Entiendo que el camino largo es el tema del vehículo
Gracias y sí, había incluso escuchado y me aconsejan el llevar una sábana o saco de dormir fino por el tema de la limpieza, pero si me comentas que estaba todo limpio, formidable
La comida o desayuno es allí mismo???
y si es caro??, ya me aprovecho de tí Ferminch
Por cierto, duermes en tienda de campaña, es verdad, pero es muy muy grande, tienes tu habitación y tu cama, e incluso tienes un calentador de camas electrico, que te calienta toda la superficie con lo cual no pasas frío, de hecho, yo lo apagué, y en nuestro caso, esa noche nevó y bajó a -1°. A nosotros no nos resultó incómodo.
Tienes sábanas y mantas, y si quieres te puedes llevar un saco fino de seda para aislarte, aunque en mi caso no lo usé. Estaba todo limpio. La comida era buena, y el camino para llegar, aunque largo, pasa por sitios espectaculares.
...de Vilna, es uno de los símbolos de la capital.
En su interior puedes visitar un pequeño museo sobre la historia del castillo y subir a la parte más alta de la torre, desde donde se domina la capital lituana y se tienen unas vistas increíbles. El precio son 5 euros y los horarios puedes consultarlos en la página oficial de los museos locales.
Para llegar hasta arriba puedes hacerlo a pie en una subida de unos 10-15 minutos o tomar el pintoresco funicular que te lleva hasta arriba (1 euro el trayecto).
Una vez arriba, la imagen es fabulosa. Posiblemente sean las mejores vistas panorámicas que ver en Vilna, así que ni lo dudes.
Calles Pilies y Didžioji, las dos calles más animadas que ver en Vilna
Ambas son peatonales, por lo que son ideales para salir a pasear y empaparse de la cotidianidad lituana
Iglesia de San Casimiro
Vilna es una ciudad con muchas iglesias, pero una de las más importantes es la Iglesia de San Casimiro.
Su fachada es una maravilla. Tiene color rosado y estilo barroco, culminada por una bonita cúpula que parece una especie de corona real.
Puerta de la Aurora
Esta bonita puerta formaba parte de la antigua muralla defensiva y es la única que queda en pie en la actualidad.
Hoy en día, su fachada azulada luce bellísima en la parte alta de la ciudad y a través de ella se accede a la calle Didžioji, donde empieza el movimiento.
No te olvides de visitar la parte interior de la Puerta de la Aurora, donde hay una pequeña capilla con una figura de la virgen. También desde aquí hay buenas vistas, no pierdas la ocasión porque entrar es gratis.
Plaza del Ayuntamiento
Es un espacio enorme, lleno de terrazas y pequeños puestos de comida que están presididos por el gran edificio del que era el Ayuntamiento (Vilniaus Rotušė).
República independiente de Uzupis, el lugar más curioso que ver en Vilna
Se trata de un barrio junto al río que atraviesa Vilna y que se proclamó independiente de la capital lituana el 1 de abril de 1997.
Tiene constitución, presidente, himno y hasta un ejército formado por 7 soldados.
En él habitan desde entonces artistas locales y bohemios de la ciudad, que han encontrado en Uzupis su pequeño rincón.
La Plaza Tíbet con sus banderas de colores y la preciosa librería Keistoteka, donde se amontonan los libros antiguos, son dos paradas ineludibles.
Hay que llegar, eso sí, a la calle Paupio, donde se encuentra una de las cosas más extravagantes que ver en Vilna. Aquí podrás ver en uno de sus muros, la Constitución de la República de Uzupis.
Este documento, por llamarlo de alguna manera, está traducido a más de 20 idiomas y tiene algunos artículos de lo más curioso.
Colina de las 3 Cruces,
Tras la Torre de Gediminas se observa una colina de tonos verdes en la que se alzan tres enormes cruces blancas. Es la Colina de las 3 Cruces, uno de los mejores miradores de la Vilna.
Para llegar hasta aquí solo tendrás que salvar una subida con 250 escalones. Las vistas merecen la pena, te lo aseguro.
Museo de las víctimas del Genocidio
Si solo tienes que ver un museo en Vilna, ese debe ser el Museo de las víctimas del Genocidio, un recuerdo de la masacre que vivieron en la capital lituana.
Universidad de Vilna
La Universidad de Vilnius es la más antigua de los países bálticos y la puedes encontrar en pleno corazón de la capital.
Para entrar hay que pagar una entrada simbólica de 1,5 euros. A cambio, en su interior puedes... Leer más ...
...de Vilna, es uno de los símbolos de la capital.
En su interior puedes visitar un pequeño museo sobre la historia del castillo y subir a la parte más alta de la torre, desde donde se domina la capital lituana y se tienen unas vistas increíbles. El precio son 5 euros y los horarios puedes consultarlos en la página oficial de los museos locales.
Para llegar hasta arriba puedes hacerlo a pie en una subida de unos 10-15 minutos o tomar el pintoresco funicular que te lleva hasta arriba (1 euro el trayecto).
Una vez arriba, la imagen es fabulosa. Posiblemente sean las mejores vistas panorámicas que ver en Vilna, así que ni lo dudes.
Calles Pilies y Didžioji, las dos calles más animadas que ver en Vilna
Ambas son peatonales, por lo que son ideales para salir a pasear y empaparse de la cotidianidad lituana
Iglesia de San Casimiro
Vilna es una ciudad con muchas iglesias, pero una de las más importantes es la Iglesia de San Casimiro.
Su fachada es una maravilla. Tiene color rosado y estilo barroco, culminada por una bonita cúpula que parece una especie de corona real.
Puerta de la Aurora
Esta bonita puerta formaba parte de la antigua muralla defensiva y es la única que queda en pie en la actualidad.
Hoy en día, su fachada azulada luce bellísima en la parte alta de la ciudad y a través de ella se accede a la calle Didžioji, donde empieza el movimiento.
No te olvides de visitar la parte interior de la Puerta de la Aurora, donde hay una pequeña capilla con una figura de la virgen. También desde aquí hay buenas vistas, no pierdas la ocasión porque entrar es gratis.
Plaza del Ayuntamiento
Es un espacio enorme, lleno de terrazas y pequeños puestos de comida que están presididos por el gran edificio del que era el Ayuntamiento (Vilniaus Rotušė).
República independiente de Uzupis, el lugar más curioso que ver en Vilna
Se trata de un barrio junto al río que atraviesa Vilna y que se proclamó independiente de la capital lituana el 1 de abril de 1997.
Tiene constitución, presidente, himno y hasta un ejército formado por 7 soldados.
En él habitan desde entonces artistas locales y bohemios de la ciudad, que han encontrado en Uzupis su pequeño rincón.
La Plaza Tíbet con sus banderas de colores y la preciosa librería Keistoteka, donde se amontonan los libros antiguos, son dos paradas ineludibles.
Hay que llegar, eso sí, a la calle Paupio, donde se encuentra una de las cosas más extravagantes que ver en Vilna. Aquí podrás ver en uno de sus muros, la Constitución de la República de Uzupis.
Este documento, por llamarlo de alguna manera, está traducido a más de 20 idiomas y tiene algunos artículos de lo más curioso.
Colina de las 3 Cruces,
Tras la Torre de Gediminas se observa una colina de tonos verdes en la que se alzan tres enormes cruces blancas. Es la Colina de las 3 Cruces, uno de los mejores miradores de la Vilna.
Para llegar hasta aquí solo tendrás que salvar una subida con 250 escalones. Las vistas merecen la pena, te lo aseguro.
Museo de las víctimas del Genocidio
Si solo tienes que ver un museo en Vilna, ese debe ser el Museo de las víctimas del Genocidio, un recuerdo de la masacre que vivieron en la capital lituana.
Universidad de Vilna
La Universidad de Vilnius es la más antigua de los países bálticos y la puedes encontrar en pleno corazón de la capital.
Para entrar hay que pagar una entrada simbólica de 1,5 euros. A cambio, en su interior puedes... Leer más ...
...parapente 80€, Helicoptero a Base Anapurna por 300€ avioneta a Himalaya Everes por 100€. Puedes hacer paquete hablándolo con el a precios economicos.
Plaza Durbar a subido a 1000rp antes eran 250rp
Patan igual a suido a 1000rp antes 250rp.
Pasaphatinat crematorio igual precio que antes 1000rp
Bhatapur esta en 1500rp
Avion de katmadu a Phokara unos 50€ +-
Nagarkot es una pena pero sigue destruido desde el terremoto era un pueblo precioso, aunque se puede ir todavia u ver sus maravillosas vistas. desde Bhatapur a Nagarkot hay un autobus local que vale 20rp. ahí es donde salen las verdaderas semillas de los malas.
De thamel en taxi a Patan 500+- no pagar mas.
a Phasapatinat crematorio 300rp no mas
a Boudhanat 400rp no mas.
os voy a poner mi trayecto
(GRUPO) VIAJE A NEPAL DEL 3 AL 16 DE DICIEMBRE DE 2019
Día 3/12: Salida del aeropuerto de Madrid-Barajas
(Parte programada con agencia de Nepal)
GASTOS VISA 29€ EN DESTINO LLEGADA A NEPAL
PASAPORTE EN VIGOR.
Día 4: Llegada a Katmandú
Nuestro representante del aeropuerto estará en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, con su tarjeta de identificación. Después de media hora en coche se registrará en su hotel en THAMEL.
Día 5: Vuelo de Everest en avioneta.
Una hora de vuelo, cubre 5 más de 8 mil metros del Himalaya, incluido el monte Everest, el monte. Kanchanjunga, el monte. Makalu, Mt.Lhotse, Mt.Choyu.
Visita por alrededores Thamel.
Día 6: Katmandú a Pokhara en un bus 10 o 15 plazas con aire acondicionado.
Desayuno en Hotel.
Este día lo recogerán de su hotel y su vehículo lo llevará a la hermosa ciudad de Pokhara. En el camino pasará por el pueblo de Bandipur. Comida y Cena en Pokara cuenta nuestra.
Alojamiento en el hotel Lakeside en Pokhara.
Día 7: Pokara-Vista del amanecer desde Sarankot.
Desayuno hotel.
Después de regresar de Sarankot, irá a la ciudad de Pokhara. En este tour puedes visitar
• Devis cataratas
• Cueva de Gupteswor.
• Museo
• Estupa de la paz mundial en vehículo privado. Comida y Cena por cuenta nuestra.
Alojamiento en el Hotel Lakeside Inn a orillas del lago en Pokhara.
Día 8: Pokhara a Chitwan en vehículo privado.
• Bebidas de bienvenida y briefing.
• Paseo por el pueblo
• Vista del atardecer
• Espectáculo cultural.
Día 9: Actividades de Chitwan.
• Desayuno de té / café.
• Canoa
• Paseo por la selva •
. Visita al centro de empanado de elefantes.
• Almuerzo
• Safari en elefante / Safari en jeep
• Cena
Día 10: Chitwan y regreso a Katmandú. •
Llamada de despertador •
Desayuno de té / café. •
Observación de aves •
Salida final El mismo día de Chitwan a Katmandú en Bus privado.
Dia 11: City Tour de Katmandú en un Bus privado.
-Staplhunath estupa / templo del mono. Entrada ¿?–
Patan Entada 1000rp
Durbar square 1000rp – Comida y cena 14€+- por nuestra cueta.
Pashupatinath templo. 10€ o 1000rp
Pasaremos la noche en el hotel de Katmandú.
El costo incluye: Todo el viaje de ida y vuelta en Bus privado. •
Hotel Katmandú y pokhara con desayuno. •
Todo el transporte de superficie en Bus privado. •
Excursión de Pokhara y excursión al amanecer. •
Guía para el tour de Chitwan. •
Todos los permisos necesarios para Parques Nacionales. •
Desayuno, almuerzo, cena en Chitwan. •
Cuotas por actividades mencionadas como: safari en elefante / safari en jeep, canoa, espectáculos culturales, caminata por la jungla, etc. en chitwan... Leer más ...
...y el Lhakhang Nagpo (Templo Negro). El santuario central de Lhakhang Nagpo tiene un significado similar al de Lhasa Jowo en el Tíbet. Las tres colinas (conocidas localmente como Rig sum Goenpa) con vistas a Haa significan las deidades de Jambayang, Chana Dorji y Chenrizig.
Por la tarde, continuaremos el viaje a Paro a través del Paso de Chelela (aproximadamente 3.988 m). Si el tiempo lo permite, podemos ver el Monte Jhomolhari y Jichu Drakey..
Después dejaremos las motos para una futura ocasión Alojamiento en Paro hotel Olhatan 3*
24 de Septiembre PARO - TIGER NAS TREEK Y FARM HOUSE
Después del desayuno temprano, nos trasladamos en coche hasta el Moonasterio de Taktsang que significa "el nido del tigre", se construye alrededor de una cueva en la que meditó Guru Rimpoche (también conocido como Guru Padmasambhava). El monasterio se aferra aparentemente imposible a un acantilado a 914 m sobre el piso del valle. Para la gente local es un lugar de peregrinación, pero para un turista, una caminata hasta el mirador frente al monasterio es agotador, emocionante y místico. La leyenda dice que Guru Rimpoche voló al sitio del monasterio en la parte posterior de una tigresa y meditó allí. Volveremos al hotel. Tarde libre en la ciudad. Excursiones opcionales si el tiempo lo permite; Visita Kyichu Lhakhang. Se dice que fue construido por el rey Songtsen Gampo del Tíbet. Según la leyenda, se cree que el lhakhang sostiene el pie izquierdo de una tigresa, tan grande que cubre Bhután y la mayor parte del Tíbet oriental. Es uno de los 108 templos construidos por el rey tibetano en un día en toda la región del Himalaya; de acuerdo con la leyenda. El templo también alberga un museo dedicado a finales Dilgo Khyentse Rimpoche y alberga una gama de artefactos pertenecientes a la Rimpoche.
Cena en Farm House y Stone Bath
Noche en Paro hotel Olhatan 3*
25 de de Septiembre Paro Kathmandu
Después del desayuno temprano vuelo con destino a Kathmandu 7.00 Kathamandu 7.55 llegada y traslado al hotel Nepali Ghar 3* resto del día libre , posibilidad de organizar alguna excursión optativa al Valle de Kathmandu o para los más sibaritas darse el lujo con un suplemento (aprox 85 €persona ) de alojarse en el hotel Dwarikas 5* para descansar y relajarse después de esta aventura
26 de Septiembre Katmandu -Punto de Partida
Por la mañana traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a Madrid Qatar Airways 10.30 Doha 12.35 Doha 14.40 Madrid 21.10 O Doha 15.15 Barcelona 21.10
Precio 3140 € / por persona. 2950 € acompañante no conductor
El precio incluye: Vuelo Madrid Kathmandu Madrid Vuelo Kathmandu Paro Kathmandu Todos los hoteles descritos en el programa Visa turística de Bután. Todas las comidas en Bután Todas las entradas a monasterios Los gastos de alquiler de una motocicleta Seguro integral de motocicletas Piezas de recambio por el desgaste normal del equipo de marcha. Gastos de alquiler de los vehículos de respaldo y recuperación. Servicios del mecánico entrenado / experimentado Servicios del capitán de la carretera / del líder del viaje. Servicios de conductor de vehículos de respaldo y recuperación. Seguro de viaje.
El precio no incluye:
Todos y cada uno de los daños a la motocicleta debido a la negligencia del jinete.
Depósito de seguridad de USD 500 que se pagará directamente antes del comienzo de la gira en caso de daños y perjuicios que se devolverá al finalizar el... Leer más ...
China cierra el campo base del Everest a los turistas por la basura
La gran cantidad de basura que se acumula en los alrededores del campo base norte del Everest, situado en el Tíbet, ha llevado a las autoridades chinas a tomar medidas drásticas. La zona ha sido cerrada de forma indefinida para los turistas —y enormemente limitada para los alpinistas— mientras se llevan a cabo tareas de limpieza a gran escala en el techo del mundo.
Los visitantes, que ahora podían entrar más o menos libremente a este campo base, tienen el acceso cerrado a todas aquellas zonas por encima del monasterio de Rongphu, situado a unos 5.000 metros de altitud y a pocos kilómetros del citado campo desde el cual los escaladores inician el viaje para coronar el monte.
Las autoridades instalarán un nuevo campamento para los turistas en las cercanías del templo, desde donde se aprecian unas vistas privilegiadas del Everest. "El nuevo sitio para turistas también les permitirá ver claramente la montaña", añadió Kelsang.
Los alpinistas que consigan un permiso para escalar el monte sí podrán acceder al campo. Sin embargo, este año las autoridades solamente concederán 300 licencias para subir al Everest por su lado norte, un tercio menos de las otorgadas en 2018.
Estas medidas se enmarcan en una campaña de las autoridades chinas para limpiar el Everest. Según datos oficiales, en 2018 más de 140.000 personas visitaron este campo base y sus cercanías, lo que generó una enorme cantidad de residuos. Hasta la altitud del campo base se recogieron hasta 335 toneladas de residuos, lo que supuso un gasto de aproximadamente medio millón de euros. Otras 8,4 toneladas fueron recolectadas en tres operaciones de limpieza que se llevaron a cabo en las zonas más altas de 5.200 metros y de muy difícil acceso, de las cuales 5,2 toneladas fueron de basura —principalmente envases de comida y bebida—, 2,2 toneladas de excrementos humanos y una tonelada de restos de material de alpinismo. Requiere un esfuerzo enorme limpiar la montaña a tal altura por la falta de oxígeno, explican las autoridades locales.
Se espera que este 2019, junto a nuevas campañas para limpiar el Everest, entren en vigor nuevas medidas para proteger la reserva natural de la que forma parte la montaña. Entre las propuestas de China está el pago de una tasa que compense las operaciones de limpieza o incluso obligar a los montañeros a traer de vuelta ocho kilos de basura encontrada durante su recorrido. En esta particular operación de limpieza, las autoridades tratarán por primera vez este año de traer los cuerpos de los alpinistas muertos en las zonas más altas de la montaña.
A diferencia de Nepal, donde se necesitan varios días de viaje a pie, llegar al campo base del Everest en su parte tibetana es relativamente sencillo porque se puede hacer en coche. De hecho, ir allí es uno de los mayores reclamos de los turistas que visitan el Tíbet y acostumbra a formar parte de los paquetes vacacionales que se ofrecen en la región. Incluso habían florecido en el sitio numerosos “hoteles tienda”, gestionados por los aldeanos, en los que los visitantes podían pasar la noche. Estos negocios también han sido cerrados y probablemente se situarán en zonas más bajas.
...hectáreas y abarca tramos del curso superior de tres grandes ríos de Asia: el Yangtsé, el Mekong y el Salween, que discurren por gargantas de hasta 3.000 metros de profundidad y están flanqueados por picos de más de 6.000 metros de altura, coronados por nieves perpetuas. Además, este sitio constituye un epicentro excepcional de la biodiversidad en China y es una de las regiones templadas del mundo con mayor diversidad biológica.
El Yangtsé, el Mekong y el Salween cruzan de norte a sur,con sus cursos parelelos, una cadena de montañas cuyos picos superior a los 6.000 m, y profundas quebradas cuyas profundidades alcanzan los 3.000 m. Se encuentran allí también sitios notables como Bingzhongluo, la Garganta del Salto de Tigre y el glaciar de Mingyongqia. Este sitio goza de climas muy variados, que van desde el subtropical en los valles glaciares de las montañas y una rica y excepcional biodiversidad, y numerosos grupos étnicos. De acuerdo con UICN, sería difícil encontrar un lugar en otra región montañosa del mundo, que pueda superar al sitio propuesto, en su diversidad ecológica y topográfica. Se han descrito allí unas 6.000 especies de plantas y 173 especies de mamíferos (81 endémicas), 414 de aves (22 endémicas), 59 de reptiles (27 endémicas), 36 de anfibios (25 endémicas) y 76 de peces (35 endémicas).
Aunque esta región ha sido reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad, su composición demográfica también es muy interesante, ya que contiene muchas de las veinticinco minorías encontradas en la provincia de Yunnan, incluida la Derung, la más pequeña de todas las minorías de China. Algunas de las otras minorías que se encuentran en esta región son los tibetanos, los Nu, Lisu, Bai, Pumi y Naxi. Muchas de estas minorías todavía usan trajes tradicionales como su atuendo diario normal.
En la misma región se encuentra el casco antiguo de Lijiang, que también es Patrimonio de la Humanidad por derecho propio.
Mujeres Dulong con tatuajes faciales: es una costumbre peculiar para las mujeres de dulong tener los tatuajes en sus caras, hay muchas supuestas para explicar por qué lo tiene, una dice que es una muestra de la quinceañera para las chicas jóvenes dulong, otra dice que se origina de una veneración antigua al tótem, también otra dice que era para evitar que fueran robadas o usurpadas por los gobernadores locales. Actualmente, se viene desapareciendo esta costumbre de llevar el tatuaje en el rostro y lo que quedan son no más que unas docenas de mujeres, que se encuentran mayormente en la zona de Nujiang.
Mapa de Nujiang
Liusuo, una forma habitual para desplazarse de la gente local
Comarca Bingzhongluo Xiang, este condado es el pueblo céntrico de la zona, limita al norte con Chawalong, condado de Chayu (Tíbet), limita al sur con Pengdang Xiang, al este con Yanmen Xiang, Deqen, al oeste con Dulongjiang... Leer más ...
...Montaña Gémǔ Nǚshén Shān
- Pueblo viejo Báishā Guzhen
- Embalse Qīngxī Shuǐkù
- Pueblo viejo Lìjiāng Gǔchéng
Pase lo que pase, no es dudable que Lijiang ha sido un lugar totalmente turístico de Yunnan. Cualquier turista veterano sabe que hay que ir de solos, en lugar de viajar acompañado de paquete turístico en Lijiang. Así no podrás disfrutar de las vacaciones, y corre el riesgo de quedarse en los timos de algunos guías turísticos engañosos. De todas formas, ¿Cómo podemos evitar este riesgo? Afortunadamente, si viajamos más al norte de Lijiang, nos encontramos con Deqen (o Diqing en mandarín), es un recinto que se aparta del bullicio de Lijiang.
La Prefectura de Deqen se ubica al norte de Yunnan. Es donde brilla más temprano la luz de sol, un paraíso maravilloso de Yunnan, también es el prototipo de Shangri-La descrito por el novelista estadounidense James Hilton en su obra - Lost Horizon - desde la publicación del libro, Shangri-La ha sido un lugar de ensueño para muchos. Transcurren las sierras nevadas interminables, praderas extensas, flores multicolores, y monasterios lamaístas...
El mayo y el junio son meses más agradables del año. En la época hay un mar de la flor rododendro, durante el julio y agoste, florecen abundantes flores de iris, y hasta octubre todavía se florecen bastante en la pradera. En la pradera hay manadas de vacas y ovejas, pasto y haciendas, las numerosas cordilleras nevadas. El precio de Shangri-La es bajo, es relativamente alto en el casco urbano (Gucheng) y el Templo de Feilai, en otros lugares es usual alojarse por 70 CNY por noche. Hay que tomar el suyou cha, el té de mantequilla, que es una bebida habitual para los tibetanos, y hacer una peregrinación a la sierra nevada Meili Xueshan, eso siempre ha sido la montaña sagrada para los tibetanos. La belleza de Shangri-La es indescriptible, hay que mirar con tus propios ojos, y hacer un senderismo por las montañas, hasta llegar a Meili Xueshan, o al pueblo remoto Yubeng, para dejarte hechizado por el mar de flores.
Deqen se dividen en:
Benzilan - ubicado en la prefectura de Diqing
Deqen - la capital de la prefectura de Deqen (Diqing en mandarín)
Shangrila - también conocido como Zhongdian
La sierra nevada Meili Xueshan, o Moirig en tibetano, está a 20 km al oeste de Shangrila. Hay bus Shangrila-Deqen. Son una cadena de 13 sierras nevadas, y 4 glaciares Mingyong, Sinong, Niuba, Nongsong, el pico Kawagebo es el más alto de Yunnan. El lago alpino es hermoso. El noviembre es el mejor mes para ver el atardecer en la sierra. En el siglo pasado el equipo montañismo formado por chinos y japoneses, bien equipado, intentó escalar este pico. Los tibetanos le dijeron a los escaladores que el pico sagrado iba a devorar a todos los intrusos. En la escalada se produjo el mayor catástrofe de montañismo del siglo XX. Los cadáveres fueron descubiertos en el glaciar Mingyong tras muchos años. De ahí se había bloqueado la escalada de este pico hasta ahora, es todavía una montaña... Leer más ...
Una pradera extensa ubicada en el pueblo Yú shù gōu, Prefectura autónoma de los mongoles de Fengning. La gante enciende la hoguera por la noche, y se echa a asar el cordera, canta y baila, y toma el fuerte licor chino. Cabalgar es de 50-300RMB.
OTROS PARQUES NATURALES:
Montaña Tian Zi Shan, ubicado en el pueblo Er diàn zǐ, Xìng lóng xiàn.
Parque Nacional Liǔ Shù Gōu, ubicado en el pueblo Dà tān zhèn, Prefectura autónoma de los mongoles de Fengning.
Gran Cañón de Qīng Sōng Lǐng, ubicado en el pueblo Shuang Lin Cun, Xìng lóng xiàn.
ZHANGJIAKOU ★★★★★:
Zhangjiakou es la ciudad que va a patrocinar los Juegos Olímpicos Invernales 2022. Los Juegos van a organizarse en Zhangjiakou, y todas las instalaciones relativas a la nieve están en Chongli, un enclave nevoso del norte de China. Se ha construido el Wanlong Ski Resort, el mayor complejo de esquí del país, y el segundo de Asia, que ha presenciado el rápido desarrollo de este deporte durante los últimos años. El precio es bajo, una comida cuesta 30-40RMB, pero se duda que el precio mantenga después de las olimpiadas.
Wanlong Ski Resort
Descubierto por primera vez por BBC en 2016, Dashuhua, es una tradición local de hacer fuegos artificiales de hierro fundido, de 300 años, que se traduce como 'Batir árboles en flores' y da como resultado que se arroje hierro fundido contra las murallas de la ciudad, mientras el que bate las flores de fuego lleva un normal chaleco de lana, sin ser quemado por el hierro fundido. Se necesita años de practicar la técnica, hay que verlo. El espectáculo está fuera del centro del condado Yu (Yu Xian).
Se ubica en Nuǎn quán gǔ zhèn, Yu Xian, Zhangjiakou.
Tribu O Lun Da: un parque temático de tribu primitiva, se puede venir con niños. Está en Huailai.
Campo de Esquí Tài wǔ huá xuě: Ubicado en Chongli, es otro campo de esquí menos que Wanlong, pero ofrece una alternativa más... Leer más ...
Hola. Se necesita algún permiso para visitar Xinjiang??
Gracias.
Hola Desma, se requiere otra licencia para entrar en Xinjiang y Tíbet para los extranjeros, aunque ya tenga un visado legítimo de China. Si no eres diplomático o periodista, podrás solicitarlo a cualquier agencia de viaje que encuentres cuando llegues a China pero hay que tomar 3 días de antelación. Si eres diplomático o periodista, hay que presentar una carta de recomendación de la entidad en que trabajas.
Estas dos regiones están situadas en el noroeste de la provincia de Sichuan. Son prefecturas autónomas tibetanas. En esta región se abarca 3 de los 6 sitios de Patrimonio Mundial Natural en toda China, también es una región que agrupa la mayor concentración de naturaleza y el ecoturismo. También hay una gran diversidad cultural, con una mayoría de población tibetana, elaboradaos templos budistas tibetanos (p. ej. Langmu Si en la frontera con Gansu), pintorescas praderas y hermosos paisajes de montaña. Hay una significativa población minoritaria Qiang.
Jiuzhaigou es lo más representativo de Sichuan. Pero hay muchos otros lugares en la zona. Aunque en algunos lugares los servicios e infraestructuras son pobres, y ciertos lugares son aislados, se necesita pasar tiempo en el coche. Por eso ellos no eran conocidos. Con la conexión de tren bala, estos lugares han sido cada vez más conocidos por los turistas.
Dentro de Aba, hay una diversidad de grupos étnicos minoritarios, incluidos los tibetanos, han, qiang y musulmán hui.
Aparte de las rutas convencionales de ecoturismo, las rutas de atravesar tardarían unos 3 ó 5 días. Si logras contratar un guía local, se puede llegar a sitios alejados como Yuhaizi. También es aconsejable acampar 1 ó 2 noches a la intemperie, para ver el extenso cielo con las estrellas.
Se puede llegar primero a Chengdu, luego hay buses y trenes desde Chengdu.
Se puede comprar online por las app Ctrip, Elong o Qunar. También es disponible comprar en página web Sichuan Bus Ticket web: www.scqckypw.com/
Desde Chengdu existen varias estaciones de bus:
— Chengdu Chá Diàn Zǐ Bus Station (a la mayoría de Aba)
— Chengdu Xīn Nán Mén Bus Station (a Litang, Lixian)
— Chengdu Běi Mén Bus Station
— Chengdu Chéng Běi Bus Station
— Chengdu Lǚ Yóu Kè Yùn Bus Station (Chengdu Tourist Bus Station)
— Chengdu Qì Chē Zǒng Zhàn Bus Station (Chengdu General Bus Station)
Muchos buses a Aba salen de Chengdu Chá Diàn Zǐ Bus Station.
Hay varios destinos por llegar en Aba y Ganzi.
Aba
— Jiǔ Zhài Gōu
— Ruò Er Gài
— Mào Xiàn
— Wèn Chuān
— A Bà Zì Zhì Zhōu (prefectura autónoma de Aba)
— Xiǎo Jīn
A Ganzi
— Dàochéng
— Lúdìng (al puente Luding)
— Báiyù
— Dānbā (a colonia tibetana Danba)
— Dégé
— Gān zī zì zhì zhōu (prefectura autónoma Ganzi)
— Bātáng
— Sèdá (a la Escuela Budista Wuming)
— Yǎjiāng
— Lǐtáng
La mejor época está en mayo a octubre. El octubre es la época dorada, pero intente evitar el 1 á 7 de octubre que es el Día Nacional, hay muchos turistas chinos.
Los aldeanos son buenos. Pero en algunos sitios la infraestructura está mal, y los caminos están en mal estado. Para llegar al lugar más aislado desde Chengdu, se tardaría 2 días en autobús. Pero normalmente 3 a 4 horas es bastante. Atrae a muchos fotógrafos, ecoturistas, y mochileros.
Se dividen en dos prefecturas:
- Prefectura autónoma tibetana y qiang de Aba
- Prefectura autónoma tibetana de Ganzi (Garzê en tibetano)
Qué se puede ver:
En Aba y Ganzi:
Lo más hermoso de Aba es indudablemente Jiuzhaigou.
Jiuzhaigou: el patrimonio UNESCO. También es muy conocido en China, con sus agua cristalinas... Leer más ...
Hola a todos, como saque mucha informacion de este foro , les dejo mi resumen de Sri Lanka del 14 al 23 de Noviembre de 2018
Visa On line, 35 dolares, en menos de 24 hs ya estaba aprobada
Vuelo Kollata - Colombo por Sri Lankan Airlines
En el aeropuerto no es necesario mostrar la visa, ya con el numero de pasaporte les aparece si tienes la visa.
Aeropuerto , solo cambie 20 usd ya que el cambio es un poco mas bajo ( cambio 1 usd/ 174 rp) .
Traslado hasta Colombo por UBER , 1800 rp (unos 11 usd) mientras que un taxi sale entre 2500/3000 rp. En el aerop hay wifi con lo cual es facil solicitar UBER. Intentamos buscar el bus pero jamas lo encontramos
Hotel en Colombo - C1 Colombo Fort a 500 mts de la estacion de tren , habitacion doble con baño compartido (enorme)desayuno incluido 40 usd. Compramos ese mismo dia el boleto en tren a Kandy para el dia siguiente a las 10:35 hs, en primera 600 rp c/u, mientras que en segunda salia 250, por la diferencia preferimos viajar con aire acondicionado aunque despues viajamos sentados en la puerta
la noche en colombo , cenamos en los chiringuitos de galle face, mariscos, arroz, precios normales, pero atencion, la cerveza te la cobran a precio de oro ( un plato de arroz con gambas 450 rp, una cerveza 650 rp)
Tren Colombo - Kandy, 5 hs, con paisajes increibles e ir en la puerta tomando fotos no tiene precio.
Kandy, tuk tuk ( 200 rp) al hotel Ceyloni Lake View , por el precio no lo recomiendo, hay mejores. Ciudad con bastante movimiento. El templo del iente de Buda, la verdad es que si uno ya conoce templos en Thailandia o en el Tibet, este no vale la pena. Solo fuimos para ver el fervor de la gente.
Lugares para cear o almorzar , para todos los gustos y precios. Obligatorio la vuelta al lago caminando
Tren Kandy - Ella, en 1era 1500 rp, en 2da 300 rp (en 2da hay que sacar el pasaje en el mismo dia, en 1era se puede sacar con anticipacion) , 6 hs de viaje. El paisaje es el porque de este tren
Ella, para los que conocen Bangkok, es como un Khao san road en miniatura. Hotel Ella Mount cottage, cabaña cpn vista a ella rock y Little Adam Peak a 1 kn del centro. Caminatas a Ella rock , Little Adam P y 9 arches bridge.
Bus Ella - Galle , 350 rp, 6 hs de viaje en bus local , toda una experiencia. Mientras esperabamos el bus os ofrecian taxis desde 14000 rp, llegando a bajar 5000 rp para 4 personas
Galle: Hotel Amilisa dentro del reciento amurallado, totalmente recomendado. Dentro de la muralla, no parece Sri Lanka, es muy para turistas. Pero salir de la muralla ya cambia. El market de verduras , el de pescado, la comida callejera y la gente, vale la pena salir a recorrerla. Tambien bus a anawaturna, a pasar el dia en la playa
Tren a Colombo, 14:45 hs, 2:30 hs de viaje, boleto en 2da 240 rp, hay primera por 1000 rp pero no tiene aire acondicionado, con lo cual no vale la pena. La mayor parte del recorrido de este tren es al lado del mar.
Noche en Colombo y temprano UBER al aeropuerto para viaje a Maldivas
A tener en cuenta, en las estaciones de tren , siempre aparecera gente simpatica que pretende ayudarte, pero su objetivo final es llevarte a una tienda o tuk tuk donde ellos se llevan comision. Los tickets de tren siempre comprarlos en ventanilla, no hacer caso si les dicen que tienen que comprarlo en una agencia. Comidas, hay lugares para turistas, mas caros obvio, pero siemore hemos encontrado algun lugar con locales comiendo, con precios muchos mas bajos.
Alguien... Leer más ...
Avi tiene 35 años, está casado y es padre de una alegre y vivaracha niña llamada Anjal, de la cual me considero su ‘tio’ español, y me llena de satisfacción poder colaborar en su educación, para así poder garantizarle un futuro mejor.
Avi es guía titulado. Hizo el curso formativo del gobierno y tiene el título oficial. Si alguien quisiera ver su licencia, tengo una copia
Por tanto, aparte de su experiencia personal, Avi se mueve dentro de la legalidad del país, posee formación, sabe qué hacer en caso de haber algún problema o emergencia, lleva botiquín de primeros auxilios, y algunas medicinas básicas. Tampoco pretendamos comparar la equipación de un guía nepalí con un guía de alta montaña español o francés… Estamos en Nepal, pero dentro de este contexto, Avi es un profesional, con recursos, para afrontar las situaciones más comunes que se puedan dar durante cualquiera de los trekkings.
Me viene ahora a la cabeza el tema del agua!. Yo por ejemplo nunca he comprado agua embotellada DURANTE LOS TREKKINGS. Sí la compro en Katmandú (20 rupias). Pero en la montaña, suelo beber de donde ellos la consumen, y nunca he usado pastillas potabilizadoras. Avi te propondrá todas las opciones, pero al ser una persona concienciada con el entorno natural, y el problema de la basura en Nepal, te SUGERIRÁ que no compres botellas de plástico, sino que tranquilamente bebas de las fuentes naturales o del agua que la gente consume. Lo mismo con el tema de la comida. Una cosa que me encanta de Avi es que nunca te dirá no hagas esto o lo otro, pero siempre te animará o intentará que al menos pruebes una vez todas las cosas locales: comida, bebidas, frutas y verduras. Desde el dal bhat, el thukpa, los noodles, los platos a base de patatas ‘locales’; bebidas como el tibetan tea, el roksi, el tongba; según la zona del trekking en ocasiones habrán manzanas y plátanos ‘locales’… siempre intentando consumir ecológico y de proximidad.
Esto no quita que por ejemplo tú puedas comprar lo que te apetezca, tus caprichos como las galletas digestive con chocolate, los bounty, snickers o mars, o la mantequilla de cacahuete. Y él te echará una mano para comprar a un precio justo: nuestra filosofía no es racanear por 10 o 20 rupias, pero tampoco que nos cuadrupliquen el precio por ser extranjeros. Con lo cual PRECIO JUSTO, donde el nepalí gana, y el viajero no es engañado
Vuelvo a recalcar la honestidad de Avi, y su afán de que las cuentas siempre estén claras: en todo momento puedes saber dónde va cada una de tus rupias, cuánto ha costado la comida, el alojamiento, el vuelo, el ticket de bus… TRANSPARENCIA.
Si decides hacer un trekking con Avi, todo se habla y pacta previamente: su gasto medio durante el trekking y su sueldo como guía. Y luego hay la opción de dejar el régimen de alojamiento y comidas ‘abierto’. Así consumes lo que quieras, tanto de menos como de más. Avi te hará un presupuesto diario promedio, para que lo tengas en cuenta a la hora de llevar el dinero al trekking, y todos los días vas pagando ‘sobre la marcha’. Los dos estuvimos comentando y discutiendo sobre esta manera de funcionar, y pensamos que es la mejor, y la más beneficiosa para el cliente. Ya que hay personas que comen más, otras que comen menos; hay quien gusta de beber más café, o té; de consumir postre, o no. Y así no te ves limitado por un presupuesto cerrado: si consumes menos, pagarás menos. Si optas por... Leer más ...
dia 3 ir a la gran muralla mutyanyu, de regreso ir a la villa olímpica y silk market
dia 4 ir al summer palace, después tomar el metro al templo del cielo y el mercado de las perlas, finalmente ir a opera china (definir puede ser liyuan o haguang
dia 5 ir al templo de lama y confusio, ir al panjiayuan market
dia 6 salida a pingyao
Mis preguntas son las siguientes, teniendo en cuenta que es invierno esta bien el itinerario? Nosotros queremos comprar artesanías chinas, entre esas tazas de te, los jarrones colossaines y vestidos tradicionales chinos para niños y brochas y tinta china, por internet no sale mucha info sobre los mercados por lo que agregue los que mas salían, si saben de otras opciones mejores para la compra de este tipo de artículos mejor.
Gracias anticipadas
En enero anochece sobre las cinco de la tarde, que es la hora en la que cierran muchas de las atracciones, excepto los parques, por lo que te aconsejo que dejes siempre éstos para el final del día. Verlos de noche también es un espectáculo, sobre todo el Behai.
Ten en cuenta que en Pekín las distancias son muy muy muy grandes. Nada que ver con nuestra concepción occidental. El mapa engaña.Así que intenta agrupar todo lo posible los monumentos a visitar, y mira realmente la distancia que hay entre un punto y otro antes de atreverte a ir andando.
La calle Wanfujing es una calle de muchos comercios y restaurantes, así que la calle no se cierra.Lo que que creo que eliminaron era el mercado al aire libre de los bichos. Aun así yo no te lo recomiendo, porque estaba enfocado sobre todo a los turistas.Nunca vimos a un chino comiéndose una araña ni nada parecido.La comida en Pekin es muy buena y barata, aunque ten mucho ojo con el picante. El único problema es que en casi ningún sitio hablan inglés, y las cartas solo están en chino, por lo que tendrás que pedir a ojo, guiándote por las fotografías ( a menos que hables chino, claro.)
Si quieres comprar artesanía ve directo al mercado de Panjiyuan. De inicio te digo que no vas a encontrar nada parecido. Ya no solo en China, si no seguramente en casi toda Asia. El día fuerte son los domingos si no recuerdo mal.Hay que ir temprano eso sí.Es tan grande que no sabrás por dónde empezar. Podrías recorrerlo una semana entera y te quedarían cosas por ver.
Un consejo: Tómate tu tiempo. Es fundamental que regatees con ellos.Empieza ofreciendo menos de la mitad de lo que te piden. Que no te de corte. Ellos saben mejor que tú lo que hacen.No te tomes en serio sus aspavientos como si se mostraran ofendidos por tu propuesta.Forma parte del espectáculo. Si les haces saber que les ofendes es que están dispuestos a negociar, de lo contrario simplemente te ignoran, y se dan la vuelta.
Su concepto del tiempo es diferente al nuestro. A nosotros nos sacaban una silla para sentarnos mientras negociábamos y tomábamos un té.No tienen prisa.Para ellos forma parte de su cultura.Una compra sin regatear no es una compra.
También tienes varias tiendas en los alrededores de la calle Qianmen, justo al frente del lado sur de la ciudad prohibida. Esas tiendas no tienen artesanía como tal, pero sí souvenirs como pinceles, o guerreros de terracota.Son baratas y resultonas.
Si lo que te gustan son las imágenes religiosas, amuletos ,etc, cómpralos en los comercios que encontrarás en los alrededores del templo del Lama. Vienen directamente del Tíbet y Nepal. Son productos más... Leer más ...
...la gente que le rodea, sobre todo la que menos tiene.
Avi tiene 35 años, está casado y es padre de una alegre y vivaracha niña llamada Anjal, de la cual me considero su ‘tio’ español, y me llena de satisfacción poder colaborar en su educación, para así poder garantizarle un futuro mejor.
Avi es guía titulado. Hizo el curso formativo del gobierno y tiene el título oficial. Si alguien quisiera ver su licencia, tengo una copia
Por tanto, aparte de su experiencia personal, Avi se mueve dentro de la legalidad del país, posee formación, sabe qué hacer en caso de haber algún problema o emergencia, lleva botiquín de primeros auxilios, y algunas medicinas básicas. Tampoco pretendamos comparar la equipación de un guía nepalí con un guía de alta montaña español o francés… Estamos en Nepal, pero dentro de este contexto, Avi es un profesional, con recursos, para afrontar las situaciones más comunes que se puedan dar durante cualquiera de los trekkings.
Me viene ahora a la cabeza el tema del agua!. Yo por ejemplo nunca he comprado agua embotellada DURANTE LOS TREKKINGS. Sí la compro en Katmandú (20 rupias). Pero en la montaña, suelo beber de donde ellos la consumen, y nunca he usado pastillas potabilizadoras. Avi te propondrá todas las opciones, pero al ser una persona concienciada con el entorno natural, y el problema de la basura en Nepal, te SUGERIRÁ que no compres botellas de plástico, sino que tranquilamente bebas de las fuentes naturales o del agua que la gente consume. Lo mismo con el tema de la comida. Una cosa que me encanta de Avi es que nunca te dirá no hagas esto o lo otro, pero siempre te animará o intentará que al menos pruebes una vez todas las cosas locales: comida, bebidas, frutas y verduras. Desde el dal bhat, el thukpa, los noodles, los platos a base de patatas ‘locales’; bebidas como el tibetan tea, el roksi, el tongba; según la zona del trekking en ocasiones habrán manzanas y plátanos ‘locales’… siempre intentando consumir ecológico y de proximidad.
Esto no quita que por ejemplo tú puedas comprar lo que te apetezca, tus caprichos como las galletas digestive con chocolate, los bounty, snickers o mars, o la mantequilla de cacahuete. Y él te echará una mano para comprar a un precio justo: nuestra filosofía no es racanear por 10 o 20 rupias, pero tampoco que nos cuadrupliquen el precio por ser extranjeros. Con lo cual PRECIO JUSTO, donde el nepalí gana, y el viajero no es engañado
Vuelvo a recalcar la honestidad de Avi, y su afán de que las cuentas siempre estén claras: en todo momento puedes saber dónde va cada una de tus rupias, cuánto ha costado la comida, el alojamiento, el vuelo, el ticket de bus… TRANSPARENCIA.
Si decides hacer un trekking con Avi, todo se habla y pacta previamente: su gasto medio durante el trekking y su sueldo como guía. Y luego hay la opción de dejar el régimen de alojamiento y comidas ‘abierto’. Así consumes lo que quieras, tanto de menos como de más. Avi te hará un presupuesto diario promedio, para que lo tengas en cuenta a la hora de llevar el dinero al trekking, y todos los días vas pagando ‘sobre la marcha’. Los dos estuvimos comentando y discutiendo sobre esta manera de funcionar, y pensamos que es la mejor, y la más beneficiosa para el cliente. Ya que hay personas que comen más, otras que comen menos; hay quien gusta de beber más café, o té; de consumir postre, o no. Y así no te ves limitado por un presupuesto cerrado: si consumes menos, pagarás menos. Si... Leer más ...
...en campamento de elefantes, Descenso del río en balsas de bambú, Paseo en carro de Bueyes, Visita plantación orquídeas
DÍA 8º CHIANG MAI - PHUKET TOWN
Itinerario día 8
Desayuno. Tomamos el vuelo hacia las maravillosas playas de Phuket, donde pasaremos las siguientes tres noches. Traslado al hotel previsto en la isla y alojamiento.
Posibilidad de cambiar la estancia de Phuket por Krabi mediante suplemento.
DÍAS 9º - 10º PHUKET TOWN
Itinerario día 9
Desayuno. Días libres para disfrutar de la isla: playas de ensueño y aguas cristalinas rodeadas de islotes de piedra caliza. Paraíso para la vista con posibilidad de realizar excursiones a otras islas cercanas. Alojamiento.
Posibilidad de cambiar la estancia de Phuket por Krabi mediante suplemento.
DÍA 11º PHUKET TOWN - ESPAÑA
Itinerario día 11
¡Último día en en el paraíso! Desayuno y tiempo libre hasta la hora prevista para tomar el vuelo de regreso.
desde 1.333 € por persona (precio final), durante 9 noches. CONSULTAR FECHAS
Servicios Vuelo de regreso vía Bangkok
Incluye
* Vuelos internacionales.
* Vuelos domésticos: Bangkok - Chiang Mai / Chiang Mai - Phuket o Krabi / Phuket o Krabi - Bangkok.
* Circuito: 3 Noches en Bangkok, 1 en Chiang Rai, 2 en Chiang Mai y 3 en Phuket o Krabi (a elegir en el momento de reserva).
* Desayunos y 3 almuerzos.
* Excursiones según itinerario en bus o minibús turístico con aire a condicionado.
* Guía de habla hispana durante las excursiones.
* Traslados de llegada y salida compartidos con otros pasajeros.
* Seguro básico de viaje.
* Tasas de Aeropuerto.
No Incluye
* Bebidas en las comidas.
* Seguro básico de viaje.
* Seguro opcional de viaje y cancelación.
* Cualquier otro servicio no indicado en el apartado "Incluye". TUYO AQUÍ
...que a algunos les puede rallar cuando a otros les pasa desapercibidas. En el caso de la India, hay también muchos que, en sentido contrario, solo ven las estrellas del cielo sin percatarse de la mierda (metafórica y literal) que están pisando.
Por eso también entiendo muy bien que un viaje le "cambie a uno la vida" (expresión en bastantes casos aplicada a la India y más ocasionalmente a otros países), porque forma parte de las experiencias subjetivas y del carácter de cada individuo. Lo que he visitado creo que ha influido en mi manera de ver la vida de otra manera (a otros sé que no, quizá en mi caso sea porque tengo un carácter receptivo), pero de ahí a que yo considere que un país concreto me haya cambiado la vida, sería toda una hipérbole por mi parte. Pero estoy hablando de mi caso.
Sí he visto, y esto creo que no es tan subjetivo, que, en algunas zonas, especialmente las más turísticas (Delhi, Agra, Jaipur...), el nivel de insistencia de los vendedores llega a ser insoportable, más que una mosca cojonera. Hay que estar muy ciego para no admitirlo. Pensaba que algunos países musulmanes se llevaban la palma en esta cuestión, pero en estos sitios me desmontaron la teoría. También me pareció que el nivel de pobreza de algunas zonas de la India se percibe con mayor intensidad que en otros países, diría que "se mastica", aunque no con la misma intensidad en todas. Y, a nivel de espiritualidad, he conocido por Asia países bastante más significativos y peculiares que la India. A lo mejor no tan asombrosos, pero sí con una cultura incluso más exótica y enriquecedora a nivel cultural. Lo mismo podría decir de la comida. Pero, ya digo, todo esto son apreciaciones particulares a las que no hay que darle más vueltas.
Lo que también parece objetivable es que la India resulta un shock para muchas personas. Los contrastes son muy fuertes, tanto los buenos, como los malos o los sorprendentes. A quien quiere ir a la India siempre se lo comento, por lo menos para que vaya sobre aviso.
Por lo tanto, que haya odios y amores extremos no me extraña, aunque yo tampoco estoy de un lado o del otro. Lo que tengo claro es que, cuando tenga ocasión, volveré, porque me queda mucho por ver de la India. El problema es que hay mucho mundo que vivir, no me llegarían siete vidas y a la mía, objetivamente, no le quedan demasiados años viajeros (o, por lo menos, los que me gustaría que me quedasen).
Joamra! por aquí te encuentro después de tus valiosos consejos sobre Angkor!
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices...por un lado, si al forero le ha parecido el peor viaje de su vida, pues está en todo su derecho de haberlo vivido así y decirlo, y da igual si has estado una semana o un mes en un país (dicen que te acostumbras a la India al cabo de una semana y yo con un día ya me paseaba por Old Delhi como si estuviera en mi barrio): hay viajes mejores y viajes peores, eso está claro. Yo también podría decir cuál es mi peor viaje, y no tendría problemas en decirlo, pero también matizaría que seguramente es por temas personales, no el interés o no en sí del lugar.
En cuanto a la India...pues ya lo he dicho en otros hilos: yo iba sin muchas expectativas (en cuanto a lo que vería) y con bastante preocupación (por las advertencias de timos y tal). Lo primero: me gustó mucho más de lo que me pensaba...y no por el Taj Mahal...me encantó el ambiente de Delhi y el de Varanasi, la vidilla en las calles, las estaciones, etc...nada que... Leer más ...
Un conocido fue a Tibet con Mix Hostel, de Chengdu, me he puesto en contacto con ellos y la cosa marcha. Me han buscado a alguien con quien compartir viaje (por lo que nos sale más barato) y ahora estoy a la caza de vuelos. He visto un Bilbao - Shangai - Bilbao por 300€ !!! estoy por comprarlo pero lo que no sé es si tengo que ir Chengdu, o puedo ir directamente a Lhasa... ainsssss
La verdad es que , lo que leí es cierto, viajar al Tibet es caro:
Este es el presupuesto, para que os hagais una idea:
Bio - China...... 600,00 € (precio orientativo)
Tren Chengdu - Lhasa...... 95,00 €
Lhasa - Chengdu...... 200,00 €
Tour Tibet ...... 780,00 €
Visa China ...... 130,00 €
Quedan en las familias locales.
Aprenden a cocinar sus comidas y compartenlo con la familia.
Usan transportes publicos con ellos.
Viven y conocen los sitios como ellos conocen.