Estamos barajando ir a Asia (Tailandia y Bali) pero tenemos dudas por el impacto cultural, ya que nosotros solo hemos viajado por Europa y USA. Lo he visto en fotos y lo veo un poco "sucio". Lo que tambien queremos son playas con actividades, tambien habiamos pensado Seychelles o Mauricio, que opinais??
Saludos
Maria
Yo te podria recomendar Taiwan: Está como los chorros del oro. Y no estoy en plan sarcástico: Están obsesionados con la limpieza. Me llamó la atención que cada estación de metro de Taipei tiene baños, impolutos todos con personal que lo limpia regularmente. Lo mismo los baños de las estaciones de trenes: Inmaculados. Y los baños de los trenes mismos: Asombroso. En los trenes pasaba una limpiadora cada media hora o asi a recoger los restos papeles, bolsas, comida, etc, que dejaba la gente.
Muchisima gente por la calle con mascarillas. Una pasada.
Estamos barajando ir a Asia (Tailandia y Bali) pero tenemos dudas por el impacto cultural, ya que nosotros solo hemos viajado por Europa y USA. Lo he visto en fotos y lo veo un poco "sucio". Lo que tambien queremos son playas con actividades, tambien habiamos pensado Seychelles o Mauricio, que opinais??
He vendido mi anterior cámara y ando con idea de coger otra compacta nueva, que saque bien en automático y sobretodo los interiores, para cuando veo mezquitas etc..
Cual me aconsejais mirar? He estado leyendo la lumix lx100 pero la veo para gente avanzada, algo mas sencillo busco, la Panasonic TZ60 que opinais? La TZ70 igual ya también para mas expertos..
estas ponen que han mejorado mucho en interiores...
Gracias
Bueno tenia entendido que los polarizados para paisajes con mar, por el tema de aumentar el contraste con el cielo, eran buena opcion.
Es que la utilidad de un filtro polarizador es para potenciar los tonos azules del cielo y reducir los reflejos en superficies como el agua, cristales, etc. Existen dos tipos filtros polarizadores, el lineal y los circulares. Para no liarte en exceso busca uno de tipo circular y a disfrutar de las imágenes obtenidas con él.
perromochilero Escribió:
Lo primero es que odio el photoshops y estoy aun aprendiendo a revelar con lighroom. Asi que prefiero que la foto salga "bien" sin retoques. ¿que opinais? Y el filtro para protejer lo comprare para cuando este en situaciones de mas aventura. El parasol, esta en mi lista de deseos, alguna recomendacion al respecto? Saludos.
En lo relativo al "retoque" cada uno tiene un grado de exigencia y gusto distinto, pero permíteme aconsejarte que dispares siempre en RAW y luego con lightroom u otro programa que más te guste sigas un flujo de trabajo con las imágenes que obtienes. Del parasol (para mí imprescindible) busca el modelo exacto para tu objetivo. El parasol para un angular no es el mismo que para un tele y no es nada aconsejable utilizar lo que no está diseñado para tu objetivo. Ello no quiere decir que no puedas comprar un clónico, pero que sea para el modelo de objetivo que posees.
Bueno tenia entendido que los polarizados para paisajes con mar, por el tema de aumentar el contraste con el cielo, eran buena opcion. Lo primero es que odio el photoshops y estoy aun aprendiendo a revelar con lighroom. Asi que prefiero que la foto salga "bien" sin retoques. ¿que opinais? Y el filtro para protejer lo comprare para cuando este en situaciones de mas aventura. El parasol, esta en mi lista de deseos, alguna recomendacion al respecto? Saludos.
Como te dice Yogui, el polarizador es un filtro que esta muy bien para lo que esta concebido, pero desde luego no para tenerlo puesto siempre, es solo para situaciones de luz concretas.
Bueno tenia entendido que los polarizados para paisajes con mar, por el tema de aumentar el contraste con el cielo, eran buena opcion. Lo primero es que odio el photoshops y estoy aun aprendiendo a revelar con lighroom. Asi que prefiero que la foto salga "bien" sin retoques. ¿que opinais? Y el filtro para protejer lo comprare para cuando este en situaciones de mas aventura. El parasol, esta en mi lista de deseos, alguna recomendacion al respecto? Saludos.
Yo tambien viajo con la pequeña digital que tenemos todos los mortales y aunque es Sony es cierto que cuando llego a casa no estoy del todo satisfecha salvo alguna sobre todo hechas de dia,estas estan bien...pero las nocturnas ya me callo
es cierto que soy negada para cambiar a paisaje,a noche,a captar sonrisas etc
Lo unico muy positivo que tiene es que la llevo en el bolsillo o en la palma de la mano y eso en un viaje se agradece
Tengo en casa una Canon que quiso mi hijo el año pasado,pero solo por lo que pesa y que tampoco se usarla mucho ya ni me la llevo...
Tema aparte ,que opinais de las tablets para tema fotos?? cada vez veo en mis viajes a los turistas haciendo las tipicas fotos con las tablets
Yo tambien viajo con la pequeña digital que tenemos todos los mortales y aunque es Sony es cierto que cuando llego a casa no estoy del todo satisfecha salvo alguna sobre todo hechas de dia,estas estan bien...pero las nocturnas ya me callo
es cierto que soy negada para cambiar a paisaje,a noche,a captar sonrisas etc
Lo unico muy positivo que tiene es que la llevo en el bolsillo o en la palma de la mano y eso en un viaje se agradece
Tengo en casa una Canon que quiso mi hijo el año pasado,pero solo por lo que pesa y que tampoco se usarla mucho ya ni me la llevo...
Tema aparte ,que opinais de las tablets para tema fotos?? cada vez veo en mis viajes a los turistas haciendo las tipicas fotos con las tablets
Llevo un tiempo dándole vueltas a un tema y he pensado en abrir un post para opinar/debatir.
Es sobre las fotos de personas en los viajes... ¿dónde queda su derecho a la intimidad? Viajamos, les echamos fotos y las colgamos en blogs, foros y galerías fotograficas sin ningún pudor... y sobretodo sin saber si a esa persona le gustaría ser expuesta así publicamente.
No pensáis que esto vulnera su intimidad?
Yo soy la primera que echaba fotos a las personas en mis viajes... hasta que en noviembre pasado, en canarias, me tocó estar al otro lado... bueno, a mí no sino a mi hijo... estábamos en la playa de maspalomas y mi hijo y un amigo suyo los dos en un agujero en la arena, los dos rebozados de arena jugando... y se paraba la gente a mirarles y en varias ocasiones hubo quién sacó la cámara para echar fotos... les paré los pies, les dije que no y guardaron la cámara, pero con una pareja alemana tuvimos pollo... no entendína por qué no podían hacer fotos a los dos niños... según ellos "eran las fotos de su viaje!!!" ....
Eso me llevó a pensar que si no hubiese parado a esa mujer, quizá (sólo quizá) hubiese hecho un diario en algún foro de viajes alemán o algún blog o algo... y la foto de mi hijo hubiese sido una de las fotos de su viaje... y la verdad no me gustó nada.
Desde ese día doy muchas vueltas a este tema... y si hago alguna foto a personas, se quedan para mi archivo personal.
Primero he de decir que no domino la fotografía, aunque me encanta.
Sí, está realizada a velocidad lenta, y sí, está movida porque es a pulso. Es una catarata que sólo abren paso al agua durante las puntas y las medias de cada hora, y tan sólo pocos segundos, así que siempre se concentra mucha gente delante no quedando sitio para el trípode.
Para evitar el movimiento del disparo, aunque sea con trípode, utilizo el automático retardado.
Como veo que sois unos expertos, iré mostrando alguna foto más para que me enseñeis y aconsejeis.
Muchas gracias
A pulso si se pude conseguir un imagen asi, recostado en un arbol, apoyando la camara en alguna piedra.. etc.. e igual de movida.
Tambien decia lo del disparador por que si el tripode no es muy estable al disparar directamente pulsando el boton se puede mover la camara lo justo para que salga trepidada.
Para eso l solucion es facil, poner el disparador automatico.
Saludos
Para conseguir ese efecto en el agua se necesita una exposición larga, diría que uno o dos segundos, imposible sin apoyar la cámara. Así que o bien no enfocó correctamente o el apoyo no era firme. Dudo que la haya hecho a pulso.