Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado... Leer más ...
Si si, tal y como he comentado antes es uno de los muy recomendados en el foro...
ALROJO Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Es buena opción, supongo que lo hiciste porque viste que podías confiar en el, no?
ALROJO Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Ya, es lo mejor quizas, pero como llevo al guia y chofer todos los días y ssomos 4 personas, pues la verdad sube bastante dienro y llevarlo encima... No se, tengo que acabar de pensarlo, porque igual si es un follon ir sacando en cajeros cada día
ALROJO Escribió:
Nosotros también fuimos con dinero en efectivo para pagar al guía y para cambiar moneda para gastos menores. El resto con tarjeta. Preferí evitar líos con los cajeros.
Yo también llevé el dinero para un guía todo el viaje y también éramos 4. Nosotros decidimos pagarle a mitad del viaje para librarnos de llevar el dinero encima más tiempo 😅
Sí, claro, era un guía profesional, que cumplió perfectamente su cometido. Después de los primeros días en El Cairo, al llegar a Luxor ya le dimos el dinero, también es cierto que él se encargó de la compra de entradas y por lo tanto había adelantado dinero. Pero vaya... Para nosotros era más cómodo no andar con el dinero encima más días.
Francamente, no creo que vayas a tener ningún problema en ese sentido si vas con un guía de los que tienen buenas referencias en el foro.
Es buena opción, supongo que lo hiciste porque viste que podías confiar en el, no?
ALROJO Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Ya, es lo mejor quizas, pero como llevo al guia y chofer todos los días y ssomos 4 personas, pues la verdad sube bastante dienro y llevarlo encima... No se, tengo que acabar de pensarlo, porque igual si es un follon ir sacando en cajeros cada día
ALROJO Escribió:
Nosotros también fuimos con dinero en efectivo para pagar al guía y para cambiar moneda para gastos menores. El resto con tarjeta. Preferí evitar líos con los cajeros.
Yo también llevé el dinero para un guía todo el viaje y también éramos 4. Nosotros decidimos pagarle a mitad del viaje para librarnos de llevar el dinero encima más tiempo 😅
Sí, claro, era un guía profesional, que cumplió perfectamente su cometido. Después de los primeros días en El Cairo, al llegar a Luxor ya le dimos el dinero, también es cierto que él se encargó de la compra de entradas y por lo tanto había adelantado dinero. Pero vaya... Para nosotros era más cómodo no andar con el dinero encima más días.
Francamente, no creo que vayas a tener ningún problema en ese sentido si vas con un guía de los que tienen buenas referencias en el foro.
Crees que normalmente sobre las 22h hay muchas posibilidades de colas en inmigración?
bartomeu Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Hola, buenas!
Para los que habéis estado ahí hace poco, es muy lento el proceso de compra del visado y el paso por inmigración?
Supongo que influirà a la hora que se llegue, no? Nosotros llegamos de noche al aeropuerto del Cairo...
Si se compra el visado online, se acorta el tiempo o más o menos es el mismo?
Saludos y gracias
Desde mi punto de vista, si hay colas, las provoca el sellado de pasaportes, el control policial. La compra del visado suele ser rapida, claro esta que depende de la cantidad de vuelos a ciertas horas.
Si los hay, en esta terminal, la 3, a esa hora , entre las 20 y las 22, coinciden vuelos procedentes de Europa que a la vez hacen transfer a Luxor, Aswan y ademas los pasajeros que ya se quedan en Cairo. Pero es ya el final del gran volumen que habran tenido durante el día, a esa hora ya son los ultimos vuelos y todo es mas agil.
Crees que normalmente sobre las 22h hay muchas posibilidades de colas en inmigración?
bartomeu Escribió:
jpiedrafita Escribió:
Hola, buenas!
Para los que habéis estado ahí hace poco, es muy lento el proceso de compra del visado y el paso por inmigración?
Supongo que influirà a la hora que se llegue, no? Nosotros llegamos de noche al aeropuerto del Cairo...
Si se compra el visado online, se acorta el tiempo o más o menos es el mismo?
Saludos y gracias
Desde mi punto de vista, si hay colas, las provoca el sellado de pasaportes, el control policial. La compra del visado suele ser rapida, claro esta que depende de la cantidad de vuelos a ciertas horas.
Hola, buenas!
Para los que habéis estado ahí hace poco, es muy lento el proceso de compra del visado y el paso por inmigración?
Supongo que influirà a la hora que se llegue, no? Nosotros llegamos de noche al aeropuerto del Cairo...
Si se compra el visado online, se acorta el tiempo o más o menos es el mismo?
Saludos y gracias
Desde mi punto de vista, si hay colas, las provoca el sellado de pasaportes, el control policial. La compra del visado suele ser rapida, claro esta que depende de la cantidad de vuelos a ciertas horas.
Hola, buenas!
Para los que habéis estado ahí hace poco, es muy lento el proceso de compra del visado y el paso por inmigración?
Supongo que influirà a la hora que se llegue, no? Nosotros llegamos de noche al aeropuerto del Cairo...
Si se compra el visado online, se acorta el tiempo o más o menos es el mismo?
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un... Leer más ...
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado... Leer más ...
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado. No hay semáforos... Leer más ...
Buenas!! Tenemos viaje con ruta organizada con el típico crucero y un día en luxor y luego el Cairo. No sé muy bien dónde ubicar el mensaje pero nos gustaría saber si las tipicas paradas del crucero y las excursiones de visitas a templos en cada parada s hay forma de hacerlo por libre.
No nos gusta hacer las excursiones en grupo para no limitarnos en tiempo y poder pararnos en lo que nos apetezca así que nos gustaría no contratar las excursiones con el crucero/agencia.
Imagino que en las paradas habrá alguna forma de encontrar taxis u otro transporte para llegar a los templos pero alguien lo puede confirmar? Para entradas imagino que se pueden coger sin problema al momento verdad? Muchas gracias!
En el crucero, las visitas de las ciudades de Luxor y Aswan (principio/final de los mismos) es habitual que muchos viajeros lo contraten fuera de la agencia, o bien antes del viaje , a guias, que por ejemplo recomendamos en el foro, o bien a agencias locales. Y/o bien hacerlo por vuestra cuenta, contratando taxi por ejemplo.
Las visitas durante la navegación es mucho mejor lo hagas con el guia del crucero, pues son visitas rapidas que han de sincronizarse con los horarios del barco.
Lo mismo pasa (lo de la sincronización de horarios, de comidas, de zarpar, etc) con la ciudad de llegada, sea Aswan o sea Luxor.
Lo de las entradas mirate en el foro , veras que hay una web oficial donde adquirirlas, estan transformando las compras fisicas a online en casi todos los luagres de Egipto.
Una duda veo que hay tickets normales y guided tour ¿Entiendo que no es audioguía? ¿si cojo el tour guiado entiendo que voy en un grupo, no tengo un guía para mí sola?
Compra la entrada sencilla, y si realmente deseas guia, en la entrada se te ofreceran, pero solo en ingles.
En todo caso mi consejo es que vayas sin guia, aunque suene exagerado, la razon que te doy, es que el museo es inabastable, incleiblemente grande, muy nuevo incluso para los guias. Y aunque esta organizado de una manera mas o menos cronologica, es complicado de obtener una vision del mismo completa.
Yo recomiendo disfrutar, hacer fotos, pasear, maravillarse con las imagenes, con los objetos.
La confusion de dinastias, periodos, reinados, de faraones, de muestras funerarias, de habitat, de prestigio, de uso cotidiano, es abrumadora y complicada de ordenar en la mente en una visita de unas horas.
Buenas. Una pregunta. Acaba de volver mi cuñado de Egipto y me comenta que no espere a hacer las compras en el Cairo,que mejor las haga en Luxor o Assuan. Que opinais?
En el Zoco de Asuan hay mejores cosas y mas baratas que en el Cairo
Buenas. Una pregunta. Acaba de volver mi cuñado de Egipto y me comenta que no espere a hacer las compras en el Cairo,que mejor las haga en Luxor o Assuan. Que opinais?
Pero me pareció leer que entonces solo te ponen el sello sin más, si lo compras allí te pegan el visado en el pasaporte y el sello, es correcto?
bartomeu Escribió:
anyo121 Escribió:
Buenas tardes,
Después de leer los posts sobre la e-visa no me queda muy claro si al llegar al Cairo puedo pasar directamente el control de pasaportes o si por el contrario tengo que esperar a que me pongan un sello antes de seguir adelante.
Muchas gracias
Un saludo
Si ya has obtenido por Internet el visado (e-Visa) vas directamente al control de pasaportes.
Allí el funcionario/policia lo detectara en su computadora, te sellara el pasaporte y listo.
Pero me pareció leer que entonces solo te ponen el sello sin más, si lo compras allí te pegan el visado en el pasaporte y el sello, es correcto?
bartomeu Escribió:
anyo121 Escribió:
Buenas tardes,
Después de leer los posts sobre la e-visa no me queda muy claro si al llegar al Cairo puedo pasar directamente el control de pasaportes o si por el contrario tengo que esperar a que me pongan un sello antes de seguir adelante.
Muchas gracias
Un saludo
Si ya has obtenido por Internet el visado (e-Visa) vas directamente al control de pasaportes.
Allí el funcionario/policia lo detectara en su computadora, te sellara el pasaporte y listo.
Buenas tardes a todos
Lo malo de estos foros es que hay tantísima información que llegas a perderte. Queremos visitar Egipto en navidad, dos adultos y dos adolescentes, estamos acostumbrados a viajar por libre, pero en Egipto no nos atrevemos, pero tampoco queremos un viaje organizado y visitar todos los monumentos con miríadas de turistas. Nuestra idea sería coger un guía que hablé español en Egipto con capacidad de organizarnos todo el viaje, traslados, vuelos internos, visitas, crucero etc. Algún alma caritativa podría decirme si tiene referencia personal de alguien con éstas características?
Gracias de antemano
Te puedo pasar un telefono de los guias que se recomiendan aquí en el foro, pero Diciembre aún esta lejos y si le dedicaras un tiempo podrias organizarlo muy bien. De esa lista que pones de cosas que el podria organizarte, muchas puedes llevarlas listas desde aquí, así ese posible guia solo se deberia dedicar a hacer de guia y a llevarte de lugar a lugar.
Por ejmplo los vuelos internos, el crucero, los hoteles, podrias hacerlo tu dedicandole un tiempo al foro, no es tan lio, es dedicarle un ratillo...
Si no, escribe de nuevo y te lo paso.
Muchas gracias
La verdad es que los mensaje e hilos que más he leído son los tuyos, casi que te llevo al viaje y me despreocupo
Nuestra idea es hacer el crucero en Dahabiya, las excursiones en privado con alguien que realmente sepa de egiptología y dedicar unos días al Cairo y el nuevo museo.
Te agradecería que me indicases qué guías te parecen mejores con lo que te he puesto (soy ldo en historia, pero Egipto no es mi especialidad )
Los guias llamados Mohamed Mahmood (Khalel) y Ahmed Ragab de la pagina numero uno de este hilo de guias y taxistas son los que conozco con capacidad para la contratación de Dahabiyas y con conocimientos de la historia Egipcia (no esperes milagros ni licenciaturas) pero si lo suficiente para salirse en un mar de dinastias, reyes, dioses, periodos y lugares de una historia antigua de mas de 6000 años.
Lo de contratar vuelos internos, no les es posible y ultimamente tampoco la compra de billetes nominativos.
Hemos contactado con dos guías que han respondido, el apodado el Faraón, y Arabí que también hemos visto recomendado en este foro, de momento no he conseguido que responda Khalel, vamos a darle un margen, aunque siendo fechas la del viaje (navidad) temporada alta no podemos demorar mucho las decisiones. Gracias por tus recomendaciones
Buenas tardes a todos
Lo malo de estos foros es que hay tantísima información que llegas a perderte. Queremos visitar Egipto en navidad, dos adultos y dos adolescentes, estamos acostumbrados a viajar por libre, pero en Egipto no nos atrevemos, pero tampoco queremos un viaje organizado y visitar todos los monumentos con miríadas de turistas. Nuestra idea sería coger un guía que hablé español en Egipto con capacidad de organizarnos todo el viaje, traslados, vuelos internos, visitas, crucero etc. Algún alma caritativa podría decirme si tiene referencia personal de alguien con éstas características?
Gracias de antemano
Te puedo pasar un telefono de los guias que se recomiendan aquí en el foro, pero Diciembre aún esta lejos y si le dedicaras un tiempo podrias organizarlo muy bien. De esa lista que pones de cosas que el podria organizarte, muchas puedes llevarlas listas desde aquí, así ese posible guia solo se deberia dedicar a hacer de guia y a llevarte de lugar a lugar.
Por ejmplo los vuelos internos, el crucero, los hoteles, podrias hacerlo tu dedicandole un tiempo al foro, no es tan lio, es dedicarle un ratillo...
Si no, escribe de nuevo y te lo paso.
Muchas gracias
La verdad es que los mensaje e hilos que más he leído son los tuyos, casi que te llevo al viaje y me despreocupo
Nuestra idea es hacer el crucero en Dahabiya, las excursiones en privado con alguien que realmente sepa de egiptología y dedicar unos días al Cairo y el nuevo museo.
Te agradecería que me indicases qué guías te parecen mejores con lo que te he puesto (soy ldo en historia, pero Egipto no es mi especialidad )
Los guias llamados Mohamed Mahmood (Khalel) y Ahmed Ragab de la pagina numero uno de este hilo de guias y taxistas son los que conozco con capacidad para la contratación de Dahabiyas y con conocimientos de la historia Egipcia (no esperes milagros ni licenciaturas) pero si lo suficiente para salirse en un mar de dinastias, reyes, dioses, periodos y lugares de una historia antigua de mas de 6000 años.
Lo de contratar vuelos internos, no les es posible y ultimamente tampoco la compra de billetes nominativos.
Hola viajeros! Este próximo 27 de abril viajaré con mi mujer y mis dos hijas a este gran país. Acabo de contactar con él guía recomendado, Mohamed Mahmood ( Khalel),para que me diera precio de un combinado de dos días, visitando Memphis ( Coloso tumbado de Ramses II), Dashur, visitando la piramide Roja, y la romboidal y finalmente Saqqara visitando la pirámide escalonada, la de Pepi y Serapeum.
El segundo día, visitando el barrio Copto, Museo de la civilización Mezquita de Mohamed Ali, la ciudadela de Saladino y el museo de El Cairo.
Pues bien, me ha presupuestado con transporte, entradas y almuerzo un total de 575€.
En un principio me ha parecido excesivo.
Que pensáis?
He sumado el importe de las entradas, que tu puedes verificar aquí: www.egymonuments.com/
Y me salen 240 euros solo de las entradas a los lugares que indicas.
Sumale los 8 almuerzos
Sumale vehiculo (que debe ser una Van o micro bus) y conductor de dos días
Y finalmente a el como guia.
No se, tu mismo, pero lo veo que es lo habitual.
Cierto, Bartomeu. Haciendo el desglose y sumandolo todo encaja su precio.
Pero ahora tengo un lío tremendo. El día de la visita a Menphis, Dashur y Saqqara, esa misma mañana tengo incluida con Janur piramides de Guiza por lo que no sé si dará tiempo a todo. Al final del día cogemos vuelo hacia Luxor ( Todavía no tengo el horario exacto). Aunque en el programa de Janur si que da la opción de visitar Menphis y Sakkara ese día.
"Desayuno. Visita panorámica a la Necrópolis de Guiza (Keops: una de las siete maravillas del mundo antiguo que se conserva, Kefrén y Micerinos) , a la Esfinge y el templo del valle de Kefrén. Visita al instituto del papiro. Posibilidad de visita opcional a Memphis, capital del Alto y Bajo Egipto y al conjunto funerario de Sakkara. Tiempo libre para compras o visitas. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia Luxor. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al crucero. Embarque. Cena y Noche a bordo."
Una opción sería hacer Guiza también desde primera hora con Khalel de forma más ligera, pidiendo permiso al guía de la agencia.
Es un lío.
Depende de la hora en que la agencia piensa hacer la visita a las piramides, aunque ya te adelanto que es tarde, ademas hoy hay un problema adicional importante, y son los cambios que se estan produciendo en la meseta de de Giza, han modificado el lugar por donde se entra a la visita, pasandolo a la carretera del fayum (mirate este hilo del foro: Pirámides de Giza: Keops, Kefrén y Micerinos - Bajo Egipto ), y ahora se pierde mas tiempo que antes.
Yo lo que haria es hablar con el recepcionista de tu agencia el primer día y le diria que tienes contratado la visita a Saqqara, Memphis y Dashur con un guia externo y que precisas hacer la visita incluida muy a primera hora y entiendes que no deseas perjudicar al resto de viajeros del programa de la agencia, que si no le importa te facilite las entradas al recinto pues lo harias por tu cuenta.
Tanto te las de como que no, hablas con Khalil el guia contratado y le explicas la situación, yo creo que el resolvera y no tendras problema.
Después de hablar con Khalel, se ha ofrecido hacer con nosotros también la meseta de Guiza prontito. Así Sakkara, Menphis y Dashur hacerlas... Leer más ...
En primer lugar, muchas gracias a todos por vuestras respuestas y ayuda!!.
Después de leer vuestras respuestas creo que llevaré comprada únicamente una tarjeta ESIM de HolaFly (sólo permite compartir 500 MB cada día) y buscaré allí la mejor forma de obtener las otras 3.
Para finalizar con mi duda, me podéis garantizar que en el aeropuerto de Luxor existirán tiendas abiertas para comprar las tarjetas a las 0:00 que llegará nuestro vuelo?.
Muchas gracias una vez más.
En Egipto nadie puede asegurar nada
Y menos aún en los aeropuertos del sur, que hasta hace apenas un año nunca recibian vuelos internacionales.
Si, hay una especie de kiosco de la empresa WE, que "deberia" estar abierto mientras haya vuelos.
Buenas Bartomeu,
He leído en el foro que las mejores compañías para la compra de la tarjeta SIM son Vodafone y Orange. ¿Sabrías decirme que tal es la cobertura de la empresa WE para el típico viaje a Egipto de El Cairo más crucero con visita a Abu Simbel?.
Muchísima gracias por tu ayuda.
WE es filial de Telecom, sin problema , en realidad la eficàcia es mas en función de las antenas y su cobertura a lo largo del Nilo, que no por las cias Telefónica.