Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Estepa for travellers ⚠️ Forum of Andalucía ✈️

Comments about Estepa at Forum of Andalucía.
Search found 18 results about Estepa in the Forum of Andalucía
     ❌ Reset
Searching at forum of Andalucía, if you want to improve search to the rest of forums click here
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Sevilla: Restaurantes en la provincia Topic: Sevilla: Restaurantes en la provincia - Andalucía Forum: Andalucía

wanderlust
Image: Wanderlust
Joined:
23-Aug-2011
Posts: 37081
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Sevilla: Restaurantes en la provincia

Posted:
pues eso...que hay mucho que probar, así que todas las recomendaciones son bienvenidas!

Restaurantes, Gastronomía Lebrija- Bajo Guadalquivir Sevilla

Dónde y qué comer en Carmona, Restaurantes- Sevilla

Gastronomía, que comer en Estepa -Sierra Sur Sevilla

Estepa: ciudad con encanto y mantecados -Sierra Sur, Sevilla Topic: Estepa: ciudad con encanto y mantecados -Sierra Sur, Sevilla - Andalucía Forum: Andalucía

wanderlust
Image: Wanderlust
Joined:
23-Aug-2011
Posts: 37081
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Estepa: ciudad con encanto y mantecados -Sierra Sur

Posted:
la web de turismo

www.estepa.es/es/turismo/

Estepa: ciudad con encanto y mantecados -Sierra Sur, Sevilla Topic: Estepa: ciudad con encanto y mantecados -Sierra Sur, Sevilla - Andalucía Forum: Andalucía

wanderlust
Image: Wanderlust
Joined:
23-Aug-2011
Posts: 37081
Votes: 0 👍

PostSubject: Gastronomía, que comer en Estepa -Sierra Sur Sevilla

Posted:
un poquito peligrosa Estepa para la dieta! Laughing Laughing

no solo por la ruta del mantecado

www.turismoestepa.com/ ...onalizada/

- chocomundo

museo de la historia del cacao

chocomundo.com/

-los dulces tradicionales como el ‘bienmesabe’ o los ‘ochíos’ que elaboran las monjas del Convento de Santa Clara.


sevilla.cosasdecome.es/ ...ronavirus/

habrá que patear mucho después!

www.turismosevilla.org/ ...los/estepa

Movilidad, restricciones en Andalucía Topic: Movilidad, restricciones en Andalucía - Andalucía Forum: Andalucía

spainsun
Image: Spainsun
Joined:
29-Sep-2002
Posts: 95825
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Movilidad, restricciones en Andalucía

Posted:
...Vega
Moraleda de Zafayona
Malahá (La)
Pórtugos
Sorvilán
Capileira
Alamedilla
Huélago
Beas de Granada
Algarinejo
Montillana
Calicasas
Cogollos de la Vega
Moclín
Padul
Torre-Cardela
Ventas de Huelma
Fornes
Benalúa de las Villas

PROVINCIA DE HUELVA
Chucena
Calañas
Cortegana
Aroche
Cerro de Andévalo (El)
Corteconcepción
Palma del Condado (La)
Villarrasa
Alosno
Puebla de Guzmán
Aljaraque
Encinasola
Castaño del Robledo
Villalba del Alcor
Villanueva de las Cruces
Isla Cristina

PROVINCIA DE JAÉN
Santiago de Calatrava
Valdepeñas de Jaén
Noalejo
Torres
Fuerte del Rey
Huelma
Jamilena
Torreblascopedro
Santisteban del Puerto
Bailén
Ibros
Beas de Segura
Cazorla
Villacarrillo
Hinojares
Begíjar
Segura de la Sierra
Pozo Alcón
Villanueva del Arzobispo
Santo Tomé
Rus
Torredelcampo
Campillo de Arenas
Cazalilla
Villares (Los)
Villatorres
Castellar
Guarromán
Navas de San Juan
Baños de la Encina
Arroyo del Ojanco
Orcera
Hornos
Jódar
Baeza

PROVINCIA DE MÁLAGA
Villanueva del Rosario
Mollina
Cañete la Real
Villanueva del Trabuco
Alcaucín
Alfarnate
Sayalonga
Comares
Vélez-Málaga
Algarrobo
Canillas de Albaida
Arenas
Álora
Alhaurín de la Torre
Manilva
Moclinejo
Gaucín
Faraján
Genalguacil
Ronda
Benarrabá
Teba
Almargen
Alameda
Salares
Borge (El)
Benamocarra
Alfarnatejo
Monda
Ardales
Coín
Alhaurín el Grande
Igualeja
Cartajima
Algatocín

PROVINCIA DE SEVILLA
Palacios y Villafranca (Los)
Santiponce
Benacazón
Umbrete
Lora de Estepa
Osuna
Viso del Alcor (El)
Puebla de los Infantes (La)
Burguillos
Pruna
Palmar de Troya (El)
Cabezas de San Juan (Las)
Algámitas
Gilena
Puebla de Cazalla (La)
Garrobo (El)

Estepa: ciudad con encanto y mantecados -Sierra Sur, Sevilla Topic: Estepa: ciudad con encanto y mantecados -Sierra Sur, Sevilla - Andalucía Forum: Andalucía

ANGEMI
Image: ANGEMI
Joined:
09-Aug-2009
Posts: 31638
Votes: 0 👍

PostSubject: Estepa: ciudad con encanto y mantecados -Sierra Sur, Sevilla

Posted:
¿Hace un mantecado navideño? Te contamos la dulce historia de los mantecados de Estepa

La ciudad milenaria de Estepa lleva elaborando mantecados desde hace 400 años. Sus calles huelen a canela y almendra recién tostada en esta época. Te contamos su dulce historia.

Es Conjunto Histórico Artístico desde 1965, pero la localidad sevillana de Estepa se halla ligada para siempre a unos dulces histórico-gastronómicos: los mantecados.

viajar.elperiodico.com/ ...pa-navidad

Comarca Campiña Sur Cordobesa - Córdoba Topic: Comarca Campiña Sur Cordobesa - Córdoba - Andalucía Forum: Andalucía

Moderacion
Image: Anonymous
Joined:
30-Sep-2002
Posts: 75602
Votes: 0 👍

PostSubject: Comarca Campiña Sur Cordobesa - Córdoba Important message

Posted:
La Comarca Campiña Sur Cordobesa

La comarca se encuentra al sur de la provincia de Córdoba, extendiéndose entre las estribaciones de las sierras Subbéticas al sur y el Valle del Guadalquivir al norte.


En la comarca pueden establecerse tres zonas bien diferenciadas: la oriental, conocida como “Campiña Baja”, es olivarera y cerealista, se extiende entre el Guadalquivir y su afluente el Guadajoz; la zona central denominada “Campiña Alta”, a cuyo paisaje se incorporan viñas, discurre entre el Guadajoz y el Genil; al Oeste existe un área geográfica con entidad propia conocida por “Las Colonias” que abarca los pueblos creados en el s. XVII por Carlos III.

El territorio es conocido internacionalmente por los afamados vinos amparados por la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

La artesanía es otro de los grandes referentes del territorio.

www.campisur.es/ ...ipios.html

- Sus principales accesos por carretera son:

Nacional 331 Córdoba-Málaga

Andalucía 423 Montoro-Puente Genil

Andalucía 340 Lucena-Estepa

Andalucía 386 Écija-La Rambla


Los accesos por ferrocarril son los siguientes:

Línea Córdoba-Málaga, con paradas principales en los municipios de Montilla y Puente Genil, donde se pueden tomar trenes TALGO, que utilizan la línea de Alta Velocidad.
www.campisur.es/ ...rafia.html

- Historia y Patrimonio
www.campisur.es/ ...monio.html


Esta comarca está integrada por los municipios de:

• Aguilar de la Frontera
www.campisur.es/ ...ntera.html

• Fernán Núñez
www.campisur.es/ ...%B1ez.html

• Montalbán
www.montalbandecordoba.es/

• Montemayor
www.campisur.es/montemayor.html

• Montilla
www.campisur.es/montilla.html
enlace: Montilla: enoturismo y patrimonio - Campiña Sur, Córdoba

• Monturque
www.campisur.es/monturque.html

• Moriles
www.campisur.es/moriles.html

• Puente Genil
www.campisur.es/puente-genil.html
enlaces:

Puente Genil, Campiña Sur de Córdoba

Villa Romana de Fuente Álamo -Puente Genil, Campiña Córdoba

• La Rambla
www.campisur.es/la-rambla.html

• Santaella
www.campisur.es/santaella.html

• San Sebastián de los Ballesteros
www.campisur.es/ ...teros.html

• La Guijarrosa
laguijarrosa.es/ ...alizacion/


Web Campiña Sur Cordobesa: www.campisur.es/ ...ipios.html

Reserva Natural Punta Entinas - Sabinar. Poniente de Almería Topic: Reserva Natural Punta Entinas - Sabinar. Poniente de Almería - Andalucía Forum: Andalucía

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14646
Votes: 2 👍

PostSubject: Reserva Natural Punta Entinas - Sabinar. Poniente de Almería Important message

Posted:
Dentro de Punta Entinas-Sabinar hay diferentes paisajes, como láminas de agua, pequeñas dunas costeras, estepas litorales y pequeñas agrupaciones de sabinas y lentiscos. Las láminas de agua que destacan son las marismas de Entinas, Charcón del Flamenco, Salinas de Cerrillos y Salinas Viejas.

Existen 2 figuras de protección:

- Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar
- Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar

En el paraje natural, a través del sendero de Las Salinas del Cerrillo (El Ejido) se contemplan las zonas inundables de las antiguas salinas, que se explotaron desde los tiempos de los fenicios hasta 1987.

Es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1.989, y se espera su inclusión como Lugar de Interés Comunitario (LIC).

En la reserva natural, uno de los senderos que se puede recorrer es el de las marismas de Punta Entinas, que bordea por el norte las marismas, además de recorrer el litoral que forma la playa de los Percheles y que tras alcanzar la Punta del Sabinar, permite visitar la torre de Cerrillos y el faro del Sabinar.

Como el Paraje Natural, forma parte de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Sitio Ramsar.

En general Punta Entinas es un paraje sometido a una fuerte presión medioambiental por la cercanía de urbanizaciones y los invernaderos de los campos de Dalías.

Se puede ampliar información aquí:

www.andaltura.com/ ...as-sabinar

Viajar a Sevilla: Excursiones en la provincia Topic: Viajar a Sevilla: Excursiones en la provincia - Andalucía Forum: Andalucía

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14646
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Sevilla: Excursiones en la provincia Important message

Posted:
...es de una hora y cuesta 5€ por persona. Cabe destacar la originalidad y belleza del panteón en el que están enterrados multitud de duques/duquesas de Osuna, las diversas obras de arte que hay, el retablo de la iglesia y el museo con varios cuadros de José de Ribera "El Españoleto". Sin duda alguna es uno de los monumentos que hay que ver en esta localidad.

Al otro lado de la plaza está el Monasterio de la Encarnación. No lo pude ver porque también se realiza visita guiada y el horario no se ajustaba al recorrido que tenía por delante.

El Museo Arqueológico está en la Torre del Agua, que formó parte de la muralla almohade del siglo XII. La entrada cuesta 2'5€. La visita es guiada con los siguientes horarios: 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 16:15, 17:15. Hay 3 salas con una exposición de objetos originales hallados en yacimientos arqueológicos de Osuna y alrededores, así como algunas reproducciones. Cerámica y exvotos íberos, urnas de incineración íberas, vidrios romanos, monedas, estelas visigodas, etc...

El resto del recorrido por Osuna consistió en pasear por las calles Carrera, San Pedro y Sevilla, admirando el gran número de edificios palaciegos, sobre todo en las calles San Pedro y Sevilla. En la calle San Pedro entré el hotel Palacio Marqués de la Gomera, para contemplar el patio central, la capilla y la escalera. En lo que se refiere a la calle Sevilla, entré a la oficina de turismo (en el Palacio de los Hermanos Arjona y Cubas, del siglo XVIII), donde tiene sede el Museo de Osuna. La visita es por libre y cuesta 2€.

Osuna, junto con Carmona y Écija, es de los pueblos más bonitos que conozco de Sevilla.


Utrera: Tenía mis dudas entre Utrera y Estepa. Al final me decidí por Utrera porque es más fácil llegar en tren de cercanías y hay bastantes horarios a lo largo del día. Utrera está declarado Bien de Interés Cultural y tiene un interesante casco antiguo, sin llegar ni mucho menos al de Osuna. En un par de horas se puede recorrer perfectamente. Los lugares que más me gustaron fueron la plaza donde se encuentra la Iglesia de Santa María de la Mesa, la plaza Enrique de la Cuadra, la plaza del Altozano con la iglesia de San Francisco, la iglesia de Santiago. También son típicas en Utrera las calles con casas de fachada blanca y anaranjado (u ocre Rolling Eyes ). La ida y vuelta en tren de cercanías desde Sevilla cuesta algo más de 8€.


Itálica: Me sorprendió la extensión de este yacimiento arqueológico. Destacaría de todos los lugares el anfiteatro y también las casas con mosaicos en el suelo, como la Domus de los Pájaros, la Domus de Neptuno y la Domus del Planetario. Vale la pena ver lo primero de todo el audiovisual sobre Itálica. El tiempo que le dediqué a Itálica fue de 1 hora y 45 minutos, porque algún lugar me salté, como las Termas Mayores.


Saludos.

Viajar a Sevilla: Excursiones en la provincia Topic: Viajar a Sevilla: Excursiones en la provincia - Andalucía Forum: Andalucía

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14646
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Sevilla: Excursiones en la provincia

Posted:
Hola,

esta semana que viene voy 4 días a Sevilla y además de visitar uno de los días algunos lugares que no conozco todavía en la capital, quiero hacer algunas excursiones los otros días. Como ya conozco Carmona y Écija había pensado las siguientes:

- Osuna
- Itálica
- Estepa o Utrera

Sobre estas dos últimas tengo dudas. ¿Cuál de las dos es más interesante? Por lo que he leído ambas localidades son Conjunto Histórico Artístico. ¿Hay quizás alguna otra localidad que sea más interesante? Me desplazaré en transporte público.

Saludos.

Compañeros de viaje en Andalucía Topic: Compañeros de viaje en Andalucía - Andalucía Forum: Andalucía

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14646
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Compañeros de viaje por Andalucía

Posted:
sendero wrote:
Hola, soy un sevillano de 35 años al que le gustaría aprovechar los sábados para conocer ciudades, pueblos y parajes cercanos a mi ciudad, sobre todo lugares con Historia, ya que ésta me encanta: Itálica, Carmona, Écija, Estepa, ... También para hacer senderismo. Sin embargo, me gustaría hacerlo acompañado y no tengo con quién. Mi intención es ir en transporte público pero si queréis poner coche, pagamos a medias la gasolina.
Espero que os animéis.

Bienvenido al foro.

He unido tu mensaje a otro hilo existente para la búsqueda de compañeros de viaje.

Saludos.

Compañeros de viaje en Andalucía Topic: Compañeros de viaje en Andalucía - Andalucía Forum: Andalucía

sendero
Image: Sendero
Joined:
07-Feb-2014
Posts: 3
Votes: 0 👍

PostSubject: Compañeros de viaje por Andalucía

Posted:
Hola, soy un sevillano de 35 años al que le gustaría aprovechar los sábados para conocer ciudades, pueblos y parajes cercanos a mi ciudad, sobre todo lugares con Historia, ya que ésta me encanta: Itálica, Carmona, Écija, Estepa, ... También para hacer senderismo. Sin embargo, me gustaría hacerlo acompañado y no tengo con quién. Mi intención es ir en transporte público pero si queréis poner coche, pagamos a medias la gasolina.
Espero que os animéis.

Antequera (Málaga) Topic: Antequera (Málaga) - Andalucía Forum: Andalucía

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14646
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Antequera (Málaga) Important message

Posted:
...Antequera.

Respecto a la Colegiata de Santa María, la entrada cuesta 3 euros y si la enseñas en la Alcazaba te hacen un 50 % de descuento, es decir, que cuesta un total de 6 euros. Tanto con la Colegiata como con la Alcazaba dan una audioguía. En la iglesia a mí lo que más he ha gustado ha sido el artesonado mudéjar de la neva central, las columnas, la cúpula del Altar Mayor y la Capilla del Sagrario. Con respecto a la Alcazaba, hay varios miradores, por ejemplo el mirador Norte, desde el que hay otra excelente panorámica. Destacan en el recinto algunos jardines y el Patio de Armas, con las dos torres, que se pueden visitar y también se pasea entre ellas.

Desde la plaza de los Escribanos se baja a la plaza de San Sebastián por la cuesta de San Judas. Es la forma más directa pero hay mucha pendiente y unos cuantos escalones. En la plaza destaca la iglesia de San Sebastián, la casa Bouderé y también me ha parecido curioso el arco que hay sobre la calle Nueva. En esta plaza es donde se encuentra la oficina de turismo. Siguiendo por la calle de la Encarnación se llega a la plaza del Coso Viejo, que es la más típica de Antequera y donde se encuentra el Palacio Nájera, que es el Museo de Antequera. Yo no lo he visitado porque cerraba en media hora y no me iba a dar tiempo a nada. Siguiendo un poco más por la misma calle se llega a la plaza de las Descalzas, donde se encuentra el convento de las Descalzas y el Palacio del Marqués de la Peña de los Enamorados. A partir de aquí, para ver algunas iglesias y palacios interesantes hay que recorrer las calles Calzada, Diego Ponce y Cantareros, hasta llegar al cruce con la calle Infante Don Fernando, cerca de la Puerta de Estepa. Algunos edificios interesantes que se ven son: Casa del Barón de Sabasona, Casa de los Colarte, Convento Madre de Dios de Monteagudo, Casa del Conde Colchado, Convento de los Remedios. De vuelta hacia la plaza de San Sebastián por la calle Infante Don Fernando también hay varios edificios interesantes: el del Banco Santander, el Casino, el Ayuntamiento. También me ha gustado mucho la panorámica con las torres de la iglesia de San Sebastián y el convento de San Agustín con la Alcazaba al fondo. Desde la plaza de San Sebastián he subido a la plazuela del convento de Santo Domingo. Iba a ir también a la plaza del Portichuelo, que me la habían recomendado como un sitio muy típico, pero la cuesta que había desde la plazuela anterior era muy fuerte y no me he atrevido.

En cuanto a comer, como tenía comprado el billete de regreso a Málaga para las 17:00, no me he entretenido mucho y he ido al bar Angelote, en la plaza del Coso Viejo. Barato sí ha sido, porque 5 tapillas y 2 botellas de agua ha costado 6 euros, pero tampoco ha sido nada del otro mundo, con excepción de la porra antequerana. Ni siquiera me da la sensación de que cocinen allí, sino que creo que la comida debe ser preparada con antelación, porque la he visto envasada en unos tuppers Rolling Eyes Debe haber mejores sitios para comer en Antequera.

En resumen, ha sido una muy buena jornada en Antequera y ya digo que merece la pena ir.

Saludos.

Qué ver en Málaga Provincia Topic: Qué ver en Málaga Provincia - Andalucía Forum: Andalucía

JesusVazquezJ
Image: JesusVazquezJ
Joined:
09-May-2011
Posts: 231
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Que ver en Málaga Provincia.-

Posted:
Ojo, por la A-92 no pasas por Lebrija!!

Osuna, Estepa, Antequera...y desviándote un poco Carmona o Marchena.

Comer en Sevilla, restaurantes Topic: Comer en Sevilla, restaurantes - Andalucía Forum: Andalucía

mablancomu
Image: Mablancomu
Joined:
28-Jan-2012
Posts: 1
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Comer en Sevilla, restaurantes

Posted:
Como sugerencia, para los que viajeis por la provincia de Sevilla, en la Sierra Sur se encuentra Estepa, población famosa por los mantecados y polvorones navideños y por estar situada en la ruta de Washinton Irving. En esta localidad ha abierto un local que me ha recomendado un amigo, [editado por el moderador] Interesante cocina. Merece la pena ir.
Ya me contareis

Ruta Caminos de Pasión (Andalucía) Topic: Ruta Caminos de Pasión (Andalucía) - Andalucía Forum: Andalucía

spainsun
Image: Spainsun
Joined:
29-Sep-2002
Posts: 95825
Votes: 0 👍

PostSubject: Cocina de Cuaresma en la ruta CAMINOS DE PASION Important message

Posted:
I JORNADAS GASTRONOMICAS ‘CAMINOS DE PASION’
El día 7 de marzo dio comienzo 'Cocina de Cuaresma', dentro de las I Jornadas Gastronómicas ‘Caminos de Pasión’. Estas jornadas aglutinan una oferta gastronómica temática que nos proponen 34 restaurantes de la ruta poniendo en valor la cocina tradicional y de cuaresma del corazón geográfico de Andalucía, a través de platos y recetas locales de gran tradición. Los restaurantes pertenecen a los municipios que integran la ruta Caminos de Pasión; Alcalá la Real (Jaen), Antequera (Málaga), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona, Ecija, Estepa y Osuna (Sevilla) son las localidades que integran esta iniciativa. Fogones de Antaño, se celebró del 18 de octubre al 21 de noviembre de 2010, poniendo en valor la cocina Tradicional. La próxima cita será ‘COCINA DE CUARESMA’ que tendrá lugar del 7 de marzo al 12 de abril de 2011, con propuestas de menús basados en recetas de cuaresma tradicionales.

Más información y reservas en la web www.caminosdepasion.com, en el enlace ‘Jornadas Gastronómicas’, o bien en las oficinas de turismo de los once municipios.

Ruta Caminos de Pasión (Andalucía) Topic: Ruta Caminos de Pasión (Andalucía) - Andalucía Forum: Andalucía

spainsun
Image: Spainsun
Joined:
29-Sep-2002
Posts: 95825
Votes: 0 👍

PostSubject: Ruta Caminos de Pasión (Andalucía) Important message

Posted:
Los municipios que integran la ruta Caminos de Pasión son: Alcalá la Real (Jaen), Antequera (Málaga), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona, Ecija, Estepa y Osuna (Sevilla).

Son lugares con una fuerte apego a la tradición andaluza y han unido intereses y esfuerzos en la siguiente web: www.caminosdepasion.com o bien en las web de las oficinas de turismo de los once municipios.

Segun dicen en su web:
Quote::
En "Caminos de Pasión" encontrarás la expresión más genuina de la pasión andaluza por el sol, la fiesta, el flamenco, la Semana Santa, el patrimonio histórico-artístico, el vino, el aceite de oliva, la artesanía y la gastronomía.

Oficinas de Turismo de Andalucía: Información actualizada Topic: Oficinas de Turismo de Andalucía: Información actualizada - Andalucía Forum: Andalucía

pipi-61
Image: Pipi-61
Joined:
11-Apr-2008
Posts: 10808
Votes: 0 👍

PostSubject: Oficinas Turismo: SEVILLA PROVINCIA

Posted:
Direcciones de las Oficinas de Turismo más importantes en la provincia de Sevilla.


OFICINAS DE TURISMO PROVINCIA SEVILLA



Oficina Municipal de Turismo ALCALA DE GUADAIRA


Dirección: Calle Juez Pérez Díaz, s/n
Código postal: 41500
Municipio: Alcalá de Guadaíra
Provincia: Sevilla
Teléfono: 955621924
Fax: 955621920
E-mail: info@turismoalcaladeguadaira.es
Web: www.turismoalcaladeguadaira.es


Oficina Municipal de Turismo CAZALLA DE LA SIERRA

Dirección: Calle Paseo del Moro, 2
Código postal: 41370
Municipio: Cazalla de la Sierra
Provincia: Sevilla
Teléfono: 954883562
Web: www.cazalladelasierra.es/ ...rismo.html


Oficina Municipal de Turismo CONSTANTINA

Dirección: Avenida de Andalucía, s/n
Código postal: 41450
Municipio: Constantina
Provincia: Sevilla
Teléfono: 955881297
Fax: 955881505
E-mail: turismoconstantina@dipusevilla.es
Web: www.constantina.org


Centro de Visitantes ALMADEN DE LA PLATA

Dirección: Camino Rural Almadén de la Plata-Los Melonares, km. 5,5
Código postal: 41240
Municipio: Almadén de la Plata
Provincia: Sevilla
Teléfono: 902105570 Teléfono 2: 678436728
E-mail: cortijoberrocal@hotmail.com


Oficina Municipal de Turismo ESTEPA

Dirección: Aguilar y Cano, s/n
Código postal: 41560
Municipio: Estepa
Provincia: Sevilla
Teléfono: 955912717
Fax: 955912479
E-mail: turismo@estepa.com
Web: www.estepa.com/


Oficina Municipal de Turismo LEBRIJA

Dirección: Calle Tetuán, 15
Código postal: 41470
Municipio: Lebrija
Provincia: Sevilla
Teléfono: 955974068
Fax: 955970430


Oficina Municipal de Turismo MARCHENA

Dirección: Las Torres, 41
Código postal: 41620
Municipio: Marchena
Provincia: Sevilla
Teléfono: 955846167
Fax: 955846167


Oficina Municipal de Turismo MORON DE LA FRONTERA

Dirección: Calle Pozo Nuevo, 41
Código postal: 41530
Municipio: Morón de la Frontera
Provincia: Sevilla
Teléfono: 955854821 Teléfono 2: 648094251
Fax: 955854744
E-mail: turismo@ayto-morondelafrontera.org
Web: www.ayto-morondelafrontera.org


Oficina Municipal de Turismo UTRERA

Dirección: Calle San Fernando, 2
Código postal: 41710
Municipio: Utrera
Provincia: Sevilla
Teléfono: 954873387
E-mail: turismo@utrera.org
Web: www.utrera.org

Antequera (Málaga) Topic: Antequera (Málaga) - Andalucía Forum: Andalucía

agg76
Image: Agg76
Joined:
14-May-2007
Posts: 3304
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Antequera (Málaga): recomendaciones

Posted:
Hola.

Una pena Melero, pues posiblemente ya habrás regresado Crying or Very sad si te llego a leer antes te echo una mano. Mr. Green

De todas formas, aprovecho que han abierto este hilo para aportar información de esta ciudad para los futuros viajer@s que quieran visitarla. Very Happy

Monumentos

Además de visitar el conjunto dolménico de Menga, Viera y El Romeral ( Secret considerados uno de los mejores de España Wink ) y del Paraje Natural de El Torcal. Recomiendo visitar:

* La Alcazaba y el Arco de los Gigantes (con bonitas vistas de la ciudad y Peña de los Enamorados)
* Real Colegiata de Santa María la Mayor
* Las Termas Romanas (junto a la Colegiata)
* Múseo

De las pocas Iglesias y Conventos que tiene Twisted Evil recomiendo visitar la Iglesia del Carmen, visita obligada a su retablo barroco. Wink

Gastronomía

Para el verano, recomiendo degustar la Porra Antequerana aunque si se antoja, también se puede probar en invierno. Mr. Green Es un plato frío y como han comentado, muy similar al famoso "salmorejo" cordobés. Very Happy

Para el invierno, las archiconocidas Migas que para el frio que hace, entran de maravilla. Mr. Green

Y de postre tenemos el Bienmesabe y el Angelorum. Otros productos ya comentados son el Mollete y los Mantecados que no tienen tanta fama como los de Estepa pero están muy ricos. Mr. Green

Para degustar estos platos pues hay varios sitios donde puedes comer en plan tapeo, raciones y más a la carta, ya según lo que nos permita el bolsillo Mr. Green .

En breve subiré una mini-guía con lugares donde se puede comer, de momento, os dejo esto para abrir el apetito. Mr. Green

Un Saludo. Wink
Page 1 of 1
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube