Hola a todos! Somos Marco y Ana y desde primeros de 2.023 viajamos en una Volkswagen T4 camper y hemos creado un blog donde contamos nuestros viajes y damos toda la información de los lugares que visitamos.
Por ahora viajamos por el sur de España, que es de donde somos, pero dentro de poco tenemos la intención de irnos a vivir a nuestra furgo y viajar por el resto de España y por Marruecos.
También nos gustaría hacer intercambio de enlaces con otros blogs de viajeros, así que si estás interesado puedes escribirnos por aquí o a través de nuestra página web.
Un saludo y encantados de pertenecer a esta comunidad.
Muchas gracias por tanta información de primera mano, recién horneada.
Te fijaste cuanto te cobraron de comisión por sacar con la Revolut? He leído en algún blog que les cobraron 4 euros, no sé si dependerá de la cantidad que saques o es un fijo
Hola.
No había visto mensaje, antes de sacar ya me ponía comision 50R.
No sé si llego a tiempo para responderte antes de que te vayas, pero sí, estas islas del mar de Andaman son una preciosidad y mucho menos elitistas que Maldivas. Y otra recomendación, ahora que acabamos de volver, son las islas de Raja Ampat. Pero estas no se hacen desde India, sino que desde Indonesia. Mi viaje por islas del mar de Andaman está totalmente detallado en mi blog. Podéis llegar a él pulsando en la w de color roja que hay en mi perfil. Un saludo.
"Nataliacasle" Escribió:
"MartaLlarin" Escribió:
Hola chicos.
Acabamos de volver de India con una extensión de 4 días a las islas de Andaman, en concreto a Port Blair e Isla Havelock. Una auténtica maravilla, no se puede explicar, para mí mejor que islas Maldivas, tienes más opciones y son más baratas y las playas no tienen nada que envidiar.
También os digo que íbamos asustados porque era en agosto y había leído que la gente no se atrrevía por los monzones, pero a nosotros nos hizo un tiempo buenísimo, de 4 días tres tuvimos sol y aunque uno estuvo todo el día nublado, apenas llovió y con poca fuerza, con lo que mi experiencia es que se puede viajar perfectamente a las islas de Andaman en agosto. No tuvimos ningún problema de permiso especial. Allí mismo nada más llegar te lo hacen en dos minutos. Tampoco tuvimos ningún problema con la compañía aerea de Indigo ni nos pidió tarjeta con la que pagamos ni nada de nada. No hay ningún problema imagino que hace unos años, tal y como cuentan otros viajeros, los habría pero ahora ya no.
Tanto nos han gustado que al año que viene hemos decidido repetir India e ir a islas Laquedivas y a la vuelta os contaré cuales me han gustado más, para los que tengan dudas.
Todos los datos de mi viaje los podeis ver en mi blog pulsando a la w que hay aquí en rojo a la izquierda debajo de los datos de mi avatar.
Hola Marta. Viajemos en abril/mayo a India y a Nepal. Y nos encantaría terminar en playa (siempre solemos hacerlo). Pensábamos combinar con Maldivas pero se nos va de precio el vuelo (pensaba que desde India iban a ser más económicos). Total, que buscando información he visto tu comentario. Me puedes contar un poco más por favor. Hay poquísima información de Islas Andamán en general.
Muchas gracias
Estamos mirando para viajar a Tanzania en agosto 2025 -
He reservado desde booking varios alojamientos y alquilado un coche con conductor.
El tema es que las entradas de los parques las veo muy caras.
En resumen y solo como ejemplo, un turista o visitante extranjero que se aloja en un hotel (Lodge o Camp) dentro del Parque Nacional Serengeti durante la temporada alta pagaría USD 70 (tarifa del parque) + USD 60 (tarifa de concesión) + 18% de IVA = USD 153,40 por adulto por 24 horas.
Nosotros somos 2 adultos y 2 adolescentes
Entonces la entrada son 600USD y si dormimos 3 noches dentro del Serengeti - es un coste de 1800USD para estar y dormir ? eso es así? alguien que haya estado... Me podría confirmar
Gracias,
Ari
Si es así .hay dos tarifas una de día y otra de 24 horas yo me quede en Ikoma a 8 km de la entrada y pagaba 70$ por día mas 30 $ de hotel P.P. y día y fui libre con un conductor porque me salia mas barato que sin conductor...mira mi blog ,tengo muchos datos y un pequeño canal en yotube y algo te ayudara
Nosotros fuimos con Stallion Car Rental & Self Drive todo perfecto ,solos dos personas en un jep grande 6 días en total serengeti y tarangire genial , el tarangire mas flojo pero diferente ,al crater no entramos por su elevado precio ,le vimos desde el mirador,
Hola. Estaré por Yunnan en agosto. Tenemos vuelo desde Chongqing a Shangri-la (deqen) y estaremos allí dos noche y otras dos luego en lijiang y dos mas en Dali. Queremos hacer excursiones desde allí y no sabemos si pillar excursiones organizadas (que no encontramos nada por internet) o chofer, conductor privado para dos personas que si nos sale a 100 eur el día pues aún ni tan mal. En Malasia el año pasado viajamos con conductores y fue muy bien, pero en China no encontramos nada desde aquí. Estoy pendiente de que me den presupuestos desde Synotrip, pero agradecería cualquier sugerencia o emalis de conductores, visitas a realizar desde esas ciudades, posibilidades de excursiones de un día (alguna referencia a buen precio en grupo, es que no encontramos nada en internet). Alguien que haya estado por la zona y nos aconseje? Gracias mil!!
Hola Watanab! Como fue el viaje?? Estoy planificando un viaje a China y coincido contigo en casi todos los destindos. Shangrila y alrededores y también la zona Guilin! Tienes algún diario del viaje algún consejo o algo? Gracias!!
Buenas, yo viví 6 años en Yunnan y ahora organizo viajes a China y Yunnan.
Lijiang, Dali, Shangrila, las terrazas de Yuanyang, Shaxi, las Gargantas del Salto del Tigre, son lugares impresicibles donde hacer una parada en vuestro viaje a Yunnan! En mi blog tengo un diario de viajes que os puede interesar! Es el mismo nombre que mi nick. Un saludo! Que vaya bien el viaje por China!
Pd: Fuera de Yunnan, aconsejo Zhangjiajie, las montañas de Avatar, impresionante!
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...
Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?
Gracias de antemano!!
Hola! En mi blog puedes ver la ruta que hicimos en su momento donde llegamos a ver 6 islas de las Azores. Para que te hagas una idea
Muchas gracias por tanta información de primera mano, recién horneada.
Te fijaste cuanto te cobraron de comisión por sacar con la Revolut? He leído en algún blog que les cobraron 4 euros, no sé si dependerá de la cantidad que saques o es un fijo
Pero entonces, tu pregunta es solo qué ver en Tokio, y no de itinerarios, no? hay un hilo más adecuado para eso... Echa un vistazo allí y quizás quieras concretar más en ese hilo.
De todos modos, si no pones los días de semana no se puede contretar mucho, en mis tips puedes encontrar un resumen de qué ver en Tokio y cuando es mejor hacer cada cosa.
Por ej. Hay sitios que está bien meter en fin de semana, evitar museos un lunes, no ir a Nikko ni a Kamakura en fin de semana... Cosas así.
En cuanto al reparto, está bien, es una cantidad decente para ver Kioto y para ver Tokio sin andar con prisas... Pero sobre todo Tokio va a depender mucho de tus gustos particulares.
En cuanto al alojamiento, simple: cerca de una estación de tren o metro. Que andar con el equipaje no suponga un problema y que no tengas que perder todos los días media hora en salir del hotel y volver, por estar mal situado.
Es difícil recomendar algo porque según la época o la antelación igual los precios varían o simplemente no hay disponibilidad, pero de todos modos, echa un ojo el los foros respectivos de alojamiento en Tokio y Kioto, y mira opiniones o pregunta ahí mejor.
De todos modos, si vas a viajar en verano, quizás hasta principios del año que viene no necesitas preocuparte por mirar precios...
Jrpass... No, no te interesa tenerlo en Tokio, sería malgastarlo XD, quizás la opción más económica sea moverse con bonos de metro de 24-48 o 72 horas, y para sitios puntuales a los que no puedas ir en metro, pues pagar un billete de tren.
De hecho, según tu itinerario no te interesa comprar ningún jrpass. Como mucho un jrpass regional Kansai-Hiroshima para los días que vayas a ver Himeji y Miyajima...
Buenos días a tod@s.
Siguiendo tus recomendaciones he modificado el itinerario de los cinco días en Tokio. Ya sé que seguramente habrá que intercambiar algo cuando sepamos los días reales, pero me gustaría saber si ves adecuadas las visitas por día o cambiarías algo para distribuir mejor el tiempo. A ver cómo lo ves, @xansolo.
Día 11. Tokio (Día 1 en Tokio)
Ueno y Odaiba
Dormir en Tokio bien, suficiente. Un lunes no, si piensas echar un vistazo al museo Nacional de Tokio
Día 12. Tokio - Nikko
Dormir en Tokio
Día 13. Tokio – Kamakura – Yokohama?
Dormir en Tokio si, son compatibles, entendiendo que en Yokohama verás solo un vistazo desde la Landmark tower y quizás un paseo por Chinatown y poco más.
Día 14. Tokio (Día 2 en Tokio)
Asakusa, Shibuya y Shinjuku
Dormir en Tokio factible.
Día 15. Tokio (Día 3 en Tokio)
Chuo, Chiyoda, Ginza
Dormir en Tokio
Día 16. Tokio (Día 4 en Tokio)
Ikebukuro, Roppongi y Marunouchi
Dormir en Tokio
estos dos días, igual hay cosas prescindibles, además hay más cosas que solo ver barrios, dependerá de tus gustos, como decía, no es lo mismo que te guste ir de compras, frikis o no, o ver algún museo, quizás alguno tipo Teamlabs, o los "clásicos" como el museo Edo, o muchas otras opciones... No veo imprescindible ver todos los barrios si es que no tienes especial interés en ellos.
Y no ver barrios como tal, sino quizás cosas puntuales, igual de un barrio te interesa un templo y nada más (por poner algo), por poner un ejemplo, dices Chuo (Chiyoda)... El palacio imperial es totalmente prescindible, quizás quieras ver la estación de Tokio, pero ya la verás... Leer más ...
Pero entonces, tu pregunta es solo qué ver en Tokio, y no de itinerarios, no? hay un hilo más adecuado para eso... Echa un vistazo allí y quizás quieras concretar más en ese hilo.
De todos modos, si no pones los días de semana no se puede contretar mucho, en mis tips puedes encontrar un resumen de qué ver en Tokio y cuando es mejor hacer cada cosa.
Por ej. Hay sitios que está bien meter en fin de semana, evitar museos un lunes, no ir a Nikko ni a Kamakura en fin de semana... Cosas así.
En cuanto al reparto, está bien, es una cantidad decente para ver Kioto y para ver Tokio sin andar con prisas... Pero sobre todo Tokio va a depender mucho de tus gustos particulares.
En cuanto al alojamiento, simple: cerca de una estación de tren o metro. Que andar con el equipaje no suponga un problema y que no tengas que perder todos los días media hora en salir del hotel y volver, por estar mal situado.
Es difícil recomendar algo porque según la época o la antelación igual los precios varían o simplemente no hay disponibilidad, pero de todos modos, echa un ojo el los foros respectivos de alojamiento en Tokio y Kioto, y mira opiniones o pregunta ahí mejor.
De todos modos, si vas a viajar en verano, quizás hasta principios del año que viene no necesitas preocuparte por mirar precios...
Jrpass... No, no te interesa tenerlo en Tokio, sería malgastarlo XD, quizás la opción más económica sea moverse con bonos de metro de 24-48 o 72 horas, y para sitios puntuales a los que no puedas ir en metro, pues pagar un billete de tren.
De hecho, según tu itinerario no te interesa comprar ningún jrpass. Como mucho un jrpass regional Kansai-Hiroshima para los días que vayas a ver Himeji y Miyajima...
Buenos días a tod@s.
Siguiendo tus recomendaciones he modificado el itinerario de los cinco días en Tokio. Ya sé que seguramente habrá que intercambiar algo cuando sepamos los días reales, pero me gustaría saber si ves adecuadas las visitas por día o cambiarías algo para distribuir mejor el tiempo. A ver cómo lo ves, @xansolo.
Día 11. Tokio (Día 1 en Tokio)
Ueno y Odaiba
Dormir en Tokio
Día 12. Tokio - Nikko
Dormir en Tokio
Día 13. Tokio – Kamakura – Yokohama?
Dormir en Tokio
Día 14. Tokio (Día 2 en Tokio)
Asakusa, Shibuya y Shinjuku
Dormir en Tokio
Día 15. Tokio (Día 3 en Tokio)
Chuo, Chiyoda, Ginza
Dormir en Tokio
Día 16. Tokio (Día 4 en Tokio)
Ikebukuro, Roppongi y Marunouchi
Dormir en Tokio
Día 17. Tokio (Día 5 en Tokio)
Harajuku y Akihabara
Dormir en Tokio
Día 18. Vuelo Tokio a Barcelona
Las visitas serían en el orden en que las pongo, es decir, el primer barrio por la mañana y los siguientes a continuación.
El itinerario anterior lo saqué del blog comiviajeros.com, que está súper bien, pero me da la sensación de que es demasiado tute cada día.
Marcho a EE.UU. Tres meses, tengo tres opciones de seguro y varias dudas:
onlygal (vía correduría, en persona): asistencia sanitaria ilimitada
iati: asistencia sanitaria 5.000.000€
mapfre salud: reembolsos del 90% en gastos hospitalarios, 80% en gastos extrahospitalarios.
A Mapfre los visité ayer y me decían que me olvidara del seguro de viaje, que el de salud es claramente mejor para viajar a USA: son menos quisquillosos a la hora de conceder ayuda que en los seguros de viaje, dicen (?).
Asuntos como pérdida de maletas, retrasos de vuelos, etc, me preocupan menos porque la tarjeta VISA cubriría bastantes problemas de ese tipo.
Ya casi iba a contratar iati, pero después lo que me dicen en Mapfre quedé un poco perdido.
Iati es el más barato, cubre 5 millones, no hay que adelantar dinero. Especializado en viajes, me gusta que tenga app. Es el que mejores valoraciones tiene en internet (aunque hay de todo, claro).
Con Mapfre sí hay que adelantar y en caso de problema pagaría "sólo" un porcentaje, pero pagaría.
El factor clave, aparte del dinero, sería cuán seguro está uno a nivel sanitario con uno u otro.
¿Alguna opinión?
¡Gracias!
Mira heymondo.es y heymondo.com.
Olvidate de los que tienes que adelantar dinero.
Para viajar heymondo, iaiti y holins. Además si entras desde algún blog con descuento te hacen un 5%.
Vamos a viajar en zanzibar dentro de una semana y he pedido presupuesto para movernos en la isla.
Taxi Aeropuerto - kendwa 40 USD - 16 oCT
Taxi Kendwa - Jambiani 50 USD -19 OCT
Taxi Jambiano Stone town 40 USD - 22 OCT
¿Hay alguna forma mas económica de hacerlo? Es que no estoy encontrando otro tipo de transporte en la isla para cubrir esos trayecto. Pongo las fechas por si algún viajero quiere compartir trayecto.
Me sería de gran ayuda vuestra experiencia.
Gracias
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.
Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.
VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.
VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.
MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.
ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.
La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se... Leer más ...
Buenos días viajeros, seguimos publicando información sobre Kenia. Esta vez, queremos informarte sobre cuál es la mejor época para viajar a Kenia y hacer un safari. Desde el cambio en el sistema de entradas en el Masai Mara, se han establecido 2 temporadas únicas con respecto a estos precios. A esto debemos sumar las temporadas climatológicas de toda la vida. Te contamos más en nuestra publicación:
Seguramente saque algo de dinero estando allí para pagar estas cosas, la verdad que me estresan los paises donde tienes que regatear para obtener algo, pero bueno, hakuna matata como dicen jajaja
Un saludo!
Realmente no sabes lo que es el "estres del regateo " en tanzanea se regatea TODO para que hagas una idea yo e regateado la moneda en los bancos , mira mi blog tienes algunos precios
No es el primer país al que viajo en el que el regateo es el deporte nacional, pero bueno, no vamos a entrar en detalles que no vienen al caso. Muchas gracias! Echaré un vistazo a tu blog
Se trata de un blog en el que se proponen ideas, recursos y herramientas para innovar viajando, viajar de otra manera, sacar el máximo provecho de los viajes, etc.
Pues tenemos ya todo arreglado menos el día que pasamos en Dar es Salam y los tres días completos que vamos a pasar en Mafia. Así que cualquier recomendación al respecto de estos dos sitos, ya sean excursiones o sitios donde comer u otros son más que bienvenidas. Gracias!
No te pierdas el mercado del pescado y el ferry el de kilimajaro ,mira mi blog
Seguramente saque algo de dinero estando allí para pagar estas cosas, la verdad que me estresan los paises donde tienes que regatear para obtener algo, pero bueno, hakuna matata como dicen jajaja
Un saludo!
Realmente no sabes lo que es el "estres del regateo " en tanzanea se regatea TODO para que hagas una idea yo e regateado la moneda en los bancos , mira mi blog tienes algunos precios
Comienzo diciendo que la experiencia ha sido fantástica.
Conocí la empresa en un blog, y empecé a buscar reseñas de ellos y eran muy buenas, eso fue lo que nos acabo de convencer de contratarles.
La comunicación desde España con ellos fue fluida y rápida. Llegamos a un buen precio en vista del recorrido que les envié que queríamos hacer.
Las pocas veces que hemos necesitado hablar con Shyam estando ya en India, fue rápido y sencillo. Siempre estuvo pendiente de lo que necesitabamos y lo resolvía todo con mucha rapidez. El viaje fue todo genial.
El conductor y todos los guías en cada ciudad fueron muy profesionales, disfrutamos mucho de sus servicios.
Esta empresa es confiable, comprometida y seria. Totalmente recomendable.
Si quieres viajar y disfrutar en India, esta es vuestra opción!!! Gracias por hacernos el viaje a la India una experiencia inolvidable.
Estuve en Egipto en mayo, y me costó mucho encontrar información sobre cómo organizarlo por mi cuenta, aparte de lo que aparece en este blog. De hecho, estuve a punto de cancelar todo por los precios de los viajes en grupo y el miedo que me daba hacerlo solo, pero... ¡Cuánto me alegro de haber ido! Si estás en este caso, te lo recomiendo.
Algunos tips rápidos que me vienen a la cabeza de mi experiencia:
• ¿Es peligroso viajar solo/a?: A mi modo de ver, no es peligroso, estando en los circuitos turísticos mas conocidos, y teniendo en cuenta algunas precauciones básicas (que deberías tener en cualquier lugar del mundo: tal vez no sea la mejor idea pasearse por una zona concurrida de cualquier ciudad grande con un teléfono de última generación en una mano, una guía de viaje en la otra, o una cámara visible colgando del hombro). Eso sí, los propios interesados de las agencias que gestionan Egipto intentarán utilizar el argumento del miedo y la seguridad para que reserves con ellos (y todos sus intermediarios). Tal vez sí me plantearía ir en un grupo organizado (o en un microgrupo de amigos) si fuera una mujer viajando sola, aunque también vi a algunas chicas que lo hicieron de manera individual y me dijeron que no tuvieron problemas especiales.
• ¿Cómo reducir el coste del viaje?: La mayoría de los viajes a Egipto organizados por agencias desde el extranjero tienen muchos intermediarios y sus correspondientes comisiones, lo que se traduce en un incremento considerable del precio. Reducir estos costes es posible buscando en grandes plataformas de viajes en internet (por ejemplo, Civitatis) y averiguando quién organiza localmente los viajes para ellos (como Dunas Travel en el ejemplo mencionado)... Y contactando directamente con la empresa local. Esto ya puede bajar el precio un mínimo del 10%.
• ¿Y para reservar un crucero por el Nilo?: La misma proliferación de intermediarios aumenta considerablemente el costo de los cruceros, que presentan una gran diversidad de precios. Además, esta búsqueda se complica porque no parece existir una herramienta objetiva para comparar los numerosos cruceros y sus parámetros (calidad de las habitaciones y servicios, comida, costes añadidos...), y muchos venden simplemente el nombre de un barco y fotos asociadas como referencia, pero en la letra pequeña del contrato dejan abierta la posibilidad de cambiar el barco final. Por esta razón, yo dudé si intentar reservar directamente en el último minuto en el puerto, y me alegro de no haberlo hecho: cuando ya estaba allí, afortunadamente con una reserva, hice la prueba con la intención de escribir estas líneas. Pregunté en los 5 barcos que vi con mejor pinta, haciéndome pasar por alguien que aún no tenía crucero reservado, para ver si podría hacerlo en el último minuto. Y... ¡nada! Imposible. Y eso que era temporada baja. En resumen: recomiendo tenerlo reservado un poco antes, con una agencia que tenga buenas críticas, pero evitando hacerlo a través de una gran plataforma que añada otro intermediario más al que tendrás que pagar. No esperaría a hacerlo en el puerto en el último minuto. Eso sí, el viaje en crucero por el Nilo es una de las experiencias imprescindibles, a mi modo de ver, ¡así que espero que lo disfrutes!
• ¿Merece la pena reservarlo sin guía para abaratar el coste?: Una muy buena opción si eres algo aventurero/a consiste en reservar solo el crucero con pensión completa, pero sin... Leer más ...