Air Europa reafirma su proyecto de futuro tras descartarse la compra
• La compañía continuará aplicando su Plan Estratégico, que garantiza su expansión y la consolidación de su papel clave en la conectividad entre Europa y América
• Las buenas previsiones económicas para este ejercicio, la ampliación de flota y la optimización de las operaciones en todos los niveles, permiten afrontar con total seguridad un proyecto sostenible a largo plazo independientemente de IAG
Madrid, 2 de agosto de 2024.- Tras el anuncio del desistimiento de International Airlines Group (IAG) a la adquisición de Air Europa, la aerolínea quiere reafirmar la solidez y viabilidad de su proyecto empresarial, que le permite afrontar un futuro sostenible a largo plazo al margen de la decisión de la multinacional. Asimismo, la compañía reitera su firme compromiso con el desarrollo, la expansión y la calidad de servicio a sus clientes.
Aunque Air Europa no es ajena a la inestabilidad que presentan determinados mercados ni tampoco a los retrasos en la entrega de nuevos aviones, seguirá aplicando su Plan Estratégico 2024-2026. Éste sienta las bases de su crecimiento y actividad, y asegura la consolidación de la compañía aérea en el hub de Madrid Barajas, así como su papel en la conectividad entre Europa y América.
Dicho plan, que garantiza el dinamismo, fortalecimiento y solvencia de la aerolínea, se sustenta en los buenos resultados económicos con los que Air Europa cerró el pasado ejercicio y en la tendencia positiva del primer semestre de este año. En estos seis meses, la cifra de negocio de explotación de Air Europa ha sumado 1.364 millones de euros, superando en un 6,5% la del mismo periodo del año anterior e incluso mejorando el presupuesto previsto.
El proceso de unificación de flota, en torno a los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737, ha resultado igualmente fundamental en la estrategia de la compañía. Air Europa, que en junio recibió un nuevo Boeing 787-9 continuará incorporando nuevas unidades a su flota para cumplir con el proceso de crecimiento marcado y prevé recibir también este mismo año el primer avión Boeing 737 MAX, convirtiéndose así en la primera aerolínea española en operar esta aeronave.
Tras un incremento de frecuencias en algunos destinos de Latinoamérica, como en Asunción, Medellín, Panamá y Caracas; y la inauguración de dos nuevas rutas, a Santiago de los Caballeros en República Dominicana y Venecia, Air Europa operará este verano con un total de 53 aeronaves tras la llegada, este agosto, de otro Boeing 787-9.
La compañía afronta con total determinación y plena seguridad un futuro sostenible y alentador y mantiene su firme compromiso en ofrecer un servicio de calidad a sus clientes y seguir siendo un referente en la industria aeronáutica.
Air Europa reafirma su proyecto de futuro tras descartarse la compra
• La compañía continuará aplicando su Plan Estratégico, que garantiza su expansión y la consolidación de su papel clave en la conectividad entre Europa y América
• Las buenas previsiones económicas para este ejercicio, la ampliación de flota y la optimización de las operaciones en todos los niveles, permiten afrontar con total seguridad un proyecto sostenible a largo plazo independientemente de IAG
Madrid, 2 de agosto de 2024.- Tras el anuncio del desistimiento de International Airlines Group (IAG) a la adquisición de Air Europa, la aerolínea quiere reafirmar la solidez y viabilidad de su proyecto empresarial, que le permite afrontar un futuro sostenible a largo plazo al margen de la decisión de la multinacional. Asimismo, la compañía reitera su firme compromiso con el desarrollo, la expansión y la calidad de servicio a sus clientes.
Aunque Air Europa no es ajena a la inestabilidad que presentan determinados mercados ni tampoco a los retrasos en la entrega de nuevos aviones, seguirá aplicando su Plan Estratégico 2024-2026. Éste sienta las bases de su crecimiento y actividad, y asegura la consolidación de la compañía aérea en el hub de Madrid Barajas, así como su papel en la conectividad entre Europa y América.
Dicho plan, que garantiza el dinamismo, fortalecimiento y solvencia de la aerolínea, se sustenta en los buenos resultados económicos con los que Air Europa cerró el pasado ejercicio y en la tendencia positiva del primer semestre de este año. En estos seis meses, la cifra de negocio de explotación de Air Europa ha sumado 1.364 millones de euros, superando en un 6,5% la del mismo periodo del año anterior e incluso mejorando el presupuesto previsto.
El proceso de unificación de flota, en torno a los modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737, ha resultado igualmente fundamental en la estrategia de la compañía. Air Europa, que en junio recibió un nuevo Boeing 787-9 continuará incorporando nuevas unidades a su flota para cumplir con el proceso de crecimiento marcado y prevé recibir también este mismo año el primer avión Boeing 737 MAX, convirtiéndose así en la primera aerolínea española en operar esta aeronave.
Tras un incremento de frecuencias en algunos destinos de Latinoamérica, como en Asunción, Medellín, Panamá y Caracas; y la inauguración de dos nuevas rutas, a Santiago de los Caballeros en República Dominicana y Venecia, Air Europa operará este verano con un total de 53 aeronaves tras la llegada, este agosto, de otro Boeing 787-9.
La compañía afronta con total determinación y plena seguridad un futuro sostenible y alentador y mantiene su firme compromiso en ofrecer un servicio de calidad a sus clientes y seguir siendo un referente en la industria aeronáutica.
Su flota es muy antigua: Han heredado de ORBEST y EVELOP muchos aviones, viejos.
Otra cosa que me impresionó es el alto ruido de sus motores en vuelo.
He volado con W2FLY en 3 ocasiones y no se oyen nada y van mas de prisa.
El problema cuando contratas, son los mayoristas: Casi todos los viajes al Caribe son paquetes de avión + hotel y estas pillado a asumir las compañias aereas que tienen en cada oferta.
NEWBLUE es W2FLY y JOLIDEY es mas de IBEROJET, por ejemplo.
Turkish Airlines cambia el nombre de su compañía low cost AnadoluJet por AJet.
AJet una aerolínea completamente nueva, con el deseo de que los pasajeros viajen a precios asequibles.
Desde el 12 de marzo se ha abierto la venta de billetes bajo la nueva marca "AJet" de Turkish Airlines a través de su sitio web oficialajet.com/en/.
Constituida con el objetivo de convertirse en una aerolínea de bajo costo con estándares globales y fortalecer su posición competitiva en el mercado, AJet pretende hacer la experiencia aérea más moderna, cómoda y accesible a partir del 31 de marzo, cuando iniciará su vuelos.
En el verano de 2024, AJet volará a un total de 93 destinos, 41 en rutas nacionales y 52 en rutas internacionales con 95 aviones en su flota.
Consejos de viaje y guías de ciudades de todos los destinos para encontrar las mejores ofertas de billetes de avión... ajet.com/en/city-guide
SAUDIA AIRLINES HA PRESENTADO EN FITUR LAS NUEVAS FRECUENCIAS PARA EL VERANO DE 2024
La compañía aérea nacional de Arabia Saudí, SAUDIA AIRLINES, cierra la 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con muy buenas perspectivas de cara al futuro contando con nuevas conexiones para este verano, aumentando de esta forma la programación y su operativa en los aeropuertos españoles.
Como principal novedad destacan las nuevas frecuencias entre Barcelona y las ciudades de Jeddah y Riyadh, ya que aumentan hasta un total de 4 días por semana a la ciudad costera del Mar Rojo y se suman dos nuevos vuelos semanales a su capital, Riyadh, los miércoles y viernes.
Málaga operará de nuevo, con tres frecuencias semanales a la capital del país los lunes, miércoles y viernes. De esta forma, se amplía el periodo de operación que comenzará el próximo 7 de junio extendiéndose hasta finales de agosto. Madrid continúa su operativa regular al principal Hub de la compañía en Jeddah con 4 frecuencias semanales los martes, jueves, sábados y domingos.
Asimismo, el aumento de las frecuencias desde aeropuertos nacionales permitirá al turista español, además de viajar a Arabia, conectar con destinos cuya demanda durante la temporada de verano se dispara. Hablamos así de lugares como Nairobi, Dar Es Salam, Singapur, Kuala Lumpur, Manila o Johannesburgo, entre otros.
SAUDIA AIRLINES pone fin así a una edición de Fitur que ha superado los 250.000 visitantes, lo que supone un incremento del 13,7% de visitas respecto al año anterior. La aerolínea, que también ha estado presente en esta edición, ha aprovechado una cita tan relevante para el sector turístico para estrechar lazos con los sus principales partners y comenzar lo que se prevé como un año de grandes avances para la compañía saudita.
Acerca de Saudia Airlines
SAUDIA, creada en 1945, es una de las aerolíneas más importantes y grandes de Oriente Medio y forma parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), así como de la alianza SkyTeam desde el año 2012.
Gracias a su excelente funcionamiento y a la fidelización de sus clientes, a lo largo de los años ha recibido un gran número de premios locales e internacionales. Este año ha sido galardonada por tercer año consecutivo con el “World Class Airlines 2024” en los premios APEX Official Airline Ratings. Asimismo, ha avanzado 11 puestos en el ranking de las Mejores Aerolíneas del Mundo 2023 elaborado por
Skytrax; y ha ocupado la primera posición por su puntualidad en un informe de Cirium.
Hoy en día, la compañía opera una de las flotas más jóvenes del mundo, con una amplia red de rutas que cubre alrededor de 100 destinos de Oriente Medio, África, el subcontinente indio, Lejano Oriente, Europa y Estados Unidos, incluyendo los 28 aeropuertos nacionales de Arabia Saudí.
Información facilitada por Saudia Airlines: www.saudia.com
...empresa low cost, la peor en la que he viajado nunca.
No permiten hacer check in online, sin previo aviso. Te das cuenta cuando intentas realizarlo en días sucesivis y finalmente decides llamar a la compañía y te dicen que no se puede, que hay un problema informático. Para entonces tú ya tienes tu transporte al aeropuerto organizado y sin tiempo de antelación te toca cambiar todo para estar en el aeropuerto 4 horas antes como mínimo.
Si viajas a Colombia hay que realizar check mig, de lo cual tampoco te ponen en preaviso.
Este mismo incidente se repite a la vuelta, después de un mes no han sido capaces de arreglar el supuesto error informático del check in online ( obviamente que no tienen, pero no avisan).
Los aviones son viejos, sin pantalla multimedia, las rodillas te pegan en el asiento de delante, durante 8h de vuelo!, no respetan las lugares seleccionados previamente. Mucha luz y ruido. Dan una sola comida y el agua con la comida y una bebida. El resto de agua o bebida que precises lo tienes que pagar.
A la vuelta de Colombia nos hicieron quitarle nuestra protección a las maletas ( con muy poca educación) y por supuesto cuando la reciboen Madrid habían abierto todos los compartimentos y bolsas de mi mochila. Menos mal que no llevo nada importante en ella.
Ya en el regreso hemos estado más de 1 hora para recoger el equipaje en el aeropuerto, casi perdemos tren que nos esperaba para vuelta a casa ( que tampoco es barato).
En resumen: una compañía con aviones viejos, enlatados como sardinas, sin entretenimiento a bordo, con una página web deplorable y una atención al cliente nula y con actitud chulesca .
Nunca mais!
Yo solo he volado dos veces con esta línea aérea (ida/vuelta de un viaje comprado con "paquete cerrado" vuelos+hotel) y dejé comentario indicando mi opinión.
Efectivamente no tiene ni la flota ni los servicios y/o atenciones que tienen otras grandes compañías, pero es algo que se puede saber y conocer previamente a poco que se busque algo de información.
Hay varias cuestiones que, si bien puede ser cierto lo que dices, algunas son cosas que no hay que tomarlas como si estuvieran obligados a ofrecerlo, y otras en mi opinión están dentro de las posibilidades que pueden ocurrir; tanto con esta empresa como con cualquier otra.
A mí me parece un detalle diferenciador el no poder hacer check-in online, pero de importancia "menor". Yo es algo que al realizar la compra, pregunté. ¿Se puede realizar asignación de asientos con antelación? No, nuestro sistema informático no lo permite. Y ya está. Puedo pensar que preferiría que sí lo ofrecieran como sí hacen otras líneas, pero esta no y tampoco es un drama enorme. Menos aún cuando si se va a facturar equipaje hay que ir al aeropuerto con mayor antelación que si solo se fuese a viajar con maleta de mano. Por lo tanto no me parece que, en tu caso, cambiara tanto como dices la planificación.
Cierto es que sus aviones no cuentan con pantallas para entretenimiento multimedia y eso supone, cuando el viaje es largo, trayecto más aburrido para personas como yo que cuando se tiene lo utilizo bastante pero también es cierto que ya bastantes personas llevan en sus tlfs y tablets su propio entretenimiento al gusto. Creo que es algo que debería ofrecerse en el propio avión como una "comodidad" y si no, que menos que tenerlo en las pantallas de techo (que cuando volé con ellos tampoco estuvo operativo) pero no deja de... Leer más ...
United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile
A partir del 30 de marzo, United suspende los vuelos Chile hasta el 27 de octubre de 2024.
La compañía que desde esa fecha en adelante se retomarán los vuelos diarios. “Podemos confirmar que nuestra ruta Houston (IAH) – Santiago está siendo temporalmente suspendida por la temporada de verano (hemisferio Norte) 2024”, dice United ante la consulta de Aero-Naves. “El servicio desde Houston (IAH) se pausará a partir del sábado 30 de marzo y se reanudarán el sábado 27 de octubre”.
United es la segunda línea aérea que suspende temporalmente sus vuelos a Chile.
Hace unas semanas se conoce la decisión de Air Canada de también pausar la ruta a Santiago de manera temporal. En Air Canada la suspensión está directamente asociada a demoras en las entregas de aviones. Con menor flota disponible por la salida de equipos más antiguos y menos eficientes, necesidad precisa de asegurar capacidad atender la alta demanda de viajes del verano en rutas trasatlánticas. Con el cambio de temporada (2024-2025) Air Canada retomaría los vuelos a Chile.
SAUDI ARABIAN AIRLINES REANUDA ESTE VERANO SU
RUTA ENTRE MÁLAGA Y RIYADH
SAUDI ARABIAN AIRLINES ya está trabajando en su programación de vuelos en el mercado español para la estación de verano.
Un año más, la compañía aérea nacional de Arabia Saudí contará con una ruta directa entre Riyadh y Málaga, operando dos vuelos semanales -los miércoles y los viernes- entre el día 23 de junio y el 30 de agosto.
El vuelo Riyadh-Málaga efectuará su salida a las 9.00 hrs. (hora local) y aterrizará en Málaga a las 15.05 hrs. (hora local). En el sentido contrario, el avión despegará del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol a las 16.25 hrs. (hora local) y llegará a la capital saudí a las 23.40 hrs. (hora local).
Según María González Carmona, directora de Ventas y Marketing de SAUDIA para España y Portugal, “desde hace muchos años, Málaga es un destino muy importante para nosotros. Ya en 1999 inauguramos nuestra primera ruta y, 20 años después, en 2019, retomamos las conexiones. Para nosotros es un gran honor seguir uniendo la ciudad andaluza con la capital del Reino, que actuará como hub para que nuestros pasajeros puedan volar a otros países maravillosos de Asia y el Pacífico”.
Para el verano, también continúa con su afianzada conexión entre Madrid y Jeddah, operada todos los martes, jueves, sábados y domingos del año, ofreciendo así a los viajeros españoles una gran flexibilidad a la hora de viajar a Arabia Saudí.
Esta ruta directa fue inaugurada el 28 de octubre de 2013, cuando eliminó la escala en Milán, y, desde entonces, ha transportado a miles de pasajeros entre España y el Reino. Actualmente lo hace con un Boeing 787 Dreamliner de última generación, que ofrece 24 asientos en clase Ejecutiva y 274 asientos en Económica.
Asimismo, para la temporada estival, amplía su operativa entre Barcelona y Jeddah. Actualmente cuenta con dos vuelos semanales los martes y los sábados y añade otras dos frecuencias adicionales los jueves y los domingos, entre el 25 de junio y el 31 de agosto.
SAUDI ARABIAN AIRLINES continúa trabajando para mejorar la completa oferta y los excelentes servicios que pone a disposición del público español. Cabe mencionar que, según el último informe de Cirium -empresa de análisis de aviación-, la aerolínea se sitúa entre las 10 más puntuales del mundo, con un 82,68%.
Acerca de Saudia Airlines
SAUDIA, creada en 1945, es una de las aerolíneas más importantes de Oriente Medio y forma parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), así como de la alianza SkyTeam desde el año 2012.
Gracias a su excelente funcionamiento y a la fidelización de sus clientes, a lo largo de los años ha recibido un gran número de premios locales e internacionales. Este año ha sido reconocida por Brand Finance como la marca aérea con más rápido crecimiento de Oriente Medio. En 2021 y 2022, también fue galardonada como la aerolínea con más mejoras del mercado por SkyTrax y recibió la categoría de 5 estrellas de APEX y galardonada con nivel Diamante por APEX Health and Safety, por las medidas adoptadas por la pandemia.
Hoy en día, la compañía opera una flota de 144 aviones hacia destinos de Oriente Medio, África, el subcontinente indio, Lejano Oriente, Europa y Estados Unidos.
Información facilitada por SAUDI ARABIAN AIRLINES: ... Leer más ...
SAUDI ARABIAN AIRLINES LANZA
EL PRIMER VISADO DE ESCALA EN ARABIA SAUDÍ
SAUDI ARABIAN AIRLINES, la compañía aérea nacional de Arabia Saudí, ha lanzado por primera vez un visado de escala en el país, “Stopover Visa”, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Hajj y Umrah, la Autoridad Saudí de Turismo y la aerolínea Fynas.
Este visado está disponible únicamente para los pasajeros que reserven sus vuelos a través de la página web de SAUDIA y tiene una validez de 90 días desde la fecha de emisión.
Desde el pasado día 30 de enero, SAUDIA ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar una parada en Arabia Saudí utilizando “Stopover Visa”, con el que pueden permanecer en el territorio hasta un máximo de 96 horas.
Puede escogerse en el trayecto de ida o en el de vuelta, sin ser posible hacerlo en ambas ocasiones. Además, también permite la realización del Umrah (la peregrinación hasta La Meca), para la que es necesaria registrarse en la plataforma NUSUK.
Para ayudar a los visitantes a aprovechar al máximo su escala en el destino, se han elaborado itinerarios de 24, 48, 72 y 96 horas, facilitando así la planificación del viaje e incluyendo lugares tan emblemáticos como Al-Balad, en Yedda; y el distrito de Al-Turaif, en Diriyah, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Asimismo, aquellos viajeros que reserven con SAUDI ARABIAN AIRLINES recibirán una noche de alojamiento gratuito, que se gestiona durante el mismo proceso de la reserva de vuelo y visado en su sitio web.
El coste del visado incluye una tasa de gestión de unos 10 $, pudiendo incluir un seguro médico que será calculado en base a las regulaciones del Ministerio de Exteriores de cada solicitante.
SAUDIA, creada en 1945, es una de las aerolíneas más importantes de Oriente Medio y forma parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), así como de la alianza SkyTeam desde el año 2012.
Gracias a su excelente funcionamiento y a la fidelización de sus clientes, a lo largo de los años ha recibido un gran número de premios locales e internacionales. Este año ha sido reconocida por Brand Finance como la marca aérea con más rápido crecimiento de Oriente Medio. En 2021 y 2022, también fue galardonada como la aerolínea con más mejoras del mercado por SkyTrax y recibió la categoría de 5 estrellas de APEX y galardonada con nivel Diamante por APEX Health and Safety, por las medidas adoptadas por la pandemia.
Hoy en día, la compañía opera una flota de 144 aviones hacia destinos de Oriente Medio, África, el subcontinente indio, Lejano Oriente, Europa y Estados Unidos.
...empresa low cost, la peor en la que he viajado nunca.
No permiten hacer check in online, sin previo aviso. Te das cuenta cuando intentas realizarlo en días sucesivis y finalmente decides llamar a la compañía y te dicen que no se puede, que hay un problema informático. Para entonces tú ya tienes tu transporte al aeropuerto organizado y sin tiempo de antelación te toca cambiar todo para estar en el aeropuerto 4 horas antes como mínimo.
Si viajas a Colombia hay que realizar check mig, de lo cual tampoco te ponen en preaviso.
Este mismo incidente se repite a la vuelta, después de un mes no han sido capaces de arreglar el supuesto error informático del check in online ( obviamente que no tienen, pero no avisan).
Los aviones son viejos, sin pantalla multimedia, las rodillas te pegan en el asiento de delante, durante 8h de vuelo!, no respetan las lugares seleccionados previamente. Mucha luz y ruido. Dan una sola comida y el agua con la comida y una bebida. El resto de agua o bebida que precises lo tienes que pagar.
A la vuelta de Colombia nos hicieron quitarle nuestra protección a las maletas ( con muy poca educación) y por supuesto cuando la reciboen Madrid habían abierto todos los compartimentos y bolsas de mi mochila. Menos mal que no llevo nada importante en ella.
Ya en el regreso hemos estado más de 1 hora para recoger el equipaje en el aeropuerto, casi perdemos tren que nos esperaba para vuelta a casa ( que tampoco es barato).
En resumen: una compañía con aviones viejos, enlatados como sardinas, sin entretenimiento a bordo, con una página web deplorable y una atención al cliente nula y con actitud chulesca .
Nunca mais!
Yo solo he volado dos veces con esta línea aérea (ida/vuelta de un viaje comprado con "paquete cerrado" vuelos+hotel) y dejé comentario indicando mi opinión.
Efectivamente no tiene ni la flota ni los servicios y/o atenciones que tienen otras grandes compañías, pero es algo que se puede saber y conocer previamente a poco que se busque algo de información.
Hay varias cuestiones que, si bien puede ser cierto lo que dices, algunas son cosas que no hay que tomarlas como si estuvieran obligados a ofrecerlo, y otras en mi opinión están dentro de las posibilidades que pueden ocurrir; tanto con esta empresa como con cualquier otra.
A mí me parece un detalle diferenciador el no poder hacer check-in online, pero de importancia "menor". Yo es algo que al realizar la compra, pregunté. ¿Se puede realizar asignación de asientos con antelación? No, nuestro sistema informático no lo permite. Y ya está. Puedo pensar que preferiría que sí lo ofrecieran como sí hacen otras líneas, pero esta no y tampoco es un drama enorme. Menos aún cuando si se va a facturar equipaje hay que ir al aeropuerto con mayor antelación que si solo se fuese a viajar con maleta de mano. Por lo tanto no me parece que, en tu caso, cambiara tanto como dices la planificación.
Cierto es que sus aviones no cuentan con pantallas para entretenimiento multimedia y eso supone, cuando el viaje es largo, trayecto más aburrido para personas como yo que cuando se tiene lo utilizo bastante pero también es cierto que ya bastantes personas llevan en sus tlfs y tablets su propio entretenimiento al gusto. Creo que es algo que debería ofrecerse en el propio avión como una "comodidad" y si no, que menos que tenerlo en las pantallas de techo (que cuando volé con ellos tampoco estuvo operativo) pero no deja de... Leer más ...
Emirates vuelve a Madrid con el A380, uno de los aviones de pasajeros más grandes del mundo
Emirates ha anunciado el retorno a Madrid de su buque insignia, el A380, a partir de este domingo, 30 de octubre, que sustituye al B777-300ER, según un comunicado.
Así, la aerolínea operará la ruta entre la capital española y Dubái con una frecuencia diaria con el objetivo de satisfacer la demanda durante la temporada de invierno.
Emirates es el mayor operador mundial del A380, con 118 aviones de este modelo en su flota. A finales de año la aerolínea servirá cerca de un tercio de su red global con 85 Airbus A380, al desbloquear más destinos como Houston, Bangalore, Perth, Auckland, Hong Kong y Kuala Lumpur, entre otros que se anunciarán próximamente.
Además, la compañía aérea está optimizando su red para satisfacer la fuerte demanda y mejorar sus horarios existentes en más de 400 salidas del A380 desde Dubái, ofreciendo 460.000 asientos semanales del A380 para marzo de 2023, incluyendo 81.000 asientos en sus cabinas premium.
La configuración del A380 es de 14 asientos en First Class, 76 en Business Class y 417 en Economy Class. Asimismo, todas las clases tienen a su disposición una amplia oferta de cocina gourmet, el galardonado sistema de entretenimiento a bordo ice, con más de 5000 canales, y conexión Wi-Fi.
Norwegian Airlines se recupera en El Altet y aumentará su base a tres aviones en 2023
La aerolínea Norwegian Airlines recupera terreno en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, en la pedanía ilicitana de El Altet. Según ha anunciado la propia compañía, con vistas a la temporada de verano de 2023 su base en Alicante tendrá tres aviones de forma permanente en el aeropuerto, lo que implica más rutas hacia y desde la provincia.
Según han explicado fuentes de Aena a preguntas de Alicante Plaza, Norwegian llegó a tener cuatro aviones basados en el aeropuerto alicantino antes de la pandemia, aunque tras el parón del covid y la lenta recuperación del tráfico aéreo internacional, esta base quedó limitada a un aparato en el invierno de 2021. Ahora mismo, en el verano de 2022, cuentan con dos aviones basados en Alicante, y por lo que ha anunciado la propia compañía, para el próximo serán tres.
Es decir, la progresión apunta a una recuperación del negocio de Norwegian en España y en la provincia de Alicante, y a que la compañía mantiene su apuesta por la terminal de la Costa Blanca, una de las principales puertas de entrada del turismo internacional a nuestro país. Contar con una base de una aerolínea implica que el primer avión del día sale desde Alicante y el último de cada jornada aterriza aquí, con lo que sus tripulaciones pernoctan en la provincia, además del equipo mecánico y técnico. También, explican las mismas fuentes, ayuda a que Norwegian incremente su oferta hacia y desde Alicante.
Por otra parte, la compañía aérea de bajo coste de origen noruego ha anunciado que volverá a tener base en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, también para la temporada de 2023. Esta base estacional, para operaciones de corto radio, se sumará a las tres aeronaves anunciadas en Alicante y a otras tantas en Málaga. El objetivo de la aerolínea es reforzar las conexiones entre España y el norte de Europa.
La compañía noruega ha señalado que espera contratar a 300 pilotos en Europa en 2023. Se trata de un plan de reactivación tras la crisis que obligó a reducir drásticamente flota y operaciones, en el que también se contempla la adquisición de 15 nuevos aviones. Con ellos, la flota pasará de 70 a 85 unidades del Boeing 737.
Air Europa refuerza su apuesta por Boeing: incorporará más 787 y será la primera aerolínea española en operar 737 MAX
La aerolínea española Air Europa unificará su flota en torno a los modelos Boeing 787 Dreamliner y B737 MAX, según informó hoy la compañía a través de un comunicado.
El operador concretó un acuerdo con el fabricante estadounidense «para trabajar conjuntamente en el proceso continuo de modernización de la flota».
Por otra parte, AerCap, la mayor empresa de arrendamiento de aeronaves del mundo, anunció la firma de acuerdos con Air Europa para el arriendo a largo plazo de cinco B787-9 y diez B737 MAX 8.
De esta forma, la aerolínea se convertirá en la primera compañía aérea española en operar aviones de la más reciente familia de fuselaje angosto de Boeing.
Está previsto que la entrega de las aeronaves comience en 2024 y se extienda gradualmente hasta 2026.
Finnair solicita autorización para operar rutas de Eurowings hacia Estados Unidos
La aerolínea finlandesa Finnair solicitó autorización para operar rutas de la alemana Eurowings Discover, filial de bajo coste del Grupo Lufthansa, en los Estados Unidos. La presentación fue realizada en el Departamento de Transporte (DOT), autoridad competente para la aprobación de operadores aéreos en territorio estadounidense.
La petición, presentada el 14 de abril, detalla un acuerdo entre ambas compañías aéreas para el arrendamiento de aeronaves y tripulación. Así, Finnair prestaría sus servicios para la realización de vuelos hacia tres destinos a partir del 15 de mayo.
Las rutas solicitadas son Fráncfort (FRA) – Las Vegas (LAS), Fráncfort (FRA) – Tampa (TPA) y Múnich (MUC) – Las Vegas (LAS).
De concretarse, el acuerdo de wet lease resultaría beneficioso para ambas compañías. Este tipo de arrendamiento consiste en la operación de una ruta, cuyos derechos y comercialización pertenecen a una compañía aérea, por parte de otra, que utiliza sus propias aeronaves y tripulaciones.
Eurowings Discover es la filial del grupo Lufthansa para el mercado de viajes vacacionales. Comenzó sus operaciones en julio de 2021 y tiene una flota compuesta por aeronaves Airbus A320, A330-200 y A330-300. Si bien proyecta sumar más aviones en los próximos años, su rápido crecimiento explica la búsqueda de opciones para satisfacer su demanda en el corto plazo.
La comercialización de los vuelos se efectuará en código compartido con Lufthansa (LH), Austrian Airlines (OS) y Swiss International Air Lines (LX). Las tres empresas pertenecen al Grupo Lufthansa.
Finnair solicita autorización para operar rutas de Eurowings hacia Estados Unidos
La aerolínea finlandesa Finnair solicitó autorización para operar rutas de la alemana Eurowings Discover, filial de bajo coste del Grupo Lufthansa, en los Estados Unidos. La presentación fue realizada en el Departamento de Transporte (DOT), autoridad competente para la aprobación de operadores aéreos en territorio estadounidense.
La petición, presentada el 14 de abril, detalla un acuerdo entre ambas compañías aéreas para el arrendamiento de aeronaves y tripulación. Así, Finnair prestaría sus servicios para la realización de vuelos hacia tres destinos a partir del 15 de mayo.
Las rutas solicitadas son Fráncfort (FRA) – Las Vegas (LAS), Fráncfort (FRA) – Tampa (TPA) y Múnich (MUC) – Las Vegas (LAS).
De concretarse, el acuerdo de wet lease resultaría beneficioso para ambas compañías. Este tipo de arrendamiento consiste en la operación de una ruta, cuyos derechos y comercialización pertenecen a una compañía aérea, por parte de otra, que utiliza sus propias aeronaves y tripulaciones.
Eurowings Discover es la filial del grupo Lufthansa para el mercado de viajes vacacionales. Comenzó sus operaciones en julio de 2021 y tiene una flota compuesta por aeronaves Airbus A320, A330-200 y A330-300. Si bien proyecta sumar más aviones en los próximos años, su rápido crecimiento explica la búsqueda de opciones para satisfacer su demanda en el corto plazo.
La comercialización de los vuelos se efectuará en código compartido con Lufthansa (LH), Austrian Airlines (OS) y Swiss International Air Lines (LX). Las tres empresas pertenecen al Grupo Lufthansa.
La nueva compañía aérea italiana ITA Airways, que sucedió a Alitalia en quiebra, también la sustituirá en el programa de fidelidad SkyTeam junto con Air France, anunció el viernes la alianza.
«Acogemos con gran satisfacción la decisión de ITA Airways de unirse a nuestra alianza y garantizar la continuidad del servicio a los millones de clientes que han elegido SkyTeam para viajar a Italia», dijo el presidente de SkyTeam, Walter Cho, citado en un comunicado.
Alitalia, una empresa histórica italiana que se endeudó y se encuentra bajo tutela del gobierno, cesó sus operaciones el 14 de octubre tras 74 años de existencia y, por tanto, abandonó SkyTeam.
Fue sustituida al día siguiente por ITA Airways, nacida de sus cenizas pero a escala reducida, ya que sólo dispone de la mitad de la flota de Alitalia, es decir 52 aeronaves, entre ellas siete grandes aviones, para hacer frente a un mercado muy competitivo y trastornado por la crisis del covid-19.
Esta transición había suscitado especulaciones sobre la posibilidad de que ITA Airways prefiriera unirse a la alianza rival Star Alliance, que incluye al gigante alemán Lufthansa, el estadounidense United y Turkish Airlines.
Los titulares de puntos de fidelidad en Alitalia podrán seguir utilizándolos en SkyTeam, según la alianza, fundada en 2000, que reúne a 19 compañías aéreas -entre ellas Air France, China Eastern, Delta Air Lines y Aeroflot-, y a un total de 700 millones de clientes al año antes de la crisis sanitaria.
Alianzas como SkyTeam, Star Alliance o Oneworld (British Airways, American Airlines, Qantas) permiten a las compañías ampliar su red a través de vuelos sincronizados y fidelizar a los grandes viajeros con un programa de puntos, salas de espera especiales o líneas prioritarias de embarque.
Nace Ita Airways.
La nueva compañía aérea de bandera italiana, que no mantendrá el nombre de Alitalia a pesar de haber comprado la marca, se llamará Ita Airways y espera llegar al umbral de rentabilidad en la primera mitad de 2023, según se explicó hoy en la rueda de prensa de su lanzamiento.
Durante la presentación de la nueva aerolínea con capital público, se reveló que la marca histórica Alitalia acabará en un cajón, ya que se pagaron 90 millones de euros para comprarla, junto con la web alitalia.com, no para relanzarla, sino para evitar que otros rivales se lo llevasen.
Los aviones, que actualmente son los de Alitalia, serán revestidos con una nueva librea de color azul claro, “símbolo de unidad, cohesión y orgullo del país ” y en “el timón se pondrá la bandera italiana y el logotipo de ITA será en oro rojo y blanco”, explicaron.
La nueva compañía operará desde hoy con una red de 44 destinos y 59 rutas, 191 vuelos en total (24 nacionales y 56 internacionales), que en 2022 llegarán a ser 58 destinos y 74 rutas; y 74 destinos y 89 rutas en 2025. Su primer vuelo despegó a las 8.00 horas locales (06.00 GMT) desde el aeropuerto romano de Fiumicino con 37 pasajeros a bordo y con destino a Milán.
ITA Airways tendrá como centro de operaciones el aeropuerto de Roma Fiumicino , mientras que en el de Milán Linate “se posicionará como la aerolínea de referencia para el tráfico de negocios y de ocio”.
A la espera de la identificación del socio estratégico, ITA Airways se unirá a la alianza de aerolíneas Sky Team y el presidente de la compañía, Alfredo Altavilla, aseguró que respecto a posibles alianzas con otras compañías “mirará a donde sea rentable”.
En la actualidad, ITA Airways puede contar con 52 aviones y, en 2022, la flota crecerá hasta 78 aviones y se espera que en 2025 se alcance los 105.
ITA Airways, sucesora de Alitalia, inició sus operaciones el pasado 15 de octubre, y ya anunció sus planes estratégicos en lo que respecta a su red de destinos, sostenibilidad y la presentación de su nueva imagen.
La nueva aerolínea inicialmente tendrá una red de 44 destinos y 59 rutas, que crecerá durante 2022 a 58 destinos y 74 rutas, siendo sus hubs principales los aeropuertos Fiumicino de Roma y Milán-Linate. Para 2025 esperan consolidarse con 74 destinos y 89 rutas. En paralelo ITA también ofrecerá vuelos chárter.
A la espera de un socio estratégico, ITA Airways se unirá a la alianza Skyteam, garantizando progresivamente a sus clientes el códigos compartidos con todas las aerolíneas pertenecientes a ella.
Como nota al margen, el sitio web ya ofrece conexiones a través de Delta Air Lines, ex socia de Alitalia.
En noviembre ITA empezará a volar hacia Nueva York (JFK), mientras que el 1 y el 5 de marzo de 2022 respectivamente desembarcará en Miami (MIA) y Boston (BOS).
El próximo año añadirá más destinos en Estados Unidos como Washington DC (IAD), mientras que en la Costa Oeste llegará a Los Ángeles entre el 1 de junio y el 22 de octubre. En Sudamérica planea operar en San Pablo (GRU) y Buenos Aires (EZE).
ITA Airways comenzará operando una flota de 52 aeronaves compuesta por 18 Airbus A319, 27 Airbus A320 y 7 Airbus A330-200. Para 2022 esperan tener 13 aeronaves de fuselaje ancho y 65 de pasillo único, llegando a 2025 con 105 aviones.
Nace Ita Airways.
La nueva compañía aérea de bandera italiana, que no mantendrá el nombre de Alitalia a pesar de haber comprado la marca, se llamará Ita Airways y espera llegar al umbral de rentabilidad en la primera mitad de 2023, según se explicó hoy en la rueda de prensa de su lanzamiento.
Durante la presentación de la nueva aerolínea con capital público, se reveló que la marca histórica Alitalia acabará en un cajón, ya que se pagaron 90 millones de euros para comprarla, junto con la web alitalia.com, no para relanzarla, sino para evitar que otros rivales se lo llevasen.
Los aviones, que actualmente son los de Alitalia, serán revestidos con una nueva librea de color azul claro, “símbolo de unidad, cohesión y orgullo del país ” y en “el timón se pondrá la bandera italiana y el logotipo de ITA será en oro rojo y blanco”, explicaron.
La nueva compañía operará desde hoy con una red de 44 destinos y 59 rutas, 191 vuelos en total (24 nacionales y 56 internacionales), que en 2022 llegarán a ser 58 destinos y 74 rutas; y 74 destinos y 89 rutas en 2025. Su primer vuelo despegó a las 8.00 horas locales (06.00 GMT) desde el aeropuerto romano de Fiumicino con 37 pasajeros a bordo y con destino a Milán.
ITA Airways tendrá como centro de operaciones el aeropuerto de Roma Fiumicino , mientras que en el de Milán Linate “se posicionará como la aerolínea de referencia para el tráfico de negocios y de ocio”.
A la espera de la identificación del socio estratégico, ITA Airways se unirá a la alianza de aerolíneas Sky Team y el presidente de la compañía, Alfredo Altavilla, aseguró que respecto a posibles alianzas con otras compañías “mirará a donde sea rentable”.
En la actualidad, ITA Airways puede contar con 52 aviones y, en 2022, la flota crecerá hasta 78 aviones y se espera que en 2025 se alcance los 105.