Muchísimas gracias a todos
Me sirven mucho todas las aportaciones.
Tenemos 11 días solo, igual podemos alargar uno más, como mucho. Es complicado hacer coincidir vacaciones de niños y de nosotros dos
Costa Rica era la primera opción y tenía muchas granas, pero es verdad que el tema cultural me para un poco. Y opiniones de que es muy caro y muy enfocado a americanos.
Tailandia con 11 días me da?
Sri Lanka no lo acabo de descartar, me echaría más atrás tema playa si decís que no están bien, pero de allí lo de ver animales me llama
Gracias a todos. Este foro, como siempre, es de una ayuda enorme.
Sri Lanka lo puedes ver en 11 días vas un poco corriendo, pero si pillas un conductor, un hotel en la playa ya está, es un pais espectacular...
Yo estuve poco en la playa por que me fui a Maldivas, pero tiene mil playas. Hay páginas que indican cual es mejor dependiendo del clima, de la epoca, por ejemplo esta:
Buenas! Sigo buscando destino para ir más o menos sobre semana santa y ando hecha un lío. Con mis hijos hemos recorrido buena parte del sur de Europa y ciudades españolas. Nosotros antes de tenerlos hemos viajado algo más, y ahora toca con ellos un viaje un poco más largo.
La idea es que sea exótico, entre los cuatro sumamos intereses por naturaleza (preferible marina y/o selva) e historia. Y playa para el final, si es paradisiaca, mejor.
Ellos tienen 10 y 13 años.
Estoy barajando Costa Rica, Thailandia y Sri Lanka. Costa Rica la parte cultural se me quedaría muy muy corta, pero me atrae mucho la biodiversidad que tiene.
Me podríais dar pros y contras los que hayáis estado en estos lugares? gracias!!
(o si me recomendais otro destino que una todo, genial)
Gracias!
También tendría bastante en cuenta el clima... A no ser que solo se pueda viajar en fechas señaladas (vacaciones de verano, o , como es este caso, Semana Santa)...
Este año que viene Semana Santa es algo tarde... Mediados de abril, en esas fechas imagino que en Tailandia ya hará bastante calor. Lo ideal para Tailandia es entre noviembre y febrero, siendo válido también marzo. Creo que en cuanto a buen tiempo (poca lluvia) es buena época, pero vais a pasar bastante calor.
Ten en cuenta que aunque para nosotros es primavera, allí es pleno verano, puede que llueva poco, y eso es una ventaja para hacer turismo y disfrutar las playas, pero también te puedes encontrar quizás 40ºC de temperatura... (lo digo porque vas con niños)
En cuanto a comparar destinos, no puedo no conozco 2 de ellos (Costa Rica un poco porque fueron conocidos), yo casi optaría por Tailandia, porque tienes mucha variedad y todo lo que buscas, y es un país bastante "fácil" de visitar, y tienes de todo un poco.
Pero dependerá también de cuantos días puedas ir... Leer más ...
Buenos días viajeros/-as!
Somos una pareja que está pensando en visitar Costa Rica el próximo septiembre 2025. Alguien ha ido en septiembre? Es buen mes o es muy lluvioso??
Por otro lado, nos gustaria saber agencias de confianza si alguien ha viajado con alguna saber nombres.
La idea es visitarlo unos 12-15dias espero vuestros consejos y opiniones!
Gracias!
Muy buenas, viajeros.
Acabo de volver de mi viaje por el sur de Costa Rica, y os cuento un poco centrándome en Corcovado. He viajado con mi pareja y 2 niños de 10 años. Viaje cortito, 7 días completos (una pena no disponer de más tiempo pero era lo que había), de los cuales hemos pasado 3 en Corcovado.
Nosotros hemos hecho el tour de 2 días con noche en La Sirena con Ulises, más la excursión a la isla del Caño, también con él. Y la verdad, volvemos encantados. Es amable, atento, flexible y cariñoso con los niños. Hemos visto muchos animales y, aunque también hemos dejado de ver alguno de los más importantes (felinos, perezosos... Snif!), no ha sido para nada culpa de él. Su actitud es proactiva todo el tiempo, tiene vista de lince y un enorme conocimiento del parque (lleva media vida haciendo tours por allí). Incluso les regaló unos peluches de animales a los niños. Recupero aquí su contacto para quien le interese: +50684039580.
Te pide que le pagues con antelación solo la cantidad necesaria para hacer la reserva en la Sirena, y el resto en mano al llegar. No hay de qué preocuparse, es 100% de fiar.
Nosotros fuimos a Drake en el barco de Sierpe, por la sencilla razón de que íbamos en coche privado con conductor, tipo sedán (y por tanto no demasiado alto). Os cuento un poco. Después de mirar 4x4s de alquiler y asustarnos con los precios de los seguros, exploramos la opción coche con conductor, que total, sale lo mismo o incluso más barato, no tienes que preocuparte de conducir ni de repostar, y la flexibilidad y libertad vienen a ser parecidas (dentro de un límite, claro). Por este foro encontré recomendado a Esteban (+50670100625), y le contacté. Resulta que estaba completo los días que nosotros íbamos (oooh), pero me recomendó a su compañero Vinicio, que es con quien finalmente hemos viajado. Un acierto total. Vinicio (o Vini, o "Tapón", como lo llama todo el mundo) es super voluntarioso, amable atento y divertido. Aunque teníamos los trayectos pactados, se mostró flexible en nuestras paradas, nos ayudó todo el tiempo (llamando de nuestra parte para hacer reservar actividades, dándonos info sobre lugares y comidas, etc), y mantuvo a los niños bien entretenidos con sus chistes y acertijos! Gracias a él, ahora nosotros también tenemos una pizca de alma tica.
Vini tiene un Toyota Yaris Sedán (ojo! no es el Yaris pequeñito que hay en España, sino uno bien largo y espacioso por dentro). Nuevecito, de menos de un año. Aire acondicionado, por supuesto. Pensad que nosotros éramos 2 adultos y 2 niños bien creciditos, y fuimos la mar de cómodos. Si a alguien le interesa contratarlo, tiene que escribir a Esteban y pedirle que le pase su contacto. Son socios y funcionan así.
Impresiones de Corcovado - La Sirena: super recomendable si eres amante de la naturaleza y los animales, con una biodiversidad desbordante, salvaje pero lo suficientemente transitable como para que sea apto para niños o personas poco dadas a la aventura... Leer más ...
Turismo en Sri Lanka Te damos una pequeña idea sobre Sri Lanka
Sri Lanka es una nación insular tropical ubicada en el Océano Índico, conocida por su rico patrimonio cultural, paisajes diversos y cálida hospitalidad. A continuación, se muestran algunos puntos destacados que hacen de Sri Lanka un destino único y atractivo para los viajeros:
### 1. **Sitios culturales e históricos**
- **Sigiriya**: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Sigiriya es una antigua fortaleza de roca con impresionantes frescos y jardines paisajísticos. También se la conoce como "Roca del León".
- **Templo de la Reliquia del Diente (Kandy)**: Uno de los sitios budistas más sagrados del mundo, ubicado en Kandy, que alberga una reliquia del diente de Buda.
- **Anuradhapura y Polonnaruwa**: Estas antiguas ciudades ofrecen una visión de la rica historia de Sri Lanka, con ruinas de palacios, estupas y templos que datan de hace miles de años.
### 2. **Playas y atracciones costeras**
- **Unawatuna, Mirissa y Bentota**: famosas por sus playas de arena dorada, aguas turquesas y oportunidades para practicar surf, esnórquel y avistar ballenas.
- **Galle**: una ciudad costera conocida por su Fuerte Galle de la época colonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que combina la arquitectura europea con las tradiciones del sur de Asia.
### 3. **Vida salvaje y naturaleza**
- **Parque Nacional Yala**: famoso por su población de leopardos, este parque también ofrece avistamientos de elefantes, osos perezosos y varias especies de aves.
- **Parque Nacional Udawalawe**: un gran lugar para ver elefantes en libertad.
- **Reserva Forestal Sinharaja**: un punto de gran biodiversidad y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ideal para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves.
### 4. **Hill Country y plantaciones de té**
- **Ella, Nuwara Eliya y Haputale**: conocidas por sus paisajes pintorescos, plantaciones de té, cascadas y clima fresco, ofrecen un escape refrescante del calor tropical.
- **Viajes en tren**: el viaje en tren de Kandy a Ella se considera uno de los más hermosos del mundo, y atraviesa bosques frondosos, cascadas y plantaciones de té.
### 5. **Aventura y actividades al aire libre**
- **Surf**: Sri Lanka es un destino popular para practicar surf, con lugares como Arugam Bay que atraen a surfistas de todo el mundo.
- **Senderismo**: senderos como Adam's Peak (Sri Pada) y Horton Plains ofrecen vistas impresionantes y la oportunidad de experimentar la belleza natural de Sri Lanka de cerca.
### 6. **Cocina y experiencias locales**
- **Cocina de Sri Lanka**: conocida por sus sabrosos curries, mariscos y platos únicos como hoppers y kottu roti. La comida callejera en ciudades como Colombo ofrece una experiencia culinaria diversa.
- **Ayurveda y bienestar**: Sri Lanka también es conocida por sus tratamientos ayurvédicos y retiros de bienestar, que se centran en la curación natural y la relajación.
### 7. **Festivales y eventos**
- **Esala Perahera (Kandy)**: un gran festival budista con bailes tradicionales, percusionistas y elefantes decorados, que se celebra anualmente en Kandy.
- **Año Nuevo cingalés y tamil**: este festival, que se celebra en abril, se caracteriza por juegos, rituales y festines tradicionales.
### 8. **Alojamiento y viajes**
Sri Lanka ofrece una variedad de alojamientos, desde complejos turísticos de lujo hasta pensiones económicas. La isla está bien... Leer más ...
Turismo en Sri Lanka Te damos una pequeña idea sobre Sri Lanka
Sri Lanka es una nación insular tropical ubicada en el Océano Índico, conocida por su rico patrimonio cultural, paisajes diversos y cálida hospitalidad. A continuación, se muestran algunos puntos destacados que hacen de Sri Lanka un destino único y atractivo para los viajeros:
### 1. **Sitios culturales e históricos**
- **Sigiriya**: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Sigiriya es una antigua fortaleza de roca con impresionantes frescos y jardines paisajísticos. También se la conoce como "Roca del León".
- **Templo de la Reliquia del Diente (Kandy)**: Uno de los sitios budistas más sagrados del mundo, ubicado en Kandy, que alberga una reliquia del diente de Buda.
- **Anuradhapura y Polonnaruwa**: Estas antiguas ciudades ofrecen una visión de la rica historia de Sri Lanka, con ruinas de palacios, estupas y templos que datan de hace miles de años.
### 2. **Playas y atracciones costeras**
- **Unawatuna, Mirissa y Bentota**: famosas por sus playas de arena dorada, aguas turquesas y oportunidades para practicar surf, esnórquel y avistar ballenas.
- **Galle**: una ciudad costera conocida por su Fuerte Galle de la época colonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que combina la arquitectura europea con las tradiciones del sur de Asia.
### 3. **Vida salvaje y naturaleza**
- **Parque Nacional Yala**: famoso por su población de leopardos, este parque también ofrece avistamientos de elefantes, osos perezosos y varias especies de aves.
- **Parque Nacional Udawalawe**: un gran lugar para ver elefantes en libertad.
- **Reserva Forestal Sinharaja**: un punto de gran biodiversidad y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ideal para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves.
### 4. **Hill Country y plantaciones de té**
- **Ella, Nuwara Eliya y Haputale**: conocidas por sus paisajes pintorescos, plantaciones de té, cascadas y clima fresco, ofrecen un escape refrescante del calor tropical.
- **Viajes en tren**: el viaje en tren de Kandy a Ella se considera uno de los más hermosos del mundo, y atraviesa bosques frondosos, cascadas y plantaciones de té.
### 5. **Aventura y actividades al aire libre**
- **Surf**: Sri Lanka es un destino popular para practicar surf, con lugares como Arugam Bay que atraen a surfistas de todo el mundo.
- **Senderismo**: senderos como Adam's Peak (Sri Pada) y Horton Plains ofrecen vistas impresionantes y la oportunidad de experimentar la belleza natural de Sri Lanka de cerca.
### 6. **Cocina y experiencias locales**
- **Cocina de Sri Lanka**: conocida por sus sabrosos curries, mariscos y platos únicos como hoppers y kottu roti. La comida callejera en ciudades como Colombo ofrece una experiencia culinaria diversa.
- **Ayurveda y bienestar**: Sri Lanka también es conocida por sus tratamientos ayurvédicos y retiros de bienestar, que se centran en la curación natural y la relajación.
### 7. **Festivales y eventos**
- **Esala Perahera (Kandy)**: un gran festival budista con bailes tradicionales, percusionistas y elefantes decorados, que se celebra anualmente en Kandy.
- **Año Nuevo cingalés y tamil**: este festival, que se celebra en abril, se caracteriza por juegos, rituales y festines tradicionales.
### 8. **Alojamiento y viajes**
Sri Lanka ofrece una variedad de alojamientos, desde complejos turísticos de lujo hasta pensiones económicas. La isla está bien... Leer más ...
Cabo Verde, un pequeño archipiélago situado en el Atlántico frente a la costa occidental de África, es un destino turístico emergente que combina paisajes volcánicos, playas de arena blanca y una rica herencia cultural. Este país insular, compuesto por diez islas principales, ofrece una variedad de experiencias únicas para los viajeros que buscan aventura, relax y un encuentro cercano con la naturaleza.
Historia y cultura de Cabo Verde
Cabo Verde tiene una historia rica y diversa que está profundamente conectada con su ubicación geográfica. Descubierto y colonizado por los portugueses en el siglo XV, el archipiélago se convirtió en un importante punto de comercio de esclavos y tránsito marítimo.
La mezcla de influencias africanas y europeas ha dado lugar a una cultura vibrante y única, visible en la música, la gastronomía y las tradiciones locales. Cabo Verde es la cuna del estilo musical morna, popularizado por la icónica cantante Cesária Évora.
La isla más grande y la más poblada del archipiélago, Santiago, es el corazón cultural e histórico de Cabo Verde. La ciudad capital, Praia, es una mezcla de arquitectura colonial, mercados bulliciosos y una vida nocturna vibrante.
Aquí también se encuentra Cidade Velha, el primer asentamiento europeo en los trópicos y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Santiago es ideal para aquellos interesados en la historia, el senderismo en las montañas y las playas apartadas.
Isla de Sal
La isla de Sal es probablemente el destino más conocido por los turistas, famosa por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Santa María, su ciudad principal, es un paraíso para los amantes del sol, los deportes acuáticos y el buceo, con una variedad de especies marinas, incluyendo tiburones, delfines y tortugas. Además de sus playas, Sal cuenta con las salinas de Pedra de Lume, un antiguo cráter volcánico donde se puede flotar en aguas saladas.
Isla de Boa Vista
Boa Vista es conocida por sus vastas dunas y playas vírgenes, ideales para aquellos que buscan tranquilidad. Las playas de Curralinho y Chaves son algunas de las más hermosas del país, perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. Además, entre marzo y septiembre, Boa Vista es uno de los mejores lugares para observar tortugas marinas desovando.
Isla de Santo Antão
Si te gusta el senderismo y la naturaleza, Santo Antão es la isla perfecta. Sus montañas escarpadas, valles verdes y cañones profundos ofrecen algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de Cabo Verde. Ribeira Grande y Paul son dos de las principales áreas de senderismo, donde los viajeros pueden caminar por antiguos senderos empedrados que atraviesan paisajes de cultivos en terrazas y cascadas.
Gastronomía de Cabo Verde
La cocina de Cabo Verde es una deliciosa mezcla de influencias africanas y portuguesas, basada en productos frescos del mar y los productos agrícolas locales. El plato nacional es la "cachupa", un guiso a base de maíz, frijoles, yuca y carne o pescado... Leer más ...
China, un país vasto y lleno de contrastes, no solo es conocido por su rica historia y cultura, sino también por sus impresionantes paisajes naturales. Entre estos, las islas de China destacan como destinos turísticos imperdibles, ofreciendo playas de ensueño, biodiversidad sorprendente y un toque de aventura.
Isla de Hainan: el "Hawái de China"
Conocida como el "Hawái de China", la Isla de Hainan es el destino perfecto para quienes buscan sol, arena y mar. Situada en el extremo sur del país, Hainan ofrece playas de aguas cristalinas, cocoteros y un clima tropical ideal durante todo el año. Las ciudades más populares en la isla son Haikou y Sanya.
Haikou, la capital de la isla, es conocida por sus fuentes termales y su patrimonio cultural, con lugares históricos como el Templo de los Cinco Señores. Sanya es famosa por sus resorts de lujo, playas de arena blanca y el parque marino de la Bahía de Yalong, donde los visitantes pueden practicar snorkel y buceo para explorar los vibrantes arrecifes de coral.
Isla de Wuzhizhou: un santuario para los deportes acuáticos
Situada cerca de Sanya, en la isla de Hainan, la Isla de Wuzhizhou es conocida por ser un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Con una rica biodiversidad marina, es un destino perfecto para el buceo y el snorkel, así como para el parasailing, el esquí acuático y los recorridos en bote con fondo de cristal.
Isla de Gulangyu: la perla del Estrecho
La Isla de Gulangyu, ubicada frente a la costa de Xiamen, en la provincia de Fujian, es un destino encantador y lleno de historia. Esta isla peatonal es conocida por su arquitectura colonial, su ambiente tranquilo y sus pintorescos paisajes.
La isla alberga varias atracciones turísticas, como el Jardín Shuzhuang, el Museo del Piano y la Roca del Sol, un mirador con vistas panorámicas del estrecho de Taiwán. Gulangyu es famosa por su rica historia multicultural, evidenciada en sus mansiones de estilo occidental, iglesias y templos que datan de los tiempos en que la isla era una concesión extranjera.
Archipiélago de Zhoushan: un paraíso insular
El Archipiélago de Zhoushan, situado en la provincia de Zhejiang, está compuesto por más de mil islas, cada una con su propio encanto y atractivo. Este archipiélago es famoso por sus playas, paisajes marinos y templos budistas.
La Isla de Putuo es conocida como uno de los cuatro montes sagrados del budismo en China. Es un destino espiritual popular, con templos como el Templo de Puji y el Templo de Fayu, que atraen a peregrinos de todo el mundo.
La Isla Shengsi es famosa por sus playas doradas y sus paisajes costeros únicos, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una escapada tranquila.
Hong Kong: una fusión de modernidad y naturaleza
Hong Kong, una región administrativa especial de China, es una mezcla vibrante de modernidad y tradición. Con su icónica línea de rascacielos y su impresionante puerto natural, Hong Kong también alberga una serie de islas que ofrecen escapadas relajantes y actividades al aire libre.
La Isla de Lantau es la más grande de Hong Kong. Es conocida por el Gran Buda (Tian Tan Buddha), una impresionante estatua de bronce. También alberga el parque temático Disneyland Hong Kong y numerosas rutas de... Leer más ...
### Hoteles Todo Incluido en España: Una Experiencia Inolvidable
España es un destino turístico de renombre mundial, conocido por su rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Una de las mejores maneras de disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer es hospedarse en uno de sus numerosos hoteles todo incluido. Esta opción no solo ofrece comodidad y lujo, sino también una excelente relación calidad-precio.
Optar por un hotel todo incluido tiene múltiples beneficios. En primer lugar, permite a los huéspedes disfrutar de sus vacaciones sin preocuparse por gastos adicionales, ya que todas las comidas, bebidas y muchas actividades están incluidas en el precio. Esto facilita la planificación del presupuesto y asegura una experiencia sin estrés.
Otra ventaja significativa es la variedad de servicios y actividades disponibles. Desde piscinas y spas hasta deportes acuáticos y programas de entretenimiento, estos hoteles están diseñados para satisfacer a huéspedes de todas las edades y gustos. Además, muchos hoteles ofrecen clubes infantiles, permitiendo a los padres relajarse mientras los niños se divierten en un entorno seguro y supervisado.
España ofrece una amplia gama de destinos donde encontrar hoteles todo incluido. Algunos de los más populares incluyen:
1. **Islas Baleares**: Mallorca, Menorca e Ibiza son famosas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Aquí, los hoteles todo incluido ofrecen vistas espectaculares y una atmósfera relajante.
2. **Islas Canarias**: Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote son ideales para quienes buscan un clima cálido durante todo el año. Estos destinos son perfectos para unas vacaciones de invierno al sol.
3. **Costa del Sol**: Esta región en el sur de España es conocida por su clima soleado y sus playas doradas. Los hoteles todo incluido aquí ofrecen lujo y comodidad, con fácil acceso a atracciones locales como el Puerto Banús y Marbella.
4. **Costa Brava**: Ubicada en el noreste de España, esta costa es famosa por sus calas escondidas y pintorescos pueblos pesqueros. Es un destino perfecto para aquellos que buscan combinar relax con la exploración cultural.
Al seleccionar un hotel todo incluido, es importante considerar ciertos factores. Primero, revisa las opiniones de otros huéspedes para asegurarte de que el hotel tiene buena reputación. Segundo, verifica qué servicios y actividades están incluidos en el paquete para asegurarte de que satisfacen tus necesidades y expectativas.
Finalmente, compara precios y ofertas especiales para encontrar la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto.
Para más información sobre los mejores hoteles todo incluido en España, visita nuestro sitio web: [www.hotelstodoincluido.net](www.hotelstodoincluido.net). Aquí encontrarás recomendaciones, reseñas y consejos útiles para planificar tus próximas vacaciones.
El C1... Pues nos llevó a todos lados y no se portó mal. Eso sí, se notaba que era un coche bajito y justito de motor en las cuestas.
En total, hicimos unos 850 km y el gasto de combustible fue de unos 70 euros.
En general, acabé satisfecho con mi experiencia con esta compañía.
Por cierto... El precio del combustible está regulado por el Gobierno Autónomo de las Azores, lo que quiere decir que es exactamente el mismo en todas las gasolineras. En la fecha de nuestra visita, el precio era de 1,40 el litro de diesel; y 1,57 el de gasolina. Bastante más barato que Portugal continental.
Ponta Delgada
Esta ciudad fue en la que nos alojamos durante nuestra estancia en la isla. Al tener la mayor oferta de alojamiento y estar bien conectada por carretera, es también por la que optan la mayoría de los visitantes de la isla. El centro es agradable, el Museu Carlos Machado me gustó y las plantaciones de piñas me resultaron muy curiosas. Además, desde el muelle de Ponta Delgada (Portas do Mar) fue desde donde partió nuestra excursión de avistamiento de cetáceos.
Sin embargo, no me resultó una ciudad con mucho más que ofrecer. Me gustó mucho más, por ejemplo, la ciudad de Angra do Heroismo en Terceira, con su colorida Igreja da Misericórdia o su Monte Brasil.
En cuanto a la ubicación, está situada más bien hacia la zona occidental de la isla, lo que la aleja un poco de sitios de interés de la zona oriental como Faial da Terra (una hora y media en coche). Quizás no sería tan mala idea coger 4/3 noches de alojamiento repartidas entre Ponta Delgada y Furnas, por ejemplo.
Clima
En nuestro caso, tuvimos temperaturas más bajas que las que teníamos en nuestra ciudad en ese momento (mediados de junio). Todos los días tuvimos entre 18 y 23º. Los días nos salieron bastante nublados la mayoría.
Para mi pareja era la temperatura ideal, puesto que se estaba muy agusto haciendo los senderos. Yo hubiese preferido un pelín más de calor.
En contrapartida, no experimentamos lluvia, vientos ni niebla en la práctica totalidad de días que estuvimos, lo cual es un verdadero privilegio en Azores.
Nuestro itinerario
Día 1. Domingo 9/6/24: Aterrizamos sobre las 15:00 hora local, recogemos las maletas y cogemos un taxi hasta nuestro hotel. Hacemos el check-in, dejamos las maletas y salimos para aprovechar la tarde en Ponta Delgada. Damos un paseo hasta el museo Carlos Machado. El museo, gratuito los domingos, se divide en tres edificios independientes que están muy cercanos entre ellos. Nosotros solo tuvimos tiempo de visitar la parte principal, situada en un monasterio, que alberga una curiosa colección de historia natural y la historia de las Azores. El edificio en el que se encuentra este museo me gustó tanto o más que su interior. Otra de las sedes acoge un museo de arte sacro; y la tercera está dedicada a artistas locales y exposiciones temporales. En las cercanías del museo, vimos también la Praça do Municipio, las Portas da Cidade y la Igreja Matriz de São Sebastião. Tras el museo, vamos dando un paseo hasta las... Leer más ...
Vamos de camino a Roma en bus y os voy a contar mis impresiones
Lo primero es que hay que tener paciencia, es cierto q posiblemente esta sea la semana más turística al ser Semana Santa.
Pero hay bastantes colas, ya para embarcar primero fila para que te miren el pasaporte y el billete y dejar las maletas.
Luego entras en la terminal y te asignan un grupo para hacer el check in y te den la tarjeta del barco, hubo gente q se tiró casi 2 horas esperando.
Nosotros una hora larga.
Nos han asignado La Colombina para cenar a las 21.15, son lentos en servir, la comida está rica, tenemos paquete de bebidas y a veces es un poco rollo, tener q estar pidiendo todo el rato agua o vino, antes te dejaban las botellas en la mesa.
El Arlechino ll han dejado para Club gold y platino.
Il Meneghino me parece muy caótico
El buffet de la 8 me convence más para desayunar rápido antes de la excursión, además puedes salir a la terraza y ver un poco el tiempo que hace antes de desembarcar
El día de navegación desayunamos a la carta e. La Colombina y muy rico, pero muy muy lentos.
El día de Cagliari, nos tuvimos q ir ya que salía la excursión y no kos habían traído el desayuno.
Por lo q yo os aconsejo si tenéis mucho tiempo desayunar a la carta , si no buffet planta 8.
Cagliari hicimos la excursión con Shore2Shore, hay que coger jn bus lanzadera para q te saque del puerto, son 5 minutos, nosotros no sabíamos esto y llegamos al punto de encuentro 30 min antes, los de Excursines para cruceros te esperan al lado de los de Shore.
El centro de Cagliari al barco está muy cerca, 5 min.
El puerto de Napoles está en todo el meollo, los ferrys a las islas se cogen al lado.
Se puede ir andando al centro.
Yo os recomiendo ir a Plmpeya, nos ya lo conocemos y fuimos a Sorrento en ferry....ojo al clima, si llueve lo cancelan.
Hoy el bus lanzadera tarda como 10 minutos la a parada de buses de las excursiones externas....ojo...no coger el q va a la estación de tren.
El bus a Roma con la excursión con Shore y Excursiones para cruceros hacen parada para baños y demás a medio camino, en Rlma hay poco baño..
Buenas noches ,gracias chicos, en breve a trabajar.
Madre ,pero abde te queda algo en el globo terráqueo????. Bueno ya te disfrutaremos a través de tus fotos.
A mi me da envidia de verdad Venecia.....costa rica pero como dice magrat para eso hay q ahorrar de verdad.
Corea visto desde los ojos de golorito me picó el gusano pero creo q me gustaría antes Japón, q antes le tenía creepy.
Y Estambul mi primera vez fue cuando murió Miguel Angel blanco porque estábamos allí . Luego he tenido la grandisima suerte de saborearla y me encanta, aún recuerdo el soborno al botones, al ascensorista y a la mujer de la limpieza para ver y estar un ratito en la habitación de ágatha Christie en el pera palas y creo q es la ciudad q más anécdotas contaría. En verano vuelvo pero con una escala larga, será mi cuarta vez.
Ánimo magrat q cualquier día sale....vuelos a destino navideño sin suegra!!!!
Golorito pásalo bien en Santander a pesar del clima.
...a Eglisstadir y fuimos a los baños termales de Vok (una pasada). De noche, los astros se alinearon y pudimos ver auroras (hasta ROJAS!!!!) De hecho, no volvimos a verlas aún teniendo días despejados los siguientes…
Día 7.- Ruta hacia el Norte. Parada en Cañón Stuodagil (parking este) porque supuestamente puedes bajar al río y hacer unas fotos preciosas. NO ES CIERTO. Es complicado bajar al cauce del río (no hay un camino como tal). No apto para todo el mundo. De hecho, estábamos más de 20 personas y nadie bajó.
Luego, visita a la Cascada Detifoss. Noche en Myvtan.
Día 8.- Zona Myvtan: ÁREA GEOTERMAL DE HVERIR (parking), Cueva GRJOTAGJA, DIMMUBORGIR). Noche en Akuyeri (Camino por el Fiordo, para ver paisaje y ahorrar el pago del mismo jajajja)
Día 9.- Salida hacia la península de Snaefellness. Noche
Día 10.- Península de Snaefellness. Noche en la capital.
Parking en Kirkjufell y en la playa de Ytru tinga
Día 11.- Visita antes de coger el vuelo en el área geotermal de Krysuvik. Pasamos por delante del volcán Fagradalsjall (el último que entró en erupción este verano 2023). Pasamos de largo, pero había parking
MIS SENSACIONES
La Ring-Road perfecta, nueva, se ve que están invirtiendo en el País. Mas turismo de lo esperado (excepto en el círculo dorado que era exagerado) y eso que era octubre.
Muchas gasolineras por el camino. Había leído lo de no apurar el depósito… pero he visto muchos surtidores durante el trayecto. Eso sí, todas autoservicio
Están poniendo parking por los sitios turísticos (me parece lógico), ya que todo es gratis.
El agua del grifo, espectacular de rica
TODO los pagos con tarjeta. No hemos pagado nada en efectivo.
Llevamos la Revolut para el viaje y hemos pagado todo con ella.
Islandia es salvaje. Nos parábamos en cualquier sitio y siempre, nos sorprendía algo.
Nos defraudó el avión (bueno, yo ya lo sabía, pero era un antojo de mi marido) y el Kirkjufell (es bonita, cierto, pero para tanto bombo como que no).
Nos encantó la entrada a la península de Snaefellness (viniendo del norte). Tardamos un montón porque no hacíamos más que parar y parar.
COMIDA
Llevar comida SI/NO Nosotros nos llevamos embutidos y varias cosas. Posiblemente nos hubiéramos llevado más embutido, allí hay muy poco y caro. Por el resto, no hace falta llevarse mucha comida. Allí hay (cierto que algo más caro), pero nada que te vaya a arruinar.
Solo hemos comido 1 día fuera (3 pizzas, 2 cañas y un refresco 90€). A partir de ahí decidimos no gastar más dinero fuera ajajajja. Todo a base de compras en supermercados.
Para nuestro gusto, mucho mejor Netto (más variedad) que el Bonus del cerdito.
Hemos subsistido con sopas/purés, embutidos, fruta, yogures, frutos secos.
También encontramos platos preparados (calentar al microondas y listo). Como albóndigas con guisantes y puré de patatas, pescado con salsa, pasta etc. Y de precio bastante bien (alrededor de 7€/plato cocinado)
Comíamos en el coche (termo preparado con sopa o puré) y otro con cafecito por si teníamos frío.
CLIMA
También hemos tenido muchísima suerte hasta con el tiempo. Un solo día de 11 con agua. El resto frío, viento y sol. Así que no hay queja. Yo soy extremadamente friolera, y deciros (que obviamente he pasado frío jajajajjaja), pero pensaba que iba a pasar más .
ROPA
Llevamos pantalones de Trekking del Decat. De 30€ y fue lo que usamos todos los días.
Imprescindible un buen calzado y una buena chaqueta (que te aísle del viento... Leer más ...
Buenas, estamos ya pensando en el viaje del próximo verano, soy de los que me gusta preparar y reservar con mucho tiempo, pero para el próximo año no tengo ni idea. Somos una familia con dos hijos de 8 y 10 años.
Somos muy viajeros, ya estuvimos en muchos sitios:
Riviera Maya, Argentina, Costa Oeste de EE.UU, Costa Rica, Polinesia, Selva negra, Suiza, Thailandía,
Alsacia, Islandia, Cruceros por fiordos/capitales bálticas/ isla griegas, Laponia, Lago di Como, y las ciudades mas conocidas como París, Roma, Londres, Praga... También estuvimos en varios parques temáticos, Eurodisney, Efteling, Europa park, Gardaland... Y por España conocemos Andalucía que somos de ahí y Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, MAllorca, Menorca e hicimos en autocaravana, Galicia y desde Almeria hacia Valencia.
Para el año que viene me gustaría algo de cultura, naturaleza y combinarlo con playa, aunque tengamos que volar para la extensión. Disponemos de unos 15 días, en julio o agosto.
No sé si tenéis pensado viajar por España, Europa o más lejos.
Por si te sirve, nosotros iremos a Singapur y Malasia (Kuala Lumpur) con nuestro peque de 8 años.
Malasia tiene cultura (Little India, Chinatown, ...), naturaleza (Taman Negara, considerada la primera selva tropical del mundo) y unas playas increíbles (Perhentian, Redang... Por ser verano, las de la costa este para tener buen clima).
Y a Singapur se la considera la "ciudad-jardín".
Nosotros hemos hecho con nuestro chico de tres años KL, Singapur, Georgetown y Perhentians.
Buenas, estamos ya pensando en el viaje del próximo verano, soy de los que me gusta preparar y reservar con mucho tiempo, pero para el próximo año no tengo ni idea. Somos una familia con dos hijos de 8 y 10 años.
Somos muy viajeros, ya estuvimos en muchos sitios:
Riviera Maya, Argentina, Costa Oeste de EE.UU, Costa Rica, Polinesia, Selva negra, Suiza, Thailandía,
Alsacia, Islandia, Cruceros por fiordos/capitales bálticas/ isla griegas, Laponia, Lago di Como, y las ciudades mas conocidas como París, Roma, Londres, Praga... También estuvimos en varios parques temáticos, Eurodisney, Efteling, Europa park, Gardaland... Y por España conocemos Andalucía que somos de ahí y Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, MAllorca, Menorca e hicimos en autocaravana, Galicia y desde Almeria hacia Valencia.
Para el año que viene me gustaría algo de cultura, naturaleza y combinarlo con playa, aunque tengamos que volar para la extensión. Disponemos de unos 15 días, en julio o agosto.
No sé si tenéis pensado viajar por España, Europa o más lejos.
Por si te sirve, nosotros iremos a Singapur y Malasia (Kuala Lumpur) con nuestro peque de 8 años.
Malasia tiene cultura (Little India, Chinatown, ...), naturaleza (Taman Negara, considerada la primera selva tropical del mundo) y unas playas increíbles (Perhentian, Redang... Por ser verano, las de la costa este para tener buen clima).
Y a Singapur se la considera la "ciudad-jardín".
Hola foro! Antes de nada muchas gracias por vuestras aportaciones . Estoy organizando un viaje a finales de Octubre - Principios de noviembre para viajar solo y la verdad que no termino de decidirme....dejo este mensaje por aquí a ver si podéis darme alguna idea que me convenza. Las características del viaje son:
- Viajo solo
- Duración de unas dos semanas aprox
- Busco zonas con clima templado/caluroso
- Busco turismo activo (Actividades de playa/naturaleza)
Había pensando zonas como el sudeste asiático (Excluyendo Tailandia), Algunas zonas de Sudamérica, Marruecos....pero no termino de decidirme por ninguno... ¿Me echáis una mano? Muchas gracias de antemano!
Como tres ideas por América para viajar solo....
¿que te parece Argentina o Chile o Costa Rica? Diferentes entre ellos con diferentes opciones allí...
Me sorprendió mucho la cantidad de gente que viajaba sola en indonesia. Tuvimos ocasión de hablar y tod@s decían lo fácil q era y que tenían relación entre gente de grupos y si coincidían quedaban.
Hola foro! Antes de nada muchas gracias por vuestras aportaciones . Estoy organizando un viaje a finales de Octubre - Principios de noviembre para viajar solo y la verdad que no termino de decidirme....dejo este mensaje por aquí a ver si podéis darme alguna idea que me convenza. Las características del viaje son:
- Viajo solo
- Duración de unas dos semanas aprox
- Busco zonas con clima templado/caluroso
- Busco turismo activo (Actividades de playa/naturaleza)
Había pensando zonas como el sudeste asiático (Excluyendo Tailandia), Algunas zonas de Sudamérica, Marruecos....pero no termino de decidirme por ninguno... ¿Me echáis una mano? Muchas gracias de antemano!
Como tres ideas por América para viajar solo....
¿que te parece Argentina o Chile o Costa Rica? Diferentes entre ellos con diferentes opciones allí...
La Tribu Phu Thai reside en Ban None Hom, en la provincia de Sakon Nakhon. Esta comunidad étnica llegó a mediados del siglo XIX desde Laos, cruzando el río Mekong. Establecieron sus aldeas en una amplia cuenca aluvial al pie de las montañas, y rodearon sus asentamientos con arrozales. Al explorar esta comunidad, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en su cultura y disfrutar de sus danzas tradicionales.
Cada año, en el mes de agosto, se lleva a cabo el Maratón Internacional de Songkhla. Los recorridos destacan por sus vistas de la costa y lugares históricos que atraviesan. En esta ocasión, la fecha señalada es el 26 y 27 de agosto.
La comida tailandesa ofrece una experiencia auténtica durante un viaje al País de las Sonrisas, con su mezcla de sabores únicos. Desde el Tom Kha Gai, una sopa de coco picante con galangal y pollo/tofu, hasta el Khao Niaow Moo Ping, cerdo a la parrilla con arroz pegajoso marinado en salsa de soja y especias. También se encuentra el Pla Pao, un pescado asado con hierbas y salsa de chile y ajo, junto al Pad Ka Prao Kai, un sencillo pero popular plato callejero de pollo con chile y albahaca. Y para el postre, el Mango Sticky Rice: arroz pegajoso endulzado con mango maduro y crema de coco.
En nuestros viajes por el País de las Sonrisas, exploramos el Noreste de Tailandia, una región llena de atractivos icónicos. Desde naturaleza hasta festivales en Phimai, encuentros con elefantes y paseos entre flores.
Capella Bangkok, uno de los hoteles de lujo de cinco estrellas en la ciudad de Bangkok, dispone de suites y villas con vistas al río Chao Phraya de donde toma la inspiración. Su ambiente familiar y sofisticado tiene en la relajación uno de sus grandes pilares. Con spa exclusivo y cinco espacios gastronómicos que brindan auténticas experiencias tailandesas. Además, el hotel lanza una oferta especial por la que en estancias de tres noches, solo se paga dos.
Madre mía, pues sí es para pensarlo. Y yo que estaba tranquila en tema clima porque este año el viaje era en lugar donde se suponía que agosto no era temporada de lluvias.
Un agosto estuvimos en Tailandia y la gente decía: te puede pillar algo de lluvia pero no todo el día y a nosotros nos pillo Monzón casi todos los días. Otro agosto en Costa Rica nos pillo onda tropical que llaman ellos. Pensé "no vuelvo a viajar en temporada de lluvias". Busco un buen destino y resulta que nos pillará el verano más lluvioso
...la mejor de Europa en Porto Santo; y con sus piscinas naturales como las de Porto Moniz. Todo ello brindará una gran (y refrescante) experiencia de viaje ahora que las vacaciones están a la vuelta de la esquina.
Dentro de las diferentes formas en las que se puede conocer a Madeira es mirando al mar o desde el mar. El color azul rodea el archipiélago, brindando una serie de experiencias acuáticas (y refrescantes) para el visitante, pero también las playas son auténticos rincones para disfrutar con el mar.
En Madeira existen dos tipos de playas: las de grava volcánica y arena negra, predominantes de norte a sur en la isla de Madeira, distintivas del paisaje por el sonido y el color del canto oscuro y brillante en combinación con la blanca espuma de las olas y el azul del mar. Calhau de Lapa; Playa de Laje – Seixal; Playa de Fajã dos Padres – Fajã dos Padres o Playa de Anjos – Madalena do Mar son solo algunos ejemplos de los auténticos arenales de la isla de Madeira.
Junto con la extensa playa de arena de 9 kilómetros de Porto Santo, “la isla dorada”, reconocida como el mejor destino de playa de Europa en la última edición de los “Best European Destinations” y que también destaca por sus propiedades terapéuticas, hay otras playas que varían en tamaño en función de la marea como el caso de Prainha; situadas cerca de las ciudades como la de Funchal, Machico y Santa Cruz o solo accesibles por barco. Otras playas como la de Calheta o Porto do Seixal también son bellas postales de viaje.
También los complejos balnearios en diferentes puntos de la costa garantizan otra forma de disfrutar del destino con su fácil acceso al mar a través de escaleras y otras infraestructuras como balnearios, soláriums, piscinas, cafeterías o espacios recreativos, y vigilancia (como los que hay en Ribeira Brava, Ponta Gorda o Porto Da Cruz) y las piscinas naturales, un referente en la isla. Porto Moniz (Playa con Bandera Azul), Cachalote, Seixal y Doca do Cavacas o Poças do Gomes están compuestos por rocas volcánicas donde el agua del mar ha entrado, formando charcos de agua salada perfectamente equipados y acomodados para vivir una auténtica experiencia madeirense.
La “Hawai del Atlántico”
Una de las actividades que uno no puede ni debe perderse si está en la playa es el avistamiento de cetáceos. Ballenas y delfines surcan los fondos marinos del océano Atlántico que en las costas de Madeira alcanzan los 3.000 metros de profundidad, y cualquiera puede ser el afortunado de cruzarse con ellas en Machico, Funchal, Faja dos Padres, Ribeira Brava o Calheta. Un momento que también puede aprovecharse con un paseo en barco por la costa madeirense, entre islas, con el olor a océano y estas bellas compañeras de viaje.
Los aficionados al buceo cuentan con escuelas, con botella o apnea, para disfrutar de la inmersión en el mundo submarino. Con una temperatura del agua entre los 18º y los 24º y 40 metros de profundidad, la isla de Porto Santo se erige como un gran destino en el archipiélago por su rica biodiversidad y fauna marina con puntos interesantes para su práctica del buceo con barcos que fueron hundidos a propósito para ello... Leer más ...