EStoy mirando los vuelos a Isla de Pascua, veo que Latam ofrece a diario, pero el ida/vuelta, no baja de 600 euros. Alguna forma de conseguirlos mas baratos?
Lanzan ofertas durante el año?
Alguna agencia de Isla de Pascua, ofrece packs con vuelos incluidos?
He mirado ahora varias fechas la azar para Julio a través de google flights, y los veo a 262 eur (con Latam Chile).
Dependerá también de las fechas. Yo el año pasado para Octubre los conseguí por poco más y con tarifa 100% reembolsable.
Suerte con la búsqueda!
Un pequeño truco. Compralos desde la web de latam chile, la chilena no la española. A nosotros nos costaron para el proximo agosto por 300 y algo. Más o menos la mitad de lo que costaban en la web española.
Y lo de siempre, comprarlo lo antes posible y depende de las fechas es más fácil o más difícil.
Hola!! He comprobado que los vuelos salen más baratos, efectivamente, si los compras desde LATAM Chile pero también me han dicho que en otros casos al llegar al aeropuerto te han hecho abonar la diferencia al ver qué no eras ciudadano chileno. A alguien le ha pasado esto??
Gracias
Nosotros fuimos en agosto comprados en latam.cl, y sin más, tienes que pasar por una entrada especial sita en la planta -1 pero nadie te dice nada cuando embarcas, tienes que aportar el pdi que te han dado para entrar en esa puerta, que por cierto la utilizamos para ir a calama y punta arenas. Estaba menos concurrida.
No sé si va aquí pero no encuentro otro sitio más acorde ya que no es tema de itinerarios..
En la entrada a Chile parece que te dan una tarjeta de turista. Vamos a entrar por avión a Chile, salimos de Chile hacia Argentina en bus, y después volvemos desde Argentina a Chile en avión, y desde Chile regreso a España.
La terjeta de turista habría que entregarla al salir de Chile por carretera y luego nos darían una nueva al entrar desde Argentina de nuevo? O como es menos de 90 días el total, la conservamos hasta la salida final del país?
Cuando entras a Chile te dan el PDI que tienes que conservar. Al salir se lo quedan. Si vuelves a entrar te dan otro PDI que tendrás que devolver al salir
Por cierto, hay que rellenar algún formulario de entrada online o similar? Antes se hacía en el avión con papelito, pero no sé si eso se sigue llevando....
Tienen un control estricto de productos alimenticios y otros. Hay que rellenar un formulario desde esta página www.sag.cl/.
Nos lo hicieron rellenar con antelación mediante esa página al entrar desde Argentina (Calafate) a Chile por un control fronterizo en carretera. En el aeropuerto no sé si actualmente lo exigen de esa forma o se puede hacer de forma manual (rellenando un formulario) como antiguamente.
Exactamente solo hoteles, y con visa, crédito, la revolut débito no sirve, ha de ser crédito y..... Cuidado que coge el dinero de euros de la cuenta, aunque tengas cambiado en dólares, no pilla dólares, te hace el cambio a euros, y si pasas de 1000 euros al mes te cobra comisión, al igual que si pagas en finde semana, es una historia.
Si el hotel es bueno estás exento del iva.
Con copia del pasaporte que te hacen y el pdi, sin pdi estamos jodidos....yo lo perdí y tuve que ir a Atacama a hacerlos.. Pero sin problema.
Si comes te rascas el bolsillo con iva y con el 10% de propina, es lo que hay...
"Viajandotilltheend" wrote:
Hola,
Tengo alguna duda sobre el pago del IVA en Chile. Por lo que he leído los turistas extranjeros solo podemos evitar pagarlo en los hoteles al pagar en dólares con tarjeta de credito extranjera o en metálico(también dolares). También en Isla de Pascua ya que estan exentos de pagar IVA.
Mi duda es si haces uso del restaurante del hotel si también entraría como cobro del hotel y este exento.
Puede que la pregunta sea demasiado concreta y no haya algo consensuado y dependa de cada hotel.
Por otro lado, creo que los únicos cajeros que no cobran comision por sacar dinero son los del Banco Internacional. Lamentablemente no tendre ninguno cerca, ¿sabeis en el aeropuerto de Santiago cual de los cajeros cobra menos comisión? Porque ya he visto que las casas de cambio del aeropuerto cobran casi un 25% de lo que cambias y no parece viable.
Voy a viajar a Chile durante 21 días, viajaré desde Santiago a Punta Arena en avión y después a Puerto Natales.
Desde puerto Natales voy a tomar un bus hasta Calafate donde estaré 4 noches visitando Perito Moreno etc. Volviendo de nuevo a Puerto Natales.
Me podríais informar si necesito algún documento para entrar en territorio Argentino de turismo? soy Española. Rellenar algún documento antes de mi entrada?
También me gustaría saber si para entrar en Chile debo rellenar algún documento como turista?
Espero vuestra ayuda ya que las embajadas de ambos países no me solucionan el problema.
Y no me quiero encontrar con ningún problema en mis vacaciones.
Os agradezco vuestra ayuda. Un saludo.
Viajare
Para entrar en chile un documento que encuentras en la web que no llevas ningún objeto ni semillas ni temas de esos. www.nuevopudahuel.cl/ ...gricultura.
Lo rellenas en el móvil y andando.
En la Aduana te dan un pdi, que nosotros hemos perdido, hazte foto si pagas en hoteles de calidad con dolares o tarjeta de "credito" importante junto con el pdi te ahorras el 19% de iva.
Argentina lo mismo, ningún documento, nosotros vamos, si alquilar coche, para pasar necesitas que te autorice la compañía de rentacar, y te harán un depósito de 2000 euros por si el coche se queda en Argentina, según dicen te lo piden en la aduana los documentos. Más una pasta importante seguro de 32 dolares diarios por todos los días de arriendo, pases 1 o 1000 a Argentina, pagarás todos los días.
Piensa que el pasaporte espanol es el segundo más potente del mundo, hasta china ha dejado de pedir visado.
Acabo de leer que en el aeropuerto ya no te dan el impreso por triplicado que debes rellenar y entregar al PDI
Que hay que hacerlo si o si por Internet
Es alguien que acaba de volver
Acabo de leer que en el aeropuerto ya no te dan el impreso por triplicado que debes rellenar y entregar al PDI
Que hay que hacerlo si o si por Internet
Es alguien que acaba de volver
Hemos reservado el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama.
En la documentación que nos indican que tenemos que llevar figura:
Llevar (PDI ) y fotocopia del PDI
Que es PDI ó Tarjeta Unica Migratoria ??? : Solo para extranjeros ( es un segundo documento que obtendrá al ingresar al país ) y será importante para salir de país, que acredita el ingreso legal por un paso fronterizo habilitado.
No se lo que es el PDI ni he visto que nadie lo haya mencionado por aquí.
Nosotros hicimos el tour de Uyuni hacia Atacama hace 2 semanas, el PDI nos lo dieron en la frontera al pasar de Bolivia a Chile. Hay que guardarlo para cuando vayas a salir del país, nada más.
En cuanto a nuestro tour, lo contratamos una vez llegamos a Uyuni a las 8am (te asaltan todos los de las agencias para que escuches su oferta). Finalmente nos decantamos por Blue Line Service. Nos ofrecieron un buen precio incluyendo en el último momento la posibilidad de dormir la segunda noche en el alojamiento que se encuentra justo donde los baños termales. Es uno de nuestros mejores recuerdos tras el viaje, bañarte a temperaturas rondando los 0ºC a las 9 de la noche viendo las estrellas (y con unas cervezas de cactus y quinoa "escondidas" ya que se supone que no está permitido ).
Como única pega, nuestro chófer era un crack en lo suyo pero como guía...poco participó. Además de comentar todo solo en castellano, tuvimos que hacer de traductor para dos chicas japonesas que hicieron el tour con nosotros.
Hemos reservado el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama.
En la documentación que nos indican que tenemos que llevar figura:
Llevar (PDI ) y fotocopia del PDI
Que es PDI ó Tarjeta Unica Migratoria ??? : Solo para extranjeros ( es un segundo documento que obtendrá al ingresar al país ) y será importante para salir de país, que acredita el ingreso legal por un paso fronterizo habilitado.
No se lo que es el PDI ni he visto que nadie lo haya mencionado por aquí.
Nosotros hicimos el tour de Uyuni hacia Atacama hace 2 semanas, el PDI nos lo dieron en la frontera al pasar de Bolivia a Chile. Hay que guardarlo para cuando vayas a salir del país, nada más.
En cuanto a nuestro tour, lo contratamos una vez llegamos a Uyuni a las 8am (te asaltan todos los de las agencias para que escuches su oferta). Finalmente nos decantamos por Blue Line Service. Nos ofrecieron un buen precio incluyendo en el último momento la posibilidad de dormir la segunda noche en el alojamiento que se encuentra justo donde los baños termales. Es uno de nuestros mejores recuerdos tras el viaje, bañarte a temperaturas rondando los 0ºC a las 9 de la noche viendo las estrellas (y con unas cervezas de cactus y quinoa "escondidas" ya que se supone que no está permitido ).
Como única pega, nuestro chófer era un crack en lo suyo pero como guía...poco participó. Además de comentar todo solo en castellano, tuvimos que hacer de traductor para dos chicas japonesas que hicieron el tour con nosotros.
Hemos reservado el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama.
En la documentación que nos indican que tenemos que llevar figura:
Pasaporte vigente y fotocopia de pasaporte
Llevar (PDI ) y fotocopia del PDI
Que es PDI ó Tarjeta Unica Migratoria ??? : Solo para extranjeros ( es un segundo documento que obtendrá al ingresar al país ) y será importante para salir de país, que acredita el ingreso legal por un paso fronterizo habilitado.
No se lo que es el PDI ni he visto que nadie lo haya mencionado por aquí.
Nos lo dan cuando entramos a Chile, en la aduana del aeropuerto? Hay que pedirlo expresamente?
Yo estuve en Chile hace cinco años y solo recuerdo un documento que había que guardar también para la salida, (Tarjeta de Turismo creo) no un segundo documento.
Hola Alejandría.
Yo creo que es el papel que tienes que mostrar para salir de Chile, que certifica que has entrado legalmente, pero no estoy seguro.
Te copio esto que he visto por ahí
Tarjeta de Turismo: también denominada visto de turismo. En el momento de cruzar la frontera de Chile, la Oficina de Policía Internacional proporciona un formulario duplicado denominado Tarjeta de Turismo, el cual se debe rellenar. Una vez hecho esto, se concederá esta tarjeta, la cual es personal e intransferible, y su duración máxima será de 90 días (3 meses). Es importante no perder esta tarjeta durante nuestra estancia en el país, puesto que nos la pedirán en el momento de abandonarlo. Si deseamos prolongar la validez de esta tarjeta, tendremos que hacer una solicitud en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.
¿Finalmente has reservado desde aquí? Nosotros lo haremos allí mismo en Atacama.
¿Con qué compañía lo haréis?
Saludos.
He seguido investigando y tiene que ser lo que llamamos Tarjeta de Turismo, que ellos la han llamado PDI. Les he escrito y me han reconocido que se refieren a ese documento. Lo que más me despistó fue la foto del PDI que enviaron y que me dejó descolocada. No se parecía en nada a la que recordaba de mi anterior viaje. Creo que la foto correspondía a la que dan en los pasos fronterizos de tierra.
Hemos reservado con Cruz Andina Travel. Me ha parecido la de mejor precio y formalidad (por los comentarios) y porque ofrece en el tour general la posibilidad de tener habitación privada con baño privado, por un precio más alto pero no excesivo, 290$. Por eso hemos reservado con antelación, por si este tipo de habitaciones estaban demandadas.
Gracias
Habéis hecho bien.
En principio esa es la que tengo yo mirada, bueno y cordillera traveller, una vez allí, reservaremos con la que nos transmita mejores sensaciones.
Hemos reservado el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama.
En la documentación que nos indican que tenemos que llevar figura:
Pasaporte vigente y fotocopia de pasaporte
Llevar (PDI ) y fotocopia del PDI
Que es PDI ó Tarjeta Unica Migratoria ??? : Solo para extranjeros ( es un segundo documento que obtendrá al ingresar al país ) y será importante para salir de país, que acredita el ingreso legal por un paso fronterizo habilitado.
No se lo que es el PDI ni he visto que nadie lo haya mencionado por aquí.
Nos lo dan cuando entramos a Chile, en la aduana del aeropuerto? Hay que pedirlo expresamente?
Yo estuve en Chile hace cinco años y solo recuerdo un documento que había que guardar también para la salida, (Tarjeta de Turismo creo) no un segundo documento.
Hola Alejandría.
Yo creo que es el papel que tienes que mostrar para salir de Chile, que certifica que has entrado legalmente, pero no estoy seguro.
Te copio esto que he visto por ahí
Tarjeta de Turismo: también denominada visto de turismo. En el momento de cruzar la frontera de Chile, la Oficina de Policía Internacional proporciona un formulario duplicado denominado Tarjeta de Turismo, el cual se debe rellenar. Una vez hecho esto, se concederá esta tarjeta, la cual es personal e intransferible, y su duración máxima será de 90 días (3 meses). Es importante no perder esta tarjeta durante nuestra estancia en el país, puesto que nos la pedirán en el momento de abandonarlo. Si deseamos prolongar la validez de esta tarjeta, tendremos que hacer una solicitud en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.
¿Finalmente has reservado desde aquí? Nosotros lo haremos allí mismo en Atacama.
¿Con qué compañía lo haréis?
Saludos.
He seguido investigando y tiene que ser lo que llamamos Tarjeta de Turismo, que ellos la han llamado PDI. Les he escrito y me han reconocido que se refieren a ese documento. Lo que más me despistó fue la foto del PDI que enviaron y que me dejó descolocada. No se parecía en nada a la que recordaba de mi anterior viaje. Creo que la foto correspondía a la que dan en los pasos fronterizos de tierra.
Hemos reservado con Cruz Andina Travel. Me ha parecido la de mejor precio y formalidad (por los comentarios) y porque ofrece en el tour general la posibilidad de tener habitación privada con baño privado, por un precio más alto pero no excesivo, 290$. Por eso hemos reservado con antelación, por si este tipo de habitaciones estaban demandadas.
Hemos reservado el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama.
En la documentación que nos indican que tenemos que llevar figura:
Pasaporte vigente y fotocopia de pasaporte
Llevar (PDI ) y fotocopia del PDI
Que es PDI ó Tarjeta Unica Migratoria ??? : Solo para extranjeros ( es un segundo documento que obtendrá al ingresar al país ) y será importante para salir de país, que acredita el ingreso legal por un paso fronterizo habilitado.
No se lo que es el PDI ni he visto que nadie lo haya mencionado por aquí.
Nos lo dan cuando entramos a Chile, en la aduana del aeropuerto? Hay que pedirlo expresamente?
Yo estuve en Chile hace cinco años y solo recuerdo un documento que había que guardar también para la salida, (Tarjeta de Turismo creo) no un segundo documento.
Hola otra vez.
Yo creo que se refieren a que lleves la tarjeta de turismo que te proporcionará el pdi (policía de investigación), mira:
Para ingresar a Chile, y a sea a través de un paso fronterizo terrestre o arrivando a alguno de los aeropuertos internacionales, los controles por los que se debe pasar son 3:
Policía de Investigación (PDI)
Servicio Nacional de Aduanas
Servicio Agrícola Ganadero (SAG)
Policía de Investigación (PDI)
Se encarga de controlar la documentación de cada uno de los viajeros, ya sea su DNI, cédula de identidad, pasaporte, visa, etc. Es el primer control por el cuál se verificará la identidad del viajero y tal vez se requieran algunas preguntas como motivo del viaje, días de estadía en Chile, etc.
Hemos reservado el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama.
En la documentación que nos indican que tenemos que llevar figura:
Pasaporte vigente y fotocopia de pasaporte
Llevar (PDI ) y fotocopia del PDI
Que es PDI ó Tarjeta Unica Migratoria ??? : Solo para extranjeros ( es un segundo documento que obtendrá al ingresar al país ) y será importante para salir de país, que acredita el ingreso legal por un paso fronterizo habilitado.
No se lo que es el PDI ni he visto que nadie lo haya mencionado por aquí.
Nos lo dan cuando entramos a Chile, en la aduana del aeropuerto? Hay que pedirlo expresamente?
Yo estuve en Chile hace cinco años y solo recuerdo un documento que había que guardar también para la salida, (Tarjeta de Turismo creo) no un segundo documento.
Hola Alejandría.
Yo creo que es el papel que tienes que mostrar para salir de Chile, que certifica que has entrado legalmente, pero no estoy seguro.
Te copio esto que he visto por ahí
Tarjeta de Turismo: también denominada visto de turismo. En el momento de cruzar la frontera de Chile, la Oficina de Policía Internacional proporciona un formulario duplicado denominado Tarjeta de Turismo, el cual se debe rellenar. Una vez hecho esto, se concederá esta tarjeta, la cual es personal e intransferible, y su duración máxima será de 90 días (3 meses). Es importante no perder esta tarjeta durante nuestra estancia en el país, puesto que nos la pedirán en el momento de abandonarlo. Si deseamos prolongar la validez de esta tarjeta, tendremos que hacer una solicitud en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.
¿Finalmente has reservado desde aquí? Nosotros lo haremos allí mismo en Atacama.
Hemos reservado el tour al Salar de Uyuni desde San Pedro de Atacama.
En la documentación que nos indican que tenemos que llevar figura:
Pasaporte vigente y fotocopia de pasaporte
Llevar (PDI ) y fotocopia del PDI
Que es PDI ó Tarjeta Unica Migratoria ??? : Solo para extranjeros ( es un segundo documento que obtendrá al ingresar al país ) y será importante para salir de país, que acredita el ingreso legal por un paso fronterizo habilitado.
No se lo que es el PDI ni he visto que nadie lo haya mencionado por aquí.
Nos lo dan cuando entramos a Chile, en la aduana del aeropuerto? Hay que pedirlo expresamente?
Yo estuve en Chile hace cinco años y solo recuerdo un documento que había que guardar también para la salida, (Tarjeta de Turismo creo) no un segundo documento.
Buenas..
A mi unos de los alojamientos que he reservado me pone esto para pagar:
CHILENOS Y RESIDENTES: Todos los ciudadanos chilenos, y extranjeros con más de 60 días en el país, deben pagar el IVA. El original de tu reserva está en USD y no incluye dicho impuesto. (Los valores en USD se convierten a pesos chilenos, según el dólar observado diariamente en la página del SII y luego se suma el 19% del IVA.)
EXTRANJEROS: Al momento del check-in debe presentar pasaporte + tarjeta única de inmigración (timbrada por la PDI) y deberá pagar su estadía en dólares (tarjeta de crédito o efectivo).
Se supone que si pago con tarjeta (en dólares) no me cobra comisión. Pero como dice petita1975 no en todos los alojamientos será igual.... read more...
Hola! La tarjeta del teléfono la compré en una tienda Entel fuera del aeropuerto y ellos me la activaron, las recargas las puedes hacer en farmacias ( Cruz verde hay por todas partes). Tener tarjeta sim del lugar merece mucho la pena, puedes hacer llamadas allí ( alojamientos, preguntar horarios, reservar restaurantes, reservar excursiones yo lo hice con las pinguineras de Ancud en Chiloé), y bueno tener internet ya sabemos q es casi imprescindible.
Respecto a lo del IVA de los alojamientos, es correcto. Al entrar al país te dan un papelito que pone PDI y ojo NO lo pierdas, ese lo fotocopian junto al pasaporte los de los alojamientos y no te cobran el 19%.
Lo de la edad para las entradas no se ahora mismo cuánto es mayor para ellos, pero seguro que con el pasaporte te sirve para acreditar la edad.
Si, en el aeropuerto hay consigna para el equipaje.
El caso es que una opción de alojamiento es ir a un apartamento de Airbnb y tengo dudas respecto a los nuevos requisitos de entrada en la isla. Uno de los requisitos es tener una reserva de alojamiento.
¿Sería suficiente con presentar la reserva que tenga de Airbnb?
En caso de ir a un hotel, la misma pregunta, ¿valdría con la hoja de reserva de la web (Booking o similar)?
No sé si alguien me puede echar una mano y aclararme las dudas.
Muchas gracias de antemano.
¿Sobre este tema nadie me podría ayudar?
Entiendo que es una ley muy nueva, pero a ver si alguien sabe algo o ha tenido alguna experiencia.
Gracias
En el aeropuerto de Santiago, cuando factures el equipaje, en el mostrador de LATAM te darán un impreso triplicado, en donde debes indicar entre otras cosas el día de acceso a la isla, y el día de regreso, alojamiento (reconocido por la CONAF), y el número del vuelo de regreso.
Después de facturar, pasarás por migración (PDI) que revisará el impreso y se quedará con la primera hoja (creo que es de color blanco).Al llegar a la isla volverás a pasar nuevamente por inmigración, y se quedarán con la segunda copia (que creo que es de color azul). Reserva la última copia del formulario de cooo amarillo, porque tendrás que entregarla nuevamente en el aeropuerto de Mataveri a la salida de la isla.
Parece algo complicado, pero luego es sumamente sencillo.
LO MÁS IMPORTANTE ES QUE LLEVES IMPRESO DE LA AEROLÍNEA LA RESERVA DEL VUELO DE REGRESO CON TU NOMBRE. A mi me lo pidieron en Santiago, y tuve suerte porque siempre viajo con la previsión de llevar impresas las reservas de los vuelos. Eso me bastó para que me dejaran pasar.
Igualmente con la reserva impresa de tu hotel te será suficiente para cubrir el apartado del alojamiento.
Si Wander, lo tenía localizado pero a mi, por Figueroa Street en el GPS me mandaba al sur de Inglewood, no se porqué (encontré el Staples como PDI y luego, al ver la calle, también ponía Figueroa St...)
Desde el camping Grimbergen puedes visitar Brujas y Gante; las distancias son cortas, autopistas gratuitas, madrugas un poco y ya está, no necesitas cambiar de camping.
Pero si no queréis moveros mucho con el coche, cerca de Brujas también tenéis éste camping: www.kleinstrand.be/
Un buen camping con todo lo que puedes necesitar.
Si vas a brujas con el coche, puedes aparcar en la estación de tren, suele haber sitio en el parking y es gratuito; cerca de la estación hay un parking de pago, pero sólo te cuesta unos 7 euros/día. y desde esos parkings visitas la ciudad andando.
Si te gusta la cerveza, en Brujas debes visitar ésta fábrica:
Y para el GPS, éste es el archivo más completo de PDIS de camping que existe. Lo he usado en muchos países y en el 99% de los casos el GPS me ha dejado en la puerta del camping elegido:
Los PDI son los Puntos De Interes, que tienes en cualquier GPS (hoteles, restaurantes, gasolineras, etc.). Es otra forma de buscar un lugar, a parte de por la dirección o latitud. La latitud ayuda también muchísimo para encontrar los hoteles. Te plantas en la puerta sin darte cuenta.
Muy buenas Dovina, te admiro que te aventuraras a ir hasta Turquía en coche, lo máximo que he echo es ir a Venecia y el panzón de kilómetros se las trae, ufff!!!
Llevare el Gps por si alquilamos coches, según precio/dia, el presupuesto se dispara y tampoco tenemos mucha pasta.
Mirare de llevar todos los nombres en Turco de lo que queramos visitar.
¿Que son los PDI?
La verdad es que si es una zona con mucho visitable y estar algunos días, genial...
Pues nada, gracias por la info y seguiremos preparándolo.
Salud.2 y buen viaje.