Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Navidad Formentera ⚠️ Foro de Islas Baleares ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Navidad Formentera en nuestro Foro de Islas Baleares.
Se encontraron 7 comentarios sobre Navidad Formentera en el Foro de Islas Baleares
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Islas Baleares, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Formentera 2023: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
UN PLAN INFALIBLE PARA UNAS NAVIDADES MUY AZULES EN FORMENTERA


Mercadillos navideños, talleres infantiles, tradiciones, exposiciones, puestas de sol o amaneceres que no podrás experimentar en ninguna otra parte. ¿Navidades en Formentera? ¿Y por qué no?

Tan pronto termina Halloween, los escaparates cambian instantáneamente y todo se llena de motivos navideños. Las calabazas, calaveras y sábanas blancas emulando fantasmas son sustituidas por espumillón, piñas pintadas de dorado, renos y un sinfín de muñequitos de papá Noel... Rojos, claro. Sin embargo, hay un pequeño rinconcito en el Mediterráneo donde las navidades son de color azul. Un azul intenso, vivo. Un azul que no se puede emular con filtros. Ese azul rodea una isla tranquila, donde pasear, conocer, vivir y sentir de una forma diferente las vacaciones navideñas...

La pequeña de las Pitiusas es un regalo bien envuelto que al abrirlo estas fechas nos puede dejar con la boca abierta. Dejarse enganchar por una isla donde el tiempo fluye de otra manera y las prisas y ajetreos propios de la época navideña no son tales. Una tarde tranquila de diciembre puedes pasear con tu pareja o con tus hijos y visitar el mercadillo de San Francesc, del 1 de diciembre al 7 de enero. En él podremos encontrar las mejores muestras de artesanía y alimentación local, en un entorno emblemático, junto a la iglesia-fortaleza. Este mercado se convierte en el centro de la vida social de la isla durante las fiestas, y además suele haber algunos conciertos que animan el ambiente e invitan a pasar un rato agradable en la plaza.


Como la Navidad es una fecha donde manda la ilusión y la inocencia, no podían faltar opciones para los más pequeños de la casa. Por eso Formentera cuenta con Mininadal, la caseta nadalenca, con talleres infantiles desde el 1 de diciembre al 4 de enero. Juegos, talleres y espectáculos para que los niños jueguen, aprendan y vivan su época del año favorita de una forma lúdica y divertida.

Un poquito antes, grandes y pequeños tienen una oportunidad única de conocer la historia de los antepasados de la isla a través de sus juegos. Hasta el 22 de diciembre se puede visitar la exposición ‘Jugando como nuestros antepasados’ en el faro de La Mola. Una ocasión excepcional de mostrar a las nuevas generaciones cómo era el ocio de sus abuelos en una exposición emocional y llena de nostalgia.

Siempre hay espacio para la tradición. Formentera vive con orgullo sus costumbres y tradiciones. En Navidad no pueden faltar las misas con caramelles, unos cánticos populares de la isla que se remontan a la Edad Media y que son Bien de Interés Cultural desde 2005.

Una recomendación. No encontrarás mejor manera de despedir este 2023 y dar la bienvenida al 2024 que hacerlo en dos rincones icónicos. Además, los puedes repartir: un amanecer de cine en el faro de la Mola. Da igual que veas vídeos o fotos de la escena porque vivirlo en primera persona es espectacular.

La caída del sol, por otra parte, la puedes vivir en el Faro de Cap de Barbaria. Se produce como un estado de trance al ver los últimos rayos del astro rey...
Leer más ...

Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Formentera 2022: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
10 CLAVES PARA
UNAS NAVIDADES FAMILIARES
EN FORMENTERA


¿Se pueden disfrutar las Navidades en un destino ‘aparentemente’ veraniego?
Sí… ¡por que no! Y buena prueba de ello es Formentera. El ‘último paraíso del Mediterráneo’ puede ser también una excelente opción para vivir en familia de unas Pascuas distintas, junto al mar… pero disfrutando también de todas las tradiciones propias de estas fiestas; como luces de colores, mercadillo, belén viviente, talleres, conciertos… Y, por supuesto, la Nochevieja y los Reyes Magos. Dar la bienvenida a 2023 en Formentera puede ser una experiencia inolvidable. Tentador, ¿verdad?


1–Mercado Navideño. La Plaza de la Constitució, en San Francesc acoge hasta el 6 de enero este tradicional Mercado Navideño compuesto por siete casetas: tres de comercios y artesanos, otros tres de restauración y uno para un organismo público y/o asociación sin ánimo de lucro. Un espacio emblemático de la capital insular, en el que destaca su singular iglesia de estructura fortificada.


2–Mininadal con diversos talleres infantiles. La ‘Caseta Nadalenca’, ubicada en la calle Ramon Llull de Sant Francesc (junto al OAC) y abierta hasta el 4 de enero, ofrecerá, además de juegos, diversos talleres especialmente pensados para los más pequeños: ‘Taller de juegos medioambientales’ con Rebeca Villasante (viernes 16 y martes 20, 17:30h), ‘Taller de batucada’ con Panera Vermella (sábado 17, 12:00h), ‘Taller de juegos con Jugueroix’ (viernes 23, 17:30h), ‘Taller de cuentacuentos’ con Eva Cartañà (viernes 30, 17:30h) o el espectáculo ‘El viaje de Simba’, con Xènia Fuertes (jueves 22, 17:30h).

3–Diverespai. Espacio lúdico para los peques, con atracciones hinchables como Elefante Multijuegos, Circuito super ratón, Tobogan saltarín, Gladiadores, Camas elásticas, El Puente, Pista en la jungla, Arca de Noé… además de ludoteca interactiva, columpio gigante, vídeo consolas y talleres (pinta caras, chapa y figuras, pastelería y galletas, pompas de jabón). Del 17 al 21 de diciembre, en el Polideportivo del IES Marc Ferrer, en Sant Francesc.

4–Belén Viviente de Navidad. Representación a cargo del alumnado del Colegio Verge Miraculosa, en la Sala de Cultura (Cine) de Sant Francesc (sábado 17, 16:00h).

5–Noche de Conciertos de Navidad. La carpa de sa Senieta, en Sant Francesc, acogerá dos conciertos el sábado 17. Para familias, a cargo de Red Hot Chiki Covers (19:00h), y para adultos, a cargo de Red Hot Chili Covers y Dr. Prats (22:30h).

6–Visita de Papa Noel. Espectáculo a cargo de Shows Ibiza, incluyendo chocolatada y coca dulce, en la carpa de sa Senieta, Sant Francesc (miércoles 21, 17:30h).

7–Misas con caramelles de Navidad. Una tradición de la isla con canciones populares que podrá disfrutarse en tres sesiones. Una el sábado 24 (Nochebuena), a las 00.00h...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidades en Formentera 2022 Mensaje destacado

Publicado:
10 CLAVES PARA
UNAS NAVIDADES FAMILIARES
EN FORMENTERA


¿Se pueden disfrutar las Navidades en un destino ‘aparentemente’ veraniego?
Sí… ¡por que no! Y buena prueba de ello es Formentera. El ‘último paraíso del Mediterráneo’ puede ser también una excelente opción para vivir en familia de unas Pascuas distintas, junto al mar… pero disfrutando también de todas las tradiciones propias de estas fiestas; como luces de colores, mercadillo, belén viviente, talleres, conciertos… Y, por supuesto, la Nochevieja y los Reyes Magos. Dar la bienvenida a 2023 en Formentera puede ser una experiencia inolvidable. Tentador, ¿verdad?


1–Mercado Navideño. La Plaza de la Constitució, en San Francesc acoge hasta el 6 de enero este tradicional Mercado Navideño compuesto por siete casetas: tres de comercios y artesanos, otros tres de restauración y uno para un organismo público y/o asociación sin ánimo de lucro. Un espacio emblemático de la capital insular, en el que destaca su singular iglesia de estructura fortificada.


2–Mininadal con diversos talleres infantiles. La ‘Caseta Nadalenca’, ubicada en la calle Ramon Llull de Sant Francesc (junto al OAC) y abierta hasta el 4 de enero, ofrecerá, además de juegos, diversos talleres especialmente pensados para los más pequeños: ‘Taller de juegos medioambientales’ con Rebeca Villasante (viernes 16 y martes 20, 17:30h), ‘Taller de batucada’ con Panera Vermella (sábado 17, 12:00h), ‘Taller de juegos con Jugueroix’ (viernes 23, 17:30h), ‘Taller de cuentacuentos’ con Eva Cartañà (viernes 30, 17:30h) o el espectáculo ‘El viaje de Simba’, con Xènia Fuertes (jueves 22, 17:30h).

3–Diverespai. Espacio lúdico para los peques, con atracciones hinchables como Elefante Multijuegos, Circuito super ratón, Tobogan saltarín, Gladiadores, Camas elásticas, El Puente, Pista en la jungla, Arca de Noé… además de ludoteca interactiva, columpio gigante, vídeo consolas y talleres (pinta caras, chapa y figuras, pastelería y galletas, pompas de jabón). Del 17 al 21 de diciembre, en el Polideportivo del IES Marc Ferrer, en Sant Francesc.

4–Belén Viviente de Navidad. Representación a cargo del alumnado del Colegio Verge Miraculosa, en la Sala de Cultura (Cine) de Sant Francesc (sábado 17, 16:00h).

5–Noche de Conciertos de Navidad. La carpa de sa Senieta, en Sant Francesc, acogerá dos conciertos el sábado 17. Para familias, a cargo de Red Hot Chiki Covers (19:00h), y para adultos, a cargo de Red Hot Chili Covers y Dr. Prats (22:30h).

6–Visita de Papa Noel. Espectáculo a cargo de Shows Ibiza, incluyendo chocolatada y coca dulce, en la carpa de sa Senieta, Sant Francesc (miércoles 21, 17:30h).

7–Misas con caramelles de Navidad. Una tradición de la isla con canciones populares que podrá disfrutarse en tres sesiones. Una el sábado 24 (Nochebuena), a las...
Leer más ...

Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Formentera: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
12 PROPUESTAS PARA VIVIR LAS
NAVIDADES EN FORMENTERA



Lejos de las masificaciones, respirando naturaleza en estado puro y con una climatología templada y prilegiada… pero sin perder la esencia de las tradiciones típicas de estas Fiestas. ¡Así son unas Navidades distintas en Formentera! El ‘último paraíso del Mediterráneo’ también adquiere en diciembre un color y un calor especial: el que le otorgan luces, mercadillo, talleres, conciertos y -¡cómo no!– la llegada de los Reyes Magos de una manera singular: ¡En barco! La menor de las Pitiuasas puede ser ese destino cercano en el que celebrar unas Pascuas diferentes, reflexionar con tranquilidad sobre cómo ha sido el año que termina y, sobre todo, dar la mejor bienvenida a un 2022 en el que todos aspiramos a recuperar la ilusión.


1– Mercado Navideño. Formentera ofrece uno compuesto por siete casetas: tres de comercios y artesanos, tres de restauración y una para un organismo público y/o asociación sin ánimo de lucro. Hasta el 6 de enero puede disfrutarse en la Plaza de la Constitució de Sant Francesc, la capital insular, arropada por una iglesia de singular estructura fortificada.


2– Teatro: ‘Tina, la bruixa fina’. Una buena oportunidad para que los peques disfruten con esta representación infantil en la Sala de Cultura (Cinema) de Sant Francesc. El sábado 11 de diciembre, a las 18:00h.

3– Concierto de flauta piano. Los melómanos tendrán la oportunidad de dar gusto a su afición relajadamente con la actuación de Úrsula Pomar y Jota Hidaldo. Será el domingo 12 de diciembre, a las 20:30h, en la Sala de Cultura (Cinema).

4– Exposición Colectiva de Navidad. Todo un deleite visual admirando las obras de 14 artistas: Anna Ametller, Raquel Caramazana, Maribel Escandell, Robert Hawkins, Aaron Keydar, Franz Kokowashi, Fran Lucas Simón, Diana Masiliauskas, Teresa Matilla, Pilar Mena, Elena Montesinos, Juan Moreno, Brenda Novak y Enric Riera. La cita será en la Sala de Exposiciones ‘Ajuntament Vell’, del 13 de diciembre al 8 de enero (de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00h, excepto domingos, festivos y lunes por la mañana).

5– Tarde de juegos. También especialmente pensado para los niños será la jornada de tarde del viernes 17 de diciembre, en el Casal de Joves (a las afueras de Sant Francesc). De 17:00 a 19:00h habrá juegos de mesa para edades entre 6 y 16 años; y de 19:30 a 21:30h, videojuegos para jóvenes a partir de 16 años.

6– Noche de concierto. Con la actuación del grupo Ebri Knight para darle marcha al cuerpo bailando al son de sus canciones en la carpa del parking de Sa Senieta. Entrada libre (con aforo limitado), el sábado 18 de diciembre, a partir de las 23:00 h.

7– Visita de Papa Noel. Santa Claus también pasará por Formentera para deleite de las familias con niños. El punto de encuentro será la Sala de Cultura (Cinema), el...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera: Propuestas para Navidad, Nochevieja y Reyes 2021 Mensaje destacado

Publicado:
12 PROPUESTAS PARA VIVIR LAS
NAVIDADES EN FORMENTERA



Lejos de las masificaciones, respirando naturaleza en estado puro y con una climatología templada y prilegiada… pero sin perder la esencia de las tradiciones típicas de estas Fiestas. ¡Así son unas Navidades distintas en Formentera! El ‘último paraíso del Mediterráneo’ también adquiere en diciembre un color y un calor especial: el que le otorgan luces, mercadillo, talleres, conciertos y -¡cómo no!– la llegada de los Reyes Magos de una manera singular: ¡En barco! La menor de las Pitiuasas puede ser ese destino cercano en el que celebrar unas Pascuas diferentes, reflexionar con tranquilidad sobre cómo ha sido el año que termina y, sobre todo, dar la mejor bienvenida a un 2022 en el que todos aspiramos a recuperar la ilusión.


1– Mercado Navideño. Formentera ofrece uno compuesto por siete casetas: tres de comercios y artesanos, tres de restauración y una para un organismo público y/o asociación sin ánimo de lucro. Hasta el 6 de enero puede disfrutarse en la Plaza de la Constitució de Sant Francesc, la capital insular, arropada por una iglesia de singular estructura fortificada.


2– Teatro: ‘Tina, la bruixa fina’. Una buena oportunidad para que los peques disfruten con esta representación infantil en la Sala de Cultura (Cinema) de Sant Francesc. El sábado 11 de diciembre, a las 18:00h.

3– Concierto de flauta piano. Los melómanos tendrán la oportunidad de dar gusto a su afición relajadamente con la actuación de Úrsula Pomar y Jota Hidaldo. Será el domingo 12 de diciembre, a las 20:30h, en la Sala de Cultura (Cinema).

4– Exposición Colectiva de Navidad. Todo un deleite visual admirando las obras de 14 artistas: Anna Ametller, Raquel Caramazana, Maribel Escandell, Robert Hawkins, Aaron Keydar, Franz Kokowashi, Fran Lucas Simón, Diana Masiliauskas, Teresa Matilla, Pilar Mena, Elena Montesinos, Juan Moreno, Brenda Novak y Enric Riera. La cita será en la Sala de Exposiciones ‘Ajuntament Vell’, del 13 de diciembre al 8 de enero (de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00h, excepto domingos, festivos y lunes por la mañana).

5– Tarde de juegos. También especialmente pensado para los niños será la jornada de tarde del viernes 17 de diciembre, en el Casal de Joves (a las afueras de Sant Francesc). De 17:00 a 19:00h habrá juegos de mesa para edades entre 6 y 16 años; y de 19:30 a 21:30h, videojuegos para jóvenes a partir de 16 años.

6– Noche de concierto. Con la actuación del grupo Ebri Knight para darle marcha al cuerpo bailando al son de sus canciones en la carpa del parking de Sa Senieta. Entrada libre (con aforo limitado), el sábado 18 de diciembre, a partir de las 23:00 h.

7– Visita de Papa Noel. Santa Claus también pasará por Formentera para deleite de las familias con niños. El punto de encuentro será la Sala de Cultura (Cinema), el...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera: 6 Rutas Verdes para una escapada senderista Mensaje destacado

Publicado:
EL ‘PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN’ PUEDE SER BUEN MOMENTO

6 RUTAS VERDES PARA
UNA ESCAPADA SENDERISTA
A FORMENTERA



De los chapuzones… ¡A las caminatas! Formentera es un destino para todo el año y lo pone de manifiesto en otoño, cuando sus paradisíacas playas y calas ceden su protagonismo a las Rutas Verdes. Sin las elevadas temperaturas estivales resulta de lo más agradable oxigenar el cuerpo y relajar la mente practicando senderismo o cicloturismo… admirando la interesante flora y el singular paisaje del considerado como ‘último paraíso del Mediterráneo’. Este próximo Puente de la Constitución, preludio vacacional de las Navidades, es una excelente oportunidad para descubrir ‘otra’ Formentera.


Seguro que muchos de los asíduos a Formentera en la temporada veraniega, atraídos por la irresistible tentación de sus playas –Ses Illetes, Llevant, Migjorn, Cala Saona...–, conocen a la perfección todos y cada uno de los rincones costeros de los 67 km de litoral de la menor de las Pitiusas. Pero... ¿Y del interior de sus 83,2 km2 de superficie? Otoño, la estación de la reflexión y la melancolía, es la época perfecta para admirar la salvaje belleza paisajística (bosques de pinares y sabinas, plantas, flores...), practicar birding o descubrir elementos patrimoniales (molinos, torres de defensa, aljibes, cisternas...). Por su cercanía con la península, cualquier weekend es bueno para una ‘escapada express’. Pero tratándose de un Puente como el de la Constitución, la oportunidad para disfrutarla unos días más es única.


De sus 32 Rutas Verdes, hemos seleccionado estás seis. ¿Preparados para conocerlas?


1– Ruta 3: ‘La Savina–Cala Saona. El trayecto arranca en la localidad que es puerta de entrada a la isla para bordear luego la laguna del Estany des Peix y seguir por un entorno rural jalonado de campos, paredes de piedra seca y casas típicas hasta Cala Saona. Una bahía natural agazapada entre acantilados bajos y con varaderos que cobijan las barcas. Es ideal para ver la puesta de sol. Distancia: 5,5 km. Tiempo: 95 min (a pie) o 35 min (bicicleta).

2– Ruta 10: ‘Sant Francesc–Ses Bardetes–Faro de Babaria. Caminata que transcurre paralela a la carretera por la apacible zona de Can Parra y se desvía a medio camino por la antigua senda que se dirigía al Cap de Barbaria, finalizando en el famoso faro y la torre de guardia de Es Garroveret. En esta ruta se pueden ver también los yacimiento prehistóricos de Es Cap de Barbaria; tres en concreto, de la veintena pertenecientes a la Edad de Bronce (1600-1000 a.C). Distancia: 9,4 km. Tiempo: 2 h, 45 min (a pie) o 35 min (bicicleta).

3– Ruta 25: ‘Es Caló de Sant Agustí–El Pilar de la Mola’. Se parte de este fotogénico pueblo de tradición pesquera –con un conjunto de vetustos varaderos de madera declarados en 2002 Lugar de Interés Cultural– para subir por el histórico Camí de Sa Pujada, con las mejores vistas panorámicas de la isla, del Racó de Sa Pujada y del Pous des Verro. Ya...
Leer más ...

OFICINA DE TURISMO ISLAS BALEARES: Información actualizada Tema: OFICINA DE TURISMO ISLAS BALEARES: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Yennefer
Imagen: Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008
Mensajes: 26618
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo Familiar en las Islas Baleares

Publicado:
Islas Baleares, el edén mediterráneo para el turismo familiar

Clima mediterráneo, gastronomía saludable, actividades de ocio multitemáticas y un sinfín de lugares por descubrir sitúan a las Islas Baleares como un paraíso para el turismo familiar con propuestas para todos los públicos y todas las edades.
Un Mapa de Turismo Familiar con cerca de 200 recursos identifica los mejores lugares de ocio y tiempo libre para unas vacaciones con niños.

Bañadas por los rayos del sol durante más de 300 días al año, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera tienen mucho en común. Las cuatro islas del archipiélago balear comparten un clima suave, productos de gastronomía saludable y un amplio bagaje histórico-cultural. Pero si de algo pueden presumir todas ellas es de ser un gran destino familiar, tanto por la variedad de propuestas de actividades como por los innumerables atractivos turísticos que tienen para todos los públicos y para todas las edades. Y es que las Baleares son el tercer destino que más turismo extranjero mueve en España, motivo por el cual las islas se reinventan día tras día con el fin de ofrecer la mejor oferta para viajar en familia.



De hecho, a nivel nacional, el turismo familiar es uno de los ejes principales, ya que según el IV Estudio de Turismo Familiar en España (realizado por la Federación Española de Familias Numerosas FEFN junto con DNA Expertus), el 91,7 % de los encuestados señala haber realizado al menos un viaje familiar en el último año. Un escenario en el que los hijos se alzan como los principales protagonistas, ya que son los que juegan el papel más determinante a la hora de elegir el lugar, los hoteles, restaurantes y actividades a realizar. Por ello es tan importante que un destino cuente con todos los ingredientes para ofrecer unas vacaciones en familia perfectas: hoteles, oferta de entretenimiento, naturaleza, gastronomía, seguridad y sostenibilidad.

Un mapa de turismo familiar, la mejor guía para planear un viaje con niños

Siempre hay algo nuevo que hacer en las Islas Baleares. Además de las propuestas especialmente dirigidas a los más pequeños, disponibles en muchos de los hoteles de las islas, existen multitud de propuestas para disfrutar de al máximo de este destino una forma original y diferente.

En la Feria del Turismo de Berlín celebrada recientemente, la Agencia de Turismo de las Islas Baleares presentó una fantástica iniciativa: el Mapa de Turismo Familiar de las Islas Baleares. El mapa muestra la ubicación de los lugares que se pueden visitar en familia en las Islas Baleares, así como la página web de cada punto donde se puede encontrar información detallada de cada propuesta.

El proyecto está encaminado a fomentar el turismo familiar, un segmento de público que tiene una demanda social creciente no sólo en la temporada de verano, sino durante todos los meses del año. En los diferentes...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube