Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días, otro grupo de amigos en similares circunstancias. Volábamos en Agosto´20 a Egipto parando en Moscú. Tras años reclamando a aeroflot reclamé a AESA, aún sin resolución, pero por lo que veo ya intuyo que me responderán..
Podríamos hacer un grupo whatss de afectados para dirigir todas las reclamaciones hacia el mismo rumbo
¡Hola!
Podemos hacer un grupo de telegram, es mas seguro, y no hace falta mostrar numeros de telefono, es mas privado...Que te parece? Me gustaria encontrar a alquien que se le haya caducado el bono, a ver si ha podido reclamar o algo similar...
Por mi estupendo! Entiendo que las webs como reclamaciondevuelos tampoco han procedido ninguna no?
Yo esperare a que se caduque el bono, y entonces me hare socio de OCU que son 17€ al mes, y probare suerte. Con la compañias que comentas, se llevan un 20 o 40% del dinero que... Leer más ...
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días, otro grupo de amigos en similares circunstancias. Volábamos en Agosto´20 a Egipto parando en Moscú. Tras años reclamando a aeroflot reclamé a AESA, aún sin resolución, pero por lo que veo ya intuyo que me responderán..
Podríamos hacer un grupo whatss de afectados para dirigir todas las reclamaciones hacia el mismo rumbo
¡Hola!
Podemos hacer un grupo de telegram, es mas seguro, y no hace falta mostrar numeros de telefono, es mas privado...Que te parece? Me gustaria encontrar a alquien que se le haya caducado el bono, a ver si ha podido reclamar o algo similar...
Por mi estupendo! Entiendo que las webs como reclamaciondevuelos tampoco han procedido ninguna no?
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días, otro grupo de amigos en similares circunstancias. Volábamos en Agosto´20 a Egipto parando en Moscú. Tras años reclamando a aeroflot reclamé a AESA, aún sin resolución, pero por lo que veo ya intuyo que me responderán..
Podríamos hacer un grupo whatss de afectados para dirigir todas las reclamaciones hacia el mismo rumbo
¡Hola!
Podemos hacer un grupo de telegram, es mas seguro, y no hace falta mostrar numeros de telefono, es mas privado...Que te parece? Me gustaria encontrar a alquien que se le haya caducado el bono, a ver si ha podido reclamar o algo similar... Leer más ...
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días, otro grupo de amigos en similares circunstancias. Volábamos en Agosto´20 a Egipto parando en Moscú. Tras años reclamando a aeroflot reclamé a AESA, aún sin resolución, pero por lo que veo ya intuyo que me responderán..
Podríamos hacer un grupo whatss de afectados para dirigir todas las reclamaciones hacia el mismo rumbo
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días,
yo estoy en la misma situación con Aeroflot y el bono me caduca este abril. ¿Habéis conseguido algo? Si es así, ¿qué habéis hecho? Me serviría de gran ayuda lo que me digas porque estoy desesperada.
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Quería haceros una consulta sobre Swiss a ver si a alguien puede echarme un cable y confirmarme si es posible.
Estoy buscando vuelos hasta Zurich y Swiss tiene todas las papeletas. Pero me encuentro con la siguiente situación. El vuelo directo a Zurich para 2 personas, me sale por 450€. Sin embargo, un vuelo a Basilea haciendo escala en Zurich, las mismas fechas (de hecho, el número de vuelo a la ida es el mismo) me sale 337€. La peculiaridad es que el trayecto desde Zurich a Basilea, se lleva a cabo en tren (la misma tarjeta de embarque parece ser que hace las veces de billete de tren).
Mi pregunta es...si a mi me interesa quedarme en Zurich, ¿puedo perfectamente "perder" el tren a Basilea? Es decir, imagino que el procedimiento es aterrizar, recoger el equipaje facturado y dirigirme a coger el tren a Basilea ¿no? En los detalles del vuelo indica que la facturación del equipaje es hasta Zurich, por lo que entiendo que tendré que ir a recogerlo a las cintas antes de subir al tren y que en ningún momento la compañía los lleva a Basilea ni nada por el estilo. ¿Alguien más se ha encontrado en esta situación (o similar)?
Por curiosidad, ¿a qué se deben estas diferencias de precios si incluso el vuelo de ida es el mismo (y ya sube casi 30 euros respecto al que hace escala)?
Hola.
Dejo aquí mi experiencia, en que he insistido un poco para que me compensaran por una cancelación, por si a alguien le puede servir.
Tenía un vuelo, con Austrian Airlines, a Budapest, con escala en Viena. Al llegar a Viena, me dicen que mi vuelo a Budapest hacia las 10.30a.m. está cancelado por "asamblea interna" (había varios vuelos cancelados; no se que significa asamblea interna, pero suena a huelga si perder sueldo). Me ofrecen volar por la noche, pero ya no tiene sentido mi viaje, pues debía estar en Budapest esa tarde. Me ponen en un vuelo de vuelta a España.
Al contactar con "customer relation" les explico lo que me ha ocurrido, el perjuicio de no poder ir a donde iba, el coste de la reserva de hotel, gastos para ir/volver aeropuerto, etc. Y me dicen que lo sienten muchísimo, porque ellos son la empresa que más cuida a sus clientes, etc. etc. y que me devuelven el coste del avión. Y aparte, como gesto de buena voluntad, 50 euros en un cupón para compras futuras.
Les digo que no me satisface, que según los derechos de los viajeros (EC261/04) me corresponde una indemnización.
Me contesta que esa indemnización no me corresponde porque la cancelación fue bajo "circunstacias extraordinarias". Si leeis el artículo en cuestión veréis que efectivamente, en circunstancias extraordinarias (por ejemplo, un volcán) no deben indeminizar. No obstante, como gesto de buena voluntad, me ofrecen un bono de 150 euros.
El problema parece ser que la ley es un poco ambigua y que todas las compañías responden con lo de "circunstancias extraordianarias". Hay jurisprudencia en que por ejemplo una avería rarísima no vale como circunstancia extraordinaria, pues debían haber realizado inspección técnicas con tiempo, etc. Pero en definitiva, si la compañía se niega, pues hay que ir a juicio (o reclamar a alguien para que les presione --o aena, o el ministerio de fomento .. a mi en un telef. de la comisión europea, donde encontré información, me pasaron una especie de ministerio austriaco, con los que no he contactado).
Al cabo de una semana, les contesto que he estado consultando a agentes de la comisión europea, y que deben probar que han puesto todos los medios de su parte. Les pido las pruebas para remitirlas a dicho agente. Les recuerdo el problema que tuve, y que su bono no me sirve para nada, ya que no se si voy a volar más con ellos, y en cambio tengo gastos que no cubro, así, que si ellos están seguros que no deben compensarme según EC261/04, al menos me abonen ese bono.
Me contestan que han consultado con su departamento jurídico y me compensan con 250 euros, que me ingresan en la cuenta.
Por la distancia total de mi viaje, creo que me correspondían 400, por el trozo que no se hizo, viena-budapest, 250; no se que me tocaría en mi caso, pero quedo satisfecho con los 250 euros, sin tener que seguir con procedimientos más complicados.
Al final, sólo han sido 3 o 4 correos.
Bueno, aún no he cobrado, de momento sólo tengo su correo.
Espero que mi escrito no os sirva de nada, en ninguno de vuestros viajes!
Pues hablando de escalas, tengo un Madrid-Pekin con escala de 16 horas en Moscu. No tendria que volver a facturar, pero siendo 16 horas...
Nos dejaran en una sala amplia durante el transito? porque entiendo que tendra que ser una sala, ya que si me dejan en el aeropuerto podria salir y ver Moscu sin necesidad de visado no?
Alguien le ha pasado algo parecido? consejos para aguantar una escala asi?
Para salir del aeropuerto necesitas visado obligatoriamente, sino te quedas en la zona destinada a ello durante el tiempo que falte hasta el segundo vuelo.
Pues hablando de escalas, tengo un Madrid-Pekin con escala de 16 horas en Moscu. No tendria que volver a facturar, pero siendo 16 horas...
Nos dejaran en una sala amplia durante el transito? porque entiendo que tendra que ser una sala, ya que si me dejan en el aeropuerto podria salir y ver Moscu sin necesidad de visado no?
Alguien le ha pasado algo parecido? consejos para aguantar una escala asi?
Pues no he estado nunca en Colombia, pero lo normal sería que pasases los trámites de entrada en el país en Bogotá, y de alli te fueras a la terminal de vuelos nacionales. Pero esto son solamente especulaciones.... No te preocupes, que siendo un país de habla hispana, todo será más fácil.
Dificilísima
Bueno ahi va mi duda, viajo de Madrid a Medellin haciendo escala en Bogotá, lo de la facturacion lo tengo claro, porque ambos vuelos son de Avianca y me llegan directos a mi destino, pero lo que si no se es lo de inmigracion, ¿donde la tengo que pasar? Ni que decir tiene que es mi primer vuelo, mi primera salida del pais y mi primer todo y encima sola.
¿Alguien me ayuda con lo de imnigracion?
una cosa, cuando decis que hay que volver a facturar os referis a que hay que pasar aduanas, recoger equipaje y darselo al personal del vuelo de enlace o a que hay que salir de la zona de embarque, hacer la cola en el mostrador de la aerolinea y facturar y finalmente volver a entrar a la zona de embarque y coger el vuelo de enlace?
es que es lo que he leido, si es la primera opcion supongo que no se tardará tanto como si hay que salir de la zona de embarque y volver a hacer cola en el mostrador
En tu caso sería igual si no fuera USA, en USA hay que recoger equipaje y volver a facturar.
A la vuelta en principio si que puedes enviar directo a destino el equipaje sino recuerdo mal.
Pues vaya follón, entonces como es que mi agente me dice que no???
Tengo 1:40 hasta el siguiente vuelo, y la escala es en Miami, creo que me queda justita si tengo que pasar inmigracion y facturar. La tarjeta de embarque del vuelo de enlace me la darán en Madrid, no??
No se porque tu agente te dice eso, pero las normas de seguridad en USA son un poco más estrictas que en otro sitios. Las tarjetas de embarque en principio te las dan en origen.
En tu caso sería igual si no fuera USA, en USA hay que recoger equipaje y volver a facturar.
A la vuelta en principio si que puedes enviar directo a destino el equipaje sino recuerdo mal.
Pues vaya follón, entonces como es que mi agente me dice que no???
Tengo 1:40 hasta el siguiente vuelo, y la escala es en Miami, creo que me queda justita si tengo que pasar inmigracion y facturar. La tarjeta de embarque del vuelo de enlace me la darán en Madrid, no??
has cogido un madrid-paris y un paris-tokio o un madrid tokio....ahí tienes la respuesta. Si tu has comprado un madrid tokio no tendrás que volver a facturar la maleta, irá directa a japón.
entonces en mi caso es igual, no? porque yo tengo un madrid-orlando, no un madrid- miami; miami-orlando, entonces facturo en madrid y recojo en orlando? los dos aviones son american airlines
aclaradmelo por favor, que cada uno me dice una cosa
mil gracias
En tu caso sería igual si no fuera USA, en USA hay que recoger equipaje y volver a facturar.
A la vuelta en principio si que puedes enviar directo a destino el equipaje sino recuerdo mal.
has cogido un madrid-paris y un paris-tokio o un madrid tokio....ahí tienes la respuesta. Si tu has comprado un madrid tokio no tendrás que volver a facturar la maleta, irá directa a japón.
entonces en mi caso es igual, no? porque yo tengo un madrid-orlando, no un madrid- miami; miami-orlando, entonces facturo en madrid y recojo en orlando? los dos aviones son american airlines
aclaradmelo por favor, que cada uno me dice una cosa
mil gracias
TEngo un vuelo con escala en paris para tokyo, y ambos aviones que cojo son airfrance, y me surge una duda:
al llegar a paris tengo q recojer las maletas y volver a facturarlas para llegar a tokyo, o simplemente facturandola una vez ( en el aeropuerto de salida) ya llega al destino final?
gracias
has cogido un madrid-paris y un paris-tokio o un madrid tokio....ahí tienes la respuesta. Si tu has comprado un madrid tokio no tendrás que volver a facturar la maleta, irá directa a japón.