En ese caso, las cuestas las vas a encontrar fundamentalmente en el Albaicín, donde hay que tener en cuenta el empedrado irregular en algunas calles.
Sí, la Alpujarra implica curvas. Ya, para llegar a Lanjarón, hay una buena colección.
Asumo que ya conocéis Guadix. Si no, echarle unas horas sería la opción más indicada.
Saludos.
Dices..."Para callejeo, ambiente urbano y tapeo, lo mejor es quedarse en Granada capital, que no te la acabas ..."
Como urbanitas que somos y prescindiendo de iglesias y monumentos, que podems ver/hacer en Granada o mejor dicho hay alguna post que nos ayude algo mas ?
Por ejemplo, Pabela publicó un paseo De Fuente avellano a la Alhambra para llegar a la Alhambra con descripciones detalladas y fotos, que visita zonas poco conocidas en el recorrido
Y Macuqui tiene uno Mis paseos por Granada con dos etapas desglosadas, en el que hace un recorrido detallado por diferentes barrios :
Dices..."Para callejeo, ambiente urbano y tapeo, lo mejor es quedarse en Granada capital, que no te la acabas ..."
Como urbanitas que somos y prescindiendo de iglesias y monumentos, que podems ver/hacer en Granada o mejor dicho hay alguna post que nos ayude algo mas ?
Por ejemplo, Pabela publicó un paseo De Fuente avellano a la Alhambra para llegar a la Alhambra con descripciones detalladas y fotos, que visita zonas poco conocidas en el recorrido
Y Macuqui tiene uno Mis paseos por Granada con dos etapas desglosadas, en el que hace un recorrido detallado por diferentes barrios :
De vuelta de un viaje por El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica . Si alguien necesita información reciente estare encantado en aportarla . Saludos
Hola, que tal la seguridad por Nicaragua y el Salvador??? tengo estos dos paises en el punto de mira.... Pero así como creo que en el Salvador el tema esta mucho me sigue preocupando Nicaragua..... Gracias por tu info
Hola pues El Salvador ahora es el pais más seguro de centroamerica yo no note inseguridad en ningún momento me moví por el pais en transporte público y sin problema ves a toda la gente con los móviles por la calle y me decían que antes eso era imposible. Sobre Nicaragua lo mismo no note tampoco inseguridad y ya te digo también me moví por libre y siempre en transporte público. Donde me decían que había algo más de inseguridad era Managua la capital, pero no la visite y bueno me imagino que como cualquier ciudad mejor evitar la noche y quedarse en los barrios más seguros. Son países no muy turísticos Nicaragua algo más que El Salvador la gente muy amable y siempre dispuesta ayudar.Saludos y si tienes alguna duda estaré encantado de responder
Si bueno, de la zona me falta ir a El salvador y Nicaragua, el resto lo he vistado. Si me puedes dar un par de ideas sobre estos 2 paises, agradecida. El problema son los vuelos, k estan carisimos....
No me importa no pisar Managua, tampoco pise Ciudad de Guatemala en su momento. Gracias anticpadas.
Hola Indamatossi.marta te cuento lo que Yo hice con los vuelos y no me salienron caros , entre por El Salvador y sali por Costa Rica . Si vas solo al El Salvador pues con Iberia tienes directo bueno a la ida hace escala en Guatemala y si vas a Nicaragua solo, yo lo compraria ida y vuelta a Costa Rica por que de allí a la frontera con Nicaragua no esta lejos y es muy facil .
Y. Sobre los paises pues El Salvador es pequeñito y se recorre bien no me perderia el pueblo de Suchitoto y la ruta de las flores para hacerla yo hice base en Santa Ana y desde allí en bus los recorri ,luego tienes el Parque Nacional El imposible a mi me gusto , el Volcan Santa Ana no es duro subirlo, merece mucho la pena verlo . Si eres de playa las tienes a media hora de la capital es mas bien playa de sulferos.El Salvador capital pues en una mañana ves el casco viejo no tiene mucho mas . Y ahora el pais es bastante seguro
Sobre Nicaragua pues es un pais que se recorre muy bien en transporte publico las distancias no son largas haciendo el rrecorrido tipico y las carreteras estan en muy buen estado. Lo que yo vi fue el cañon de Somoto al entrar por Honduras me quedaba cerca y el pueblo me gusto luego Leon y ahí tienes opciones de hacer rutas a volcanes , Granada también tienes opciones de hacer rutas y excursiones , la isla de Ometepe es algo que no me perderia es de lo mas bonito de Nicaragua y si si quieres playa pues tienes San Juan del Sur es lo donde mas turistas vas a encontrar o si prefieres playa caribeña pues las islas de Corn Island ahí no fui.
Saludos y ya sabes si tienes dudas pregunta que lo tengo muy reciente y estare encantado.
Tomo nota de todo, muy agradecida, lo que me tira para atras es el precio de los vuelos. Pero tengo que darle mas vueltas.... Aunque todo esta carisimo.
De vuelta de un viaje por El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica . Si alguien necesita información reciente estare encantado en aportarla . Saludos
Hola, que tal la seguridad por Nicaragua y el Salvador??? tengo estos dos paises en el punto de mira.... Pero así como creo que en el Salvador el tema esta mucho me sigue preocupando Nicaragua..... Gracias por tu info
Hola pues El Salvador ahora es el pais más seguro de centroamerica yo no note inseguridad en ningún momento me moví por el pais en transporte público y sin problema ves a toda la gente con los móviles por la calle y me decían que antes eso era imposible. Sobre Nicaragua lo mismo no note tampoco inseguridad y ya te digo también me moví por libre y siempre en transporte público. Donde me decían que había algo más de inseguridad era Managua la capital, pero no la visite y bueno me imagino que como cualquier ciudad mejor evitar la noche y quedarse en los barrios más seguros. Son países no muy turísticos Nicaragua algo más que El Salvador la gente muy amable y siempre dispuesta ayudar.Saludos y si tienes alguna duda estaré encantado de responder
Si bueno, de la zona me falta ir a El salvador y Nicaragua, el resto lo he vistado. Si me puedes dar un par de ideas sobre estos 2 paises, agradecida. El problema son los vuelos, k estan carisimos....
No me importa no pisar Managua, tampoco pise Ciudad de Guatemala en su momento. Gracias anticpadas.
Hola Indamatossi.marta te cuento lo que Yo hice con los vuelos y no me salienron caros , entre por El Salvador y sali por Costa Rica . Si vas solo al El Salvador pues con Iberia tienes directo bueno a la ida hace escala en Guatemala y si vas a Nicaragua solo, yo lo compraria ida y vuelta a Costa Rica por que de allí a la frontera con Nicaragua no esta lejos y es muy facil .
Y. Sobre los paises pues El Salvador es pequeñito y se recorre bien no me perderia el pueblo de Suchitoto y la ruta de las flores para hacerla yo hice base en Santa Ana y desde allí en bus los recorri ,luego tienes el Parque Nacional El imposible a mi me gusto , el Volcan Santa Ana no es duro subirlo, merece mucho la pena verlo . Si eres de playa las tienes a media hora de la capital es mas bien playa de sulferos.El Salvador capital pues en una mañana ves el casco viejo no tiene mucho mas . Y ahora el pais es bastante seguro
Sobre Nicaragua pues es un pais que se recorre muy bien en transporte publico las distancias no son largas haciendo el rrecorrido tipico y las carreteras estan en muy buen estado. Lo que yo vi fue el cañon de Somoto al entrar por Honduras me quedaba cerca y el pueblo me gusto luego Leon y ahí tienes opciones de hacer rutas a volcanes , Granada también tienes opciones de hacer rutas y excursiones , la isla de Ometepe es algo que no me perderia es de lo mas bonito de Nicaragua y si si quieres playa pues tienes San Juan del Sur es lo donde mas turistas vas a encontrar o si prefieres playa caribeña pues las islas de Corn Island ahí no fui.
Saludos y ya sabes si tienes dudas pregunta que lo tengo muy reciente y estare encantado.
Ese pueblo con sus calles y casas de colores y los alrededores para hacer caminos es genial!!!
Los tamales, los mejores los del mercadito.
Suchitoto sin duda es un pueblo precioso y muy rural y autentico , que gracias a dios todavia no esta masificado turisticamente . Se llevan la fama La Antigua y Granada en centroamerica pero mi gusto personal conociendo los tres me quedo con Suchitoto. Y la comida Y los tamales estoy de acuerdo los mejores los del mercadillo.
Soy de este foro desde hace años. Siempre estoy informándome cuando viajo, pero nunca escribo. No sé.... Me disculpo, quizás no soy tan viajera,,,
Esta es mi aportación.
Estuvimos unos días por Granada, nos alojamos en Domus Apartamentos, muy bien, lo recomiendo. Está a unos pocos metros de la Catedral. Si vais en coche, se aparcar en el Parking Severo Ochoa a pocos minutos (de verdad) de los apartamentos.
Además:
Cafeteria Cielo en calle Gran Capitán 9
El pescado de Carmela en calle Márquez de Gerona, 12
El Huerto del Loro en Cuesta de la Churra, 4 (vistas espectaculares), para ir al atardecer a tomar una copa.
¿Dónde dormir en Sarria?
Sarria dispone de establecimientos para todos los gustos y bolsillos.
Hoteles, casas de turismo rural, pensiones, albergues, camping o área de autocaravanas.
Albergue – Pensión A Pedra
C/ Vigo de sarria, 23
652517199
apedra@telefonica.net albergueapedra.com
LA POSADA DE LA CASONA DE SARRIA ***
Rua Porvir, 50
670036444
info@lacasonadesarria.es www.lacasonadesarria.es
Baixo a Lua Rooming
Rúa Peregrino, nº 37
698177153
info@baixoalua.com www.baixoalua.com
Camping Vila de Sarria
Crta. Pintin, km1 (Camino de Santiago Km.113) Sarria(LUGO) CP:27600
671681333
info@campingviladesarria.com www.campingviladesarria.com
Albergue Barullo
Plaza de Galicia 40 bajo, 27600, Sarria
698108755
obarullo2019@gmail.com alberguebarullo.com
Albergue HR
Fray Luis de Granada, 54 Bajo 27600 Sarria Lugo
667897506
alberguehr2023@gmail.com www.alberguehr.com
Pedro Cieza de León y Catalina de Bustamante fueron dos llerenenses de pura cepa que cambiaron la historia del Nuevo Mundo
En el corazón de la provincia de Badajoz, Llerena se alza como uno de los destinos más sorprendentes de Extremadura. Esta ciudad cuenta con un imponente Patrimonio histórico, que se entremezclan con las tradiciones que a día de hoy siguen dando vida a la localidad. Sus calles llenas de historia invitan al viajero a pasear durante horas sin rumbo, dejándose sorprender por cada rincón. Además de las curiosidades que esconde la localidad, hay pequeñas píldoras que atraen a los amantes del pasado.
Situada en la Campiña Sur de Badajoz, Llerena es un tesoro por descubrir al suroeste de España. Este destino es reconocido por su imponente Plaza Mayor de estilo mudéjar y renacentista y quienes transitan por su empedrado inician un viaje en el tiempo, que continúa en una visita a los monumentos que adornan este rincón, como La Iglesia de Nuestra Señora de la Granada.
Este monumento arquitectónico es uno de los muchos ejemplos del rico patrimonio de la ciudad. Con su espectacular campanario, hace resonar a tiempos pasados en los que Llerena se convirtió en un centro clave del Tribunal de la Inquisición, durante los siglos XV y XVI.
Llerena no solo destaca por su patrimonio monumental, sino también por haber sido cuna de personajes ilustres. Entre ellos destaca Pedro Cieza de León, conocido como “El Príncipe de los Cronistas de Indias”. Su obra, la Crónica del Perú, es fundamental para el conocimiento de la América precolombina y los sucesos de la conquista. Este llerenense fue uno de los primeros cronistas en ofrecer un relato detallado sobre las culturas indígenas y los acontecimientos que cambiaron la historia del continente americano.
A su vez, Catalina de Bustamante es otra figura de gran relevancia nacida en Llerena. Considerada la primera maestra del Nuevo Mundo, Catalina fue una firme defensora de la educación de las niñas indígenas. Fundó un colegio en Texcoco, México, y consiguió el apoyo de la emperatriz Isabel de Portugal para su proyecto educativo, lo que la convierte en un personaje clave en la historia de la educación en América.
Recorrer sus calles es como adentrarse en un museo al aire libre. Cada rincón cuenta una historia, cada fachada tiene una leyenda. La gastronomía cobra un rico papel para quienes buscan productos de calidad y producidos de forma artesanal.
Llerena es una ciudad que ha sabido preservar su historia para ser narrada a las generaciones futuras. Un lugar que sin perder su esencia ha sabido caminar hacia el futuro, con paso firme.
Hola. Traigo al hilo de hotel y coche. Me uno a la recomendación de dejar el coche aparcado y disfrutar de Granada a pie. Algunos lugares de interés un poco más alejados como La Cartuja, el Sacromonte o el Parque de las Ciencias pueden alcanzarse en transporte público (y también a pie).
El Aparcamiento "Hermanos Maristas" (de pago) en calle Carril del Picón me parece una buena referencia de aparcamiento próximo al centro histórico y al que se llega sin pasar por zonas restringidas al tráfico. Hay bastantes alojamientos cercanos.
En octubre vamos a recorrer los pueblos de Las Alpujarras, en coche y además queremos dormir una noche en Granada.
He leído que hay restricciones para la circulación con el coche por la zona centro, así que ya no sé qué calles son buenas para coger alojamiento y dejar el coche en un parking y estar cerca de todo.
Acepto consejos. Gracias 😊!!
Hola, el trafico ,por el centro de la ciudad esta restringido para vehículos particulares desde 7,00h a 22.00h
Pero hay una excepción para acceder con vehículo particular a los hoteles situados en dichas calles restringidas
Antes de acceder al centro , hay que informar al hotel , con la matricula del vehículo , para que este ,tramitar el acceso , sin llevarte ninguna sorpresa
En octubre vamos a recorrer los pueblos de Las Alpujarras, en coche y además queremos dormir una noche en Granada.
He leído que hay restricciones para la circulación con el coche por la zona centro, así que ya no sé qué calles son buenas para coger alojamiento y dejar el coche en un parking y estar cerca de todo.
...acabó parando la faluca cerca del mausoleo de Aga Khan, donde se estaban bañando en el Nilo una familia local y acabamos nosotros 3 (yo completamente vestida) bañándonos en el Nilo. Todavía puedo sentir la frescor del agua y es una experiencia que voy a recordar toda la vida. Al final estuvimos casi 3 horas en faluca antes de regresar al barco.
Día 7: nos vino buscar el guía a las 8 de la mañana y visitamos la GRAN PRESA, EL TEMPLO DE PHILAE y EL OBELISCO INACABADO, luego regresamos al barco a comer y ya empezamos a navegar por el Nilo. La sensación es fantástica, arriba en la piscina, navegando y el paisaje del verde y detrás el desierto es increíble, en algunos puntos parece un pesebre, niños bañándose, carros tirados por mulas… Por la tarde con el guía visitamos Kom Ombo.
Día 8: Nos hicieron levantar a las 5.30 de la mañana para ir a visitar el templo de Edfu. Aunque nosotros íbamos con guía privado tuvimos que adaptarnos al horario del barco, así que a las 7.30 ya estábamos haciendo cola para entrar en el templo y solo tuvimos una hora para visitarlo ya que el barco zarpaba a las 9.30 de la mañana. Una lástima, ya que fue una visita super rápida y con un montón de gente. Aquí nos despedimos de nuestro guía Ahmed que nos había acompañado en nuestras visitas desde Abu Simbel.
Seguimos navegando, y llegamos a primera hora de la tarde a Luxor.
LUXOR
Como no había ningún plan esa tarde decidimos ir a visitar Luxor. He de decir que el barco estaba atracado lejos, a unos 20 minutos en taxi del centro de Luxor. Estuvimos paseando por la calle de la televisión, luego nos adentramos en el bazar (he de decir que casi eramos los únicos turistas…). Justo delante hay una gran plaza que fue bonito ver como, una vez escondido el sol, empezó a aparecer gente, mujeres y niños que abarrotaron la plaza que hay frente al templo de Luxor. Finalmente nos tomamos una cocacola en la corniche antes de regresar al barco.
Día 9: Hacemos el check-out del barco y nos viene a recoger Mustafá, otro guía (el último contratado con Asuan Individual). Visitamos el EAST y WEST BANK, EL VALLE DE LOS REYES, las tres tumbas que entran con la entrada + la de TUTANKHAMON. El TEMPLO DE HATSEPSUT , KARNAK, el TEMPLO DE LUXOR, los COLOSO DE MENON. El guía nos llevó a comer a un restaurante que no nos gustó nada ( y así se lo dije) un restaurante enorme tipo buffet lleno de turistas y la comida no valía nada. Después de todas las visitas nos llevaron al hotel. En este caso, como sabía que llegaríamos a media tarde, cogí un hotel con una buena piscina y fuimos al Hotel Steigenberger Resort Achti y fue un acierto. La piscina de lujo al lado del Nilo, el hotel tiene 3 restaurantes y nos quedamos allí a cenar.
Día 10: Nos recogen en el hotel a las 4 de la mañana para hacer el PASEO EN GLOBO AL AMANECER. Lo hacemos con Level y nos cuesta 30 € por cabeza. Todo bien organizado, una super experiencia, nos encantó y sobre las 8 volvíamos a estar de regreso en el hotel, donde desayunamos y nos fuimos a la piscina para aprovechar al máximo el hotel hasta las 12, hora de hacer el check-out.
A las 12 nos recogió en el hotel HAGAG, el taxista que encontramos en el foro de viajeros y habíamos contratado para llevarnos a HURGADA, pasando por QUERA, para visitar el TEMPLO DE DENDERA, 3.500 LE el viaje. He de decir que Hagag es muy amable y servicial y él nos consiguió el vuelo en globo, pero el taxi que tiene está muuuyyyy atrotinado y viejo y el aire... Leer más ...
...acabó parando la faluca cerca del mausoleo de Aga Khan, donde se estaban bañando en el Nilo una familia local y acabamos nosotros 3 (yo completamente vestida) bañándonos en el Nilo. Todavía puedo sentir la frescor del agua y es una experiencia que voy a recordar toda la vida. Al final estuvimos casi 3 horas en faluca antes de regresar al barco.
Día 7: nos vino buscar el guía a las 8 de la mañana y visitamos la GRAN PRESA, EL TEMPLO DE PHILAE y EL OBELISCO INACABADO, luego regresamos al barco a comer y ya empezamos a navegar por el Nilo. La sensación es fantástica, arriba en la piscina, navegando y el paisaje del verde y detrás el desierto es increíble, en algunos puntos parece un pesebre, niños bañándose, carros tirados por mulas… Por la tarde con el guía visitamos Kom Ombo.
Día 8: Nos hicieron levantar a las 5.30 de la mañana para ir a visitar el templo de Edfu. Aunque nosotros íbamos con guía privado tuvimos que adaptarnos al horario del barco, así que a las 7.30 ya estábamos haciendo cola para entrar en el templo y solo tuvimos una hora para visitarlo ya que el barco zarpaba a las 9.30 de la mañana. Una lástima, ya que fue una visita super rápida y con un montón de gente. Aquí nos despedimos de nuestro guía Ahmed que nos había acompañado en nuestras visitas desde Abu Simbel.
Seguimos navegando, y llegamos a primera hora de la tarde a Luxor.
LUXOR
Como no había ningún plan esa tarde decidimos ir a visitar Luxor. He de decir que el barco estaba atracado lejos, a unos 20 minutos en taxi del centro de Luxor. Estuvimos paseando por la calle de la televisión, luego nos adentramos en el bazar (he de decir que casi eramos los únicos turistas…). Justo delante hay una gran plaza que fue bonito ver como, una vez escondido el sol, empezó a aparecer gente, mujeres y niños que abarrotaron la plaza que hay frente al templo de Luxor. Finalmente nos tomamos una cocacola en la corniche antes de regresar al barco.
Día 9: Hacemos el check-out del barco y nos viene a recoger Mustafá, otro guía (el último contratado con Asuan Individual). Visitamos el EAST y WEST BANK, EL VALLE DE LOS REYES, las tres tumbas que entran con la entrada + la de TUTANKHAMON. El TEMPLO DE HATSEPSUT , KARNAK, el TEMPLO DE LUXOR, los COLOSO DE MENON. El guía nos llevó a comer a un restaurante que no nos gustó nada ( y así se lo dije) un restaurante enorme tipo buffet lleno de turistas y la comida no valía nada. Después de todas las visitas nos llevaron al hotel. En este caso, como sabía que llegaríamos a media tarde, cogí un hotel con una buena piscina y fuimos al Hotel Steigenberger Resort Achti y fue un acierto. La piscina de lujo al lado del Nilo, el hotel tiene 3 restaurantes y nos quedamos allí a cenar.
Día 10: Nos recogen en el hotel a las 4 de la mañana para hacer el PASEO EN GLOBO AL AMANECER. Lo hacemos con Level y nos cuesta 30 € por cabeza. Todo bien organizado, una super experiencia, nos encantó y sobre las 8 volvíamos a estar de regreso en el hotel, donde desayunamos y nos fuimos a la piscina para aprovechar al máximo el hotel hasta las 12, hora de hacer el check-out.
A las 12 nos recogió en el hotel HAGAG, el taxista que encontramos en el foro de viajeros y habíamos contratado para llevarnos a HURGADA, pasando por QUERA, para visitar el TEMPLO DE DENDERA, 3.500 LE el viaje. He de decir que Hagag es muy amable y servicial y él nos consiguió el vuelo en globo, pero el taxi que tiene está muuuyyyy atrotinado y viejo y el aire... Leer más ...
...acabó parando la faluca cerca del mausoleo de Aga Khan, donde se estaban bañando en el Nilo una familia local y acabamos nosotros 3 (yo completamente vestida) bañándonos en el Nilo. Todavía puedo sentir la frescor del agua y es una experiencia que voy a recordar toda la vida. Al final estuvimos casi 3 horas en faluca antes de regresar al barco.
Día 7: nos vino buscar el guía a las 8 de la mañana y visitamos la GRAN PRESA, EL TEMPLO DE PHILAE y EL OBELISCO INACABADO, luego regresamos al barco a comer y ya empezamos a navegar por el Nilo. La sensación es fantástica, arriba en la piscina, navegando y el paisaje del verde y detrás el desierto es increíble, en algunos puntos parece un pesebre, niños bañándose, carros tirados por mulas… Por la tarde con el guía visitamos Kom Ombo.
Día 8: Nos hicieron levantar a las 5.30 de la mañana para ir a visitar el templo de Edfu. Aunque nosotros íbamos con guía privado tuvimos que adaptarnos al horario del barco, así que a las 7.30 ya estábamos haciendo cola para entrar en el templo y solo tuvimos una hora para visitarlo ya que el barco zarpaba a las 9.30 de la mañana. Una lástima, ya que fue una visita super rápida y con un montón de gente. Aquí nos despedimos de nuestro guía Ahmed que nos había acompañado en nuestras visitas desde Abu Simbel.
Seguimos navegando, y llegamos a primera hora de la tarde a Luxor.
LUXOR
Como no había ningún plan esa tarde decidimos ir a visitar Luxor. He de decir que el barco estaba atracado lejos, a unos 20 minutos en taxi del centro de Luxor. Estuvimos paseando por la calle de la televisión, luego nos adentramos en el bazar (he de decir que casi eramos los únicos turistas…). Justo delante hay una gran plaza que fue bonito ver como, una vez escondido el sol, empezó a aparecer gente, mujeres y niños que abarrotaron la plaza que hay frente al templo de Luxor. Finalmente nos tomamos una cocacola en la corniche antes de regresar al barco.
Día 9: Hacemos el check-out del barco y nos viene a recoger Mustafá, otro guía (el último contratado con Asuan Individual). Visitamos el EAST y WEST BANK, EL VALLE DE LOS REYES, las tres tumbas que entran con la entrada + la de TUTANKHAMON. El TEMPLO DE HATSEPSUT , KARNAK, el TEMPLO DE LUXOR, los COLOSO DE MENON. El guía nos llevó a comer a un restaurante que no nos gustó nada ( y así se lo dije) un restaurante enorme tipo buffet lleno de turistas y la comida no valía nada. Después de todas las visitas nos llevaron al hotel. En este caso, como sabía que llegaríamos a media tarde, cogí un hotel con una buena piscina y fuimos al Hotel Steigenberger Resort Achti y fue un acierto. La piscina de lujo al lado del Nilo, el hotel tiene 3 restaurantes y nos quedamos allí a cenar.
Día 10: Nos recogen en el hotel a las 4 de la mañana para hacer el PASEO EN GLOBO AL AMANECER. Lo hacemos con Level y nos cuesta 30 € por cabeza. Todo bien organizado, una super experiencia, nos encantó y sobre las 8 volvíamos a estar de regreso en el hotel, donde desayunamos y nos fuimos a la piscina para aprovechar al máximo el hotel hasta las 12, hora de hacer el check-out.
A las 12 nos recogió en el hotel HAGAG, el taxista que encontramos en el foro de viajeros y habíamos contratado para llevarnos a HURGADA, pasando por QUERA, para visitar el TEMPLO DE DENDERA, 3.500 LE el viaje. He de decir que Hagag es muy amable y servicial y él nos consiguió el vuelo en globo, pero el taxi que tiene está muuuyyyy atrotinado y viejo y el aire... Leer más ...
Para los que sois de Granada ó la conocéis bien. Visito la Alhambra y a las 14h como en Los jardines de Alberto. He conseguido entrada gratuita al Monasterio de San Jerónimo a las 16h. Pensáis que me da tiempo a comer y llegar al monasterio en dos horas ó cancelo la visita?
Hola , no es necesario que canceles la visita a san jerónimo mas siendo gratuita
La distancia desde la alhambra (generalife )frente jardines de alberto no son mas de 30 minutos , pero siempre que sepas andar para llegar al mismo
Las lineas de bus son complicadas para llegar a san jeronimo , solo pasa una linea y varios trasbordos malo
Yo te aconsejaría , en vez de coger los autobuses urbanos frente a jardines de alberto , ir bajando hacia plaza nueva y llegar a la catedral , (calle carcel baja ) para coger la calle san jerónimo
La entrada gratuita es para todos , siempre que adquieras la entrada a travez de la pagina web , del arzobispado de granada
Para los que sois de Granada ó la conocéis bien. Visito la Alhambra y a las 14h como en Los jardines de Alberto. He conseguido entrada gratuita al Monasterio de San Jerónimo a las 16h. Pensáis que me da tiempo a comer y llegar al monasterio en dos horas ó cancelo la visita?
Hola , no es necesario que canceles la visita a san jerónimo mas siendo gratuita
La distancia desde la alhambra (generalife )frente jardines de alberto no son mas de 30 minutos , pero siempre que sepas andar para llegar al mismo
Las lineas de bus son complicadas para llegar a san jeronimo , solo pasa una linea y varios trasbordos malo
Yo te aconsejaría , en vez de coger los autobuses urbanos frente a jardines de alberto , ir bajando hacia plaza nueva y llegar a la catedral , (calle carcel baja ) para coger la calle san jerónimo
Gracias a todos !
Buenos días !
De regreso del viaje de Costa Rica y Nicaragua os dejo mi experiencia !!
El avión de Iberojet: llevar cascos , manta , almohada,agua y comida antes de subir al avión no dan nada , solo una comida.
El taxi al hotel palma real San José . 11 euros .
Dónde cenar un italiano cerca 68 euros . Un carpacho . Calamares y una melazane 2 cervezas.
Parque tortuguero el Lodge laguna
2 noches , tres días desde el día que te recogen a las 6:10 de la mañana. Te dan por el camino el desayuno , antes de llegar a coger la lancha .
Llegada al Lodge en pensión completa los 3 días , las cervezas a 6 euros , pero el hotel muy cómodo cabañas buenas con ventilador , piscina y playa bonita no se puede meter a la playa ni ir a horas que no esté abierta en temporada de tortugas , no vimos el desove por qué no es temporada , si fuera temporada hay horas para ir a verlas está todo muy organizado.
La estancia en el hotel están Incluido dos excursiones , hay otras dos excursiones una caminata 38 euros para ver unas vistas preciosas de tortuguero . Hay que subir 500 escalones fácil , se ven monos , ranas , culebras. La otra es la excursión del amanecer 45 euros no vale la pena ! Depende de las ganas que tengas de madrugar.
A la hora de la comida pedir la mesa con vistas al río , ahí se pone un cocodrilo muy guapo. Después de las dos noches te regresan a donde vayas si vas al arenal te dejan allí , así que te puedes ahorrar un transporte y te dan la comida está incluida , yo pedí ir a San José pero te llevan mas zonas, pedirlo. , si lo hubiera sabido hubiera pedido arenal.
Nosotros íbamos a peñas blancas para ir a Granada Nicaragua , así que habíamos contratado un chofer para que nos llevara , pagamos 100 Usd . Ese día no se pudo ya que la frontera cierra a las 8 pm y es un lugar donde no hay hoteles es un paso fronterizo , y salimos de tortuguero a las 10 pero había mucho tráfico ese día perdido solo carretera , así que buscamos un hotel en San José y el chofer hablamos con él y nos recogió a las 3 am para empezar el viaje , hay que llevar dólares para la frontera , ahora mismo 13 dólares para entrar a Nicaragua y un dólar extra a la entrada , y para salir de Costa Rica 8 dólares se pagan allí , yo lo hice por la web de ellos muy fácil el banco BCR.
En Nicaragua y CR, hay que tener dólares . Los euros son difíciles de cambiar en San José al menos para nosotros es mejor llevarlos de aquí , aunque se puede pagar todo con tarjeta , . Pero si quieres comprar cositas por ahí o comer en una soda hay que tener efectivo .
Llegamos a la frontera en 5 horas el tráfico bien , hay una zona donde ya es una autopista hasta la misma aduana y súper bien .
Como no teníamos dinero el chofer estuvo buscando un banco para los dólares pero es imposible que te cambien de euro a dólar , así que cuando llegas allí a la frontera nos hizo el cambio un cambiador así se denominan , 60 euros y nos dio 50 usd en billetes pequeños para pagar todo esto lo de la frontera ya que había leído que es mejor llevar las tasas exactas ya que ellos no tienen cambio.
La aduana muy bien fácil y rápido si lo tienes todo preparado , pasaporte y dinero , no aceptan tarjetas de crédito ni euros .
Salimos de Costa Rica , cruzas la aduana y fuera hay un bus que te lleva a rivas para allí coger el transporte público para Granada .
Un calor de mil demonios , así que ya le había preguntado a un hombre cuánto podía pagar por el viaje en... Leer más ...
Gracias a todos !!
Buenos días !
De regreso del viaje de Costa Rica y Nicaragua os dejo mi experiencia !!
El avión de Iberojet: llevar cascos , manta , almohada,agua y comida antes de subir al avión no dan nada , solo una comida.
El taxi al hotel palma real San José . 11 euros .
Dónde cenar un italiano cerca 68 euros . Un carpacho . Calamares y una melazane 2 cervezas.
Parque tortuguero el Lodge laguna
2 noches , tres días desde el día que te recogen a las 6:10 de la mañana. Te dan por el camino el desayuno , antes de llegar a coger la lancha .
Llegada al Lodge en pensión completa los 3 días , las cervezas a 6 euros , pero el hotel muy cómodo cabañas buenas con ventilador , piscina y playa bonita no se puede meter a la playa ni ir a horas que no esté abierta en temporada de tortugas , no vimos el desove por qué no es temporada , si fuera temporada hay horas para ir a verlas está todo muy organizado.
La estancia en el hotel están Incluido dos excursiones , hay otras dos excursiones una caminata 38 euros para ver unas vistas preciosas de tortuguero . Hay que subir 500 escalones fácil , se ven monos , ranas , culebras. La otra es la excursión del amanecer 45 euros no vale la pena ! Depende de las ganas que tengas de madrugar.
A la hora de la comida pedir la mesa con vistas al río , ahí se pone un cocodrilo muy guapo. Después de las dos noches te regresan a donde vayas si vas al arenal te dejan allí , así que te puedes ahorrar un transporte y te dan la comida está incluida , yo pedí ir a San José pero te llevan mas zonas, pedirlo. , si lo hubiera sabido hubiera pedido arenal.
Nosotros íbamos a peñas blancas para ir a Granada Nicaragua , así que habíamos contratado un chofer para que nos llevara , pagamos 100 Usd . Ese día no se pudo ya que la frontera cierra a las 8 pm y es un lugar donde no hay hoteles es un paso fronterizo , y salimos de tortuguero a las 10 pero había mucho tráfico ese día perdido solo carretera , así que buscamos un hotel en San José y el chofer hablamos con él y nos recogió a las 3 am para empezar el viaje , hay que llevar dólares para la frontera , ahora mismo 13 dólares para entrar a Nicaragua y un dólar extra a la entrada , y para salir de Costa Rica 8 dólares se pagan allí , yo lo hice por la web de ellos muy fácil el banco BCR.
En Nicaragua y CR, hay que tener dólares . Los euros son difíciles de cambiar en San José al menos para nosotros es mejor llevarlos de aquí , aunque se puede pagar todo con tarjeta , . Pero si quieres comprar cositas por ahí o comer en una soda hay que tener efectivo .
Llegamos a la frontera en 5 horas el tráfico bien , hay una zona donde ya es una autopista hasta la misma aduana y súper bien .
Como no teníamos dinero el chofer estuvo buscando un banco para los dólares pero es imposible que te cambien de euro a dólar , así que cuando llegas allí a la frontera nos hizo el cambio un cambiador así se denominan , 60 euros y nos dio 50 usd en billetes pequeños para pagar todo esto lo de la frontera ya que había leído que es mejor llevar las tasas exactas ya que ellos no tienen cambio.
La aduana muy bien fácil y rápido si lo tienes todo preparado , pasaporte y dinero , no aceptan tarjetas de crédito ni euros .
Salimos de Costa Rica , cruzas la aduana y fuera hay un bus que te lleva a rivas para allí coger el transporte público para Granada .
Un calor de mil demonios , así que ya le había preguntado a un hombre cuánto podía pagar por el viaje... Leer más ...
Al final este es el planing, a ver qué te parece. Ya he reservado en los restaurantes que indico.
El viernes noche……………..D´PLATOS
El sábado mediodía:…….. BALAUSTA
El sábado noche:…………….de tapeo por los que he visto y me habéis recomendado
El domingo mediodía:……..en un chiringuito de playa
El domingo noche:…………..EL PIMPI
La duda la tengo en el chiringuito de playa para comernos unos espetos y pescaditos. ¿Que playa me recomiendas? O ¿algún chiringuito en especial?
Gracias de nuevo
~Sábado noche tapeo en casa Lola pero solo la de calle Granada o calle strachan.
Si os gusta tapeo fuerte, chorizos al infierno y estilo... Cortijo Pepe en Plaza de la Merced.
Si os gusta el pescaito Los mellizos en el Soho.
~Domingo. Comida en playa tienes varias opciones:
Miguelito el cariñoso o Las Acacias en playa El Palo
Litoral Pacífico en Playa Misericordia.
~ Domingo noche. El pimpi está interesante como lugar pero a mi y es una opinión muy personal, no me gusta sus cocinas.
Os apetecería cenar en Muelle 1.?
Tiene muchas opciones, buen ambiente y un panorama con los monumentos iluminados!!