Estoy intentando cuadrar nuestro viaje a Tailandia para noviembre/diciembre.
Somos una pareja de viajeros, es nuestra primera vez en Tailandia pero no la primera en el Sudeste asiático.
Tengo dudas respecto al itinerario, a ver si podéis ayudarme:
Día 1 (24/11): Vuelo
Día 2 (25/11): Bangkok
Día 3 (26/11): Bangkok
Día 4 (27/11): Bangkok
Día 5 (28/11): Vuelo a Siemp Reap. Llegada a las 11, ver algún templo alejado
Día 6 (29/11): Angkor. Amanecer + circuito corto
Día 7 (30/11): Angkor. Circuito largo. Vuelo a las 21 a Bangkok
Día 8 (01/12): Vuelo a primera hora a Chiang Mai. Ver Chiang Mai. Mercado nocturno
Día 9 (02/12): Chiang Mai
Día 10 (03/12): Excursión de día a Chiang Rai?
Día 11 (04/12): Mae Hong Son Loop
Día 12 (05/12): Mae Hong Son Loop
Día 13 (06/12): Mae Hong Son Loop
Día 14 (07/12): Mae Hong Son Loop
Día 15 (08/12): Mae Hong Son Loop
Día 16 (09/12): Vuelo Chiang Mai-Krabi a primera hora. Alojamiento en Ao Nang.
Día 17 (10/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 18 (11/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 19 (12/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 20 (13/12): Krabi. Excursiones. Vuelo a última hora a Bangkok (21h)
Día 21 (14/12): Vuelo. Escala en Estanbul
Día 22 (15/12): Visita express en Estanbul
Día 23 (16/12): Vuelo vuelta a casa
Sé que nos dejamos cosas como Ayutthaya o Sukhothai, pero yendo a Angkor, no sé si merece tanto la pena.
Nos apetece hacer la Mae Hon Shon Loop, para alejarnos un poco de lo más turístico.
Merece la pena la excursión de un día a Chiang Rai?
No nos interesa ver elefantes.
La playa nos gusta pero tampoco es nuestra prioridad. No queremos zonas de juerga pero tampoco zonas muy alejadas.
Qué os parece el itinerario?
Muchas gracias!!
Mi opinión :
Supongo que el Mae Hong Son Loop lo hacéis en moto.
Yo no haría la excursión en el día a Chiang Rai es una paliza porque son varias horas en la carretera.
Ese día se lo daría a Chiang Mai que al menos se merece tres días.
Si vuestra prioridad no es la playa en el sur veo bien que os quedéis en Ao Nang y hagáis desde ahí las excursiones o salidas.
Supongo que el vuelo de vuelta desde BKK es por la tarde/noche lo digo más bien por si surge alguna compra de última hora o visita y poder aprovechar ese día.
Mi opinión 2: es que Angkor es muy superior a las ruinas similares de Tailandia , Ayuthaya o Sukhotai, aunque las comparaciones son odiosas, y cada cosa tiene su valor. En Angkor hay miles de templos, solo los mas importantes les dan mil vueltas.
Yo fui en un segundo viaje a Ayuthaya y la verdad que si no hubiera ido , tampoco es que lo hubiera echado demasiado de menos, jajjajajaja y no quiero ofender a nadie, solo si lo comparas sucede esto...
Angkor es uno de los sitios mas espectaculares que vas a ver en la vida, en mi humilde opinión y después de haber viajado bastante...
El itinerario lo veo perfecto, Chaing rai es una paliza para ver 2 o 3 templos, antes solo habia uno , pero estos tailandeses hacen templos de la nada como churros, el templo azul y negro llevan poco tiempo, pero es cierto que son de los templos mas bonitos.
Es decir, todo depende de los gustos....
A mi Chiang mai me encantó por su ambiente mas relajado, cafeterias, sitios de masaje, puedes quedarte días y hacer excursiones o simplemente pasar el tiempo. Recuerdo siempre las... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda. Quiero ir a Cuba en enero con viaje organizado, tengo 33 años.
En estas 2 compañías el itinerario es de 12 días/11 noches, pero la ruta es diferente. Quería que me recomendarais la mejor, pues supongo que ambas tendrán sus cosas buenas pero no sé qué zonas duele menos "sacrificar".
OPCION 1 - HUAKAI:
Día 1 ¡Bienvenidos a Cuba!
Día 2 Descubriendo La Habana
Día 3 Vamos a Viñales
Día 4 Rumbo a Cayo Jutías
Día 5 Aguas cristalinas y naturaleza salvaje: Playa Larga y Girón
Día 6 Trinidad: La ciudad de mil colores
Día 7 Rumbo a Cayo Iguana
Día 8 La selva cubana
Día 9 ¡Hola, Varadero!
Día 10 Relax en el Mar Azul
Día 11 Regreso a la Habana
Día 12 Vuelta a casa
OPCION 2 - WEROAD:
Día 1¡Bienvenidos a Cuba!
Día 2 Paseo a caballo por las plantaciones de tabaco en Viñales
Día 3 Cayo Jutías y su entorno de postal
Día 4 Matanzas: la ciudad de los ríos y los puentes
Día 5 Varadero: paraíso tropical
Día 6 Rumbo a Trinidad pasando por Santa Clara
Día 7 El parque natural de Topes de Collantes hasta el Salto del Caburní
Día 8 Playa Ancón: ¡un día en barco!
Día 9 Snorkel, buceo y langosta en Playa Girón
Día 10 Vuelta a La Habana
Día 11 Descubriendo la ciudad de La Habana
Día 12 ¡Adiós, Cuba!
Qué opción erigiríais vosotros y por qué?
GRACIAS!
OPCIÓN 1. El recorrido es muy similar entre ambos . Ruta circular a favor y en contra de las agujas del reloj. Me decanto por la primera ya que la segunda opción quiere abarcar más lugares de paso, para mí prescindibles en un recorrido de estas características. MATANZAS es una ciudad que tiene poco para ver. Y SANTA CLARA (a no ser que seas un apasionado del Ché), lo mismo. Además en la opción 1 acabas de relax en Varadero, para mí mejor opción. Pero ya sabes, para gustos,... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda. Quiero ir a Cuba en enero con viaje organizado, tengo 33 años.
En estas 2 compañías el itinerario es de 12 días/11 noches, pero la ruta es diferente. Quería que me recomendarais la mejor, pues supongo que ambas tendrán sus cosas buenas pero no sé qué zonas duele menos "sacrificar".
OPCION 1 - HUAKAI:
Día 1 ¡Bienvenidos a Cuba!
Día 2 Descubriendo La Habana
Día 3 Vamos a Viñales
Día 4 Rumbo a Cayo Jutías
Día 5 Aguas cristalinas y naturaleza salvaje: Playa Larga y Girón
Día 6 Trinidad: La ciudad de mil colores
Día 7 Rumbo a Cayo Iguana
Día 8 La selva cubana
Día 9 ¡Hola, Varadero!
Día 10 Relax en el Mar Azul
Día 11 Regreso a la Habana
Día 12 Vuelta a casa
OPCION 2 - WEROAD:
Día 1¡Bienvenidos a Cuba!
Día 2 Paseo a caballo por las plantaciones de tabaco en Viñales
Día 3 Cayo Jutías y su entorno de postal
Día 4 Matanzas: la ciudad de los ríos y los puentes
Día 5 Varadero: paraíso tropical
Día 6 Rumbo a Trinidad pasando por Santa Clara
Día 7 El parque natural de Topes de Collantes hasta el Salto del Caburní
Día 8 Playa Ancón: ¡un día en barco!
Día 9 Snorkel, buceo y langosta en Playa Girón
Día 10 Vuelta a La Habana
Día 11 Descubriendo la ciudad de La Habana
Día 12 ¡Adiós, Cuba!
Hola!! LLegamos hace una semana de este viaje, y como este foro me ha servido tanto para organizar mi viaje, quiero dejar por aquí nuestra experiencia.
PREPARATIVOS:
El viaje estaba previsto para agosto, así que los vuelos los compramos en enero de este año.
IDA: Málaga - escala en Estambul (8 horas de escala, que se convirtieron en 10 horas por retraso del vuelo) - Ho Chi Ming
VUELTA: Siem Reap - Bangkok - Estambul - Málaga (aquí las escalas eran más cortas 1 hora y media y 2 horas). En total 2300 € para dos personas.
Ya a partir de ahí a buscar, investigar y planear.
Y se quedó de la siguiente manera:
- D1 - 7 agosto: salida de Málaga
- D2 -8 agosto: llegada a HCM sobre las 7 de la tarde.
- D3 -9 agosto: Túneles Cu Chi y HCM
- D4 y 5 -10 y 11 agosto: Hoi An
- D6 -12 agosto: Hue
- D7 y 8 -13 y 14 agosto: Phong Nha
- D9, 10 y 11 -15, 16 y 17 agosto: Ninh Binh
- D12 y 13 -18 y 19 agosto: Bahía de Halong
- D14 -20 agosto: Hanoi y vuelo a Siem Reap (Camboya)
- D15, 16 y 17 -21, 22 y 23 agosto: Koh Rong Sanloem
- D18, 19, 20 y 21 -24, 25, 26 y 27 agosto: Siem Reap y Templos de Angkor
- D22 -28 agosto: viaje de vuelta
- D23 -29 agosto: llegada a Málaga
Llevábamos planificados los traslados (12go.asia) y los hoteles (Booking y Agoda).
Casi todos los taxis los reservé con Booking, es muy cómodo y se pusieron en contacto conmigo previamente para evitar problemas. Día 1: El vuelo salió de Málaga a la hora prevista, vuelo de Turkish Airlines. Sabíamos que teníamos escala en Estambul de 8 horas, así que una vez en el aeropuerto miramos a ver si cogíamos un taxi al menos para ir a ver la mezquita azul y Santa Sofía, pero nos salía por un ojo de la cara, así que nos quedamos en el aeropuerto que es GIGANTESCO. Hay unas máquinas en las que escaneas tu pasaporte y tienes una hora gratis de wifi, pero si viajáis con Turkish Airlines, poniendo vuestro vuelo y el número de asiento, tendréis wifi gratis también. Como he dicho, el vuelo se retrasó 2 horas así que la espera se convirtieron en unas 10 horas infinitas. Día 2: Llegamos al aeropuerto de HCM y lo primero que hicimos fue comprar las tarjetas SIM, ya que es prácticamente lo primero que nos encontramos, unos mostradores donde poder comprarlas (creo que fueron unos 15€ cada una). Tuvimos que hacer una cola de una hora para pasar el control del aeropuerto. Si viajas a Vietnam por menos de 45 días, no necesitas visado. Habíamos reservado un taxi con Booking que estaba esperándonos a la salida y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo. Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y... Leer más ...
Buenos pues ya pasé por Kinsale y tengo que decir que me encantó!!!
Una localidad pequeñita, con un centro con varias calles llenas de casitas pintadas en 2 colores, a cada cual más vibrante que la anterior... Parecía que estaba dentro de un cuento de hadas!!
Naranjas, amarillos, morados, azules, rojos, rosas, verdes, lilas... Todos los colores del arcoiris reflejados en múltiples combinaciones de colores. Que bonito!!!
Sin duda una localidad a la que merece la pena asomarse si se tiene el tiempo de pasar por allí.
Y tras haber estado en Cohb y Kinsale, definitivamente me quedo con Kinsale por lo bonita que es y los colores de sus casas, pero Cohb tiene las casitas de colores con la Catedral detrás y en el puerto tiene toda la zona de la experiencia Titanic y a la Sr. Moore (@javiky13, lo entendí! ).
Las casas de colorines del centro...algunas son demasiado brillantes
Por cierto, como alguien que vive en el Mediterráneo, te resultó molesto el olor a marisma de Kinsale? Mis compis de clase: alicantinos, valencianos, barceloneses....les resultaba muy molesto y en estas fechas hay mareas buenas que se nota más.
Me alegro que conocieras a la Sra Moore, allí está siempre para recibirnos. Entre la estación y el puerto.
Pues no recuerdo nada especial del olor a marisma, no .
Buenos pues ya pasé por Kinsale y tengo que decir que me encantó!!!
Una localidad pequeñita, con un centro con varias calles llenas de casitas pintadas en 2 colores, a cada cual más vibrante que la anterior... Parecía que estaba dentro de un cuento de hadas!!
Naranjas, amarillos, morados, azules, rojos, rosas, verdes, lilas... Todos los colores del arcoiris reflejados en múltiples combinaciones de colores. Que bonito!!!
Sin duda una localidad a la que merece la pena asomarse si se tiene el tiempo de pasar por allí.
Y tras haber estado en Cohb y Kinsale, definitivamente me quedo con Kinsale por lo bonita que es y los colores de sus casas, pero Cohb tiene las casitas de colores con la Catedral detrás y en el puerto tiene toda la zona de la experiencia Titanic y a la Sr. Moore (@javiky13, lo entendí! ).
Las casas de colorines del centro...algunas son demasiado brillantes
Por cierto, como alguien que vive en el Mediterráneo, te resultó molesto el olor a marisma de Kinsale? Mis compis de clase: alicantinos, valencianos, barceloneses....les resultaba muy molesto y en estas fechas hay mareas buenas que se nota más.
Me alegro que conocieras a la Sra Moore, allí está siempre para recibirnos. Entre la estación y el puerto.
Buenos pues ya pasé por Kinsale y tengo que decir que me encantó!!!
Una localidad pequeñita, con un centro con varias calles llenas de casitas pintadas en 2 colores, a cada cual más vibrante que la anterior... Parecía que estaba dentro de un cuento de hadas!!
Naranjas, amarillos, morados, azules, rojos, rosas, verdes, lilas... Todos los colores del arcoiris reflejados en múltiples combinaciones de colores. Que bonito!!!
Sin duda una localidad a la que merece la pena asomarse si se tiene el tiempo de pasar por allí.
Y tras haber estado en Cohb y Kinsale, definitivamente me quedo con Kinsale por lo bonita que es y los colores de sus casas, pero Cohb tiene las casitas de colores con la Catedral detrás y en el puerto tiene toda la zona de la experiencia Titanic y a la Sr. Moore (@javiky13, lo entendí! ).
¡Descubre las playas de Costa Rica en un viaje de 12 días!
- Coche de alquiler
- Actividades incluidas.
- Días de playa
Recorre las carreteras del país y visita la zona volcánica más impresionante, con el volcán Arenal y Monteverde, así como el famoso Parque Nacional de Tortuguero.
Costa Rica te sorprenderá con su desbordante naturaleza y colores intensos: desde el azul del mar hasta el verde de las montañas y el blanco de las olas. Disfruta de la vida en los parques llenos de vida, como Tortuguero, y maravíllate con la variedad de animales y plantas que encontrarás en este destino especial.
¡Prepárate para regresar a casa con emociones y recuerdos inolvidables de Costa Rica! 🌴🚗
Para más información o cualquier duda consulte nuestra web.
...La comida, aunque NO SEA PICANTE y pidas NO PICANTE... En algunos sitios es MUY PICANTE. En mi caso, una de las cosas que más esperaba de Tailandia era la comida, ya que me encanta probar la gastronomía de los distintos países, y ha sido uno de los puntos más flojos. Todo me ha sabido parecido, sabor a curry y bastante picante. Evidentemente me han quedado muchísimos platos por comer, pero es que no me he atrevido, porque cada plato que probaba, plato que no terminaba de disfrutar. En cualquier caso, hay opciones para todos los gustos. Los fritos y rebozados los hacen MUUUUY BIEN. Hay opciones occidentales por todas partes, incluso en restaurantes de comida principalmente THAI. Reconozco que alguna vez me he ido a la hamburguesa, a la pizza o a la pasta
- Tengo que reconocer también que, aunque mi idea era comer mucho de puestos callejeros, he comido todo el tiempo en restaurantes, salvo para dulces como los ROTI, por lo que he gastado más de lo que esperaba (pero que en comparación con otros lugares del mundo es BARATÍSIMO). Los refrescos apenas valían 0,50 eur, servido en restaurante y lo que más me ha impresionado ha sido la variedad de batidos y smoothies que te preparan en cualquier momento en prácticamente todos los restaurantes, riquísimos, y a muy buen precio.
- Si un plato no te gusta, vuelve a probarlo en otro lugar. Me pasó con el Mango sticky rice... Lo probé en un puestecito y no me gustó nada. Arroz durísimo y sin sabor, sin embargo, lo probé en otro sitio (un restaurante que había leído que lo hacían muy bien) y me pareció de los mejores dulces que he probado en mi vida ; estoy buscando ya la receta para hacerlo en casa.
- El arte del regateo siempre se hace mejor con acompañante :D.
- Tener 7eleven a cada paso abierto 24 horas es un gran salvavidas. Ojo: revisa las facturas porque he visto la tendencia de que te metan más productos de los que compras, y como el ticket no se entiende nada más que el número... Yo descubrí en tres tickets (ya a posteriori) usando el google lens, que me habían cobrado alguna cosa más, alguna bolsa de plástico más... Realmente eran unos pocos baths de más, pero me sorprendió que me pasara tres veces.
- No sé si en Tailandia tienen otras normas de tráfico, pero un paso de cebra o un semáforo en verde para peatones no debe significar que puedes pasar; significa: "corre, esquiva coches y reza para que no te atropellen"... Sin duda, una de las cosas que menos me ha gustado ha sido esta. No hay ningún respeto por los peatones, ni por las aparentes normas de tráfico. Los tailandeses deben de ser MUUUUY BUENOS CONDUCTORES, porque no vi apenas accidentes para lo poco que se respetan las normas, especialmente las motocicletas y tuk-tuks. Lo de conducir hablando por el móvil o "guasapeando" ni hablamos, porque lo hacían los propios taxistas.
- Me pareció en general un país bastante limpio. Tenía la idea de que me iba a encontrar suciedad y, para mi sorpresa, es totalmente diferente. Los baños públicos están muy limpios, siempre ves gente limpiando, y es muy fácil encontrar baños públicos gratuitos. No encontrarás una papelera en las ciudades, pero sorprendentemente, tampoco encuentras todo lleno de basura por el suelo. No sé si es debido a los empleados de limpieza de la ciudad o que tienen otra cultura de no tirar la basura al suelo.
BANGKOK:
- Me encantó la ciudad. Sin duda, una de las mayores sorpresas del viaje... Leer más ...
Buenas tardes: En Diciembre viajo a India, hemos cogido un vuelo con La turkis..., Barcelona_Istambul_Delhi
Y me pregunto que tal estos trasbordos?, llegan en condiciones las maletas, les pongo candado ?, las plastifico?
Después, soy paciente oncológico, quiero llevar barritas energéticas, porque estoy operada de recto, y dudo que allí pueda comer algo. (conmigo el certificado médico y la factura de la farmacia). Voy a una boda de mi sobrina, se casa con un chico de Bhopal. Nunca hice un viaje tan largo y seguramente no lo voy a repetir.
Tenemos rutas programadas por agencia viajes, algunas en tren. Y eso de los selfis que te hacen a los rubios de ojos azules, es verdad? Dadme alguna respuesta positiva. Si me toca la quiniela no voy¡¡¡
Hola!! LLegamos hace una semana de este viaje, y como este foro me ha servido tanto para organizar mi viaje, quiero dejar por aquí nuestra experiencia.
PREPARATIVOS:
El viaje estaba previsto para agosto, así que los vuelos los compramos en enero de este año.
IDA: Málaga - escala en Estambul (8 horas de escala, que se convirtieron en 10 horas por retraso del vuelo) - Ho Chi Ming
VUELTA: Siem Reap - Bangkok - Estambul - Málaga (aquí las escalas eran más cortas 1 hora y media y 2 horas). En total 2300 € para dos personas.
Ya a partir de ahí a buscar, investigar y planear.
Y se quedó de la siguiente manera:
- D1 - 7 agosto: salida de Málaga
- D2 -8 agosto: llegada a HCM sobre las 7 de la tarde.
- D3 -9 agosto: Túneles Cu Chi y HCM
- D4 y 5 -10 y 11 agosto: Hoi An
- D6 -12 agosto: Hue
- D7 y 8 -13 y 14 agosto: Phong Nha
- D9, 10 y 11 -15, 16 y 17 agosto: Ninh Binh
- D12 y 13 -18 y 19 agosto: Bahía de Halong
- D14 -20 agosto: Hanoi y vuelo a Siem Reap (Camboya)
- D15, 16 y 17 -21, 22 y 23 agosto: Koh Rong Sanloem
- D18, 19, 20 y 21 -24, 25, 26 y 27 agosto: Siem Reap y Templos de Angkor
- D22 -28 agosto: viaje de vuelta
- D23 -29 agosto: llegada a Málaga
Llevábamos planificados los traslados (12go.asia) y los hoteles (Booking y Agoda).
Casi todos los taxis los reservé con Booking, es muy cómodo y se pusieron en contacto conmigo previamente para evitar problemas. Día 1: El vuelo salió de Málaga a la hora prevista, vuelo de Turkish Airlines. Sabíamos que teníamos escala en Estambul de 8 horas, así que una vez en el aeropuerto miramos a ver si cogíamos un taxi al menos para ir a ver la mezquita azul y Santa Sofía, pero nos salía por un ojo de la cara, así que nos quedamos en el aeropuerto que es GIGANTESCO. Hay unas máquinas en las que escaneas tu pasaporte y tienes una hora gratis de wifi, pero si viajáis con Turkish Airlines, poniendo vuestro vuelo y el número de asiento, tendréis wifi gratis también. Como he dicho, el vuelo se retrasó 2 horas así que la espera se convirtieron en unas 10 horas infinitas. Día 2: Llegamos al aeropuerto de HCM y lo primero que hicimos fue comprar las tarjetas SIM, ya que es prácticamente lo primero que nos encontramos, unos mostradores donde poder comprarlas (creo que fueron unos 15€ cada una). Tuvimos que hacer una cola de una hora para pasar el control del aeropuerto. Si viajas a Vietnam por menos de 45 días, no necesitas visado. Habíamos reservado un taxi con Booking que estaba esperándonos a la salida y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo. Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y HCM es de lo que menos me... Leer más ...
¡Descubre las playas de Costa Rica en un viaje de 12 días!
- Coche de alquiler
- Actividades incluidas.
- Días de playa
Recorre las carreteras del país y visita la zona volcánica más impresionante, con el volcán Arenal y Monteverde, así como el famoso Parque Nacional de Tortuguero.
Costa Rica te sorprenderá con su desbordante naturaleza y colores intensos: desde el azul del mar hasta el verde de las montañas y el blanco de las olas. Disfruta de la vida en los parques llenos de vida, como Tortuguero, y maravíllate con la variedad de animales y plantas que encontrarás en este destino especial.
¡Prepárate para regresar a casa con emociones y recuerdos inolvidables de Costa Rica! 🌴🚗
Para más información o cualquier duda consulte nuestra web.
...de tanto leer más me pierdo y no avanzo, a ver si aportando directamente mi propuesta, me podéis guiar.
Estaré en Tailandia este Agosto 2024, llegando el 8 a 18.30h y volviendo el 28 saliendo de BKK a 10h. Viajo con mi marido y mi hija de 10 años para entonces.
Me había planificado lo siguiente - mi mayor duda dado el mes y las posible lluvias-mar revuelto, es si mantener las bases de Ao Nang y Railay o merece la pena meter un ida y vuelta a Phi Phi y cómo hacerlo... (ferry que se mueva mucho...mucho meneo al final del viaje después de lo que llevarmos a la espalda)
8 Agosto - Llegada BKK 18.30h - habéis contratado alguna vez traslados/taxi que ofrece booking cuando ya has reservado hotel en la ciudad - me sale 15€ trayecto aeropuerto-hotel
9 Agosto - BKK - Palacio Real, What Pho, Khao San, China Town...
Elimina Kao San , no tiene mayor interes y mas con una niña
10 Agosto - Mercado Mae Klong y Damnoen Saduak - de 8 a 15/16 aprox con Kasem - un poco de pisci y relax a la vuelta y paseo de noche BKK
11 Agosto - Cogemos coche alquiler en aeropuerto: nos vamos a Ayutthaya y dormimos allí (unos templos de 12 a 17h aprox - No sé bien qué templos ver esa mañana-tarde y cuáles dejar para el día sgte temprano)
12 Agosto - Resto templos Ayutthaya y nos vamos a Sukhothai y dormimos allí -llegar tipo 17h para refrescarnos en pisci y ver templo al atardecer y de noche (si no he leído mal los iluminan)
13 Agosto - Sukhothai - resto de templos, tarde de piscina, masaje...
14 Agosto - Nos vamos a Chiang Rai - Dónde recomendáis parada intermedia de unos 30-45' para descansar y ver algo? - Al llegar nada, toma de contacto y a la piscina!
15 Agosto - Templo Azul, Casa Negra y Wat Phra Kaew - Cómo lo véis?? Otra cosa, por hacer la gracia con mi hija, conocéis o recomendais ver/tomar algo en Lalitta Café o Wat Huay Pla Kang?
16 Agosto - Templo blanco y nos vamos a Chiang Mai - algunos templos y piscina (cómo sé que vamos a pasar calor he metido pisci diaria aunque sea un chapuzón y según horas llegadas pasear después o ni eso ;0)
17 Agosto - Chiang Mai - Doi Suthep - Lleva todo el día?, que no me debo perder de ahí? Con que más lo combinaríais, sino... A la piscina jajaja
Doi Suthep es de una mañana , no te pierdas el What Pha Lat que esta bajando a mano derecha , est indicado
18 Agosto - Chiang Mai - Dol Inthanon Park - Mercado nocturno Chiang Mai
19 Agosto - Mañana en Kanta Sanctuary Elephant hasta de 7 a 12h aprox - Vuelo a 16.30 a Krabi. Dormimos en Ao Nang 4 noches y en Railay 3. Aquí dejamos ya el coche de alquiler que cogimos en BKK
Yo me quedaria en Ao Nang , desde allí es mas facil y barato contratar las excursiones, Railay una tarde para ver la puesta del sol y ya esta ( a mi me aburrio)
Y ESTOS DIAS ES DÓNDE NO TERMINO DE ORGANIZARME BIEN (lo mismo los anteriores están mal planteados y estoy yo tan contenta... Hahaha) Veo mucho mareo ferry va y viene, los horarios y las salidas desde/hacia no me aclaro mucho...
20 Agosto - Ao Nang - valorar sobre la marcha excursión o descansar en Pai Plong Beach
21 Agosto - Ao Nang - valorar sobre la marcha excursión (4 Islands)
22 Agosto - Ao Nang - Excursión a Hong Islands y J Bond (Thalassa)
23 Agosto - Railay - Phra Nang Cave Beach - y disfrutar de la piscina con vistazas al mar
24 Agosto - Railay - Excursión a Phi Phi (Thalassa)
25 Agosto - Railay - playa, kayak, paseo tranquilo long tail
26 Agosto... Leer más ...
Hola!!!
Ayer me fui de santorini, una pena, nos lo pasamos genial... :(. Al final estuvimos los 8 días en santorini, no nos decantamos por sikinos.
Para nada nos aburrimos, hay que saber buscar mas que los 2 pueblos turísticos, Fira y Oia. Voy a explicar que hicimos cada día, con recomendaciones etc... Por si a uno le interesa y ver que tiene santorini mas allá de los 2 pueblos mas turísticos.
Día 18: Llegamos a santorini a las 21:40 de la noche. Recogimos en el mini aeropuerto el coche de alquiler, avis recomendada. Nos hospedamos las 7 noches en Pyrgos, un pueblo precioso y antigua capital de la isla. El hotel se llamaba Santorini Suite Dreams villas, un hotel súper bueno con jacuzzi privado. No puedes ir en coche a la misma puerta, porque son calles con escaleras inaccesibles con coche.
Día 19: Nada mas despertar, fuimos a la terraza, y vimos las espectaculares vistas al mar. Algunas habitaciones tenían vistas a la caldera, en este caso la nuestra no la tenía, aunque se podía ver el mar en la zona de monolithos. Después de desayunar, nos fuimos a fira. Es un pueblo mágico, con unas vistas a la caldera preciosa, todas las casas blancas sobre el acantilado... Con mucha gente, aunque no era como nos lo habían vendido por culpa de los cruceristas... Podías ir bien, sin mucho bullicio. Comimos en un restaurante de comida rápida de gyros, estaba buenísimo, y sobretodo muy económico, el gyros a 4,50 euros, eran gyros grandes. El restaurante se llama golden grill house, esta cerca de fira.Después nos fuimos a Oia, el pueblo mas famoso con las cúpulas azules. Estábamos haciendo la cola para sacarnos las fotos, pero del calor que hacía, nos fuimos a la piscina del hotel.
Día 20: Fuimos temprano a Oia, cuando aún no habían desembarcado los cruceros. Esperamos 10 minutos bajo el sol para sacarnos las famosas fotos en las cúpulas azules. Era mas bonito de lo que parecía. Un poco mas arriba, había otra vista, esta aún mas bonita, una cúpula azul con vistas a la caldera. Después, nos fuimos a un restaurante en la playa de Perissa. El restaurante se llama poseidon. Hojas de parra, ensalada griega, calamar al grill con guarnición, un mix de pescado para 2, boquerones, 3 refrescos y una cerveza griega (mythos, esta muy buena), un baklava con helado y un helado con frutas, 90 euros. Para mi no es nada caro, teniendo en cuenta que esta en primera linea de playa, y lo mas importante, por una consumición te dejan 2 tumbonas en la playa todo el día gratis. El agua de perissa, el agua del egeo es verdad, el agua es transparente, con peces a tu lado... Estupenda playa.
Día 21: Nos depertamos, desayuamos y fuimos directos al puerto viejo de Fira, y sí, tuvimos que bajar las 588 escaleras hasta el puerto viejo desde la ciudad... No queríamos pagar 6 euros por persona y por trayecto el teleférico, y menos aún, queríamos pagar un maltrato animal, por 10 euros por personas, te puedes subir a un burro y te llevan hasta abajo del puerto (o hasta arriba también). Las escaleras están llenas de caca de burro, menos mal que son muy anchas. A las 11 cogimos un barco tradicional griego compartido con 30 personas más, para que nos llevasen al volcán que dió forma a santorini. Después de 15 minutos de iniciar la excursión, nos dejaron tirarnos a 30 metros de las aguas termales de nea kaméni (nombre del volcán). El agua es color amarillo en esa zona, por el azufre que desprende (no es peligroso bañarse, es mas, es beneficioso, ya que tiene fango, de... Leer más ...
Buenas estamos recién llegados de nuestro tour por Turquía de 14 días. Os quería comentar mis impresiones. Lo primero que leyendo a Bats, lo ratifico y coincido al 100%
Turquía esta más cara que España y en los aspectos turísticos a veces te sientes exprimido por no utilizar otro término. Nuestro viaje familiar ( 2 adultos y 2 niñas menores) ha seguido la siguiente ruta:
Día 1. Llegada a Estambul y traslado al hotel. Salimos a cenar y primer contacto con Turquía, ni un plato por debajo de los 13€. Pensamos que estamos en el centro y nos preparamos para ajustar presupuesto. Un Kebab de calle 10€, la cosa avisa.
Día 2. Visitas a la parte centro de Estambul, Santa Sofia, palacio Topkapi, Mezquita azul, paseo y las cisternas. Los precios de las entradas las he puesto en el hilo correspondiente. He sacado la Museum card, (166x4). Santa Sofia, el museo de santa Sofia y las cisterna no entran. Santa Sofía bien, pero se entra por el piso de arriba porque ahora es una mezquita y la verdad pierde bastante majestuosidad. Agotados. El palacio son tres horas, así que planificaros bien el tiempo, por no llegar desfallecidos. Otro consejo comprar aguas de 1,5L en supermercados y llevarlas en mochilas. El agua es un básico y la botella de 33cl en la zona turística vale lo mismo que la de 1,5L de supermercado.
Día 3. Visita al Gran Bazar. Recorrido desde el acueducto de Valente por la mezquita de Faith, mezquita de Soliman hasta finalizar en el bazar de las especies. La verdad los Bazares son una curiosidad simpática, otra cosa es comprar algo. Pero la experiencia es chula. Supongo que debido a la elevada inflación, no están ya mucho por el regateo. Por la tarde hicimos el tour por el Bósforo. Mi hijas necesitaban un poco de descanso y relax y es una buena forma de hacer una pausa. Los venden en el embarcadero de Eminonu, al final del mercado de las especies. Mirando el puente de Galata a la izquierda. 200 LT cada uno (6€). Los hicimos con la empresa Turyol. Un paseo agradable de 1,5 horas, las alocuciones no se entienden nada.
Día 4. Día tranquilo. Museo arqueológico, visita de San Salvador de Chora y mercado Ortakoy. Para llegar a San Salvador de Chora se puede ir en tranvía. Parada Edirnekapi, luego 7 minutos andando. Para mi vale la pena. Por cierto recomendable sacar la Istabulcard porque vale para todos los medios de transporte, metro, tranvía, funicular, ferry y lo normal es que los utilices.
Día 5 Avión a Capadocia. Volamos con Turkis Airlines, bien. Llegamos a las 12, cogimos el coche para dos días que teniamos reservado con Altunel y nos fuimos al hotel. Llegamos al hotel, dejamos maletas y salimos a ver la ciudad subterránea de Kaymakli. Diferentes y muy simpático para mis hijas. A la pequeña le encanto. Había poca gente, solo un autobús y la verdad fue curioso. Luego nos fuimos a ver la ciudad al aire libre de Goreme. Llegamos justo porque cierran a la 18:15. Una hora de visita, está chulo, al menos para mi. Lo único es cuesta arriba y agota un poco, pero se lleva.
Día 6. Madrugón a las 4:30 para ir en globo. Lo tenía comprado desde España con Royal Ballon, 250€ por persona con 16 en la canasta. El tema precio es un poco cada uno, yo como era la ilusión de mi mujer y somos una familia no podía arriesgar a ver los precios del pueblo, y 16 me permitía ir nosotros cuatro en un compartimento del globo. A mi la experiencia me gusto bastante, las vistas muy bien y el amanecer también. La sensación del movimiento suave en... Leer más ...
...amables, serviciales, siempre con una sonrisa en la boca... Pero la tripulación del barco en general es maravillosa, y siempre se esfuerzan por ayudar ante la más mínima duda. No hay ningún problema de idioma. Aunque nosotros no tenemos problemas con el inglés, un hispanohablante siempre encontrará alguien que hable español. Además, los españoles son un porcentaje muy alto de los pasajeros.
Comidas: Como decía más arriba, mi único criterio de comparación es otro crucero con Royal Caribbean en el Báltico. Además de los restaurantes de especialidades, que son de pago, hay un buffet libre y un restaurante a la carta. Estos dos últimos están incluidos en el precio del crucero. Sólo desayunamos el primer día en el restaurante del buffet libre. Tiene de todo, pero no nos sentimos a gusto, había mucha gente y al final tuvimos que sentarnos en una mesa que no nos gustó. Conclusión, desayunamos todos los días posteriores en el restaurante a la carta, que tiene un buffet bastante completo y camareros que sirven las bebidas y tostadas, por ejemplo. Las comidas del mediodía en general las hicimos fuera, en los destinos, y las cenas, también en el restaurante a la carta. Casi siempre en la misma mesa y siempre con los mismos camareros, con los que cogimos muchísima confianza. Una cena bien servida me parece unos de los pluses de un crucero y por eso nunca cenamos en el buffet, por lo que no tengo opinión de él. El código de vestimenta es muy relajado más allá de pantalón largo y un poco de decoro. Sólo hubo una cena formal, casi nadie iba de traje o realmente elegante, y luego una cena blanca y una cena griega (azul y blanca). Muchísima gente no hace caso de códigos de vestimenta y no fue un problema. Lo dicho, un poco de decoro es suficiente. La calidad de la comida me pareció más que buena y la presentación excelente. Siempre había para escoger unos 5 entrantes, 5 platos principales y 5 postres. No me pareció que Royal Caribbean hace 10 años en eso fuera mejor. Puede parecer que el entrante sea un poco escaso, pero al final los tres platos te llenan. Además pudimos repetir e incluso pedir cualquier plato adicional. Y eso en Royal Caribbean era casi tabú. Bebidas incluidas, eso sí, sin posibilidad de escoger marcas: vinos de la casa, coca cola, sprite, agua... Nos gustó mucho tener siempre nuestra propia mesa, sin necesidad de compartir. Mucha gente viajaba en grupos de 4 o 5 personas y las parejas no compartían con nadie. Lo dicho, el tamaño del barco lo permite. En el Báltico estábamos con 8 desconocidos en una mesa grande, y es entretenido charlar y socializar un poco, pero honradamente preferimos estar a nuestro aire. Además no había turno de cena. Se puede ir a cualquier hora dentro del horario de apertura (18:30 – 21:30; el buffet creo que cerraba a las 22 h.).
Animación y espectáculos: Aquí supongo que el barco flojea algo en comparación con barcos de 5000-6000 personas. Hay algunas actividades durante el día (conferencias en inglés, curso de griego, doblar toallas...), pero el objetivo de un crucerista en este barco pienso que es más bien visitar el destino y abandonar el barco. A determinadas horas la zona de la piscinas está a tope, pero en las horas centrales del día, quien quiera, tiene hasta hamaca y espacio en la piscina porque los pasajeros en general se bajan. Por la noche hay dos pases de un espectáculo. No es Broadway, el precio del crucero tampoco lo permite... Leer más ...
Muchas gracias @Mario por compartir tu experiencia.
"-Mario-" Escribió:
De Chiang Rai había leído muchas opiniones de que era prescindible, y para mi fue de lo mejor del viaje. Estuvimos 2 noches, y contraté con Sutti (saque también el teléfono del foro) por 12.000B los transportes durante 3 días, incluyendo el traslado a Chiang Mai al final. Sutthi es majísimo y nos iba haciendo de guía en los templos. Templo Blanco, Templo Azul, Casa Negra y el Big Buda son una pasada. Otro día fuimos a Mae Salong, campos de Te y el Triángulo Dorado, que al final son muchas horas de coche para poco que ver (si no vas sobrado de días sería prescindible). De camino a Chiang Mai paramos en Wat Sang Kaew Phothiyan que es muy curioso.
No consigo localizar el teléfono de Sutti, ¿podrías compartirlo? ya sea en el hilo o por privado. Muchas gracias.
Salu2
Hola! Me podrías pasar a mi también el teléfono de Sutti por favor? Viajo en diciembre a Bangkok y me gustaría hacer la excursión de los mercados y ayutthaya con alguien contratado. Muchas gracias 😘
Sutthi (+66 899534407) es de Chiang Mai, por lo que te vendrá bien para esa zona. También vale para Chiang Rai como le contraté yo, y me llevaba ya a Chiang Mai.
Para Bangkok, mercados, ayutthaya…, mejor contacta con Suban (+66 986199152)
Suelen contactar muy rápido por Whatsapp y son muy majos
Holaaaaa, por aquí preparando nuestras vacaciones para noviembre
Estos guías hablan español ??? Es que lo nuestro con el inglés es una lucha perdida😂😂😂😂🤦 ♀️🤦 ♀️🤦 ♀️🤦 ♀️lo justo para defendernos , muchas gracias
Normalmente NO , pero si solo lo quieres para que te lleve , no le veo la necesidad , ademas su ingles es muy basico ( la mayoria) y te entiendes facil , o bien con el Google translator.
Si quieres en Español los hay , pero mas caros , pera ello tienes agenciaes tipo Mund Nomada , Tu Guia en Talandia etc etc..
Muchas gracias @Mario por compartir tu experiencia.
"-Mario-" Escribió:
De Chiang Rai había leído muchas opiniones de que era prescindible, y para mi fue de lo mejor del viaje. Estuvimos 2 noches, y contraté con Sutti (saque también el teléfono del foro) por 12.000B los transportes durante 3 días, incluyendo el traslado a Chiang Mai al final. Sutthi es majísimo y nos iba haciendo de guía en los templos. Templo Blanco, Templo Azul, Casa Negra y el Big Buda son una pasada. Otro día fuimos a Mae Salong, campos de Te y el Triángulo Dorado, que al final son muchas horas de coche para poco que ver (si no vas sobrado de días sería prescindible). De camino a Chiang Mai paramos en Wat Sang Kaew Phothiyan que es muy curioso.
No consigo localizar el teléfono de Sutti, ¿podrías compartirlo? ya sea en el hilo o por privado. Muchas gracias.
Salu2
Hola! Me podrías pasar a mi también el teléfono de Sutti por favor? Viajo en diciembre a Bangkok y me gustaría hacer la excursión de los mercados y ayutthaya con alguien contratado. Muchas gracias 😘
Sutthi (+66 899534407) es de Chiang Mai, por lo que te vendrá bien para esa zona. También vale para Chiang Rai como le contraté yo, y me llevaba ya a Chiang Mai.
Para Bangkok, mercados, ayutthaya…, mejor contacta con Suban (+66 986199152)
Suelen contactar muy rápido por Whatsapp y son muy majos
Holaaaaa, por aquí preparando nuestras vacaciones para noviembre
Estos guías hablan español ??? Es que lo nuestro con el inglés es una lucha perdida😂😂😂😂🤦 ♀️🤦 ♀️🤦 ♀️🤦 ♀️lo justo para defendernos , muchas gracias
Muchas gracias @Mario por compartir tu experiencia.
"-Mario-" Escribió:
De Chiang Rai había leído muchas opiniones de que era prescindible, y para mi fue de lo mejor del viaje. Estuvimos 2 noches, y contraté con Sutti (saque también el teléfono del foro) por 12.000B los transportes durante 3 días, incluyendo el traslado a Chiang Mai al final. Sutthi es majísimo y nos iba haciendo de guía en los templos. Templo Blanco, Templo Azul, Casa Negra y el Big Buda son una pasada. Otro día fuimos a Mae Salong, campos de Te y el Triángulo Dorado, que al final son muchas horas de coche para poco que ver (si no vas sobrado de días sería prescindible). De camino a Chiang Mai paramos en Wat Sang Kaew Phothiyan que es muy curioso.
No consigo localizar el teléfono de Sutti, ¿podrías compartirlo? ya sea en el hilo o por privado. Muchas gracias.
Salu2
Hola! Me podrías pasar a mi también el teléfono de Sutti por favor? Viajo en diciembre a Bangkok y me gustaría hacer la excursión de los mercados y ayutthaya con alguien contratado. Muchas gracias 😘
Sutthi (+66 899534407) es de Chiang Mai, por lo que te vendrá bien para esa zona. También vale para Chiang Rai como le contraté yo, y me llevaba ya a Chiang Mai.
Para Bangkok, mercados, ayutthaya…, mejor contacta con Suban (+66 986199152)
Suelen contactar muy rápido por Whatsapp y son muy majos
Muchas gracias @Mario por compartir tu experiencia.
"-Mario-" Escribió:
De Chiang Rai había leído muchas opiniones de que era prescindible, y para mi fue de lo mejor del viaje. Estuvimos 2 noches, y contraté con Sutti (saque también el teléfono del foro) por 12.000B los transportes durante 3 días, incluyendo el traslado a Chiang Mai al final. Sutthi es majísimo y nos iba haciendo de guía en los templos. Templo Blanco, Templo Azul, Casa Negra y el Big Buda son una pasada. Otro día fuimos a Mae Salong, campos de Te y el Triángulo Dorado, que al final son muchas horas de coche para poco que ver (si no vas sobrado de días sería prescindible). De camino a Chiang Mai paramos en Wat Sang Kaew Phothiyan que es muy curioso.
No consigo localizar el teléfono de Sutti, ¿podrías compartirlo? ya sea en el hilo o por privado. Muchas gracias.
Salu2
Hola! Me podrías pasar a mi también el teléfono de Sutti por favor? Viajo en diciembre a Bangkok y me gustaría hacer la excursión de los mercados y ayutthaya con alguien contratado. Muchas gracias 😘
Sutthi (+66 899534407) es de Chiang Mai, por lo que te vendrá bien para esa zona. También vale para Chiang Rai como le contraté yo, y me llevaba ya a Chiang Mai.
Para Bangkok, mercados, ayutthaya…, mejor contacta con Suban (+66 986199152)
Suelen contactar muy rápido por Whatsapp y son muy majos