamente de lado, 30km/h es un viento bastante normalito, como ya te han dicho; son unos 16 nudos. Por ejemplo, el límite operacional suele estar en unos 35 nudos (65km/h) de viento completamente cruzado, es decir, perpendicular respecto a la pista.

En cuanto al accidente de Spanair que se te ha quedado grabado, ten en cuenta que no vas a volar en el mismo modelo de avión, y en ese accidente el modelo de avión sí que tuvo que ver. Pero incluso si volases en un MD82, se hicieron cambios tras el accidente, para evitar que vuelva a producirse un accidente por las mismas causas.

Un saludo y buen vuelo!


¡Muchísimas gracias por la información Enrik!

Decirte que conozco tu web y cada vez que voy a hacer un vuelo la reviso un poco para tranquilizarme, pero como mi ansiedad va más allá de lo normal me cuesta mucho calmarme y dejar de pensar las barbaridades que me pasan por la cabeza.

No sé porqué le he cogido tanto miedo a volar con viento cuando nunca he tenido una experiencia negativa al respecto (a excepción de un vuelo Málaga-Rotterdam hace ya un par de años que pilló mucho mucho viento y unas turbulencias de la hostia). Lo gracioso es que cojo barcos en casi cada uno de mis viajes para llegar a mi destino final y pese al viento, el movimiento y todo, no me preocupo en absoluto, supongo que por la costumbre... ¡Incluso he cogido helicópteros y no me dan para nada el mismo pavor que los aviones!

También muchas gracias por la información acerca de lo de Spanair, trataré de pensar en ello en el momento del despegue para calmarme. En cualquier caso, ¿realmente son seguros los aterrizajes y los despegues, no? Es que eso de escuchar que los momentos más "sensibles" y donde ocurren la mayor parte de problemas son en esos estadios me hace preocuparme por esos minutos del vuelo. Y mucho.

Todos los días se realizan 100.000 vuelos comerciales (más de 35 millones al año) y en cada uno de esos vuelos ha habido un despegue y un aterrizaje. Te puedes meter ahora mismo en www.flightradar24.com...
Leer más ...

Consejos para el miedo a volar Tema: Consejos para el miedo a volar - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Cheesecake
Imagen: Cheesecake
Registrado:
31-May-2015
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para el miedo a volar

Publicado:
...revisar información de forma compulsiva sobre mil cosas relacionadas con los aviones. La ansiedad me puede y las cosas horribles que me imagino también, de hecho diría que son casi peores que la ansiedad en sí.

Para males me he percatado de que ese día hará algo de viento (alrededor de unos 30km/hrs) aquí en Holanda y estoy asustada por el despegue. ¿Es peligroso o sólo es un miedo injustificado creado por mi fobia?

Inés, ¿vives en Amsterdam? ¡Qué casualidad! Yo vivo en Zoetermeer Sonriente

No solo hay que tener en cuenta la intensidad del viento, sino también la dirección, para así calcular la diferencia entre a orientación de la pista y dirección del viento; no es lo mismo que el viento te venga completamente de cara, que completamente de lado. El viento de cara es beneficioso tanto para los despegues como aterrizajes pues, entre otras cosas, se requiere menos pista.

Por lo tanto, cuando se diseñan los aeropuertos se tiene en cuenta la climatología de la zona, de manera que las pistas queden alineadas al viento predominante, consiguiendo que en la mayoría de los días se pueda despegar y aterrizar con viento en cara, reduciendo los días en los que se opera con viento de lado. Mirando el tiempo en Eindhoven (www.wunderground.com/ ....html?MR=1) y la orientación de la pista, despegarás con el viento muy encarado.

De todas maneras, incluso aunque el viento estuviese completamente de lado, 30km/h es un viento bastante normalito, como ya te han dicho; son unos 16 nudos. Por ejemplo, el límite operacional suele estar en unos 35 nudos (65km/h) de viento completamente cruzado, es decir, perpendicular respecto a la pista.

En cuanto al accidente de Spanair que se te ha quedado grabado, ten en cuenta que no vas a volar en el mismo modelo de avión, y en ese accidente el modelo de avión sí que tuvo que ver. Pero incluso si volases en un MD82, se hicieron cambios tras el accidente, para evitar que vuelva a producirse un accidente por las mismas causas.

Un saludo y buen vuelo!


¡Muchísimas gracias por la información Enrik!

Decirte que conozco tu web y cada vez que voy a hacer un vuelo la reviso un poco para tranquilizarme, pero como mi ansiedad va más allá de lo normal me cuesta mucho calmarme y dejar de pensar las barbaridades que me pasan por la cabeza.

No sé porqué le he cogido tanto miedo a volar con viento cuando nunca he tenido una experiencia negativa al respecto (a excepción de un vuelo Málaga-Rotterdam hace ya un par de años que pilló mucho mucho viento y unas turbulencias de la hostia). Lo gracioso es que cojo barcos en casi cada uno de mis viajes para llegar a mi destino final y pese al viento, el movimiento y todo, no me preocupo en absoluto, supongo que por la costumbre... ¡Incluso he cogido helicópteros y no me dan para nada el mismo pavor que los aviones!

También muchas gracias por la información acerca de lo de Spanair, trataré de pensar en ello en el momento del despegue para calmarme. En cualquier caso, ¿realmente son seguros los aterrizajes y los despegues, no? Es que eso de escuchar que los momentos más "sensibles" y donde ocurren la mayor parte de problemas son en esos estadios me hace preocuparme por esos minutos del vuelo. Y mucho.

Consejos para el miedo a volar Tema: Consejos para el miedo a volar - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Enrik767
Imagen: Enrik767
Registrado:
20-Feb-2014
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para el miedo a volar Mensaje destacado

Publicado:
Cheesecake Escribió:
¡Hola!

Tengo un vuelo dentro de dos días desde Eindhoven a Málaga con Transavia, con vuelta el día 16 a Rotterdam, y estoy súper asustada pese a que ya he volado bastantes veces con esta compañía (aunque casi siempre desde Rotterdam). Normalmente los días previos a volar lo paso súper mal y nada más que hago revisar información de forma compulsiva sobre mil cosas relacionadas con los aviones. La ansiedad me puede y las cosas horribles que me imagino también, de hecho diría que son casi peores que la ansiedad en sí.

Para males me he percatado de que ese día hará algo de viento (alrededor de unos 30km/hrs) aquí en Holanda y estoy asustada por el despegue. ¿Es peligroso o sólo es un miedo injustificado creado por mi fobia?

Inés, ¿vives en Amsterdam? ¡Qué casualidad! Yo vivo en Zoetermeer Sonriente

No solo hay que tener en cuenta la intensidad del viento, sino también la dirección, para así calcular la diferencia entre a orientación de la pista y dirección del viento; no es lo mismo que el viento te venga completamente de cara, que completamente de lado. El viento de cara es beneficioso tanto para los despegues como aterrizajes pues, entre otras cosas, se requiere menos pista.

Por lo tanto, cuando se diseñan los aeropuertos se tiene en cuenta la climatología de la zona, de manera que las pistas queden alineadas al viento predominante, consiguiendo que en la mayoría de los días se pueda despegar y aterrizar con viento en cara, reduciendo los días en los que se opera con viento de lado. Mirando el tiempo en Eindhoven (www.wunderground.com/ ....html?MR=1) y la orientación de la pista, despegarás con el viento muy encarado.

De todas maneras, incluso aunque el viento estuviese completamente de lado, 30km/h es un viento bastante normalito, como ya te han dicho; son unos 16 nudos. Por ejemplo, el límite operacional suele estar en unos 35 nudos (65km/h) de viento completamente cruzado, es decir, perpendicular respecto a la pista.

En cuanto al accidente de Spanair que se te ha quedado grabado, ten en cuenta que no vas a volar en el mismo modelo de avión, y en ese accidente el modelo de avión sí que tuvo que ver. Pero incluso si volases en un MD82, se hicieron cambios tras el accidente, para evitar que vuelva a producirse un accidente por las mismas causas.

Un saludo y buen vuelo!

Consejos para el miedo a volar Tema: Consejos para el miedo a volar - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Cheesecake
Imagen: Cheesecake
Registrado:
31-May-2015
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para el miedo a volar

Publicado:
MZH10 Escribió:
Buenas, como veo no soy el unico, a mi realmente el miedo es simplemente al despegue, una vez enderezado el avion, no lo paso tan mal, me han recomendado la Remedio Rescue remedy Flores de Basch, antes me tomaba unas valerianas, pero aun asi lo pasaba un poco mal, alguien a probado esto de las flores de basch?

Gracias

A mi me pasa parecido, el despegue es lo peor... Aquel accidente de Spanair se me quedó grabado a fuego.

Yo tengo que tomarme medio Tranquimazín porque sino no consigo pasarlo ni medianamente regular, pero yo creo que mi ansiedad de por si, quitando el miedo al avión, es alta, así que quizás no sea el mejor ejemplo. Si lo tuyo es simplemente miedo al avión tal y como te ha recomendado Magpie tiraría por las Flores de Bach, valeriana o incluso tila.

Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf Tema: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

anmovasa
Imagen: Anmovasa
Registrado:
08-Jun-2012
Mensajes: 15278
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf

Publicado:
Sin duda ¡¡ tienes toda la razon, lo de spanair es dantesco e inadmisible....no es el hilo...pero da vergüenza ajena.... Trist

Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf Tema: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf

Publicado:
Aún con todo, si alguien se hace responsable, se paga lo máximo y hay dimisiones... A mí al menos me parecería más justo eso que no lo que está pasando con el accidente de Spanair en Barajas.

Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf Tema: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Sloth
Imagen: Sloth
Registrado:
28-Ene-2011
Mensajes: 4229
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf

Publicado:
...formación como piloto de Lufthansa en el 2008 porque tuvo "ataques de pánico y crisis de ansiedad" y en el 2009 sufrió un "episodio depresivo profundo". 'Bild' ha tenido acceso a informes médicos de la autoridad alemana de supervisión de transporte aéreo, la Luftfahrtbundesamt (LBA). Este organismo, añade el rotativo, transmitió toda esta información a Lufthansa, que sabía del estado mental del joven.

Con una portada en la que utiliza el término 'AMOK' (alusivo a un síndrome consistente en una espontánea explosión de rabia salvaje que hace que el afectado mate indiscriminadamente) y califica a Lubitz de "piloto psicópata',, 'Bild' relata que tras el episodio depresivo, Lubitz recibió tratamiento psiquiátrico durante un año y medio. Y revela que la escuela de aviación de Phoenix (EEUU) donde los pilotos de Lufthansa realizan un stage de formación le calificó como "no apto para el vuelo" y recomendó un "seguimiento médico regular especial" para él.

Según 'Bild', este documento será enviado a los investigadores de Francia una vez haya sido examinado por las autoridades alemanas.

HABÍA ROTO CON SU NOVIA

En el Reino Unido,'The Times' también afirma que Lubitz tenía un historial de depresión y que estaba pasando por "una crisis personal" y, como 'Bild', también sostiene que Lufthansa estaba al corriente de los problemas emocionales del copiloto.

Según algunos medios, el copiloto acababa de romper con su novia, con la que salía desde hacía siete años, compartía casa en Düsseldorf y con la que había hecho planes de boda para el año que viene. El 'Daily Mail', asegura, por su parte, que Lubitz aún estaba recibiendo tratamiento psiquiátrico. "Hasta el día antes del accidente", apunta el diario británico.

SILENCIO DE LUFTHANSA

Estos datos van más alla de los ofrecidos por Lufhtansa hasta ahora, que guarda silencio respecto a estos últimos datos. El presidente de la aerolínea, Carsten Spohr, explicó el jueves que Lubitz interrumpió su formación en el 2008 "durante un tiempo" pero no dio explicaciones sobre los motivos. Más tarde el joven retomó su formación, superó todos los tests y en el 2013 empezó a pilotar los Airbus A320.

"Pasó todas las pruebas y los exámenes médicos. Estaba capacitado al 100% para volar sin restricciones", afirmó Spohr.


Aun que lo ocultase,me sigue pareciendo que toda la responsabilidad la tenia Lufhansa,la aerolinea,encima con los episodios depresivos que ya tuvo en 2008...


Y tambien conocian los problemas personales del piloto...


Sacar la conclusion que hoy en dia el ser humano puede llegar hacer cualquier cosa macabra o cualquier locura... no hay limites...

La de desequilibrados que hay en este mundo...




Y luego que envidia como llevan las cosas en Francia,con que seriedad,y profesionalidad ,y sentimiento ,cuidadosamente.

No como en España que a veces la justicia que esta completamente politizada solo mirar o actua segun quien y segun que intereses.

Aun recuerdo los casos del tren alvia de Santiago ,todo el marron para el maquinista y mientras ADIF y demas de rositas...

O el metro de Valencia... o el 11 M que decian que era ETA... accidente Spanair...

Por no decir lo que tardan en investigar y la cantidad de lagunas que persisten y el desmadre a la hora de realizar las operaciones de emergencia y de investigacion.

Lo que denomino un pais de Pandereta.Que envidia como actuan en francia.El fiscal hasta segun dicen los afectados todo consternado y...
Leer más ...

Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf Tema: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Murglys
Imagen: Murglys
Registrado:
04-Abr-2008
Mensajes: 2961
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf

Publicado:
carrio Escribió:
en cuanto quitemos el estado de shock y consternacion nos empezaremos a preguntar pq en francia ya comparecieron hace horas con todos los datos, en cataluña lo hara en minutos mas y en españistan su presidente inagura noseq y manda a la vicepresidenta

despues del lamentable accidente de spanair pensaba q algo tenia q haber cambiado en como gestionar una crisis, pero...


carrio Escribió:
si 1º lo digo... va a comparecer rajoy

www.lamoncloa.gob.es/ ...recto.aspx

Para decir lo que ha dicho, (nada), se podía haber ahorrado la comparecencia. Confundido

Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf Tema: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

nari85
Imagen: Nari85
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 43858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf

Publicado:
carrio Escribió:
en cuanto quitemos el estado de shock y consternacion nos empezaremos a preguntar pq en francia ya comparecieron hace horas con todos los datos, en cataluña lo hara en minutos mas y en españistan su presidente inagura noseq y manda a la vicepresidenta

despues del lamentable accidente de spanair pensaba q algo tenia q haber cambiado en como gestionar una crisis, pero...

esta en vitoria inaugurando un edificio a un museo a las victimas delt errorismo (por supuesto etarra y no de cualquier otra cosa) , ha actualizado so twitter y poco mas... el ministro de interior y el de sanidad estan por vitoria tambien... creo que han sido recibidos asi Pelea Pelea
supongo que comparecera enseguida

Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf Tema: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11158
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Accidente vuelo GermanWings Barcelona- Dusseldorf

Publicado:
en cuanto quitemos el estado de shock y consternacion nos empezaremos a preguntar pq en francia ya comparecieron hace horas con todos los datos, en cataluña lo hara en minutos mas y en españistan su presidente inagura noseq y manda a la vicepresidenta

despues del lamentable accidente de spanair pensaba q algo tenia q haber cambiado en como gestionar una crisis, pero...
Leer más ...

Archivo 24/03/2015 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Archivo 24/03/2015 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

ang11
Imagen: Ang11
Registrado:
01-Feb-2007
Mensajes: 2213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
pati13 Escribió:
Motín a bordo de un vuelo de Vueling en Gran Canaria.

Varios pasajeros de un vuelo de la compañía Vueling entre Gran Canaria y Bilbao se negaron este lunes a subir al avión después de que la aerolínea hubiera tenido que abortar un despegue por una leve incidencia.

Los viajeros, algunos de ellos familiares de víctimas del accidente de Spanair de hace seis años en Barajas, han declarado a la delegación canaria de Antena 3 que oyeron ruidos extraños en el avión, notaron un fuerte frenazo y vieron encenderse una señal de alarma.

Vueling revisó el aparato y, una vez solventada la incidencia, retomó la operación del vuelo con normalidad. Sin embargo, algunos pasajeros rechazaron volar y presentaron quejas por supuesta falta de información y trato incorrecto. La socia de IAG decidió devolver el dinero del billete a estas personas, aunque habían abandonado el avión voluntariamente.

Como esta el patio, madre mía.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube