Según tus gustos y ritmos de visita, puedes organizar tu propio itinerario con esa información y la que puedes encontrar en el subforo Foro de Sierra De Cazorla
Como comentaba en otro post www.losviajeros.com/ ...12#6711312 la zona de "Sierra de Cazorla" es muy grande y debido a las velocidades reducidas, se tarda bastante de un extremo a otro. Por tanto, tendrás que acotar la zona que te interese en los dos días que comentas.
Para ir desde Setenil a Zahara, puedes pasar por Grazalema, no tardas más, aunque vas por otra ruta, así que , si te apetece, y no has terminado muy tarde en Setenil, te puedes parar. El problema es que de Grazalema a Zahara la carretera es complicadilla, aunque tiene unas vistas preciosas.
Olvera no lo conozco, así que no te puede aconsejar, pero a mi me gusta mucho Grazalema.
Hola, Nos vamos del 19 al 22 de marzo por una ruta de pueblos blancos y playas desde Bolonia a Cádiz. Nuestra idea es:
La idea es el 19 entero y mitad del 20 digamos visitar Setenil y Zahara de la Sierra y dudábamos si añadir o bien Grazalema o bien Olvera ya que el 20 tenemos reservado hostal en Playa de Bolonia y desde allí ir costeando y ver las playas bonitas de Cádiz incluyendo Vejer de la Frontera o sea que hacemos sólo una noche en Zahara de la Sierra.
¿Cómo lo veis?. ¿Son demasiados pueblos para no llega a 2 días?. Cualquier recomendación, cosas que no me debo perder o sitios recomendables para comer o picar algo son de agradecer.
No pregunto de mi otra parte del viaje, Bolonia, Costa de cádiz y Cádiz capital porque supongo que es otra zona del foro.
Muy buenas de nuevo. Otra pregunta relacionada con carreteras. Saliendo de Barcelona qué ruta me aconsejais para llegar a Grazalema, la mas rápida.? El Maps me da dos opciones, la que se desvía en Valencia hacia Villarobledo y Tomelloso, y la que continúa i pasa por Murcia y Granada. Saliendo en sábado de madrugada y queriendo llegar antes de las siete de la tarde. A ver qué me decís. Gracias
Mejor la de Murcia y Granada.
Mejor carretera y no te” pierdes” por las N de los Madriles además es una ruta más bonita.
Muchas gracias Atita. Yo también creo que es la mejor. Aunque alguien me ha aconsejado la otra, y no se porqué
Puede que sea para que pases por su pueblo-Ciudad!
Muy buenas de nuevo. Otra pregunta relacionada con carreteras. Saliendo de Barcelona qué ruta me aconsejais para llegar a Grazalema, la mas rápida.? El Maps me da dos opciones, la que se desvía en Valencia hacia Villarobledo y Tomelloso, y la que continúa i pasa por Murcia y Granada. Saliendo en sábado de madrugada y queriendo llegar antes de las siete de la tarde. A ver qué me decís. Gracias
Mejor la de Murcia y Granada.
Mejor carretera y no te” pierdes” por las N de los Madriles además es una ruta más bonita.
Muchas gracias Atita. Yo también creo que es la mejor. Aunque alguien me ha aconsejado la otra, y no se porqué
Muy buenas de nuevo. Otra pregunta relacionada con carreteras. Saliendo de Barcelona qué ruta me aconsejais para llegar a Grazalema, la mas rápida.? El Maps me da dos opciones, la que se desvía en Valencia hacia Villarobledo y Tomelloso, y la que continúa i pasa por Murcia y Granada. Saliendo en sábado de madrugada y queriendo llegar antes de las siete de la tarde. A ver qué me decís. Gracias
Mejor la de Murcia y Granada.
Mejor carretera y no te” pierdes” por las N de los Madriles además es una ruta más bonita.
Muy buenas de nuevo. Otra pregunta relacionada con carreteras. Saliendo de Barcelona qué ruta me aconsejais para llegar a Grazalema, la mas rápida.? El Maps me da dos opciones, la que se desvía en Valencia hacia Villarobledo y Tomelloso, y la que continúa i pasa por Murcia y Granada. Saliendo en sábado de madrugada y queriendo llegar antes de las siete de la tarde. A ver qué me decís. Gracias
Te cuento mi experiencia, no me gusta nada conducir y esta primavera me recorrí media sierra de Grazalema con el coche, por supuesto no son autopistas pero yo veo las carreteras seguras aunque tengan curvas y además con un paisaje maravilloso, así es que disfruté de conducir
Saludos
Muchas gracias. La verdad es que cuando reservé en Grazalema, no tuve en cuenta los accesos. No estoy acostumbrado a subir puertos de montaña por este tipo de carreteras.
Te cuento mi experiencia, no me gusta nada conducir y esta primavera me recorrí media sierra de Grazalema con el coche, por supuesto no son autopistas pero yo veo las carreteras seguras aunque tengan curvas y además con un paisaje maravilloso, así es que disfruté de conducir
Saludos
Buenas tardes. Tenemos reservadas cinco noches en Grazalema, en un apartamento, del 19 al 24 de octubre. Estamos muy ilusionados por toda la información que hemos recopilado. Hemos escogido Grazalema por su belleza y por estar mas o menos en el centro de los Pueblos Blancos. Pero hay una cosa que me está empezando a preocupar y me gustaría que me tranquilizarais. Es el tiempo que nos vamos a encontrar y sobre todo las carreteras que conectan todos los pueblos. Quiero pensar que son seguras, teniendo en cuenta que soy de la provincia de Barcelona, de un lugar de playa y rodeado de carreteras principales y autopistas. ¿Qué me podéis decir?
Gracias de antemano.
He estado recientemente dando una vuelta por los pueblos blancos.....la verdad muchísima calor; no hemos podido disfrutar de lo bonitos que son porque es imposible visitar algo entre las 13h00 y las 18h00 aprox. A mas de 35 grados centígrados.
Lo que si os puedo decir es que para nosotros los mas bonitos y con mas diferencias, es decir, los que no debéis perderos de ver son: Setenil de las bodegas, Olvera, Zahara de la Sierra y Grazalema.
Cada uno de ellos tiene cosas especiales, sobre todo Setenil de las Bodegas.
Ademas nosotros realizamos dos senderos, el sendero de la garganta verde y el sendero del Rio Majaceite.
El primero lo realizamos por libre y creo que nos confundimos....con el guía hubiéramos disfrutado mas. Cuando estábamos abajo llego el guía y nos llevo al desfiladero con el grupo pero no pudimos continuar porque se necesitaba un arnés, gorro y cuerdas. Para hacer este sendero se necesita permiso de la junta de Andalucía. Os animo a hacerlo con guía..el grupo que vimos estaba formado por niños (8-10 años) y sus padres, ninguno escalador profesional. Nosotros tenemos ya una edad.....y el guía nos comento que no tendríamos problemas. El guía nos indico como llegar a Bocaleone desde Zahara de la Sierra y disfrutar de las pozas de agua del sendero de Bocaleone, que es donde termina el sendero guiado.
El sendero del Rio Majaceite es mucho menos tecnico y lo puede realziar cualquiera; el camino tiene muchas zonas de sombra y se encuentra prácticamente en todo su recorrido junto al rio...no esta permitido bañarse, pero siempre hay gente refrescandose los pies.
Hemos estado tres días en la zona, no hemos descansado nada y hemos disfrutado como enanos.
Estabamos alojados en Zahara de la Sierra y cenamos en mas de una ocasion en La Era, muy bien .....muy bien.
He estado recientemente dando una vuelta por los pueblos blancos.....la verdad muchísima calor; no hemos podido disfrutar de lo bonitos que son porque es imposible visitar algo entre las 13h00 y las 18h00 aprox. A mas de 35 grados centígrados.
Lo que si os puedo decir es que para nosotros los mas bonitos y con mas diferencias, es decir, los que no debéis perderos de ver son: Setenil de las bodegas, Olvera, Zahara de la Sierra y Grazalema.
Cada uno de ellos tiene cosas especiales, sobre todo Setenil de las Bodegas.
Ademas nosotros realizamos dos senderos, el sendero de la garganta verde y el sendero del Rio Majaceite.
El primero lo realizamos por libre y creo que nos confundimos....con el guía hubiéramos disfrutado mas. Cuando estábamos abajo llego el guía y nos llevo al desfiladero con el grupo pero no pudimos continuar porque se necesitaba un arnés, gorro y cuerdas. Para hacer este sendero se necesita permiso de la junta de Andalucía. Os animo a hacerlo con guía..el grupo que vimos estaba formado por niños (8-10 años) y sus padres, ninguno escalador profesional. Nosotros tenemos ya una edad.....y el guía nos comento que no tendríamos problemas. El guía nos indico como llegar a Bocaleone desde Zahara de la Sierra y disfrutar de las pozas de agua del sendero de Bocaleone, que es donde termina el sendero guiado.
El sendero del Rio Majaceite es mucho menos tecnico y lo puede realziar cualquiera; el camino tiene muchas zonas de sombra y se encuentra prácticamente en todo su recorrido junto al rio...no esta permitido bañarse, pero siempre hay gente refrescandose los pies.
Hemos estado tres días en la zona, no hemos descansado nada y hemos disfrutado como enanos.
Estabamos alojados en Zahara de la Sierra y cenamos en mas de una ocasion en La Era, muy bien .....muy bien.
Buenas tardes Navarrico y Loumaco 7 soy una gaditana que os puede sugerir algunas cosas. Navarrico 5 días son muchos para ver Cádiz. En un día o dos se puede ver, pues es muy chico pero creo que te gustará. Puedes alquilar un coche e ir por los pueblos blancos. A mi particularmente me gusta Arcos, Grazalema, Castellar está dentro de un castillo, y Setenil de las Bodegas es original pues hay algunas casas debajo de las rocas, pero con cuestas. Si os gusta la costa Conil, Tarifa tiene playas espectaculares y Zahara de los atunes, EL Palmar...Por playas que no quede.
Si quereis me podeis preguntar y os voy diciendo lo que querais.
Un saludo
Buenas tardes,
En agosto voy con un amiga una semana a Cádiz. Nos podéis indicar rutas y sitios donde comer por la provincia.
Tenemos intención de hacer una ruta y ver lo máximo posible. Ya tenemos el alojamiento. Muchas gracias
Hola, @Loumaco78 . En el apartado de Cádiz del tip ANDALUCÍA – Diarios, Noticias y Tips tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia. Entre ellos, hay varios con una duración similar a la que planteas con una distribución de días y pueblos que te podría venir bien para hacer tu primer itinerario esquemático. Por ejemplo :
Que añade Ronda (Málaga) a las visitas habituales de los Pueblos Blancos (por cercanía)
Con ese esquema y lo que puedas ir leyendo del resto, te puedes montar tu itinerario personalizado, adaptado a tus gustos, preferencias, ritmo de visita, ...
Con respecto a las opciones de restaurantes, en el Foro de Comer En Cádiz tienes varios hilos distribuidos por poblaciones o comarcas. Algunas de esas recomendaciones están en el mapa www.google.com/ ...15&z=9 (no hay muchas, lo siento, en los hilos hay muchísimas más de las que están metidas en el mapa), por si te ayuda en la búsqueda cuanto estés allí
Tengo previsto visitar los siguiente pueblos en Julio...Arcos de la Frontera, Olvera, Setenil de las Bodegas, Grazalema, Zahara de la Sierra y Medina Sidonia, todos ellos de la sierra de Cádiz. Nuestra intención es alojarnos en Arcos de la Frontera y movernos con el coche.
Con 3 días tendremos suficiente tiempo para verlos todos o merece la pena algún día mas?. Mejor alojarnos en otro pueblo o esta bien esta elección?.
Entiendo que lo bonito es callejear por los diferentes pueblos y he leído que también existen recomendaciones de senderismo, es así?
Ya me diréis.
Gracias
Tres días es tiempo suficiente y holgado. Arcos no es mala opción. Lo único que espero en julio no haga mucho calor.
Estoy de acuerdo si no vais a hacer senderismo. Si lo hacéis no podréis visitar tantos pueblos. Algún día lo tendréis que dejar para el campo. Lo que pasa es que no es buena época para aquélla zona por el calor, pero si lo quieres hacer, se puede hacer.
El sendero del Río Majaceite es bonito, fácil y con mucha sombra por lo que puede ser una buena opción.
Saludos
Tengo previsto visitar los siguiente pueblos en Julio...Arcos de la Frontera, Olvera, Setenil de las Bodegas, Grazalema, Zahara de la Sierra y Medina Sidonia, todos ellos de la sierra de Cádiz. Nuestra intención es alojarnos en Arcos de la Frontera y movernos con el coche.
Con 3 días tendremos suficiente tiempo para verlos todos o merece la pena algún día mas?. Mejor alojarnos en otro pueblo o esta bien esta elección?.
Entiendo que lo bonito es callejear por los diferentes pueblos y he leído que también existen recomendaciones de senderismo, es así?
Ya me diréis.
Gracias
Tres días es tiempo suficiente y holgado. Arcos no es mala opción. Lo único que espero en julio no haga mucho calor.
Tengo previsto visitar los siguiente pueblos en Julio...Arcos de la Frontera, Olvera, Setenil de las Bodegas, Grazalema, Zahara de la Sierra y Medina Sidonia, todos ellos de la sierra de Cádiz. Nuestra intención es alojarnos en Arcos de la Frontera y movernos con el coche.
Con 3 días tendremos suficiente tiempo para verlos todos o merece la pena algún día mas?. Mejor alojarnos en otro pueblo o esta bien esta elección?.
Entiendo que lo bonito es callejear por los diferentes pueblos y he leído que también existen recomendaciones de senderismo, es así?
Tengo previsto visitar los siguiente pueblos en Julio...Arcos de la Frontera, Olvera, Setenil de las Bodegas, Grazalema, Zahara de la Sierra y Medina Sidonia, todos ellos de la sierra de Cadiz. Nuestra intención es alojarnos en Arcos de la Frontera y movernos con el coche.
Con 3 días tendremos suficiente tiempo para verlos todos o merece la pena algún día mas?. Mejor alojarnos en otro pueblo o esta bien esta elección?.
Entiendo que lo bonito es callejear por los diferentes pueblos y he leido que también existen recomendaciones de senderismo, es así?