Interesante: se endurecen en líneas generales las restricciones, pero se permite romper los confinamientos provinciales para cazar o esquiar en Sierra Nevada, siempre que no se proceda de un municipio con cierre perimetral.
Quote::
Uno. Se modifica el artículo 6, que queda redactado como sigue:
«1. La permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados
Como al aire libre, queda condicionada a que no se supere el número máximo de cuatro
Personas, salvo que se trate de convivientes, a excepción de velatorios y entierros.
2. La limitación establecida en el apartado anterior no afectará a la confluencia de
Personas en instalaciones y establecimientos abiertos al público que cuenten con un
Régimen aprobado por la autoridad sanitaria.
3. La permanencia de grupos de personas en espacios de uso privado queda
Condicionada a que no se supere el número máximo de cuatro personas, salvo que se
Trate de convivientes.
4. La modificación del número máximo de personas se ajustará a lo establecido en el
Artículo 8.
5. No están incluidas en la limitación prevista en este artículo las actividades laborales,
Institucionales, educativas y universitarias, ni aquellas para las que se establezcan
Medidas específicas en la normativa aplicable.
6. En el caso de las agrupaciones en que se incluyan tanto personas convivientes
Como personas no convivientes, el número máximo al que se refieren los apartados 1 y 3
Será de cuatro personas.»
Dos. Se modifica la disposición adicional única que queda redactada como sigue:
«Disposición adicional única. Limitación de entrada y salida en determinados ámbitos
Territoriales.
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 3, se limita la movilidad entre todas las
Provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se restringe la entrada y salida de
Los municipios que superen los 500 casos de Incidencia Acumulada por cada 100.000
Habitantes en 14 días, comprendidos en los ámbitos territoriales que se relacionan en
El anexo del presente decreto, salvo para aquellos desplazamientos justificados por los
Motivos señalados en el artículo 2, así como para el desarrollo de actividades cinegéticas
Vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que puedan causar
Daños a los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura y la ganadería y
En la seguridad vial; desplazamientos, sin acompañamiento, de deportistas federados,
De alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados, para las
Actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada
Momento por las autoridades sanitarias y que se acreditarán mediante licencia deportiva
O certificado federativo, siempre que no procedan de municipio con cierre perimetral; y
Para la práctica de deportes de invierno de ocio sobre nieve o hielo, que se acreditará
Mediante la presentación del abono para utilizar los remontes –forfait– en una estación
De esquí, previamente adquirido, siempre que no se proceda de municipio con cierre
Perimetral
Municipios con incidencia de mas de 500 (y por tanto con cierre):
Quote::
Municipios que superan los 500 casos de Incidencia Acumulada por cada 100.000 habitantes
PROVINCIA DE ALMERÍA
Pechina
Benahadux
Níjar
Viator
Huécija
Almería (capital)
Huércal de Almería
Cuevas del Almanzora
Vera
Macael
Fines
Purchena
Garrucha
Armuña de Almanzora
Olula del Río
Láujar de Andarax
Adra
Gádor
Fiñana
Carboneras
Alhama de Almería
Sorbas
Chirivel
María
Vélez-Rubio
Albox
Partaloa
Antas
Gallardos (Los)
Vélez-Blanco
Taberno
Oria
Cóbdar
Mojácar
Arboleas
PROVINCIA DE CÁDIZ
Barrios (Los)
San Martín del Tesorillo
Jimena de la Frontera
San Fernando
Conil de la Frontera
Jerez de la Frontera
Sanlúcar de Barrameda
Línea de la Concepción (La)
Castellar de la Frontera
San Roque
Trebujena
San José del Valle
PROVINCIA DE CÓRDOBA
Nueva Carteya
Lucena
Luque
Fernán-Núñez
Cañete de las Torres
Hornachuelos
Blázquez (Los)
Hinojosa del Duque
Fuente Obejuna
Benamejí
Rute
Carpio (El)
Añora
Dos Torres
Peñarroya-Pueblonuevo
Guijo (El)
Pozoblanco
Fuente la Lancha
Valsequillo
Belalcázar
Granjuela (La)
PROVINCIA DE GRANADA
Polopos
Juviles
Carataunas
Cortes y Graena
Benalúa
Gorafe
Huéneja
Pedro Martínez
Dehesas de Guadix
Purullena
Morelábor
Baza
Cogollos de Guadix
Zújar
Pinos Puente
Guadahortuna
Colomera
Campotéjar
Valle (El)
Láchar
Albuñuelas
Píñar
Iznalloz
Alfacar
Íllora
Quéntar
Peligros
Nigüelas
Chauchina
Ogíjares
Huétor Vega
Moraleda de Zafayona
Malahá (La)
Pórtugos
Sorvilán
Capileira
Alamedilla
Huélago
Beas de Granada
Algarinejo
Montillana
Calicasas
Cogollos de la Vega
Moclín
Padul
Torre-Cardela
Ventas de Huelma
Fornes
Benalúa de las Villas
PROVINCIA DE HUELVA
Chucena
Calañas
Cortegana
Aroche
Cerro de Andévalo (El)
Corteconcepción
Palma del Condado (La)
Villarrasa
Alosno
Puebla de Guzmán
Aljaraque
Encinasola
Castaño del Robledo
Villalba del Alcor
Villanueva de las Cruces
Isla Cristina
PROVINCIA DE JAÉN
Santiago de Calatrava
Valdepeñas de Jaén
Noalejo
Torres
Fuerte del Rey
Huelma
Jamilena
Torreblascopedro
Santisteban del Puerto
Bailén
Ibros
Beas de Segura
Cazorla
Villacarrillo
Hinojares
Begíjar
Segura de la Sierra
Pozo Alcón
Villanueva del Arzobispo
Santo Tomé
Rus
Torredelcampo
Campillo de Arenas
Cazalilla
Villares (Los)
Villatorres
Castellar
Guarromán
Navas de San Juan
Baños de la Encina
Arroyo del Ojanco
Orcera
Hornos
Jódar
Baeza
PROVINCIA DE MÁLAGA
Villanueva del Rosario
Mollina
Cañete la Real
Villanueva del Trabuco
Alcaucín
Alfarnate
Sayalonga
Comares
Vélez-Málaga
Algarrobo
Canillas de Albaida
Arenas
Álora
Alhaurín de la Torre
Manilva
Moclinejo
Gaucín
Faraján
Genalguacil
Ronda
Benarrabá
Teba
Almargen
Alameda
Salares
Borge (El)
Benamocarra
Alfarnatejo
Monda
Ardales
Coín
Alhaurín el Grande
Igualeja
Cartajima
Algatocín
PROVINCIA DE SEVILLA
Palacios y Villafranca (Los)
Santiponce
Benacazón
Umbrete
Lora de Estepa
Osuna
Viso del Alcor (El)
Puebla de los Infantes (La)
Burguillos
Pruna
Palmar de Troya (El)
Cabezas de San Juan (Las)
Algámitas
Gilena
Puebla de Cazalla (La)
Garrobo (El)
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
ANDALUCÍA NO PREVÉ MOVILIDAD ENTRE CCAA HASTA MAYO
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha afirmado que, según los datos que maneja la región sobre la movilidad entre comunidades autónomas por el coronavirus, no se prevé la recuperación en las conexiones interregionales hasta mayo.
“Estos son los datos estimativos”, ha explicado Marín cuestionado sobre las declaraciones de la ministra de Industria, Reyes Maroto, que estimó el comienzo de la recuperación de la movilidad en torno a Semana Santa. “Nos gustaría a todos, pero no podemos lanzar mensajes en esta dirección porque no lo sabemos”, ha añadido.
Para poder eliminar las restricciones, Marín cree que un 90% de la población diana debería estar vacunada para rebajar la presión hospitalaria y reducir las muertes. Además, ha considerado que mensajes como los de Maroto “pueden provocar una frustración mayor en la ciudadanía y los empresarios”.
Andalucía reduce este sábado a 293 sus municipios con restricciones, 78 de ellos sin actividad no esencial
La Junta de Andalucía aplicará desde las 0,00 horas de este sábado 13 de febrero el cierre perimetral a 293 municipios con una tasa de incidencia del coronavirus superior a los 500 casos de Covid por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, incluidas cinco de las ocho capitales de provincia, que son Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga.
Para 78 de esos 293 municipios, la Junta dicta además el cierre de toda actividad no esencial por superar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La vigencia de estas medidas será de siete días desde las 00,00 horas de este sábado y hasta la noche del próximo viernes, 19 de febrero, según ha informado la Administración andaluza.
Andalucía prorroga las restricciones actuales hasta el 4 de marzo
La Junta de Andalucía ha decidido este martes prorrogar una semana más las restricciones y medidas actuales contra el coronavirus en la comunidad. De esta forma, las medidas actuales seguirán en vigor hasta el próximo día 4 de marzo.
El miércoles 3 de marzo se celebrará una nueva reunión del Comité de Expertos del coronavirus a las 18.00 horas de la tarde. En esa cita se tomarán decisiones «en función de las recomendaciones y la evolución de la incidencia», ha señalado. También tendrán que decidir cuándo entrarían en vigor las nuevas restricciones.
Las restricciones estarán vigentes durante tres semanas, desde este viernes 19 de marzo hasta el 9 de abril y son las siguientes:
Andalucía seguirá manteniendo el cierre de la movilidad entre provincias en las próximas tres semanas, junto al cierre perimetral de la comunidad autónoma.
El toque de queda se extiende desde las 23 hasta las 6 horas.
Horarios de comercios, hostelería, actividades y servicios hasta las 22.30 horas, excepto en los municipios con más de mil casos por cada 100.000 habitantes.
Las reuniones siguen limitadas a 6 personas, salvo en interiores de bares, cafeterías y restaurantes, donde el máximo es de 4 personas.
La Junta adelanta por sorpresa el cierre de bares y comercios en la mitad de las capitales por la evolución de la pandemia
Toda la actividad no esencial tendrá que cerrar a las 20 horas en 16 distritos, incluidas las capitales de Sevilla, Córdoba, Granada y Almería, desde este domingo.
Andalucía prorroga la prohibición de salir de las provincias y el cierre autonómico
La Junta de Andalucía ha prorrogado desde este viernes y hasta las 00.00 horas del 29 de abril la prohibición de salir de las provincias y el cierre perimetral de la comunidad, así como el toque de queda entre las 23.00 y las 06.00 horas.
Hola ,los bares y restaurantes estan abiertos hasta las 00.00h ,
El aforo en hosteleria, segun alerta , hasta 8 personas en interior o 10 en terrazas, en Granada no se puede superar el 50% en interior y no mas de 4 personas , el exterior o terraza el 100% y 6 personas
Un saludo
Andalucía no cerrará ninguna provincia a pesar del repunte de contagios
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha llamado a la "tranquilidad y serenidad" ante el posible toque de queda en algunos municipios turísticos por superar la tasa de mil casos por 100.000 habitantes y ha asegurado que "en ningún caso" habrá cierres provinciales o de la comunidad autónoma.
También se está teniendo en cuenta el criterio de población flotante, importante en municipios en los que podría pedirse el toque de queda, como Marbella, Conil de la Frontera o Tarifa, que multiplican sus ciudadanos durante el verano.
Moreno ha afirmado que las medidas adoptadas esta semana "no dañan a la economía ni al turismo" porque no se cierra ningún establecimiento, simplemente se restringen aforos y, en el caso hipotético de toques de queda, se harán -si tienen ratificación judicial- en el horario en el que el ocio nocturno reglado ya debe estar cerrado, de 2:00 a 7:00 horas.
Los municipios de playa duplicamos y más nuestra población en verano. En esas circunstancias sería una importante distorsión referir la incidencia a la población censada.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Hola compas, he buscado a ver si veía algún hilo exclusivo de restricciones en Andalucía por el tema COVID, pero no lo he visto...
Así que ahí mando mis dudas, y quería saber si al final de cara al puente habrá restricciones para los no vacunados, al menos en la provincia de Granada, porque lo último que había leído era que sí se pedía pasaporte COVID en residencias y hospitales para las visitas, pero en lo demás no he visto nada...
Gracias!
Hola compas, he buscado a ver si veía algún hilo exclusivo de restricciones en Andalucía por el tema COVID, pero no lo he visto...
Así que ahí mando mis dudas, y quería saber si al final de cara al puente habrá restricciones para los no vacunados, al menos en la provincia de Granada, porque lo último que había leído era que sí se pedía pasaporte COVID en residencias y hospitales para las visitas, pero en lo demás no he visto nada...
Gracias!
Hola , no existe ningún comercio , alojamiento , restaurante o bar , que sea necesario el pasaporte covid
Ni tan poco en hospitales
Hola compas, os pido de nuevo ayuda, ya que he llamado al ho9tel que tengo de reserva para Navidad, pero no saben nada acerca de la nueva implantación de cara a las navidades, que parece que han aprobado hoy, y que indica que será obligatorio en hostelería, pero dicen que aún no está aprobada, aunque en las noticias se indica como que sí... www.elmundo.es/ ...b4588.html
Gracias!
Hola compas, os pido de nuevo ayuda, ya que he llamado al ho9tel que tengo de reserva para Navidad, pero no saben nada acerca de la nueva implantación de cara a las navidades, que parece que han aprobado hoy, y que indica que será obligatorio en hostelería, pero dicen que aún no está aprobada, aunque en las noticias se indica como que sí... www.elmundo.es/ ...b4588.html
Gracias!
Aunque lo indiquen en las noticias , yo creo que donde se oficializan esas medidas son en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucia BOJA, hasta que no aparezcan ahí reflejadas nada es oficial de momento.
Un Saludo.
_________________ The Baby Rises...Sólo quiero vivir la vida tal y como me viene...así que me voy a tomar ¿uno, dos, tres, .... años? sabáticos....no lo se, la vida lo dirá. Perdona las molestias.
Andalucía establece la mascarilla obligatoria en eventos multitudinarios
La Junta de Andalucía ha decretado este sábado y hasta el próximo 15 de enero el uso obligatorio de mascarillas en eventos multitudinarios en los municipios en nivel 1 y 2 de alerta por COVID, aunque se celebren al aire libre.
Además, el primer nivel de alerta está vigente desde este sábado hasta el próximo 28 de diciembre en cinco provincias andaluzas, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
Del mismo modo, se eliminan restricciones como el 75% de aforo máximo, la limitación del horario hasta las 02:00 horas de la mañana y ocho personas en interiores y diez en exteriores para establecimientos de hostelería.
Hola compas, os pido de nuevo ayuda, ya que he llamado al ho9tel que tengo de reserva para Navidad, pero no saben nada acerca de la nueva implantación de cara a las navidades, que parece que han aprobado hoy, y que indica que será obligatorio en hostelería, pero dicen que aún no está aprobada, aunque en las noticias se indica como que sí... www.elmundo.es/ ...b4588.html
Gracias!
Andalucía ya exige el pasaporte covid para la hostelería y ocio
La Junta de Andalucía implanta hasta el próximo 15 de enero la exigencia de certificado covid-19 o prueba diagnóstica negativa al coronavirus para el acceso de usuarios mayores de 12 años al espacio interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento tras recibir el pasado viernes del aval del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) una vez excluidos los trabajadores del sector.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro