¿Y alquilando coche y haciendo excursiones diarias?
Puedes hacer tramos de los circuitos comentados, visitar los lagos y miradores del parque, hacer la subida a la base de las Torres...para todo esto lo único que hay que pagar es el acceso al parque. Es un ticket que te sirve para tres días.
Edito: y algún tramo de catamarán o la navegación...que yo sepa.
Lo único que las opciones de alojamiento dentro del parque son reducidas y caras, lo más barato son los refugios dentro de los circuitos y el camping Pehoe. Si no te cuadra ninguna como me pasó a mi, la opción es ir a Puerto Natales y hacer ida y vuelta.
Pero también es cierto que el parque, más allá de la O y la W, es precioso. La zona del camping Pehoé me encantó, y me parece un sitio perfecto para pasar la noche y tener unas vistas del macizo impresionantes. Si te metes a los circuitos, evidentemente ya no tiene sentido alquilar coche.
Otra opción es ir un par de días, uno de ellos subir hasta la laguna de las torres y el otro dedicarlo a recorrer el parking en coche.
Lo es! yo volví diciendo que ya tenía nueva montaña favorita.
Pero también es cierto que el parque, más allá de la O y la W, es precioso. La zona del camping Pehoé me encantó, y me parece un sitio perfecto para pasar la noche y tener unas vistas del macizo impresionantes. Si te metes a los circuitos, evidentemente ya no tiene sentido alquilar coche.
Otra opción es ir un par de días, uno de ellos subir hasta la laguna de las torres y el otro dedicarlo a recorrer el parking en coche.
Interesante!! Una pena, me temo que en esta zona del mundo (Argentina y Chile) todo es muy caro y me temo que casi todas las excursiones consisten en pack organizados y que hacerlo por cuenta propia es complicado, a no ser que te alquiles tu propio vehiculo...
@Rodei, pues sí, Patagonia en general ha subido muchísimo (también la Argentina y no fue para tanto cuando viajé allí hace unos años. Si lees comentarios recientes asusta).
En el caso de Torres del Paine con lo que os gusta a vosotros una montaña, seguro que os interesaría hacer los circuitos W o O que comenta capovawi, y para esos días pienso no compensa alquilar coche. Son varios días en los que se quedaría sin uso. Durante los circuitos duermes en refugios o acampando lo cual abarata costes.
Hola Foreros
Acabo de regresar del viaje a Argentina entre el 17 Septiembre y el 7 Octubre.
Nuestro recorrido fue:
B. Aires - Puerto Madryn - Ushuaia - El Calafate ( P. Moreno ) - Jujuy - Purmamarca - Salta - Cataratas de Iguazú.
Primera impresión nada más llegar a B. Aires fue de una ciudad en decadencia, ( probablemente debido a la situación política y económica del país) sucia, muy abandonada, falta de mantenimiento, en la calle como norma los vehículos no paran en los pasos de cebra a los peatones.
El hotel estaba muy céntrico, paralelo a la Av 9 de Julio, pero con evidentes faltas de mantenimiento en especial en los baños y falta de limpieza , vamos que de 4 estrellas le sobraban 2 !!! Esto fue una constante en las 3 semanas de viaje, hoteles con baños pidiendo la renovación y limpieza.
Cambio oficial Euro por Pesos sobre 1060 y el Dólar sobre 950 compra, y 1050 venta.
Cambiamos en la calle Florida en un kiosko frente a las Galerias Pacífico a 1400 pesos por dólar.
Tarjeta sym para disponer de Internet, en la agencia de CLARO en Av Mayo frente al café Tortoni. Se vende como un pack turismo, no tiene llamadas, pero con WhatsApp o Skipe te arreglas.
Para 1 mes y con 25 Gb cuesta como 12 euros y solo se puede pagar con tarjeta o transferencia, no tienen caja para metálico.
Nos lo dejaron instalado en el móvil y la cobertura no fallaba , incluso funcionó en Iguazú lado brasileño.
Después de 3 días en B. Aires empezamos el circuito y nos vamos con una primera impresión:
- Los "bonaerenses" son muy apasionados
Y entre sus pasiones estan:
- el dulce de Leche
- son muy golosos ( hay muchos kioskos en las esquinas que venden chocolates, chuches en general ...
- les gusta mucho el queso en la comida
- pasión por el fútbol
- y sobre todo pasión por el DOLAR !!
Sobre la "Seguridad en la calle" aparte de algún encontronazo con una carteristas ( sin consecuencias) sólo puedo decir que he visto más policías que barrenderos !!
Por no entrar en detalles de cada etapa diré que como todos sabéis el pais es muy grande y los desplazamientos hay que hacerlos en avión.
Aquí otro caos:
Para ir de Puerto Madryn a Ushuaia, que está más al sur, hay que subir a B. A. Y bajar ....
Para ir del Calafate a Jujuy ( al norte ) lo mismo, escala en B. A.
Para ir de Salta a Iguazú otra vez escala en
B . A. Esto supone un día entero perdido en cada traslado!!!
Otro tema a tener en cuenta:
Los días libres que se incluyen en algunas etapas como Puerto Madryn, Calafate o Ushuaia, están pensadas para vender excursiones que por cierto en Argentina son bastante caras
Avistar ballenas 125.000 pesos/pax
Minitreking en P. Moreno 250 dólares
Excursión al Chalten 250 dólares
Exc . Torres del Paine 350 dólares
Sobre el cambio de moneda, el mejor sitio es B. Aires en los demás destinos cambian peor. Por seguridad se puede cambiar en las oficinas de Western Unión que lo cambia sobre 1 euro por 1250 pesos más o menos como el dólar blue.
El resumen es un poco decepcionante el nivel de servicios de los hoteles, un poco picaresca en algunos restaurantes que te SUMAN LA PROPINA EN LA CUENTA ( le dije que lo quitase) ...
y se salva la naturaleza prodigiosa que tiene Argentina como el Perito Moreno o Iguazú!!! Y el norte, Cerro de los 7 colores, las salinas a mas de 3.000 mts de altitud y restos de la época hispánica como alguna iglesia o los cabildos de aquella... Leer más ...
Hola forer@s,
Necesitaría ayuda en mi itinerario xq si o si debo reducir en 3 o 4 días el viaje y no se como hacerlo sin quitar nada.
Ruta:
Día 1- salida de BCN por la tarde/noche
Día 2- Llegada a Buenos Aires y vuelo a Salta
Día 3 - Excursión de un día a Cafayate y cata de vinos
Día 4 - Excursión al tren de las nubes
Día 5 - Excursión a Quebrada de Humauaca y montaña 12 colores y por la noche vuelo a BA
Día 6 - Vuelo de BA a Bariloche a primera hora
Día 7 - Excursión al Circuito chico se podría hacer ese mismo día
Día 8 - Excursión a San Martín de los Andes y ruta de los 7 lagos
Día 9 - Excursión al Cerro Tronador y por la tarde bus a Puerto Varas unas 6 hora
Día 10 - Excursión al Volcán Osorno y saltos de Petrohué
Día 11 - Excursión a Chiloe
Día 12 - Vuelo a Punta Arenas y pillar el bus a Puerto Natales
Día 13, 14 y 15 - Torres del Paine. El día 15 por la tarde pillar bus a Calafate.
Día 16- Calafate
Día 17 - Perito Moreno
Día 18 - Vuelo de Calafate a Ushuaia
Día 19 - Excursión a Tierra del Fuego, Tren del Fin del Mundo y Canal Beagle
Día 20 - Trekking a Laguna Esmeralda
Día 21 - Creo que lo mejor es ir a BA a primera hora y pasar el día visitando la ciudad.
Día 22 - Vuelo a Iguazu y ver cataratas lado argentino
Día 23 - Ver cataratas lado brasileño
Día 24 - Vuelo Iguazu a BA i visitar ciudad
Día 25 - Visitar ciudad y vuelo de vuelta a BCN a última hora
Mil gracias por anticipado,
Para empezar decirte que no lo veo mal, pero si tienes que reducir 3 o 4 días el viaje, la cosa se complica.
Y también he de decirte que como yo hice Argentina en un viaje y Chile en otro, me cuesta ver los cruces, aunque me parece que estan muy bien estructurados.
De lo que comentas, he estado en todos los lugares, menos en Puerto Varas y tampoco el tren de las nubes ( opiniones encontradas, me hicieron desistir ) En Salta estuve 3 días y medio , con itinerario similar dos días y otro diferente.
A ver si te ayudo a reducir en algo.
1 . Cuando llegas a BA, ir directamente a Iguazu, cataratas lado brasileño, una tarde, y del lado argentino, un día entero. De ahí vuelo a Salta.
Hay vuelos entre ciudades en el norte y en el sur , pero pasar del norte a sur tienes que pasar por BA, con lo cual pierdes tiempo. Primero hacer norte, luego sur. Cuanto menos entres en ciudades grandes, menos tiempo pierdes.
2.- Si llegas a Bariloche a media mañana, ese mismo día puedes hacer Circuito Chico.
3.- Calafate como lugar, en 2 horas visto, y desde ahí un día para el Perito Moreno y otro para el Spadazzini y el otro lago...
Hola forer@s,
Necesitaría ayuda en mi itinerario xq si o si debo reducir en 3 o 4 días el viaje y no se como hacerlo sin quitar nada.
Ruta:
Día 1- salida de BCN por la tarde/noche
Día 2- Llegada a Buenos Aires y vuelo a Salta
Día 3 - Excursión de un día a Cafayate y cata de vinos
Día 4 - Excursión al tren de las nubes
Día 5 - Excursión a Quebrada de Humauaca y montaña 12 colores y por la noche vuelo a BA
Día 6 - Vuelo de BA a Bariloche a primera hora
Día 7 - Excursión al Circuito chico se podría hacer ese mismo día
Día 8 - Excursión a San Martín de los Andes y ruta de los 7 lagos
Día 9 - Excursión al Cerro Tronador y por la tarde bus a Puerto Varas unas 6 hora
Día 10 - Excursión al Volcán Osorno y saltos de Petrohué
Día 11 - Excursión a Chiloe
Día 12 - Vuelo a Punta Arenas y pillar el bus a Puerto Natales
Día 13, 14 y 15 - Torres del Paine. El día 15 por la tarde pillar bus a Calafate.
Día 16- Calafate
Día 17 - Perito Moreno
Día 18 - Vuelo de Calafate a Ushuaia
Día 19 - Excursión a Tierra del Fuego, Tren del Fin del Mundo y Canal Beagle
Día 20 - Trekking a Laguna Esmeralda
Día 21 - Creo que lo mejor es ir a BA a primera hora y pasar el día visitando la ciudad.
Día 22 - Vuelo a Iguazu y ver cataratas lado argentino
Día 23 - Ver cataratas lado brasileño
Día 24 - Vuelo Iguazu a BA i visitar ciudad
Día 25 - Visitar ciudad y vuelo de vuelta a BCN a última hora
Mil gracias por anticipado,
Yo veo dos días claros de reducir:
1- el día del tren a las nubes. Nosotrso lo hicimos, y si bien es bonito, yo no quitaría otras cosas de la zona para hacer el tren. Además ahorras unos buenos euros.
2- El día 16, pones El Calafate. Qué idea tienes ahí? Por que si es para estar en el pueblo, yo también me lo ahorraría. Otro tema es que hicieras alguna actividad.
Y después, el lado argentino de las catarátas te va a llevar más tiempo que el brasileño, en caso de que no puedas hacerlo al revés. La tarde del día 23 ya podrías volver a BA.
Hola forer@s,
Necesitaría ayuda en mi itinerario xq si o si debo reducir en 3 o 4 días el viaje y no se como hacerlo sin quitar nada.
Ruta:
Día 1- salida de BCN por la tarde/noche
Día 2- Llegada a Buenos Aires y vuelo a Salta
Día 3 - Excursión de un día a Cafayate y cata de vinos
Día 4 - Excursión al tren de las nubes
Día 5 - Excursión a Quebrada de Humauaca y montaña 12 colores y por la noche vuelo a BA
Día 6 - Vuelo de BA a Bariloche a primera hora
Día 7 - Excursión al Circuito chico se podría hacer ese mismo día
Día 8 - Excursión a San Martín de los Andes y ruta de los 7 lagos
Día 9 - Excursión al Cerro Tronador y por la tarde bus a Puerto Varas unas 6 hora
Día 10 - Excursión al Volcán Osorno y saltos de Petrohué
Día 11 - Excursión a Chiloe
Día 12 - Vuelo a Punta Arenas y pillar el bus a Puerto Natales
Día 13, 14 y 15 - Torres del Paine. El día 15 por la tarde pillar bus a Calafate.
Día 16- Calafate
Día 17 - Perito Moreno
Día 18 - Vuelo de Calafate a Ushuaia
Día 19 - Excursión a Tierra del Fuego, Tren del Fin del Mundo y Canal Beagle
Día 20 - Trekking a Laguna Esmeralda
Día 21 - Creo que lo mejor es ir a BA a primera hora y pasar el día visitando la ciudad.
Día 22 - Vuelo a Iguazu y ver cataratas lado argentino
Día 23 - Ver cataratas lado brasileño
Día 24 - Vuelo Iguazu a BA i visitar ciudad
Día 25 - Visitar ciudad y vuelo de vuelta a BCN a última hora
Buenos días voy en octubre a chile. Desde Santiago vuelo a puerto natales para hacer torres del paine circuito w, después Calafate y chalten y para no volver a puerto natales para coger avión y volver a Santiago tenía pensado subir por la carretera austral hasta Balmaceda para coger el vuelo de vuelta a Santiago y así aprovechar por el sur. La idea es hacerlo en autobús. Desde el chalten hasta candelario Mancilla en autobús, barco para cruzar el lago O'Higgins, de ahí otro autobús hasta Cochrane . Luego Cochrane - Coyhaique, visitar la catedral del mármol y luego coger el avión desde Balmaceda. Alguien ha hecho este tramo en autobús? Sabéis si en octubre operan las barcas para cruzar el lago O'Higgins. No se si es mucha locura todo esto en una semana . Si alguien me puede echar una mano lo agradecería.
Pues como ya te han comentado, la forma más barata es hacerlo por tu cuenta.
Desde Punta Arenas ( que es adonde tendrás que volar) hay autobuses que te llevan a Puerto Natales. O alquilar un coche.
En el mismo Puerto Natales hay varias empresas en las que puedes contratar la excursiones al glaciar Balmaceda, la de Full Day en Torres del Paine y alguna por los alrededores de Puerto Natales.
Con solo un día de visita a Torres del Paine no se disfruta del mismo, pero en la época que vas los senderos solo se pueden recorrer con guía por la situación en que se puedan encontrar. Pero mejor esa excursión de un día que nada.
De esa forma tendrás que investigar más, pero de seguro que te ahorras bastante.
Genial, ¡Gracias! Te pregunto lo mismo que en mi respuesta anterior (perdón por el doble post pero no encontré cómo responderos a los dos): ¿es factible reservar excursiones de un día para otro o mejor llevarlo al menos hablado con alguna empresa local? Si al final estoy solo cuatro días (estoy viendo como lo cuadro) glaciar Balmaceda y torres del Paine seguro, pero ¿algo más que deba ver sí o sí? Gracias
En esa época quizá se pueda reservar de un día para otro, pero siempre es mejor hacer los deberes con anterioridad y saber del tema. Por los alrededores de Puerto Natales hay otro circuito que puede resultar interesante, Laguna Sofía, Cueva del Milodón, Fiordo Eberhard..... No tanto como los que has mencionado pero vistoso de paisajes. Lo hacen varias empresas, incluso la de transportes Bus Sur. Y si fuera posible hacer alguna ruta del tramo W (tendría que ser con guía) pues sería un puntazo, siempre que te guste caminar, claro. Pero esto último no te lo pudo asegurar porque no lo he investigado.
Después de leer algunos comentarios, sigo ajustando ruta, sobre todo al leer que con dos días en Iguazú es suficiente y que Calafate también se ve rápido.
Día 1: Barcelona – BAS, 3 días en BAS
Día 4: BAS – Iguazú (vuelos que llegan temprano, pasar ese día en parte argentina)
Día 5: Iguazú parte Brasil y vuelo a BAS por la tarde (no hay vuelos a Ushuaia directos)
Día 6: Bas – Ushuaia temprano
Día 7: Ushuaia
Día 8: También Ushuaia? ¿O volar a Calafate?
Día 8/9: Calafate y alrededores, con coche alquiler, ¿9 días? (El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico, Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas, ¿algo más?)
Día 17/18: Vuelo Calafate – Bariloche (directos) ¿5 días con coche?
Día 23: Vuelo Bariloche – BAS
¿2 días más en BAS?
Día 25: Vuelo BAS - Barcelona
Mis preguntas son:
¿son suficientes, más o menos, esos días en esos sitios?
¿Quitaríais algo para meter otra cosa?
He leído que merece Misiones y Salta. Misiones puedo meterlo cuando estemos en Iguazú, ampliando un día más ahí, quitándolo de los últimos días en BAS. Salta creo que es mejor dejarlo para otra ocasión con otra zona...
Quiero ya tenerlo todo cerrado para ir comprando vuelos internos y alojamientos, y mirar qué ver en cada zona (lo de cruceros, pingüinos etc no lo había pensado hasta leer vuestros comentarios!)
Gracias!
Me equivoqué al citar el mensaje y cité al de otra forera jejeje
A ver si podéis aclararme las dudas.
Gracias de nuevo!
En este mismo hilo hay varios ejemplos de itinerarios que te pueden inspirar. Hay que leer un poco en páginas anteriores. Porque cada cual tiene unos gustos y unas preferencias.
Yo le veo muchos días a Buenos Aires. Que puede que los merezca, pero bajo mi punto de vista, no.
Para Ushuaia va a depender de lo que quieras hacer allí. Si solo quieres ver lo clásico y la navegación, pues con dos días tienes bastante. Pero si quieres profundizar y hacer alguna caminata tendrás que añadir algún día más.
Los días que dedicas al Calafate y aledaños. Depende de si quieres hacer algunos trails. El Chaltén tiene varios, los clásicos te dan para tres días. Si no quieres caminar, pues con un día sería suficiente. Aunque si es solo para eso, yo no iría.
El mismo tema para Torres del Paine. Si quieres caminar por algún tramo, o varios, del Circuito W o solo una visita general. Lo de ir a Punta Arenas , desde El Calafate, te viene a desmano y no te aporta nada. El Circuito Chile Chico es en Bariloche.
La zona de Bariloche con cinco días te da para bastante. Es muy bonita.
Para profundizar te aconsejo que eches un vistazo (puedes acotar la búsqueda por mensajes destacados) en los hilos pertinentes:
Después de leer algunos comentarios, sigo ajustando ruta, sobre todo al leer que con dos días en Iguazú es suficiente y que Calafate también se ve rápido.
Día 1: Barcelona – BAS, 3 días en BAS
Día 4: BAS – Iguazú (vuelos que llegan temprano, pasar ese día en parte argentina)
Día 5: Iguazú parte Brasil y vuelo a BAS por la tarde (no hay vuelos a Ushuaia directos)
Día 6: Bas – Ushuaia temprano
Día 7: Ushuaia
Día 8: También Ushuaia? ¿O volar a Calafate?
Día 8/9: Calafate y alrededores, con coche alquiler, ¿9 días? (El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico, Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas, ¿algo más?)
Día 17/18: Vuelo Calafate – Bariloche (directos) ¿5 días con coche?
Día 23: Vuelo Bariloche – BAS
¿2 días más en BAS?
Día 25: Vuelo BAS - Barcelona
Mis preguntas son:
¿son suficientes, más o menos, esos días en esos sitios?
¿Quitaríais algo para meter otra cosa?
He leído que merece Misiones y Salta. Misiones puedo meterlo cuando estemos en Iguazú, ampliando un día más ahí, quitándolo de los últimos días en BAS. Salta creo que es mejor dejarlo para otra ocasión con otra zona...
Quiero ya tenerlo todo cerrado para ir comprando vuelos internos y alojamientos, y mirar qué ver en cada zona (lo de cruceros, pingüinos etc no lo había pensado hasta leer vuestros comentarios!)
Gracias!
Me equivoqué al citar el mensaje y cité al de otra forera jejeje
Después de leer algunos comentarios, sigo ajustando ruta, sobre todo al leer que con dos días en Iguazú es suficiente y que Calafate también se ve rápido.
Día 1: Barcelona – BAS, 3 días en BAS
Día 4: BAS – Iguazú (vuelos que llegan temprano, pasar ese día en parte argentina)
Día 5: Iguazú parte Brasil y vuelo a BAS por la tarde (no hay vuelos a Ushuaia directos)
Día 6: Bas – Ushuaia temprano
Día 7: Ushuaia
Día 8: También Ushuaia? ¿O volar a Calafate?
Día 8/9: Calafate y alrededores, con coche alquiler, ¿9 días? (El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico, Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas, ¿algo más?)
Día 17/18: Vuelo Calafate – Bariloche (directos) ¿5 días con coche?
Día 23: Vuelo Bariloche – BAS
¿2 días más en BAS?
Día 25: Vuelo BAS - Barcelona
Mis preguntas son:
¿son suficientes, más o menos, esos días en esos sitios?
¿Quitaríais algo para meter otra cosa?
He leído que merece Misiones y Salta. Misiones puedo meterlo cuando estemos en Iguazú, ampliando un día más ahí, quitándolo de los últimos días en BAS. Salta creo que es mejor dejarlo para otra ocasión con otra zona...
Quiero ya tenerlo todo cerrado para ir comprando vuelos internos y alojamientos, y mirar qué ver en cada zona (lo de cruceros, pingüinos etc no lo había pensado hasta leer vuestros comentarios!)
Hola! Estuve leyendo mucho este hilo y otros de los distintos lugares por los que quiero pasar este verano, pero no logro decidirme, a ver si me pueden ayudar. Cuento con 8 noches (8 dias) en la zona de Calafate. Mii idea en un principio era desde allí moverme a El Chalten y a Torres del Paine en coche de alquiler. Ver como distribuir las noches. Primero pense en 4 noches en EL Calafate, 2 en TDP y 2 en El Chalten. Luego de leer el hilo de TDP, me asusto el tema de los precios de dormir allí, de la entrada al parque nacional y me parecio como que el destino casi es para senderistas especializados, circuitos largos y dificultosos (yo voy con mi marido y 2 niños de 10 y 13 años). Nosotros no somos muy deportistas. Entonces descarté TDP y me dije de alojarme 4 días en EL Calafate y 4 días en El Chalten.
Que opinion pueden darme con respecto a esto? Aún no reserve alojamientos, antes quiero decidir bien. Pero me ayudaria mucho que me opinen los que ya estuvieron en estos lugares.
Muchas gracias!
Sobre TDP tu base para ir alla debe ser puerto natales, allí los hospedajes hay de todos los precios, en puerto Natales encuentras desde buses publicos que te llevan a TDP (desde donde inicias el recorrido a la caminata de un día donde tomas la clasica foto y el camino es super sencillo de seguir hay arta gente hay señales por todos lados hasta hay un condenado Bar en medio del camino es imposible perderse hasta para un niño aunque requiere regular condición fisico o la que son de varios días que si requiere otro equipo y otra experiencia), y buses al aeropuerto. Y para darte paseo averguate la ruta o toma como base el Full Day Torres del Paine, que pasa por el Milodon, este recorrido pasa por todos los puntos estrategicos o mas turisticos.
Por otro lado debes considerar los tiempo que va a tomar ir de tal a tal sitio y averiguar si el paso fronterizo estara abierto.
Si tienes dudas, puedes parar en el terminal de buses allí hay una caseta de información sobre torres del paine. Eso si te haran ver un video para darte la información jajaja :lol:, Chile es un pais mucho mas ordenado que Argentina, en Chalten encontraras te daran poca info de las caminatas y el camino no muy bien marcado. Pero Chalten el Fitz Roy me parecio mucho vas bonito porque es un sitio como no hay mucho rastro humano, recuerdo que fui el primero en la caminata y vi muchos animales ardillas y aves que hermoso, en el TDP hay hasta un bar como digo con eso te digo todo.
Hola! Estuve leyendo mucho este hilo y otros de los distintos lugares por los que quiero pasar este verano, pero no logro decidirme, a ver si me pueden ayudar. Cuento con 8 noches (8 dias) en la zona de Calafate. Mii idea en un principio era desde allí moverme a El Chalten y a Torres del Paine en coche de alquiler. Ver como distribuir las noches. Primero pense en 4 noches en EL Calafate, 2 en TDP y 2 en El Chalten. Luego de leer el hilo de TDP, me asusto el tema de los precios de dormir allí, de la entrada al parque nacional y me parecio como que el destino casi es para senderistas especializados, circuitos largos y dificultosos (yo voy con mi marido y 2 niños de 10 y 13 años). Nosotros no somos muy deportistas. Entonces descarté TDP y me dije de alojarme 4 días en EL Calafate y 4 días en El Chalten.
Que opinion pueden darme con respecto a esto? Aún no reserve alojamientos, antes quiero decidir bien. Pero me ayudaria mucho que me opinen los que ya estuvieron en estos lugares.
Muchas gracias!
Hola amigos, que tal?
En diciembre viajo a Argentina, tengo 19 días y muchas cosas para ver.
Mi duda es la siguiente si tuviera que escoger, estando en Calafate, entre visitar el Chalter o las Torres del Paine, cual escogeriais???
Un saludo y gracias
Pues mi consejo es que pases del Calafate y te vayas a las Torres del Paine y al Chalten. Y si tuviese que elegir me quedaría con el Chaltén por 3 razones: La subida al Fitz Roy es impresionante. La laguna de los tres no se queda atrás, pero es que la excursión a la loma del pliegue tumbao, la tengo archivada entre las excursiones más bonitas de mi vida.
Y con 19 días, si te gusta andar, te has planteado hacer el circuito O de las Torres del Paine? Es impresionante!
He mirado y mi futura esposa me pide que metamos Iguazú... ¿cómo lo véis?
Día 1: Barcelona-Buenos Aires: llegada por la mañana
Día 3: vuelo a Iguazú (estar ahí 2 días)
Día 5: BAS
Día 6: vuelo a Ushuaia (estar ahí 2 días) Día 8: Vuelo Ushuaia – BAS
Día 9: BAS - Bariloche, Angostura (4 días con coche) -seguiré mirando vuelos para optimizar eso
Día 13: vuelo a El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico
Día 15 al día 22: ver toda la zona de Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.
Día 23: vuelo El calafate – BAS
Día 25: vuelo BAS – Barcelona
Factible?
Y si mejor hacés primero Bariloche y luego bajás hacia El Calafate - Chaltén?. Porque el planing que tenés vas a Ushuaia, subís a Bariloche y volvés a bajar a El Calafate.
Saludos.
He mirado y mi futura esposa me pide que metamos Iguazú... ¿cómo lo véis?
Día 1: Barcelona-Buenos Aires: llegada por la mañana
Día 3: vuelo a Iguazú (estar ahí 2 días)
Día 5: BAS
Día 6: vuelo a Ushuaia (estar ahí 2 días) Día 8: Vuelo Ushuaia – BAS
Día 9: BAS - Bariloche, Angostura (4 días con coche) -seguiré mirando vuelos para optimizar eso
Día 13: vuelo a El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico
Día 15 al día 22: ver toda la zona de Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.
Día 23: vuelo El calafate – BAS
Día 25: vuelo BAS – Barcelona
Factible?
Para mi, si. A ver si puedes oprttimizar vuelos. Un saludo
He mirado y mi futura esposa me pide que metamos Iguazú... ¿cómo lo véis?
Día 1: Barcelona-Buenos Aires: llegada por la mañana
Día 3: vuelo a Iguazú (estar ahí 2 días)
Día 5: BAS
Día 6: vuelo a Ushuaia (estar ahí 2 días) Día 8: Vuelo Ushuaia – BAS
Día 9: BAS - Bariloche, Angostura (4 días con coche) -seguiré mirando vuelos para optimizar eso
Día 13: vuelo a El Calafate, Perito Moreno, Circuito Chico
Día 15 al día 22: ver toda la zona de Chaltén, Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas.
Día 23: vuelo El calafate – BAS
Día 25: vuelo BAS – Barcelona
Muchas gracias Meha por tu info.
Estoy organizando un viaje similar, la idea inicial era realizarlo en furgo o coche camperizado pero me piden un riñón y parte del otro, así que me estoy planteando realizarlo en vehículo de alquiler.
Mis dudas son:
1. que tipo de vehículo se necesita para recorrer la carretera austral (utilitario o 4X4);
2. si es mejor reservar los alojamientos o se puede ir haciendo sobre la marcha (iríamos en noviembre de este año)
3. como está para cruzar a Argentina (permisos especiales del vehículo de alquiler, si se tiene que informar de este hecho a la empresa de alquiler)
Gracias por adelantado por tu información!!
Es bastante complicado organizar un viaje por la carretera austral y no siempre se puede hacer lo que a uno/una le gustaría.
Por si sirve de orientación, dejo los itinerarios de mis dos viajes por la carretera austral, y por Patagonia en general.
Viaje a Patagonia sur (4 semanas combinando diferentes transportes de sur a norte):
Volar a Punta Arenas, alquilar camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
Cruzar de Punta Arenas a Porvenir en ferry para recorrer Tierra del Fuego chilena.
Regresar de Tierra del Fuego al continente por Bahía Azul y devolver camioneta en aeropuerto Punta Arenas. Autobús a Puerto Natales.
De Puerto Natales a Torres del Paine en barco por fiordo + zodiac por río Serrano. Circuito W en Torres del Paine.
Regresar de Torres del Paine a Puerto Natales en autobús.
Autobús de P. Natales a El Calafate, visitar glaciar Perito Moreno. Autobús a El Chaltén.
Trekking en El Chaltén.
Cruce de El Chaltén a Villa O'Higgins: autobús a Lago del Desierto - navegación por Lago del Desierto (opera en temporada) - caminata de unos 20 Km hasta Candelario Mancilla (dormir en Candelario Mancilla) - navegación por lago O'Higgins (1, 2 ó 3 frecuencias por semana según época) - autobús a Villa O'Higgins
Estancia en Villa O'Higgins, visitar alrededores.
Autobús de Villa O´Higgins a Caleta Tortel. Estancia en Caleta Tortel.
Autobús de Caleta Tortel a Cochrane. Recoger coche de alquiler en Cochrane (nos lo llevaron desde Coyhaique pagando el correspondiente traslado).
A partir de entonces, recorrido en coche alquilado.
Estancia en Cochrane, visitar alrededores.
De Cochrane a Puerto Guadal. Estancia en Puerto Guadal, visitar alrededores.
De Puerto Guadal a Chile Chico. Visitar alrededores.
Cruzar a Argentina por Chile Chico / Los Antiguos. Trayecto por la RN40 a Lago Posadas.
Estancia en Lago Posadas. Visitar alrededores.
De Lago Posadas a Los Antiguos por ruta 41 (Monte Ceballos), cruzar de nuevo a Chile: Chile Chico - Puerto Guadal.
De Puerto Guadal a Puerto Tranquilo. Estancia en Puerto Tranquilo, visitar alrededores.
De Puerto Tranquilo a Villa Cerro Castillo.
De Villa Cerro Castillo a aeropuerto Balmaceda. Devolver coche. Vuelo a Santiago de Chile y regreso a España.
Viaje a Patagonia norte (3 semanas íntegramente en coche alquilado, circuito circular de norte a sur y de sur a norte):
Volar a Puerto Montt. Recoger coche de alquiler, ir a Puerto Varas.
Estancia en Puerto Varas, visitar alrededores.
De Puerto Varas conducir a Caleta Arena - ferry cruce a Caleta Puelche - conducir a Hornopirén. Noche en Hornopirén.
De Hornopirén a Chaitén: barco por fiordo (preciosa navegación) + coche.
De Chaitén a La Junta.
De La Junta a Puerto Aysén.
Laguna San Rafael desde Puerto... Leer más ...